Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Monte Vesubio Mapa España ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Monte Vesubio Mapa España en nuestro Foro de viajes.
Se encontró 1 comentario sobre Monte Vesubio Mapa España en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

EL BLOG DE DAVIDBMW - Turismo Tema: EL BLOG DE DAVIDBMW - Turismo - Sitios Web de Viajes Foro: Sitios Web de Viajes

davidbmwgs
Imagen: Davidbmwgs
Registrado:
02-Oct-2014
Mensajes: 101
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: EL BLOG DE DAVIDBMW - Turismo

Publicado:
...son fiables.
ROMA ATAC
El metro es bastante seguro, aunque hay que tener cuidado con los carteristas, que son fácilmente reconocibles, ya que son rumanos y sobre todo rumanas. Precaución en las horas punta. Cada 5-10 minutos tenemos un tren disponible. Los trenes de superficie FL, salen cada 20 minutos (para ir a Ostia, desde la estación Piramide). Los autobuses pueden variar desde frecuencias de 15 min. a frecuencias de una hora, por lo que si se usan hay que llevárselo estudiado. En este viaje he aprovechado para acercarme a Pompeya (a unos 300 km. al sur de Roma). Muchos viajeros se acercan hasta allí en tren desde Termini y transbordando a un cercanías en Nápoles. Yo no quería meterme en líos con transbordos y demás, por lo que contraté un bus ida y vuelta (muy usado por los americanos) que por 52 e (sin guía, más la entrada, 11e) me dejo en Pompeya, con cinco horas libres para visitar la ciudad. Es necesario un día entero para esta excursión desde Roma, ya que el bus sale a las 07.30 y llega de nuevo a las 19.00h.
Que ver: Ahí van mis recomendaciones para visitar Roma, pero antes aprovecho para recomendar una maravillosa y completa audio-guía que ha realizado algún alma caritativa. Se puede comprar en esta página: Audio guia de Roma En ese mismo enlace aportan, gratuitamente, muchos datos y consejos sobre rutas en la ciudad, transportes y lugares curiosos.
Ahora mi visita, aunque en esta ocasión me centrare más en los lugares menos conocidos por el turismo, sobre todo del mundo antiguo (cada uno tiene sus hobbies) y no me extenderé en aquellos monumentos de los que ya hay suficiente información en otros lugares. He señalado, en los mapas satélite, la situación correcta de muchos de los restos menos conocidos del mundo romano. La visita se puede planificar por zonas, combinando un par de ellas por día. El Vaticano y Gianicolo pueden ser un día completo. Campo de Marte y Foro Boario otro más. Zona de Letrán y Republica nos llevaran otra jornada. Ostia Antica se puede visitar en una mañana madrugando regresando al medio día para ver San Pablo extramuros y la zona de Porta Ostiense, dejando la tarde para las Plazas del Popolo y España. Pompeya lleva un día completo.

-Un poco de Historia: Para familiarizarse con lo mostrado en este artículo y saber de que época es cada cosa, es necesario conocer cuatro cositas de la historia de Roma. La ciudad se asienta en los valles entre una serie de pequeñas colinas (son más de las famosas siete). (Nota: No menciono a todos los emperadores, solamente los que están relacionados con los textos siguientes).
-En el 2000 a. c. es la posible fecha de asentamientos humanos entre las llamadas Siete Colinas.
-En el 753 a.c. es la fecha mítica de la fundación de Roma; sus fundadores fueron Rómulo y Remo (dos hermanos, abandonados en una cesta en el Tiber, amamantados por una loba…¡la historia suena a la biblia eh!… que se asentaron cada uno en una colina, resultando asesinado Remo por su hermano).Esta fecha se corresponde con el año 1 del calendario romano.
– 509 a. C. Exilio de Tarquinio el Soberbio (ultimo rey) y final de la monarquía romana, fundándose la Republica.
– 450 a. C. Se promulga la Ley de las XII Tablas, primeras normas de convivencia de Roma.
– 264 a. C. Estallido de la primera guerra púnica, donde Roma se enfrenta a Cartago, por el dominio del Mediterráneo e Hispania. Estos conflictos finalizaran en el año 146 a.c. con la destrucción total de Cartago y la victoria...
Leer más ...
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube