Os cuento mi experiencia de este año por tierras helenas.
Salimos en avión de Sevilla a la una de la madrugada del 27 de agosto, con la vuelta programada para el 7 de octubre, y con hoteles y conexiones aéreas reservadas, y barcos previstos, para conocer las islas de Fourni, Agathonisi, Arky, Leros (esta en realidad, para conocerla mejor) y Skyros, todo bien organizado hasta el 19 de septiembre, día en que llegaríamos a Creta, y a partir de ahí ya iríamos viendo nuestro recorrido, siempre contando con los designios del viento norte, el meltemi. También teníamos reservadas las dos últimas noches en Mikonos, como siempre en nuestro querido Hotel Damianos.
El vuelo inicial nos llevó en cuatro horas de Sevilla a Atenas, donde llegamos a las cinco de la mañana. Una hora y media después volamos hacia Samos; a las ocho estábamos en el aeropuerto de Pythagorio, en el sur de la isla. Esperábamos un tránsfer que debería llevarnos al puerto de Vathy, pero no apareció, así que fuimos en taxi. Ya reclamaríamos. Tras media hora de carretera hacia el norte de la isla llegamos al puerto. Y a las dos y cuarto partíamos a bordo del ‘Blue Star Diagoras’, para arribar al puerto de Fourni cerca de las cinco de la tarde. Un largo periplo sin dormir, pero eso nunca nos ha preocupado.
Fourni, donde estuvimos cuatro días, es encantadora, pequeña pero con un puerto lleno de vida y magníficas playas. A final de agosto aún tenía turismo, pero este era fundamentalmente griego. La mayoría de los visitantes extranjeros eran italianos, aún así más tranquilos de lo habitual. La isla es una gran montaña muy irregular, poblada de calas, bahías y cabos que en tiempos fueron refugio de piratas, y para todo hay que subir y bajar mucho. Yo no estaba dispuesta a conducir, pero encontramos la solución perfecta en Franzeska, la oronda y única taxista del pueblo que con su furgoneta te llevaba casi a cualquier sitio y a cualquier hora. Con ella conocimos toda la isla y sus servicios contribuyeron al resultado final: nos ha encantado. Hay un islote cercano y habitado al que teníamos pensamiento de cruzar, pero el barco que hace el trayecto es enano, hacía viento y lo que divisábamos desde Fourni era un pueblo pequeñísimo y probablemente con dificultad para llegar a las playas. Además, en la isla había suficientes cosas que ver y hacer, así que decidimos no ir. Otra vez será.
Agathonisi también nos tomó cuatro días. Para llegar tuvimos que tomar en Fourni un barco de vuelta a Pythagorio, en Samos, pasar allí una noche con su cena en el agradable puerto, y al día siguiente embarcar en el ‘Saonisos Express’. La también minúscula isla de Agathonisi tiene 7,5 kilómetros de longitud y 185 habitantes. No hay alquiler de coches, ni bus ni taxis, allí todo se hace andando y las cuestas son de aúpa. En una de las ocasiones, en la excursión a la playa de Palos, casi nos da una pájara a la vuelta. Nos alojamos en los bonitos Studios Voula, con vistas al puertecito de Agios Giorgios, que tiene sólo dos tabernas y un mini market, más varios edificios pequeños de apartamentos, lo que contribuye a su ambiente calmado. Un poco más arriba, dos pequeñísimos pueblos de nombre llamativo. El primero ejerce de capital y se llama Megalo Horio (es decir Pueblo Grande). Al verlo y comprobar su tamaño te preguntas cómo será el denominado Mikró Horio (Pueblo Pequeño). Ambos tienen una enorme cuesta para llegar. Junto al puerto, hay una playa solitaria con un agua espectacular... Leer más ...
Hola a todos acabo de llegar de pasar 14 días por una pequeña zona del Peloponeso.Casi todo lo conocia ya pero este viaje ha sido para llevar a conocerlo a un familiar que ademas es discapacitado por lo que el viaje ha tenido que ser tranquilo,a su ritmo y con la premisa de no hacer trayectos en coche de mas de 2 horas.
Hicimos el vuelo Sevilla-Atenas llegando a las 6 de la mañana.Cogimos el coche de alquiler y nos dirigimos al canal de Corinto y a la antigua Corinto y su museo.A continuación nos fuimos al pueblo de Mystra donde pasamos 2 noches.El pueblo pequeñisimo y rodeado de montañas y vegetación.La mañana siguiente la dedicamos a ver Mistras.La vi por primera vez en mi primer viaje hace 33 años y ya casi ni lo recordaba.La verdad que me ha encantado y creo que ahora que soy mayor he sabido apreciarlo mucho mejor.La excursión fue complicada porque como ya os he dicho ibamos con una persona con discapacidad,pero fue muy satisfactorio para todos,tanto por lo que vimos como por el hecho para ella de poder hacerlo.La tarde la pasamos entre comida y cervecitas en la pequeña y tranquila plaza del pueblo.Una bonita experiencia que aconsejo a quien quiera visitar la antigua ciudad.
De aquí fuimos a Plitra.otro pequeño pueblo en la costa donde pudimos ir a la playa y comer en una taberna muy bonita sobre el mar ,turismo practicamente cero.Esta fue una de las paradas tecnicas que hicimos camino de Elafonisos.
A continuación pasamos 2 días en la maravillosa isla de Elafonisos,al ser la primera quincena de junio estaba muy tranquila.La conoci en Agosto de 2019 y estaba tomada por,los italianos.Ahora daba hasta pena ver tanta terraza vacia, pero que maravilla.Estuvimos el primer día en la playa de Kato Nisi y el segundo en la playa de Simos.Una gozada de isla fuera de la temporada alta.
Desde Elafonisos fuimos a Monemenvasia,tan bonita y tan tranquila,alli pasamos una noche.
La siguiente fue otra poarada tecnica en Esparta,ciudad fea y muy calurosa pero aprovechamos para ver la estatua de Leonidas y la supuesta tumba así como lo poco que queda de la acropolis.Alli curiosamente fue donde encontramos a la anfitriona de nuestra casa,Pepi ,a la antigua usanza,charlatana y ofreciendote de todo.
Posteriormente pasamos 3 noches en Nauplia pasando previamente por Argos y Tirinto.Visitamos la ciudad,estuvimos en la playa de Karathona.Intentamos hacer el paseo que hay alrededor de la costa para llegar a la playa de Arvanitias ,que ya lo habiamos hecho hace unos años,pero al tener una reja cerrada que se pasa facilmente,pero nuestro familiar no podia lo dejamos.Tambien visitamos Acronauplia porque yo me empeñe en buscar el arco que se ve en la serie coreana "Chocolate".Otro día lo dedicamos a visitar otras calas cerca de Nauplia como Tolos y Vivari.De la primera salimos huyendo porque no nos gusto en absoluto y eso que a mi me gusta una sombrilla y una hamaca pero no en ese plan.Pero Vivari nos encanto,es un rincon donde la playa no es maravillosa pero tiene unas tabernas en la misma orilla que lo hacen encantador.
De Nauplia tiramos para Archaia Epidauros parando previamente en el teatro.Este pueblo nos ha encantado con su puerto y sus pequeñas calas que no son las mas llamativas del pais pero con mucho encanto.Aqui pasamos 2 noches y fuimos a visitar el pequeño Monasterio de Agnontus,precioso con la iglesia llena de frescos todos ennegrecidos porquie según nos conto una de las monjas no tenian dinero para... Leer más ...
Hola a todos acabo de llegar de pasar 14 días por una pequeña zona del Peloponeso.Casi todo lo conocia ya pero este viaje ha sido para llevar a conocerlo a un familiar que ademas es discapacitado por lo que el viaje ha tenido que ser tranquilo,a su ritmo y con la premisa de no hacer trayectos en coche de mas de 2 horas.
Hicimos el vuelo Sevilla-Atenas llegando a las 6 de la mañana.Cogimos el coche de alquiler y nos dirigimos al canal de Corinto y a la antigua Corinto y su museo.A continuación nos fuimos al pueblo de Mystra donde pasamos 2 noches.El pueblo pequeñisimo y rodeado de montañas y vegetación.La mañana siguiente la dedicamos a ver Mistras.La vi por primera vez en mi primer viaje hace 33 años y ya casi ni lo recordaba.La verdad que me ha encantado y creo que ahora que soy mayor he sabido apreciarlo mucho mejor.La excursión fue complicada porque como ya os he dicho ibamos con una persona con discapacidad,pero fue muy satisfactorio para todos,tanto por lo que vimos como por el hecho para ella de poder hacerlo.La tarde la pasamos entre comida y cervecitas en la pequeña y tranquila plaza del pueblo.Una bonita experiencia que aconsejo a quien quiera visitar la antigua ciudad.
De aquí fuimos a Plitra.otro pequeño pueblo en la costa donde pudimos ir a la playa y comer en una taberna muy bonita sobre el mar ,turismo practicamente cero.Esta fue una de las paradas tecnicas que hicimos camino de Elafonisos.
A continuación pasamos 2 días en la maravillosa isla de Elafonisos,al ser la primera quincena de junio estaba muy tranquila.La conoci en Agosto de 2019 y estaba tomada por,los italianos.Ahora daba hasta pena ver tanta terraza vacia, pero que maravilla.Estuvimos el primer día en la playa de Kato Nisi y el segundo en la playa de Simos.Una gozada de isla fuera de la temporada alta.
Desde Elafonisos fuimos a Monemenvasia,tan bonita y tan tranquila,alli pasamos una noche.
La siguiente fue otra poarada tecnica en Esparta,ciudad fea y muy calurosa pero aprovechamos para ver la estatua de Leonidas y la supuesta tumba así como lo poco que queda de la acropolis.Alli curiosamente fue donde encontramos a la anfitriona de nuestra casa,Pepi ,a la antigua usanza,charlatana y ofreciendote de todo.
Posteriormente pasamos 3 noches en Nauplia pasando previamente por Argos y Tirinto.Visitamos la ciudad,estuvimos en la playa de Karathona.Intentamos hacer el paseo que hay alrededor de la costa para llegar a la playa de Arvanitias ,que ya lo habiamos hecho hace unos años,pero al tener una reja cerrada que se pasa facilmente,pero nuestro familiar no podia lo dejamos.Tambien visitamos Acronauplia porque yo me empeñe en buscar el arco que se ve en la serie coreana "Chocolate".Otro día lo dedicamos a visitar otras calas cerca de Nauplia como Tolos y Vivari.De la primera salimos huyendo porque no nos gusto en absoluto y eso que a mi me gusta una sombrilla y una hamaca pero no en ese plan.Pero Vivari nos encanto,es un rincon donde la playa no es maravillosa pero tiene unas tabernas en la misma orilla que lo hacen encantador.
De Nauplia tiramos para Archaia Epidauros parando previamente en el teatro.Este pueblo nos ha encantado con su puerto y sus pequeñas calas que no son las mas llamativas del pais pero con mucho encanto.Aqui pasamos 2 noches y fuimos a visitar el pequeño Monasterio de Agnontus,precioso con la iglesia llena de frescos todos ennegrecidos porquie según nos conto una de las monjas no tenian dinero para restauralos.
Aquí un inciso sobre... Leer más ...
...de restaurante más tardío creo que era el de la Colombina, que cerraba a las 09:30h
- Al final, con tanta restricción horaria te da la sensación de que no puedes comer cuando quieres, sino cuando te dejan. Yo no he disfrutado el concepto de buffet libre en este crucero. Siempre he ido con prisas porque cerraban o tarde porque habían cerrado.
- El desayuno es bastante variado: churros con chocolate, embutido, bacon, huevos, dulces, etc. Sin embargo hay un PERO enorme: no ponen tostador. Te tienes que comer el pan frío y sin tostar, además de que la calidad del pan es lamentable. No hay mantequilla o al menos no la vi en toda la semana. El zumo es lamentable. El café 'premium' (el que te entra en el pack MyDrinks) está buenísimo, el otro de jarra que ponen es muy malo. En hora punta se forma bastante cola.
- Las cenas a la carta en los restaurantes es bastante amplia y variada. Cada día hay una carta con 3 entrantes, 3 primeros, 3 segundos y 3 postres y tú eliges lo que quieres. Son platos muy 'creativos', pides una cosa pero realmente no sabes qué te vas a encontrar. A mi me gustaron mucho las cenas. El servicio era muy bueno, te sirven vino continuamente y van bastante rápido. Nos hicimos amigos de nuestro camarero. Por cierto, siempre te asignan la misma mesa y mismo camarero.
- El 90% del personal no habla español. Son indios o pakistaníes, que se saben las palabras 'clave' (cerveza, vino, pollo, etc.) pero si los sacas de ahí ya es imposible entenderse.
- Los eventos y actuaciones están muy bien. No vi muchos porque no me dio tiempo, pero los que vi eran entretenidos y bastante profesionales. Para los españoles una de las noches actúa 'El Sevilla' haciendo un monólogo bastante divertido, donde raja de lo lindo del crucero xD. La discoteca silenciosa es top, de lo mejor del crucero.
- En cuanto a la gente, es de lo más variopinta. Desde octogenarios a chavales de instituto, gente rara y gente normal, hay de todo. Pero la verdad es que no tuve ningún problema con nadie, en general bastante respeto salvo algún chaval gritando, que siempre los hay.
- El camarote es espectacular. El mio era con balcón, con cama de matrimonio y un sofa-cama. El aire acondicionado, la cama, la ducha, la tv, y la limpieza diaria, todo muy nuevo y funciona muy bien. Los camarotes son super herméticos, no escuchas nada. Eso sí, el water es muy ruidoso, como los de los trenes.
- Los ascensores son un poco rollo. Hay muchos, pero no parecen estar optimizados. Suben y bajan sin ton ni son. Te tocará esperar y desesperarte más de una vez.
- Todo el crucero se concentra en las plantas 6-7-8-16-17-18. En el resto de plantas hay habitaciones y poco más.
- El tema de las bebidas es un poco molesto, porque dependiendo del bar que sea tienes o no tienes una bebida, y sino la tienen tienes que ir a otro bar a pedirla. Por lo demás, los cocktails suelen estar bastante buenos, el café buenísimo, la cerveza con el MyDrinks es Heineken o Damm.
- Me resulta muy molesto que los helados, la nutella y la pizza las pongan de pago. De hecho me parece vergonzoso que te hagan pagar por comer pizza en un crucero italiano.
- Las piscinas no son grandes pero no tuve sensación de agobio ni masificación. En general bien.
- El día de navegación es el peor, se nota que toda la gente está en el crucero y todo está lleno, vayas donde vayas.
- El club Squak de los niños está muy bien, organizan juegos y... Leer más ...
De vuelta de Sevilla,dos recomendaciones. Calle Almirante Apodaca,cerca del Rinconcillo el restaurante Braxas. Muy fino y de un estilo original tipo delicatessen. Buena variedad y precio correcto.
Luego los que estén cansados de la comida típica de Sevilla,uno de los mejores italianos que he probado. Cerca del puente de Triana.
Se llama Alimentari e diversi y tienes comida típica italiana desde pasta,pizzas hasta carne y pescado.
Es un restaurante refinado pero con precios muy buenos y lo más importante,la comida buenísima.
También estuvimos en el Rinconcillo y ni fu ni fa. El local es muy bonito y da la apariencia de un restaurante de nivel pero la comida no está a la altura y el precio es más bien caro.
Buenos días:
Este verano iremos a Italia la primera quincena de julio. Milán, Turín y Verona
Tengo un par de dudas de temas generales:
La primera es si sabeis el tipo de clima que hace en esa epoca en esas ciudades. Sé que hará calor y que nada es predecible, pero si alguien sabe con qué se puede comparar en España. Calor tipo Sevilla o calor tipo Burgos, por ejemplo
Otra duda es si en Italia cuando pides agua por defecto es con gas o sin gas (hace más de 15 años que fui por ultima vez y no lo recuerdo). También como se pide agua sin gas en italiano y agua del grifo, que supongo se podrá pedir en los bares como se hace aquí
Gracias a todos, como siempre
La temperatura en el norte de Italia, excepto la costa, tiene clima continental, como Madrid pero no tan caluroso habitualmente y puede llover en Turín o Milán porque no están muy lejos de los Alpes (160 y 190 km).
Hola Cancionilo, yo estuve hace un mes aproximadamente por el norte de Italia, Venecia, Trieste, Údine, Tarvisio, Treviso, etc..., y me hizo temperatura primaveral, todos los días o casi todos unos 20 grados. Pero te recomiendo llevar alguna prenda de abrigo tipo cazadora de entretiempo porque suele variar en el día, por la mañana algo más fresco, durante el día calor, y tarde/noche más fresco, tipo Madrid, de todo un poco y lo del agua, yo no me acordaba y casi siempre me las compraba en el súper y cogía con gas, y odio el gas, jajajaja, la costumbre de que en España nunca te la sirven con gas salvo que la pidas, allí casi que al revés.
Buenos días:
Este verano iremos a Italia la primera quincena de julio. Milán, Turín y Verona
Tengo un par de dudas de temas generales:
La primera es si sabeis el tipo de clima que hace en esa epoca en esas ciudades. Sé que hará calor y que nada es predecible, pero si alguien sabe con qué se puede comparar en España. Calor tipo Sevilla o calor tipo Burgos, por ejemplo
Otra duda es si en Italia cuando pides agua por defecto es con gas o sin gas (hace más de 15 años que fui por ultima vez y no lo recuerdo). También como se pide agua sin gas en italiano y agua del grifo, que supongo se podrá pedir en los bares como se hace aquí
Gracias a todos, como siempre
La temperatura en el norte de Italia, excepto la costa, tiene clima continental, como Madrid pero no tan caluroso habitualmente y puede llover en Turín o Milán porque no están muy lejos de los Alpes (160 y 190 km).
Buenos días:
Este verano iremos a Italia la primera quincena de julio. Milán, Turín y Verona
Tengo un par de dudas de temas generales:
La primera es si sabeis el tipo de clima que hace en esa epoca en esas ciudades. Sé que hará calor y que nada es predecible, pero si alguien sabe con qué se puede comparar en España. Calor tipo Sevilla o calor tipo Burgos, por ejemplo
Otra duda es si en Italia cuando pides agua por defecto es con gas o sin gas (hace más de 15 años que fui por ultima vez y no lo recuerdo). También como se pide agua sin gas en italiano y agua del grifo, que supongo se podrá pedir en los bares como se hace aquí
Gracias a todos, como siempre
Hola,
El clima en el norte de Italia no tiene grandes oscilaciones, más tipo Sevilla. Solo si vas muy cerca de la frontera con Suiza encuentras cambios.
De todas formas ya sabes que el tiempo está loco.
En cuanto al agua:
- agua sin gas: Acqua naturale
- agua con gas: Acqua di seltz o acqua frizzante
Buenos días:
Este verano iremos a Italia la primera quincena de julio. Milán, Turín y Verona
Tengo un par de dudas de temas generales:
La primera es si sabeis el tipo de clima que hace en esa epoca en esas ciudades. Sé que hará calor y que nada es predecible, pero si alguien sabe con qué se puede comparar en España. Calor tipo Sevilla o calor tipo Burgos, por ejemplo
Otra duda es si en Italia cuando pides agua por defecto es con gas o sin gas (hace más de 15 años que fui por ultima vez y no lo recuerdo). También como se pide agua sin gas en italiano y agua del grifo, que supongo se podrá pedir en los bares como se hace aquí
Todavía no tenemos nada claro.Algunos ya conocemos algunos puertos, casi todos los italianos En verano estuvimos costa Amalfitana y es una pasada, no me importaría ver algún pueblecito más, solo vimos 2 o Capri, Cinque terra ya lo conozco, merece la pena ir y Santorini tb, sobre todo estamos interesados en Turquía, Chipre e Israel.
Nosotros volamos desde Madrid el mismo día llegamos por la mañana pronto y a la vuelta tb volamos por la tarde a Madrid.
Estamos en contacto
Ese creo que cogeré al final, con Air Europa, la otra opción es Ryanair llega a Sevilla haciendo escala en Budapest, una escala en Budapest con Ryanair puede salir regular.
Como hacéis para ir de haifa al aeropuerto de Tel Aviv, parece un lio en tren, habéis contrato el Transfer de la naviera.
Buenos días:
Todavía no tenemos desplazamiento, como sale el Transfer con la naviera? Yo creo q si se puede va a ser la mejor opción por el tema de las maletas.Nuestro vuelo sale a las 16:05.Estoy esperando a ver la opción que nos da la agencia
Desembarcamos el 24/09 del Costa Toscana, era nuestro primer crucero y mi opinión, por si es útil para alguien, es la siguiente:
El barco es enorme, muy bonito, muy limpio y con muchas cosas. No he estado en ningún otro crucero y no puedo comparar, pero nos pareció impresionante.
Es cierto lo que comentan por aquí que las columnas del coliseo para ver espectáculos son un coñazo y dificultan mucho la visibilidad. Por otro lado, tampoco estuvimos muy interesados ya que la gente se sienta a pasar allí el rato a la espera de ver que sale y tener asiento es casi imposible, por lo que alguna cosa vimos desde las banquetas de arriba pero tomando una copa y sin prestar mucha atención, excepto al Sevilla que se hace notar.
La limpieza de 10 y al contrario de lo que he leído en alguna opinión, el personal de 10 también. Que no hablen apenas español no quiere decir que no entiendan y si uno es amable y saluda con educación, el personal responde con cortesía y atienden con educación. Recomendable saber algo de inglés, el italiano también ayuda y si solo se habla español, tampoco pasa nada que como digo, no es problema o al menos, no lo fue para nosotros.
La persona que nos limpiaba el camarote super amable, siempre lo encontrábamos por el pasillo (la de horas que hará el pobre) y siempre una sonrisa y una palabra amable con el niño. El camarote algo pequeño, era interior, aunque tratamos de cambiar a otro superior no había disponible y tampoco fue problema ya que apenas lo usamos para mucho más que cambiarnos y dormir. Espacio suficiente y con 3 maletas y más ropa de la necesaria, sin problemas para la ropa. No hay nevera o no la tenía nuestro camarote.
Al embarcar un poco despistados al principio, fuimos al buffet principal y ya no volvimos más, salvo 1 día a desayunar. Mucha variedad supongo ya que es enorme, aunque apenas reparamos a mirar mucho y pillamos casi lo primero que pudimos. Es muy grande pero poco espacio para sentarse, comimos en unas banquetas altas. La gente va a codazos, con los platos llenos y eso que por suerte tienes que pedir que te sirvan, cosa que me pareció estupenda por higiene y por mucho pasajero cavernícola que va a un buffet como si no hubiera comido en su vida. El resto de días comimos en la Maremma y también cenamos allí. La comida es buffet también pero poca variedad y muchos días hay lo mismo o casi. A nosotros nos sobraba y compensaba que había mucho espacio para tener mesa y no había filas para comer. Hay en general menos gente ansiosa por llenar el plato y creo que el ambiente es más relajado pero lo dicho, deficiente en cuanto a variedad (supongo que mejor así o se llenaría) No me gustó tener que levantarme a pedir una copilla de vino en la comida cada vez que me apetecía y no poder tener una botella en la mesa pero bueno, tampoco era mayor inconveniente ir un par de veces ya que apenas había cola. Las cenas también allí y el menú de cada noche al menos a nosotros nos pareció bien. A destacar que elegimos el turno de las 19:15 y fue acertado, al menos para nosotros con un niño, y además entre unas cosas y otras salías del restaurante casi a las 21. Estuvimos además en el restaurante Teppanyaki, también comimos en el sushino y fueron ambos impresionantes.
Llevábamos el myDrinks Plus, principalmente por no tener que estar mirando. Diría que no lo aprovechamos pero lo cierto es que no teníamos que estar pendientes de lo que nos entraba o no en los bares, ni las botellas de... Leer más ...
Desembarcamos el 24/09 del Costa Toscana, era nuestro primer crucero y mi opinión, por si es útil para alguien, es la siguiente:
El barco es enorme, muy bonito, muy limpio y con muchas cosas. No he estado en ningún otro crucero y no puedo comparar, pero nos pareció impresionante.
Es cierto lo que comentan por aquí que las columnas del coliseo para ver espectáculos son un coñazo y dificultan mucho la visibilidad. Por otro lado, tampoco estuvimos muy interesados ya que la gente se sienta a pasar allí el rato a la espera de ver que sale y tener asiento es casi imposible, por lo que alguna cosa vimos desde las banquetas de arriba pero tomando una copa y sin prestar mucha atención, excepto al Sevilla que se hace notar.
La limpieza de 10 y al contrario de lo que he leído en alguna opinión, el personal de 10 también. Que no hablen apenas español no quiere decir que no entiendan y si uno es amable y saluda con educación, el personal responde con cortesía y atienden con educación. Recomendable saber algo de inglés, el italiano también ayuda y si solo se habla español, tampoco pasa nada que como digo, no es problema o al menos, no lo fue para nosotros.
La persona que nos limpiaba el camarote super amable, siempre lo encontrábamos por el pasillo (la de horas que hará el pobre) y siempre una sonrisa y una palabra amable con el niño. El camarote algo pequeño, era interior, aunque tratamos de cambiar a otro superior no había disponible y tampoco fue problema ya que apenas lo usamos para mucho más que cambiarnos y dormir. Espacio suficiente y con 3 maletas y más ropa de la necesaria, sin problemas para la ropa. No hay nevera o no la tenía nuestro camarote.
Al embarcar un poco despistados al principio, fuimos al buffet principal y ya no volvimos más, salvo 1 día a desayunar. Mucha variedad supongo ya que es enorme, aunque apenas reparamos a mirar mucho y pillamos casi lo primero que pudimos. Es muy grande pero poco espacio para sentarse, comimos en unas banquetas altas. La gente va a codazos, con los platos llenos y eso que por suerte tienes que pedir que te sirvan, cosa que me pareció estupenda por higiene y por mucho pasajero cavernícola que va a un buffet como si no hubiera comido en su vida. El resto de días comimos en la Maremma y también cenamos allí. La comida es buffet también pero poca variedad y muchos días hay lo mismo o casi. A nosotros nos sobraba y compensaba que había mucho espacio para tener mesa y no había filas para comer. Hay en general menos gente ansiosa por llenar el plato y creo que el ambiente es más relajado pero lo dicho, deficiente en cuanto a variedad (supongo que mejor así o se llenaría) No me gustó tener que levantarme a pedir una copilla de vino en la comida cada vez que me apetecía y no poder tener una botella en la mesa pero bueno, tampoco era mayor inconveniente ir un par de veces ya que apenas había cola. Las cenas también allí y el menú de cada noche al menos a nosotros nos pareció bien. A destacar que elegimos el turno de las 19:15 y fue acertado, al menos para nosotros con un niño, y además entre unas cosas y otras salías del restaurante casi a las 21. Estuvimos además en el restaurante Teppanyaki, también comimos en el sushino y fueron ambos impresionantes.
Llevábamos el myDrinks Plus, principalmente por no tener que estar mirando. Diría que no lo aprovechamos pero lo cierto es que no teníamos que estar pendientes de lo que nos entraba o no en los bares, ni las botellas de agua que quisiéramos pedir... Leer más ...
Paso por aquí para compartir nuestras impresiones a la vuelta de nuestro recorrido en el Costa Toscana en la salida del 27 de agosto. Íbamos con un poco de miedito por los comentarios de todo tipo que habíamos leído pero, en general, nuestra impresión ha sido buena y hemos disfrutado un montón del viaje.
Como todo en esta vida, el crucero tiene sus más y sus menos, pero la verdad es que lo hemos disfrutado MUCHO. Os voy contando...
EL BARCO
Es muy bonito y espacioso, con un montón de rincones chulos donde sentarse y muchos recovecos para recorrer. Mucho diseño italiano, con bares bonitos e interiorismo muy cuidado, especialmente en los espacios de 'marcas' como el Kartell, el Campari, el Aperol Spritz... Los espacios exteriores de la cubierta 8 y de la 19 son muy chulos... Si buscáis tranquilidad la 8 es perfecta para descansar o para tomar un aperitivo en el Infinity bar de la popa (solo adultos). Y si queréis ambiente y actividades tendréis que ir arriba, que es visita obligada con niños para disfrutar del parque acuático.
Lo negativo es que el pasaje es enorme y cuando el barco va lleno hay espacios que se quedan a todas luces muy pequeños. Los jacuzzis y piscinas son literalmente enanos, en las cubiertas superiores cuesta encontrar hamacas y en los espacios para los espectáculos no cabemos todos.
Un consejito.... El barco es un bicharraco de grande y por lo general no se mueve nada en aguas del Mediterráneo. A nosotros nos tócó pasar una dana en la zona de Baleares el día de navegación y, aunque el capitán bordeó la tormenta y no vimos llover ni nos hizo mal tiempo, la mar estaba revuelta y el barco se movía. Echad Biodramina por si acaso, que yo no lo hice y la eché de menos...
EL TEATRO
El coliseo, el corazón del barco, es visualmente muy bonito pero cero funcional. Tiene unas posibilidades escénicas enormes, con pantallas en las columnas y en el techo, escenario retráctil que baja o se eleva, iluminación de primera.... Los espectáculos y artistas tienen buen nivel, pero hay muy pocos asientos en los que se vea el espectáculo decentemente. Para coger buenos sitios la gente estaba ya sentada una hora antes, así que muchos días nosotros acabamos optando por el espectáculo 'secundario' del Poltrona Frau, en el que tampoco hay una gran visibilidad por las columnas pero es más fácil ver algo porque va menos gente.
BEBIDA
En este sentido nosotros no hemos tenido queja. Salvo el tema de la botella de agua, que ya se ha comentado mucho por aquí, el paquete My Drinks incluye muchas cosas y a nosotros nos ha resultado bastante completo. Respecto al agua, mucho ojo porque la botella por persona y día es sólo para adultos (los niños no cuentan). O sea, que cada adulto puede retirar siete botellas con su tarjeta cuando quiera pero cuando llegues a siete te las cortan. Os aviso porque es confuso cuando lo contratas… yo sacaba para mi hija pensando que ella también las tenía incluidas en el camarote y cuando llegué a la siete me explicaron que los menores no contaban.
Por lo demás, el café está muy bueno y los cócteles los preparan bien en la zona del Coliseo, especialmente en el Campari o en el Kartell. En el Campari recomiendo probar el daiquiri de mango, que sólo lo tienen allí. A mí me recomendó probarlo otra chica española en el barco y me hubiera gustado descubrirlo antes, así que lo comparto aquí.
Los chocolates calientes de la heladería están incluidos y están muy ricos, ya los... Leer más ...
..., creo que es lo mas comodo, yo intente contratar ese pero ya estaba lleno , al final contrate el de las tres chimeneas , has de pedir en la maquina , llamra y pedir el bono de cruceros que son 57 euros , eso si , lo dejas a la13 y si lo recoges a la 13:30 en teoria te cobbran, hasta hi genial , de ahí salimos y llamamos a un uber , los dos primeros me fallaron y al final vino uno por 11 euros nos llevan al muelle adosado , lo digo porque hay que poner eso en uber, todo correcto , el problema fue a la vuelta , estuvimos esperando una hora para que llegara uno , al final lo pedimos con cabify, pues los uber no venian , pero nada mas bajar del barco habia allí un tio con el cartel del aprac and go y se fueron enseguida , vimos salir tres o 4 microbuses llenos , por lo que si lo volviera hacer reservaria el aparca ando go por 80 euros pagamos lo mismo pero esperamos mucho mas .
EMBARQUE:
Lo teniamos a las tres , puedes ir antes que no pasa nada ,al final llegamos a comer al buffet, pero por causas nuestras entramos casi a esas horas .
Me llamo la atención que un ususario de aquí le molesto mucho esto de que el barco fuera como un autobus , y que todos los días estuvierna embarcando y desembarcando gente , a mi no me afecto en nada alguna vez nos encontrabamos en lagun ascensor con gente con chalecos pero ningun problema.
ESPECTACULOS
Fueron muy buenos , pero monotonos , siempre bailes o acrobacias , eche en falta espectaculos de magia , de humor aunque fueran sin idiomas , tipo benny hill, por decir algo , por cierto lo que mas me gustodel pullmantur fue que tenia un mago en el barco e iba por los pasillos haciendo magia dde cerca eso me encanto y aquí no habia nada nada parecido , pero igual que traen al sevilla un día podrian traer otro día a un mago , hay muchos que no hace falta que hablen , esta claro que no todos los magos saben 4 idiomas.
Luego lo que esta fatal es los horarios , hacen uno de 20 a 20 :30 el colisseo y algún día coincide con otro espectaculo , pero a la misma hora en otra sala, por lo que si ves uno no puedes ver el otro , porque hacen dos pases de los dos , pero a las mismas horas , pero el problema que veia yo es que como comentan todos , para ver los espectaculos tenias que estar allí minimo 19:15 y a llas 20:30 acababan y de ahí alas 21:50 que empezaba nuestra cena , no habia nada que hacer , demasiado tiempo muerto , podrian hacer ( hablo sin saber , pues igual esos espectaculos necesitan parar ) a las 21 otra repetición ,asi podriamos cambiar de sala y ver el otro espectaculo,claro esta que así harian 4 espectaculos cada noche en lugar de 2, pero ese tiempo de las 20:30 a las 21:50 se nos hacia muy largo , luego después de cenar encambio si que habia demasiadas cosas , pues alas 23:30 habia lago del grupo de animación y a las 24:30 empezaba o disco o algún tipo de fiesta o el bingo , y si eras como nosotros que madrugabas, te mosqueaba que hubieras perdido tiempo antes y luego a ultima hora te faltaran horas , seguramente no me xplico bien.
ENTRETENIMIENTO
AL CONTRARIO que se decia por aquí el año pasado , todos los de animación hablan tanto en italiano como en español como en frances y en ingles , una pasada como dominan los 4 idiomas , eso si los juegos que hacen son un poco simplones , a mi que me gustta hacer todos los juegos que pueda , hicieron el día de navegación uno de tirar sacos de maiz y encestarlo en unos agujeritos , uno de conducir un coche de juguete, ese lo gane una gorra de... Leer más ...