Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Ojos Obsiceros 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Ojos Obsiceros en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron +800 comentarios sobre Ojos Obsiceros en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10830
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
ELE.CECE Escribió:
xansolo Escribió:
ELE.CECE Escribió:


Xansolo, muchas gracias por tu respuesta, por fin he podido revisar el itinerario y he intentado aplicar tus consejos. Lo vuelvo a poner y te hago un par de preguntas.

17nov - llegada a NRT a las 10.10am, por la tarde Tokio
18nov - Tokio
19nov - Nikko
20nov - Tokio
21nov - Tokio
22nov - Tokio a Takayama por la tarde
23nov - Takayama
24nov - Shirakawago y dormir en Kioto
25nov - Kioto
26nov - Kioto
27nov - Nara - Fushimi Inari
28nov - Kioto y dormir en Osaka
29nov - Himeji y dormir en Miyajima
30nov - Miyajima y dormir en Osaka
1dic - Osaka
2dic - vuelta a casa

Es muy probable que esté saturado y he leído en otros mensajes tuyos que quizá siendo tan pocos días sacrificarías esos dos días de Takayama o de Miyajima. Ya sé que es cuestión de gustos pero con que te quedarías tú? En caso de que veas este nuevo itinerario muy cargado (ojalá que no Avergonzado )
También podría plantearme quitar ese día de Osaka (ya que lo veremos por las noches de Kioto) y dárselo a Tokio o Kioto... Y así no sacrificar los otros puntos.

Espero haber mencionado bien el mensaje y te agradezco la luz que me puedas aportar Amistad
A ver, es un planteamiento .... Interesante XD

Lo de ir a Takayama el sábado 22, marchando, a ojo, a las 4 de la tarde, en vez de ir el 23 madrugando mucho... Pues va a depender de qué quieras ver y hacer en Tokio, si eres friki o no. Si es solo ver los barrios principales, pues casi juntas 4 días, es una cantidad decente.

En cuanto a Kioto, yo soy más propenso a darle 4 días, por lo que ese día 1 de diciembre se lo daría también a Kioto...
Osaka ten en cuenta que puedes verla varios días, entre las 5 de la tarde (que ya anocheció) y la hora de dormir

Veo factible el itinerario, y mantener tanto los alpes como Himeji-Miyajima.

A qué hora sale el vuelo de Osaka?

Ay que bien!! Ahora si que puedo avanzar, te juro que no veía el final ajjajaja. Seguramente sacrifiquemos ese día suelto en Osaka para dárselo a Kioto.

El día 2 nos vamos de Osaka sobre las nueve de la mañana así que ese día ya no lo podemos aprovechar.

Gracias gracias gracias gracias Heart
Muy feliz

Un apunte por si te interesa:
Como Takayama quedará vista el día 23... Quizás el día 24 quieras ir temprano a Shirakawago, cosa que ya siempre es recomendable, y luego en vez de volver a Takayama, quizás quieras plantearte continuar en bus a Kanazawa, darle un vistazo de unas 3 horas como mucho, a ojo, y luego ya bajar a Kioto...

De hacer esto, quizás sea conveniente que mandes la maleta del hotel de Tokio al de Kioto (te quedas una mochila y unas mudas de ropa para esos días sueltos)

Y otra cosa, como vas a dormir 2 noches en Takayama, quizás quieras buscar alojamientos chulos... Ryokanes con onsen o incluso dormir en un templo. Al ser 2 noches puedes incluso optar por 2 alojamientos distintos y así tener distintas experiencias.

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

ELE.CECE
Imagen: ELE.CECE
Registrado:
19-Jun-2025
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
xansolo Escribió:
ELE.CECE Escribió:


Xansolo, muchas gracias por tu respuesta, por fin he podido revisar el itinerario y he intentado aplicar tus consejos. Lo vuelvo a poner y te hago un par de preguntas.

17nov - llegada a NRT a las 10.10am, por la tarde Tokio
18nov - Tokio
19nov - Nikko
20nov - Tokio
21nov - Tokio
22nov - Tokio a Takayama por la tarde
23nov - Takayama
24nov - Shirakawago y dormir en Kioto
25nov - Kioto
26nov - Kioto
27nov - Nara - Fushimi Inari
28nov - Kioto y dormir en Osaka
29nov - Himeji y dormir en Miyajima
30nov - Miyajima y dormir en Osaka
1dic - Osaka
2dic - vuelta a casa

Es muy probable que esté saturado y he leído en otros mensajes tuyos que quizá siendo tan pocos días sacrificarías esos dos días de Takayama o de Miyajima. Ya sé que es cuestión de gustos pero con que te quedarías tú? En caso de que veas este nuevo itinerario muy cargado (ojalá que no Avergonzado )
También podría plantearme quitar ese día de Osaka (ya que lo veremos por las noches de Kioto) y dárselo a Tokio o Kioto... Y así no sacrificar los otros puntos.

Espero haber mencionado bien el mensaje y te agradezco la luz que me puedas aportar Amistad
A ver, es un planteamiento .... Interesante XD

Lo de ir a Takayama el sábado 22, marchando, a ojo, a las 4 de la tarde, en vez de ir el 23 madrugando mucho... Pues va a depender de qué quieras ver y hacer en Tokio, si eres friki o no. Si es solo ver los barrios principales, pues casi juntas 4 días, es una cantidad decente.

En cuanto a Kioto, yo soy más propenso a darle 4 días, por lo que ese día 1 de diciembre se lo daría también a Kioto...
Osaka ten en cuenta que puedes verla varios días, entre las 5 de la tarde (que ya anocheció) y la hora de dormir

Veo factible el itinerario, y mantener tanto los alpes como Himeji-Miyajima.

A qué hora sale el vuelo de Osaka?

Ay que bien!! Ahora si que puedo avanzar, te juro que no veía el final ajjajaja. Seguramente sacrifiquemos ese día suelto en Osaka para dárselo a Kioto.

El día 2 nos vamos de Osaka sobre las nueve de la mañana así que ese día ya no lo podemos aprovechar.

Gracias gracias gracias gracias Heart
Muy feliz

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10830
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
ELE.CECE Escribió:


Xansolo, muchas gracias por tu respuesta, por fin he podido revisar el itinerario y he intentado aplicar tus consejos. Lo vuelvo a poner y te hago un par de preguntas.

17nov - llegada a NRT a las 10.10am, por la tarde Tokio
18nov - Tokio
19nov - Nikko
20nov - Tokio
21nov - Tokio
22nov - Tokio a Takayama por la tarde
23nov - Takayama
24nov - Shirakawago y dormir en Kioto
25nov - Kioto
26nov - Kioto
27nov - Nara - Fushimi Inari
28nov - Kioto y dormir en Osaka
29nov - Himeji y dormir en Miyajima
30nov - Miyajima y dormir en Osaka
1dic - Osaka
2dic - vuelta a casa

Es muy probable que esté saturado y he leído en otros mensajes tuyos que quizá siendo tan pocos días sacrificarías esos dos días de Takayama o de Miyajima. Ya sé que es cuestión de gustos pero con que te quedarías tú? En caso de que veas este nuevo itinerario muy cargado (ojalá que no Avergonzado )
También podría plantearme quitar ese día de Osaka (ya que lo veremos por las noches de Kioto) y dárselo a Tokio o Kioto... Y así no sacrificar los otros puntos.

Espero haber mencionado bien el mensaje y te agradezco la luz que me puedas aportar Amistad
A ver, es un planteamiento .... Interesante XD

Lo de ir a Takayama el sábado 22, marchando, a ojo, a las 4 de la tarde, en vez de ir el 23 madrugando mucho... Pues va a depender de qué quieras ver y hacer en Tokio, si eres friki o no. Si es solo ver los barrios principales, pues casi juntas 4 días, es una cantidad decente.

En cuanto a Kioto, yo soy más propenso a darle 4 días, por lo que ese día 1 de diciembre se lo daría también a Kioto...
Osaka ten en cuenta que puedes verla varios días, entre las 5 de la tarde (que ya anocheció) y la hora de dormir

Veo factible el itinerario, y mantener tanto los alpes como Himeji-Miyajima.

A qué hora sale el vuelo de Osaka?

China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados Tema: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

dreamingholidays
Imagen: Dreamingholidays
Registrado:
02-Feb-2016
Mensajes: 498
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados Mensaje destacado

Publicado:
Recién llegada de China, pongo itinerario final con mini diario y algunas anotaciones:


DIA 1 - MADRID - SHENZEN - PEKÍN

Día de tránsito en el avión. Volamos con Hainan Airlines y todo genial, comida rica, un montón de bebidas y snacks durante el vuelo. Eso si, iba a tope.
Escala de 3h 30 en el aeropuerto de Shenzhen, chulísimo, super futurista y precios nada caros para ser un aeropuerto. Extremadamente limpio, bien organizado y señalizado.

DIA 2 - PEKÍN

Llegada a Pekín, cogemos un DiDi del aeropueto al hotel. Nos alojamos en una zona de hutongs en el hotel Yo-Yo. Hotel sencillo que están reformando, pero está limpio. La habitación es algo pequeña pero para nosotros nos basta.

Esa tarde visitamos más que nada los hutongs alrededor, porque para cuando llegamos ya no daba tiempo a ver los templos (Cierran pronto). También visitamos la torre del tambor y la campana.

DIA 3 - PEKÍN

Visita a la Ciudad Prohibida, parque Jingshang, Plaza de Tiananmén y calle Qianmen.

DIA 4 - PEKÍN

Visita al a Gran Muralla (Tramo de Mutianyu). Fuimos en DiDi para estar allí a la hora que abrían, subimos en teleférico, bajamos en tobogán e hicimos el tramo completo de las 21 torres. Ojo que algunos tramos requieren de cierta forma física. Después visitamos el palacio de verano, lástima que algunas partes estaban cerradas por reformas.

DIA 5 - PINGYAO

Traslado a Pingyao en tren bala. Nos alojamos en el Hotel Everywhere Xianya, un 10 en todo y además las chicas de recepción hablan perfecto inglés, nos dan varios vales de descuento para restaurante y regalos. Visitamos varios puntos de la ciudad con el ticket combinado.

DIA 6 - XI'AN

Llegamos a Xi'An a las 11:20 y nos trasladamos al hotel, situado en el barrio musulmán. Hotel TingTing Minsu, un poco complicado de encontrar al principio, pues está en un callejón trasero del mercado, si hubiera sido en otro país no me habría metido por esas calles, pero la habitación es enorme y los dueños del hotel nos dan muchas recomendaciones sobre donde comer. Visitamos el barrio musulmán, la mezquita, la mansión de la familia Gao, pasamos por la torre del tambor y campana (Pero no las visitaos aún) y paseamos por la muralla al atardecer.

DIA 7 - XI'AN

Visita a los guerreros de terracota y mausoleo de Qin Shi Huang. Muchísimo calor este día. A la vuelta pequeño descanso en el hotel, visita a la torre del tambor y la campana y por la noche a Datang everbright city.

DIA 8 - CHONGQING

Llegamos de nuevo en tren y dejamos todo en el hotel antes de salir a explorar. El hotel se llama NOVA Planet y está en el piso 61 del United Building con unas vistas increíbles, la habitación tiene proyector y jacuzzi al lado de la ventana. En la planta baja del rascacielos hay una tienda de conveniencia, perfecta para coger algo siempre que necesitemos. Recomendado 100%.

Esta tarde la dedicamos a ver varias cosas, entre ellas el famoso Kuixing Building, el metro de Liziba, Testbed2, Xindu Alley. Después cogemos un DiDi para ir a ver el show de drones que batió record guiness, simplemente impresionante. Cenamos algo rápido en Xiahaoli y al final tenemos que volver al hotel a pie porque no hay DiDis, una auténtica locura.

DIA 9 - CHONGQING

Un día más en la loca ciudad de Chongqing, en este día visitamos el Templo de Luohan (Templo de los Arhat), de mis preferidos de todos los que visitamos en china, el edificio Baixiangju, Chaodong road con la vista del...
Leer más ...

Croacia: Rutas y Consejos sobre Itinerarios Tema: Croacia: Rutas y Consejos sobre Itinerarios - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1492
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Croacia: Rutas y Consejos sobre Itinerarios

Publicado:
crisedu08 Escribió:
Gracias a todos!! Decidido entonces!! TROGIR

Trogir tiene al lado el aeropuerto de Split que es buen lugar de alquiler de coches. Me encontré que el enlace entre Trogir, Split y el aeropuerto en bus es bueno pero ojo, hay atascos importantes en esa carretera, tenedlo en cuenta para elegir una hora de poco tráfico por ahí. Vayáis como sea.

RioEscuela.com Rafting y Kayak en Huesca Tema: RioEscuela.com Rafting y Kayak en Huesca - Guías y Excursiones Foro: Guías y Excursiones

gabmarod_2025
Imagen: Gabmarod_2025
Registrado:
04-Jul-2025
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: RioEscuela.com Rafting y Kayak en Huesca

Publicado:
Bueno estuvimos hace poco por huesca y nos recomendaron hacer rafting en murillo de gallego… lo probamos y la verdad q muy guapo. El sitio es muy chulo, el pueblo tiene su rollo y las vistas de los mallos brutales.

Hicimos la actividad con rio escuela, los monitores super majos y todo bien montao. Era mi primer rafting y me lo pase genial, tiene tramos con bastante agua pero se lleva bien

Si os mola este tipo de cosas echad un ojo: https://rioescuela.com/rafting/
Creo q en su web hay más info de todo: https://www.rioescuela.com

Nos tomamos unas birras al acabar y fue el broche

Costa Brava: Pueblos, rutas, qué visitar Tema: Costa Brava: Pueblos, rutas, qué visitar - Cataluña Foro: Cataluña

markeli22
Imagen: Markeli22
Registrado:
23-Abr-2009
Mensajes: 28706
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Costa Brava: Pueblos, rutas, qué visitar

Publicado:
athletic90 Escribió:
Vale gracias a ambos! La idea es alojamiento que tenga piscina y a su vez no esté "lejos" de playa. Voy a echar un ojo por la zona que decís.

De nada! suerte! Amistad

Costa Brava: Pueblos, rutas, qué visitar Tema: Costa Brava: Pueblos, rutas, qué visitar - Cataluña Foro: Cataluña

athletic90
Imagen: Athletic90
Registrado:
15-Jun-2010
Mensajes: 148
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Costa Brava: Pueblos, rutas, qué visitar

Publicado:
Vale gracias a ambos! La idea es alojamiento que tenga piscina y a su vez no esté "lejos" de playa. Voy a echar un ojo por la zona que decís.

Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos Tema: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

Carlyo
Imagen: Carlyo
Registrado:
14-Jul-2015
Mensajes: 131
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos

Publicado:
mundofila Escribió:
pacoroman96 Escribió:
Buenas, os copio a groso modo lo que tenemos más o menos decidido...


Sábado 13 llegada Shangái a las 15.00 h. Controles, llegada al hotel y paseo nocturno?
Noche shangai
Domingo 14 visitar shangai/pueblo de agua
Noche
Lunes 15 visita Shangái
Tren por la tarde a Pekín
Noche pekin
Martes 16 pekin
Noche pekin
Miércoles 17 pekin
Noche pekin
Jueves 18 pekin
Noche pekin
Viernes 19 pekin
Noche
Sábado 20
Noche
Domingo 21
Noche
Lunes 22
Noche
Martes 23 Zhangjaije
NocheZhangjaije
Miércoles 24 Zhangjaije
Noche Zhangjaije
Jueves 25 Zhangjaije
Noche Zhangjaije
Viernes 26 Zhangjaije
Vuelo a última hora del día a shangai 23:25 llegada Shangái 1 35
Noche shangai
Sábado 27 visitar shangai
Noche shangai
Domingo 28 salida desde Shangái a las 09.00hl

La idea es alargar los dos días estándar de Shangái para visitar algún pueblo de agua. Los 4 días de zhangjaije serían para dedicarlos a las montañas de avatar, furong, Fenghuang y la puerta del cielo de tiannmen, descartando el gran cañón y el puente de cristal. En Pekín tres días para la ciudad y uno para la muralla.

Nos quedan tres días en medio que podríamos modificar el orden pero estamos aún dudando de a qué dedicarlo... Si a xian, pingyao o datong., . Hemos visto también wangxian valley pero no vemos mucha info sobre como llegar... Hemos descartado chengdu.
Que tal lo veis??

Recién vuelto de una ruta Shanghai - Pekin de 17 días en tren, pasando por los sitios típicos, te dejo mis opiniones (totalmente personales):

Shangai: totalmente prescindible, no tiene nada especial, lo usaría solo como puerto de entrada o salida
Pekin: 2/3 días para la ciudad y otro para la muralla me parecen suficientes. En la muralla fuimos en tren a Gobeiku, taxi a Jinshanling y vuelta andando por la muralla al tren. 6/7 horas de paseíto. Nos cruzamos con unas 20 personas en todo el día. Paseo para disfrutar pero no apto para todos los públicos.
Pueblos de agua: una turistada, no volvería
Pingyao: con 1 día más que suficiente, tiene encanto.
Xian: no fuimos a ver los guerreros, quizás la ciudad más bonita para callejear
Zhangjiajie; ojo, no pudimos entrar. Ha habido inundaciones y ha estado cerrado 3 días, parece que ha habido daños en las carreteras y ahora mismo no se pueden hacer todas las rutas.
Tian Men: horroroso, pero digno de ver, paradigma de lo que significa turismo en China.
Fenghuang: Muy bonito de noche... Pero es un escenario, un decorado.

A todo no se llega, pero a nosotros nos ha encantado la zona de Yangshuo y nos ha sorprendido gratamente Chongqing.

@Mundofila leo que pudísteis hacer el Trekking entre Jinshanling y Gobeiku. Yo tengo en mente hacerlo como vosotros o al revés, pero he leído comentarios recientes de que ahora está complicado, porque aparte de la Zona militar que siempre ha habido que sortear, parece que ahora hay otra zona en obras y vallada, y que el camino alternativo no es muy claro.
Si me cuentas tú con info reciente genial.

Por otra parte, por lo que cuentas, creo que hicísteis un planning bastante parecido al que hago yo. Está unos mensajes más arriba, si me das algún consejo o me dices cómo lo ves, encantado Muy feliz

Viajar a Gran Canaria con niños o bebés Tema: Viajar a Gran Canaria con niños o bebés - Islas Canarias Foro: Islas Canarias

Salodari
Imagen: Salodari
Registrado:
03-Abr-2009
Mensajes: 22126
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Gran Canaria con niños o bebés Mensaje destacado

Publicado:
Sobre el 3) Aqualand y Holidayworld (parque de atracciones), Palmitos Park (aves y otros animales) en la zona sur; el acuario en la capital, zona puerto. Cocodrilo Park en Agüimes.

5) La más fácil, Los Tilos de Moya, en el norte. También un paseo por Monte Pavón, Gáldar (zona norte. Dejé reseña en el hilo de senderismo en GC). Caldera de Bandama (bajar o solo rodearla) en el norte. Barranco de Guayadeque y Roque Nublo (ojo con el calor en ambos sitios), Barranco del Álamo en Teror.

Hay un hilo sobre piscinas naturales:

Playas y piscinas naturales en Gran Canaria

A disfrutar 😊

Hoteles y restaurantes en Comarca del Matarraña- Teruel Tema: Hoteles y restaurantes en Comarca del Matarraña- Teruel - Aragón Foro: Aragón

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11241
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Hoteles y restaurantes en Comarca del Matarraña- Teruel

Publicado:
apocalipsis Escribió:
Hola, vamos a ir a la zona de Matarraña del 17-20 de Agosto y nos alojaremos en Valderrobres, necesitamos recomendación para comer el domingo 17 que es el día que llegamos. Imagino que ese día sera todo a la carta no creo que encontremos ningún restaurante con menú festivo, pero bueno, si nos podéis aconsejar algún sitio para comer bien os lo agradecería.
Después, por la zona, para el resto de días había anotado los siguientes restaurantes, a ver que opináis;
Beceite: Restaurante la Fábrica de Solfa
Calaceite: Fonda Alcalá
La verdad, es que no se si se dispararan de precio, habíamos pensado unos 25-30€ por persona.
Muchas gracias !!!

Hola, @apocalipsis . En el mapa www.google.com/ ...2&z=11 tienes algunas ubicaciones (las que me parecen más interesantes y/o tienen mejores valoraciones, tienen el icono morado)

En Valderrobres, el sitio más comentado y recomendado en el foro es Fonda La Plaza maps.app.goo.gl/S65GHHGY4fjamvZ9A, que tiene una experiencia reciente que comenta que salieron con el menú de fin de semana a 25 € / persona. Pero imprescindible reserva y con antelación ...

Recomendación Rmlopez - Octubre 2012 www.losviajeros.com/ ...24#3570824
En Valderrobres: Fonda la Plaza

Experiencia Estatuto - Abril 2013 www.losviajeros.com/ ...60#3788560
... Comimos en el hostal la Plaza (menu de 18 euros, normal)

Experiencia Monicabs - Abril 2015 www.losviajeros.com/ ...96#4756696
Valderobles ( comimos en la fonda al lado del puente, no recuerdo el nombre....que subes unas escaleras para acceder al comedor, muy bien)

Experiencia wanderlust - Mayo 2021 www.losviajeros.com/ ...95#6476695
Muy bien ... y la fonda la plaza en valderrobles, con historia y un menú de diario también estupendo! www.fondalaplaza.es/es/index.html

Experiencia nosequenombre - Junio 2021 www.losviajeros.com/ ...60#6479960
Fonda de la Plaza en Valderrobres. Nos encantó. Fuimos dos veces. Todo muy rico, y muy bonito. Esta ubicado en la Plaza del ayuntamiento de Valderrobres, que ya de por si es preciosa, la fonda es una antiguo palacio rehabilitado en Hotel y Restaurante. Se nos antojó la mesita de dos que hay con cristaleras pegadito al rio y al puente, super romántico, solo hay una, así que esta siempre muy solicitada, si la queréis reservarla el día antes. La comida muy rica y abundante, y las chicas majisimas. Precio del menú de finde 20€ y entre semana 13€ www.fondalaplaza.es/es/index.html

Experiencia Lecrín - Marzo 2022 www.losviajeros.com/ ...97#6583497
Comer en Valderrobres: En lunes y martes había muchos bares y restaurantes cerrados. Buena parte de ellos se concentran en la plaza y la calle a su derecha, según se cruza el puente.... Buena (experiencia) en Fonda La Plaza, con menú suculento de la tierra y a buen precio en un edificio histórico.

Experiencia Pakipallá - Septiembre 2023 www.losviajeros.com/ ...00#6812600
Comimos en Restaurante Fonda La Plaza, nada más cruzar el Puente de Piedra. Comimos muy bien y servicio estupendo y rápido a pesar de ser un local muy grande y estar lleno (hay que...
Leer más ...

Tarjetas SIM, ESIM y Teléfonos Móviles en Japón Tema: Tarjetas SIM, ESIM y Teléfonos Móviles en Japón - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

alexmimox
Imagen: Alexmimox
Registrado:
18-Nov-2022
Mensajes: 5
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tarjetas SIM, ESIM y Teléfonos Móviles en Japón

Publicado:
flotas Escribió:
alexmimox Escribió:
Buenos días,

En dos meses viajo a Japón y una de las multiples dudas que tengo es el tema de internet jejeje en mi caso tengo que pillar una SIM fisica.

La idea que tenia era pillar una sim fisica desde España y al llegar a Osaka instalarla pero leyendo algunos foros y opiniones he visto que muchas veces da problemas y me ha dado algo de respeto ya me que gustaria tener internet desde el primer momento y por eso habia pensado en comprarla directamente en el aeropuerto de Kansai (ya se que es algo mas caro) y que me lo instalaran allí, para asegurarme tener internet desde el primer momento. La consulta que queria hacer era, si alguien me puede confirmar que las tiendas que hay de móviles en el aeropuerto no solo venden la SIM sino también la instalan.

Gracias de antemano viajeros.

Pero instalar una SIM no tiene ninguna dificultad. Simplemente sacas la tuya, pones la que acabas de comprar y sigues las instrucciones de configuración para tener datos. Eso sí, ojo porque la SIM podría tardar entre 1 y 3 horas en activarse, aunque yo las veces que he usado SIM en Japón (compradas a través de japan experience con antelación) tuve datos casi al instante.

Gracias por la respuesta tan rapida Flotas,

Soy un poco torpe con la tecnologia y me daba un poco de respeto. Habia mirado las SIM de japan experience (gracias por el consejo de que puede llegar a tardar hasta 3 horas en activarse) y si dices que es relativamente facil y intuitivo el configurarlo para tener datos puede que me anime a comprarla por aquí, aunque queria saber si también habia la opción de pillarla en el aeropuerto y que me la instalaran ellos.

Gracias de nuevo y saludos

Alquilar coche en Mallorca Tema: Alquilar coche en Mallorca - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

Zaragoza86
Imagen: Zaragoza86
Registrado:
08-Ene-2025
Mensajes: 8
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alquilar coche en Mallorca

Publicado:
Buenas noches , como bien comenté vengo a decir mi experiencia con la empresa recorgo mobile , no es publicidad, es mi experiencia en estos 6 días pasados.Contrate en febrero 6 días para las fechas del 27 de junio al 2 de julio un coche de alquiler , seguro a todo riesgo , kilómetros ilimitados , lleno combustible y entregarlo lleno ,2 sillas de niños homologadas y due un seat ibiza o similar . Después de tanto leer por el foro , Reseñas...darle vuelta al tema porque es un mundo las empresas de alquiler, me decanto en reservar dichas fechas por el precio de 263e , para la oferta que hay es muy buen precio , ya que el precio de las sillas de los niños aún disparan más los precios .Previamente realizo el cheking en la app de recorgo días antes , saco el contrato en las mismas maquinas que hay en la oficina y así no realizo filas interminables me piden la fianza del deposito de combustible que son 71e , personal seco y serio.Entrega de llaves también muy fácil en la oficina siguiente , vuelvo a decir que personal muy serio y escueto , me las llaves de ni seat ibiza con 8.800km súper limpio y sin ningún golpe , me ponen las sillas de los niños .La entrega una maravilla llegar sin problemas ,revisan el coche, yo tengo que decir que lo aspire para quitar la arena de la playa que había por dentro , deposito lo llene en una gasolinera a 3km del aeropuerto porque la condición que te ponen ellos es devolverlo lleno para que te devuelvan la fianza del depósito, en mi caso caso fue 71e pero ,ojo!! En una gasolinera a no más de 10km del aeropuerto y entregando el tiket ( ami no me lo cogido ) pero no será por insistir ,a 10h de la entrega ya tengo mi fianza devuelta en mi banco .Para mi personalmente por precio , coche y comidad súper contento y si vuelvo a. La isla repetiré con ellos.Tambien digo que me asesore muchísimo durante varias semanas por precios , empresas ......
Leer más ...

Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos Tema: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

jajsuscrip
Imagen: Jajsuscrip
Registrado:
03-Ago-2007
Mensajes: 1298
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos

Publicado:
@Tayks, te lo han dicho ya prácticamente todo los compañeros viajeros, que ya han estado en China, pero voy a añadir una cosa:

¿Pasas dos días en Chengdu, y no visitas el buda de Leshan? Yo voy a Chengdu por ver un poco la ciudad, ver los pandas (especialmente el panda rojo, que siempre que intento verlo en Madrid esta subido a un árbol) y soy tan fan que tengo varios peluches de Osos panda, incluido el del zoo de Madrid, pero ojo, por lo que realmente voy es a ver el Buda, y voy el primer día temprano, para así tener la tarde por chengdu. Al siguiente, a los pandas hay que ir también muy temprano para verlos activos, si no se duermen, especialmente los grandes.

Te dejo información por si acaso:
Buda de leshan

En cuanto al parque, creo que todos tenemos la misma confusión.
El puente de Cristal (el mas largo del mundo), está en el gran cañon, es decir, fuera del parque, y has de ir adrede. Han hecho como un parque temático de aventuras, con tirolinas, bungee jumping, escalada por montañas, etc. El puente en si, todos los que han ido me dicen que no merece la pena, además de que los paisajes no llaman especialmente la atención, y es repetitivo.

Consultando con 4 llevo ya IA's, especialmente las dos chinas, me dicen que, salvo quiera pasar un día de aventura, o mas senderismo, si lo que se quiere es ver el paisaje de avatar, las formaciones, y lo impresionante de la zona, todo se reduce a dos días:
- Yuangjiajie y Tianzi dentro del parque, y es totalmente factible hacerlo en el mismo día, ver el elevador Bailong y subir (el mas alto del mundo).
- Montaña Tianmen y puerta del cielo. Aquí vas con teleferico desde la ciudad de Zhangjiajie.
Esto es lo verdaderamente imprescindible.

Te dejo un mapa

Después, si te gusta el senderismo, puedes recorrer dentro del parque la zona de Yuanjiajie, donde puedes encontrar la Gold Whip Stream (senderismo por caminos, con monos, y paisaje, de unos 7,5 km), o Yellow stone village (ojo, no es una aldea), o Huangshi Village.

Al final todo depende de tus gustos. En mi caso, prefiero ver lo llamativo e impresionante del parque y no utilizar tiempo en senderismo para ver paisajes que son muy parecidos, porque prefiero ver otras cosas mas diferentes. Te lo digo por si estas tratando de ganar días, quizás ahí puedas arañar algo si no eres un fan del senderismo vayas donde vayas, yo prefiero escaparme por aquí los fines de semana, e intentar ver lo maximo posible si voy a china.

Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... Tema: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

LentejOct
Imagen: LentejOct
Registrado:
10-Jul-2019
Mensajes: 198
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de

Publicado:
Carmenchu72 Escribió:
LentejOct Escribió:
Carmenchu72 Escribió:
xansolo Escribió:
Carmenchu72 Escribió:


Muchas gracias, nosotros nos vamos mañana y pensábamos que lo mejor era cambiar en el aeropuerto para tener efectivo.
¿El cambio de 169 es un buen cambio? ¿Podrías decirme por favor qué se puede pagar con targeta,a groso modo? Los hoteles ya los tenemos pagados y algunos billetes de autobús también. ¿En los restaurantes y pequeños comercios se puede pagar con targeta? Para rellenar la targeta de transporte se puede hacer utilizando Revolut o hay que hacerlo con dinero en efectivo?
Vamos muy perdidos.

Sacar una tarjeta IC de transporte te será útil para usar en trenes locales, metro o bus.
Se recarga con efectivo, máximo 10.000 yenes.

Si, el cambio 169 es muy bueno.

En los conbinis (pequeños supermercados) puedes tanto sacar dinero de cajeros con muy baja comisión, como usar ese efectivo para recargar dicha tarjeta IC.

Normalmente puedes pagar casi todo con tarjeta, pero mejor lleva siempre una buena cantidad de efectivo, porque puede haber tiendas, o restaurantes, que te pidan que solo pagues con efectivo. En Japón el efectivo aún es muy usado.

Muchas gracias por tus consejos. Ya tenemos los yenes en la revolut.

Una última pregunta, entonces, para tener efectivo, no tenemos que cambiar euros a yenes en una casa de cambio en Japón sinó que tenemos que ir sacando de lo que tenemos en la revolut?
Nosotros tenemos la tarjeta standard y al pasarnos de 200 € nos cobran comisión pero aún así creo que nos sale más a cuenta ir sacando de lo que tenemos en la revolut que cambiar allí. El fin de semana creo que también nos cobran comisión.
De nuevo gracias por todo.

Estuvimos hace 1 mes por Japón, y para sacar yenes de nuestra tarjeta Revolut nos ibamos al 7eleven mas cercano y sacabamos del cajero, sin niguna comision.

Ojo si veis en aeropuerto o puntos de la ciudad cajeros con el cartel de 7eleven pero no estan dentro de un 7eleven. Estos cajeros siempre nos cobraron comision (4 euros mas o menos) por lo que solo sacamos 2 veces, una en el aeropuerto y otra en la ciudad por comodidad.

Los fines de semana solo te cobra comision Revolut si no tienes yenes en tu cuenta y te los coje de Euros u otra moneda que tengas. Si tienes yenes no hay comision alguna ni para retirada de efectivo ni para cualquier pago.

Muchas gracias por tu ayuda. ¿Podrías decirme por favor, si vuestra tarjeta revolut era la estandard?
Gracias de nuevo.

Si, la mia y la de mi mujer es la estandar, y nos funcionó perfectamente.

Tarjetas SIM, ESIM y Teléfonos Móviles en Japón Tema: Tarjetas SIM, ESIM y Teléfonos Móviles en Japón - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

flotas
Imagen: Flotas
Registrado:
15-Sep-2010
Mensajes: 4303
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tarjetas SIM, ESIM y Teléfonos Móviles en Japón

Publicado:
alexmimox Escribió:
Buenos días,

En dos meses viajo a Japón y una de las multiples dudas que tengo es el tema de internet jejeje en mi caso tengo que pillar una SIM fisica.

La idea que tenia era pillar una sim fisica desde España y al llegar a Osaka instalarla pero leyendo algunos foros y opiniones he visto que muchas veces da problemas y me ha dado algo de respeto ya me que gustaria tener internet desde el primer momento y por eso habia pensado en comprarla directamente en el aeropuerto de Kansai (ya se que es algo mas caro) y que me lo instalaran allí, para asegurarme tener internet desde el primer momento. La consulta que queria hacer era, si alguien me puede confirmar que las tiendas que hay de móviles en el aeropuerto no solo venden la SIM sino también la instalan.

Gracias de antemano viajeros.

Pero instalar una SIM no tiene ninguna dificultad. Simplemente sacas la tuya, pones la que acabas de comprar y sigues las instrucciones de configuración para tener datos. Eso sí, ojo porque la SIM podría tardar entre 1 y 3 horas en activarse, aunque yo las veces que he usado SIM en Japón (compradas a través de japan experience con antelación) tuve datos casi al instante.

Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... Tema: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Carmenchu72
Imagen: Carmenchu72
Registrado:
23-Jul-2016
Mensajes: 31
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de

Publicado:
xansolo Escribió:
Tendrás que comparar lo que te dan y lo que te costaría a tí sacarlo...

No sé a como está el cambio en las casas de cambio (dependerá de donde mires). Yo en el último viaje no me molesté en perder tiempo buscándolas, opté por sacar yenes con la revolut en los cajeros de los conbinis... Eso ya es a gusto (o comodidad) de cada uno. Si, vas a exceder esa cantidad gratuita de la revolut, claro. 200 euros, son, a ojo, unos 30.000 yenes... Eso lo gastas en pocos días XD

Eso no quita, yo al menos lo hago así siempre, que viajes con una cierta cantidad de euros, y si por algún sitio ves que hay una casa de cambio con buen cambio, pues aprovecha...

Hace años era famosa una oficina que había en Akihabara... Pero me suena que ahora está en Shinjuku

Por hacer ahora una especulación, a modo de entretenimiento (y sin saber si estoy en lo cierto):

Si revolut te da 169 yenes por euro (a día de hoy)

Tú sacas por ej. 30.000 yenes de un cajero , lo que vendría a ser 177.5 euros... (faltaría la comisión del cajero, que es pequeña)

Si excedes esos 200 euros que dices de límite, no sé si te cobrarán un 2% de lo retirado, no? no lo sé seguro... Es decir , se quedarían 600 yenes de esos 30.000 yenes (3.5 euros)

Vendría a ser como si por 177.5 euros te diesen 29.400 yenes... Es decir, redondeando un poco, es como si te estuviesen dando un cambio de 165.6 yenes por cada euro, no?

Así contado de forma un tanto burda...

Pues si encuentras una casa de cambio que te de esa cantidad o más (y luego no te cobre comisión), pues sería buen cambio... Sino, casi vale la pena pagar la comisión y seguir sacando en cajeros XD
No lo sé, igual quien haya viajado recientemente pueda contar su experiencia... Me parece difícil conseguir ese cambio, solo 4 yenes por debajo de su precio, en una casa de cambios... Porque ellos tienen que ganarle algo XD

Muchas gracias por tu ayuda. Finalmente hemos decido empezar sacando des de los convinis konbini y ya iremos haciendo en función de las necesidades. Parece que aunque te cobren la comisión siempre te sale más a cuenta que en la casa de cambio.

Hoteles en República Dominicana: Recomendaciones Tema: Hoteles en República Dominicana: Recomendaciones - Punta Cana y República Dominicana Foro: Punta Cana y República Dominicana

petisuis
Imagen: Petisuis
Registrado:
23-May-2013
Mensajes: 1101
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Hoteles en República Dominicana: Recomendaciones

Publicado:
alo440 Escribió:
Hola alguien ha estado en Catalonia royal adults only de Bayahibe? O el dreams dominicus de Bayahibe también ??

Estoy entre estas dos opciones, vamos de luna de miel buscamos la mayor tranquilidad posible y algo de movimiento nocturno..

Has visto la nueva opción (que nuevos no son, ojo)? El Secrets La Romana (son solo adultos) o el Dreams La Romana (no el Dreams Dominicus la Romana). Están a cinco minutos dé Bayahibe andando por la playa, por si quieres disfrutar un poco de ambiente más dominicano, y los hoteles, sin ser nuevos, los remodelaron hace muy pocos años. Hasta hace poco pertenecían a Hilton. A nosotros nos gustan mucho los Secrets y, si puedes pillarte el preferred, aún mejor. La playa del hotel también es muy buena.

Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... Tema: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Carmenchu72
Imagen: Carmenchu72
Registrado:
23-Jul-2016
Mensajes: 31
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de

Publicado:
LentejOct Escribió:
Carmenchu72 Escribió:
xansolo Escribió:
Carmenchu72 Escribió:


Muchas gracias, nosotros nos vamos mañana y pensábamos que lo mejor era cambiar en el aeropuerto para tener efectivo.
¿El cambio de 169 es un buen cambio? ¿Podrías decirme por favor qué se puede pagar con targeta,a groso modo? Los hoteles ya los tenemos pagados y algunos billetes de autobús también. ¿En los restaurantes y pequeños comercios se puede pagar con targeta? Para rellenar la targeta de transporte se puede hacer utilizando Revolut o hay que hacerlo con dinero en efectivo?
Vamos muy perdidos.

Sacar una tarjeta IC de transporte te será útil para usar en trenes locales, metro o bus.
Se recarga con efectivo, máximo 10.000 yenes.

Si, el cambio 169 es muy bueno.

En los conbinis (pequeños supermercados) puedes tanto sacar dinero de cajeros con muy baja comisión, como usar ese efectivo para recargar dicha tarjeta IC.

Normalmente puedes pagar casi todo con tarjeta, pero mejor lleva siempre una buena cantidad de efectivo, porque puede haber tiendas, o restaurantes, que te pidan que solo pagues con efectivo. En Japón el efectivo aún es muy usado.

Muchas gracias por tus consejos. Ya tenemos los yenes en la revolut.

Una última pregunta, entonces, para tener efectivo, no tenemos que cambiar euros a yenes en una casa de cambio en Japón sinó que tenemos que ir sacando de lo que tenemos en la revolut?
Nosotros tenemos la tarjeta standard y al pasarnos de 200 € nos cobran comisión pero aún así creo que nos sale más a cuenta ir sacando de lo que tenemos en la revolut que cambiar allí. El fin de semana creo que también nos cobran comisión.
De nuevo gracias por todo.

Estuvimos hace 1 mes por Japón, y para sacar yenes de nuestra tarjeta Revolut nos ibamos al 7eleven mas cercano y sacabamos del cajero, sin niguna comision.

Ojo si veis en aeropuerto o puntos de la ciudad cajeros con el cartel de 7eleven pero no estan dentro de un 7eleven. Estos cajeros siempre nos cobraron comision (4 euros mas o menos) por lo que solo sacamos 2 veces, una en el aeropuerto y otra en la ciudad por comodidad.

Los fines de semana solo te cobra comision Revolut si no tienes yenes en tu cuenta y te los coje de Euros u otra moneda que tengas. Si tienes yenes no hay comision alguna ni para retirada de efectivo ni para cualquier pago.

Muchas gracias por tu ayuda. ¿Podrías decirme por favor, si vuestra tarjeta revolut era la estandard?
Gracias de nuevo.

Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... Tema: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10830
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de

Publicado:
Tendrás que comparar lo que te dan y lo que te costaría a tí sacarlo...

No sé a como está el cambio en las casas de cambio (dependerá de donde mires). Yo en el último viaje no me molesté en perder tiempo buscándolas, opté por sacar yenes con la revolut en los cajeros de los conbinis... Eso ya es a gusto (o comodidad) de cada uno. Si, vas a exceder esa cantidad gratuita de la revolut, claro. 200 euros, son, a ojo, unos 30.000 yenes... Eso lo gastas en pocos días XD

Eso no quita, yo al menos lo hago así siempre, que viajes con una cierta cantidad de euros, y si por algún sitio ves que hay una casa de cambio con buen cambio, pues aprovecha...

Hace años era famosa una oficina que había en Akihabara... Pero me suena que ahora está en Shinjuku

Por hacer ahora una especulación, a modo de entretenimiento (y sin saber si estoy en lo cierto):

Si revolut te da 169 yenes por euro (a día de hoy)

Tú sacas por ej. 30.000 yenes de un cajero , lo que vendría a ser 177.5 euros... (faltaría la comisión del cajero, que es pequeña)

Si excedes esos 200 euros que dices de límite, no sé si te cobrarán un 2% de lo retirado, no? no lo sé seguro... Es decir , se quedarían 600 yenes de esos 30.000 yenes (3.5 euros)

Vendría a ser como si por 177.5 euros te diesen 29.400 yenes... Es decir, redondeando un poco, es como si te estuviesen dando un cambio de 165.6 yenes por cada euro, no?

Así contado de forma un tanto burda...

Pues si encuentras una casa de cambio que te de esa cantidad o más (y luego no te cobre comisión), pues sería buen cambio... Sino, casi vale la pena pagar la comisión y seguir sacando en cajeros XD
No lo sé, igual quien haya viajado recientemente pueda contar su experiencia... Me parece difícil conseguir ese cambio, solo 4 yenes por debajo de su precio, en una casa de cambios... Porque ellos tienen que ganarle algo XD
Página 1 de 40 Ir a página 1, 2, 3 ... 38, 39, 40  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube