Muchas gracias por tus aportaciones @xansolo, lo de las tiendas y estatuas...en los alrededores de Picadilly lo tengo apuntado y Trafalgar sq. También pero no lo había mencionado todo.
El National Gallery he pensado que igual sobre la marcha si veo que hay entradas o coger en un horario que vea aproximado que estemos por ahí y si no anularlas luego pero no quiero agobiarlos mucho con museos, los otros que comentas ya no, British y el Natural History en principio.
El cambio de guardia no les hace ilusión a mis hijos, yo lo vi hace años y no nos apetece estar tanto tiempo de plantón a ver si vemos algo, así que descartado.
Ya tengo las entradas para el Sky Garden, no sé si coger para el Horizon 22 o no merece la pena subir a otro mirador...
Echaré un vistazo a tus tips porque mis hijos fueron muy fans de Harry Potter en su momento y se leyeron muchas veces sus libros para ver tiendas y localizaciones que nos pillen de paso, vamos a Oxford antes así que ya verán algunas allí.
Como nos gusta mucho la música y el cine estaba pensado lo del Madame Tussaud's pero para el día de llegada que me servirían las entradas 2x1 del tren de Oxford a Londres no hay entradas y les he preguntado y me han dicho que les da igual ir así que no pagaré entradas para 4 que es bastante dinero.
Lo mismo con Frameless Experiencia de Arte Inmersiva, muy caro para nosotros pagar 150€ por esto, tengo apuntado el Outernet que creo que es gratis y no hay que reservar previamente. Es que en Londres o es gratis como los museos o el resto de entradas tiene precios desorbitados, no hay término medio y multiplicando por 4 es mucho dinero y los adolescentes no tienen interés y no valoran ver una catedral por dentro por ejemplo así que lo veremos casi todo por fuera.
¡Gracias de nuevo!
Hola, nuestro crucero sale el próximo 17 de agosto, tenemos "my time" para la cena. He entrado en la app para empezar a cotillear un poco sobre las reservas en el comedor principal y he visto que aparte de "my time" hay tres opciones más que se pueden ver en la fotografia adjunta. Deduzco qué son para que te lleven la cena a la habitación, ¿Alguien me lo puede confirmar y también si son de pago o gratuitas?
Gracias de antemano.
Hola,
No, esos son restaurantes incluidos que servirán lo mismo que en el restaurante asignado para My Time. Dependiendo del horario de cena que tengas te puede tocar uno de los ellos. El que se te asigne, será el que tengas que visitar cada noche para las cenas. En la opción my time, no tienes una mesa fija (aunque ellos tratan de darte siempre la misma) a diferencia de cuando tienes un horario fijo cenas. Aunque tengas my time, es aconsejable que reserves el horario en que quieres cenar cada noche, así evitas esperar en la cola.
Muchas gracias por la aclaración, respecto a reservar el horario para la cena lo hemos hecho para el primer día, para los demás iremos reservando dependiendo de los horarios de las actividades del crucero.
Gracias.
Yo tengo dos entradas con acceso a la zona de Nintendo para el día 3 de agosto, pero hemos tenido que cancelar el viaje, si a alguien le interesan y las puede aprovechar que me escriba.
Por si a caso lees el mensaje el sábado 2 agosto, te dejo mi mail para enviar me i fo de entradas.
Tenemos el hándicap del horario. Estaré atenta.
Georgidumo8@gmail.com
...estoy haciendo un lio. No se como gestionar la ruta, la verdad...
Mas o menos lo que tengo pensado es lo siguiente , y sólo pongo la población donde dormiré , porque no se aún bien del todo que se puede visitar al lado de cada ciudad:
DIA 1: Llegada a Tirana y traslado a BERAT (visita a la ciudad y castillo) noche en BERAT
DIA 2 : Traslado a GJIROKASTER (castillo , casas otomanas, bazar...) noche en GJIROKASTER
DIA 3 : Visita a SYRI I KALTËR y traslado a KSAMIL (imagino que llegaré ya bastante tarde y como mucho visitaré BUTRINT) noche 1 de 2 en KSAMIL
DIA 4 : seguiremos en KSAMIL para visitar playas y no se si vale la pena pasar a CORFÚ (CREO QUE NO) segunda noche en KSAMIL
DIA 5 : traslado a HIMARË para dormir allí. No se que parada podría hacer en ese trayecto , alguna playa increíble ,algo que hacer o visitar... Aún no tengo ni idea... Noche en HIMARË
DIA 6: Seguiremos en la zona de HIMARË y dormir allí por segunda noche
DIA 7 : Traslado hacia VLORË . Lo mismo que en el anterior traslado no se si hay algo que visitar en el trayecto que valga la pena. Seguro que si, así que me encantaría recibir ayuda.
En VLORË queríamos coger alguna de las excursiones en barco , si me podéis recomendar os lo agradezco.
DIA 8 : Traslado a la ciudad de TIRANA para visitar la capital y dormir allí para al día siguiente seguir con su visita y traslado al aeropuerto, el vuelo sale a las 19.
Si me podéis echar una mano os estaré muy agradecido , porque me estoy empezando a poner nervioso !jajaja. Mi mujer no quiere hacer muchas horas de coche y no se por donde escaparme!
En general, creo que esta bien.
Respecto a lo que comentas:
-El día 3 si que llegaras a todo, mira los horarios de Butrinto, que es muy interesante.
- Corfu si que merece la pena, supongo que tienes ferrys para ir desde Ksamil, Pero desconozco el tema, k yo estuve en un viaje diferente. Depende de lo que quieras hacer, xk Ksamil es solo playa.
- De Ksamil a Himare tienes playas, yo visite 3, pero la mejor fue Porto Palermo, las otras dos
Obviables.
- En Himare tienes el castillo y las playas, que estan muy bien.
- De Himare a Vlore pasaras por el Parque nacional de LLogara, vistas chulas desde arriba, pero solo hice eso , pasar.
- De Vlore a Tirana, te recomiendo pasar por Apollonia, lugar arqueologico, no es tan impresionante como Butrinto, pero nos merecio la pena.
- Vlore no me llamo nada la atención, no hicimos ninguna excursión en barco.
Un saludo
Muchas gracias por tu comentario! La semana que viene lo acabaré de cerrar todo. Todavía sigo dándole vueltas si hacer la ruta de otra forma para poder visitar Theth, pero es que entonces veo que para luego bajar a la Riviera serian muchas horas, aún parando por el centro a pasar alguna noche... No se si valdría o no la pena. A mi me encantaría. Pero quizás son muchas horas de coche...
Mi viaje fue absolutamente diferente y no subi al norte porque fue en un mes de abril.
Pero hay muchos que dicen que el norte es lo mejor de Albania. Como no estuve, me abstengo de comentar.
En 8 días no veo posible hacer todo , Norte y Riviera, y menos en agosto que dicen que es epoca fuerte de carreteras. Si quieres hacer norte, tendrias que recortar lo de abajo. Lo mas importante en mi modesta opinion y sin bajar hasta Butrinto, seria Berat y Girokaster. Un saludo
Hola, a ver si podéis ayudarme, estoy en Tokio, mañana voy a Nagoya, estoy superperdida, lo sé. El lunes tengo entradas para el parque, pasé premium, la hora del a warehouse la tengo a las 12. A qué hora es mejor estar en la puerta del parque? A qué hora cierran? Es que de allí marcho a Kioto, y tengo que comprar los billetes para Kioto, que no me quede sin ellos. También quiero comprar los trayectos del hotel al parque, etc. No tengo capacidad de organizarme mejor, lo siento, y esto se me hace un poco un mundo. Gracias
Ahí tienes mapas de cómo ir, y del metro de Nagoya. Tras el metro, pillas el Linimo, y paras en la L 07.
Entra en el parque en cuanto abran.
El lunes si no me equivoco, tienen horario de 10am a 5 de la tarde.
No sé donde tienes el alojamiento, calcula el tiempo que te llevará llegar, es probable que ronde la hora si duermes en el centro de Nagoya. Es decir, probablemente sea bueno que a las 8.45 como muy tarde salgas del hotel para ir al parque. Diría incluso que salgas con margen para estar antes de las 10 en las puertas, ya que luego se forman colas para entrar.
El horario de las 12, es SOLO para entrar en el warehouse... Es decir, tú puedes entrar puntualmente a las 10, y ya ver algunas cosas para luego ir a la cola para entrar en la warehouse. Todos los demás sitios los puedes ver libremente en el orden que quieras.
Valley of Witches lleva bastante tiempo verlo, ya que tienes la entrada premium y puedes entrar a todas las casas y dentro del castillo, así que a ese sitio NO vayas antes de la warehouse, ya que es probable que no te de tiempo a acabar. Aparte que a primera hora es probable que haya cola por entrar ahí.
(si por un casual entras pronto y ves poca cola para entrar, entonces sí, intenta verlo de primero).
quizás te valga la pena ir primero a Dondoko forest, la zona de Totoro, que es la más alejada... Y a la vuelta, si te sobra tiempo antes de ponerte a la cola en la warehouse, pues intentas ver Hill of Youth o la aldea de mononoke
En Warehouse no dejes de entrar en el edificio rojo, a pesar de que va a haber una buena cola, espera, quizás tengas que hacer cola incluso una hora. Es la mejor parte del interior.
Tras eso puedes ir a ver la peli en el mini cine... Y después de esas dos cosas ya puedes recorrer, sin prisa, el resto del interior...
Pero eso si, no te pares mucho, ya que luego aún te quedará por ver Valley of witches o lo que quede pendiente...
Tren a Kioto:
Hay muchísimos trenes para ir de Nagoya a Kioto, son apenas unos 35 minutos , no te preocupes por ese tren, pasa uno cada pocos minutos. Ya comprarás el billete cuando llegues a la estación de Nagoya.
Buenas a tod@s! Este año vamos a visitar Albania del 26 de agosto al 3 de septiembre, así que sólo tengo 9 días para ello, por lo que muy a mi pesar, no puedo hacer en el mismo viaje la zona norte y la Riviera albanesa. Haremos ruta en coche y la verdad es que estoy viendo que los trayectos son muy largos para ver las diferentes ciudades y me estoy haciendo un lio. No se como gestionar la ruta, la verdad...
Mas o menos lo que tengo pensado es lo siguiente , y sólo pongo la población donde dormiré , porque no se aún bien del todo que se puede visitar al lado de cada ciudad:
DIA 1: Llegada a Tirana y traslado a BERAT (visita a la ciudad y castillo) noche en BERAT
DIA 2 : Traslado a GJIROKASTER (castillo , casas otomanas, bazar...) noche en GJIROKASTER
DIA 3 : Visita a SYRI I KALTËR y traslado a KSAMIL (imagino que llegaré ya bastante tarde y como mucho visitaré BUTRINT) noche 1 de 2 en KSAMIL
DIA 4 : seguiremos en KSAMIL para visitar playas y no se si vale la pena pasar a CORFÚ (CREO QUE NO) segunda noche en KSAMIL
DIA 5 : traslado a HIMARË para dormir allí. No se que parada podría hacer en ese trayecto , alguna playa increíble ,algo que hacer o visitar... Aún no tengo ni idea... Noche en HIMARË
DIA 6: Seguiremos en la zona de HIMARË y dormir allí por segunda noche
DIA 7 : Traslado hacia VLORË . Lo mismo que en el anterior traslado no se si hay algo que visitar en el trayecto que valga la pena. Seguro que si, así que me encantaría recibir ayuda.
En VLORË queríamos coger alguna de las excursiones en barco , si me podéis recomendar os lo agradezco.
DIA 8 : Traslado a la ciudad de TIRANA para visitar la capital y dormir allí para al día siguiente seguir con su visita y traslado al aeropuerto, el vuelo sale a las 19.
Si me podéis echar una mano os estaré muy agradecido , porque me estoy empezando a poner nervioso !jajaja. Mi mujer no quiere hacer muchas horas de coche y no se por donde escaparme!
En general, creo que esta bien.
Respecto a lo que comentas:
-El día 3 si que llegaras a todo, mira los horarios de Butrinto, que es muy interesante.
- Corfu si que merece la pena, supongo que tienes ferrys para ir desde Ksamil, Pero desconozco el tema, k yo estuve en un viaje diferente. Depende de lo que quieras hacer, xk Ksamil es solo playa.
- De Ksamil a Himare tienes playas, yo visite 3, pero la mejor fue Porto Palermo, las otras dos
Obviables.
- En Himare tienes el castillo y las playas, que estan muy bien.
- De Himare a Vlore pasaras por el Parque nacional de LLogara, vistas chulas desde arriba, pero solo hice eso , pasar.
- De Vlore a Tirana, te recomiendo pasar por Apollonia, lugar arqueologico, no es tan impresionante como Butrinto, pero nos merecio la pena.
- Vlore no me llamo nada la atención, no hicimos ninguna excursión en barco.
Un saludo
Muchas gracias por tu comentario! La semana que viene lo acabaré de cerrar todo. Todavía sigo dándole vueltas si hacer la ruta de otra forma para poder visitar Theth, pero es que entonces veo que para luego bajar a la Riviera serian muchas horas, aún parando por el centro a pasar alguna noche... No se si valdría o no la pena. A mi me encantaría. Pero quizás son muchas horas de coche... Leer más ...
Cuando recomendamos determinado traslado a y desde el aereopuerto solemos hacerlo desde cual ha sido nuestra experiencia, por eso a mí me gusta recalcar que es importante que al elegir la opcción sobre todo quien viaja por primera vez tengan en cuenta sus circunstancias personales.
En el caso de Redok siendo 4 con equipaje no les sirve un taxi o grab normal tiene que ser tipo van con lo cual siendo cuatro contratar un transporte de recogida y pagar 20 euros para que alguien ya te esté esperando es muy poca diferencia en cuanto a precio y te desentiendes además de evitar tener que discutir con un taxista al llegar porque no quiere ponerte el meter.
Mi caso es me cansé en su momento de que me pasara eso con el taxi..tener que negociar al final y perder tiempo así que el Grab era una estupenda opcción.
Para mí el Grab solo tenia un problema y era la recogida en el aereopuerto a horas punta de salidas de pasajeros,porque se montaba bastante caos.Ahora según me han dicho han cambiado el sistema y hay un punto de recogida donde una vez que pides el grab te pones en una cola a esperar que llegue tu turno que en horas punta puede ser larga y la espera también.Al parecer hay gente que se está quejando de esto.Una opcción es Bolt.
Al final probé el bus y muy bien pero yo viajo como le decía antes a Malik con una mochila pequeña con ruedas con lo cual no me importa caminar unos minutillos cuando llego al alojamiento desde la parada o viceversa.
Por eso decía que creo que es importante elegir según las circustancias de cada uno
Eres un libro abierto vamos!!!
Nosotros vamos con mochila, y como el traslado que planteo va a ser al inicio del viaje, no vamos a llevar mucho peso.
Yo tengo claro que la comodidad hay que pagarla, y si esa comodidad va a ser barata...
Siendo un viaje de mucho dinero, coger grab no me va a suponer un sobrecoste que no pueda soportar.
Mi pregunta y duda iba más por no tener riesgo de perder el avión, por el tema atasco. No se si el bus tiene menos riesgo de atasco ( lo mismo tiene un carril para él) que el grab, por eso lo preguntaba.
Es mas una cuestión de seguridad y tranquilidad, que económica.
El bus tarda más sobre todo en hora punta.
En hora normal es más o menos una hora, aunque yo una de las veces fueron 45 minutos, era el último bus, con mucho tráfico se alarga más aunque no se exactamente cuanto.
Así que si es el tiempo que tarda lo que te preocupa entonces mejor Grab.
Saliendo a las 14:00 en un vuelo internacional yo saldría del alojamiento a las 10:00.Se que hay mucha gente que saldria una hora más tarde o incluso más pero me siento más segura haciéndolo con tiempo.Este horario no es hora punta si sales más tarde puedes pillar más tráfico.
Soy de las que prefiere esperar sentada tranquilamente en el aereopuerto antes que estresarme porque el grab tarda más de la cuenta en recogerme o hay más tráfico del esperado.
Planteo lo siguiente, a ver que opináis
Día 1. Llegada 13h al aeropuerto ir hacia el hotel a hacer el check-ing. Creo que me alojaré en Khao Sand, comer por esta zona
-visitar Wat Arun (cierra a las 18h) ¿Cómo llego hasta aquí?
-coger barco (si podéis darme indicacciones) para llegar a Chinatown y cenar aquí
Día 2. Maeklong Railway Market, Damnoen Saduak Floating Market (excursión de 7/8h he pedido presus a agencias locales recomendadas aqui). Por la tarde Wat Pho (buda inclinado) cierra 19h30
Día 3. Ayutthaya. Llegada a las 17h +/- (por lo que he leído)
Algo más imprescindible que pueda incluir en alguno de los días, hay templos, o el palacio real que por horario no me va a dar la vida para visitarlos por dentro, pero igual por fuera...que me decís!?
Gracias desde ya
Yo elegiría entre Ayuthaya o los mercados. Bangkok tiene sitios que merecen mucho la pena, y con tanta excursión, te lo vas a perder.
Por ejemplo, el gran palacio... Es un sitio al que hay que ir, es imprescindible a mí entender. Por fuera no vas a ver nada
Los templos que te han comentado ( arum, pho, saket) y los que no ( traimit, pak nam), y vuelvo a repetir, según mi opción, son mucho más auténticos que los mercados de la vía del tren o los flotantes, por lo que centraría mis días en Bangkok en eso.
Hola, nuestro crucero sale el próximo 17 de agosto, tenemos "my time" para la cena. He entrado en la app para empezar a cotillear un poco sobre las reservas en el comedor principal y he visto que aparte de "my time" hay tres opciones más que se pueden ver en la fotografia adjunta. Deduzco qué son para que te lleven la cena a la habitación, ¿Alguien me lo puede confirmar y también si son de pago o gratuitas?
Gracias de antemano.
Hola,
No, esos son restaurantes incluidos que servirán lo mismo que en el restaurante asignado para My Time. Dependiendo del horario de cena que tengas te puede tocar uno de los ellos. El que se te asigne, será el que tengas que visitar cada noche para las cenas. En la opción my time, no tienes una mesa fija (aunque ellos tratan de darte siempre la misma) a diferencia de cuando tienes un horario fijo cenas. Aunque tengas my time, es aconsejable que reserves el horario en que quieres cenar cada noche, así evitas esperar en la cola.
Buenas tarde el próximo agosto 2026 queremos viajar a Japón. Sería factible y bien escogido lo q queremos ver.
Primero no sé si entrar por Tokio o por Osaka o entrar por uno salir por otro o entrar y salir por el mismo sitio
Tokio al final 7 días 5 ciudad y 2 uno Nilo y otro kamakura ( puedo hacer la excursiones al principio si entro por allí y dejar la ciudad para el final)
Visitar takayama y renunciar a la ruta nakasendo
Después visitar Kioto 3 días
Después visitar Osaka 6 días uno para nara y dos con noche incluida para alquilar un coche y ver los templos de la ruta de kumano kodo especialmente kumano nacho tasida la pagoda y la cascada nachi serían los tres templos y los santuarios colindantes. ( de ahí q eliminemos nakasendo) después de Osaka ir a himeji y de allí a Hiroshima y miyahima
Es factible el alquiler después coche veo q los autobuses tienen pocos horarios y se pierde mucho tiempo y des pues nakasendo es mas espectacular q kumano kodo? Por último el pueblo de shirikawa no me atrae mucho y parques de atracciones no queremos las ciudades y la naturaleza van primero
Para elegir el aeropuerto de llegada y salida, miraría bien las fechas reales, ya que agosto es una época de bastantes festividades famosas y quizás sea conveniente evitarlas.
A lo mejor te puede interesar entrar y salir por Tokio, y así elegir cuando te conviene más bajar a Kioto y al resto de excursiones, aunque eso implique ver unos días Tokio al inicio, y el resto al final del viaje.
Tokio 7 días con esas 2 excursiones está bien.
Kioto 3 días es poco, le daría al menos 4 días
Nara la vería saliendo de Kioto yvolviendo a Kioto
Metería Himeji y Miyajima, y seguido, le daría 3 días a Kumano... Así podrías juntar todo eso en 5 días y comprar un jrpass regional kansai-hiroshima , que cuesta 17.000 yenes solo... Ahorrarías mucho.
Te vale la pena ir montando un itinerario día a día, aunque aún no sepas días reales, para ir viendo si lo que pones es viable o no... No sé cuantos días vas a ir, pero ten en cuenta que ya estamos hablando de:
3 días del viaje, 7 Tokio, 5 Kioto y Nara, 5 Himeji-Miyajima y kumano...
Si metes alpes, al menos 2-3 días más... Ya rondas los 25 días...
Buenas tarde el próximo agosto 2026 queremos viajar a Japón. Sería factible y bien escogido lo q queremos ver.
Primero no sé si entrar por Tokio o por Osaka o entrar por uno salir por otro o entrar y salir por el mismo sitio
Tokio al final 7 días 5 ciudad y 2 uno Nilo y otro kamakura ( puedo hacer la excursiones al principio si entro por allí y dejar la ciudad para el final)
Visitar takayama y renunciar a la ruta nakasendo
Después visitar Kioto 3 días
Después visitar Osaka 6 días uno para nara y dos con noche incluida para alquilar un coche y ver los templos de la ruta de kumano kodo especialmente kumano nacho tasida la pagoda y la cascada nachi serían los tres templos y los santuarios colindantes. ( de ahí q eliminemos nakasendo) después de Osaka ir a himeji y de allí a Hiroshima y miyahima
Es factible el alquiler después coche veo q los autobuses tienen pocos horarios y se pierde mucho tiempo y des pues nakasendo es mas espectacular q kumano kodo? Por último el pueblo de shirikawa no me atrae mucho y parques de atracciones no queremos las ciudades y la naturaleza van primero
Hola. Viajo a Budapest dentro de tres semanas y ya tengo todas las entradas menos la del parlamento.
La tenía reservada con Civitatis para entrar a cualquier hora que quisiera dentro del horario del parlamento el día 22 de Agosto pero me han dejado tirado y ahora en la página oficial del parlamento tampoco quedan entradas para ninguna hora que me pueda valer dentro del planning de visitas (11-12 de la mañana de ese dia).
El problema es que no parecen mucho de fiar ya que sobre la primera advierte la página del ministerio de exteriores porque hay gente que ha tenido problemas.
¿Alguna idea para arreglar el desaguisado y conseguir entradas o puedo dar por perdida esa visita?
Hola. Es mejor siempre comprar las entradas en las web oficiales. Te recomiendo visitar la web del parlamento con frecuencia estos días.
A veces aparece en la web oficial que no hay entradas porque se reservan (bloquean) algunas y a los días desbloquean algunos tickets. Hay casi dos semanas todavía de margen, lo malo es que viajas en una fecha en la que son las fiestas y hay mucha más gente en Budapest. Si no consigues entradas y estaís el 20 de agosto en Budapest, se puede entrar gratuitamente al Parlamento para las visitas, pero toca formar largas filas o llegar muy temprano. También es recomendable que, si no conseguís entradas antes de viajar, cuando llegueis a Budapest os acerqueis al Parlamento a la ventanilla de venta de los tickets a ver si hay algún ticket disponible. Lo de que sea para las 11-12 ya está bastante complicado, pero no imposible. Saludos
Gracias por los consejos. Aprovecho para preguntarte, sabiamos que el 20 de agosto, que es el día que llegamos, es festivo. Nos quedamos hasta el domingo por la noche.
Lo que no sabíamos es lo que has comentado de que son las fiestas ¿que se extienden por varios días? ¿hay más gente esos días que la normal en otras fechas de agosto?
Hola nuevamente,
Sí, hay más gente ya que suelen venir personas de diferentes sitios de Hungría a Budapest, además de los turistas normales en verano. Hay ferias artesanales, de comida y diferentes espectáculos musicales, etc. Me alegro que lleguéis el 20 porque vais a poder ver el espectáculo de fuegos artificiales a las 21:00 h (es mejor verlo desde un sitio alto). Si queréis tener buen sitio tenéis que llegar pronto al lugar que escojáis.
Este año las fiestas se celebran del 16-21 de agosto. El programa lo irán poniendo en la web oficial:
Tienen una APP pero hay veces q no se puede descargar desde otros países. Los días de fiesta hacen un mercadillo artesanal y de comida en el castillo de Buda y hay que pagar un extra para entrar a verlo además de la zonas públicas del Palacio que en otras fechas son gratuitas. También en la calle Ybl Miklós tér (debajo del palacio ponen mercadillos y puestos de comida y artesanías) y hay restricciones de tráfico esos días sobre todo el 20 (los tranvías, autobuses, etc del lado de Buda, dejan de funcionar por el tema del espectáculo de fuegos artificiales y los mercadillos). Hay que ver las restricciones en la web oficial o si te bajas la aplicación de transportes del BKK... Leer más ...
Hola, acabo de llegar de Shanghai y Japón e hice los vuelos con China Eastern, tengo que decir que tenia mis dudas ya que el precio de los vuelos me salio barato pero los vuelos resultaron geniales.
Cumplieron el horario a rajatabla, la comida como la de todas las aerolineas, los asientos nos dieron los mismos que yo habia reservado en booking, el personal super amable, incluso habia dos tripulantes de cabina españoles, el avión era un A350/900 como los de cualquier aerolinea, iberia, KLM, Britihs....
Resumiendo, repetire con ellos y la recomiendo.
Los trayectos fueron Madrid-Shanghai, parada de tres días, Shanghai-Osaka, 2 días, Tokyo-Shanghai-Madrid y me salieron por 900€.
Estoy a punto de comprar los vuelos para Japón con ellos...pero tengo una duda. A la vuelta, el primer vuelo lo hago con Shangai Airlines y el segundo con China Eastern. He leido que Shangai Airlines pertenece a China Eastern...pero mi duda es si las maletas van del tiron de Japón a España. Entiendo que si, pero les he mandado un email y no responden y tampoco al telefono de contacto (es español) que tienen.
Por cierto, estaba pensando en coger los vuelos en su web, en italiano o algo así para poder pagar en euros... Alguna sugerencia?
Hola. Viajo a Budapest dentro de tres semanas y ya tengo todas las entradas menos la del parlamento.
La tenía reservada con Civitatis para entrar a cualquier hora que quisiera dentro del horario del parlamento el día 22 de Agosto pero me han dejado tirado y ahora en la página oficial del parlamento tampoco quedan entradas para ninguna hora que me pueda valer dentro del planning de visitas (11-12 de la mañana de ese dia).
El problema es que no parecen mucho de fiar ya que sobre la primera advierte la página del ministerio de exteriores porque hay gente que ha tenido problemas.
¿Alguna idea para arreglar el desaguisado y conseguir entradas o puedo dar por perdida esa visita?
Hola. Es mejor siempre comprar las entradas en las web oficiales. Te recomiendo visitar la web del parlamento con frecuencia estos días.
A veces aparece en la web oficial que no hay entradas porque se reservan (bloquean) algunas y a los días desbloquean algunos tickets. Hay casi dos semanas todavía de margen, lo malo es que viajas en una fecha en la que son las fiestas y hay mucha más gente en Budapest. Si no consigues entradas y estaís el 20 de agosto en Budapest, se puede entrar gratuitamente al Parlamento para las visitas, pero toca formar largas filas o llegar muy temprano. También es recomendable que, si no conseguís entradas antes de viajar, cuando llegueis a Budapest os acerqueis al Parlamento a la ventanilla de venta de los tickets a ver si hay algún ticket disponible. Lo de que sea para las 11-12 ya está bastante complicado, pero no imposible. Saludos
Gracias por los consejos. Aprovecho para preguntarte, sabiamos que el 20 de agosto, que es el día que llegamos, es festivo. Nos quedamos hasta el domingo por la noche.
Lo que no sabíamos es lo que has comentado de que son las fiestas ¿que se extienden por varios días? ¿hay más gente esos días que la normal en otras fechas de agosto?
Planteo lo siguiente, a ver que opináis
Día 1. Llegada 13h al aeropuerto ir hacia el hotel a hacer el check-ing. Creo que me alojaré en Khao Sand, comer por esta zona
-visitar Wat Arun (cierra a las 18h) ¿Cómo llego hasta aquí?
-coger barco (si podéis darme indicacciones) para llegar a Chinatown y cenar aquí
Día 2. Maeklong Railway Market, Damnoen Saduak Floating Market (excursión de 7/8h he pedido presus a agencias locales recomendadas aqui). Por la tarde Wat Pho (buda inclinado) cierra 19h30
Día 3. Ayutthaya. Llegada a las 17h +/- (por lo que he leído)
Algo más imprescindible que pueda incluir en alguno de los días, hay templos, o el palacio real que por horario no me va a dar la vida para visitarlos por dentro, pero igual por fuera...que me decís!?
Gracias desde ya
Hola. Viajo a Budapest dentro de tres semanas y ya tengo todas las entradas menos la del parlamento.
La tenía reservada con Civitatis para entrar a cualquier hora que quisiera dentro del horario del parlamento el día 22 de Agosto pero me han dejado tirado y ahora en la página oficial del parlamento tampoco quedan entradas para ninguna hora que me pueda valer dentro del planning de visitas (11-12 de la mañana de ese dia).
El problema es que no parecen mucho de fiar ya que sobre la primera advierte la página del ministerio de exteriores porque hay gente que ha tenido problemas.
¿Alguna idea para arreglar el desaguisado y conseguir entradas o puedo dar por perdida esa visita?
Hola. Es mejor siempre comprar las entradas en las web oficiales. Te recomiendo visitar la web del parlamento con frecuencia estos días.
A veces aparece en la web oficial que no hay entradas porque se reservan (bloquean) algunas y a los días desbloquean algunos tickets. Hay casi dos semanas todavía de margen, lo malo es que viajas en una fecha en la que son las fiestas y hay mucha más gente en Budapest. Si no consigues entradas y estaís el 20 de agosto en Budapest, se puede entrar gratuitamente al Parlamento para las visitas, pero toca formar largas filas o llegar muy temprano. También es recomendable que, si no conseguís entradas antes de viajar, cuando llegueis a Budapest os acerqueis al Parlamento a la ventanilla de venta de los tickets a ver si hay algún ticket disponible. Lo de que sea para las 11-12 ya está bastante complicado, pero no imposible. Saludos
En Topkapi, nos funcionó bien ir a primera hora. Fundamental, dirigirse directamente al Harem, que tiene pasadizos estrechos y se concentra mucho la gente (con las entradas de GetYourGuide, el guía te lleva directamente allí tras pasar la cola de seguridad; luego, vas por libre). Después va llegando la gente, sobre todo de los cruceros, y se llena todo, pero según va pasando el tiempo es peor. Además, es mejor ir temprano porque la visita de Topkapi dura unas tres o cuatro horas fácilmente y cierra temprano por la tarde.
En la Cisterna, nos funcionó muy bien a las dos y media. Había mucha cola para sacar entradas, pero la de seguridad fue muy rápida. Se tarda entre media hora y cuarenta y cinco minutos en verlo todo bien. Tiene un horario amplio por la tarde. Es cuestión de ir mirando.
En Santa Sofía, lo mejor es evitar los viernes, porque no abren hasta las 14:30 por la oración y se montan unas colas de cuidado incluso llevando entradas, así que se acumula la gente de por la mañana. Tambíén nos funcionó bien entrar sobre las 14:30.
En fin, como por allí hay mucho que ver, lo mejor es ir mirando. También depende de si hay cruceros.
Buenos días,
Me voy en septiembre con mi madre y quería llevarlo todo bastante organizado. Aunque ya estuve en 2022, no entré a Topkapi.
He estado viendo el combo que comentas de getyourguide. Podrías decirme como recibes las entradas? Quiero decir, la de la cisterna y la de Santa Sofía pienso que son un QR con el que accedes cuando quieras. Pero las de Topkapi, son 2? Una para el Harem y otra para la parte general? Hay dos colas diferentes? Donde te encuentras con el guía? He visto que hay que marcar una hora al comprarlas, hay que ir a esa hora o puedes usarlas ese día a cualquier hora?
Gracias
Es una zona céntrica. Está muy bien. Yo trabajé por ahí (en mis años mozos ). Es una zona universitaria ya que por ahí la UCL tiene varias facultades y campuses. También hay muchas oficinas. Regent's Park está bastante cerca, así como Russell Square y el British Museum.
También tienes muy cerca la Wellcome Collection: Un museo gratis de medicina.
El Petrie Museum (un pequeño museo de Egiptología, fundamentalmente de pequeñas piezas del Antiguo Egipto) lo tienes a 10 minutos andando. Está en el recinto de la Universidad, pero consulta sus horarios que son bastante rarunos.
Waterstone's de Gower Street está también muy cerca. Es conocida como "La Librería Universitaria". Tiene 5 plantas en un edificio realmente bonito.
La estación de metro de Warren Street (Victoria Line) está apenas 5 minutos andando
En fin: Que en principio no debería haber problema... Leer más ...
Hola, efectivamente hay 2 restaurantes gratuitos en las plantas 8 y 9, NO tienes que reservar y el horario es bastante amplio (salvo que llegues apurado por las excursiones). Son buffet, así que simplemente coges tu comida/bebida y te sientas en una mesa libre, puedes repetir todo lo que quieras, incluso comer en los dos restaurantes el mismo día si tienes hambre y tiempo. Para la cena a la carta sí que hay unos horarios concretos, tampoco hay que reservar pero se forma una cola muy grande, recomiendo llegar al menos 15 minutos antes de la hora indicada en el programa. Además en la cubierta 10 al lado de la piscina está el Greek Deli también gratuito, que es como un puesto de hamburguesas y perritos que abre hasta por la tarde.
Lo de Santorini efectivamente es dificil decidir, nosotros cogimos la excursión organizada precisamente por eso, pero la organización fue muy mala. Para volver desde Fira yo creo que lo mejor es bajar andando por las escaleras, que son unos 10 minutos. Lo que nos dijeron en el barco es que las lanchas hacia el crucero iban a esperar siempre que hubiera gente en las colas del teleférico, pero no lo pudimos comprobar .... Leer más ...
Hola viajer@s, acabamos de volver del crucero "Icónicas Islas Griegas" de 4 noches en el barco Celestyal Discovery saliendo el 21/07/2025 desde Lavrio y con visitas a Mykonos, Kusadasi, Patmos, Rodas, Heraklion-Creta y Santorini. Escribo este post por si le sirve de ayuda a alguien, ya que vuestros comentarios fueron muy últiles para nuestros preparativos, pero seguía teniendo muchas preguntas sin respuesta.
Lo primero que debo decir es que viajábamos en familia con 2 hij@s de 15 y 17 años, con tarifa básica en camarote con vista obstruida, el precio fueron 1860€ y era nuestro primer viaje n crucero, unos novatos totales, lo cual me agobiaba bastante pero he de decir que la experiecia ha sido bastante positiva, todo es cuestión de expectativas … El camarote era de unos 14m2, no es que sobre mucho espacio pero para 4 noches te puedes apañar bien. Nos pilló una ola de calor sofocante, en el crucero no hay problema pero es importante a la hora de planificar las excursiones.
Tuvimos que hacer noche en Lavrio porque fue imposible compatibilizar nuestras vacaciones con los horarios de los vuelos y del crucero, por si a alguien le interesa era un apartamento muy bien cuidado y con vistas al mar, con capacidad para 6 personas por 102€, lo podéis localizar en Booking buscando "infinity sea view Lavrio". Como esa tarde no teníamos nada que hacer, fuimos a visitar el Templo de Poseidón en el Cabo Saunio, muy bonitas las vistas al atardecer, el precio fueron 20€ los adultos (me parece demasiado elevado) y los niños gratis, aunque ponía que los niños pagaban el 50%. Ah por cierto, tanto el taxi desde el aeropuerto (58€) como la Vuelta a Atenas (82€) y la excursión al Templo (50€ ida y Vuelta con espera de 1h para la visita) la hicimos con un taxista local que localicé en Google (podéis encontrarlo buscando en Maps por "Lavrio Taxi Airport & Athens + Van, mini bus"), tenía capacidad para 7-8 personas y fue muy puntual y servicial, responde rapidísimo por whatsapp. En el centro de Lavrio hay muchos restaurantes para cenar, poco o nada que visitar.
La primera duda que teníamos sobre el crucero era el punto exacto de origen, lo podéis localizar poniendo en Google Maps "Lavrio Port Authority", aquí dejas las maletas si son grandes, entregas los pasaportes, dejas una tarjeta de crédito para que te carguen los gastos extra, te entregan las acreditaciones (por cierto llevaros el típico colgador que te dan en cualquier evento porque necesitas llevar el identificador encima constantemente y en el barco te los cobran a 4€), y nos llevamos la primera sorpresa negativa .... Justo el día que empezaba nuestro crucero entraba en vigor un nuevo impuesto de sostenibilidad del gobierno griego, son 20€ por persona y día en Mykonos y Santorini, y 5€ en el resto de puertos (incluyendo Lavrio, increíble), es decir 60€ por persona ya sean adultos o infantiles, así que sale por un pico !!!
El crucero empieza a las 13:00 pero el embarque es entre las 9:00 y las 11:00, como teníamos alojamiento en Lavrio llegamos andando prontito. Aquí te intentan convencer para que contrates la Celestyal Card para bebidas y comidas a bordo, en mi opinión no merece la pena, sobre todo porque el crucero es muy intensivo y no hay demasiado tiempo libre. Cualquier consumición que hagas en el barco lleva una tasa por servicio del 18%, digamos que contratando la tarjeta te dan una compensación equivalente a esa tasa de servicio, pero el mínimo son 150€ (con regalo... Leer más ...