Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Sintomas Pyh Alta ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Sintomas Pyh Alta en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 48 comentarios sobre Sintomas Pyh Alta en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Punto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de Sastre Tema: Punto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de Sastre - Oceanía Foro: Oceanía

Chufina
Imagen: Chufina
Registrado:
11-Nov-2007
Mensajes: 3435
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Punto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de

Publicado:
"Golorito" Escribió:
"Chufina" Escribió:
"Golorito" Escribió:


@chufina, no sé cómo has hecho tú para aguantar todas esas caminatas que has hecho en altura!

Amistad

El secreto es ascender despacio. A partir de los 2500m, no subir más de 300-500m por día, y hacer un día de descanso/aclimatación cada 3 días o 1000m ascendidos. Se refieren a altitud a la que duermes, no la máxima durante el día. De hecho subir más alto de lo que luego duermes ayuda mucho a aclimatar. Yo solo tuve problemas en un lago a 4900m, que me encontré súper exhausta y sin poder respirar, pero creo que fue una combinación de andar demasiado rápido, el viento y el frío. No duró mucho pero fue un poco agobiante. Luego el día del paso a 5400m estaba tan ricamente.
Por cierto, hoy he terminado mi trekking y ya estoy en Pokhara a punto de darme un bien merecido masaje. Han sido 230.5 km y 13446 m ascendidos en total (cumulativos) entre los dos treks en 3 semanas. Si me lo dicen con 20 años menos no me lo creo ni loca. Ha sido una experiencia genial y no podía haber ido mejor!

Jolines pues que agobio no poder respirar... 😬😬😬. Aún así ya me imagino que la experiencia ha debido ser espectacular: tantos kilómetros realizados, tantos metros ascendidos durante las 3 semanas es como para estar más que orgullosa! Enhorabuena Chufina!!!!
Como los límites los ponemos nosotros, a menudo son más mentales que otra cosa (a no ser que la condición física ya no lo permita, obviamente...).

Nosotros hemos dormido a 2.500m cada día y hemos subido a +4.000m 3 días seguidos.
El piloto está perfectamente sólo tomando Edemox, pero yo tuve mucho dolor de cabeza los últimos 2 días, así que anoche añadí Ibuprofeno a mi mix pastillero y hoy ya por fin he estado como una rosa. El único síntoma que no se me pasa es el hormigueo en las puntas de los dedos de las manos y a veces en algunas zonas de los pies. Me han dicho que eso probablemente sea de la tensión (o muy baja, o muy alta).

Al final la vida es ir acumulando experiencias y si son viajeras pues mucho mejor!

Nosotros hoy ya hemos acabado todas las excursiones de Atacama (5 días sin parar ... Luego tenemos reservado un merecido masaje....) y mañana ya cruzamos a Bolivia, así que estaremos 3-4 días sin conexión con el mundo.

Amistad

El dolor de cabeza es de lo más normal (a mí me dio un par de días, pero nada que un ibuprofeno no curase). El hormigueo es un efecto secundario del diamox, no te preocupes.

Punto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de Sastre Tema: Punto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de Sastre - Oceanía Foro: Oceanía

Golorito
Imagen: Golorito
Registrado:
29-Mar-2008
Mensajes: 5504
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Punto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de

Publicado:
"Chufina" Escribió:
"Golorito" Escribió:


@chufina, no sé cómo has hecho tú para aguantar todas esas caminatas que has hecho en altura!

Amistad

El secreto es ascender despacio. A partir de los 2500m, no subir más de 300-500m por día, y hacer un día de descanso/aclimatación cada 3 días o 1000m ascendidos. Se refieren a altitud a la que duermes, no la máxima durante el día. De hecho subir más alto de lo que luego duermes ayuda mucho a aclimatar. Yo solo tuve problemas en un lago a 4900m, que me encontré súper exhausta y sin poder respirar, pero creo que fue una combinación de andar demasiado rápido, el viento y el frío. No duró mucho pero fue un poco agobiante. Luego el día del paso a 5400m estaba tan ricamente.
Por cierto, hoy he terminado mi trekking y ya estoy en Pokhara a punto de darme un bien merecido masaje. Han sido 230.5 km y 13446 m ascendidos en total (cumulativos) entre los dos treks en 3 semanas. Si me lo dicen con 20 años menos no me lo creo ni loca. Ha sido una experiencia genial y no podía haber ido mejor!

Jolines pues que agobio no poder respirar... 😬😬😬. Aún así ya me imagino que la experiencia ha debido ser espectacular: tantos kilómetros realizados, tantos metros ascendidos durante las 3 semanas es como para estar más que orgullosa! Enhorabuena Chufina!!!!
Como los límites los ponemos nosotros, a menudo son más mentales que otra cosa (a no ser que la condición física ya no lo permita, obviamente...).

Nosotros hemos dormido a 2.500m cada día y hemos subido a +4.000m 3 días seguidos.
El piloto está perfectamente sólo tomando Edemox, pero yo tuve mucho dolor de cabeza los últimos 2 días, así que anoche añadí Ibuprofeno a mi mix pastillero y hoy ya por fin he estado como una rosa. El único síntoma que no se me pasa es el hormigueo en las puntas de los dedos de las manos y a veces en algunas zonas de los pies. Me han dicho que eso probablemente sea de la tensión (o muy baja, o muy alta).

Al final la vida es ir acumulando experiencias y si son viajeras pues mucho mejor!

Nosotros hoy ya hemos acabado todas las excursiones de Atacama (5 días sin parar ... Luego tenemos reservado un merecido masaje....) y mañana ya cruzamos a Bolivia, así que estaremos 3-4 días sin conexión con el mundo.

Amistad

Colombia: Sanidad, vacunas, mosquitos Tema: Colombia: Sanidad, vacunas, mosquitos - América del Sur Foro: América del Sur

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 25989
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Colombia: Sanidad-"fiebre amarilla"

Publicado:
"AlexMEX" Escribió:
"anais85" Escribió:
"cepa" Escribió:
Hola, en agosto viajo a Colombia y Cuba. Pero solo visitamos ciudades: Bogota. Medellin, Cartagena y La Habana... No sé que hacer con la vacuna de fiebre amarilla, ¿Qué me recomedáis?
Gracias!

Si vas solo a ciudades no te hace falta la vacuna de la fiebre amarilla, aunque cabe recordar que ésta se pone una vez en la vida y chimpún

Ahora, Cuba(sobre todo La Habana) está viviendo un brote grave de Dengue. Para esto no hay vacuna ni profilaxis, pero protección máxima contra los mosquitos

Yo tengo la de la fiebre amarilla pero creo que hay que meterle un refuérzo a los 10 año no?

Saludos

- No es necesario un refuerzo vacunal contra la fiebre amarilla -

www.who.int/ ...not-needed

El refuerzo vacunal contra la fiebre amarilla administrado diez años después de la vacunación inicial no es necesario, según la Organización Mundial de la Salud.

Un artículo publicado por la OMS en su Weekly Epidemiological Record revela que el Grupo de Expertos de la OMS en Asesoramiento Estratégico (SAGE) examinó las últimas pruebas científicas y determinó que una única dosis de la vacuna es suficiente para inmunizar de por vida contra la fiebre amarilla.


---

La fiebre amarilla es una enfermedad hemorrágica vírica grave trasmitida por mosquitos infectados, que es endémica en 44 países de las regiones tropicales de África y las Américas.

La infección con el virus de la fiebre amarilla provoca diversos grados de enfermedad que van desde síntomas leves hasta enfermedad grave con hemorragia e ictericia y desenlace mortal.





La vacunación comprende una única dosis. No precisa refuerzos, puesto que protege de por vida.

De todos modos, algunos países con altas incidencias de fiebre amarilla exigen una vacunación documentada en el curso de los 10 años anteriores.

vacunasaep.org/ ...anteriores.

Enjoy!

Costa Toscana Tema: Costa Toscana - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

balles_1987
Imagen: Balles_1987
Registrado:
13-Oct-2022
Mensajes: 5
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Costa Toscana Mensaje destacado

Publicado:
...de Roma y otro por el día de navegación tb con mal tiempo) eso nos condicionó mucho ya que no somos personas de bares, y de tampoco picotear mucho para pasar el rato. Debido a esto, el tiempo en el barco se nos hizo algo largo. Aprovechamos para ir al gimnasio y conocer mas a fondo los detalles del barco. Si es cierto que por la tarde hay más actividades y el tema de los espectáculos ameniza mucho y se agradece enormemente. El barco tiene 1 pisicina interior climatizada y creo recordar que tenía 2 más fuera sin climatizar. Las piscinas son muy pequeñas, asi que desde nuestro punto de vista, no es una opción ir en verano ya que las pisicnas tienen que ser un agobio total debido a la cantidad de gente.

En cuanto a la limpieza, todo una maravilla. El personal se pasa el día limpiando y desde aquí queremos aprovechar para agradecer el trabajo que hace toda la tripulación (limpieza, camaremos, recepción, artistas y personal de animación). Todos superamables, nunca vi una mala cara y siempre te saludan con mucha simpatía. Ademas pudimos observar que muchas veces bromeaban entre ellos mismos y tb con los pasajeros. Síntoma de buen clima y ambiente. En cuanto al personal de entretenimento y espectáculos muy bien tb. Mucho entusiasmo y esfuerzo. A nosotros nos gusto especialmente el grupo "Ultramarine girls Band" un grupo de música de chicas ucranianas que tocaba y cantaba de miedo! Leímos algunos comentarios malos sobre el personal pero para nada fue como nosotros lo vimos y de nuevo quiero dejar constancia de la maravilla de tripulación. Si que vimos y tengo que decirlo, ciertos pasajeros con aire de superioridad y muy mal educados que se piensan que son de la alta realeza o que la tripulación son sus esclavos...digo esto por que muchas veces ésta es la gente que se queja y si que vimos precisamente por su parte, mala educación a la hora de dirigirse a camaremos de la tripulación. Creo que la educación y amabalidad está por encima de muchas cosas y a muchos les falta completamente. Por esto mismo valoro mucho mas el esfuerzo de la tripulación pq muchas veces tienen que aguantar las estupideces y mala educación de much@s.

Precios y/o gastos a bordo: Nosotros no cogimos el paquete de bebidas ya que no tomamos alcohol y jamás hubieramos amortizado el paquete. He de decir que algunos precios a bordo (la mayoría) son un auténtico abuso fuera del paquete de bebidas. El primer día pedimos 1 pepsi, 4.03€ (3.50€ + 15% de servicio) en cuanto a las bebidas alcohólicas no puedo deciros precio pq ni las miramos. Botella de agua grande 3.80€ (3.30+15% de servicio) Estuvimos 3 tardes merendando en la gellateria Amarillo (de pago) ya que no pillamos el buffet de la merienda abierto (16.00-17.00)...capuccino 2.90€, creppes nutella 4,50€ eso sí, buenísmos la verdad. Sin embargo en la pizzeria "Pummid`oro" y hamburgueseria "Street food" los precios son hasta mas baratos que en la ciudad jaja. las pizzas muy buenas y las hamburguesas de escándalo. En general nos trajo muy a cuenta no pedir el paquete, ya que como he dicho anteriormete no somos personas que bebemos alcohol y tampoco consumimos en exceso.
El tema de las fotos nos parace un robo absoluto, 15 pavos por una foto de 25x30....algunas máquinas del casino a 7.50€ las 4 tiradas...El tema de los precios deberían mejorarlo. Pienso que si ofrecieran mas descuentos y bajarán los precios de ciertas consumiciones y éstos fuesen mas atractivos, como por ejemplo el de...
Leer más ...

Archivo 06/08/2022 - Punto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de Sastre Tema: Archivo 06/08/2022 - Punto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de Sastre - Oceanía Foro: Oceanía

venecia1
Imagen: Venecia1
Registrado:
26-Abr-2009
Mensajes: 13397
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Punto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de

Publicado:
"redok" Escribió:
"venecia1" Escribió:
Como sigues Redok?

Igual, síntomas de resfriado que no se van. Es llevable excepto que no respiro nada Mr. Green

Lo curioso es que CatSalut me ha dado el alta (han pasado 5 días), pero mi empresa no me deja entrar (7 según su protocolo). Así que estoy desde casa.

Bien, bien, así hay más tiempo para planificar viajes Riendo Riendo

Archivo 06/08/2022 - Punto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de Sastre Tema: Archivo 06/08/2022 - Punto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de Sastre - Oceanía Foro: Oceanía

redok
Imagen: Redok
Registrado:
09-May-2008
Mensajes: 4333
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Punto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de

Publicado:
"venecia1" Escribió:
Como sigues Redok?

Igual, síntomas de resfriado que no se van. Es llevable excepto que no respiro nada Mr. Green

Lo curioso es que CatSalut me ha dado el alta (han pasado 5 días), pero mi empresa no me deja entrar (7 según su protocolo). Así que estoy desde casa.

Archivo 13/10/2022 - Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia Tema: Archivo 13/10/2022 - Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia - Tailandia Foro: Tailandia

carcaro
Imagen: Carcaro
Registrado:
21-Jun-2009
Mensajes: 14875
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia

Publicado:
"redok" Escribió:
"markeli22" Escribió:
"redok" Escribió:
"markeli22" Escribió:
Buenos dias de lunes!!

Pues un finde muy tranquilo, me pusieron banderilla el sabado y no hicimos planes por si nos sentaba mal.
El sábado noche estaba un poco rara, con frio.. pero no he tenido fiebre.

@redok tu que tal?

Hola @markeli22,
Pues muy similar a ti, me la puse el viernes y tampoco hice planes pensando en los posibles síntomas para después nada de nada.

Mejor así Aplauso Aplauso Aplauso

Por cierto, no sé si tiene algo que ver, pero me pusieron Moderna en esta 3a dosis. Las dos anteriores fueron Pfizer.

Aquí según vayas a un sitio u otro te ponen una u otra vacuna. Es decir, centros de salud Pfizer, y si vas al pto de vacunación están poniendo Moderna, salvo a los niños u otros colectivos...
También puede ser porque los últimos estudios se indican por mezclar vacunas para mejorar la inmunidad. Eso creo.
A mí la tercera dosis de Moderna me tumbó 48 horas con fiebres muy muy altas. Tenía Astrazeneca anteriormente.

Coronavirus y Cruceros: restricciones y cancelaciones Tema: Coronavirus y Cruceros: restricciones y cancelaciones - Cruceros Foro: Cruceros

Vicente8
Imagen: Vicente8
Registrado:
22-Abr-2014
Mensajes: 138
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Coronavirus y Cruceros: restricciones y cancelaciones Mensaje destacado

Publicado:
"RICARDOHUM" Escribió:
"Vicente8" Escribió:
"vinebre1" Escribió:
Si no pueden dar la atención adecuada….hay que retirarse….es lo prudente y lógico..!!!!

Hola,
Una prudencia y lógica que por supervivencia económica de las navieras no parece darse hasta que revienta la situación, comprensible en parte porque es el medio de vida de decenas de miles de personas, incluidas agencias de viajes, pero claro, siempre que no te pille en medio, especialmente si tienes más de 60 años, o patologías que pueden hacer que enfermes grave de Covid (pensemos en la enorme cantidad de obesos que suelen viajar en los cruceros, especialmente en barcos estadounidenses) y te crees el marketing comercial de que los cruceros son actualmente lugares seguros y cierras los ojos a la realidad.

Es probable, por lo que dicen los expertos, aunque no está asegurado, que en los próximos meses pueda cambiar radicalmente a mejor la situación y haya cierta normalidad, pero ahora mismo hacer un crucero… con cancelaciones de puertos, falta de personal por estar contagiados y no poder dar los servicios con normalidad, y el riesgo mismo de pasar la enfermedad… puede terminar siendo una verdadera pesadilla.

Ya solo de pensar la posibilidad de tener que estar pasando una cuarentena en un camarote interior durante una semana, incluso sin ningún síntoma y estar en perfecto estado de salud, lo que ahora con la variante Omicron puede ser muy fácil, hace que lo último que se me ocurra es hacer un crucero.

Mucho mejor pasear al aire libre y ya llegarán tiempos mejores para disfrutar los cruceros.

El miedo es muy libre y cada uno podemos tomar la decisión que queramos, pero los protocolos que han implantado las navieras no los ha implantado nadie, ni hoteles, ni resorts, ni restaurantes, etc.

En ningún resort te obligan a hacerte un test antes de entrar, en un crucero si.

Respecto a los contagios, no es real lo que comentas; si te contagias en el barco y viajas en interior, el barco te mueve a camarote aislado con balcón y muy probablemente te baje en el próximo puerto.

Viaje en crucero en octubre y me sentí seguro durante todo el viaje; cada uno debemos de marcar los límites en disfrutar de las vacaciones

Buenas Ricardo,

El miedo cuando es real es sano y nos protege del peligro.

En un barco la posibilidad de contagio se multiplica enormemente, en comparación con tierra.
Cuando el Princess de Japón se decía 20 veces más que en tierra, y la última variante es varias veces más contagiosa que la anterior que ya era mucho mas que la primera, pues no sé cuanto más hay que multiplicar ahora, pero cualquiera que haya ido en crucero, y sabiendo que la mayoría de actividades son en interior, no hay ni punto de comparación con un hotel o resort, donde casi todo se puede hacer en el exterior, y de lo poco que no, en el restaurante, tienen mucha más capacidad de abrir puertas y ventanas, o incluso montar parte de las mesas al aire libre, pero no en un barco.

Es lógico que las navieras se vean obligadas a implantar medidas mucho más fuertes porque gran parte de las actividades son en interior, y por muchas que tomen se quedan cortos, y aparte que luego no se cumplen, como se ha visto en muchos vídeos cuando la gente se aglomera y está contenta porque han tomado algunas copas.

En cuanto a los test, depende del tipo que se haga, en qué momento, y del tiempo que pase hasta el siguiente, puede ser efectivo o mostrar...
Leer más ...

Viajar a Francia y Covid: Sanidad, Pasaporte Covid, Normas Tema: Viajar a Francia y Covid: Sanidad, Pasaporte Covid, Normas - Francia Foro: Francia

HaKaN
Imagen: HaKaN
Registrado:
26-Ago-2011
Mensajes: 697
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Francia y Covid: Sanidad, Pasaporte Covid

Publicado:
"Lecrín" Escribió:
"HaKaN" Escribió:
Aprovecho otra pregunta.

Para entrar en Francia por avión, creo que la carta jurada no la están pidiendo.

Sabéis si hacen test de antígenos o PCR a los turistas de forma aleatoria?

He leído que tienes la opción de hacerlo si lo deseas precio pago, pero la duda es si ellos pueden pararte y pedirte que hagas una prueba.

Mi miedo es que recibo el alta este domingo pero quizá todavía tenga algún residuo vírico de cara al viaje del viernes siguiente.

A mí (y a toda la fila) nos pidieron la declaración jurada antes de embarcar. Al firmarla, aceptas someterte a pruebas adicionales a criterio de las autoridades sanitarias. Esto lo pueden hacer según consideren conveniente. llevaría cuidado con asuntos de salud pública (si no eres tenista de élite Ojos que se mueven ).

Muchas gracias @Lecrín por tu respuesta.

Es una situación complicada ya síntoma no tengo alguno y mi mujer e hijas han dado negativo. En teoría este próximo domingo estaría dado de alta (día 16) y el viernes 21 estaríamos volando a París.

Sé de compañeros de trabajo que puedes seguir dando positivo aunque ya no lo tengas ni puedas contagiar, ya que sigue habiendo residuos víricos en el cuerpo...

Estamos en una situación difícil Trist

Reino Unido y Covid: restricciones, cuarentena, test pcr... Tema: Reino Unido y Covid: restricciones, cuarentena, test pcr... - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95725
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Reino Unido y Covid: restricciones, cuarentena, test

Publicado:
"KIARA22" Escribió:
"spainsun" Escribió:
"atmilinko" Escribió:
@KIARA22 los test de farmacia no son fiables, no aunque den positivo. Yo que tú iría al centro de salud y hablaría con tu médico, si puedes pedir que te llame, mejor, y le explicas, y que te hagan una pcr fiable y así te quedas tranquila.

De los tests de farmacia dicen que te pueden dar negativo teniendo síntomas y al revés, y al final te has de hacer una pcr o un antigenos en condiciones para tener un resultado más fiable.

Eso no tiene base. Los test de farmacia tiene la misma fiabilidad que los del centro de salud. La fiabilidad la da el producto y su sensibilidad, no el lugar donde te lo hagas. Lo que no es igual es quien te lo haga. Te lo pueden hacer bien o mal.
En el centro de salud suelen tener mucha práctica y te lo hacen muy bien. Eso si, no es lo mismo la fiabilidad de un antígenos, que la de una pcr.

Mi mujer es enfermera en un centro de salud y está harta de hacer test. A veces hay errores, pero la fiabilidad es muy alta. Sobre todo si das positivo. Los negativos son menos fiables, entre otras cosas porque a veces lo estás incubando y no ha dado la cara todavía.

Tenia entendido que si estas en el momento de en el k mas contagioso eres das positivo si osi en el de farmacia.
Que lo puede pasar esk des negativo porque no tengas mucha carga viral en ese momento cosa k el.PCR si detecta por ser mas sensible

El protocolo en el centro de salud de mi mujer, es que se te hace antígenos primero, si das positivo PCR (que es más preciso).
Eso da una alta fiabilidad en el cribado.
Apenas hay fallos con antígenos (en los positivos), pero alguna vez se da: positivo en antígenos, negativo en PCR.

Reino Unido y Covid: restricciones, cuarentena, test pcr... Tema: Reino Unido y Covid: restricciones, cuarentena, test pcr... - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

nari85
Imagen: Nari85
Registrado:
15-Ago-2010
Mensajes: 43858
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Reino Unido y Covid: restricciones, cuarentena, test

Publicado:
"KIARA22" Escribió:
"spainsun" Escribió:
"atmilinko" Escribió:
@KIARA22 los test de farmacia no son fiables, no aunque den positivo. Yo que tú iría al centro de salud y hablaría con tu médico, si puedes pedir que te llame, mejor, y le explicas, y que te hagan una pcr fiable y así te quedas tranquila.

De los tests de farmacia dicen que te pueden dar negativo teniendo síntomas y al revés, y al final te has de hacer una pcr o un antigenos en condiciones para tener un resultado más fiable.

Eso no tiene base. Los test de farmacia tiene la misma fiabilidad que los del centro de salud. La fiabilidad la da el producto y su sensibilidad, no el lugar donde te lo hagas. Lo que no es igual es quien te lo haga. Te lo pueden hacer bien o mal.
En el centro de salud suelen tener mucha práctica y te lo hacen muy bien. Eso si, no es lo mismo la fiabilidad de un antígenos, que la de una pcr.

Mi mujer es enfermera en un centro de salud y está harta de hacer test. A veces hay errores, pero la fiabilidad es muy alta. Sobre todo si das positivo. Los negativos son menos fiables, entre otras cosas porque a veces lo estás incubando y no ha dado la cara todavía.

Tenia entendido que si estas en el momento de en el k mas contagioso eres das positivo si osi en el de farmacia.
Que lo puede pasar esk des negativo porque no tengas mucha carga viral en ese momento cosa k el.PCR si detecta por ser mas sensible

Has entendido bien. De hecho lo que paso en uk (donde la zona donde yo vivo ) que fue noticia es que muchos estaban dando positivo en el antigenos y al ir al pcr (aquí no vale el positivo de lft) el laboratorio los hizo mal y salía. Que eran negativos y le daban la fiabilidad al pcr. El problema del antígeno es que nos lo hacemos al tun tun, por lo que sin síntomas es difícil saber si hoy estas incubando algo o no. Si te los haces todos los días o cada pocos pues es más fácil que sin síntomas pilles si eres positivo. En uk a los que trabajan con el público o en las escuelas suelen recomendarles que se hagan 2-3 a la semana por esta misma razón. A la pcr se le da mas fiabilidad porque normalmente se hacen con síntomas entonces es más fácil saber que has incubado ya algo (aparte de lo que dice Spainsun de la sensibilidad)

Pero vamos que el de la farmacia y el de la seguridad social o el que os hacéis para viajar es el mismo. Hace unos días vi a alguien en Twitter que se quejaba que la caja que le habían Mandado para hacerse el test de antes de viajar a uk (el de -2 días) era el mismo que el que el gobierno nos manda cuando solicitamos para hacernos los antigenos semanales . Uno lo pagas el otro no, era la única diferencia

Reino Unido y Covid: restricciones, cuarentena, test pcr... Tema: Reino Unido y Covid: restricciones, cuarentena, test pcr... - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

KIARA22
Imagen: KIARA22
Registrado:
27-Ene-2014
Mensajes: 2638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Reino Unido y Covid: restricciones, cuarentena, test

Publicado:
"spainsun" Escribió:
"atmilinko" Escribió:
@KIARA22 los test de farmacia no son fiables, no aunque den positivo. Yo que tú iría al centro de salud y hablaría con tu médico, si puedes pedir que te llame, mejor, y le explicas, y que te hagan una pcr fiable y así te quedas tranquila.

De los tests de farmacia dicen que te pueden dar negativo teniendo síntomas y al revés, y al final te has de hacer una pcr o un antigenos en condiciones para tener un resultado más fiable.

Eso no tiene base. Los test de farmacia tiene la misma fiabilidad que los del centro de salud. La fiabilidad la da el producto y su sensibilidad, no el lugar donde te lo hagas. Lo que no es igual es quien te lo haga. Te lo pueden hacer bien o mal.
En el centro de salud suelen tener mucha práctica y te lo hacen muy bien. Eso si, no es lo mismo la fiabilidad de un antígenos, que la de una pcr.

Mi mujer es enfermera en un centro de salud y está harta de hacer test. A veces hay errores, pero la fiabilidad es muy alta. Sobre todo si das positivo. Los negativos son menos fiables, entre otras cosas porque a veces lo estás incubando y no ha dado la cara todavía.

Tenia entendido que si estas en el momento de en el k mas contagioso eres das positivo si osi en el de farmacia.
Que lo puede pasar esk des negativo porque no tengas mucha carga viral en ese momento cosa k el.PCR si detecta por ser mas sensible

Reino Unido y Covid: restricciones, cuarentena, test pcr... Tema: Reino Unido y Covid: restricciones, cuarentena, test pcr... - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95725
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Reino Unido y Covid: restricciones, cuarentena, test

Publicado:
"atmilinko" Escribió:
@KIARA22 los test de farmacia no son fiables, no aunque den positivo. Yo que tú iría al centro de salud y hablaría con tu médico, si puedes pedir que te llame, mejor, y le explicas, y que te hagan una pcr fiable y así te quedas tranquila.

De los tests de farmacia dicen que te pueden dar negativo teniendo síntomas y al revés, y al final te has de hacer una pcr o un antigenos en condiciones para tener un resultado más fiable.

Eso no tiene base. Los test de farmacia tiene la misma fiabilidad que los del centro de salud. La fiabilidad la da el producto y su sensibilidad, no el lugar donde te lo hagas. Lo que no es igual es quien te lo haga. Te lo pueden hacer bien o mal.
En el centro de salud suelen tener mucha práctica y te lo hacen muy bien. Eso si, no es lo mismo la fiabilidad de un antígenos, que la de una pcr.

Mi mujer es enfermera en un centro de salud y está harta de hacer test. A veces hay errores, pero la fiabilidad es muy alta. Sobre todo si das positivo. Los negativos son menos fiables, entre otras cosas porque a veces lo estás incubando y no ha dado la cara todavía.

Coronavirus en Perú: restricciones y normas de viaje Tema: Coronavirus en Perú: restricciones y normas de viaje - América del Sur Foro: América del Sur

jackiemar
Imagen: Jackiemar
Registrado:
21-Ago-2008
Mensajes: 487
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Perú por libre

Publicado:
...14 días está suspendido hasta el 14 de noviembre de 2021. El ingreso de peruanos y extranjeros residentes sí está pemitido pero deberán realizarán cuarentena obligatoria en su domicilio, hospedaje u otro centro de aislamiento temporal por un periodo de 14 días calendario, contados desde su llegada.

Deberás completar la "Declaración jurada electrónica de salud del viajero compromiso de comunicar a la autoridad de salud", eligiendo el tipo de viaje dentro de las 72 horas previas a este, y presentarlo de manera virtual. Si eres menor de edad o persona dependiente, este registro deberá ser completado por tu representante legal o persona a cargo.

Se te podrá solicitar descargar una aplicación para realizar tu registro, sin embargo este requisito no es obligatorio y podrás optar por otros medios para hacerlo.

Al llegar a Perú, deberás pasar por una cámara de medición de temperatura y, si presentas algún signo o síntoma compatible con COVID-19, serás evaluado por el médico de turno en el módulo COVID-19. En caso sea necesario, el traslado a los servicios de salud o lugar donde cumplirás el aislamiento, estará a cargo del Minsa.

En la Declaración Jurada, deberás colocar la dirección y el teléfono del lugar donde estarás alojado mientras realizas el aislamiento por 14 días. El Minsa te llamará cada 3 días para monitorear tu estado de salud. Después de 14 días, el monitoreo termina.

Si necesitas finalizar la cuarentena antes de cumplir los 14 días, debes pagar y someterte a una prueba molecular adicional de descarte de la COVID-19 al sexto día de tu llegada al país. Si tu resultado es negativo, la autoridad sanitaria te otorgará el alta epidemiológica. Caso contrario, ingresarás a aislamiento obligatorio en la Villa Panamericana u otro centro de aislamiento temporal en coordinación con la autoridad sanitaria.

Enjoy!

@Carolco Entiendo que a día de hoy a los menores de dos años, ¿no le piden nada?.

He leído el enlace que has puesto y no menciona nada. Anteriormente pedían un certificado de buena salud.

Igualmente supongo que habrá que esperar ya que todo puede cambiar. Nosotros viajamos en enero.

Gracias.

Coronavirus en Perú: restricciones y normas de viaje Tema: Coronavirus en Perú: restricciones y normas de viaje - América del Sur Foro: América del Sur

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 25989
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Perú por libre Mensaje destacado

Publicado:
...14 días está suspendido hasta el 14 de noviembre de 2021. El ingreso de peruanos y extranjeros residentes sí está pemitido pero deberán realizarán cuarentena obligatoria en su domicilio, hospedaje u otro centro de aislamiento temporal por un periodo de 14 días calendario, contados desde su llegada.

Deberás completar la "Declaración jurada electrónica de salud del viajero compromiso de comunicar a la autoridad de salud", eligiendo el tipo de viaje dentro de las 72 horas previas a este, y presentarlo de manera virtual. Si eres menor de edad o persona dependiente, este registro deberá ser completado por tu representante legal o persona a cargo.

Se te podrá solicitar descargar una aplicación para realizar tu registro, sin embargo este requisito no es obligatorio y podrás optar por otros medios para hacerlo.

Al llegar a Perú, deberás pasar por una cámara de medición de temperatura y, si presentas algún signo o síntoma compatible con COVID-19, serás evaluado por el médico de turno en el módulo COVID-19. En caso sea necesario, el traslado a los servicios de salud o lugar donde cumplirás el aislamiento, estará a cargo del Minsa.

En la Declaración Jurada, deberás colocar la dirección y el teléfono del lugar donde estarás alojado mientras realizas el aislamiento por 14 días. El Minsa te llamará cada 3 días para monitorear tu estado de salud. Después de 14 días, el monitoreo termina.

Si necesitas finalizar la cuarentena antes de cumplir los 14 días, debes pagar y someterte a una prueba molecular adicional de descarte de la COVID-19 al sexto día de tu llegada al país. Si tu resultado es negativo, la autoridad sanitaria te otorgará el alta epidemiológica. Caso contrario, ingresarás a aislamiento obligatorio en la Villa Panamericana u otro centro de aislamiento temporal en coordinación con la autoridad sanitaria.

Enjoy!

Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía Tema: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía - África del Este Foro: África del Este

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95725
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía

Publicado:
"monchiño" Escribió:
Hola.
Quisiera informar a todos los viajeros que tengan intención de visitar Etiopía para que no corran riesgos innecesarios con respecto a contraer “Malaria” y otros males.
Junto con dos amigos visité lo clásico del norte y el sur de ese país entre finales de diciembre y principios de enero pasados. Todo fue según lo normal excepto en el tema comidas, dos veces tuvimos vomitera y diarreas que nosotros achacamos a comer pescado frito en mal estado. Hacia el final del viaje a uno de mis compañeros le debió de picar una araña en una pierna y rápidamente se le puso muy mal la herida, nada más llegar aquí tuvo que irse a urgencias y con antibióticos y demás se fue curando pero lentamente. Yo a los 10 días de regresar de repente me encontré fatal, como si tuviera una gripe muy fuerte, que como no remitió en unos días tuve que ir a urgencias, donde tras numerosos análisis me diagnosticaron que tenía malaria y quedé ingresado unos 5 días. Tanto esos días en el hospital como los posteriores en casa lo pasé muy mal, por lo que si vais a visitar dicho país debéis tomar el tratamiento preventivo contra la malaria y allá aplicaros repelente además de dormir con mosquitera, mis compañeros si lo hicieron y quizás por eso se salvaron. He de decir que en todo el viaje no vi mosquitos en ningún lado pero como la malaria sólo se transmite mediante la picadura de mosquito es evidente que en algún sitio me picó, muy probablemente en el valle del río Omo los últimos días.
Por lo demás el país merece una visita aunque ya casi está todo orientado al turista.
Un saludo.

Lamento que la pillases.
Es muy probable que fuesen en la zona del valle del Omo. La zona alta de Etiopia (centro y norte) no suelen tener malaria.
Si rebobinas hacia atrás donde estabas dos semanas antes de los síntomas, allí debiste cogerlo.

Dices que 10 días después de llegar, pues donde estuvieses 4 o 5 días antes.

Es muy peligroso confundir la malaria con la gripe, porque si se trata un par de días tarde, puede matarte. Los síntomas son muy parecidos, pero en Medicina Exterior la suelen detectar y diferenciar con mucha eficiencia.

Certificados UE para recuperados Covid Tema: Certificados UE para recuperados Covid - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

taniazules
Imagen: Taniazules
Registrado:
26-Feb-2018
Mensajes: 91
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Certificado Verde Digital UE (Green Certificate

Publicado:
"sobogo" Escribió:
"nari85" Escribió:
"taniazules" Escribió:
Nada pues yo sigo sin poder tenerlo. En el enlace me sigue dando error cuando mi clave permanente esta bien ya que la uso para otras cosas. He llamado a loa telefonos de ayuda y me dicen que me baje la aplicacion de tarjeta sanitaria virtual..ya me di de alta pero ahi dentro no sale como sacar certificado. Solo sale en un apartado que me hicieron antigenos y di positivo el 21-01-21. Ya no se que mas hacer y salimos para Mexico este domingl

@sobogo creo que tenia un problema parecido

Hola @taniazules como te dice la compañera, yo unos mensajes atras explico mi caso, que entiendo es igual que el tuyo.

El problema es, en el caso de mi pareja, y confirmado por Salut de nuestra comunidad vía telefonica, que al ser diagnosticado mediante prueba de antigenos, no cuentas como recuperado. El por que? ni idea....es absurdo y es injusto, porque el fue al hospital con sintomas y alli decidieron hacerle un antigenos. Pero hoy por hoy es así. Eso es lo que le han conrtestado a él cuando llamo con la incidencia.
Mi hija y yo fuimos por contactó directo suyo y nos mandaron hacer PCR, y no hemos tenido ningun problema es descargar el certificado.

Entiendo que tu problema es el mismo, de que comunidad eres? nosotros somos de Cataluña, y por aqui tambien preguntaba si a alguien mas le había pasado ya que no se si todas las comunidades usaron test de antigenos para diagnostico.

Si es así, habra mucha gente en vuestra situación y entiendo que lo deberían arreglar, pero a saber....

Nosotros hoy iremos al medico de cabecera, a ver que le dicen, porque si no nos lo solucionan, lucharemos porque le vacunen.

No puede ser que te lo reconozcan para una cosa, y para la otra no.

Suerte!

Soy de Madrid. El caso es que mi marido lo a solicitado en la pagina del ministerio y le mandaron un email como que lo estan procesando. Y a el tambien fue con test de antigenos. Pero a mi me da error. Es desesperante. Aparte es que he llamado a 15 tlf diferentes y de diferentes organismos y ni ellos mismos saben que hacer te manden a otro sitio y nunca llegas a la solucion

Certificados UE para recuperados Covid Tema: Certificados UE para recuperados Covid - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

sobogo
Imagen: Sobogo
Registrado:
27-Oct-2008
Mensajes: 3319
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Certificado Verde Digital UE (Green Certificate Mensaje destacado

Publicado:
"nari85" Escribió:
"taniazules" Escribió:
Nada pues yo sigo sin poder tenerlo. En el enlace me sigue dando error cuando mi clave permanente esta bien ya que la uso para otras cosas. He llamado a loa telefonos de ayuda y me dicen que me baje la aplicacion de tarjeta sanitaria virtual..ya me di de alta pero ahi dentro no sale como sacar certificado. Solo sale en un apartado que me hicieron antigenos y di positivo el 21-01-21. Ya no se que mas hacer y salimos para Mexico este domingl

@sobogo creo que tenia un problema parecido

Hola @taniazules como te dice la compañera, yo unos mensajes atras explico mi caso, que entiendo es igual que el tuyo.

El problema es, en el caso de mi pareja, y confirmado por Salut de nuestra comunidad vía telefonica, que al ser diagnosticado mediante prueba de antigenos, no cuentas como recuperado. El por que? ni idea....es absurdo y es injusto, porque el fue al hospital con sintomas y alli decidieron hacerle un antigenos. Pero hoy por hoy es así. Eso es lo que le han conrtestado a él cuando llamo con la incidencia.
Mi hija y yo fuimos por contactó directo suyo y nos mandaron hacer PCR, y no hemos tenido ningun problema es descargar el certificado.

Entiendo que tu problema es el mismo, de que comunidad eres? nosotros somos de Cataluña, y por aqui tambien preguntaba si a alguien mas le había pasado ya que no se si todas las comunidades usaron test de antigenos para diagnostico.

Si es así, habra mucha gente en vuestra situación y entiendo que lo deberían arreglar, pero a saber....

Nosotros hoy iremos al medico de cabecera, a ver que le dicen, porque si no nos lo solucionan, lucharemos porque le vacunen.

No puede ser que te lo reconozcan para una cosa, y para la otra no.

Suerte!

Viajar a Costa Rica y COVID Tema: Viajar a Costa Rica y COVID - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

Fran.1992
Imagen: Fran.1992
Registrado:
20-May-2019
Mensajes: 196
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Costa Rica

Publicado:
"martuxi78" Escribió:
Holaaaa.
Para no repetirme copio y pego lo que escribí en otro lado sobre las PCR que no sean en San José.

Hola.

En Puerto Viejo en "Laboratorio Bioclinic Puerto viejo" (también tiene en Limón) 80000 colonos impuestos incluidos. Por esa zona solo vi ese.
Les escribí por Messenger de Facebook. Te hacen la prueba, y la tienen que mandar a San José. Dicen que la fecha que sale en el papel es la del día siguiente a la toma de muestra porque lo envían a San Jose.

Luego Laboratorios Echandi que está en Ciudad Quesada, Nosara y Liberia (además de San José) 59000 colonos +IVA (4%) que no lo pagas si lo haces en metálico. También por Messenger.

Hospital Metropolitano que tiene en Quepos cerca de Manuel Antonio y Liberia, te pongo lo que me dijeron por Messenger

¡Hola Martuky ! Sobre el precio de la Prueba del COVID-19, tiene un valor aproximado de:
PCR COVID:
Sedes de San José, Lincoln Plaza y Lindora:
▶️Precio Regular: ₡59.000 colones + I.V.A.
▶️Precio MediSmart: ¢47.200 colones + I.V.A.
Entrega de 24 a 36 horas.

Huacas, Liberia y Quepos:
▶️Precio Regular: ₡68.000 colones + I.V.A.
▶️Precio MediSmart: ¢54.400 colones + I.V.A.
Entrega de 24 a 48 horas.

Línea COVID: 2521-9780.
Whatsapp: 8465-7484 (Huacas)
Whatsapp: 7171-0103 (Liberia)
Agendá en línea en el chat de www.metropolitano.com
En caso de que presentés síntomas similares a COVID-19, , realizamos atenciones domiciliares, citas por telemedicina o podés presentarte a alguna de nuestras sedes donde cumplimos con todos los protocolos de seguridad y prevención para brindarte un servicio seguro y confiable.

Los resultados se te enviarán al correo electrónico, y Ministerio de Salud.
¡Estamos para servirte en lo que necesités!
¡Saludos Cordiales!



Como ves lo más caro es en Puerto Viejo, ojo solo he preguntado los que menciona el gobierno. Creo que cambiaré ruta pk hay una diferencia abismal en precio entre Puerto Viejo y el resto y somos tres (aunque dos estamos vacunados y a lo mejor no hace falta hacérnosla). No sé, ya veré según el tiempo tb. Puede que de aquí a cuando vaya ni haga falta PCR, aunque ahora mismo la incidencia es alta, pero va bajando poco a poco.


Pues muchisimas gracias he hecho lo mismo que tu de contactar pero es un bot que te contesta. A la pagina no me deja entrar supongo que solo dejará en costa rica y los 2 WhatsApp me sale que no tienen. Esperemos eso, que cuando vayamos ya no sea mecesario. Si vas qmtes que yo y puedes escribirme para decirme como te a ido lo agradeceria. Nosotros vamos del 30 de julio al 14 de agosto. Gracias de nuevo

Viajar a Costa Rica y COVID Tema: Viajar a Costa Rica y COVID - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

martuxi78
Imagen: Martuxi78
Registrado:
05-Feb-2010
Mensajes: 1358
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Costa Rica

Publicado:
Holaaaa.
Para no repetirme copio y pego lo que escribí en otro lado sobre las PCR que no sean en San José.

Hola.

En Puerto Viejo en "Laboratorio Bioclinic Puerto viejo" (también tiene en Limón) 80000 colonos impuestos incluidos. Por esa zona solo vi ese.
Les escribí por Messenger de Facebook. Te hacen la prueba, y la tienen que mandar a San José. Dicen que la fecha que sale en el papel es la del día siguiente a la toma de muestra porque lo envían a San Jose.

Luego Laboratorios Echandi que está en Ciudad Quesada, Nosara y Liberia (además de San José) 59000 colonos +IVA (4%) que no lo pagas si lo haces en metálico. También por Messenger.

Hospital Metropolitano que tiene en Quepos cerca de Manuel Antonio y Liberia, te pongo lo que me dijeron por Messenger

¡Hola Martuky ! Sobre el precio de la Prueba del COVID-19, tiene un valor aproximado de:
PCR COVID:
Sedes de San José, Lincoln Plaza y Lindora:
▶️Precio Regular: ₡59.000 colones + I.V.A.
▶️Precio MediSmart: ¢47.200 colones + I.V.A.
Entrega de 24 a 36 horas.

Huacas, Liberia y Quepos:
▶️Precio Regular: ₡68.000 colones + I.V.A.
▶️Precio MediSmart: ¢54.400 colones + I.V.A.
Entrega de 24 a 48 horas.

Línea COVID: 2521-9780.
Whatsapp: 8465-7484 (Huacas)
Whatsapp: 7171-0103 (Liberia)
Agendá en línea en el chat de www.metropolitano.com
En caso de que presentés síntomas similares a COVID-19, , realizamos atenciones domiciliares, citas por telemedicina o podés presentarte a alguna de nuestras sedes donde cumplimos con todos los protocolos de seguridad y prevención para brindarte un servicio seguro y confiable.

Los resultados se te enviarán al correo electrónico, y Ministerio de Salud.
¡Estamos para servirte en lo que necesités!
¡Saludos Cordiales!



Como ves lo más caro es en Puerto Viejo, ojo solo he preguntado los que menciona el gobierno. Creo que cambiaré ruta pk hay una diferencia abismal en precio entre Puerto Viejo y el resto y somos tres (aunque dos estamos vacunados y a lo mejor no hace falta hacérnosla). No sé, ya veré según el tiempo tb. Puede que de aquí a cuando vaya ni haga falta PCR, aunque ahora mismo la incidencia es alta, pero va bajando poco a poco.
Página 1 de 3 Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube