Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre R36s Quitar El Modo Seguro 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre R36s Quitar El Modo Seguro en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 76 comentarios sobre R36s Quitar El Modo Seguro en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... Tema: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... - América del Sur Foro: América del Sur

miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Registrado:
24-May-2007
Mensajes: 14606
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos...

Publicado:
...por lo que el tiempo dedicado a Jardín es poco.

- Transporte público: Hay bastantes horarios, pero lo cierto es que no deja de ser una paliza hacer 7-8 horas de viaje en un día.

- Ir a otro pueblo como Jericó, que también parece interesante. Igualmente aunque hay bastantes horarios, se tarda 3 horas en llegar.

- Prescindir de este día en Medellín y añadir uno más en otra zona, que podría ser en La Guajira o en el Eje Cafetero por ejemplo.

Sea como sea, no parece que en un día diese tiempo a estar mucho rato en Jardín.

Con respecto al Eje Cafetero, ya veo que sin alquilar coche no es nada fácil desplazarse. No obstante, tengo claro al menos los siguientes lugares en jeep fácilmente:

- Valle del Cocora, para hacer el recorrido corto
- Filandia
- Hacienda cafetera El Ocaso

Y estos otros no lo tengo claro:

- Buenavista, Córdoba y Pijao: La excursiones organizadas son caras, al ser privadas. Leyendo algún blog parece que yendo en autobús de Salento a Armenia, luego allí hay una compañía de autobuses llamada Coomoquin que va a estos pueblos. Se menciona que los horarios son frecuentes, pero no he visto más información. Tampoco sé si aparte de en autobús, se puede ir en jeep.

- Dormir en una hacienda como Combia. Esto imagino que requeriría ir en autobús hasta Armenia y allí taxi hasta la hacienda.

- Santa Rosa de Cabal y jardín botánico de Quindío los veo prácticamente imposible de ir de otra manera que no sea una excursión.

No es que haya encontrado mucha información en internet que sea fiable sobre desplazamientos en esta zona.


En fin, que mi duda principal es sobre dejar el itinerario tal y como está o quitar un día a Medellín para añadírselo a otra zona como el Eje Cafetero si eso facilita realizar alguna actividad más.


Saludos.

Yo no me haría 3 días seguidos excursiones de un día fuera de Medellín por tema tráfico. Y dejaría jardín y Jericó para otra ocasión. En Medellín con todo lo que hay para ver llenas dos días mínimo. Pero si no te apetece, le daría un día más a la guajira si el día de traslado Cartagena Riohacha no empiezas un tour de dos noches. En Riohacha no hay mucho más que acercar que pasear a la orilla del mar y sentarte en alguna terraza a tomar algo con la música a tope. O descansar en tu alojamiento en la piscina. Siempre puedes bajar del bus en el Tayrona y gastar ese día ahí alojandote a las afueras del parque. Así al día siguiente madrugas mucho y empalmas con el tour de la Guajira.
Nosotros lo hicimos en sentido contrario. Desde Bogotá volamos a Riohacha, tour de 3 días, luego Tayrona con noche dentro del parque, luego Santa Marta y Minca, luego Cartagena, Medellín y eje cafetero.

Zipaquirá en excursión de día y pasamos un finde en Villa de Leyva porque nuestros amigos tienen casa allá. Pero tardamos muchísimo en coche. Y yo en un primer viaje a Colombia de 3 semanas no sé si lo haría. Salvo que te interese mucho ese trayecto por la zona. En algunos blogs descartaron el transporte público porque no había buenas conexiones y decidieron contratar transporte privado. Pero eso para mí estaría fuera de presupuesto.

Al inicio del viaje, a mí la catedral de sal me encantó. La hicimos en excursión de día saliendo desde el portal norte de Bogotá.

Villa de Leyva es preciosa. Pero veo un poco justo cambiar cada día de lugar a Barichara y Bucaramanga en transporte público.

Siempre puedes plantearte quitar un día al eje para dárselo al norte o a...
Leer más ...

Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... Tema: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... - América del Sur Foro: América del Sur

ondasviajeras
Imagen: Ondasviajeras
Registrado:
16-Ago-2020
Mensajes: 214
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos...

Publicado:
...por lo que el tiempo dedicado a Jardín es poco.

- Transporte público: Hay bastantes horarios, pero lo cierto es que no deja de ser una paliza hacer 7-8 horas de viaje en un día.

- Ir a otro pueblo como Jericó, que también parece interesante. Igualmente aunque hay bastantes horarios, se tarda 3 horas en llegar.

- Prescindir de este día en Medellín y añadir uno más en otra zona, que podría ser en La Guajira o en el Eje Cafetero por ejemplo.

Sea como sea, no parece que en un día diese tiempo a estar mucho rato en Jardín.

Con respecto al Eje Cafetero, ya veo que sin alquilar coche no es nada fácil desplazarse. No obstante, tengo claro al menos los siguientes lugares en jeep fácilmente:

- Valle del Cocora, para hacer el recorrido corto
- Filandia
- Hacienda cafetera El Ocaso

Y estos otros no lo tengo claro:

- Buenavista, Córdoba y Pijao: La excursiones organizadas son caras, al ser privadas. Leyendo algún blog parece que yendo en autobús de Salento a Armenia, luego allí hay una compañía de autobuses llamada Coomoquin que va a estos pueblos. Se menciona que los horarios son frecuentes, pero no he visto más información. Tampoco sé si aparte de en autobús, se puede ir en jeep.

- Dormir en una hacienda como Combia. Esto imagino que requeriría ir en autobús hasta Armenia y allí taxi hasta la hacienda.

- Santa Rosa de Cabal y jardín botánico de Quindío los veo prácticamente imposible de ir de otra manera que no sea una excursión.

No es que haya encontrado mucha información en internet que sea fiable sobre desplazamientos en esta zona.


En fin, que mi duda principal es sobre dejar el itinerario tal y como está o quitar un día a Medellín para añadírselo a otra zona como el Eje Cafetero si eso facilita realizar alguna actividad más.


Saludos.

Yo no me haría 3 días seguidos excursiones de un día fuera de Medellín por tema tráfico. Y dejaría jardín y Jericó para otra ocasión. En Medellín con todo lo que hay para ver llenas dos días mínimo. Pero si no te apetece, le daría un día más a la guajira si el día de traslado Cartagena Riohacha no empiezas un tour de dos noches. En Riohacha no hay mucho más que acercar que pasear a la orilla del mar y sentarte en alguna terraza a tomar algo con la música a tope. O descansar en tu alojamiento en la piscina. Siempre puedes bajar del bus en el Tayrona y gastar ese día ahí alojandote a las afueras del parque. Así al día siguiente madrugas mucho y empalmas con el tour de la Guajira.
Nosotros lo hicimos en sentido contrario. Desde Bogotá volamos a Riohacha, tour de 3 días, luego Tayrona con noche dentro del parque, luego Santa Marta y Minca, luego Cartagena, Medellín y eje cafetero.

Zipaquirá en excursión de día y pasamos un finde en Villa de Leyva porque nuestros amigos tienen casa allá. Pero tardamos muchísimo en coche. Y yo en un primer viaje a Colombia de 3 semanas no sé si lo haría. Salvo que te interese mucho ese trayecto por la zona. En algunos blogs descartaron el transporte público porque no había buenas conexiones y decidieron contratar transporte privado. Pero eso para mí estaría fuera de presupuesto.

Al inicio del viaje, a mí la catedral de sal me encantó. La hicimos en excursión de día saliendo desde el portal norte de Bogotá.

Villa de Leyva es preciosa. Pero veo un poco justo cambiar cada día de lugar a Barichara y Bucaramanga en transporte público.

Siempre puedes plantearte quitar un día al eje para dárselo al norte o a...
Leer más ...

Alquilar coche en Mallorca Tema: Alquilar coche en Mallorca - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

Zaragoza86
Imagen: Zaragoza86
Registrado:
08-Ene-2025
Mensajes: 8
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alquilar coche en Mallorca

Publicado:
Buenas noches , como bien comenté vengo a decir mi experiencia con la empresa recorgo mobile , no es publicidad, es mi experiencia en estos 6 días pasados.Contrate en febrero 6 días para las fechas del 27 de junio al 2 de julio un coche de alquiler , seguro a todo riesgo , kilómetros ilimitados , lleno combustible y entregarlo lleno ,2 sillas de niños homologadas y due un seat ibiza o similar . Después de tanto leer por el foro , Reseñas...darle vuelta al tema porque es un mundo las empresas de alquiler, me decanto en reservar dichas fechas por el precio de 263e , para la oferta que hay es muy buen precio , ya que el precio de las sillas de los niños aún disparan más los precios .Previamente realizo el cheking en la app de recorgo días antes , saco el contrato en las mismas maquinas que hay en la oficina y así no realizo filas interminables me piden la fianza del deposito de combustible que son 71e , personal seco y serio.Entrega de llaves también muy fácil en la oficina siguiente , vuelvo a decir que personal muy serio y escueto , me las llaves de ni seat ibiza con 8.800km súper limpio y sin ningún golpe , me ponen las sillas de los niños .La entrega una maravilla llegar sin problemas ,revisan el coche, yo tengo que decir que lo aspire para quitar la arena de la playa que había por dentro , deposito lo llene en una gasolinera a 3km del aeropuerto porque la condición que te ponen ellos es devolverlo lleno para que te devuelvan la fianza del depósito, en mi caso caso fue 71e pero ,ojo!! En una gasolinera a no más de 10km del aeropuerto y entregando el tiket ( ami no me lo cogido ) pero no será por insistir ,a 10h de la entrega ya tengo mi fianza devuelta en mi banco .Para mi personalmente por precio , coche y comidad súper contento y si vuelvo a. La isla repetiré con ellos.Tambien digo que me asesore muchísimo durante varias semanas por precios , empresas ......
Leer más ...

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Ladyblue78
Imagen: Ladyblue78
Registrado:
23-Ago-2018
Mensajes: 15
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
xansolo Escribió:
Ladyblue78 Escribió:
xansolo Escribió:
@Ladyblue78

Es simplemente quitar los alpes y usar esos dos días para Kioto y para TOkio

En tu caso, teniendo en cuenta los fines de semana, quizás hacer esto

Día 1 (Sábado) Llegada a Tokio a las 12:50
Día 2 (Domingo) Tokio 1... SOBRE LAS 19H IRÍA A DORMIR A KIOTO
Día 3 (Lunes) KIOTO 1
Día 4 (Martes) KIOTO 2
Día 5 (Miércoles) KIOTO 3
Día 6 (Jueves) KIOTO. IR A UNIVERSAL STUDIOS (Miércoles o jueves o martes, cuando quieras)
Día 7 (Viernes) KIOTO 4 A PARTIR DE LAS 17H VAS A DORMIR A OSAKA
Día 8 (Sábado) OSAKA A HIMEJI (CASTILLO Y JARDÍN KOKOEN), TARDE-NOCHE MIYAJIMA
Día 9 (Domingo) MIYAJIMA-HIROSHIMA- VUELTA A OSAKA
Día 10 (Lunes) Excursión a Nara Y A LAS 18-19H TE VAS A DORMIR A TOKIO
Día 11 (Martes) TOKIO 2
Día 12 (Miércoles) TOKIO 3
Día 13 (Jueves) TOKIO: EXCURSIÓN A NIKKO
Día 14 (Viernes) TOKIO 4
Día 15 (Sábado) Vuelo de regreso

Y vigilando las previsiones meteorológicas para elegir cuando ver una u otra zona de Kioto o Nara, por si quieres intercambiar el orden de alguna visita.

Muchas gracias. Tomo nota de este itinerario teniendo en cuenta el clima en esa época y mi intención de volver a Japón, aunque me queda la sensación de que prácticamente todo es ciudad y, aunque es cierto que voy con mis hijos y que puede que sea lo que más les interese, me da pena no ver otros sitios (la intención de volver nunca se sabe si se quedará solo en eso Trist )

Ya... Pero eso es otro problema a mayores... Uno el clima y otro los hijos XDDDD

Por ej. Yo soy muy friki, pero no fui a universal studios hasta mi tercer viaje... Pero claro, a tus hijos igual el turismo "normal" les aburre, y sin embargo ir a universal studios o pasear bastante rato por Akihabara les pueda gustar más...

A ver, es variado, porque vas va ver templos, vas a ir a Himeji (castillo y jardín muy bonito), pasear por Miyajima, Nikko... Tienes tu "variedad".

Y considera también la opción de "soltar" a los niños... Con 21 y 15 años, igual prefieren echarse una tarde de tiendas o frikeando por ahí, y vosotros aprovechar a hacer algo de turismo mientras...

Todo es enseñarles a moverse, a usar metro o tren... O simplemente tenerlos localizados en el móvil, darles unas horas libres para ir de tiendas o lo que quieran, y luego quedar a una hora o simplemente localizar donde están e ir a buscarlos.


Lo de volver o no a Japón, lo decidirás a la vuelta de tu primer viaje... Yo también pensaba que mi primer viaje sería el único, y ya llevo 4... XD


Totalmente de acuerdo contigo en lo que dices. Y sí, es cierto que mis hijos ya tienen edad de explorar una tarde solos mientras los padres hacemos turismo, jejejeje.

Y sí, seguro que volveré a Japón. No lo decía porque después del primer viaje no quiera volver, jajajaja. Más bien porque hay tanto mundo que ver que siempre nos pasa lo mismo. Nos encanta un país, decimos que volveremos, pero acabamos viajando a otros destinos que no conocemos .

Con este itinerario, dónde podría encajar una noche en riokan con onsen? Ya sé que en Tokio y Kioto habrá donde elegir, pero vivir esa experiencia en plena ciudad igual le quita un poco de autenticidad, no?



Muchas gracias por todo.

Itinerario Japón 3-4 semanas Tema: Itinerario Japón 3-4 semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10834
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas

Publicado:
...para ver Tokio e ir a Osaka a dormir, o ir por la mañana a Osaka y verla por el día
DIA 2... 23 Agosto ver Himeji Y Hiroshima. Noche en Miyajima
DIA 3... 24 Agosto Miyajima. Noche en Osaka
DIA 4... 25 Agosto Osaka. Noche en Osaka
DIA 5... 26 Agosto Osaka. Noche en Osaka
DIA 6... 27 Agosto Osaka. Noche en Kioto
por tanto, lo que te decía, valorad qué queréis ver todos... 3 (o 4) días para Osaka a mi me parece mucho... Valorad qué queréis hacer si ver algún parque temático u otra cosa, porque por ej. Una idea podría ser el 24 dormir en Hiroshima y el 25 de paso que subes a Osaka, parar en Onomichi y ver el templo Kosanji que está en una isla, y luego un vistazo a la colina de templos de Onomichi...
Si los niños son frikis, pues igual prefieren más tiempo para osaka.

DIA 7... 28 Agosto Kioto. Noche en Kioto
DIA 8... 29 Agosto Kioto. Noche en Kioto
DIA 9... 30 Agosto Kioto. Noche en Kioto
DIA 10.. 31 Agosto Kioto y tren a Takayama. Noche en Takayama
DIA 11.. 1 Septiembre Takayama. Noche en Takayama
DIA 12.. 2 Septiembre bus a Shirakawago y bus a Kanazawa. Noche en Kanazawa
DIA 13.. 3 Septiembre viaje a Tokio. Noche en Tokio
ok, día para acabar de ver Kanazawa, con calma, y luego marchar a Tokio a la hora que sea.
DIA 14.. 4 Septiembre Tokio. Noche en Tokio
DIA 15.. 5 Septiembre Tokio. Noche en Tokio
DIA 16.. 6 Septiembre Tokio. Noche en Tokio
DIA 17.. 7 Septiembre Tokio. Noche en Tokio
DIA 18.. 8 Septiembre Tokio. Noche en Tokio
DIA 19.. 9 Septiembre Tokio. Noche en Tokio
lo basico de Tokio se ve en unos 4 días, si se frikea, hace falta más tiempo, tened claro qué queréis hacer para saber si da tiempo o no a alguna excursión... Porque igual os puede interesar quitarle algún día a Osaka para dárselo a Tokio
Día 10 Septiembre vuelta a Madrid por Narita a las 5:25 p.m.

Así quedaria para la organización de hoteles, ya después si tengo que mover algún día de visita o hotel ya voy viendo, no se si seran muchas noches en Tokio y quizas deberia quitar una y darsela a Kioto, como lo veis?
ya va mejor, pero eso, que tenéis que aclararos qué queréis ver y hacer para ajustar mejor donde estar y donde dormir.

Muy frikis no son y los videojuegos los abandonaron hace tiempo, pero uana vez allí seguro que todo eso les llama la atención, y los parques han estado 3 veces en París y una en Orlando cuando eran mas pequeños y también nos gustara a todos, aunque no somos amigos de montañas rusas, si me tuviera que decantar por alguno, cual elegiriais Disney o Universal?

Es que eso es muy particular:

Disney igual es un poco infantil ya para su edad. De todos modos en Tokio hay 2 parques, y uno, el Disney Sea, se dice que es único.

Universal studios es para gente que le gusten pelis famosas, mario, harry potter y alguna cosa más...

Sino, en vez de parques, pues metería más cosas para hacer turismo. De ahí la pregunta de qué os llama la atención... Ir por ir, tampoco es plan. Igual queréis añadir destinos nuevos ... Por ej.

Como os decía, en los alpes, cambiando el orden de visitas , podríais añadir Matsumoto.

En Tokio hacer una excursión a Nikko y una a Kamakura-Yokohama.

Meter Koyasan podría ser una idea, pero igual a estas alturas ya está todo muy caro (ya que la idea sería ir desde Osaka, ver Koyasan, visitar el cementerio de noche, dormir allí y volver al mediodía del día siguiente)

Sino, desde Kioto, con más días, se pueden hacer excursiones...
Leer más ...

Itinerario Japón 3-4 semanas Tema: Itinerario Japón 3-4 semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

jegar
Imagen: Jegar
Registrado:
08-Sep-2009
Mensajes: 277
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas

Publicado:
xansolo Escribió:
jegar Escribió:
Actualizo el itinerario para ir mirando hoteles...

Día 21 Agosto Llegada a Narita 12:45 p.m., Noche en Tokio
DIA 1... 22 Agosto viaje a Osaka noche en Osaka
este día puedes elegir si usarlo para ver Tokio e ir a Osaka a dormir, o ir por la mañana a Osaka y verla por el día
DIA 2... 23 Agosto ver Himeji Y Hiroshima. Noche en Miyajima
DIA 3... 24 Agosto Miyajima. Noche en Osaka
DIA 4... 25 Agosto Osaka. Noche en Osaka
DIA 5... 26 Agosto Osaka. Noche en Osaka
DIA 6... 27 Agosto Osaka. Noche en Kioto
por tanto, lo que te decía, valorad qué queréis ver todos... 3 (o 4) días para Osaka a mi me parece mucho... Valorad qué queréis hacer si ver algún parque temático u otra cosa, porque por ej. Una idea podría ser el 24 dormir en Hiroshima y el 25 de paso que subes a Osaka, parar en Onomichi y ver el templo Kosanji que está en una isla, y luego un vistazo a la colina de templos de Onomichi...
Si los niños son frikis, pues igual prefieren más tiempo para osaka.

DIA 7... 28 Agosto Kioto. Noche en Kioto
DIA 8... 29 Agosto Kioto. Noche en Kioto
DIA 9... 30 Agosto Kioto. Noche en Kioto
DIA 10.. 31 Agosto Kioto y tren a Takayama. Noche en Takayama
DIA 11.. 1 Septiembre Takayama. Noche en Takayama
DIA 12.. 2 Septiembre bus a Shirakawago y bus a Kanazawa. Noche en Kanazawa
DIA 13.. 3 Septiembre viaje a Tokio. Noche en Tokio
ok, día para acabar de ver Kanazawa, con calma, y luego marchar a Tokio a la hora que sea.
DIA 14.. 4 Septiembre Tokio. Noche en Tokio
DIA 15.. 5 Septiembre Tokio. Noche en Tokio
DIA 16.. 6 Septiembre Tokio. Noche en Tokio
DIA 17.. 7 Septiembre Tokio. Noche en Tokio
DIA 18.. 8 Septiembre Tokio. Noche en Tokio
DIA 19.. 9 Septiembre Tokio. Noche en Tokio
lo basico de Tokio se ve en unos 4 días, si se frikea, hace falta más tiempo, tened claro qué queréis hacer para saber si da tiempo o no a alguna excursión... Porque igual os puede interesar quitarle algún día a Osaka para dárselo a Tokio
Día 10 Septiembre vuelta a Madrid por Narita a las 5:25 p.m.

Así quedaria para la organización de hoteles, ya después si tengo que mover algún día de visita o hotel ya voy viendo, no se si seran muchas noches en Tokio y quizas deberia quitar una y darsela a Kioto, como lo veis?
ya va mejor, pero eso, que tenéis que aclararos qué queréis ver y hacer para ajustar mejor donde estar y donde dormir.

Muy frikis no son y los videojuegos los abandonaron hace tiempo, pero uana vez allí seguro que todo eso les llama la atención, y los parques han estado 3 veces en París y una en Orlando cuando eran mas pequeños y también nos gustara a todos, aunque no somos amigos de montañas rusas, si me tuviera que decantar por alguno, cual elegiriais Disney o Universal?

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

bettybupzgz
Imagen: Bettybupzgz
Registrado:
20-Feb-2025
Mensajes: 79
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
xansolo Escribió:
bettybupzgz Escribió:
He tenido que modificar el itinerario

10 lunes - llegada a TOKIO a las 12 h.
11 martes - TOKIO
12 miércoles - TOKIO
13 jueves - TOKIO (Ir a ver los 5 lagos, ir a ver Kawaguchiko y ver la Pagoda Chureito y el Monte Fuji)
14 viernes – TOKIO y sobre las 17 h. Ir KIOTO
15 sábado – KIOTO
16 domingo – KIOTO
17 lunes – KIOTO HIROSHIMA y Miyajima (uso JR Kansai Hiroshima Pass)
18 martes – KIOTO Nara
19 miércoles – KIOTO Sobre las 14:00 h. Coger el tren a TAKAYAMA
20 jueves – TAKAYAMA
21 viernes – TAKAYAMA – SHIRAKAWAGO volver a TAKAYAMA e ir a TOKIO)
22 sábado - TOKIO
23 domingo – TOKIO (salida del vuelo a las 16:50 h.)

Te lo resumo para verlo de un vistazo y entenderlo mejor, y así te comento:

3 días para Kioto igual es un poco justo de más. Seguro que solo le quieres dar 3 días?
Si no vas a ver Himeji, y posiblemente muy poco de Hiroshima y de Miyajima, seguro que quieres comprar el jrpass regional e ir?
El 19 miércoles, me iría a Takayama en el tren de las 17.30 no en el de las 2... Sino apenas tendrás 2 días y medio para Kioto.
Sigo opinando que el itinerario está bastante sobrecargado, pero si lo prefieres ver así, pues puede valer.

En cuanto al Fuji, pásate por el hilo llamado excursiones 5 lagos Fuji, quizás quieras sopesar hacer una excursión organizada por los 5 lagos del Fuji, ya que así podrás ver muchas más cosas que yendo por libre. Echa un ojo si quieres a las distintas webs...
Porque de ser así, quizás quieras cambiar todo el orden del itinerario
(un inciso, sabes que para subir a la pagoda Chureito son unos 400 escalones, no? lo digo por si puede suponer un problema).

Hola. Creo que he modificado el itinerario para poder ver mejor con más tiempo lo que dices de poder ver bien HIROSHIMA, HIMEJI y MIYAJIMA.
No nos supone ningún problema el subir los escalores de la Pagoda.
Hemos valorado sacarse mi marido el carnet de conducir internacional y alquilar un coche para ir a ver lo que podamos ver y dé tiempo a nuestro aire por la zona de Kawaguchiko, Pagoda, etc.
¿qué es lo que ves sobre cargado que crees que deberíamos de quitar o modificar?
¿En alguno de los días del itinerario se podría meter para ver en TOKIO el mercado TOYOSU y el Templo Sengatkuji (47 Ronin) esos dos sitios parecen interesantes pero no sabría como meterlos.

Ya me diréis que os parece este nuevo itinerario:

9 Domingo – Salida vuelo

10 lunes - llegada a TOKIO a las 12 h. Cambiar de euros a yenes. Coger la tarjeta Welcome Suica. Activar JR KANSAI HIROSHIMA PASS con la fecha de inicio que queremos usarlo. Ir al hotel a dejar las maletas e ir a comer. Ir a ver Odaiba (ver Odaiba Seaside Park y Rainbow Bridge. Odaiba Marine Park. Zona costera con vistas al puente Rainbow y la bahía. Puedes caminar por la playa artificial o ver la réplica de la Estatua de la Libertad está en la isla artificial de Odaiba (está en frente al centro comercial Aquacity). Ir al centro comercial Divercity para ver el robot Gundam en funcionamiento

11 martes - TOKIO (Nada más llegar a Asakusa ir a reservar hora para subir al Tokyo Skytree reservar para ir sobre las 15:30 h. Ir a ver el Templo Sensoji y la calle Nakamise). Pasear por la calle Kappabashi y luego subir a la Tokio Skytree a las 15:30 h. (1 hora antes del atardecer). Ir al centro de información turística de Asakusa y subir al mirador. Dar una vuelta por la noche por Akihabara

12 miércoles - TOKIO (Ir a...
Leer más ...

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Nalapi92
Imagen: Nalapi92
Registrado:
03-Jun-2025
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
...libre o excursión a Nikko/Kamakura.
5 1 agosto Tokio visitas
por tanto aquí quizás debas meter Asakusa... Veo que no mencionas Odaiba, y estaría por ver si te va a dar tiempo (y "cuerpo") de ver Shinjuku el día de llegada.


6 2 agosto Tren Tokio → Nagoya → Takayama (4.5h total). Paseo por casco histórico.
6 3 agosto Takayama → Shirakawa-go (mañana). Visita y continuación a Kanazawa.
7 4 agosto Kanazawa → Kioto (2.5h). Tarde en Gion, Yasaka, cena junto al río Kamo.

hago aquí una separación.
Te conviene hacer al revés, y si quieres darle 3 días a los alpes, pues dáselos, pero si se los das (aún no leí el resto), es para ver bien los 3 sitios.
Como dices, ir de Tokio a Takayama te lleva 4.5 horas casi, lo que no te dejará casi ningún tiempo para ver Takayama. Aún madrugando mucho, te quedarán 4-5 horas como mucho (y un paseo nocturno)...
Quizás quieras considerar hacer al revés:
(inciso, repites "día 6" 2 veces... Voy a suponer que las fechas reales sí están bien)
Aprovechar otra zona esos días mejor?
esque no tenemos muy claro, porque se dice que fuji en verano dificil de ver, podriamos meter hakone o alguna otra zona...

2 agosto Tokio-kanazawa (el tren tarda 2.5 horas, tendrás más tiempo para ver la ciudad
3 Kanazawa-Shirakawago-Takayama
4 acabas Takayama y te vas a Kioto a dormir. Si da tiempo a algo, pues da, y sino, no importa.

9 5 agosto Tren temprano a Hiroshima (2h). Memorial de la Paz, Hondori Ferry a Miyajima.
yo de camino a Miyajima pararía en Himeji, ver castillo y jardín kokoen y luego continuaría a Miyajima...
Pero OJO !!!! EL 6 DE AGOSTO ES EL ANIVERSARIO DEL BOMBARDEO DE HIROSHIMA ! Seguro que quieres ir en fechas tan señaladas? igual hay mucha gente y es más difícil moverse, hacer turismo, o alojarse en la zona...

Lo de ir en estas es precisamente por eso... Pero igual demasiado? Me parecia que podia ser interesante...

10 6 agosto Torii flotante, templo Itsukushima- visitar hiroshima. Tarde: regreso a Kioto.
de mantener el plan, entonces verías algo de Miyajima en la tarde anterior, acabarías esta mañana, y tarde en Hiroshima para luego volver a dormir a Kioto.


11 7 agosto Kioto Fushimi Inari, Kiyomizu-dera, Higashiyama.
yo casi juntaría Fushimi Inari con Nara...
12 8 agosto Kioto Arashiyama, Tenryu-ji, bosque de bambú, monos.
13 9 agosto Kioto Kinkaku-ji, Ryoan-ji, Ninna-ji. Tarde libre o mercado Nishiki.
por lo que realmente le estás dando 3 días a Kioto... A mi 4 ya me parecen escasos, pero en pleno verano, con calor y quizás andando a menos ritmo, me parece incluso aún más necesarios esos 4 días...
Por tanto, quitaría un día a los 2 que das a Osaka.

En un proncipio le iba a dar un día mas, pero me dijeron que de osaka a kioto no iba a tener ningun problema para volver en tren y que como tiene mas ambiente a la noche osaka...(sin yo saber nada)

14 10 agosto Osaka (Namba) 🚃 Tren a Osaka. Castillo, Dotonbori, comida callejera.
15 11 agosto Osaka (Namba) Excursión a Nara. Templo Todai-ji, ciervos, regreso a Osaka.
16 12 agosto Osaka (última noche) Compras finales, Umeda Sky Building, relax.
17 13 agosto — Vuelo desde Kansai (KIX).

Consejoa, algo que visitar si o si, algo que se pueda quitar...

va a depender mucho de vuestros gustos, si sois frikis de algo o no (tanto anime, manga, videojuegos, lo que sea, como si es comprar ropa, lo que quiero hacer mención es si algo os va a "ocupar...
Leer más ...

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10834
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
...templo Zozoji y un vistazo a la torre de Toki por fuera, ya que a Harajuku no tiene sentido ir demasiado temprano (no son madrugadores los de las tiendas XD)
4 31 julio Tokio Día libre o excursión a Nikko/Kamakura.
5 1 agosto Tokio visitas
por tanto aquí quizás debas meter Asakusa... Veo que no mencionas Odaiba, y estaría por ver si te va a dar tiempo (y "cuerpo") de ver Shinjuku el día de llegada.


6 2 agosto Tren Tokio → Nagoya → Takayama (4.5h total). Paseo por casco histórico.
6 3 agosto Takayama → Shirakawa-go (mañana). Visita y continuación a Kanazawa.
7 4 agosto Kanazawa → Kioto (2.5h). Tarde en Gion, Yasaka, cena junto al río Kamo.

hago aquí una separación.
Te conviene hacer al revés, y si quieres darle 3 días a los alpes, pues dáselos, pero si se los das (aún no leí el resto), es para ver bien los 3 sitios.
Como dices, ir de Tokio a Takayama te lleva 4.5 horas casi, lo que no te dejará casi ningún tiempo para ver Takayama. Aún madrugando mucho, te quedarán 4-5 horas como mucho (y un paseo nocturno)...
Quizás quieras considerar hacer al revés:
(inciso, repites "día 6" 2 veces... Voy a suponer que las fechas reales sí están bien)
2 agosto Tokio-kanazawa (el tren tarda 2.5 horas, tendrás más tiempo para ver la ciudad
3 Kanazawa-Shirakawago-Takayama
4 acabas Takayama y te vas a Kioto a dormir. Si da tiempo a algo, pues da, y sino, no importa.



9 5 agosto Tren temprano a Hiroshima (2h). Memorial de la Paz, Hondori Ferry a Miyajima.
yo de camino a Miyajima pararía en Himeji, ver castillo y jardín kokoen y luego continuaría a Miyajima...
Pero OJO !!!! EL 6 DE AGOSTO ES EL ANIVERSARIO DEL BOMBARDEO DE HIROSHIMA ! Seguro que quieres ir en fechas tan señaladas? igual hay mucha gente y es más difícil moverse, hacer turismo, o alojarse en la zona...

10 6 agosto Torii flotante, templo Itsukushima- visitar hiroshima. Tarde: regreso a Kioto.
de mantener el plan, entonces verías algo de Miyajima en la tarde anterior, acabarías esta mañana, y tarde en Hiroshima para luego volver a dormir a Kioto.


11 7 agosto Kioto Fushimi Inari, Kiyomizu-dera, Higashiyama.
yo casi juntaría Fushimi Inari con Nara...
12 8 agosto Kioto Arashiyama, Tenryu-ji, bosque de bambú, monos.
13 9 agosto Kioto Kinkaku-ji, Ryoan-ji, Ninna-ji. Tarde libre o mercado Nishiki.
por lo que realmente le estás dando 3 días a Kioto... A mi 4 ya me parecen escasos, pero en pleno verano, con calor y quizás andando a menos ritmo, me parece incluso aún más necesarios esos 4 días...
Por tanto, quitaría un día a los 2 que das a Osaka.

14 10 agosto Osaka (Namba) 🚃 Tren a Osaka. Castillo, Dotonbori, comida callejera.
15 11 agosto Osaka (Namba) Excursión a Nara. Templo Todai-ji, ciervos, regreso a Osaka.
16 12 agosto Osaka (última noche) Compras finales, Umeda Sky Building, relax.
17 13 agosto — Vuelo desde Kansai (KIX).

Consejoa, algo que visitar si o si, algo que se pueda quitar...

va a depender mucho de vuestros gustos, si sois frikis de algo o no (tanto anime, manga, videojuegos, lo que sea, como si es comprar ropa, lo que quiero hacer mención es si algo os va a "ocupar" más tiempo del normal)
Yo de vosotros evitaría ir a Himeji-miyajima-Hiroshima en unas fechas tan señaladas... Quizás lo dejaría para el final del viaje, además ir desde Osaka y no desde Kioto incluso os ahorra algo de tiempo.

A qué hora llega el vuelo de ida y a qué hora marcháis el 13 de agosto?

Ah, y un poco...
Leer más ...

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

guille994
Imagen: Guille994
Registrado:
30-Jun-2024
Mensajes: 6
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
...Espero que estéis todos bien!

A ver os comento, estamos montando yo y mi pareja un viaje para Japón para el año que viene, nos vamos en principio 15 días (luna miel), y estamos mirando un poco todo (aún en fases tempranas de desarrollo).

La idea es que queremos hacer lo típico, me imagino que 4 días en Tokio, 3-4 en Kioto, 1 Osaka, 1 Nara (aunque nos han dicho que es un poco prescindible) y también nos hacía ilusión ir como 1-2 días de retiro a alguna aldea perdida más de contemplación, pero no hemos mirado donde.

Mis dudas son, me recomendaríais algún día más o menos en algún sitio o alguna cosa que es imprescindible? En cuanto a aldeas más apartadas, sabéis algún sitio chulo y que sea medianamente fácil llegar?

Y en cuanto a las fechas, no sabemos si ir del 20 de abril a principios de mayo o aprovechar el puente de mayo para alargar esos 15 días, pero he leído que principios de mayo es conflictivo porque los japoneses tienen fiesta y está todo más petado, qué me recomendais?

Gracias y saludos!!

Si quieres, echa un ojo a mis tips, igual te pueden dar ideas de qué ver y cómo.

Entiendo que tienes 15 días oficiales por boda y te tienes que atener a eso, no? ten en cuenta que según como sean los vuelos y sus horarios, puedes perder 2 días a la ida y uno a la vuelta, lo que te deja 12 días.

Y si, finales de abril y primeros de mayo son malas fechas para viajar. Cual es la otra alternativa que dices?

Yo el itinerario a Japón (y cualquier itinerario) lo iría rellenando en función de prioridades, te digo las mías, que no necesariamente tenemos que opinar lo mismo:

Kioto para mi necesita 4 días. Con 3 podrías ver lo principal, pero sería más cómodo darle 4.

Desde Kioto, si se puede (hay que sumar al final), añadiría 3 días más, 2 para ir a Himeji, Miyajima e Hiroshima (con noche en Miyajima a ser posible), y 1 para Nara.

Es decir, ya van 7 días.

A Tokio le daría al menos 4 días (salvo que seais frikis de algo, que igual queréis darle más días)

Es decir, ya van 11... Con los vuelos, 14... Diría que te sobra un solo día para añadir una excursión, quizás desde Tokio (Fuji, Nikko o Kamakura-yokohama)
(ya no habría hueco ni para Osaka)

Por tanto habría que precisar cuantos días puedes darle y saber más o menos cuando puedes viajar, por ej. Si va a ser a finales de abril, te interesará entrar por Osaka y salir por Tokio, aunque sea más caro ese vuelo, porque no te interesa andar viajando en época de la golden week.
Si puedes ir en otras fechas, pues comenta cuales y cuantos días.

Para meter un sitio "apartado", necesitarías al menos 2 días de itinerario... Si puedes ir más tiempo, pues perfecto, sino, pues igual hay que quitar algo al itinerario (había un día ahí sin usar, y habría que quitar un día en otro sitio... O tener en cuenta si el día de llegada o de regreso son aprovechables)
Según eso, tendrías varias opciones, ir a Takayama con noche allí y ver también Shirakawago, o ir a Koyasan y con noche allí (aunque no suele ser barato).

Gracias por tu respuesta compañero!
En principio son 15 días clavados. La opción es irse desde el 20 hasta inicios de mayo, o aprovechar y salir el 30 de abril y así poder alargar 3 días más el viaje (serían 18 días) pero claro, me da miedo por las fechas que son que este todo petadisimo por eso preguntaba...

La idea del viaje es que nos mola lo tradicional y tranquilo, templos etc, eso es lo que nos gustaría enfocarnos, por eso...
Leer más ...

DoYouSpain.com Buscador de Alquiler de Coches - Opiniones Tema: DoYouSpain.com Buscador de Alquiler de Coches - Opiniones - Viajes Organizados, Agencias y Buscadores Foro: Viajes Organizados, Agencias y Buscadores

sandrakan
Imagen: Sandrakan
Registrado:
23-Ene-2008
Mensajes: 824
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: DoYouSpain.com Buscador de Alquiler de Coches

Publicado:
sandrakan Escribió:


Pues a través de Doyospain y con Sicily by Car, leyendo las condiciones del seguro son exactamente las mismas que ofrece Sicily directamente....especifica que se excluyen lunas, bajos, techo....y además, sigo diciendo que NO dice claramente que Doyospain ofrezca un seguro aparte que cubra TODA la franquicia, DoyouSpain se limita a ofrecerte exactamente el mismo alquiler que Sicily con el mismo seguro que Sicily y por un precio que es sensiblemente inferior eso sí- 58 EUR el total...

Y entonces, si no hay ninguna diferencia en la cobertura y SOLO en el precio , pues por 58 EUR prefiero hacerlo directamente con el rentista....porque en el caso de Sicily da la impresión de que el seguro es directamente con ellos y no a través de Doyouspain, lo que me puede ocasionar más inconvenientes que otra cosa...

Es que yo había entendido de lo que decís por aquí, que la ventaja de doyouspain como metabuscador es poder comparar precios primero, segundo que son más baratos que con el rentista directo (eso es correcto) y tercero las coberturas de seguro de reembolso TOTAL de franquicia- pero esto no es así...entonces no veo mucho la ventaja ....gracias!

Hola de nuevo,

Sinceramente me gustaría saber de dónde has sacado la información de lo que dices para contrastarlo, porque desde luego a mi no me cuadra nada. Y tanto me extraña, que he ido a mirarlo mediante una simulación de un alquiler para una semana.

Copio y pego a continuación algunos párrafos:

De Sicily:

"El seguro incluye un seguro por colisión sujeto a una franquicia. El importe de la franquicia es: 1,500 €. Puede contratar la cobertura para quitar la franquicia en la oficina local cuando recoge el vehículo por 33.00 € día. O también puede contratar con DoYouSpain un seguro de reembolso de franquicia por tan solo 7.11 € por día - Total para su reserva: 49.74 €. Si prefiere no contratar el seguro ofrecido por el proveedor, le bloquearán de la tarjeta de crédito un depósito de 1,500.00 €.
Tenga en cuenta que la negligencia del cliente nunca está incluida en el SCDW.Por favor, tenga en cuenta que los daños en los neumáticos, el cristal y los bajos no están cubiertos por el SCDW.
Seguro de neumáticos y cristales: 9 € por día.
Si el coche está en muy mal estado y requiere una limpieza especial, se le cobrará una penalización de 25 €.
Está prohibido fumar dentro del coche. Multa por fumar dentro del vehículo: 80 €
Conductor adicional 10.00 € por día (precio por conductor adicional).
Servicio de grúa: 244€.
Asistencia en carretera: 4.88 € al día.
Para recogidas fuera del horario de oficina se cobrará un suplemento de 80 €.
Gestión de multas: 61.00 €. (Esta tasa se cobrará en caso de recibir una multa de tráfico durante su alquiler, como por ejemplo multas por exceso de velocidad o de estacionamiento. Tenga en cuenta que esta tasa no paga el importe de la multa).
Si la documentación no está en el vehículo a la devolución del mismo 61 €.
Tasa de administración de daños: 65.00 €.
Pérdida de llaves: 244 €.
----

De DoYouSpain:

Nosotros le reembolsaremos a Usted hasta el límite de la póliza por el importe de la Franquicia que Usted tenga que pagar durante el período de un Contrato de alquiler de vehículo válido contra Daños accidentales, incluidos los causados por incendio, robo o vandalismo y los daños accidentales a parabrisas, neumáticos, techo y bajos del vehículo...
Leer más ...

DoYouSpain.com Buscador de Alquiler de Coches - Opiniones Tema: DoYouSpain.com Buscador de Alquiler de Coches - Opiniones - Viajes Organizados, Agencias y Buscadores Foro: Viajes Organizados, Agencias y Buscadores

moralinda
Imagen: Default https Avatar
Registrado:
01-Jul-2007
Mensajes: 5187
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: DoYouSpain.com Buscador de Alquiler de Coches Mensaje destacado

Publicado:
sandrakan Escribió:


Pues a través de Doyospain y con Sicily by Car, leyendo las condiciones del seguro son exactamente las mismas que ofrece Sicily directamente....especifica que se excluyen lunas, bajos, techo....y además, sigo diciendo que NO dice claramente que Doyospain ofrezca un seguro aparte que cubra TODA la franquicia, DoyouSpain se limita a ofrecerte exactamente el mismo alquiler que Sicily con el mismo seguro que Sicily y por un precio que es sensiblemente inferior eso sí- 58 EUR el total...

Y entonces, si no hay ninguna diferencia en la cobertura y SOLO en el precio , pues por 58 EUR prefiero hacerlo directamente con el rentista....porque en el caso de Sicily da la impresión de que el seguro es directamente con ellos y no a través de Doyouspain, lo que me puede ocasionar más inconvenientes que otra cosa...

Es que yo había entendido de lo que decís por aquí, que la ventaja de doyouspain como metabuscador es poder comparar precios primero, segundo que son más baratos que con el rentista directo (eso es correcto) y tercero las coberturas de seguro de reembolso TOTAL de franquicia- pero esto no es así...entonces no veo mucho la ventaja ....gracias!

Hola de nuevo,

Sinceramente me gustaría saber de dónde has sacado la información de lo que dices para contrastarlo, porque desde luego a mi no me cuadra nada. Y tanto me extraña, que he ido a mirarlo mediante una simulación de un alquiler para una semana.

Copio y pego a continuación algunos párrafos:

De Sicily:

"El seguro incluye un seguro por colisión sujeto a una franquicia. El importe de la franquicia es: 1,500 €. Puede contratar la cobertura para quitar la franquicia en la oficina local cuando recoge el vehículo por 33.00 € día. O también puede contratar con DoYouSpain un seguro de reembolso de franquicia por tan solo 7.11 € por día - Total para su reserva: 49.74 €. Si prefiere no contratar el seguro ofrecido por el proveedor, le bloquearán de la tarjeta de crédito un depósito de 1,500.00 €.
Tenga en cuenta que la negligencia del cliente nunca está incluida en el SCDW.Por favor, tenga en cuenta que los daños en los neumáticos, el cristal y los bajos no están cubiertos por el SCDW.
Seguro de neumáticos y cristales: 9 € por día.
Si el coche está en muy mal estado y requiere una limpieza especial, se le cobrará una penalización de 25 €.
Está prohibido fumar dentro del coche. Multa por fumar dentro del vehículo: 80 €
Conductor adicional 10.00 € por día (precio por conductor adicional).
Servicio de grúa: 244€.
Asistencia en carretera: 4.88 € al día.
Para recogidas fuera del horario de oficina se cobrará un suplemento de 80 €.
Gestión de multas: 61.00 €. (Esta tasa se cobrará en caso de recibir una multa de tráfico durante su alquiler, como por ejemplo multas por exceso de velocidad o de estacionamiento. Tenga en cuenta que esta tasa no paga el importe de la multa).
Si la documentación no está en el vehículo a la devolución del mismo 61 €.
Tasa de administración de daños: 65.00 €.
Pérdida de llaves: 244 €.
----

De DoYouSpain:

Nosotros le reembolsaremos a Usted hasta el límite de la póliza por el importe de la Franquicia que Usted tenga que pagar durante el período de un Contrato de alquiler de vehículo válido contra Daños accidentales, incluidos los causados por incendio, robo o vandalismo y los daños accidentales a parabrisas, neumáticos, techo y bajos del vehículo.

Nosotros pagaremos hasta...
Leer más ...

Malasia existe - Viajar a Malasia Tema: Malasia existe - Viajar a Malasia - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6540
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Malasia existe - Viajar a Malasia

Publicado:
kalixtov Escribió:
Hola viajeros! Estoy planificando mi viaje a Malasia. Viajamos con nuestras hijas de 7 y 11 años. Después de leer y leer, creo que la idea de viaje sería la siguiente:

14 Madrid – KL
15 KL
16 KL - TEMPLOS (LITTLE INDIA – CHINA TOWN)
17 KL – BATU CAVES –LUCIERNAGAS EN KUALA SELANGOR
18 KL – KUCHING – PN BAKO
19 KUCHING - PN BAKO
20 KUCHING – PN KUBAH
21 KUCHING - CENTRO DE RECUPERACIÓN DE ORANGUTANES DE SEMENGGOH .
22 KUCHING
23 KUCHING
24 KUCHING – KL- GEORTOWN
25 GEORGETOWN
26 GEORGETOWN
27 GEORGETOWN - KOTA BHARU – ISLAS PERHENTIANS
28 ISLAS PERHENTIANS
29 ISLAS PERHENTIANS
30 ISLAS PERHENTIANS
31 ISLAS PERHENTIANS
01 ISLAS PERHENTIANS
02 PERHENTHIAN - KOTA BHARU – SINGAPUR
03 SINGAPUR
04 SINGAPUR
05 SINGAPUR
06 Singapur - Madrid
¿Como lo veis? Algo que añadir o quitar? Me da un poco de pena el dejarnos Ipoh, pero creo que de esta forma no irá tan comprimido

No conozco Ipoh, pero por lo que dicen, creo que merece la pena.
Para mi, me sobran días en Kuching , uno seguro, y 2 quizas también. KL con 3 días lo veo bien. Y Georgetown y el resto también.

Vuelo de kuching a kl, y bus a Ipoh ( 3 h) ,dia en Ipoh , y al día siguiente Ipoh - Georgetown bus 3h 30'. Los buses estan muy bien.

Es algo mas apretado, pero no me parece exagerado. Depende de cada uno. ... Un saludo

Itinerario Japón 3-4 semanas Tema: Itinerario Japón 3-4 semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

TracKy0x
Imagen: TracKy0x
Registrado:
12-May-2025
Mensajes: 4
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas

Publicado:
...pena el pase regional Takayama-Hokuriku Area Tourist Pass para días 10, 11 y 12? (día 12 sería hasta Toyama y no hasta Tokio que es donde es se puede aplicar). La pregunta no es tanto echar cuentas, sino si hay alguna manera de enfocar estos días para minimizar viajes o hacerlo más óptimo).
no, ningún pase de la zona de los alpes me parece útil o barato.
- Parto de que Odaiba no lo vemos tan interesante para este primer viaje (a lo mejor estamos equivocados, pero buscando información no nos ha llamado tanto la atención). No llego a ver bien cómo encajar Tokio.
Odaiba tiene más cosillas de las que parece, pero creo que es mejor verlo al atardecer...
Tienes el robot gigante de Gundam, que está bien para ver de día, y esperar a que anochezca para verlo con iluminación...
Tienes, desde el mirador, las vistas a Tokio con el puente Rainbow , la estatua de la libertad en primer plano, y la torre de Tokio al fondo... Ese mirador también es interesante verlo de día y de noche...
Y tienes la Fuji TV, que igual te puede interesar verla, y además también tiene un mirador.
También hay centros comerciales para pasear o cenar. Echa un ojo y piensa si te interesa o no.


Akihabara 1 día entero lo veo exagerado,
un día entero si, cansaría mucho. Es casi mejor verlo en varias noches sueltas unas horas... O una hora o lo que apetezca, pero un poco cada día. Depende también de si sois frikis o no, y de qué... Por ej. Igual queréis ir un día a dar una vuelta y coger ideas, y otro día ir a comprar lo que os llamó la atención y acabar de ver otras cosas XD
¿Quizás sería mejor quitar ueno del día 13 y añadirlo ahí? y entonces quitar el 17 shinjuku y el 18 visitar ueno con shinjuku (aunque quizás no es lo más óptimo). Quedaría así:

Como te decía antes, importa más el "cuando" (el día de la semana o si es día o de noche), que el agrupar por zonas, por ej. No especificas los días de la semana pero son muy importantes:

13/06/2025 Tokio: visita ciudad (1): Asakusa + temploi Sensoji + Kappabashi + Akihabara
Da para más el día, metería algo entre medias, y vería Akihabara en varios huecos libres a la noche
14/06/2025 sa Tokio: excursión a Kamakura mejor no en fin de semana
15/06/2025 do Tokio: excursión a Nikko mejor no en fin de semana
16/06/2025 Tokio: excursión a a Kawaguchiko (Monte Fuji, Chureito Pagoda)
17/06/2025 Tokio: Shibuya + Harajuku + Yoyogi
esto un domingo y no en ese orden.
18/06/2025 Tokio: visita a Ueno y shinjuku
siempre que no sea lunes, ok, quizás tras Ueno sí iría a Odaiba si finalmente te interesa
19/06/2025 Tokio: Últimas compras
este "últimas compras" igual necesitas usar parte del día para acabar de ver cosas.

Resumo aquí porque cambiaría casi todo:
Harajuku, Shibuya y Shinjuku lo vería un domingo (quizás metería antes de Harajuku templo zozoji y torre Tokio por fuera, ya que a Harajuku no te interesa ir antes del mediodía)
Si quieres separar Shibuya y Shinjuku en 2 tardes diferentes tampoco es mala idea, para poder pararte más, sino sería verlas con prisas.


Ya lo voy teniendo más cerrado, al menos lo importante para coger los alojamientos.

- Una última pregunta para quien haya viajado en Junio, ¿pantalones cortos o largos? Según temperatura y humedad, me tira más cortos, pero me gustaría saber opciones. Zapatillas lo tengo claro (a no ser que me corrijáis): cerradas, comodas para andar y goretex.
el calzado si, sin duda. Es mes...
Leer más ...

Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos Tema: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

xenaqueriauna
Imagen: Xenaqueriauna
Registrado:
06-Feb-2024
Mensajes: 4
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos

Publicado:
...Visita pueblo de agua. (Bus turístico desde People's Square)(Noche Shanghai)
Día 03. V. Shanghai. Vuelo Nocturno hacia Guilin (21:20H-23:53 / 18:55-21:30H). (Noche Guilin)
Día 04. S. (a)Guilin - Excursión Arrozales Longshen. (Noche Guilin)
Día 05. D. Guilin - Yangshuo - Crucero Río Li? - Tarde en Bici (Noche Yangshuo)
Día 06. L. Yangshuo - Xingping. (Noche Yangshuo)
Día 07. M. Yangshuo - Guilin - Fenghuang (Tren directo 14:00-21:00) (Noche Fenghuang)
Día 08. X. Fenghuang - Tren a última hora a Zhangjiajie para ver Fenghuang de Noche (Noche Wulingyuan)
Día 09. J. Zhangjiajie (Noche Wulingyuan)
Día 10. V. Zhangjiajie (Noche Wulingyuan)
Día 11. S. Zhangjiajie y Tien Mountain. Vuelo a Xian 23:00 (Noche Xian)
Día 12. D. Xian (Noche Xian)
Día 13. L. Xian - Guerreros de Terracota a primerísima hora. (Noche Xian)
Día 14. M. Pingyao. (Tren a primera hora)(Noche Pingyao)
Día 15. X. Datong. (Tren a primera hora - llegada a las 12:30) - Visita Grutas o Monasterio directo desde estación(Noche Datong)
Día 16. J. Mañana Datong (lo que quede)- Tren Medio día Pekin. (Noche Pekin)
Día 17. V. Pekin. (Noche Pekin)
Día 18. S. Pekin. (Noche Pekin)
Día 19. D. Pekin. (Noche Pekin)
Día 20. L. Pekin. (Noche Pekin) - Universal Studios?
Día 21. M. Pekin. Vuelo a Madrid 23:05.

Se nos presentan algunas dudas sobre el itinerario que modificaría un poco donde dormir/el día de antes o después. En Pekin creemos que necesitamos al menos 5 noches, porque a parte ver Universal Studios (Si nos vemos con fuerzas), seguro que queremos hacer noche en la Muralla China. En particular en Jinshanling para ver amanecer (permite reentrada y abre a las 4 am), lo que compromete un día y medio entre traslados.

(1) Los días 04 - 08 en Guilin y alrededores, tenemos la opción de dejar los arrozales para el último día saliendo desde Yangshuo para hacer sólo 1 noche en Guilin y 2 en Yangshuo y llegar desde los arrozales a Guilin. Una vez en Guilin la noche del día 07 coger el último tren a Changsha (20:00-23:13), hacer noche en Changsha junto a la estación, y por la mañana tren a Fenghuang (2,5H). El tren directo desde Guilin nos echa para atrás porque probablemente ya no aprovecharíamos ese día en Guilin ni en yangshuo ni esa noche en Fenghuang y una noche más no es opción... Eso nos dejaría margen el Día 09 para parar en Furong si nos apeteciese (Aunque no sé por qué no me atrae mucho) o llegar con más calma a Wulingyuan.

(2) Quitar la última noche en Xian y coger el último tren a Pingyao (17:23 - 20:00)...
Y adelantar las noches haciendo todo Datong en un mismo día. Aunque igual todo es mucha paliza...

¿Qué os parece mejor? ¿Alguna recomendación en particular? En general estamos acostumbrados a hacer Pekin express, pero tampoco nos martirizamos si sobre la marcha dejamos cosas sin ver.

Itinerario en Islandia 10-12 dias Tema: Itinerario en Islandia 10-12 dias - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1492
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario en Islandia 10-12 dias

Publicado:
...en la periferia de Reykjavik, eso sería una anomalía turística notable. Es cierto que recibe grandes cantidades de gente (autobuses a tope) y eso le quita el encanto, pero de ahí a decir que es lo más flojito ... Algo no me cuadra ahí Riendo . Es poco habitual que el lugar más flojito concentre a todo el mundo.

En particular tiene el único geyser activo de Islandia (y de todo el espacio Schengen) y uno de los más vistosos del mundo (lo digo yo que estuve en Yellowstone). Gullfoss es una de las mejores cascadas de Islandia siempre por debajo de Dettifoss pero en un selecto grupo de unas 10 y sin poner ninguna más o menos porque es un poco subjetivo. Es cierto que no es imprescindible pero tampoco es lo más flojito. Y Thingvellir tiene formaciones geológicas que yo creo que en cuanto a la gran dorsal son las más impresionantes, aunque tienes sustitutivos muy interesantes en Myvatn y bueno, como vayas a las 11 de la mañana eso parece una procesión. Y ciertamente si no piensas en geología podría ser completamente insignificante.

Sobrevalorado, masificado, desencantado, todo eso tal vez, puede ser, pero decir lo más flojo eso es poco objetivo. Sería como calificarlo de turistada carente de todo interés Riendo El nombre del itinerario Golden circle eso sí que es una turistada total, comercialoide con tufillo a catálogo de circuitos y un imán de agencias y turistas del todo incluido. Y para ver el arco iris en Gullfoss hay que tener suerte, ciertamente. Ir a la hora del día adecuada y que haga sol, y que el viento sea correcto ni más ni menos de lo necesario. El nombre Gullfoss (cascada dorada, por el arco iris) es un poco falaz porque parecería que vas y te llevas un arcón iris seguro y yo solo lo he visto una vez y de chiripa.

Sobre los fiordos occidentales hay que recordar que requieren tiempo porque acceder a Dynjandi y Latrabiarg requieren muchas horas de conducción por carreteras de grava. Yo lo tengo pendiente pero así mismo le tengo respeto. Y aún así no tengo nada claro si me compensará o no. Hay opiniones de todo tipo. Si se va lo mejor es cogerse el ferry desde Sttykisholmur en un trayecto para reducir km.

Sobre el "cuarto cuadrante" sí que me parece que la ringroad tiene poco que ofrecer entre Godafoss y Snaefellness. Digamos que lo mejor de Islandia está en Myvatn y costa Sur. Yo la primera vez me recorrí un poco esa zona por Vatness, restos históricos, etc y me dejó un poco indiferente. Me creé mi propio dicho: los islandeses cuando ven 2 piedras amontonadas ya lo llaman resto arqueológico. Y es que los únicos restos que pueden verse son restos de granjas y rediles, alguna minifortificación ... Hay que entender que nunca ha habido guerras en Islandia, nada que exceda reyertas y luchas de bandas. La mayor de las batallas congregó decenas o cientos de personas, numéricamente más propio del neolítico.

Landmannalaugar es cierto que está entre lo que más me ha gustado de Islandia, el único problema es que hace falta 4x4 y muchas horas de conducción. Cierto es que leyendo el hilo de Landmannalaugar al principio del todo encontré la posibilidad de ir desde Kirkjubaerklaustur en tan solo 1,5 horas en un bus 4x4 cruzando ríos a lo loco, con lo cual se eliminan dos de los inconvenientes. El otro es el tiempo aunque en julio debe hacer bueno.

Yo recomendaría meter Landmannalaugar y tal vez Thorsmork (eso con excursión sí o sí) y quitar tanto detalle desde Akureyri (donde por precio...
Leer más ...

Itinerario en Islandia 10-12 dias Tema: Itinerario en Islandia 10-12 dias - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

dagolu
Imagen: Dagolu
Registrado:
11-Sep-2009
Mensajes: 12538
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario en Islandia 10-12 dias

Publicado:
...visitado en la periferia de Reykjavik, eso sería una anomalía turística notable. Es cierto que recibe grandes cantidades de gente (autobuses a tope) y eso le quita el encanto, pero de ahí a decir que es lo más flojito ... Algo no me cuadra ahí Riendo . Es poco habitual que el lugar más flojito concentre a todo el mundo.

En particular tiene el único geyser activo de Islandia (y de todo el espacio Schengen) y uno de los más vistosos del mundo (lo digo yo que estuve en Yellowstone). Gullfoss es una de las mejores cascadas de Islandia siempre por debajo de Dettifoss pero en un selecto grupo de unas 10 y sin poner ninguna más o menos porque es un poco subjetivo. Es cierto que no es imprescindible pero tampoco es lo más flojito. Y Thingvellir tiene formaciones geológicas que yo creo que en cuanto a la gran dorsal son las más impresionantes, aunque tienes sustitutivos muy interesantes en Myvatn y bueno, como vayas a las 11 de la mañana eso parece una procesión. Y ciertamente si no piensas en geología podría ser completamente insignificante.

Sobrevalorado, masificado, desencantado, todo eso tal vez, puede ser, pero decir lo más flojo eso es poco objetivo. Sería como calificarlo de turistada carente de todo interés Riendo El nombre del itinerario Golden circle eso sí que es una turistada total, comercialoide con tufillo a catálogo de circuitos y un imán de agencias y turistas del todo incluido. Y para ver el arco iris en Gullfoss hay que tener suerte, ciertamente. Ir a la hora del día adecuada y que haga sol, y que el viento sea correcto ni más ni menos de lo necesario. El nombre Gullfoss (cascada dorada, por el arco iris) es un poco falaz porque parecería que vas y te llevas un arcón iris seguro y yo solo lo he visto una vez y de chiripa.

Sobre los fiordos occidentales hay que recordar que requieren tiempo porque acceder a Dynjandi y Latrabiarg requieren muchas horas de conducción por carreteras de grava. Yo lo tengo pendiente pero así mismo le tengo respeto. Y aún así no tengo nada claro si me compensará o no. Hay opiniones de todo tipo. Si se va lo mejor es cogerse el ferry desde Sttykisholmur en un trayecto para reducir km.

Sobre el "cuarto cuadrante" sí que me parece que la ringroad tiene poco que ofrecer entre Godafoss y Snaefellness. Digamos que lo mejor de Islandia está en Myvatn y costa Sur. Yo la primera vez me recorrí un poco esa zona por Vatness, restos históricos, etc y me dejó un poco indiferente. Me creé mi propio dicho: los islandeses cuando ven 2 piedras amontonadas ya lo llaman resto arqueológico. Y es que los únicos restos que pueden verse son restos de granjas y rediles, alguna minifortificación ... Hay que entender que nunca ha habido guerras en Islandia, nada que exceda reyertas y luchas de bandas. La mayor de las batallas congregó decenas o cientos de personas, numéricamente más propio del neolítico.

Landmannalaugar es cierto que está entre lo que más me ha gustado de Islandia, el único problema es que hace falta 4x4 y muchas horas de conducción. Cierto es que leyendo el hilo de Landmannalaugar al principio del todo encontré la posibilidad de ir desde Kirkjubaerklaustur en tan solo 1,5 horas en un bus 4x4 cruzando ríos a lo loco, con lo cual se eliminan dos de los inconvenientes. El otro es el tiempo aunque en julio debe hacer bueno.

Yo recomendaría meter Landmannalaugar y tal vez Thorsmork (eso con excursión sí o sí) y quitar tanto detalle desde Akureyri (donde por precio...
Leer más ...

Itinerario Japón 3-4 semanas Tema: Itinerario Japón 3-4 semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10834
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas

Publicado:
"jrr150" Escribió:
Hola a tod@s,

Me han contestado del Ryoso (alojamiento que queríamos por que para las fechas esta todo carísimo y casi ni hay) y me dicen que tienen habitaciones pero que un día después de lo que yo les pedía.

A ver si me pueden ayudar.

El tema es que tendríamos que pasar un día mas en Osaka para después ir a Kioto.
Nuestro planing es este:

Día 1: Osaka- Llegada poco haremos
Día 2: OSaka
Día 3: Nara
Día 4: ¿Qué hacemos? Nos movemos a Mijayima originalmente pero por el alojamiento tenemos que cambiar al día siguiente
¿Nos quedamos en Osaka?¿Vamos a otro lado de camino a Miyajima?¿Excursiones por Osaka?¿Vamos a Kioto ese día y así nos ahorramos el enviar la maleta y vemos ya Kioto y así ganamos un día allí que le vemos a quitar?
Aunque el día 5: tendremos que salir para Miyajima

Salu2

Haz la pregunta con el itinerario entero, para ver "de donde vienes y a donde vas"

Era este, no?
Día 1 (lunes 17/11): Llegada a Osaka en avión sobre las 16:30
Día 2 (Martes 18/11): Osaka-Ver castillo Himeji y Koko en Garden y salir para dormir en Miyajima
Día 3 (Miercoles 19/11): Ver MIyajima y salir para Kioto
Día 4 (Jueves 20/11): Nara-Fushimi Inari-Kioto
Día 5 (Viernes 21/11): Kioto
Día 6 (Sabado 22/11): Kioto
Día 7 (Domingo 23/11): Kioto
Día 8 (Lunes 24/11): Kioto
Día 9 (Martes 25/11): Kanazawa (Alquiler de coche hasta Tokio hasta el día 14 seremos 3 o 4 pero seguro 3)
Día 10 (Miercoles 26/11): Kanazaea-Shirakawa go - Takayama
Día 11 (Jueves 27/11): Takayama-Matsumoto
Día 12 (Viernes 28/11): Matsumoto-Yamanouchi
Día 13 (Sabado 29/11): Yamanouchi-5 Lagos-Fuji
Día 14 (Dominigo 30/11) : Fuji-Nikko
Día 15 (Lunes 01/12): Nikko-Tokio
Día 16 (Martes 02/12): Tokio
Día 17 (MIercoles 03/12): Tokio
Día 18 (Jueves 04/12): Tokio
Día 19 (Viernes 05/12): Tokio
Día 20 (Sabado 06/12): Salida Noche a casa

Qué te dicen, que hay disponibilidad la noche del viernes al sábado?

No tiene mayor problema, yo el día de llegada me iría ya a dormir a Kioto, los primeros días ves Kioto, y cuando toque ir a Himeji-Miyajima, pues simplemente vas desde Kioto en vez de Osaka. La diferencia es apenas 30 minutos extras de tren.

Pon si quieres cómo queda el cambio, por si no te entendí bien, pero eso, no supone diferencia. Lo que no puede ser es darle un día a Osaka, porque si ya antes no te lo podías permitir, el cambiar de fecha cuando ir a Miyajima no te genera un día extra a Osaka, lo que estabas planteando (o yo te estaba entendiendo), es que ibas a reducir mucho el tiempo dedicado a Kioto y eso sí que sería mala idea.

Tú tenías un día para Nara, 2 días para Himeji-Miyajima y 4 para Kioto...

El ir a Himeji miyajima el día 3 y 4, o 4 a 5 , no supone un problema, simplemente empieza a ver ya algo de Kioto al inicio... Pero no le des a Osaka el día 2, porque no salen las cuentas entonces. (si le quieres dar un día a Osaka quizás sería a costa de Yamanouchi, no a costa de Kioto)

Itinerario en Islandia 10-12 dias Tema: Itinerario en Islandia 10-12 dias - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1492
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario en Islandia 10-12 dias

Publicado:
...visitado en la periferia de Reykjavik, eso sería una anomalía turística notable. Es cierto que recibe grandes cantidades de gente (autobuses a tope) y eso le quita el encanto, pero de ahí a decir que es lo más flojito ... Algo no me cuadra ahí Riendo . Es poco habitual que el lugar más flojito concentre a todo el mundo.

En particular tiene el único geyser activo de Islandia (y de todo el espacio Schengen) y uno de los más vistosos del mundo (lo digo yo que estuve en Yellowstone). Gullfoss es una de las mejores cascadas de Islandia siempre por debajo de Dettifoss pero en un selecto grupo de unas 10 y sin poner ninguna más o menos porque es un poco subjetivo. Es cierto que no es imprescindible pero tampoco es lo más flojito. Y Thingvellir tiene formaciones geológicas que yo creo que en cuanto a la gran dorsal son las más impresionantes, aunque tienes sustitutivos muy interesantes en Myvatn y bueno, como vayas a las 11 de la mañana eso parece una procesión. Y ciertamente si no piensas en geología podría ser completamente insignificante.

Sobrevalorado, masificado, desencantado, todo eso tal vez, puede ser, pero decir lo más flojo eso es poco objetivo. Sería como calificarlo de turistada carente de todo interés Riendo El nombre del itinerario Golden circle eso sí que es una turistada total, comercialoide con tufillo a catálogo de circuitos y un imán de agencias y turistas del todo incluido. Y para ver el arco iris en Gullfoss hay que tener suerte, ciertamente. Ir a la hora del día adecuada y que haga sol, y que el viento sea correcto ni más ni menos de lo necesario. El nombre Gullfoss (cascada dorada, por el arco iris) es un poco falaz porque parecería que vas y te llevas un arcón iris seguro y yo solo lo he visto una vez y de chiripa.

Sobre los fiordos occidentales hay que recordar que requieren tiempo porque acceder a Dynjandi y Latrabiarg requieren muchas horas de conducción por carreteras de grava. Yo lo tengo pendiente pero así mismo le tengo respeto. Y aún así no tengo nada claro si me compensará o no. Hay opiniones de todo tipo. Si se va lo mejor es cogerse el ferry desde Sttykisholmur en un trayecto para reducir km.

Sobre el "cuarto cuadrante" sí que me parece que la ringroad tiene poco que ofrecer entre Godafoss y Snaefellness. Digamos que lo mejor de Islandia está en Myvatn y costa Sur. Yo la primera vez me recorrí un poco esa zona por Vatness, restos históricos, etc y me dejó un poco indiferente. Me creé mi propio dicho: los islandeses cuando ven 2 piedras amontonadas ya lo llaman resto arqueológico. Y es que los únicos restos que pueden verse son restos de granjas y rediles, alguna minifortificación ... Hay que entender que nunca ha habido guerras en Islandia, nada que exceda reyertas y luchas de bandas. La mayor de las batallas congregó decenas o cientos de personas, numéricamente más propio del neolítico.

Landmannalaugar es cierto que está entre lo que más me ha gustado de Islandia, el único problema es que hace falta 4x4 y muchas horas de conducción. Cierto es que leyendo el hilo de Landmannalaugar al principio del todo encontré la posibilidad de ir desde Kirkjubaerklaustur en tan solo 1,5 horas en un bus 4x4 cruzando ríos a lo loco, con lo cual se eliminan dos de los inconvenientes. El otro es el tiempo aunque en julio debe hacer bueno.

Yo recomendaría meter Landmannalaugar y tal vez Thorsmork (eso con excursión sí o sí) y quitar tanto detalle desde Akureyri (donde por precio...
Leer más ...

Rutas: Bruselas - Brujas- Gante- Amberes- Malinas- Lovaina Tema: Rutas: Bruselas - Brujas- Gante- Amberes- Malinas- Lovaina - Holanda, Bélgica y Luxemburgo Foro: Holanda, Bélgica y Luxemburgo

emartinez
Imagen: Emartinez
Registrado:
24-Jul-2007
Mensajes: 263
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas: Bruselas - Brujas- Gante- Amberes- Malinas

Publicado:
"fernandoneirac" Escribió:
"emartinez" Escribió:
¡Hola a todos! Viajo a Bélgica una semana en agosto, del 16 al 23, con la familia, mi mujer y los dos pequeños. Nos alojamos en Brujas. Los días 16 y 23 son días de viaje, por lo que no contamos con ellos. El 16, en concreto llegamos en coche de haber cruzado el Eurotúnel, y el 23 nos vamos a París. Nos quedan por lo tanto 6 días. La idea es no meterles mucha paliza de coche a los niños, y disfrutar tranquilamente. Entiendo que iremos algún día a Gante, a Bruselas y otro a Amberes. No sé la verdad cómo organizarlo. No me queda otra que ir hacer ida y vuelta a cada una de esas ciudades. O sea, dedicar un día a Brujas, y las tardes noches que tengamos. Y un día a Gante, otro a Bruselas, y otro a Amberes. Eso serían 4 días, me quedarían dos. No sé si me merecería la pena, por evitar tanto coche, el día que vaya a Bruselas hacer noche allí y al día siguiente visitar Lovaina, Dinant... Es que ya desde Brujas, coger otro día el coche para Lovaina, Dinant, Namur…. No sé… estoy un poco perdido, la verdad. ¡Gracias!

Hola! como viajero reciente a Bélgica y teniendo en cuenta que vas a tener 6 días en total, te recomiendo que priorices Brujas como ciudad para visitar bien y disfrutarla, es la que más encanto tiene junto con Gante. Bruselas para el poco tiempo que tenéis lo visitaría junto con Lovaina y ver el Atomium, el parlamento europeo y la Grand Place más los alrededores. Gante y Amberes se merecen al menos 1 día entero.

Valora el moverte con trenes desde Brujas, son muy baratos y en cosa de hora-hora y media te pones de una a otra. Nosotros lo hicimos cogiendo el bono de 10 viajes (5 por persona) por 100 euros aprox y nos movimos por todo el país.

Buen viaje!!! Guiño Guiño

Muchas gracias @Fernandoneirac! Brujas seguro porque tenemos allí el alojamiento. Como llevamos nuestro coche, no me había planteado lo del tren, pero es verdad que es una buena idea para quitar carretera,que siempre se hace más pesado. Miraré lo del tren. Gracias!
Página 1 de 4 Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube