Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Que Significa Con Llama 4 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Que Significa Con Llama 4 en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 30 comentarios sobre Que Significa Con Llama 4 en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Panorama Trail -Trekking en Yosemite NP, Reservar Bus- Tema: Panorama Trail -Trekking en Yosemite NP, Reservar Bus- - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

meha
Imagen: Meha
Registrado:
06-Ene-2010
Mensajes: 6479
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Yosemite National Park - California: qué ver

Publicado:
OjoMagico Escribió:
meha Escribió:
OjoMagico Escribió:
meha Escribió:
¿Puedo hacer esto en Yosemite en el mismo día?:
Subir caminando por el Panorama Trail a Glacier Point. Después que me recojan en Glacier Point y recorrer en coche la carretera hasta el valle parando en miradores o puntos de interés.

Para el día anterior de llegada a Yosemite desde San Francisco, ¿cuál sería el mejor plan?
Muchas gracias

Hola, no creo que te merezca la pena el tiempo en eso. Mejor subir en coche a glacier, de lo contrario puede que te pierdas otras cosas pof falta de tiempo.

Pues me sorprende bastante que la caminata no merezca la pena.
Entonces, ¿qué sitios merecen más la pena?
Gracias

Hola, merecer la pena es un balance relativo entre coste (la pena) y beneficio (merece). Que a mí no me merezca la pena no quiere decir que la ruta no sea bonita, sino que yo considero que tengo que andar mucho tiempo entre árboles y con poco que ver, y que cuando algo puedo ver, las vistas son parecidas a las que se tienen en los extremos de la senda. Bueno, se ve el half dome desde justo abajo y una (otra) perspectiva diferente del Yosemite Valley desde Panoramic view. También el tema cataratas. Pero veo que son 11 km de itinerario lineal, es decir, que tengo que "engañar" Riendo a mi mujer para que vaya al otro lado a buscarme y esperarme durante 3 o 4 horas. Veo que a finales de septiembre las cataratas Upper, Lower estarán totalmente secas, y las cataratas Illilouet, Vernal y Nevada estarán a medio gas. Y lo peor de todo, teniendo en mi caso solo 2.5 tristes días para el parque y siendo como yo soy, muy muy lento en asimilar paisajes, pues mi agenda está super saturada, no necesito esa ruta para ya tener problemas de tiempo.

Yo no dudo que sea muy bonita la ruta, la haría muy gustosamente si tuviera un par de días más y no tuviera que dejar tirada a mi mujer casi medio día. (Incluso fantaseo con hacer algún tramo). Yo me suelo hacer rutas con muchísimo menos aliciente cuando tengo más tiempo. Algunas veces de más de 40 km, con 2000 m de subida y con muchas piedras y terreno difícil. Pero cerca de mi casa y no yendo con mi mujer que le cuesta hacer eso. O bien para ver algo que de otra forma es imposible... Lago di Sorapis en los Dolomitas, Big beehive y 6 glaciers en Lake Louise, Canadá, o el sencillote Preikestolen, etc, pero en este caso la montaña de Yosemite está llena de miradores muy accesibles, lo cual hace que el exceso de oferta hunda el precio (tiempo) que estoy dispuesto a invertir.

Aquí se ve la ruta en un vídeo. El colega se lleva a su mami de taxista para linealizar la ruta. Explica bastante bien la ruta que hace en julio y las diferencias en las cascadas en diversas épocas.

youtu.be/oAS7mSAuqj0?feature=shared

En estas fotos se ven las diferencias en caudal de una de las cataratas, en función del mes,
maps.app.goo.gl/DWTV16opiQYVwALT8

A los amantes de esta ruta Heart , mis disculpas por todo. Obviamente si tuviera 2 días extra más y fuese solo haría esa y varias más. En compensación, os dedico esta genial canción que significa "¿Mereció la pena?". Efectivamente con un par de días extra y yendo solo, sí que haría esa ruta y podría decir: "Yes, It was a worthwhile experience!".

youtu.be/sEhYFnwTciQ?feature=shared

Saludos

Muchas gracias por los detalles.
Lo que más me gusta de caminar es que asimilas el entorno a un ritmo más pausado, y que eres más...
Leer más ...

Madagascar: Rutas e Itinerarios Tema: Madagascar: Rutas e Itinerarios - África del Este Foro: África del Este

thorbender
Imagen: Thorbender
Registrado:
21-Oct-2008
Mensajes: 6502
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Madagascar: Rutas e Itinerarios Mensaje destacado

Publicado:
Acabo de estar en Madagascar del 17 de abril al 5 de mayo y pongo aquí el itinerario con los tiempos para que los futuros viajeros sepan a lo que atenerse.

Cuando tenga más tiempo ya comentaré en más profundidad y en otros hilos mis impresiones y detalles prácticos; por temas personales ahora mismo estoy muy liada y con la cabeza en otra parte. Trist

1. Salimos el 17 de Madrid. Vuelo con Ethiopian Airlines, escala técnica en Marsella tipo autobús para que subiera gente. Escala normal en Addis Abeba.

2. Llegamos a Tana el día 18 a las 13:30. Inmigración bastante rápido, la espera por la maleta eterna. Ahí empezamos a darnos cuenta de lo que significa el "mora-mora" en ese país.
Nos recogen el guía y el conductor, intentamos comprar las tarjetas SIM pero vemos que nos llega el día de vuelta sin haberlo conseguido, así que nos llevan la hotel (Chalet des Roses) y el guía nos dice que nos las llevará él a día siguiente. Cambiamos dinero en el "banco" del hotel (un señor al que ha contactado el guía que nos hace la verdad un cambio muy bueno; nos sentamos en un banco de la terraza del hotel a contar el dinero, por eso lo llamo banco), dejamos el equipaje y nos vamos a Le Petit Brasserie a tomar algo, que lo tenemos al lado (es decir, rhum arrangè Mr. Green ) y acabamos cenando allí porque estamos reventados y nos queremos meter en la cama pronto.

3. Tana--Andasibe. Salimos a las 8 de la mañana y llegamos a comer sobre las 13:30 a 2km de Andasibe. Después nos vamos a Vakona porque yo ya no aguantaba más sin ver lémures (fue alucinante). Volvemos a Andasibe, damos una vuelta por el pueblín y nos vamos al hotel que ya se echa la noche encima (Cyperus hotel).

4. Andasibe--Parque Analamazaotra--Manambato--Palmarium. Del parque a Manambato tardamos 5 horas porque la carretera es infernal. Es la RN2, que va hacia el puerto más importante (Tuomasina) y está totalmente destrozada y con un tráfico de camiones demencial. En Manambato cogemos un barco a las 14:00 que nos lleva al hotel Palmarium, en la reserva del mismo nombre. Por la noche, visita para ver el aye-aye, lémur nocturno feo como un demonio. Alucinante.

5. Día en Palmarium. Rodeados de lémures, simplemente maravilloso.

6. Volvemos a Andasibe haciendo el mismo trayecto de barco y carretera infernal. Otras 6 horas. Comemos en el mismo restaurante de la otra vez ya que nos gustó mucho, y vamos al mismo hotel (Cyperus) a descansar. Decidimos ir a cenar también a ese restaurante para así poder probar más platos, y efectivamente comprobamos que la cocina es exquisita. Vane Resto, se llama.

7. Andasibe--Tana. 5 horas de carretera infernal. Día que se le ocurre a Macron visitar la ciudad. Por eso, pocos atascos (quitando cuando nos tenemos que parar en el "rocade" para que pasen los señores mandatarios; parece que estuvieran esperando a que llegásemos). Han dado fiesta por ese motivo y se nota en el poco tráfico que hay, por suerte para nosotros. Hacemos visita de la ciudad (no me gustó nada) y volvemos al mismo hotel del día de llegada (Chalet des Roses); volvemos a comer en Le Petit Brasserie (al ser festivo había muchos sitios cerrados). Bajamos hasta el ayuntamiento y la estación pero no se puede hacer mucho más porque está tomado por las fuerzas del orden y la ley. Descanso al hotel y luego salida para cenar y beber.

8. Tana--Ambatolampy--Antsirabé. Casi 6 horas. Paradas incluidas.

9. Antsirabé--Ambositra--Ranomafana. 8 horas. Paradas incluidas.

10...
Leer más ...

Qué Visitar en Tokio: Shinjuku, Ginza, Akihabara, Shibuya... Tema: Qué Visitar en Tokio: Shinjuku, Ginza, Akihabara, Shibuya... - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

kimiko87
Imagen: Kimiko87
Registrado:
25-Mar-2010
Mensajes: 524
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Qué Visitar en Tokio: Shinjuku, Ginza, Akihabara

Publicado:
Hola,

Os dejo mi ruta de días en Japón a ver qué opináis.
Nos alojamos en Shinjuku y vamos con una nena de 2 años y medio.

Día 23 Junio

Llegada a Tokyo desde Kanazawa.
Shinjuku
no creo que te de tiempo a ver Shinjuku... O no debería (sino significa que te vas temprano de Kanazawa), metería Shinjuku otra tarde distinta.
Sí. De Kanazawa en principio saldremos pronto porque lo habremos visto ya el día anterior. Yo creo que algo si nos dará tiempo a ver en Shinjuku aunque sea poco dando un paseíllo. De todas maneras en Kanazawa solo vamos a estar tarde/noche quizás sea muy poco y debamos aprovechar la mañana para ver algo más.

Día 24 junio


Santuario Meiji, Harajuku y Shibuya( shibuya Sky)
Esto lo metería un domingo ... El 29 es domingo, no? metería Harajuku y alrededores (santuario Meiji, parque yoyogi, calle Takeshita, centros comerciales, tiendas, etc) el domingo más o menos sobre el mediodía.
La reserva de Shibuya sky ya la tienes? si es así, pues podrías meter Asakusa esta mañana.
pero el Domingo es nuestro último día en Japón, casi preferiría no dejarlo para el final Sonriente . No tenemos la reserva de Shibuya Sky. Le echaré un vistazo a ver qué hora es buena.
Día 25 junio

Disney Tokyo

Día 26 junio

Parque Ueno/ Akihabara

Día 27 junio

Templo Sensoji, Asakusa. Torre Skytree. Crucero hasta isla Odaiba ( ver teamlabs planets).

Día 28 junio

Museo Ghibli. Shirohige´s cream puff factory.
Shinjuku
si consigues entradas, a la vuelta de Ghibli podrías parar en Nakano y visitar y quizás comer en Nakano broadway... (si eres algo friki, que sino igual no quieres parar ahí.)
Sabes cómo conseguir las entradas, el día y la hora exacta a la que te tienes que conectar para tratar de conseguirlas? pásate por el hilo propio y asegúrate de tener muy claro cómo conseguirlas.
Aquí si queda bien Shinjuku.
Menos mal que me dijiste lo de las entradas. Me había calendarizado el 10 que salían pero sin saber que eran tan difíciles. Lo de Nakano Broadway nos parece una buenísima idea para ir a comer o cenar.

Día 29 junio

Ginza, Tokyo tower, templo zozoji teamlabs borderless.
este día es el que menos me motiva pero creo que hay que ir para ver el contraste del barrio Ginza. Sino haría Shinjuku al lado del alojamiento como último día.

Día 30 junio.

Vuelo tokyo- bcn


El teamlab iríamos a uno de los 2 solo. Disney Tokyo hemos pensado en miércoles por tema afluencia, aunque no hemos decidido todavía si ir. Sino iríamos a Kamakura ( Nikko descartado por el trayecto más largo).
No descartaría Nikko por el trayecto, quizás sí porque tendríais que andar más y con algo de cuesta. Valoradlo vosotros.
Hay dos parques disney, supongo que lo sabes. Tienes 5 días para Tokio (excluyendo el que ya le das a Disneyland), por si quieres añadir Disney sea. (y entiendo que porque os gusta a vosotros, claro).
Si os llama Ghibli, no sé "cuanto" os llama... Porque igual el itinerario es factible añadir el parque Ghibli de Nagoya, que es mucho más grande que el museo Ghibli y está muy bien. Aunque ahora que me fijo, para las entradas de junio tendríais que haberlas comprado este día 10 de abril...
Como era de suponer (eché un vistazo) las premium ya están agotadas (suelen agotarse ya al poco de salir a la venta), pero aún hay las entradas sanpo por si lo queréis tener en cuenta.


Ya contaba con...
Leer más ...

Qué Visitar en Tokio: Shinjuku, Ginza, Akihabara, Shibuya... Tema: Qué Visitar en Tokio: Shinjuku, Ginza, Akihabara, Shibuya... - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10923
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Qué Visitar en Tokio: Shinjuku, Ginza, Akihabara

Publicado:
"kimiko87" Escribió:
Hola,

Os dejo mi ruta de días en Japón a ver qué opináis.
Nos alojamos en Shinjuku y vamos con una nena de 2 años y medio.

Día 23 Junio

Llegada a Tokyo desde Kanazawa.
Shinjuku
no creo que te de tiempo a ver Shinjuku... O no debería (sino significa que te vas temprano de Kanazawa), metería Shinjuku otra tarde distinta.
Día 24 junio


Santuario Meiji, Harajuku y Shibuya( shibuya Sky)
Esto lo metería un domingo ... El 29 es domingo, no? metería Harajuku y alrededores (santuario Meiji, parque yoyogi, calle Takeshita, centros comerciales, tiendas, etc) el domingo más o menos sobre el mediodía.
La reserva de Shibuya sky ya la tienes? si es así, pues podrías meter Asakusa esta mañana.

Día 25 junio

Disney Tokyo

Día 26 junio

Parque Ueno/ Akihabara

Día 27 junio

Templo Sensoji, Asakusa. Torre Skytree. Crucero hasta isla Odaiba ( ver teamlabs planets).

Día 28 junio

Museo Ghibli. Shirohige´s cream puff factory.
Shinjuku
si consigues entradas, a la vuelta de Ghibli podrías parar en Nakano y visitar y quizás comer en Nakano broadway... (si eres algo friki, que sino igual no quieres parar ahí.)
Sabes cómo conseguir las entradas, el día y la hora exacta a la que te tienes que conectar para tratar de conseguirlas? pásate por el hilo propio y asegúrate de tener muy claro cómo conseguirlas.
Aquí si queda bien Shinjuku.

Día 29 junio

Ginza, Tokyo tower, templo zozoji teamlabs borderless.

Día 30 junio.

Vuelo tokyo- bcn


El teamlab iríamos a uno de los 2 solo. Disney Tokyo hemos pensado en miércoles por tema afluencia, aunque no hemos decidido todavía si ir. Sino iríamos a Kamakura ( Nikko descartado por el trayecto más largo).
No descartaría Nikko por el trayecto, quizás sí porque tendríais que andar más y con algo de cuesta. Valoradlo vosotros.
Hay dos parques disney, supongo que lo sabes. Tienes 5 días para Tokio (excluyendo el que ya le das a Disneyland), por si quieres añadir Disney sea. (y entiendo que porque os gusta a vosotros, claro).
Si os llama Ghibli, no sé "cuanto" os llama... Porque igual el itinerario es factible añadir el parque Ghibli de Nagoya, que es mucho más grande que el museo Ghibli y está muy bien. Aunque ahora que me fijo, para las entradas de junio tendríais que haberlas comprado este día 10 de abril...
Como era de suponer (eché un vistazo) las premium ya están agotadas (suelen agotarse ya al poco de salir a la venta), pero aún hay las entradas sanpo por si lo queréis tener en cuenta.


Gracias

San Pedro de Atacama - Norte de Chile Tema: San Pedro de Atacama - Norte de Chile - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

Golorito
Imagen: Golorito
Registrado:
29-Mar-2008
Mensajes: 5558
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: San Pedro de Atacama - Norte de Chile Mensaje destacado

Publicado:
Os cuento sobre nuestro alojamiento en San Pedro de Atacama:

Hostal Casa Flores -- > a 6 minutos caminando desde el inicio de la calle Caracoles por la Plaza Apacheta (la zona del supermercado San Vicente).

A finales de noviembre nos costó unos 50$/noche. Pagamos en dólares y nos tenía que dar cambio, pero la persona que le cambiaba el dinero al hostal dijo que no le cambiaba los billetes que habíamos entregado (no eran antiguos, eran de 2013 Ojos que se mueven ) así que los cambiamos nosotros mismos en las casas de cambio del centro del pueblo.

Alojamiento muy sencillo y limpio con ventilador de techo. No hay piscina.
Hay un comedor común, aunque no hay desayuno ni picnic (ojo que todas las excursiones te hacen picnic al inicio o al final del tour!).
Te prestan secador de pelo si lo necesitas, pero lo tienes que pedir porque no está en la habitación.

Cuando nos fuimos 4 días al tour de Uyuni, como volvíamos a San Pedro al final del tour y ese mismo día volábamos a Santiago de Chile, pedimos si podíamos dejar ropa para lavar y si podíamos volver al hotel a esperar el transporte para ir al aeropuerto y nos dijeron que sí. Nos cobraron 10.000 pesos (unos 10€/$) por la lavadora y también nos dejaron ducharnos en el WC que tienen en recepción, así que salió todo genial.

La persona que está allí siempre (no es la dueña pero como si lo fuera) se llama Otilia. Al final le dí una propina por dejarnos duchar allí y por poder volver al hotel tras el tour a Uyuni y menudo abrazo me dió la mujer... Allí con poco que ayudes, para ellos significa mucho Heart .

El alojamiento es suficiente si no eres muy exigente y si no vas a pasar allí mucha parte del día.

Amistad

Aeropuerto de Praga-Václav Havel (PRG) y traslados Tema: Aeropuerto de Praga-Václav Havel (PRG) y traslados - Europa del Este Foro: Europa del Este

amgsdb
Imagen: Amgsdb
Registrado:
18-Jul-2010
Mensajes: 25
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Aeropuerto de Praga-Václav Havel (PRG) y traslados

Publicado:
"Torriator" Escribió:
"amgsdb" Escribió:
Buenos días, en unos días viajaré a Praga. Tengo dificultades para encontrar combinación de transporte público el día de regreso ya que mi avión sale del aeropuerto a las 06:55.

Mi hotel está junto a la estación central de trenes, ¿alguna recomendación? ¿o directamente coger un taxi, uber/bolt o servicio de transefer??

En caso de transfer, qué compañia recomendáis?

GRacias!

Hola, llegué ayer de Praga y mi hotel estaba por la plaza Wenceslao, así que nosotros decidimos coger el autobus que va directo y sin paradas hasta la estación de trenes que se llama AIRPORT EXPRESS (AE).
En el aeropuerto se coge en la terminal 1 que es la continuación de la terminal 2 y justo enfrente de las puertas, saliendo de la terminal, están las paradas de los autobuses públicos y el airport express figura con las siglas AE y delante tiene una G, que significa que no para exactamente donde el resto de las líneas, sino un poco más adelante.
El billete se compra directamente al conductor y se puede pagar en metálico o con tarjeta (cuesta 100 coronas).
El autobus tarda unos 35-40 minutos y sale cada media hora desde las 5:30 de la mañana creo recordar, es directo y te deja en la acera de enfrente de la estación de trenes, para cruzar la acera tienes que hacerlo por un ascensor de cristal que se encuentra al lado de la parada.
Para cogerlo hacia el aeropuerto, es junto en la acera de enfrente, en sentido contrario y te para en la Terminal 2.
Cualquier cosa me preguntas.

Gracias por la respuesta.

Había contemplado la opción del autobús Airport Express, pero el tema es que quizás voy justo de tiempo ya que tengo que facturar maleta.....

Imagino que a esas hora de la madrugada el tráfico no será muy denso, pero no me fio.... Porque si sale a las 05:30 y tarda 40minutos en el trayecto me pondría en el aeropuerto sobre las 06:10 y mi vuelo sale a las 06:55

Aeropuerto de Praga-Václav Havel (PRG) y traslados Tema: Aeropuerto de Praga-Václav Havel (PRG) y traslados - Europa del Este Foro: Europa del Este

Torriator
Imagen: Torriator
Registrado:
20-Sep-2024
Mensajes: 10
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Aeropuerto de Praga-Václav Havel (PRG) y traslados Mensaje destacado

Publicado:
"amgsdb" Escribió:
Buenos días, en unos días viajaré a Praga. Tengo dificultades para encontrar combinación de transporte público el día de regreso ya que mi avión sale del aeropuerto a las 06:55.

Mi hotel está junto a la estación central de trenes, ¿alguna recomendación? ¿o directamente coger un taxi, uber/bolt o servicio de transefer??

En caso de transfer, qué compañia recomendáis?

GRacias!

Hola, llegué ayer de Praga y mi hotel estaba por la plaza Wenceslao, así que nosotros decidimos coger el autobus que va directo y sin paradas hasta la estación de trenes que se llama AIRPORT EXPRESS (AE).
En el aeropuerto se coge en la terminal 1 que es la continuación de la terminal 2 y justo enfrente de las puertas, saliendo de la terminal, están las paradas de los autobuses públicos y el airport express figura con las siglas AE y delante tiene una G, que significa que no para exactamente donde el resto de las líneas, sino un poco más adelante.
El billete se compra directamente al conductor y se puede pagar en metálico o con tarjeta (cuesta 100 coronas).
El autobus tarda unos 35-40 minutos y sale cada media hora desde las 5:30 de la mañana creo recordar, es directo y te deja en la acera de enfrente de la estación de trenes, para cruzar la acera tienes que hacerlo por un ascensor de cristal que se encuentra al lado de la parada.
Para cogerlo hacia el aeropuerto, es junto en la acera de enfrente, en sentido contrario y te para en la Terminal 2.
Cualquier cosa me preguntas.

Itinerario Japón 3-4 semanas Tema: Itinerario Japón 3-4 semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10923
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas

Publicado:
@JoseA88

Sobre qué ver o no, depende mucho de los gustos frikis de cada uno... Yo por ej a veces me contradigo cuando digo que igual no iría a Universal studios en un primer viaje (yo fui en el tercer viaje), cuando yo le daba 6 días a Tokio para echarme 2 o 3 tardes frikeando por Akihabara XD, así que no soy quien para juzgar los gustos de nadie.
Sí, creo que 3 días para Tokio van a ser muy, muy justos... Pero también creo que en un primer viaje, NO ver Kamakura es una pena, porque es una excursión muy interesante...

Pero lo dicho, es cuestión de gustos. Para mi 4 días Kioto, 1 día Nara, 1 día Nikko, 1 día Kamakura y Yokohama, y 2 días para Himeji-Miyajima, aparte de los días para Tokio, debería ser "innegociable" en un primer viaje a Japón, pero claro, a quien le guste más Universal, Disney o Ghibli, por decir solo 3 ejemplos de cientos que hay, pues igual lo disfruta más.

Así que no me lio más: en conclusión: sí, lleva investigado cómo ir y qué ver en Kamakura. Y decide la propia víspera si vas o no. Pero también prioriza Tokio. No te pares viendo barrios de menos importancia ni jardines... Ve a tiro fijo a los barrios más importantes y a tiro fijo de las cosas que más te interesa ver, no te "entretengas"... Si te dan esos 3 días para ver lo principal, igual te "duele" menos no darle un 4º día y sí ir a Kamakura.


Nikko. Yo lo vería usando todas las horas diurnas posibles. Si anochece a las 5, pues sal a las 5 o 5 y pico... Eso significa que llegarás a Tokio en torno a las 7-8 de la tarde... (y cansado)... No creo que ese día de para mucho más que cenar y un paseo nocturno.


Domingo en Tokio.
Sobre el mediodía, y no antes, iría a Harajuku... Entre el mediodía y las 2 de la tarde, un poco a ojo, andaría pululando por la zona...incluso yendo 2 veces a cada sitio para probar suerte... Supuestamente a partir de esa hora, quizás más bien sobre la 1 (no lo recuerdo, y es suerte también), puede que veas a gente bailando y actuando por el parque yoyogi (si es que aún están, que los que vi yo hace 10-15 años igual ya están jubilados XDDDD), los famosos rockabillys, y los que se vestían como en Grease, etc...
Y en el templo Meiji, con suerte te coincide una boda tradicional japonesa y es muy curiosa de ver (las ropas del sacerdote, sacerdotisas, los kimonos, el peculiar vestido de la novia, etc)
También sobre el mediodía (no recuerdo si a las 11 o a las 12, pero da igual, tú ve a las 12 XD) abren las tiendas por la calle Takeshita... Y también son interesantes para visitar las tiendas de Omotesando, en especial Kiddy land y Oriental Bazaar... (puedes buscarlas en google maps y ver fotos para ver de que van, si quieres)
Otra cosa que hay por esas fechas, no recuerdo exacto, igual es el 15 de noviembre y tú ya vas tarde, es el sichi-go-san... Donde los padres llevan a sus hijos de "7-5-3" años al templo (y van muy monos con sus kimonos)
Y no sé si verás aún exposiciones de flores y bonsais, sobre la primera quincena de noviembre tengo visto exposiciones en algunos sitios, crisantemos sobre todo, que es curioso de ver.

... Y a mayores, los domingos sitios como Ginza y Akihabara son peatonales, por lo que tras ver harajuku, si eres un poco friki sobre todo, quizás iria por la tarde a Akihabara.


Si vas a dormir a Nagoya, de noche, vete a dar un paseo por la zona de la estación de buses (creo que es eso XD), la parada de metro de al lado se llama Sakae. Desde ahí tienes una...
Leer más ...

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10923
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
"leinad1973" Escribió:
Hasta dnd llega mi japonés, q es nada, matcha significa polvo de té verde. He cometido el error de decir té matcha, cuando debería haber dicho matcha a secas( es el mismo error q hacemos muchos de decir monte fujiyama cuando es monte fuji). Lo relaciono xq he leído varios artículos sobre Uji y todos dicen que el té verde es el rey. Aparte de, como has dicho tú, el templo Byodo-in, que es el que sale en la moneda de 10 yenes si no recuerdo mal.

El kit kat de té matcha lo he probado(y otros como el de castaña). Lo de la Nara line tbn lo he mirado(Estoy mareado de tanto mirar google maps).

Pero tengo todos tús consejos guardados eh!!!, para nada los desprecio Guiño Guiño Guiño

Si, pero como se dice matcha o té verde, es común decir té matcha , que contiene el kanji 茶 (cha, aunque se dice ocha, le añaden un honorífico delante). Si te fijas en tiendas o restaurantes, vas a ver a menudo ese kanji.
Es como también decimos te chai... Y en realidad estamos diciendo "té té". XD

酒 también vas a ver mucho este kanji, que es el de sake. Pero para ellos sake significa simplemente alcohol... Es decir ,si ves ese kanji en una tienda, es que tendrá todo tipo de bebidas alcohólicas, cerveza, vino, licores ,etc... (ellos al "sake" al licor de arroz, le llaman nihonshu, que es la unión de los kanjis de Japón y alcohol, es decir, alcohol de Japón XD). Lo especifico porque si quieres comprar alguno igual te puede dar pie a error, aunque supongo que si ven a un extranjero pedir sake, van a sobreentender que quieres ese "nihonshu"
(y ya puestos a decir curiosidades del japonés, en relación a lo del nihonshu, Japón se dice Nihon... Que es literalmente los kanjis de sol y origen... De ahí el sobrenombre de país del sol naciente)

Fujiyama es la unión de Fuji (nombre del monte) y yama (que significa montaña), también se le llama Fujisan ... Y lo mismo pasa con el monte Koya, que le llaman Koyasan. (no es el -san que se añade al nombre de las personas, este también significa montaña). Por tanto no es un error decirlo, de hecho no se dice Fuji a secas, sino que lo más frecuente es precisamente Fujisan.



No vi el kit kat de castaña... Lo buscaré. Sí compré de te verde, sakura... Incluso de wasabi XD. Donde recuerdo haber comido un helado de castaña riquísimo fue en Arashiyama... A ver si lo encuentro de nuevo XD

Y volviendo al tema, te preguntaba porque igual tú sabías de alguna ... No sé, plantación de té o algo similar o una fábrica o qué se yo, que motivase tu interés por ir específicamente a Uji...


De hecho, por curiosidad miré , y algo hay, por si os interesase:
www.marukyu-koyamaen.co.jp/ ...ctory.html

(por lo que veo, puedes pedir un tour en inglés, creo que se puede solicitar por email según la web)

Curiosamente, está relativamente cerca del nuevo museo nintendo que abrió hace poco en Uji XD

Si estás interesado en profundizar eso, quizás quieras buscar en webs de tours como viator, getyourguide, etc, si hay alguno relacionado con el té verde... Yo ni idea.

Agencia Marvelous Morocco Tema: Agencia Marvelous Morocco - Ofertas Comerciales de Viajes Foro: Ofertas Comerciales de Viajes

meiga450
Imagen: Meiga450
Registrado:
22-Sep-2024
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Agencias de viajes a medida

Publicado:
Es cierto que las agencias en general pueden (lo que no significa que quieran o le vayan a dedicar tanto tiempo a algo así) organizarte o diseñarte algo a medida pero para mi sin duda ha sido infinitamente más satisfactorio y bonitos los viajes cuando he contratado agencias pequeñitas locales según el destino que he ido eligiendo. Una de las mejores inversiones sin duda, ya que me ha permitido ir parando a mi aire si quiero disfrutar un paisaje o hacer fotos, ir al baño o comer algo, también hemos podido improvisar incluso aunque más difícil no es imposible dependiendo donde y como , un sitio que nunca me defrauda para eso es Marruecos, he conocido rincones espectaculares y aunque obviamente también he visitado sitios turísticos, lo hago de tal forma que no me parece estar viendo lo que ven los demás, no sé, en la agencia que contraté y desde luego volveré hacerlo sin duda te hablaban (como bereberes que son) de como ha ido evolucionando todo y los cambios que van teniendo los lugares que visitábamos , he podido comprobar su hospitalidad y su trato familiar y profesional al mismo tiempo, cosa que en circuitos cerrados o agencias grandes esa esencia y forma de viajar simplemente no existe.La agencia en cuestión se llama Marvelous Morocco y Addi , el guía que nos acompañó en los 3 viajes que hemos hecho ya con ellos en nuestro entorno cercano, nos personalizó y adaptó cada uno de ellos , unos amigos que me los recomendaron viajaron con sus padres ya mayores y se buscaron la vida para conseguir comodidades y riads con habitaciones bajas sin tener que subir escaleras y camas de 2 metros por la altura de mi amigo, vamos que cuidaron los detalles y se ve que aman lo que hacen y así da gusto viajar y más si te lo dan todo hecho jajaja. Desde entonces soy fan de las agencias locales, cuanto más pequeñitas más se lo curran y aunque pague un poco más es mi viaje tal cual quiero hacerlo y no lo que quieran venderme.

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

deividvv
Imagen: Deividvv
Registrado:
21-Ago-2024
Mensajes: 6
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:


Muchas gracias por el aporte xansolo! Entiendo lo que planteas. En caso de hacer el Itinerario A, lo suyo quizá sería cambiar la última noche en Takayama por Kanasawa y de esta forma cogerme el última día temprano el Shinkasen a Tokio que son solo 2-2,5 horas, además me permitiría aprovechar casi todo el día en Tokio para compras hasta coger el avión por la noche,. En ese caso mi única duda es qué hacer con las maletas al ir a Shirakawa-go, ya que al ser una aldea no creo que haya consignas o algún sitio para dejarlas durante esas horas.
precisamente por las maletas y por hacer compras es por lo que no viajaría en tren el día de regreso. Es más cómodo que tengas un último día en Tokio, y dormir en Tokio, aunque luego la mañana del día de regreso también la aproveches haciendo turismo.
Es decir, corta TOkio en 2 partes. No es necesario verlo del tirón.


Respecto al Itinerario B, es cierto que puede ser una paliza meterte en el tren tras el avión, pero al ser el primer avión largo con desfase horario grande incluido que vamos a hacer, no sé cómo nos sentará, si vamos a dormir bien y estaremos descansados al llegar o podríamos aprovechar el viaje en tren a Osaka para echar otra cabezada y cargar más las pilas.
lo que tú prefieras, eso ya es gusto muy particular de cada uno. A mi me fastidia "viajar de día", me parece malgastar el tiempo de visita en un tren. Si te quedas en Tokio ya aprovechas el día viendo Tokio, si te metes en un tren, entre vuelo, papeleo, maletas, ir de Narita a Tokio y de Tokio a Kioto/Osaka, habrás malgastado posiblemente toda la mañana o algo más.
Por eso suelo recomendar viajar de Tokio a Kioto o de Kioto a Tokio "a partir de las 6 de la tarde" que es casi ya una coletilla de tantas veces que lo repito XD; a lo que me refiero es que viajes siempre que puedas fuera del horario turístico (ya que la mayoría de los sitios turísticos, templos, castillos, etc, suelen cerrar a las 5 de la tarde)


Otra cosa es que quiero evitar, en la medida de lo posible, no partir tanto la estancia en Tokio o Kioto con tanta excursión entre medias. Por ejemplo dejarme dos-tres días en Tokio al principio y dos al final hace como que no termine de saborerar bien y empaparme del espíritu de la ciudad. Supongo que cada uno tiene sus manías jeje.
exacto, cada uno con sus manías.
Piensa esto:
Si partes TOkio en 2 partes, puedes elegir cuando ir a kioto y resto de sitios. Si lo ves todo junto al inicio, tienes la pega de que el día de vuelta tienes un viaje en tren y luego andar mirando donde dejar la maleta para malgastar ese último día de vuelta.

Con Kioto pasa lo mismo. Si vas a Himeji y Miyajima en mitad de los días de Kioto (cuando sea, a ser posible en fin de semana) puedes dejar la maleta en el hotel de Kioto (o en el de Osaka, donde sea que duermas), hacer esa excursión con solo una mochila y una muda de ropa, y volver de nuevo a Kioto... Así es mucho más cómodo... Por eso yo no veo ni comparto los "viajes lineales", los veo una complicación innecesaria.
Hay gente que por ese motivo quiere ver Kioto primero luego ir a Himeji a Miyajima... Y luego hacer un Miyajima-Tokio? para qué? por qué hacer un viaje en tren tan largo si es completamente innecesario? pero como dices, cada uno con sus gustos XD


El tema de incluir a Hiroshima y Miyajima sí que no lo veo para este viaje, ya es meterte otro viaje largo entre...
Leer más ...

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10923
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:


Muchas gracias por el aporte xansolo! Entiendo lo que planteas. En caso de hacer el Itinerario A, lo suyo quizá sería cambiar la última noche en Takayama por Kanasawa y de esta forma cogerme el última día temprano el Shinkasen a Tokio que son solo 2-2,5 horas, además me permitiría aprovechar casi todo el día en Tokio para compras hasta coger el avión por la noche,. En ese caso mi única duda es qué hacer con las maletas al ir a Shirakawa-go, ya que al ser una aldea no creo que haya consignas o algún sitio para dejarlas durante esas horas.
precisamente por las maletas y por hacer compras es por lo que no viajaría en tren el día de regreso. Es más cómodo que tengas un último día en Tokio, y dormir en Tokio, aunque luego la mañana del día de regreso también la aproveches haciendo turismo.
Es decir, corta TOkio en 2 partes. No es necesario verlo del tirón.


Respecto al Itinerario B, es cierto que puede ser una paliza meterte en el tren tras el avión, pero al ser el primer avión largo con desfase horario grande incluido que vamos a hacer, no sé cómo nos sentará, si vamos a dormir bien y estaremos descansados al llegar o podríamos aprovechar el viaje en tren a Osaka para echar otra cabezada y cargar más las pilas.
lo que tú prefieras, eso ya es gusto muy particular de cada uno. A mi me fastidia "viajar de día", me parece malgastar el tiempo de visita en un tren. Si te quedas en Tokio ya aprovechas el día viendo Tokio, si te metes en un tren, entre vuelo, papeleo, maletas, ir de Narita a Tokio y de Tokio a Kioto/Osaka, habrás malgastado posiblemente toda la mañana o algo más.
Por eso suelo recomendar viajar de Tokio a Kioto o de Kioto a Tokio "a partir de las 6 de la tarde" que es casi ya una coletilla de tantas veces que lo repito XD; a lo que me refiero es que viajes siempre que puedas fuera del horario turístico (ya que la mayoría de los sitios turísticos, templos, castillos, etc, suelen cerrar a las 5 de la tarde)


Otra cosa es que quiero evitar, en la medida de lo posible, no partir tanto la estancia en Tokio o Kioto con tanta excursión entre medias. Por ejemplo dejarme dos-tres días en Tokio al principio y dos al final hace como que no termine de saborerar bien y empaparme del espíritu de la ciudad. Supongo que cada uno tiene sus manías jeje.
exacto, cada uno con sus manías.
Piensa esto:
Si partes TOkio en 2 partes, puedes elegir cuando ir a kioto y resto de sitios. Si lo ves todo junto al inicio, tienes la pega de que el día de vuelta tienes un viaje en tren y luego andar mirando donde dejar la maleta para malgastar ese último día de vuelta.

Con Kioto pasa lo mismo. Si vas a Himeji y Miyajima en mitad de los días de Kioto (cuando sea, a ser posible en fin de semana) puedes dejar la maleta en el hotel de Kioto (o en el de Osaka, donde sea que duermas), hacer esa excursión con solo una mochila y una muda de ropa, y volver de nuevo a Kioto... Así es mucho más cómodo... Por eso yo no veo ni comparto los "viajes lineales", los veo una complicación innecesaria.
Hay gente que por ese motivo quiere ver Kioto primero luego ir a Himeji a Miyajima... Y luego hacer un Miyajima-Tokio? para qué? por qué hacer un viaje en tren tan largo si es completamente innecesario? pero como dices, cada uno con sus gustos XD


El tema de incluir a Hiroshima y Miyajima sí que no lo veo para este viaje, ya es meterte otro viaje largo entre pecho y espalda y si bien...
Leer más ...

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

deividvv
Imagen: Deividvv
Registrado:
21-Ago-2024
Mensajes: 6
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:


Sí tienes razón y te lo agradezco, está claro que cuando más detallado más se puede ver posibles fallos. Lo que pasa es que tampoco quería dar mucho la brasa con una parrafada. Te paso los itinerarios mucho más detallados a ver qué te parecen (igual me he dejado algo, pero lo más importante estaría). Como puedes ver van a ser 15 días completos en Japón, es decir, vuelos aparte:

ITINERARIO A
Viernes Día 1 (Tokio): Llegada a primera hora a Tokio y visitar zonas de Shinjuku y/o Shibuya. Alojamiento en Tokio (hotel en zona Shinagawa).
Sábado Día 2 (Tokio): Shinjuku y Shibuya (lo que haya faltado por ver el día anterior o algo que se quiera repetir). Alojamiento en Tokio.
Domingo Día 3 (Tokio): Visitar zona centro (Palacio, Torre Tokio, Zojoji, Tsukiji, Ginza...). Alojamiento en Tokio.
elimina el palacio imperial, no vale la pena. El domingo sobre el mediodía iría a Harajuku. Motivo explicado en mis tips.
Lunes Día 4 (Lago Kagaguchi/Monte Fuji): Excursión al Lago Kagawuchi para ver Fuji. Vuelta a Tokio por la tarde y dar una vuelta por Shinjuku o Shibuya (la zona que más nos haya gustado y queramos repetir). Alojamiento en Tokio.
Martes Día 5 (Tokio): Visitar zona norte (Parque Ueno, Yanaka Ginza, Sensoji, Akihabara, etc...). Alojamiento en Tokio.
Miércoles Día 6 (Osaka): Viaje a Osaka y pasar el resto del día allí (Castillo, Dotombori/Namba, Shinsekai Hondori…). Alojamiento en Osaka (hotel cerca de la estación)
Jueves Día 7 (Osaka): Opción de viaje a Himeji para ver castillo por la mañana y vuelta a Osaka para pasar la tarde. O quedarnos en Osaka y verla más tranquilamente todo el día, incluyendo zona norte. Alojamiento en Osaka.
Viernes Día 8 (Kioto): Viaje a Kioto temprano y ver zona sur (To-ji, Sanjūsangen-dō, Fushimi Inari-taisha) por la mañana/tarde y zona Gion y Pontocho en la tarde/noche. Alojamiento Kioto (al norte de la estación de tren).
Sábado Día 9 (Kioto): Ver zona este de Kioto (Sanneizaka, Ninenzaka, Kiyomizu-dera, Kenninji, Cementerio Higashi-Otani, Chionin, Yakasa) durante el día. Tarde/noche en zona de Gion y Pontocho. Alojamiento Kioto.
Domingo Día 10 (Kioto): Ver zona norte de Kioto (Arashiyama, Ryōan-ji y Pabellon Dorado) por la mañana. Por la tarde volver al centro y ver Palacio Imperial y Castillo. Pasar noche de nuevo en zona de Pantocho/Gion. Alojamiento Kioto.
Lunes Día 11 (Nara): Excursión a Nara y ver zona de los tempos, ciervos y el paseo por el barrio de Naramachi. Vuelta a Kioto por la tarde/noche. Alojamiento Kioto.
Martes Día 12 (Kioto/Takayama): Ver zona este pendiente por la mañana (Nanzen-ji, Eikando, Ginkaku-ji, Camino de los Filósofos). Viaje a Takayama por la tarde para dormir allí. Alojamiento en Takayama (cerca de la estación).
Miércoles día 13 (Takayama): Pasar el día en Takayama (onsen, ceremonia te, ver templos y centro histórico). Alojamiento en Takayama
Jueves día 14 (Shirawaga-go/Takayama): Excursión a la aldea de Shirawaga-go. Volver por la tarde a Takayama y dar una vuelta. Alojamiento en Takayama.
esta tarde la podrías pasar en Kanazawa y luego ya ir a dormir a Tokio.
Un Tokio-Takayama son unas 4 horas y pico de tren, mientras que desde Kanazawa son 2 y pico. NO haría un viaje largo en tren justo el día de vuelta. Por lo que es mejor y más aprovechable si este día vas a Shirakawago, pasas la tarde en Kanazawa y te vas a dormir a Tokio, para así tener el día 15 para dar una vuelta a...
Leer más ...

MSC World Europa Tema: MSC World Europa - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

Betulia
Imagen: Betulia
Registrado:
04-Jul-2010
Mensajes: 438
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Re: MSC World Europa Mensaje destacado

Publicado:
Hola, os voy a poner mis impresiones sobre el MSC WORLD EUROPA, en el que viajé durante la semana del 10 al 17 de mayo del 2024. Lo que os pongo aquí, es lo mismo que he escrito en algunos grupos de facebook, con el nombre de Annais, porque soy aquella misma persona. Así que, no me he copiado de Annais, sino que soy yo misma. Sonriente

Voy a hablar solo del barco, analizando diferentes aspectos.

Este ha sido nuestro crucero número 14 con MSC y fue un regalo del día de la madre, aprovechando la promoción de la naviera para este evento, así que el equipaje lo preparé en plan corre que te pillo, porque recibí el regalo 5 días antes del embarque.

Y ahora paso a entrar en materia.

EMBARQUE:
Se hizo en la terminal B del Moll Adossat del Port de Barcelona. Llevábamos hecho el check-in on line, así que en pocos minutos estábamos dentro del barco.
Nada más embarcar nos invitaban a ir al buffet mientras acababan de preparar los camarotes.
CAMAROTE:
10271, ubicado en la zona de popa, casi al final y con vistas a la World Promenade y al mar.
El primer día pensé que enloquecería allí dentro, porque todos los días ponen música a toda potencia o bien hacen algún show de animación. Si alguien pretende dormir la siesta o ir a un crucero de relax, esta zona será mejor que la evite.
Nosotros hemos sobrevivido a ella, aunque el primer día tuve mis dudas. 😂
El balcón es más amplio que los balcones normales: más ancho y bastante más largo.
La disposición del camarote resulta singular porque tiene un espacio destinado a armario y baño, que forma una especie de vestidor, a diferencia de los armarios de otros barcos que están junto a la puerta de entrada. Hemos tenido suficientes espacio para colocar toda nuestra ropa y eso que llevábamos una cantidad considerable, por no decir un arsenal. Admito que cuando embarco en Barcelona, porque aquello de que estamos en casa y puedo llenar el maletero hasta llegar al puerto ... Se me va la pinza.

En el baño había gel de baño y champú pero he echado de menos otros elementos como por ejemplo pañuelos de papel y acondicionador. Hace años en los barcos también encontrábamos mini costurero, loción hidratante o acondicionador de pelo, pero actualmente no es así. La ducha dispone de mampara, como ya es habitual en los barcos nuevos.

El secador está en el primer cajón del escritorio y la caja fuerte también está en un cajón.
También en el escritorio está ubicado el mini bar.
El día del embarque nos esperaba una champañera con una botella de Prosecco, un plato de macarons y una tableta de chocolate como cortesía para miembros Diamond del Voyagers club.

El camarote no disponía de sofá, y en su lugar había una especie de banco ubicado a los pies de la cama.
Resultaba un camarote amplio, pero una de las mejores cosas que tenía eran las vistas, que formaban una especie de cuadro flanqueado por los dos laterales de los “edificios de camarotes” el suelo de la World Promenade y la pasarela acristalada, con el mar u otro paisaje como telón de fondo.
Lo hemos tenido siempre impoluto gracias al trabajo de Jonathan nuestro cabinista, quien lo hacía a fondo por la mañana y luego por la noche, a la hora de la cena, volvía repasarlo.
La limpieza en todo el barco, ya sea camarote como espacios comunes interiores y exteriores ha sido excelente, como siempre lo ha sido en MSC en todos los barcos que conocemos.

BUFFET:
Ubicado en los puentes 18 y 19. Hemos encontrado suficiente...
Leer más ...

Viajar a USA tras viaje a Cuba: necesito visado? Tema: Viajar a USA tras viaje a Cuba: necesito visado? - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

PSA9
Imagen: PSA9
Registrado:
16-Mar-2018
Mensajes: 27
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a USA tras viaje a Cuba: necesito visado?

Publicado:
Para los que necesiten algo de ayuda, aquí os cuento mi experiencia obteniendo el visado. Personalmente, me han ayudado mucho las respuestas aquí publicadas, así que aporto mi grano de arena contando mi experiencia.

Queda claro que si has viajado a Cuba necesitas visado B1/B2. No queda claro aún si la fecha es después de 2021, o en cualquier momento (la propia embajada no ha podido confirmarme esto alegando que la decisión de entrada en el territorio estadounidense depende en última instancia del personal de aduanas). Entendiendo esto, en mi caso personal bajaraba varias opciones para obtener el visado (arriesgármela con el ESTA no era una de ellas):

Madrid: Cita imposible, tardaban más de un año y necesito viajar en poco más de 1 mes. Los motivos para adelantar la cita como urgente son muy limitados y la disponibilidad de cita anticipada muy limitada para visados B1/B2 (no así para otro tipos de visado como estudiante o trabajo).

Como alternativas a Madrid barajaba Milán, Nápoles, Bruselas, Vilnius y París.

Milán/Nápoles/París/Bruselas: es posible tramitar la visa aún no siendo residente en estos países (debes de demostrar lazos con tu ciudad de residencia independientemente de dónde esté, no con el lugar/ciudad donde vas a aplicar). Cuando completas la solicitud y vas a solicitar la cita, tan solo tienes que indicar que no eres residente de esa Sección Consular y te deja seleccionar cita como no residente pero OJO. Los tiempos de espera para no residentes no son los mismos que para residentes (los que aparecen en la web). En mi caso, tras finalizar el DS-160 y ANTES de pagar la tasa, me indicaban que la próxima cita disponible para no residentes era dentro de 6 meses en Italia (8 en el caso de París, y sin cita en el caso de Bruselas), por lo tanto lo descarté y no pagué la tasa (tuve que hacer 3 formularios DS-160 para averiguar esto: uno para Italia, otro para Francia y otro para Bélgica). El pago de la tasa queda ligado a un único formulario y en el caso de querer aplicar a entrevista en una Sección Consular diferente, has de hacer un nuevo formulario y pago.
Para el envío del pasaporte: únicamente dirección en el lugar del país donde apliques. En el caso de Italia, la recogida se realiza en puntos autorizados de DHL. Esto significa, que mínimo hay que viajar dos veces si no disponemos de ninguna residencia ahí (una para la entrevista y otra para recoger el visado).

Vilnius: gracias a este foro ví que algunas personas habían tramitado su visado por Vilnius y como personalmente me quedaban pocas alternativas, me aventuré a intentarlo.
El visado en Vilnius se tramita desde una web/plataforma diferente a la de Italia, Francia, España o Bélgica (en este caso se llama ustraveldocs). El pago de la tasa, cita y toda la tramitación también se hace de forma diferente.
Para poder pagar la tasa (tanto del visado como la de correos LP Express) es necesario de disponer de cuenta en un banco lituano (gracias Revolut por darnos un IBAN lituano!). En la web se aclara que esta tasa no es transferible a ninguna otra Sección Consular.
Queda claro también que es necesario acudir con un sobre prepagado con la dirección. En mi caso, por vía telefónica (llamé en 3 ocasiones) me indicaban que el envío del pasaporte una vez aprobado el visado se tenía que realizar obligatoriamente a una dirección lituana (algo absurdo ya que en la web de correos lituano te deja...
Leer más ...

Maya KAKAW Travel - Agencia en Guatemala Tema: Maya KAKAW Travel - Agencia en Guatemala - Guías y Excursiones Foro: Guías y Excursiones

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95776
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Maya KAKAW Travel - Agencia en Guatemala

Publicado:
"CondeHernández" Escribió:
Hola! Fácil, significa que hay una agencia de viajes española que representa esa agencia de Guatamala.
Un saludo.

Es una expresión extraña en castellano: "respaldo legal en España".
"Representa" puede ser cualquier cosa. Desde hacer de relaciones públicas a vender el viaje como cualquier otro destino.

¿Vende paquetes de la agencia guatemanteca con garantía europea como si fuese cualquier otro destino? Lo digo porque si el contrato es con la empresa local de Guatemala, la agencia española no se compromete a nada y el cliente no tiene garantía europea.

¿Como se llama la agencia española?

Maya KAKAW Travel - Agencia en Guatemala Tema: Maya KAKAW Travel - Agencia en Guatemala - Guías y Excursiones Foro: Guías y Excursiones

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95776
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Maya KAKAW Travel - Agencia en Guatemala

Publicado:
"CondeHernández" Escribió:
En FITUR, llamó mi atención Guatemala, nos acercamos mi mujer y yo a su stand, fuimos recibidos con un tacto tan especial y encantador, que me sentí súper cómodo, hasta un azafato elegantísimo nos ofreció un trago de ron Zacapa, la atmósfera inmejorable. Empecé a conversar con un empresario del stand, la agencia se llama Maya KAKAW Travel, me transmitió confianza porque tiene representación legal en España, así que decidimos hacer nuestro verano en Guatemala porque tenia propuestas diferentes, pero al final me decidí por Guatemala. Esta agencia es TOTALMENTE recomendable, para quienes tengan planificado un viaje a un país que más que sorprenderte, te llegará a enamorar su gente súper maja, muy educados, amables, siempre con una sonrisa, gente maja, sin duda, fue algo maravilloso, mi mujer y yo sólo tenemos buenas palabras.
Gerson Aguilar Lemus nos atendió, se encargo de todo, (desde el stand aquí en Madrid, hasta nuestra llegada a Guatemala) nos asesoró, diseñó el viaje de acuerdo a nuestros intereses y todo genial. Apoyado por una red de guías locales (nativos y bien formados/no improvisados) en cada destino. 100% recomendado. La agencia se llama Maya Kakaw Travel su correo es: info@mayakakawtravel.com la pagina web www.mayakakawtravel.com

Y repito, goza de respaldo legal en España (eso es un plus muy importante)

Hola,
Muevo tu mensaje al foro comercial por ser un usuario sin trayectoria.

No acabo de entender lo de "respaldo legal en España". ¿Eso que significa? Ojos que se mueven

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10923
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
Pues qué raro...

Ya por pura curiosidad

japantravel.navitime.com/ ...08T07%3A22

Ahí sale el precio, yo tenía memorizado que un TOkio-Takayama eran unos 14.000 y pico yenes, ahora veo que son 15.200, redondeando los 16.000 si fuese con asiento reservado hasta Nagoya...

Ah, vale, ya veo, creo que compras los billetes por separado y te cobra comisión por ambos?? es decir, te cobra un Tokio-nagoya con comisión, y luego un Nagoya-Takayama con comisión?
Pues no hay más que decir... XD, yo los compraría directamente en una máquina cuando esté en Japón que te sale más barato, o, dado que vas a comprar el jrpass, ya te da igual, que lo activarás del día 6 al 12


Ya te digo, esto es solo por simple curiosidad... En tu caso, a tí te hubiera interesado hacer un
Tokio-Fuji-Kioto
Ver Kioto y Miyajima
Y luego un Kioto-alpes-Tokio...
De esta forma la ruta en trenes hubiera sido más corta y más económica, pero ahora es solo un hablar por hablar.

Como dices, un Tokio-Takayama no es interesante para nadie, ya no solo por las 4 horas de tren, sino sobre todo porque vas a llegar muy tarde a Takayama, ese día te recomendaría que madrugases muchísimo, pillar un tren a las 7 y pico de la mañana, para así por lo menos tener algo de tiempo para ver Takayama


A tus preguntas:
Si, compra el jrpass de 7 días online (desconozco los métodos actuales, hay quien dice que ahora se puede comprar directamente y recibir no sé si un código qr o algo así, que luego canjeas en Japón...
Yo antes lo compraba online, lo recibía por correo en casa y luego ese justificante de compra lo canjeaba por el pase definitivo en Japón. Pásate por el hilo del jrpass que ahí lo hablaron recientemente).

Una vez llegues a Japón, y canjees el jrpass (para los días 6 a 12), si quieres, el mismo día de llegada, o cualquier día de los de Tokio que te sobre un rato, con el jrpass ya "en mano", vas a una oficina (letrero verde, se llama midori no madoguchi o algo así... Solo recuerdo lo de midori porque significa verde XD) y ahí puedes pedirle ya los billetes para los días y las horas que quieras, y te los dan gratis... (logicamente lleva apuntado todo, origen, destino, horario, etc)
Igual también se puede hacer desde máquinas, pero es algo que ignoro.


Y no, ahora a estas alturas no es conveniente hacer cambios en el itinerario. Y si, Shirkawago es el "plato fuerte" de ir a los alpes.
Una pregunta, compraste ya los billetes de bus? esos sí que es interesante comprarlos cuanto antes. Ya de todas todas te interesa ir temprano a Shirkawago y verla con poca gente, pero en tu caso, con más razón, porque si vas temprano y vuelves en torno a las 2 de la tarde, aún tendrías otras pocas horas para dar otra vuelta por Takayama antes de ir a dormir a Kioto...

O, si te lo quieres pensar, tras ver Shirakawago desde muy temprano hasta, a ojo, el mediodía, luego seguir en bus a Kanazawa y dar una breve vuelta (será, a ojo entre las 2 de la tarde y las 6 de la tarde, que anochecerá) por Kanazawa y luego duerme en Kioto.

Los días 10, 13 y 14 son para Kioto, ya es lo mínimo necesario, no iría por la tarde a Osaka... Si vas a osaka que sea a partir de las 5 de la tarde, después de que cierren los templos...

El día 11 lo mismo, Nara va a necesitar casi todas las horas diurnas, y a la vuelta, parar en Fushimi...
Leer más ...

Viajar a Kyoto (Kioto): qué Ver, Visitas... - Japón Tema: Viajar a Kyoto (Kioto): qué Ver, Visitas... - Japón - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10923
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Kyoto (Kioto): qué Ver, Visitas... - Japón

Publicado:
"Danakali" Escribió:


Si, parece que Sanjusangendo solo podría encajar el viernes antes de empezar el paseo por Higashiyama sur...¿es tan impresionante como dice la gente? Es que con las fotos que he visto me pareció un poco meh.

Y el Kiyomizudera, ¿no estará muy masificado a última hora de la tarde? En principio lo había puesto a las 8 para que hubiera menos gente, pero si a las 8 ya está lleno, pues lo muevo a última hora y a primera Sanjusangendo.

¿Es muy temprano las 4pm para empezar a ver Gion y Pontocho? Pensaba comprarme un kanzashi de tipo kuni y además creía que a esas horas es cuando empieza a haber movimiento por allí.

El madrugón es para verlo lo más vacío posible con buena luz. No queremos ir al atardecer y que se nos haga de noche haciendo fotos, ya que he visto que hay poca iluminación y entonces hay muchas posibilidades que los retratos salgan con grano o borrosos (nos estamos iniciando en el mundo de la fotografía). Básicamente me quiero asegurar que podamos estar haciendo fotos con buena luz y poca gente el máximo tiempo posible.

Ya, lo del kimono era un ''must'' del viaje, los amo desde que de pequeña vi Memorias de una Geisha.

A ver, como todo, es relativo, hasta me parece recordar leer a alguien que se lo saltó. Para mi Sanjusangendo es una de las visitas "imprescindibles" de Kioto, si tuviese que resumir Kioto en 10 templos o menos, este estaría en esa lista.

Como tal, por fuera, no es especialmente llamativo, quitando lo de que es el edificio de madera más largo de Japón.. Para mi el mérito es verlo dentro, las 1000 estatuas que están dentro ... Tiene 33 espacios (por eso se llama san-ju-san ... Que significa 33) donde están ubicadas.
Tiene una pega gorda para mi, una cosa que me repatea mucho, sea donde sea... No dejan sacar fotos dentro. Tendrías que contentarte con comprar una postal al final (o sacar una foto a escondidas con el móvil XDDDD)

Pero lo dicho, igual tú vas y dices que ni fu ni fa... XD, como todo, es por gustos.

Si te sirve, prueba a poner Sanjusangendo inside en google imágenes para hacerte una idea de cómo será verlo por dentro y hazte tu propia idea... Ya que las webs a veces solo lo muestran por fuera y por dentro apenas ponen fotos.


Kiyomizudera
y los templos más famosos van a estar bastante llenos siempre XD, y la particularidad que tiene ese y otros templos, es que no es como entrar en el interior de una iglesia y que esté llena. Es un espacio muy grande, con muchas cosas para ver (hasta tiene un pequeño templo dentro del templo grande (una especie de santuario del amor, que tiene una cosa curiosa que ya verás allí)
Donde puede que se acumule gente, y por razones obvias, es en la terraza grande que tiene arriba, ya que desde ahí puedes ver las vistas de Kioto, y si coincide con el atardecer, pues ves las vistas desde allí...

Pero por eso, por las vistas, el atardecer, y la posibilidad de verlo con noche cerrada (las veces que fui yo encendían unas luces y se hacían unas fotos nocturnas chulas) (pon "kiyomizudera night" en google imágenes)... Por todo eso y porque cierra a las 18h mientras que los demás cierran a las 17h, yo siempre opté por verlo de último.

La carretera que sube al templo tiene montones de tiendas, que puedes ver a la ida o a la vuelta del templo (eso ya lo ves sobre la marcha, según la hora que sea), lo que mencionas, no lo sé seguro, pero igual lo puedes encontrar también en...
Leer más ...

Punto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de Sastre Tema: Punto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de Sastre - Oceanía Foro: Oceanía

Golorito
Imagen: Golorito
Registrado:
29-Mar-2008
Mensajes: 5558
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Punto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de

Publicado:
"Abdelkrim" Escribió:
😀 Eso se llama FOMO..

Pero no lo busques en Google, significa fear of missing out Mr. Green

Gracias por la aclaración Mr. Abdel Guiño . Algunos crean urgencias a otros con sus viajes!

Amistad
Página 1 de 2 Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube