Buenas! A finales de julio queríamos ir a la Costa Brava.
Iríamos con un bebé, por lo que queríamos apartamento para estar más tranquilos. Hemos visto un aparthotel en Calella muy bien y bien de precio, pero no sé viendo el pueblo si nos va a convencer.
Eso sí, otras opciones más arriba suben bastante.
Como lo veis? También nos moveríamos aunque a sitios y pueblos accesibles, está bien Calella? Valdría como base? O sería conveniente pagar más en otro zona?
Hola,
Mi consejo si váis con un bebé es Pals. Muchos apartamentos para elegir, y relativamente cerca de la playa todos.
Los pueblos con playas pequeñas del estilo Calella de P, Tamariu, Begur, Cadaqués, ... los apartamentos cercanos al mar son bastante caretes y los que tienen piscina es más complicado ir a la costa andando porque están algo más alejados. Si vais con un bebé supongo acabaris yendo en coche para poder llevar todos los bártulos, con lo que tendrás que pagar parking en la zona de playa -si tienes la suerte de encontrar de pago- y esas playas tienden a estar llenas prácticamente todo el día.
Además Pals, a mi modo de ver, está como entre medio de toda la Costa Brava, si bien es cierto que como municipio de costa no es el más bonito.
L'Escala puede ser una buena opción también.
Saludos,
P.D. Ooops!Acabo de ver que coincido con algunos compañeros.
Gracias pora info!
Y por concretar, entre Estartit, l'Escala y Pals cual sería mejor opción?
Hola,
Yo prefiero :
Escala
Estartit
Pals
Por ese orden.
Si queréis visitar pueblos de costa NO de dejaría de visitar Calella de Palafrugell, Tamariu, Begur es bonito y en el Castillo hay buenas vistas (pero con un bebé lo dejaría para otra ocasión que hay que subir un pelín). Si sois de playas Fornells es muy bonita (además de las mencionadas). Luego Cadaqués es precioso, si vais en julio aún se puede entrar (en agosto creo que sería imposible aparcar).
Así os hacéis una idea de todo para otra ocasión.
Una buena idea es coger un barco de esos que tienen el suelo transparente y hacer un tour por las Islas Medas. Visitar la Casa de Gala (DALÍ) en Púbol es un plan de tarde, que puede estar bien (a mi me encantó).
Y si vaís a Cadaqués al lado mismo en Portlligat está la casa de Dali, en esta casa no he ido, lo tengo pendiente. Pero Portlligat es precioso también.
Otra cosa, ya que estáis en la zona de Alt Empordà visitar solo esa zona y en otro viaje los pueblos del Baix (bajo) Empordà (lo digo porque aunque hay pocos kms hay mucho tráfico y se tarda, sobre todo agosto).
Buenas! A finales de julio queríamos ir a la Costa Brava.
Iríamos con un bebé, por lo que queríamos apartamento para estar más tranquilos. Hemos visto un aparthotel en Calella muy bien y bien de precio, pero no sé viendo el pueblo si nos va a convencer.
Eso sí, otras opciones más arriba suben bastante.
Como lo veis? También nos moveríamos aunque a sitios y pueblos accesibles, está bien Calella? Valdría como base? O sería conveniente pagar más en otro zona?
Hola,
Mi consejo si váis con un bebé es Pals. Muchos apartamentos para elegir, y relativamente cerca de la playa todos.
Los pueblos con playas pequeñas del estilo Calella de P, Tamariu, Begur, Cadaqués, ... los apartamentos cercanos al mar son bastante caretes y los que tienen piscina es más complicado ir a la costa andando porque están algo más alejados. Si vais con un bebé supongo acabaris yendo en coche para poder llevar todos los bártulos, con lo que tendrás que pagar parking en la zona de playa -si tienes la suerte de encontrar de pago- y esas playas tienden a estar llenas prácticamente todo el día.
Además Pals, a mi modo de ver, está como entre medio de toda la Costa Brava, si bien es cierto que como municipio de costa no es el más bonito.
L'Escala puede ser una buena opción también.
Saludos,
P.D. Ooops!Acabo de ver que coincido con algunos compañeros.
Gracias pora info!
Y por concretar, entre Estartit, l'Escala y Pals cual sería mejor opción?
Buenas! A finales de julio queríamos ir a la Costa Brava.
Iríamos con un bebé, por lo que queríamos apartamento para estar más tranquilos. Hemos visto un aparthotel en Calella muy bien y bien de precio, pero no sé viendo el pueblo si nos va a convencer.
Eso sí, otras opciones más arriba suben bastante.
Como lo veis? También nos moveríamos aunque a sitios y pueblos accesibles, está bien Calella? Valdría como base? O sería conveniente pagar más en otro zona?
Hola,
Mi consejo si váis con un bebé es Pals. Muchos apartamentos para elegir, y relativamente cerca de la playa todos.
Los pueblos con playas pequeñas del estilo Calella de P, Tamariu, Begur, Cadaqués, ... los apartamentos cercanos al mar son bastante caretes y los que tienen piscina es más complicado ir a la costa andando porque están algo más alejados. Si vais con un bebé supongo acabaris yendo en coche para poder llevar todos los bártulos, con lo que tendrás que pagar parking en la zona de playa -si tienes la suerte de encontrar de pago- y esas playas tienden a estar llenas prácticamente todo el día.
Además Pals, a mi modo de ver, está como entre medio de toda la Costa Brava, si bien es cierto que como municipio de costa no es el más bonito.
L'Escala puede ser una buena opción también.
Saludos,
P.D. Ooops!Acabo de ver que coincido con algunos compañeros.
Buenas! A finales de julio queríamos ir a la Costa Brava.
Iríamos con un bebé, por lo que queríamos apartamento para estar más tranquilos. Hemos visto un aparthotel en Calella muy bien y bien de precio, pero no sé viendo el pueblo si nos va a convencer.
Eso sí, otras opciones más arriba suben bastante.
Como lo veis? También nos moveríamos aunque a sitios y pueblos accesibles, está bien Calella? Valdría como base? O sería conveniente pagar más en otro zona?
Buenas! A finales de julio queríamos ir a la Costa Brava.
Iríamos con un bebé, por lo que queríamos apartamento para estar más tranquilos. Hemos visto un aparthotel en Calella muy bien y bien de precio, pero no sé viendo el pueblo si nos va a convencer.
Eso sí, otras opciones más arriba suben bastante.
Como lo veis? También nos moveríamos aunque a sitios y pueblos accesibles, está bien Calella? Valdría como base? O sería conveniente pagar más en otro zona?
Yo ahora tendría que estar decidiendo para después del verano, si voy a ir a Zanzíbar, a Madagascar, o al lejano archipiélago de Rajah Ampat..
Pero no tengo ganas de pensar ni mucho menos de ir hasta esos sitios (para Calella tengo que hacer un gran esfuerzo).
A ver, que te ayudo:
Zanzíbar: playas maravillosas y mucha vida marina pero poco más que hacer. La capital no es demasiado interesante. Dependerá de lo que quieras hacer allí y cuánto tiempo quieres ir.
Madagascar: ya sabes que a mí me encantó. Los lemures robaron totalmente mi corazón . Tiene muchas zonas diferentes para visitar y muchos P.N. Para perderte por ellos.
El otro destino tengo que googlearlo .
Ya. Seguramente Zanzíbar no es una sociedad vibrante, de lo contrario Freddy Mercury no se habría dado tanta prisa en salir de allí
Lo que pasa es que yo prefiero la sociedad de los corales y estrellas de mar, es muchísimo más fiable que la de las personas.
Yo ahora tendría que estar decidiendo para después del verano, si voy a ir a Zanzíbar, a Madagascar, o al lejano archipiélago de Rajah Ampat..
Pero no tengo ganas de pensar ni mucho menos de ir hasta esos sitios (para Calella tengo que hacer un gran esfuerzo).
A ver, que te ayudo:
Zanzíbar: playas maravillosas y mucha vida marina pero poco más que hacer. La capital no es demasiado interesante. Dependerá de lo que quieras hacer allí y cuánto tiempo quieres ir.
Madagascar: ya sabes que a mí me encantó. Los lemures robaron totalmente mi corazón . Tiene muchas zonas diferentes para visitar y muchos P.N. Para perderte por ellos.
Muchas gracias por tu respuesta. He planteado así el planning, a ver que os parece:
Día 28: alojarnos + tossa de mar por la tarde
Día 29: peratallada + pals + Calella de Palafrugell y Camino ronda a llafranc
Día 30: besalu + banyoles + tarde en Girona
Día 31: Blanes jardines botánicos y vuelta
Como lo veis? Me dejo algo imprescindible? El día 30 es eso o más costa como Tamariu, Palamos…
A mi el día 30 me gusta. Girona es una ciudad muy bonita que merece la pena visitar. Y Besalú también lo dejaba. Si tuviera que quitar algo de ese día, quitaba Banyoles. Si ya vas a Llafranc y Calella de Palafrugell, creo que te puedes saltar Tamariu perfectamente. A Palamós tampoco iria, a no ser que quisiera ir de tiendas.
Nosotros siempre que pasamos por Tossa vamos a comer un arroz a Can Pini. Es como una tradición nuestra. Un sitio que siempre nos ha gustado.
Para mi como imprescindible de la Costa Brava te dejas Cadaqués y una visita a Cap de Creus, aunque está un poco más al norte, quizá para otro viaje mejor.
Hola! Estoy aquí de nuevo. Finalmente hemos cogido hotel en Lloret de Mar. Sé que no es el mejor sitio pero es que los precios más al norte triplicaban en media pensión que es lo que buscamos por comodidad con el bebé. Tengo varias dudas:
1. No se si visitar Girona o centrarme únicamente en pueblecitos.
2. Tengo viernes y sábado completo. Después de leerme el foro tengo apuntados para ver Pals, Calella de Pallafruguel, Llafrach, Palamos, Monells, Peralada, Tamariu. Se que no me da tiempo a todo porque voy con un bebé y en ritmo es más lento: ¿como lo organizaríais en estos dos días? Tampoco quiero ir a corre prisa. Prefiero dejarme algo sin ver y volver.
3. También vi Besalu pero creo que eso ya me queda súper a desmano.
4. He leído sobre los caminos de ronda. Desde Calella a Llafrach se podría hacer con un carrito de bebé? He leído que es el más sencillo.
Y ya cualquier recomendación de restaurantes para comer es bienvenida. Muchas gracias a todos
Y al final te decidides por Girona y Besalu , también tienes el lago de Banyoles ideal para pasear con El Niño , dar de comer patitos y peces….aquí menos aglomeración de gente
Hola! Estoy aquí de nuevo. Finalmente hemos cogido hotel en Lloret de Mar. Sé que no es el mejor sitio pero es que los precios más al norte triplicaban en media pensión que es lo que buscamos por comodidad con el bebé. Tengo varias dudas:
1. No se si visitar Girona o centrarme únicamente en pueblecitos.
2. Tengo viernes y sábado completo. Después de leerme el foro tengo apuntados para ver Pals, Calella de Pallafruguel, Llafrach, Palamos, Monells, Peralada, Tamariu. Se que no me da tiempo a todo porque voy con un bebé y en ritmo es más lento: ¿como lo organizaríais en estos dos días? Tampoco quiero ir a corre prisa. Prefiero dejarme algo sin ver y volver.
3. También vi Besalu pero creo que eso ya me queda súper a desmano.
4. He leído sobre los caminos de ronda. Desde Calella a Llafrach se podría hacer con un carrito de bebé? He leído que es el más sencillo.
Y ya cualquier recomendación de restaurantes para comer es bienvenida. Muchas gracias a todos
Y al final te decidides por Girona y Besalu , también tienes el lago de Banyoles ideal para pasear con El Niño , dar de comer patitos y peces….aquí menos aglomeración de gente
Hola! Estoy aquí de nuevo. Finalmente hemos cogido hotel en Lloret de Mar. Sé que no es el mejor sitio pero es que los precios más al norte triplicaban en media pensión que es lo que buscamos por comodidad con el bebé. Tengo varias dudas:
1. No se si visitar Girona o centrarme únicamente en pueblecitos.
2. Tengo viernes y sábado completo. Después de leerme el foro tengo apuntados para ver Pals, Calella de Pallafruguel, Llafrach, Palamos, Monells, Peralada, Tamariu. Se que no me da tiempo a todo porque voy con un bebé y en ritmo es más lento: ¿como lo organizaríais en estos dos días? Tampoco quiero ir a corre prisa. Prefiero dejarme algo sin ver y volver.
3. También vi Besalu pero creo que eso ya me queda súper a desmano.
4. He leído sobre los caminos de ronda. Desde Calella a Llafrach se podría hacer con un carrito de bebé? He leído que es el más sencillo.
Y ya cualquier recomendación de restaurantes para comer es bienvenida. Muchas gracias a todos
Hola,
Camino de ronda de Calella a Llafranc es muy corto, igual entre 1 o 2 kms y de los que hay por ahí creo q es el que està en mejores condiciones. En S’Agaro también hay un camino de ronda ancho y muy buennestado.
Ya que estas en Lloret yo te recomiendo una manana o tarde en Tossa de Mar y Girona también me llegaria(zona rambla, puentes rio onyar, catedral, comerte un he lado en rocambolesc de los hermanos roca.
Monells, Pals, Peretallada son pueblos tipo medieval con en canto però son pequenitos y en una hora estarà visto. Besalu es mas grande y mas monumental.
Si quieres zona comercial, tiendas y restauración tienes playa de Aro, basicamente una calle larga y ancha que hay de todo, y al lado la playa. Palamos tienes c/major y paseo Marítimo es boníto però igual no tan entretenido . El mercado del jueves en Palamos también esta bien.
Y si quieres la mejor pasteleria te vas en el paseo de Torroella de Montgri en su terraza. Y al lado tienes L’Estartit también zona paseo Marítimo y ver Illes Medes.
Qualquier info conozco todo anillo en mano.
Hola! Estoy aquí de nuevo. Finalmente hemos cogido hotel en Lloret de Mar. Sé que no es el mejor sitio pero es que los precios más al norte triplicaban en media pensión que es lo que buscamos por comodidad con el bebé. Tengo varias dudas:
1. No se si visitar Girona o centrarme únicamente en pueblecitos.
2. Tengo viernes y sábado completo. Después de leerme el foro tengo apuntados para ver Pals, Calella de Pallafruguel, Llafrach, Palamos, Monells, Peralada, Tamariu. Se que no me da tiempo a todo porque voy con un bebé y en ritmo es más lento: ¿como lo organizaríais en estos dos días? Tampoco quiero ir a corre prisa. Prefiero dejarme algo sin ver y volver.
3. También vi Besalu pero creo que eso ya me queda súper a desmano.
4. He leído sobre los caminos de ronda. Desde Calella a Llafrach se podría hacer con un carrito de bebé? He leído que es el más sencillo.
Y ya cualquier recomendación de restaurantes para comer es bienvenida. Muchas gracias a todos
Quizás este post tenga q reubicarse porque no estaba muy segura de en qué categoria publicarlo.
Me gustaría saber si me podéis aconsejar alguna empresa de alquiler de coches en Barcelona o provincia, que permita alquilar coches sin fianza ni depósito, solo contratando un seguro incluido en el alquiler.
Yo a pesar de llevar casi 13 años con el carnet de conducir nunca he alquilado un coche pq casi siempre que viajo por España, Portugal o sur de Francia me llevo el mío, precisamente para evitar tener que andar con lios de alquilar un vehículo al llegar a destino .
Me gusta visitar capitales y grandes ciudades pero sobre todo conocer otras localidades y lugares recónditos, comarcas de la provincia o CCAA q esté visitando para lo cual disponer de un coche es imprescindible.
Esta vez, para este puente de diciembre he dejado el coche aparcado en casa y me he venido en Avlo - para probarlo por primera vez (el Ouigo ya lo probé hace unos meses) - desde Atocha a Bcn Sants, a parte de que por mi trabajo tengo q coger el coche a diario y hacer muchos kms al cabo del mes, y no quería darme esa panzada yo sola conduciendo hasta Barcelona desde la Sierra de Madrid que es donde vivo (son más de 7horas de conducción), sobre todo teniendo en cuenta que sólo tengo libre del 6 al 8 de diciembre.
He salido esta madrugada en el primer tren q sale de Madrid a las 6:15 pensando que eso me permitiría aprovechar el día al máximo, a las 8:45 el tren ya habia llegado a Barcelona - pero resulta que muy a mi pesar y después del madrugón que me he tenido q pegar sólo he podido visitar Vic en todo el día. Tener que usar el tte publico ha sido todo un periplo y te terminado agotada.
Al no haber cogido coche de alquiler al llegar a Sants he tenido que ir a depositar el equipaje de mano a una consigna próxima a la estación, después he vuelto a la estación, he cogido un tren con destino Vic pero debido a obras de mejora entre dos de las estaciones del trayecto había que coger un autocar (línea e12 de la empresa Sagalés) en la parada de Sagrera - Meridiana, para el famoso autocar había una cola inmensa porque la empresa se había organizado bastante mal, éramos casi 150 personas esperando a montar lo cual me ha supuesto una cola de una hora de espera con la que no contaba para nada y después el autobús ha tardado casi otra hora y media en llegar a Vic. La verdad que la ciudad ha merecido la pena, es muy bonita, tiene un montón de edificios modernistas y medievales increibles y muy bien conservados y además estos días se está celebrando la feria medieval, super extensa e interesante, pero mi idea era haber aprovechado más el día y visitar también otros municipios cercanos.
Es cierto que ahora en diciembre anochece sobre las cinco y media o seis y eso acorta bastante día ya de por sí, pero aún así....todo el día rodando por trenes y autobuses para solo ver un sitio!!
En Vic sobre las 16:30 ya me he dispuesto a emprender el trayecto de vuelta, esta vez cogiendo directamente un tren que nos ha llevado la estación de Centella, donde hemos tenido que coger un autobús lanzadera hasta Parets del Vallés y después el tren otra vez a Barcelona.
En Barcelona Sants volver a salir para recoger el equipaje de la consigna, volver a entrar en la estación y casi catorce paradas hasta el alojamiento, que lo tengo entre Pineda de Mar y Calella, cuando he llegado estaba tan cansada que he tenido que coger un taxi desde la estación de Calella... Leer más ...
Hola! de vuelta de una mini escapada a la Costa Brava en el puente de octubre, os cuento un poco.
Teníamos el apartamento en LLoret de Mar, pero en la zona tranquila, al lado de los jardines de Santa Clotilde. Se aparcaba super bien, la zona muy tranquila y el apartamento estaba genial.
Llegamos un miércoles por la noche, por lo que nos dio tiempo a cena y un paseito nocturno por la playa. Os pongo la ruta del resto de días
Jueves 12 octubre:
-Peratallada: llegamos sobre las 10.00 y habia bastante sitio en el parking. Paseamos por el pueblo sin casi gente. Un pueblo precioso, con rincones increíbles.
-Pals: aparcamos a las afueras, 3 minutos andando del centro y precioso también el pueblo.
-Begur: Aparcamos en uno de los parkins y subimos al castillo que tiene unas vistas increíbles. Pasamos por la iglesia de san Ramon. Paseamos por el pueblo, comimos en la placita del mirador de Carmen Amaya.
-Calella de Palafrugell: Paseamos por el pueblo y nos dimos un bañito en la playa, esta fresquita pero con el calor que habíamos pasado se agradecía.
Viernes 13 octubre:
-Cadaques: teníamos mas de hora y media de camino. Sobre las 10.30 no fue dificil aparcar en uno de los parking habilitados. Nos dimos un bañito en la calita de Sa Cueta, porque estaba mas resguardada del viento.
-Roses: aparcamos justo delante de la ciudadela de roses y era gratuito entrar por la jornada de puertas abiertas. Es un recinto enorme, muy impresionante.
-Ampuribrava.
Nos quedamos con ganas de ir a Figueres, pero no conseguimos entradas para el museo de Dali, porque organizamos el viaje a ultima hora. Asique lo dejamos para otra ocasión
Sábado 14 Octubre:
- Girona: hicimos una visita guiada y pasamos todo el día en la ciudad. Nos gusto mucho. Difícil comer porque estaba todo lleno, pero al final picamos algo en un restaurante Konig, al lado de la estatua de la leona. De vuelta al Lloret a darnos un bañito en la playa y la piscina.
Domingo 15 octubre:
-Lloret de Mar: Visitamos los jardines de santa clotilde, que los teníamos al lado del apartamento, y nos fuimos a la zona centro a visitar la iglesia y las casas indianas. De paso visitamos el cementerio modernista.
-Tossa de Mar: nos encanto el pueblo, paseamos por la Vila Vella, comimos al lado de la parroquia de San vicente y de camino para casa
Me preocupaba mucho el tema del aparcamiento y al final hemos podido aparcar bastante bien y sin pago, ya que estabamos fuera de temporada, pero no quiero pensar como debe ser la zona en pleno verano.
Es una zona preciosa, no hemos podido ver calas, pero lo dejaremos para una proxima escapada, porque nos ha gustado mucho.
Nos ha horrorizado la zona de discotecas de lloret de mar, pero como estabamos a las afueras no lo hemos tenido que sufrir.
En definitiva, una experiencia muy grata y unos pueblos con mucho encanto, comida muy rica y buen tiempo.
Holaaaa,
Desde luego no habéis parado quietos. El jueves y el viernes le habéis dado caña al coche y a los pies para hacer todo el recorrido. ¡Una pasada!
Habéis visitado un montón y me alegra que os haya gustado. Además es súper buena época que en agosto imposible hacer todo eso.
Hola! de vuelta de una mini escapada a la Costa Brava en el puente de octubre, os cuento un poco.
Teníamos el apartamento en LLoret de Mar, pero en la zona tranquila, al lado de los jardines de Santa Clotilde. Se aparcaba super bien, la zona muy tranquila y el apartamento estaba genial.
Llegamos un miércoles por la noche, por lo que nos dio tiempo a cena y un paseito nocturno por la playa. Os pongo la ruta del resto de días
Jueves 12 octubre:
-Peratallada: llegamos sobre las 10.00 y habia bastante sitio en el parking. Paseamos por el pueblo sin casi gente. Un pueblo precioso, con rincones increíbles.
-Pals: aparcamos a las afueras, 3 minutos andando del centro y precioso también el pueblo.
-Begur: Aparcamos en uno de los parkins y subimos al castillo que tiene unas vistas increíbles. Pasamos por la iglesia de san Ramon. Paseamos por el pueblo, comimos en la placita del mirador de Carmen Amaya.
-Calella de Palafrugell: Paseamos por el pueblo y nos dimos un bañito en la playa, esta fresquita pero con el calor que habíamos pasado se agradecía.
Viernes 13 octubre:
-Cadaques: teníamos mas de hora y media de camino. Sobre las 10.30 no fue dificil aparcar en uno de los parking habilitados. Nos dimos un bañito en la calita de Sa Cueta, porque estaba mas resguardada del viento.
-Roses: aparcamos justo delante de la ciudadela de roses y era gratuito entrar por la jornada de puertas abiertas. Es un recinto enorme, muy impresionante.
-Ampuribrava.
Nos quedamos con ganas de ir a Figueres, pero no conseguimos entradas para el museo de Dali, porque organizamos el viaje a ultima hora. Asique lo dejamos para otra ocasión
Sábado 14 Octubre:
- Girona: hicimos una visita guiada y pasamos todo el día en la ciudad. Nos gusto mucho. Difícil comer porque estaba todo lleno, pero al final picamos algo en un restaurante Konig, al lado de la estatua de la leona. De vuelta al Lloret a darnos un bañito en la playa y la piscina.
Domingo 15 octubre:
-Lloret de Mar: Visitamos los jardines de santa clotilde, que los teníamos al lado del apartamento, y nos fuimos a la zona centro a visitar la iglesia y las casas indianas. De paso visitamos el cementerio modernista.
-Tossa de Mar: nos encanto el pueblo, paseamos por la Vila Vella, comimos al lado de la parroquia de San vicente y de camino para casa
Me preocupaba mucho el tema del aparcamiento y al final hemos podido aparcar bastante bien y sin pago, ya que estabamos fuera de temporada, pero no quiero pensar como debe ser la zona en pleno verano.
Es una zona preciosa, no hemos podido ver calas, pero lo dejaremos para una proxima escapada, porque nos ha gustado mucho.
Nos ha horrorizado la zona de discotecas de lloret de mar, pero como estabamos a las afueras no lo hemos tenido que sufrir.
En definitiva, una experiencia muy grata y unos pueblos con mucho encanto, comida muy rica y buen tiempo.
Impecable tu descripción de toda la zona y las aclaraciones de lo que merece o no la pena visitar.
Te cuento si me permites:
Vamos 8 días dentro de 1 semanita, volamos a Barcelona y ahí cogemos coche para todo el tiempo. Somos pareja sin niños ni mascotas, al revés de al compi nos interesa más zona costera que pueblos interiores excepto imprescindibles.
La duda es, de las 7 noches donde te quedarías? 4 en Playa d’aro y 3 Cadaques? nos gusta alojarnos donde haya ambiente por la noche para poder cenar y dar un paseo, por eso pensar en Aro que parece haber de todo porque quizá la zona de Palamos ya es más pueblecito súper tranqui no?
4 sur y 3 norte o al revés? Igual es una tontería porque no hay muchos kms entre los sitios aunque si mucho tiempo que dedicar en las rutas…
Gracias de antemano
Hola
Palamós tiene mucha vida por la noche. Es más grande que platja d'Aro incluso. A mi particularmente me gusta más esa zona de la costa, la de Palamós (más rocosa y con encanto) y tenéis cerquita la Calella de Palafrugell i Llafranch. Mirad lo que más os interese.
Un saludo.
Conociendo muy bien la zona, creo que mejor Platja d'Aro que Palamos bajo mi opinión. En platja d'Aro tienes fiesta si quieres cada día en verano y la zona es bonita, precios competitivos y buen sitio para moverse.
Por otro lado, Cadaqués es bastante caro, si lo vas a utilizar par moverte yo me iría más para Roses o Castelló d'Empuries.
Impecable tu descripción de toda la zona y las aclaraciones de lo que merece o no la pena visitar.
Te cuento si me permites:
Vamos 8 días dentro de 1 semanita, volamos a Barcelona y ahí cogemos coche para todo el tiempo. Somos pareja sin niños ni mascotas, al revés de al compi nos interesa más zona costera que pueblos interiores excepto imprescindibles.
La duda es, de las 7 noches donde te quedarías? 4 en Playa d’aro y 3 Cadaques? nos gusta alojarnos donde haya ambiente por la noche para poder cenar y dar un paseo, por eso pensar en Aro que parece haber de todo porque quizá la zona de Palamos ya es más pueblecito súper tranqui no?
4 sur y 3 norte o al revés? Igual es una tontería porque no hay muchos kms entre los sitios aunque si mucho tiempo que dedicar en las rutas…
Gracias de antemano
Hola
Palamós tiene mucha vida por la noche. Es más grande que platja d'Aro incluso. A mi particularmente me gusta más esa zona de la costa, la de Palamós (más rocosa y con encanto) y tenéis cerquita la Calella de Palafrugell i Llafranch. Mirad lo que más os interese.
Hola. Estoy planteándome ir en Semana Santa a Costa Brava. Iría de miércoles a domingo aunque completos tendría solo tres dias. Que zona me recomendáis alojarme? Me gustaría de base un sitio que tenga un bonito paseo y algo para visitar. Mi idea es por las mañanas y hasta después de comer ir a algún pueblo alrededor y luego volver al hotel y ya salir por nuestra base. Que recomendáis?
Mi consejo: Alojarte en la preciosa villa marinera de Calella de Palafrugell y a un máximo de media hora en coche tienes: Platja d'Aro, Palamós, Llafranch (se llega andando desde calella por camino ronda), Tamariu, Peretallada, Begur, Monells, Begur. Los 6 últimos son imprescindibles de visitar. Con eso ya tienes bastante. Cadaqués es muy potente, mucho! pero te queda a 1h 20 minutos
Tossa es muy bonito. Yo voy cada primavera, pero no me muevo mucho de allí. Depende de qué otros sitios quieras conocer y lo dispuesto que estés a conducir. Tienes al menos los 16 km de carretera hasta la autovía, y de ahí, todo para arriba (bueno, supongo que querrás ver Pals, Peratallada, Begur, Calella, Girona, …). Tiene mucha oferta hotelera.
Platja d’Aro es más céntrico, al lado de la autovía. Grande y con oferta hotelera también. Pero sin encanto (para mi gusto). Aunque tiene su zona con muchas tiendas y restauración, un largo paseo en la playa y tramos de camino de ronda, que siempre son bonitos. La zona más al norte es más bonita. O la de S’Agaró…
Algo más arriba tienes Palamós, también al lado de la autovía. Menos oferta hotelera. Yo siempre he ido en otoño o en invierno, y tiene buena cantidad de tiendas y restaurantes. Siempre tiene vida. En el mismo término municipal tienes algunas zonas para caminar, si os gusta, desde La Fosca hasta la playa del Castell, pasando por la cala S’Alguer, es un paseo agradable.
Más arriba tienes la zona de Calella, Llafranch, Tamariu, calas de Begur… Todo con encanto, pero pequeñito… L’Escala es algo más grande, quizá ya muy arriba?
Roses tiene oferta hotelera, pero está muy arriba y te mueres de sentimiento para llegar, con una rotonda cada 500 metros. Estaría bien para visitar Cadaqués, Figueras, aquella zona, …
Hola, en mi opinión creo que sitios imprescindibles para visitar son en primer lugar Cadaqués. Es cierto que te encontrarás mucho turismo y un poco agobiante, pero es un pueblo muy guapo. Cerca tienes también port de la Selva, y también puedes acercarte a la zona de Rosas y Empuria brava, eso si, todo lleno de guiris. Figueres tiene el museo Dalí y no merece nada más, y personalmente el museo no me gustó mucho. Un pueblo de la costa muy bonito, para mi más que Cadaqués, es Calella de Palafrugell, tiene muchísimo encanto, y puedes visitar también Begur. Esa zona es preciosa y creo que hay una ruta, llamada la ruta de las calas, que te permite recorrer toda esa zona por la costa.La Escala también es bonito y puedes aprovechar para visitar las ruinas de Ampurias. También Tossa de Mar tiene un casco histórico muy guapo.
En cuanto a los pueblos del interior hay pueblos preciosos. Te recomendaria Pals, Peratallada, pero sobre todo Monells. Este último es un pueblo pequeñísimo, pero es impresionante, aprece que estas en el decorado de una pelicula. Además no es excesivamente turístico y se esta muy bien. Eso también se nota en los precios, ya que podrás comer bien y
más barato que en otros sitios. Espero que os lo paseis bien. Un saludo
Hola! nosotros estamos intentando "limpiar" un poco la imagen de los últimos años de Lloret de Mar y intentar crear un turismo un poco mas familiar. Desde el ayuntamiento y asociaciones de comerciantes se está colaborando a ello.
Os dejo la página que hemos creado para llevar a cabo esta iniciativa, la escribo yo mismo y voy actualizando con artículos cuándo el trabajo me lo permite.