Agrigento, en referencia a su casco histórico, nos ha sorprendido muy gratamente.
Llegamos bastante tarde el primer día, por lo que sólo cenamos (en Opera, con reserva vía The Fork semanas atrás).
Probamos una pizza especialidad de la casa, plato combinado de mar (ostra, pescado frito, cocktail de gambas, flan de espinacas de salmón, etc.) y un riquísimo risotto de gamba roja. Buena rcp y mesa en terraza con vistas al Valle de los Templos.
En la mañana siguiente visitamos: Iglesia de los Grecos, Museo diocesano y Catedral (entrada conjunta de 7 €). Un gustazo la señaletica y pantallas informativas, como en pocos sitios (o ninguno).
Hay una asociación que se decida a mostrar la Agrigento subterránea en 3 diferentes lugares por 10 €, en visitas de unos 45 minutos.
Uno de los hipogeos se encuentra en un museo etnográfico junto a la catedral. Por casualidad nos unimos a la inminente visita sin reserva previa.
Otro se encuentra dentro del Valle de los Templos (se paga la entrada aparte).
Más info: www.agrigentosotterranea.it/
Hay muchas iglesias que merece la pena visitar: San Alfonso, San Lorenzo del Purgatorio, Santa Rosalía, Monasterio del Santo Espíritu, Inmaculada-San Francisco de Asís, etc.
La segunda cena la hicimos en Osteria Expanificio, con reserva vía correo electrónico hace unas semanas.
Platos excelentes (sobre todo el pescado) con precios similares a otros restaurantes de menor calidad.
Evitad pedid cervezas artesanas como sugerencia del camarero...
Las cadenas que recomiendan los foreros, aunque no las probé, están por todas partes y son fáciles de ver. Buena pinta tenía BELLA ITALIA, pero nosotros no entramos.
SONG HE LOU, en Chinatown en.songhelou.net/
50.74 libras, pedimos unos noodles (ración grande), pollo, gambas y pato (estas tres eran pequeñas), dos cervezas y tap water
JAMIE OLIVIER RESTAURANT, Covent Garden www.jamieolivercatherinest.com/
115 libras, dos platos principales con dos sides, dos postres, dos pintas y el agua
En Kew, comimos en: thekewgreenhousecafe.com/
40.15 libras, tres platos: patata asada, sheperd's pie y la quiche del día, todo con tap water
En Candem, comida en puestos, en Elia, un griego y en un asiático cerca del anterior. Elia, además de porque nos apetecía un griego, la elegimos porque tiene sitio propio para sentarse. 36 libras
En Bath, en un ITSU, que es una cadena de poke que está bastante bien, 24.13
Recomiendo, por lo que pude ver, por tomar algo y por haber visto la carta y los platos, estos tres
DICKENS TAVERN (los vi por varios sitios, son del grupo de Wheterspoon)
THE MOON UNDER WATER (en Leicester Square)
PUNCH AND JUDY (Covent Garden)
Recordad, TAP WATER, en algunos sitios intentan colarte la botella de agua precintada, así que ojo.
Y resto de días, pues comimos de bocadillo porque nos íbamos de visita.
...última página hay una check list que suele entretener a los pequeños. Los hay en varios idiomas español incluido, si no quedaran en español en inglés te apañas muy ok. También venden una versión del cuaderno para niños.
Mapas, cuadernos...los puedes comprar en la gate, o en el supermercado/tienda del primer camp por el que pases o incluso en áreas de picnics principales, es fácil de encontrar. En los supermercados-tiendas también puedes encontrar libros, guías de fauna, de aves...
Y los camps elegidos, 2 noches en Berg en dal y una en Satara... Pues es una combinación de muchas, los camps están ok y ambas son buenas zonas de bicheo. Berg en dal se considera territorio rinocerontes (además de otras especies). Satara se considera zona felina (además de otras especies).
Quizás podrías hacer 1 Berg en dal, 1 Skukuza y 1 Satara.
-Letaba demasiado al Norte para tres días y una primera visita. Lo descartaría.
-En Skukuza es muy posible que haya movimiento/cancelaciones y se quede algo libre... Es cuestión de dejarte una pestañita abierta de Sanparks, refrescar y asomarte todos los días a ver la disponibilidad. La paciencia suele tener sus frutos.
-Skukuza con niños creo que es un camp interesante al ofrecer un pequeño museo, una antigua biblioteca, y una exposición-muestra etnográfica de como eran los primeros alojamientos, surtidores, camas y otros enseres,... (estaba en reformas el pasado marzo...ahora no sé).
También el restaurante Kruger station tiene su puntito, es una pequeña vieja estación reformada, puedes cenar dentro de un vagón de época, o fuera de él, o tomar algo en el sportbar...la carta es variada desde pizzas, hamburguesas... A pasta con cocodrilo o facócero,... Oferta vegetarianas...para niños...Y al fondo hay una especie de mini sala con proyecciones 3d o similar (es relativamente reciente, tiene horarios,... No lo he visto, no puedo decirte).
Y Lower no te cuadra la fecha con el plan, ... Y en ese camp suele haber menos movimiento/cancelaciones en la web de reservas. Si quieres puedes abrirte otra pestañita y asomarte de vez en cuando, no se pierde nada... Y si suena la flauta quizás podrías pasar 4 noches en vez de 3
Es normal que estés perdido, a todos nos ha pasado te recomiendo leer la mucha info del foro, diarios, y si quieres puedes pasarte por mi blog. Seguro que de aquí a Semana Santa controlas mogollón y ya verás que allí es todo mucho más fácil que desde el sofá de casa
Un saludo!
Muchísimas gracias!!
Pero la duda más grande que tengo es:
1- yo tengo reserva y el primer día llego, en el viaje desde aeropuerto ya hago bicheo hasta el Camp. Pasamos noche y al día siguiente:
- me voy por mi cuenta a pasar el día con el coche de alquiler hasta zonas que quiera, otros Camp, etc,;
- o contrato excursiones que me lleven a pasar la mañana? Y por la tarde igual?
2- el día que me voy a Sátara, entiendo que hago bicheo por mi cuenta todo el día, o intento llegar al Camp para hacer excursión por la tarde?
Porque si estoy por esos Camp, tengo restricciones para entrar en caminos, reservas, Camp, etc.?
Muchas gracias!!
De nada
Aunque no hagas games podrás visitar otros camps y conducir por donde quieras (solo hay un puñadito de pistas exclusivas para vehículos de Sanparks).
1.- Recoges coche. Conduces desde aeropuerto de JH a Kruger N.P, nada de interés por el camino.
Entras al Parque por... Leer más ...
...última página hay una check list que suele entretener a los pequeños. Los hay en varios idiomas español incluido, si no quedaran en español en inglés te apañas muy ok. También venden una versión del cuaderno para niños.
Mapas, cuadernos...los puedes comprar en la gate, o en el supermercado/tienda del primer camp por el que pases o incluso en áreas de picnics principales, es fácil de encontrar. En los supermercados-tiendas también puedes encontrar libros, guías de fauna, de aves...
Y los camps elegidos, 2 noches en Berg en dal y una en Satara... Pues es una combinación de muchas, los camps están ok y ambas son buenas zonas de bicheo. Berg en dal se considera territorio rinocerontes (además de otras especies). Satara se considera zona felina (además de otras especies).
Quizás podrías hacer 1 Berg en dal, 1 Skukuza y 1 Satara.
-Letaba demasiado al Norte para tres días y una primera visita. Lo descartaría.
-En Skukuza es muy posible que haya movimiento/cancelaciones y se quede algo libre... Es cuestión de dejarte una pestañita abierta de Sanparks, refrescar y asomarte todos los días a ver la disponibilidad. La paciencia suele tener sus frutos.
-Skukuza con niños creo que es un camp interesante al ofrecer un pequeño museo, una antigua biblioteca, y una exposición-muestra etnográfica de como eran los primeros alojamientos, surtidores, camas y otros enseres,... (estaba en reformas el pasado marzo...ahora no sé).
También el restaurante Kruger station tiene su puntito, es una pequeña vieja estación reformada, puedes cenar dentro de un vagón de época, o fuera de él, o tomar algo en el sportbar...la carta es variada desde pizzas, hamburguesas... A pasta con cocodrilo o facócero,... Oferta vegetarianas...para niños...Y al fondo hay una especie de mini sala con proyecciones 3d o similar (es relativamente reciente, tiene horarios,... No lo he visto, no puedo decirte).
Y Lower no te cuadra la fecha con el plan, ... Y en ese camp suele haber menos movimiento/cancelaciones en la web de reservas. Si quieres puedes abrirte otra pestañita y asomarte de vez en cuando, no se pierde nada... Y si suena la flauta quizás podrías pasar 4 noches en vez de 3
Es normal que estés perdido, a todos nos ha pasado te recomiendo leer la mucha info del foro, diarios, y si quieres puedes pasarte por mi blog. Seguro que de aquí a Semana Santa controlas mogollón y ya verás que allí es todo mucho más fácil que desde el sofá de casa
Un saludo!
Muchísimas gracias!!
Pero la duda más grande que tengo es:
1- yo tengo reserva y el primer día llego, en el viaje desde aeropuerto ya hago bicheo hasta el Camp. Pasamos noche y al día siguiente:
- me voy por mi cuenta a pasar el día con el coche de alquiler hasta zonas que quiera, otros Camp, etc,;
- o contrato excursiones que me lleven a pasar la mañana? Y por la tarde igual?
2- el día que me voy a Sátara, entiendo que hago bicheo por mi cuenta todo el día, o intento llegar al Camp para hacer excursión por la tarde?
Porque si estoy por esos Camp, tengo restricciones para entrar en caminos, reservas, Camp, etc.?
Muchas gracias!!
De nada
Aunque no hagas games podrás visitar otros camps y conducir por donde quieras (solo hay un puñadito de pistas exclusivas para vehículos de Sanparks).
1.- Recoges coche. Conduces desde aeropuerto de JH a Kruger N.P, nada de interés por el camino.
Entras al Parque por... Leer más ...
Alguna cosa mas:
- Los tiempos de conducción que te marca google maps son muy reales, mas que nada porque por esas carreteras no podrás ir a mas de 90 ni en broma.
- Te puedes llevar sobres de embutidos desde aquí, pero allí vas a encontrar sitios donde comer sin problema, sobre todo en Vik, Hofn, etc. Y en los supermercados de Keflavik puedes comprar de todo (y no es tan caro, obviamente es mas caro que España). Lo de hacer picnic es mas que nada por aprovechar el tiempo e ir mas rápido, pero en las gasolinera/supermercado hay sandwiches y comida para llevar (poca variedad), pero bueno, no creo que vayas a Islandia a disfrutar de su gastronomía precisamente (aunque las sopas y algunas pizzas están muy buenas). Nosotros comíamos de picnic, y cenábamos en restaurante. Ojo, que hay zonas en las que no hay nada alrededor en 100 kms a la redonda.
- Bájate al menos las apps: parka, Windy, Vegur
- Mas que paraguas, lleva ropa de abrigo, forro polar, guantes...
- Como alojamientos, te recomiendo las audkula cabin en Hella, y el Hotel skaftafell. A nosotros fueron las que mas nos gustaron. En Holmur la Holmur Guesthouse está fenomenal situada, y la casita no está mal, El restaurante está muy bien según dicen (estaba cerrado el día que estuvimos). En Vik hay bastante alojamiento, y en Reykiavik también.
- Para aparcar en Reykiakiv, en la zona del puerto hay zonas que no se paga por aparcar (muy cerca del Sun voyager). Y de ahí al centro son tres minutos escasos.
-
...última página hay una check list que suele entretener a los pequeños. Los hay en varios idiomas español incluido, si no quedaran en español en inglés te apañas muy ok. También venden una versión del cuaderno para niños.
Mapas, cuadernos...los puedes comprar en la gate, o en el supermercado/tienda del primer camp por el que pases o incluso en áreas de picnics principales, es fácil de encontrar. En los supermercados-tiendas también puedes encontrar libros, guías de fauna, de aves...
Y los camps elegidos, 2 noches en Berg en dal y una en Satara... Pues es una combinación de muchas, los camps están ok y ambas son buenas zonas de bicheo. Berg en dal se considera territorio rinocerontes (además de otras especies). Satara se considera zona felina (además de otras especies).
Quizás podrías hacer 1 Berg en dal, 1 Skukuza y 1 Satara.
-Letaba demasiado al Norte para tres días y una primera visita. Lo descartaría.
-En Skukuza es muy posible que haya movimiento/cancelaciones y se quede algo libre... Es cuestión de dejarte una pestañita abierta de Sanparks, refrescar y asomarte todos los días a ver la disponibilidad. La paciencia suele tener sus frutos.
-Skukuza con niños creo que es un camp interesante al ofrecer un pequeño museo, una antigua biblioteca, y una exposición-muestra etnográfica de como eran los primeros alojamientos, surtidores, camas y otros enseres,... (estaba en reformas el pasado marzo...ahora no sé).
También el restaurante Kruger station tiene su puntito, es una pequeña vieja estación reformada, puedes cenar dentro de un vagón de época, o fuera de él, o tomar algo en el sportbar...la carta es variada desde pizzas, hamburguesas... A pasta con cocodrilo o facócero,... Oferta vegetarianas...para niños...Y al fondo hay una especie de mini sala con proyecciones 3d o similar (es relativamente reciente, tiene horarios,... No lo he visto, no puedo decirte).
Y Lower no te cuadra la fecha con el plan, ... Y en ese camp suele haber menos movimiento/cancelaciones en la web de reservas. Si quieres puedes abrirte otra pestañita y asomarte de vez en cuando, no se pierde nada... Y si suena la flauta quizás podrías pasar 4 noches en vez de 3
Es normal que estés perdido, a todos nos ha pasado te recomiendo leer la mucha info del foro, diarios, y si quieres puedes pasarte por mi blog. Seguro que de aquí a Semana Santa controlas mogollón y ya verás que allí es todo mucho más fácil que desde el sofá de casa
Un saludo!
Muchísimas gracias!!
Pero la duda más grande que tengo es:
1- yo tengo reserva y el primer día llego, en el viaje desde aeropuerto ya hago bicheo hasta el Camp. Pasamos noche y al día siguiente:
- me voy por mi cuenta a pasar el día con el coche de alquiler hasta zonas que quiera, otros Camp, etc,;
- o contrato excursiones que me lleven a pasar la mañana? Y por la tarde igual?
2- el día que me voy a Sátara, entiendo que hago bicheo por mi cuenta todo el día, o intento llegar al Camp para hacer excursión por la tarde?
Porque si estoy por esos Camp, tengo restricciones para entrar en caminos, reservas, Camp, etc.?
Muchas gracias!!
De nada
Aunque no hagas games podrás visitar otros camps y conducir por donde quieras (solo hay un puñadito de pistas exclusivas para vehículos de Sanparks).
1.- Recoges coche. Conduces desde aeropuerto de JH a Kruger N.P, nada de interés por el camino.
Entras al Parque por... Leer más ...
...típicos. Entramos a una casa local, donde nos mostraron cómo viven. Me impactó ver que tenían cocodrilos como mascota. Las casas súper coloridas, llenas de vida, y gente muy hospitalaria. Esta vez nos guió Rent, otra maravilla de guía. Nos sorprendió que fuese mujer, no suele verse. Nos explicó todo con mucha pasión, tomamos pastas, bailamos… fue una tarde inolvidable.
A la mañana siguiente fuimos al templo de Philae, de nuevo con Rent. También muy bonito. Niji nos recomendó saltarnos la comida del barco y nos llevó a Solaih Nubian Restaurant, que fue la mejor comida de todo Egipto. Si podéis, id. El lugar también precioso. Me hubiera encantado estar al atardecer, pero no pudo ser porque el guía del barco nos pidió estar de vuelta a las 4 para el traslado al aeropuerto (nuestro vuelo era a las 7:30). Lo único que no nos gustó de Asuán fue que el guía del barco nos sacó antes para llevarnos a una supuesta fábrica de perfumes. Nadie compró nada y sentimos que fue una parada por comisión. Preferíamos haber descansado.
Ya en El Cairo, nos tocó el hotel Azal, algo justo pero correcto. Las camas eran grandes y cómodas. Justo enfrente hay un McDonald’s por si alguien quiere variar de comida. La visita panorámica a las pirámides la hicimos con el grupo y la verdad, decepcionante. El guía ni ganas tenía. Pero luego Niji ya nos tenía coordinada una visita con Amina, que fue espectacular. Nos encantó cómo nos explicó todo. Ese día hicimos Saqqara y Menfis. Después del Museo del Papiro, donde acabamos sobre las once, le dijimos a Amina que paráramos en Pizza Hut y cogimos algo para comer, porque ya luego iniciábamos la excursión de Menfis y Saqqara. En principio queríamos ir a Dashur, pero Dashur al cerrar a las cinco no nos dio tiempo y nos quedamos con las ganas de verlo.
Entramos a la Pirámide Escalonada, que fue la única a la que entramos, pero la verdad, porque las otras nos dijeron que estaban saqueadas. Esta sí que merece mucho la pena entrar. El interior conserva corredores y cámaras bien estructuradas, y la sensación de estar dentro de la primera pirámide de la historia es única.
Al día siguiente hicimos todo El Cairo con Amira: mezquitas, barrio copto, y el caos de la ciudad que te impacta. Ella se encargó de que no fuera solo una visita, sino de que viviéramos lo local. También nos llevó a comer a un sitio buenísimo y muy económico.
Consejos rápidos:
• No vayáis en julio si podéis evitarlo.
• No es viaje para niños pequeños.
• Llevar pañuelo para mezquitas (mujeres).
• Propinas: no las piden, pero se agradecen.
• No hace falta cambiar mucho dinero.
• Bazar Khan El Khalili: a mí sí que me gustó. El bazar que no me gustó es el de Jordi, creo que se llama.
• Evitad transporte con animales.
Conclusión: Egipto hay que verlo al menos una vez en la vida. Pero si algo tengo claro, es que hacerlo con Niji y su equipo marcó la diferencia. No fue solo un viaje, fue una experiencia. Repetiría sin dudarlo. Gracias al foro porque sin vuestra experiencia no hubiera realizado este viaje de esta manera.
Os dejo el teléfono de este buen hombre y si alguien tiene alguna duda y os puedo ayudar me decís:
📞 Niji +20 12 27903855
Hola Cansaeta,creo que lo escribí bien .Menuda explicación,es de agradecer ,menudo trabajo .O sea has ido con la agencia Descaoada ,vuelos ,traslados y crucero por el Nilo y las excursiones con Niji?Veo que venís encantados con en guía .Si voy lo haré entre Abril y Mayo
...última página hay una check list que suele entretener a los pequeños. Los hay en varios idiomas español incluido, si no quedaran en español en inglés te apañas muy ok. También venden una versión del cuaderno para niños.
Mapas, cuadernos...los puedes comprar en la gate, o en el supermercado/tienda del primer camp por el que pases o incluso en áreas de picnics principales, es fácil de encontrar. En los supermercados-tiendas también puedes encontrar libros, guías de fauna, de aves...
Y los camps elegidos, 2 noches en Berg en dal y una en Satara... Pues es una combinación de muchas, los camps están ok y ambas son buenas zonas de bicheo. Berg en dal se considera territorio rinocerontes (además de otras especies). Satara se considera zona felina (además de otras especies).
Quizás podrías hacer 1 Berg en dal, 1 Skukuza y 1 Satara.
-Letaba demasiado al Norte para tres días y una primera visita. Lo descartaría.
-En Skukuza es muy posible que haya movimiento/cancelaciones y se quede algo libre... Es cuestión de dejarte una pestañita abierta de Sanparks, refrescar y asomarte todos los días a ver la disponibilidad. La paciencia suele tener sus frutos.
-Skukuza con niños creo que es un camp interesante al ofrecer un pequeño museo, una antigua biblioteca, y una exposición-muestra etnográfica de como eran los primeros alojamientos, surtidores, camas y otros enseres,... (estaba en reformas el pasado marzo...ahora no sé).
También el restaurante Kruger station tiene su puntito, es una pequeña vieja estación reformada, puedes cenar dentro de un vagón de época, o fuera de él, o tomar algo en el sportbar...la carta es variada desde pizzas, hamburguesas... A pasta con cocodrilo o facócero,... Oferta vegetarianas...para niños...Y al fondo hay una especie de mini sala con proyecciones 3d o similar (es relativamente reciente, tiene horarios,... No lo he visto, no puedo decirte).
Y Lower no te cuadra la fecha con el plan, ... Y en ese camp suele haber menos movimiento/cancelaciones en la web de reservas. Si quieres puedes abrirte otra pestañita y asomarte de vez en cuando, no se pierde nada... Y si suena la flauta quizás podrías pasar 4 noches en vez de 3
Es normal que estés perdido, a todos nos ha pasado te recomiendo leer la mucha info del foro, diarios, y si quieres puedes pasarte por mi blog. Seguro que de aquí a Semana Santa controlas mogollón y ya verás que allí es todo mucho más fácil que desde el sofá de casa
Un saludo!
Muchísimas gracias!!
Pero la duda más grande que tengo es:
1- yo tengo reserva y el primer día llego, en el viaje desde aeropuerto ya hago bicheo hasta el Camp. Pasamos noche y al día siguiente:
- me voy por mi cuenta a pasar el día con el coche de alquiler hasta zonas que quiera, otros Camp, etc,;
- o contrato excursiones que me lleven a pasar la mañana? Y por la tarde igual?
2- el día que me voy a Sátara, entiendo que hago bicheo por mi cuenta todo el día, o intento llegar al Camp para hacer excursión por la tarde?
Porque si estoy por esos Camp, tengo restricciones para entrar en caminos, reservas, Camp, etc.?
Muchas gracias!!
De nada
Aunque no hagas games podrás visitar otros camps y conducir por donde quieras (solo hay un puñadito de pistas exclusivas para vehículos de Sanparks).
1.- Recoges coche. Conduces desde aeropuerto de JH a Kruger N.P, nada de interés por el camino.
Entras al Parque por... Leer más ...
...última página hay una check list que suele entretener a los pequeños. Los hay en varios idiomas español incluido, si no quedaran en español en inglés te apañas muy ok. También venden una versión del cuaderno para niños.
Mapas, cuadernos...los puedes comprar en la gate, o en el supermercado/tienda del primer camp por el que pases o incluso en áreas de picnics principales, es fácil de encontrar. En los supermercados-tiendas también puedes encontrar libros, guías de fauna, de aves...
Y los camps elegidos, 2 noches en Berg en dal y una en Satara... Pues es una combinación de muchas, los camps están ok y ambas son buenas zonas de bicheo. Berg en dal se considera territorio rinocerontes (además de otras especies). Satara se considera zona felina (además de otras especies).
Quizás podrías hacer 1 Berg en dal, 1 Skukuza y 1 Satara.
-Letaba demasiado al Norte para tres días y una primera visita. Lo descartaría.
-En Skukuza es muy posible que haya movimiento/cancelaciones y se quede algo libre... Es cuestión de dejarte una pestañita abierta de Sanparks, refrescar y asomarte todos los días a ver la disponibilidad. La paciencia suele tener sus frutos.
-Skukuza con niños creo que es un camp interesante al ofrecer un pequeño museo, una antigua biblioteca, y una exposición-muestra etnográfica de como eran los primeros alojamientos, surtidores, camas y otros enseres,... (estaba en reformas el pasado marzo...ahora no sé).
También el restaurante Kruger station tiene su puntito, es una pequeña vieja estación reformada, puedes cenar dentro de un vagón de época, o fuera de él, o tomar algo en el sportbar...la carta es variada desde pizzas, hamburguesas... A pasta con cocodrilo o facócero,... Oferta vegetarianas...para niños...Y al fondo hay una especie de mini sala con proyecciones 3d o similar (es relativamente reciente, tiene horarios,... No lo he visto, no puedo decirte).
Y Lower no te cuadra la fecha con el plan, ... Y en ese camp suele haber menos movimiento/cancelaciones en la web de reservas. Si quieres puedes abrirte otra pestañita y asomarte de vez en cuando, no se pierde nada... Y si suena la flauta quizás podrías pasar 4 noches en vez de 3
Es normal que estés perdido, a todos nos ha pasado te recomiendo leer la mucha info del foro, diarios, y si quieres puedes pasarte por mi blog. Seguro que de aquí a Semana Santa controlas mogollón y ya verás que allí es todo mucho más fácil que desde el sofá de casa
Un saludo!
Muchísimas gracias!!
Pero la duda más grande que tengo es:
1- yo tengo reserva y el primer día llego, en el viaje desde aeropuerto ya hago bicheo hasta el Camp. Pasamos noche y al día siguiente:
- me voy por mi cuenta a pasar el día con el coche de alquiler hasta zonas que quiera, otros Camp, etc,;
- o contrato excursiones que me lleven a pasar la mañana? Y por la tarde igual?
2- el día que me voy a Sátara, entiendo que hago bicheo por mi cuenta todo el día, o intento llegar al Camp para hacer excursión por la tarde?
Porque si estoy por esos Camp, tengo restricciones para entrar en caminos, reservas, Camp, etc.?
Muchas gracias!!
De nada
Aunque no hagas games podrás visitar otros camps y conducir por donde quieras (solo hay un puñadito de pistas exclusivas para vehículos de Sanparks).
1.- Recoges coche. Conduces desde aeropuerto de JH a Kruger N.P, nada de interés por el camino.
Entras al Parque por... Leer más ...
...última página hay una check list que suele entretener a los pequeños. Los hay en varios idiomas español incluido, si no quedaran en español en inglés te apañas muy ok. También venden una versión del cuaderno para niños.
Mapas, cuadernos...los puedes comprar en la gate, o en el supermercado/tienda del primer camp por el que pases o incluso en áreas de picnics principales, es fácil de encontrar. En los supermercados-tiendas también puedes encontrar libros, guías de fauna, de aves...
Y los camps elegidos, 2 noches en Berg en dal y una en Satara... Pues es una combinación de muchas, los camps están ok y ambas son buenas zonas de bicheo. Berg en dal se considera territorio rinocerontes (además de otras especies). Satara se considera zona felina (además de otras especies).
Quizás podrías hacer 1 Berg en dal, 1 Skukuza y 1 Satara.
-Letaba demasiado al Norte para tres días y una primera visita. Lo descartaría.
-En Skukuza es muy posible que haya movimiento/cancelaciones y se quede algo libre... Es cuestión de dejarte una pestañita abierta de Sanparks, refrescar y asomarte todos los días a ver la disponibilidad. La paciencia suele tener sus frutos.
-Skukuza con niños creo que es un camp interesante al ofrecer un pequeño museo, una antigua biblioteca, y una exposición-muestra etnográfica de como eran los primeros alojamientos, surtidores, camas y otros enseres,... (estaba en reformas el pasado marzo...ahora no sé).
También el restaurante Kruger station tiene su puntito, es una pequeña vieja estación reformada, puedes cenar dentro de un vagón de época, o fuera de él, o tomar algo en el sportbar...la carta es variada desde pizzas, hamburguesas... A pasta con cocodrilo o facócero,... Oferta vegetarianas...para niños...Y al fondo hay una especie de mini sala con proyecciones 3d o similar (es relativamente reciente, tiene horarios,... No lo he visto, no puedo decirte).
Y Lower no te cuadra la fecha con el plan, ... Y en ese camp suele haber menos movimiento/cancelaciones en la web de reservas. Si quieres puedes abrirte otra pestañita y asomarte de vez en cuando, no se pierde nada... Y si suena la flauta quizás podrías pasar 4 noches en vez de 3
Es normal que estés perdido, a todos nos ha pasado te recomiendo leer la mucha info del foro, diarios, y si quieres puedes pasarte por mi blog. Seguro que de aquí a Semana Santa controlas mogollón y ya verás que allí es todo mucho más fácil que desde el sofá de casa
Un saludo!
Muchísimas gracias!!
Pero la duda más grande que tengo es:
1- yo tengo reserva y el primer día llego, en el viaje desde aeropuerto ya hago bicheo hasta el Camp. Pasamos noche y al día siguiente:
- me voy por mi cuenta a pasar el día con el coche de alquiler hasta zonas que quiera, otros Camp, etc,;
- o contrato excursiones que me lleven a pasar la mañana? Y por la tarde igual?
2- el día que me voy a Sátara, entiendo que hago bicheo por mi cuenta todo el día, o intento llegar al Camp para hacer excursión por la tarde?
Porque si estoy por esos Camp, tengo restricciones para entrar en caminos, reservas, Camp, etc.?
Muchas gracias!!
De nada
Aunque no hagas games podrás visitar otros camps y conducir por donde quieras (solo hay un puñadito de pistas exclusivas para vehículos de Sanparks).
1.- Recoges coche. Conduces desde aeropuerto de JH a Kruger N.P, nada de interés por el camino.
Entras al Parque por... Leer más ...
...última página hay una check list que suele entretener a los pequeños. Los hay en varios idiomas español incluido, si no quedaran en español en inglés te apañas muy ok. También venden una versión del cuaderno para niños.
Mapas, cuadernos...los puedes comprar en la gate, o en el supermercado/tienda del primer camp por el que pases o incluso en áreas de picnics principales, es fácil de encontrar. En los supermercados-tiendas también puedes encontrar libros, guías de fauna, de aves...
Y los camps elegidos, 2 noches en Berg en dal y una en Satara... Pues es una combinación de muchas, los camps están ok y ambas son buenas zonas de bicheo. Berg en dal se considera territorio rinocerontes (además de otras especies). Satara se considera zona felina (además de otras especies).
Quizás podrías hacer 1 Berg en dal, 1 Skukuza y 1 Satara.
-Letaba demasiado al Norte para tres días y una primera visita. Lo descartaría.
-En Skukuza es muy posible que haya movimiento/cancelaciones y se quede algo libre... Es cuestión de dejarte una pestañita abierta de Sanparks, refrescar y asomarte todos los días a ver la disponibilidad. La paciencia suele tener sus frutos.
-Skukuza con niños creo que es un camp interesante al ofrecer un pequeño museo, una antigua biblioteca, y una exposición-muestra etnográfica de como eran los primeros alojamientos, surtidores, camas y otros enseres,... (estaba en reformas el pasado marzo...ahora no sé).
También el restaurante Kruger station tiene su puntito, es una pequeña vieja estación reformada, puedes cenar dentro de un vagón de época, o fuera de él, o tomar algo en el sportbar...la carta es variada desde pizzas, hamburguesas... A pasta con cocodrilo o facócero,... Oferta vegetarianas...para niños...Y al fondo hay una especie de mini sala con proyecciones 3d o similar (es relativamente reciente, tiene horarios,... No lo he visto, no puedo decirte).
Y Lower no te cuadra la fecha con el plan, ... Y en ese camp suele haber menos movimiento/cancelaciones en la web de reservas. Si quieres puedes abrirte otra pestañita y asomarte de vez en cuando, no se pierde nada... Y si suena la flauta quizás podrías pasar 4 noches en vez de 3
Es normal que estés perdido, a todos nos ha pasado te recomiendo leer la mucha info del foro, diarios, y si quieres puedes pasarte por mi blog. Seguro que de aquí a Semana Santa controlas mogollón y ya verás que allí es todo mucho más fácil que desde el sofá de casa
Un saludo!
Muchísimas gracias!!
Pero la duda más grande que tengo es:
1- yo tengo reserva y el primer día llego, en el viaje desde aeropuerto ya hago bicheo hasta el Camp. Pasamos noche y al día siguiente:
- me voy por mi cuenta a pasar el día con el coche de alquiler hasta zonas que quiera, otros Camp, etc,;
- o contrato excursiones que me lleven a pasar la mañana? Y por la tarde igual?
2- el día que me voy a Sátara, entiendo que hago bicheo por mi cuenta todo el día, o intento llegar al Camp para hacer excursión por la tarde?
Porque si estoy por esos Camp, tengo restricciones para entrar en caminos, reservas, Camp, etc.?
Buenas tardes. Nosotros también tenemos la salida de 27 de noviembre. Este crucero ya lo hemos hechos unas cuantas veces, pero hasta ahora siempre salíamos el 9 de diciembre, este año hemos adelantado la salida.
Nos encanta la compañía, es otro nivel totalmente diferente, y el barco es muy agradable, en comparación con las megabarcos que hay en la actualidad. No hay problema con el inglés, quizás a veces las traducciones del diario a bordo y de los menús son un poco google traductor, pero nada más.
El buffet a mi me encanta, es grande para el tamaño del barco y comida en general de calidad, eso sí, al gusto americano, hay muchas variedades de cocina, mejicana, plancha, italiana, asiática y sobre todo tienes helados y pizza incluidos en el precio a partir de mitad mañana y hasta tarde.
En el buffet tienes disponible en todo momento agua y te. En las cenas tienes agua gratuita. Aunque te asignan mesa, en los años anteriores también cabía la posibilidad de ir a cenar en la planta de abajo del restaurante cuando quisieras, pero siempre teniendo en cuenta que tenías que esperar a que hubiera mesas libres. Si no había te daban un busca para avisarte en cuanto tuvieran una mesa libre.
La piscina interior, es pequeña, pero se está muy bien. Dispones de toallas de libre uso en las piscinas. Además en la interior dispones de un pequeño servicio, incluido en el precio, de comida saludable.
Los espectáculos son muy buenos.
Es espectacular el bar en la parte delantera del barco, arriba del todo.
Además en función de la categoría del captain club tienes beneficios interesantes, por ejemplo todos los días tienes, creo que es una hora ahora no lo recuerdo exactamente, de bebidas gratuitas. También para desayunar tienes un restaurante aparte que se desayuna estupendamente.
Nos encanta viajar con celebrity y este es un crucero que repetimos desde hace unos años, primero por la calidad del servicio y segundo para despedir el año.
En cuando a las excursiones, no cogemos ninguna con el barco, son carísimas. Pero prácticamente, quitando Casablanca, todos los puertos son accesibles. En Casablanca es un puerto industrial, pero no está lejos si quieres ir andando a la ciudad
Por ejemplo en Lanzarote que está un poco alejado, hasta ahora ponían autobuses lanzadera gratuitos.
Málaga está a diez minutos andando de la Calle Larios
Gibraltar, a unos quince minutos andando del centro
Las Palmas de Gran Canaria, estás a diez minutos de la playa de las Canteras. Además si quieres ir al centro histórico, al salir del puerto hay una gran plaza y a continuación ya tienes autobuses urbanos
Tenerife, es un puerto grande, y depende un poco donde atraque el barco. Si lo hace en el muelle tradicional de cruceros es un poquito largo, hay autobuses del puerto, pero también en función de donde atraque acabas antes a pie que en el autobús
Este año no hemos viajado con celebrity, así que no sé si ha habido cambios, yo os puede comentar lo de los años anteriores.
Cualquier duda a vuestra disposición
Buenas tardes, nosotros es la segunda vez en Celebrity y el barco no es de los más bonitos que hemos subido.
La otra vez hicimos España y Portugal por las escalas que hacen que son buenas.
La otra vez nosotros pasamos acción de gracias en el barco y esa noche es especial.
Gracias por la información.
Buenas tardes. Nosotros también tenemos la salida de 27 de noviembre. Este crucero ya lo hemos hechos unas cuantas veces, pero hasta ahora siempre salíamos el 9 de diciembre, este año hemos adelantado la salida.
Nos encanta la compañía, es otro nivel totalmente diferente, y el barco es muy agradable, en comparación con las megabarcos que hay en la actualidad. No hay problema con el inglés, quizás a veces las traducciones del diario a bordo y de los menús son un poco google traductor, pero nada más.
El buffet a mi me encanta, es grande para el tamaño del barco y comida en general de calidad, eso sí, al gusto americano, hay muchas variedades de cocina, mejicana, plancha, italiana, asiática y sobre todo tienes helados y pizza incluidos en el precio a partir de mitad mañana y hasta tarde.
En el buffet tienes disponible en todo momento agua y te. En las cenas tienes agua gratuita. Aunque te asignan mesa, en los años anteriores también cabía la posibilidad de ir a cenar en la planta de abajo del restaurante cuando quisieras, pero siempre teniendo en cuenta que tenías que esperar a que hubiera mesas libres. Si no había te daban un busca para avisarte en cuanto tuvieran una mesa libre.
La piscina interior, es pequeña, pero se está muy bien. Dispones de toallas de libre uso en las piscinas. Además en la interior dispones de un pequeño servicio, incluido en el precio, de comida saludable.
Los espectáculos son muy buenos.
Es espectacular el bar en la parte delantera del barco, arriba del todo.
Además en función de la categoría del captain club tienes beneficios interesantes, por ejemplo todos los días tienes, creo que es una hora ahora no lo recuerdo exactamente, de bebidas gratuitas. También para desayunar tienes un restaurante aparte que se desayuna estupendamente.
Nos encanta viajar con celebrity y este es un crucero que repetimos desde hace unos años, primero por la calidad del servicio y segundo para despedir el año.
En cuando a las excursiones, no cogemos ninguna con el barco, son carísimas. Pero prácticamente, quitando Casablanca, todos los puertos son accesibles. En Casablanca es un puerto industrial, pero no está lejos si quieres ir andando a la ciudad
Por ejemplo en Lanzarote que está un poco alejado, hasta ahora ponían autobuses lanzadera gratuitos.
Málaga está a diez minutos andando de la Calle Larios
Gibraltar, a unos quince minutos andando del centro
Las Palmas de Gran Canaria, estás a diez minutos de la playa de las Canteras. Además si quieres ir al centro histórico, al salir del puerto hay una gran plaza y a continuación ya tienes autobuses urbanos
Tenerife, es un puerto grande, y depende un poco donde atraque el barco. Si lo hace en el muelle tradicional de cruceros es un poquito largo, hay autobuses del puerto, pero también en función de donde atraque acabas antes a pie que en el autobús
Este año no hemos viajado con celebrity, así que no sé si ha habido cambios, yo os puede comentar lo de los años anteriores.
Buenas tardes. Nosotros también tenemos la salida de 27 de noviembre. Este crucero ya lo hemos hechos unas cuantas veces, pero hasta ahora siempre salíamos el 9 de diciembre, este año hemos adelantado la salida.
Nos encanta la compañía, es otro nivel totalmente diferente, y el barco es muy agradable, en comparación con las megabarcos que hay en la actualidad. No hay problema con el inglés, quizás a veces las traducciones del diario a bordo y de los menús son un poco google traductor, pero nada más.
El buffet a mi me encanta, es grande para el tamaño del barco y comida en general de calidad, eso sí, al gusto americano, hay muchas variedades de cocina, mejicana, plancha, italiana, asiática y sobre todo tienes helados y pizza incluidos en el precio a partir de mitad mañana y hasta tarde.
En el buffet tienes disponible en todo momento agua y te. En las cenas tienes agua gratuita. Aunque te asignan mesa, en los años anteriores también cabía la posibilidad de ir a cenar en la planta de abajo del restaurante cuando quisieras, pero siempre teniendo en cuenta que tenías que esperar a que hubiera mesas libres. Si no había te daban un busca para avisarte en cuanto tuvieran una mesa libre.
La piscina interior, es pequeña, pero se está muy bien. Dispones de toallas de libre uso en las piscinas. Además en la interior dispones de un pequeño servicio, incluido en el precio, de comida saludable.
Los espectáculos son muy buenos.
Es espectacular el bar en la parte delantera del barco, arriba del todo.
Además en función de la categoría del captain club tienes beneficios interesantes, por ejemplo todos los días tienes, creo que es una hora ahora no lo recuerdo exactamente, de bebidas gratuitas. También para desayunar tienes un restaurante aparte que se desayuna estupendamente.
Nos encanta viajar con celebrity y este es un crucero que repetimos desde hace unos años, primero por la calidad del servicio y segundo para despedir el año.
En cuando a las excursiones, no cogemos ninguna con el barco, son carísimas. Pero prácticamente, quitando Casablanca, todos los puertos son accesibles. En Casablanca es un puerto industrial, pero no está lejos si quieres ir andando a la ciudad
Por ejemplo en Lanzarote que está un poco alejado, hasta ahora ponían autobuses lanzadera gratuitos.
Málaga está a diez minutos andando de la Calle Larios
Gibraltar, a unos quince minutos andando del centro
Las Palmas de Gran Canaria, estás a diez minutos de la playa de las Canteras. Además si quieres ir al centro histórico, al salir del puerto hay una gran plaza y a continuación ya tienes autobuses urbanos
Tenerife, es un puerto grande, y depende un poco donde atraque el barco. Si lo hace en el muelle tradicional de cruceros es un poquito largo, hay autobuses del puerto, pero también en función de donde atraque acabas antes a pie que en el autobús
Este año no hemos viajado con celebrity, así que no sé si ha habido cambios, yo os puede comentar lo de los años anteriores.
Hola, volvimos ayer después de 13 días en galapagos, asunto dinero. Solo dolares, en el aeropuerto a la llegada hay cajeros pero solo dan como maximo 500 dolares por día y tarjeta. Excursiones, mejor contratarlas allí, TUNELES en Isabela, 120$ por persona con comida, la podeis coger el primer día de llegada para alguno de los posteriores, es la mejor con diferencia. Barcos, pillad por internet los traslados por lo menos los primeros porque hay bastante turismo. Llevad un paraguas para los trayectos andando, por ejemplo a Tortuga bay en Santa Cruz porque el sol es abrasador y son unos 3 km. nosotros fuimos andando y la vuelta desde allí en barco ( tienes una chica ofreciendo los pasajes por la playa a diferentes horas) son 10$ por persona. Mejor cajero el de banco guayaquil, cobra 1.50 por retirada. En Cristobal, excursión 360º nos costó 130$ al principio nos pedia 180... Pero fueron bajando de precio al poner excusas. Llevad repelente mosquitos porque los tabanos son asesinos te pican cuando estás mojado...comer muy barato, 5/6$ persona, siempre sopa y arroz con algo. En santa cruz comimos en la avenida principal y en sentido contrario al puerto(despues de la calle de los quioscos que no pisamos) unos 100 m arriba, en uno local que se llama los agachaditos, tiene un cartel fuera grande y es el mejor pollo empanado con patatas fritas que he comido por 5 dolares. Si quieres cambiar de menu, hay un sitio centrico que se llama Galapagos Deli, con pizzas, ensaladas, bocadillos, los mejores helados y una tarta de chocolate espectacular y sobre todo se puede pagar con tarjeta. El bar del hotel playamar en avda Baltra tiene unas vistas espectaculares del puerto y se puede entrar aunque no estés alojado. 9 dolares cerveza + cocacola.
En Isabela en los bares a pie de playa hay uno que es el siguiente a otro que tiene como un corazon de madera en la terraza, bueno pues ese no, el siguiente se puede pagar también con tarjeta sin suplemento. Cerveza y cola 9.50.
Tarjeta usamos la N26, Y como solo haciamos una noche en guayaquil y por el limite de cajeros, llevamos de España 1000 dolares que compramos por internet en EXACT CHANGE que es la que mejor cambio ofrecia. Si te alojas en Isabela en LA GRAN TORTUGA que está bien e incluye desayuno, se puede pagar con tarjeta allí mismo también sin costo. Espero haber ayudado.
Hola, comentas que las excursiones es mejor cogerlas allí, nosotros vamos en diciembre, ¿recomiendas alguna agencia o tienes algún contacto? y también comentas que el transporte es mejor cogerlo antes de ir, ¿desde que web los cogiste?GRACIAS
Hola, perdón por tardar, las cogimos allí en las dos veces que hemos estado. En Isabela en el mismo hostal la gran tortuga. El de Tuneles que es chulísimo 120 dólares por persona, incluye comida y gafas/tbo snorkel y el neopreno no se porque no hacia falta. También hicimos otra a islla tortuga mismo precio pero no tuvimos suerte. El el de Tuneles las tortugas siempre están allí. También te digo que luego los barcos que van son para todas las reservas, y si puedes envía mensaje al alojamiento haber si te la hace con tiempo por si acaso. Para cualquier consulta me avisas. Nosotros es que nos quedamos 5 días en Isabela.
Muchas gracias por contestar. Ya miré ese alojamiento y es el doble de caro que el que yo tengo, volveré a mirar por si acaso.
Mi problema es que viajamos el día 31/12 y llegamos a Santa Cruz... Leer más ...
Hola, volvimos ayer después de 13 días en galapagos, asunto dinero. Solo dolares, en el aeropuerto a la llegada hay cajeros pero solo dan como maximo 500 dolares por día y tarjeta. Excursiones, mejor contratarlas allí, TUNELES en Isabela, 120$ por persona con comida, la podeis coger el primer día de llegada para alguno de los posteriores, es la mejor con diferencia. Barcos, pillad por internet los traslados por lo menos los primeros porque hay bastante turismo. Llevad un paraguas para los trayectos andando, por ejemplo a Tortuga bay en Santa Cruz porque el sol es abrasador y son unos 3 km. nosotros fuimos andando y la vuelta desde allí en barco ( tienes una chica ofreciendo los pasajes por la playa a diferentes horas) son 10$ por persona. Mejor cajero el de banco guayaquil, cobra 1.50 por retirada. En Cristobal, excursión 360º nos costó 130$ al principio nos pedia 180... Pero fueron bajando de precio al poner excusas. Llevad repelente mosquitos porque los tabanos son asesinos te pican cuando estás mojado...comer muy barato, 5/6$ persona, siempre sopa y arroz con algo. En santa cruz comimos en la avenida principal y en sentido contrario al puerto(despues de la calle de los quioscos que no pisamos) unos 100 m arriba, en uno local que se llama los agachaditos, tiene un cartel fuera grande y es el mejor pollo empanado con patatas fritas que he comido por 5 dolares. Si quieres cambiar de menu, hay un sitio centrico que se llama Galapagos Deli, con pizzas, ensaladas, bocadillos, los mejores helados y una tarta de chocolate espectacular y sobre todo se puede pagar con tarjeta. El bar del hotel playamar en avda Baltra tiene unas vistas espectaculares del puerto y se puede entrar aunque no estés alojado. 9 dolares cerveza + cocacola.
En Isabela en los bares a pie de playa hay uno que es el siguiente a otro que tiene como un corazon de madera en la terraza, bueno pues ese no, el siguiente se puede pagar también con tarjeta sin suplemento. Cerveza y cola 9.50.
Tarjeta usamos la N26, Y como solo haciamos una noche en guayaquil y por el limite de cajeros, llevamos de España 1000 dolares que compramos por internet en EXACT CHANGE que es la que mejor cambio ofrecia. Si te alojas en Isabela en LA GRAN TORTUGA que está bien e incluye desayuno, se puede pagar con tarjeta allí mismo también sin costo. Espero haber ayudado.
Hola, comentas que las excursiones es mejor cogerlas allí, nosotros vamos en diciembre, ¿recomiendas alguna agencia o tienes algún contacto? y también comentas que el transporte es mejor cogerlo antes de ir, ¿desde que web los cogiste?GRACIAS
Hola, perdón por tardar, las cogimos allí en las dos veces que hemos estado. En Isabela en el mismo hostal la gran tortuga. El de Tuneles que es chulísimo 120 dólares por persona, incluye comida y gafas/tbo snorkel y el neopreno no se porque no hacia falta. También hicimos otra a islla tortuga mismo precio pero no tuvimos suerte. El el de Tuneles las tortugas siempre están allí. También te digo que luego los barcos que van son para todas las reservas, y si puedes envía mensaje al alojamiento haber si te la hace con tiempo por si acaso. Para cualquier consulta me avisas. Nosotros es que nos quedamos 5 días en Isabela.
...última página hay una check list que suele entretener a los pequeños. Los hay en varios idiomas español incluido, si no quedaran en español en inglés te apañas muy ok. También venden una versión del cuaderno para niños.
Mapas, cuadernos...los puedes comprar en la gate, o en el supermercado/tienda del primer camp por el que pases o incluso en áreas de picnics principales, es fácil de encontrar. En los supermercados-tiendas también puedes encontrar libros, guías de fauna, de aves...
Y los camps elegidos, 2 noches en Berg en dal y una en Satara... Pues es una combinación de muchas, los camps están ok y ambas son buenas zonas de bicheo. Berg en dal se considera territorio rinocerontes (además de otras especies). Satara se considera zona felina (además de otras especies).
Quizás podrías hacer 1 Berg en dal, 1 Skukuza y 1 Satara.
-Letaba demasiado al Norte para tres días y una primera visita. Lo descartaría.
-En Skukuza es muy posible que haya movimiento/cancelaciones y se quede algo libre... Es cuestión de dejarte una pestañita abierta de Sanparks, refrescar y asomarte todos los días a ver la disponibilidad. La paciencia suele tener sus frutos.
-Skukuza con niños creo que es un camp interesante al ofrecer un pequeño museo, una antigua biblioteca, y una exposición-muestra etnográfica de como eran los primeros alojamientos, surtidores, camas y otros enseres,... (estaba en reformas el pasado marzo...ahora no sé).
También el restaurante Kruger station tiene su puntito, es una pequeña vieja estación reformada, puedes cenar dentro de un vagón de época, o fuera de él, o tomar algo en el sportbar...la carta es variada desde pizzas, hamburguesas... A pasta con cocodrilo o facócero,... Oferta vegetarianas...para niños...Y al fondo hay una especie de mini sala con proyecciones 3d o similar (es relativamente reciente, tiene horarios,... No lo he visto, no puedo decirte).
Y Lower no te cuadra la fecha con el plan, ... Y en ese camp suele haber menos movimiento/cancelaciones en la web de reservas. Si quieres puedes abrirte otra pestañita y asomarte de vez en cuando, no se pierde nada... Y si suena la flauta quizás podrías pasar 4 noches en vez de 3
Es normal que estés perdido, a todos nos ha pasado te recomiendo leer la mucha info del foro, diarios, y si quieres puedes pasarte por mi blog. Seguro que de aquí a Semana Santa controlas mogollón y ya verás que allí es todo mucho más fácil que desde el sofá de casa
Hola, volvimos ayer después de 13 días en galapagos, asunto dinero. Solo dolares, en el aeropuerto a la llegada hay cajeros pero solo dan como maximo 500 dolares por día y tarjeta. Excursiones, mejor contratarlas allí, TUNELES en Isabela, 120$ por persona con comida, la podeis coger el primer día de llegada para alguno de los posteriores, es la mejor con diferencia. Barcos, pillad por internet los traslados por lo menos los primeros porque hay bastante turismo. Llevad un paraguas para los trayectos andando, por ejemplo a Tortuga bay en Santa Cruz porque el sol es abrasador y son unos 3 km. nosotros fuimos andando y la vuelta desde allí en barco ( tienes una chica ofreciendo los pasajes por la playa a diferentes horas) son 10$ por persona. Mejor cajero el de banco guayaquil, cobra 1.50 por retirada. En Cristobal, excursión 360º nos costó 130$ al principio nos pedia 180... Pero fueron bajando de precio al poner excusas. Llevad repelente mosquitos porque los tabanos son asesinos te pican cuando estás mojado...comer muy barato, 5/6$ persona, siempre sopa y arroz con algo. En santa cruz comimos en la avenida principal y en sentido contrario al puerto(despues de la calle de los quioscos que no pisamos) unos 100 m arriba, en uno local que se llama los agachaditos, tiene un cartel fuera grande y es el mejor pollo empanado con patatas fritas que he comido por 5 dolares. Si quieres cambiar de menu, hay un sitio centrico que se llama Galapagos Deli, con pizzas, ensaladas, bocadillos, los mejores helados y una tarta de chocolate espectacular y sobre todo se puede pagar con tarjeta. El bar del hotel playamar en avda Baltra tiene unas vistas espectaculares del puerto y se puede entrar aunque no estés alojado. 9 dolares cerveza + cocacola.
En Isabela en los bares a pie de playa hay uno que es el siguiente a otro que tiene como un corazon de madera en la terraza, bueno pues ese no, el siguiente se puede pagar también con tarjeta sin suplemento. Cerveza y cola 9.50.
Tarjeta usamos la N26, Y como solo haciamos una noche en guayaquil y por el limite de cajeros, llevamos de España 1000 dolares que compramos por internet en EXACT CHANGE que es la que mejor cambio ofrecia. Si te alojas en Isabela en LA GRAN TORTUGA que está bien e incluye desayuno, se puede pagar con tarjeta allí mismo también sin costo. Espero haber ayudado.
Hola, comentas que las excursiones es mejor cogerlas allí, nosotros vamos en diciembre, ¿recomiendas alguna agencia o tienes algún contacto? y también comentas que el transporte es mejor cogerlo antes de ir, ¿desde que web los cogiste?GRACIAS
Como guía MUY básica, tanto de cruceros en general como de la compañía MSC en particular y más en concreto el Seaview y el recorrido (entiendo que no ha cambiado: Barcelona, Cannes, Genova, La Spezia, Civitavecchia, Palma)
- no hay límite de equipaje. Deberás dejarlo en la entrada al barco y te lo llevan ellos (tiene que pasar por control de seguridad y así te evitas una fila larga, te lo dejan en la puerta)
- te darán una tarjeta que sirve para TODO. Identificación para entrar al barco, para pagar cualquier gasto a bordo, para llave de la habitación y para comprobar que tienes pack de bebidas incluido. Puedes comprar una pulsera que es más cómoda (por ejemplo puedes incluso llevar a piscina) y sirve para TODO MENOS para identificación para entrar al barco (obligatorio tarjeta)
- Desayuno y comida son de buffet (salvo que madrugues y comas a horario centroeuropeo y puedas elegir también restaurante). Hay dos buffets muy grandes (mismos productos). No te preocupes por el horario
- Cena, en restaurante a la carta (varios primeros y segundos a elegir) en el turno que te hayan asignado. No se te ocurra llegar tarde.
- Hay buffet de pizza y hamburguesas hasta las 2:00. Y... Hay que decir que están bastante, bastante bien para ser algo que cocinan como churros
Muchas gracias por la rapidez de la respuesta. Nuestro crucero de junio con el MSC seaview creo que es un recorrido nuevo: Barcelona, marsella, genova civitavequia, la spezia, ibiza, Barcelona.
Tenemos contratado camarote con balcon con experiencia Aurea.
Nos gustaría saber si hay algo que debamos aprovechar al maximo en este tipo de experiencia. Así como opiniones sobre los paquetes de bebidas para saber cual es el más recomendable ya que no solemos beber alcohol.
Gracias
Como guía MUY básica, tanto de cruceros en general como de la compañía MSC en particular y más en concreto el Seaview y el recorrido (entiendo que no ha cambiado: Barcelona, Cannes, Genova, La Spezia, Civitavecchia, Palma)
- no hay límite de equipaje. Deberás dejarlo en la entrada al barco y te lo llevan ellos (tiene que pasar por control de seguridad y así te evitas una fila larga, te lo dejan en la puerta)
- te darán una tarjeta que sirve para TODO. Identificación para entrar al barco, para pagar cualquier gasto a bordo, para llave de la habitación y para comprobar que tienes pack de bebidas incluido. Puedes comprar una pulsera que es más cómoda (por ejemplo puedes incluso llevar a piscina) y sirve para TODO MENOS para identificación para entrar al barco (obligatorio tarjeta)
- Desayuno y comida son de buffet (salvo que madrugues y comas a horario centroeuropeo y puedas elegir también restaurante). Hay dos buffets muy grandes (mismos productos). No te preocupes por el horario
- Cena, en restaurante a la carta (varios primeros y segundos a elegir) en el turno que te hayan asignado. No se te ocurra llegar tarde.
- Hay buffet de pizza y hamburguesas hasta las 2:00. Y... Hay que decir que están bastante, bastante bien para ser algo que cocinan como churros