
![]() ![]() ![]() Parque de iSimangaliso - Vida salvaje en Sudáfrica ✈️ Noticias de ViajesPublicado por Oficinas-Turismo el Jueves, 30 Mayo de 2019 a las 15:02:41![]() Esta área, que abarca casi 240.000 hectáreas, 85.000 de las cuales son de reserva marina, incluye cinco ecosistemas interrelacionados, todos ellos repletos de vida. El Parque del Humedal de iSimangaliso, cuyo nombre se traduce como "Milagro" o "Maravilla", es uno de los humedales naturales y sitios costeros más destacados de África. Incluye una amplia gama de ambientes marinos, costeros, estuarios y terrestres en estado virgen que son de una belleza paisajística espectacular. Estos incluyen arrecifes de coral, largas playas de arena, dunas costeras, sistemas lacustres, pantanos y extensos humedales de juncos y papiros, que proporcionan un hábitat de gran importancia para una amplia gama de especies procedentes de los mares, los humedales y las sabanas de África. En cuanto a la fauna terrestre, el Parque del Humedal de iSimangaliso acoge a muchos mamíferos, entre ellos los Cinco Grandes, y es uno de los refugios más importantes para la población de rinocerontes del país, donde tanto rinocerontes blancos como negros disfrutan de un hábitat ideal. En particular, la sección uMkhuze del Parque es uno de los santuarios más antiguos para estos majestuosos animales. Pero hay más allá de la tierra, en el mar, el Parque del Humedal de iSimangaliso, declarado sitio de Patrimonio Mundial, comprende más de 220 km (casi el 9%) de la costa de Sudáfrica, que se extiende desde la frontera nororiental con Mozambique (en la bahía de Kosi) hasta el sur de Maphelane. Estas costas no sólo son algunas de las más salvajes que se pueden encontrar en cualquier lugar del mundo, sino que también son las zonas de anidación más australes de las tortugas baula y caguama que se encuentran en peligro de extinción. En sus aguas se encuentran unas 1.200 especies de peces diferentes, incluidos los celacantos, así como los arrecifes de coral más australes del mundo. Los estuarios del Parque también conservan los manglares más diversos de Sudáfrica. Las opciones para experimentar sus maravillas son muy variadas: cabalgatas, ciclismo, cruceros lacustres, incluso snorkel o buceo en los arrecifes de coral de la bahía de Sodwana o la bahía de Kosi, donde los pescadores de Thonga capturan mújoles y tilapias en las tradicionales trampas heredadas a lo largo de siete siglos de tradición. La bahía de Kosi, el destino más septentrional del parque, es realmente un lugar fuera de lo común, que ofrece playas protegidas, un acuario natural, pesca y cruceros en barco. Es el mejor lugar para presenciar uno de los milagros de la naturaleza: las tortugas anidando en la playa. Siendo un santuario de vida silvestre, un lugar clave para la nidificación de más de 530 especies de aves y un ambiente rico en especies marinas, la conservación y limpieza de plásticos en el Parque del Humedal de iSimangaliso son cruciales, por lo que regularmente se llevan a cabo acciones para proteger las playas y las aguas. En particular, un programa llamado "Trabajando por la Costa" involucra tanto a empleados como a voluntarios que ayudan a limpiar los residuos de la costa. Gracias a su compromiso, iSimangaliso es considerado un modelo para resolver la contaminación plástica en áreas protegidas de todo el mundo. Cómo llegar El Parque del Humedal de iSimangaliso es de fácil acceso por carretera desde Durban, la ciudad más cercana con un aeropuerto internacional. Dónde dormir El Parque del Humedal de iSimangaliso cuenta con una amplia gama de opciones de alojamiento que se adaptan al presupuesto y a las necesidades de todos sus visitantes. Thonga Beach Lodge: situado en la costa prístina de Maputaland, este lujoso lodge es el lugar ideal para descubrir una de las últimas playas vírgenes de África. Dispone de 12 suites que ofrecen vistas al mar o al bosque. Makakatana Bay Lodge: este lodge ubicado a orillas del Lago de Santa Lucía dentro del Parque del Humedal de iSimangaliso, ofrece alojamientos amplios con terrazas panorámicas privadas. Este increíble santuario se puede disfrutar en crucero, hacer un safari dentro de la reserva de los Cinco Grandes de Hluhluwe-Imfolozi o un paseo nocturno en coche mirando las estrellas y buscando al leopardo, la hiena, el puercoespín u otros animales nocturnos. Información facilitada por Turismo de Sudáfrica: www.southafrica.net TURISMO DE SUDÁFRICA Turismo de Sudáfrica es la organización encargada del marketing del destino y reporta al Departamento Nacional de Turismo. Turismo de Sudáfrica trabaja con la industria y el gobierno para promover el país nacional e internacionalmente para aumentar los visitantes de ocio y de negocios y tiene como objetivo añadir 5 millones de viajeros nacionales e internacionales en los próximos 5 años. Turismo de Sudáfrica tiene oficinas en Australia, Brasil, China, Francia, Alemania, India, Países Bajos, Reino Unido y Estados Unidos. Compartir: (10765 Lecturas) ![]()
|
![]()
• Más Acerca de AdventuresTravels
• Más Acerca de Sudáfrica Noticia más leída sobre AdventuresTravels: • Sainte Marie, los últimos paraísos • Naturaleza exuberante en Centroamérica • Cruceros, los Hoteles Flotantes • Malaria: diario de un enfermo de paludismo. • México DF sorprende Ultimo AdventuresTravels: • Centroamérica: viaje al istmo de los volcanes • Madeira a través de 5 rutas de senderismo • Naturaleza exuberante en Centroamérica • Sudáfrica: Cuatro paisajes para contemplar los Cinco Grandes • Marruecos: Navidades en Familia por el Desierto Noticia más leída sobre Sudáfrica: • Parque de iSimangaliso - Vida salvaje en Sudáfrica • Sudáfrica en Parapente, Globo y Paracaidas • Diez propuestas de Turismo familiar en Sudáfrica • Sudáfrica: Cuatro paisajes para contemplar los Cinco Grandes • Avistamiento de Tiburones y temporada de Surf en Sudáfrica Ultimo Sudáfrica: • Eventos esta Primavera en Sudáfrica • Turismo de Sudáfrica presenta nuevas rutas y productos en Fitur 2020 • Sudáfrica: Cuatro paisajes para contemplar los Cinco Grandes • Parque de iSimangaliso - Vida salvaje en Sudáfrica • Paseos a caballo en Sudáfrica ![]() Puntuación Promedio: 5 votos: 1 ![]() Por favor tómate un segundo y vota por este artículo: ![]() |