...a precio de auténticas gangas. Hoy solo vamos a mirar y apuntar precios.
Después caminamos hasta Tianzifang, un barrio muy bonito lleno de cafeterías y tiendas. De allí cogemos un DiDi hasta Xintiandi, otro barrio muy de moda. Shanghai en general es bastante caro y se ve en los precios de restaurantes y demás. DiDi hasta Nanjing Road, donde echamos la tarde viendo tiendas y centros comerciales y haciendo algunas compras. Al atardecer DiDi hasta North Bund para ver el skyline y de vuelta a la zona de Yuyuan. Cuando cierra Yuyuan no hay DiDis disponibles y decidimos pasear hasta el hotel.
Me sorprende que a las 22:00 la ciudad se queda muerta... Todo cerrado, contrasta demasiado con las otras ciudades que hemos visitado. En general, y aunque Shanghai me ha gustado, siento que es una ciudad a la que le falta personalidad.
DIA 23 - SHANGHAI - CHONGQING - MADRID
Últimas horas en este maravilloso país. Vuelta al centro comercial de fotografía para comprar todo, y tour de varias tiendas.
A las 14:30 cogemos el Maglev para ir al aeropuerto, donde volamos de vuelta a las 17:00.
Llegamos a las 19:30 a Chongqing, donde tenemos una escala de 6h 30 y no podemos resistirnos a acercarnos al centro. Dejamos las maletas en un B&B en la puerta del aeropuerto (9€), nos damos una ducha y cogemos un DiDi hasta el puente de Qiansimen, donde nos despedimos con una impresionante vista del skyline y un té con leche.
A las 00:15 llegamos al aeropuerto de Jiangbei, donde nuestro vuelo hacia Madrid sale a las 02:25.
NOTAS
- En todo momento nos hemos movido usando DiDi, ya que es increíblemente barato y al ser 2 personas nos salí más a cuento que usar transporte público. Además nuestro itinerario era muy condensado en algunos sitios. Hemos pagado 120€ por persona para todo el viaje.
- Nos hemos apañado muy bien con Alipay y WeChat, aunque en las máquinas expendedoras no funcionó.
- Hemos usado la aplicación amap para movernos y google translate para traducir en tiempo real con la cámara.
- Esim de Trip, super barata y estable, no necesita VPN. 20€ 2 gigas al día durante 25 días. Mi pareja no podía usar esim y pilló una tarjeta de China mobile, recomendamos VPN de Let's VPN muy barata.
- China es... Increíble. Lo vais a disfrutar muchísimo. La gente es increíblemente hospitalaria y amable. Siempre te van a ayudar aunque no hablen inglés.
- En los templos no se pueden fotografiar los altares, por favor respetad la norma.
- La comida es increíble pero si tenéis problemas con el picante llevaros una nota en el móvil o algo con la traducción, y a veces aunque lo pidáis sin picante va a picar un poco igual jajaja
- Todos los trenes y casi todos los hoteles los reservé por Trip, salvo un par de hoteles que los cogí por Booking
Alguien ha alquilado coche en Eslovaquia??? Alguna recomendación?? Gracias
Me apunto a la petición.
He visto un par de empresas con muy buenas valoraciones; y estoy tanteándolo 5-7 días por Banska Bystrica (como centro neurálgico), cogiendo y dejando el coche en Bratislava, para ir de senderismo y parques naturales.
Al final ayer reserve con rentalcars para una semana, en Bratislava centro.... Pero me tienen que confirmar , cosa que me extraño.... A ver que pasa. Que empresas de alquiler miraste tu?? Tengo cancelación gratuita....Gracias anticipadas.
Hola!!
Voy a Eslovaquia la semana que viene y estoy buscando para alquilar coche en el centro de Bratislava.
Supuestamente me salen resultados en el centro, pero si miro la dirección esta a tomar por c** del centro.
¿Cuando alquilaste donde lo recogiste? ¿O al final merece la pena irse hasta el aeropuerto?
Gracias por adelantado!
Lo recogí en un polígono. Cogí un uber/ taxi hasta allí. Estoy de viaje y no tengo notas, pero cari no fue. Un saludo.
Bueno, creo que ya me he reconciliado con Naver. El problema de esta app, es lograr que en caracteres occidentales, te reconozca un lugar coreano. Al final los trucos que he visto, son: para direcciones traducir al coreano la dirección quitando código postal y provincia en caracteres occidentales (yo uso notas en iphone) a coreano y lo introduces. Suele funcionar bastante bien. Me he guardado todos los itinerarios en coche en rutas numeradas para no perderme. Creo que sobreviviré, ja ja ja
Hemos tenido inactiva y olvidada la cuenta, así que un año después escribimos para ofrecer información a quien le haga falta sobre Chipre.
En agosto de 2024 hicimos una ruta, bastante completa, de 14-15 días recorriendo el país en coche.
Llegamos tras una semana en Corfu (muy recomendable visitar ambos destinos en un mismo viaje).
No hemos hecho diario, porque hemos estado muy liados y al final se termina dejando y se se solapa con la preparación del próximo viaje...
Pero sí que tenemos muchas notas tomadas y referencias, por si es de ayuda.
Buenas tardes viajeros, tengo varias dudas.
Me caso el 29 de junio y nos gustaría ir de viaje a Kenya. La duda nos surge aquí, nuestra idea es ir a kenya unos días para disfrutar de safaris y alguna playa si se puede, y por ultimo irnos a una isla paradisiaca para esta tranquilos. Una vez en Nairobi lo mejor y mas en un viaje así, coger con una agencia todo no?
Nuestra primera idea era Seychelles pero vemos que la gente no lo combina mucho, precios caro y pocos enlaces.
Que recomendáis para esa segunda parte? Mauricio, Maldivas, Zanzibar (que esta al lado)...
Muchas gracias
Hola!
¿Qué hiciste al final? Mi pareja y yo estamos pensando también hacer un safari rn Kenia -Tanzania y después algún destino de playa como Zanzíbar.
Un saludo
Buenas! Si te sirve, nosotros hicimos Kenia por libre, y Tanzania con Serengueti Wakanda, muy recomendable. Repetiría con ellos.
Luego fuimos a Zanzíbar, por libre también. Alquilamos un coche. Y todo de 10.
Los vuelos de Tanzania a Zanzibar y vuelta, ¿Cogiste tu los vuelos por libre por air tanzania?
Un saludo
Hola! Sii, los cogimos nosotros pero no sabría asegurarte si fue con Air Tanzania aunque si es la mayoritaria allí, entiendo que sí. Lo cogimos desde Kilimanjaro a la ida (105€)la vuelta a Nairobi (150€). ( He tirado de notas y tenía los precios apuntados)
Os dejo algunas notas random del crucero por si os sirve:
- Los horarios no están adaptados a la vida española. La cena del buffet cierra a las 20:30h, la merienda acababa sobre las 18:30h creo recordar. El desayuno de restaurante más tardío creo que era el de la Colombina, que cerraba a las 09:30h
- Al final, con tanta restricción horaria te da la sensación de que no puedes comer cuando quieres, sino cuando te dejan. Yo no he disfrutado el concepto de buffet libre en este crucero. Siempre he ido con prisas porque cerraban o tarde porque habían cerrado.
- El desayuno es bastante variado: churros con chocolate, embutido, bacon, huevos, dulces, etc. Sin embargo hay un PERO enorme: no ponen tostador. Te tienes que comer el pan frío y sin tostar, además de que la calidad del pan es lamentable. No hay mantequilla o al menos no la vi en toda la semana. El zumo es lamentable. El café 'premium' (el que te entra en el pack MyDrinks) está buenísimo, el otro de jarra que ponen es muy malo. En hora punta se forma bastante cola.
- Las cenas a la carta en los restaurantes es bastante amplia y variada. Cada día hay una carta con 3 entrantes, 3 primeros, 3 segundos y 3 postres y tú eliges lo que quieres. Son platos muy 'creativos', pides una cosa pero realmente no sabes qué te vas a encontrar. A mi me gustaron mucho las cenas. El servicio era muy bueno, te sirven vino continuamente y van bastante rápido. Nos hicimos amigos de nuestro camarero. Por cierto, siempre te asignan la misma mesa y mismo camarero.
- El 90% del personal no habla español. Son indios o pakistaníes, que se saben las palabras 'clave' (cerveza, vino, pollo, etc.) pero si los sacas de ahí ya es imposible entenderse.
- Los eventos y actuaciones están muy bien. No vi muchos porque no me dio tiempo, pero los que vi eran entretenidos y bastante profesionales. Para los españoles una de las noches actúa 'El Sevilla' haciendo un monólogo bastante divertido, donde raja de lo lindo del crucero xD. La discoteca silenciosa es top, de lo mejor del crucero.
- En cuanto a la gente, es de lo más variopinta. Desde octogenarios a chavales de instituto, gente rara y gente normal, hay de todo. Pero la verdad es que no tuve ningún problema con nadie, en general bastante respeto salvo algún chaval gritando, que siempre los hay.
- El camarote es espectacular. El mio era con balcón, con cama de matrimonio y un sofa-cama. El aire acondicionado, la cama, la ducha, la tv, y la limpieza diaria, todo muy nuevo y funciona muy bien. Los camarotes son super herméticos, no escuchas nada. Eso sí, el water es muy ruidoso, como los de los trenes.
- Los ascensores son un poco rollo. Hay muchos, pero no parecen estar optimizados. Suben y bajan sin ton ni son. Te tocará esperar y desesperarte más de una vez.
- Todo el crucero se concentra en las plantas 6-7-8-16-17-18. En el resto de plantas hay habitaciones y poco más.
- El tema de las bebidas es un poco molesto, porque dependiendo del bar que sea tienes o no tienes una bebida, y sino la tienen tienes que ir a otro bar a pedirla. Por lo demás, los cocktails suelen estar bastante buenos, el café buenísimo, la cerveza con el MyDrinks es Heineken o Damm.
- Me resulta muy molesto que los helados, la nutella y la pizza las pongan de pago. De hecho me parece vergonzoso que te hagan pagar por comer pizza en un crucero italiano.
- Las piscinas no son grandes pero no tuve sensación de agobio ni... Leer más ...
...raya donde os llevaron al canal donde se alimentan y no a la estación de limpieza y el precio de esta?
Los tiburones grises, punta blanca y punta negra que se ven tanto en excursiones como por libre haciendo snorkel, ¿Son pequeños, o también se ven más grandes/adultos?
¿Me podrías decir, a parte del snorkel en Bikini Beach, otros puntos de la isla donde podamos hacer snorkel por nuestra cuenta que merezcan la pena?
Sobre el coral, ya había leído que no estaba muy bien conservado, ¿te acuerdas por qué zonas de la isla se conserva mejor?
¿Qué precios rondan las excursiones a Turtle Reef y Madivaru Corner?
Sobre Thodoo:
No me importa alejarme bastante de la orilla, estoy bastante acostumbrado a hacerlo cuando he estado en el sudeste asiático o en las islas de Honduras el pasado verano, ¿Sería a la altura de la playa Bikini Beach, hacia dentro?
A nivel de playas de postal, ¿es una buena isla?
Mi idea es estar 4 días en Rasdhoo, 3 en Thoddo y 3 en Dhigurah (he leído que esta isla está muy bien también y queremos ver el tiburón ballena si tenemos suerte)
Siento si soy un poco pesado, pero se agradece mucho la información de gente que ya ha estado. Muchas gracias de antemano!!!
Hola, la excursión de las manta rayas la hicimos con nuestro alojamiento, el barco tardó bastante en llegar, una vez allí fue una pasada pq las mantas nadaban alimentándose con la boca abierta a tu altura, parecía que te ibas a dar con ellas pero te esquivan, es una zona con algo de corriente y llena de plancton y medusas enanas, te va picando los brazos pero es totalmente soportable, si llevas manga larga no lo notas. La excursión la contratamos con el alojamiento, lo que no volveríamos a hacer. Nos costó 90€ incluía las mantas y un punto de snorkel, pedimos madivaru corner pero cuando llegamos había oleaje y nos llevaron a la zona de Kuramathi.
En navidades de 2023 hicimos la excursión de Turtle Reef + Madivaru Corner por la agencia Alihuras Rasdhoo Dive que nos costó 45 € y fue espectacular, Turtle Reef corales muy bonitos, tiburones, rayas águilas, tortugas y muchos peces, muy muy bonito y Madivaru Corner menos coral per rayas águilas que se quedaron con nosotros con 20mn, tiburones tortugas, muchos peces.
Desde el mismo Rasdhoo puedes hacer muy buen snorkel, desde la Bikini Beach buscas el palo en el agua y vas hasta allí y vas a lo largo del borde del arrecife siguiendo la corriente, siempre iba en el mismo sentido del palo hacía el puerto entonces nos salíamos en las piedras grandes del puerto y volvíamos andando y a volver a empezar, ves muchísimas vida, peces grandes tiburones, con suerte manta rayas, que vimos el primer día en Rasdhoo.etc. Sino puedes hacer desde el palo en la otra dirección, hacía digamos Madivaru Corner, y allí más tiburones, siempre veíamos Napoleon Wrasse sobre todo hembras pero también vimos al macho 1 vez, precioso.
Hicimos bautismo buceo y nos llevaron a Kuramathi, estuvo chulo pero tampoco vimos mucho más que cuando hicimos snorkel. Pongo un mapita de Rasdhoo, las cruz roja es el palo. Hacía la derecha el puerto y en el otro sentido donde más tiburones pero allí tienes que nadar ida y vuelta al palo pq no puedes salir pq el arrecife llega a flor de la superficie entre el abismo y la playa, no puedes nadar.
En cuanto a Thodoo las playas son más bonitas, en las Bikini Beach bastante gente, a nosotros no nos gustan las playas concurridas, fuimos a alguna playa pública que nos... Leer más ...
...tienen buena acogida.
• Gitana Winery: como mencioné, es una referencia en la región fronteriza.
Consejo: en rumano, bodega se dice cramă vinul. Si estás organizando una visita, puedes buscar ese término en Google para encontrar opciones.
Visitas a bodegas: comparativa Rumanía vs Moldavia
Visitar bodegas en Rumanía es más complicado. Normalmente se exige un grupo mínimo de 4 personas para organizar una cata, con precios que rondan los 100-150 lei por persona (unos 20-30 euros) por 5 vinos y visita incluida. No suele haber opciones más económicas, a diferencia de España, donde muchas bodegas ofrecen degustaciones gratuitas o a precios muy asequibles.
En Moldavia, aunque también conviene reservar con antelación y pueden aplicar restricciones similares en cuanto al número mínimo de personas, la experiencia es más orientada al visitante.
En Rumanía , en una ocasión reciente, incluso ofreciendo pagar por 4 personas siendo solo 3, hubo cierta dificultad para que entendieran la propuesta en una de mis bodegas favoritas (Aunque al final conseguimos hacer la cata pagando por 4).
Una de las grandes diferencias entre los vinos moldavos/rumanos y los españoles radica en las variedades de uva autóctonas. Moldavia/Rumania cuenta con cepas únicas que aportan a sus vinos una identidad muy particular, bastante distinta a la que estamos acostumbrados en España. Entre las uvas tintas más representativas destaca la Rara Neagră, una variedad antigua que da vinos elegantes, con taninos suaves y aromas a frutas rojas y especias. También es común la Feteasca Neagră, una uva compartida con Rumanía, conocida por sus notas de ciruela, mora y ligeros toques ahumados. En cuanto a las blancas, sobresalen la Feteasca Albă y la Feteasca Regală, ambas de perfil fresco y floral, ideales para vinos jóvenes y aromáticos. Además, Moldavia cultiva la Viorica, una uva blanca aromática poco conocida fuera del país, con un perfil exótico que recuerda al moscatel, pero con mayor acidez. Estas variedades locales aportan una riqueza y autenticidad que diferencian notablemente a los vinos moldavos/rumanos de los elaborados con las uvas más comunes en España, como Tempranillo, Garnacha o Verdejo.
...raya donde os llevaron al canal donde se alimentan y no a la estación de limpieza y el precio de esta?
Los tiburones grises, punta blanca y punta negra que se ven tanto en excursiones como por libre haciendo snorkel, ¿Son pequeños, o también se ven más grandes/adultos?
¿Me podrías decir, a parte del snorkel en Bikini Beach, otros puntos de la isla donde podamos hacer snorkel por nuestra cuenta que merezcan la pena?
Sobre el coral, ya había leído que no estaba muy bien conservado, ¿te acuerdas por qué zonas de la isla se conserva mejor?
¿Qué precios rondan las excursiones a Turtle Reef y Madivaru Corner?
Sobre Thodoo:
No me importa alejarme bastante de la orilla, estoy bastante acostumbrado a hacerlo cuando he estado en el sudeste asiático o en las islas de Honduras el pasado verano, ¿Sería a la altura de la playa Bikini Beach, hacia dentro?
A nivel de playas de postal, ¿es una buena isla?
Mi idea es estar 4 días en Rasdhoo, 3 en Thoddo y 3 en Dhigurah (he leído que esta isla está muy bien también y queremos ver el tiburón ballena si tenemos suerte)
Siento si soy un poco pesado, pero se agradece mucho la información de gente que ya ha estado. Muchas gracias de antemano!!!
Hola, la excursión de las manta rayas la hicimos con nuestro alojamiento, el barco tardó bastante en llegar, una vez allí fue una pasada pq las mantas nadaban alimentándose con la boca abierta a tu altura, parecía que te ibas a dar con ellas pero te esquivan, es una zona con algo de corriente y llena de plancton y medusas enanas, te va picando los brazos pero es totalmente soportable, si llevas manga larga no lo notas. La excursión la contratamos con el alojamiento, lo que no volveríamos a hacer. Nos costó 90€ incluía las mantas y un punto de snorkel, pedimos madivaru corner pero cuando llegamos había oleaje y nos llevaron a la zona de Kuramathi.
En navidades de 2023 hicimos la excursión de Turtle Reef + Madivaru Corner por la agencia Alihuras Rasdhoo Dive que nos costó 45 € y fue espectacular, Turtle Reef corales muy bonitos, tiburones, rayas águilas, tortugas y muchos peces, muy muy bonito y Madivaru Corner menos coral per rayas águilas que se quedaron con nosotros con 20mn, tiburones tortugas, muchos peces.
Desde el mismo Rasdhoo puedes hacer muy buen snorkel, desde la Bikini Beach buscas el palo en el agua y vas hasta allí y vas a lo largo del borde del arrecife siguiendo la corriente, siempre iba en el mismo sentido del palo hacía el puerto entonces nos salíamos en las piedras grandes del puerto y volvíamos andando y a volver a empezar, ves muchísimas vida, peces grandes tiburones, con suerte manta rayas, que vimos el primer día en Rasdhoo.etc. Sino puedes hacer desde el palo en la otra dirección, hacía digamos Madivaru Corner, y allí más tiburones, siempre veíamos Napoleon Wrasse sobre todo hembras pero también vimos al macho 1 vez, precioso.
Hicimos bautismo buceo y nos llevaron a Kuramathi, estuvo chulo pero tampoco vimos mucho más que cuando hicimos snorkel. Pongo un mapita de Rasdhoo, las cruz roja es el palo. Hacía la derecha el puerto y en el otro sentido donde más tiburones pero allí tienes que nadar ida y vuelta al palo pq no puedes salir pq el arrecife llega a flor de la superficie entre el abismo y la playa, no puedes nadar.
En cuanto a Thodoo las playas son más bonitas, en las Bikini Beach bastante gente, a nosotros no nos gustan las playas concurridas, fuimos a alguna playa pública que nos... Leer más ...
¿Alguien que haya estado hace poco puede aclararme si la entrada al Jardín secreto está incluida en el Royal Palace Pass? He leído informaciones contradictorias, así que si alguien lo puede confirmar...
Saludos y gracias
Nosotras estuvimos el 10.04.24. La entrada va por separado. Llevabamos el pass de tosod los palacios, que nos salio a cuenta. Esto es de mis notas:
Salimos a las 8,30 y cogemos un bus para llegar a changdeokjung. Compramos la entrada al jardín secreto 5000 w. Entramos en el grupo de inglés de las 10,30. Damos la vuelta al palacio y al jardín y pasamos al palacio de al lado, el Changgyeonggung palace que también vemos y llegamos hasta el final, donde están los 2 estanques. Y salimos fuera para continuar al santuario de jongmyo al que también vemos entero.
Pues me explayo un poquito. Evalué subir con coche propio, bus de la AST y excursión con agencia. En invierno no me apetecía mucho lo primero pues no estoy familiarizada con cadenas ni conducción invernal. La alta montaña es variable y una no sabe lo que va a encontrar. El bus de la AST es una opción económica, pero no se puede comprar anticipadamente una fecha determinada y un único servicio al día, no es mucha garantía. Aparte, tarda 2 h / trayecto.
Al final me decidí por agencia, más caro pero con garantías y el guía es clave para no perder detalle.
Evalué unas cuantas y la elección recayó en Etna Experience por la oferta y la facilidad de comunicación. El punto de recogida es flexible dentro del centro de Catania y eso me vino bien para exprimir unos minutos y aprovechar el desayuno de mi alojamiento. Danielo, nuestro guía catanés, fabuloso. Hablaba español e inglés con completa fluidez. Nos señaló mil detalles de botánica y geología pero es que también amenizó la hora de subida y bajada con otras mil cuestiones de costumbres, gastronomía e historia de la zona. Libre de la responsabilidad de la conducción, me dediqué al espectáculo del tráfico en Catania y de Danielo sorteándolo todo con eficacia mientras hablaba en tres idiomas y todos los gesticulaba a la italiana.
Sin guía, aquello es un paisaje de rocas negras. Con él, descubres en una brizna de hierba al Astragalus siculus humilde pero valiente, la primera planta que se atreve a colonizar el paisaje desolado de lava, abriendo paso a otras especies: Comienza tímidamente un nuevo ciclo.
Hacen un poco lo que quieren, o lo que pueden, en función de la afluencia y las circunstancias meteorológicas. Yo hubiera querido un máximo de caminata y naturaleza (Etna invernal) y nos agruparon con vinos y Gole de Alcantara. No estuvo mal, lo de probar vinos del malpaís a los que las cenizas dan unas notas particulares, maridados con un almuerzo ligero y en un antiguo lagar. Ahí entramos en conversación con los otros participantes (6 en total) y supimos que ellos también fueron agrupados desde otras opciones. Así pues, al menos en invierno, el catálogo es un tanto ficticio.
Me llamaron la atención la pareja de noruegas a las que sugerí alguna ciudad para visitar y me dijeron que estaban felices en su agriturismo, rodeadas de limoneros. Para gustos...los viajeros Te hacen consciente de que un limonero también es una maravilla y eso está bien, si has crecido en medio de ellos y casi dejas de verlos, de tan cotidianos.
Las Gole de Alcántara, como me había imaginado, suponen un desplazamiento importante desde la vertiente sur, donde estuvimos caminando, para un par de miradores. Las vistas fueron espectaculares y Danielo no paró de amenizarnos el viaje, así que ni tan mal. No había ni un alma en la Gole por la tarde, lo que debe de ser un contraste interesante con el gentío del verano.
Cuando es posible, se visita un tubo de lava. En esta época estaba el piso helado.
¿Qué más? Yo llevaba de todo, pero proporcionan calzado, chaquetas...
El coste fue de 75 €, razonable si pensamos que incluye desplazamiento, almuerzo y un guía que se tira 9 horas contigo.
De vuelta en Catania entre las 17 y las 18 h, queda tiempo para dar una vuelta.
...tienen un stopover de 20H. ¿qué cosas recomiendan ver en la ciudad?
Mil gracias por vuestro tiempo!!!!
1- nosotros elegimos el paquete Standard, upgrated a hotel 5* por 11$.
En nuestro caso el precio del vuelo era el mismo sin que con stopover.
Nuestro vuelo de vuelta a BCN salía a la 1:55am, así que lo que hicimos fue buscar combinaciones de vuelos con stopover de 1 o 2 o 3 noches y el de 2 noches nos salía mejor (la 2ª no la usábamos 100%, avisamos al hacer el check-in que queríamos hacer el check-out sobre las 23h y sin problema a esa hora hicemos el check-out para irnos al aeropuerto).
Una vez seleccionado el vuelo añades el pack. Si es hotel 4* es un incremento de 0$, si es añadiendo hotel 5* (en nuestro caso, 2 pax 2 noches) eran +11$. Se podía añadir el traslado en taxi, el desayuno, etc. Hay pack de más servicios, con accesos a TI, al Doha Sands Beach Club, excursiones 4x4 por el desierto, etc. Ahí cada uno decide.
Comentar que, al/del aeropuerto puedes ir a la ciudad fácilmente en metro y el pase diario son 6QAR (1,5€ aprox).
Nosotros optamos por taxi en la ida (47QAR) y para la vuelta (41QAR).
El servicio de taxi es muy barato, lo usamos varias veces, por ejemplo desde Old Port a Souq Waquif 10QAR a o desde Souq Waquif a la Gran Mezquita 14QAR o ir a Place Vendome 21 QAR.
También usamos el metro para ir a Katara, volver haciendo paradas y movernos por la ciudad.
2. Nosotros lo compramos en la web de Qatar, ahí no te puedo ayudar. Con Iberia el vuelo era unos 100€ más caro, así que descartamos comprarlo en Iberia (había encontrado otras fechas que Iberia lo ofrecía 100€ más barato, pero en nuestras fechas no fue el caso).
3. Añado las notas que habíamos recopilado del foro y de blogs de viaje:
- Museo de arte islámico: Martes cerrado. Totalmente imprescindible.
Plaza con vistas a West Bay. Tiene fuentes a nivel del suelo y un muro con arcos desde los cuales puedes disfrutar de las vistas a la zona de rascacielos de Doha. Para entrar a esta plaza no hay que pagar la entrada al museo. Una vez pases la entrada, dirigirse hacia la derecha. En el interior del museo, encontraremos obras del arte islámico que van desde trabajos en metal hasta cerámica, joyería, carpintería, vidrio, textiles y monedas. El museo también cuenta con una cafetería y un restaurante, ambos con vistas al skyline más espectacular de Doha. Alrededor del museo encontraremos el MIA Park, un parque idóneo para pasear y ver el atardecer. Old port, este puerto (también conocido como el Santorini de Doha) está rodeado de casitas de colores y forman el distrito de la Mina. En el paseo marítimo (la corniche de Doha), entre el puerto y Souq Waqif está el famoso Monumento de La Perla.
- La Corniche: Es un paseo marítimo de 7 kilómetros desde donde se tienen las mejores vistas del Skyline de Unos 5 km. Sobre todo al atardecer .
- Souq Waqif: De las zonas con mas encanto de Doha. Buen sitio para comprar souvenirs.
El Souq Waqif es un conjunto de calles donde se encuentra el zoco más tradicional de Doha. Este mercado tiene su origen en el siglo XIX, aunque en el 2006 fue renovado respetando la arquitectura original. En sus calles hay numerosos restaurantes, tiendas de souvenirs y mercados más tradicionales. ¡Hay un ambiente muy chulo tanto de día como de noche!.
Aunque lo mejor de Souq Waqif es perderse por sus calles y comprar algún recuerdo, hay algunos lugares que no debemos perdernos: Al Koot Fort, Souq Waqif Art... Leer más ...
Nos vamos del 4 al 8 de Diciembre (en unos días) a Gdansk y empiezo a organizar la ruta.
Me estoy leyendo todo el foro y tomando notas y todo consejo es bienvenido.
Llegamos a las 16:00 horas del primer día, tenemos 3 días más completos y ya el último de vuelta por la mañana. Nos alojamos en un apartamento en pleno centro (calle Dluga) y vamos buscando ambiente navideño.
Por lo que leo, podemos quedarnos en la ciudad la tarde de llegada y el día siguiente completo y dos días dedicarlos a hacer excursiones, que veo que pueden ser:
-castillo de Malbork (esta la haremos seguro yendo en tren)
-Sopot y Gdynia (que aún no me ha dado tiempo a investigar y no sé si se hacen las dos en el mismo día y todo en tren)
-península de Hel (creo que sería mejor ir en verano, ¿no?)
-campo de concentración Stutthof (Sztutowo). Ya he ido en Alemania a campos de concentración, no creo que vaya de nuevo.
-¿alguna recomendación de excursión?
Vamos sin prisas y puede que al final hagamos una sola excursión (Malbork). Nos gustan mucho los mercados navideños y esta escapada la queremos disfrutar sin controlar horarios. Aún así, me gusta llevar todo visto, sabiendo las posibles excursiones y sobre la marcha decidir si hacerlas o no.
Gracias por todo lo aportado al foro, siempre me ayuda mucho en la organización de los viajes.
...fuentes tapadas por obras. Una pena porque son preciosas. Entrad a todas las basilicas o iglesias que veais de camino porque son increibles a su manera cada una.
Llegamos a castillo san angelo, el puente con las estatuas super chulas, como no, todas en obras y tapadas...
No teniamos entrada para ver el castillo, costo unos 14e por persona creo y si la sacas online en el momento pasas directo, sino una pequeña cola y para dentro. La verdad que merece la pena, no tanto por el castillo porque solo es subir y algún museo de camino, pero si por las vistas. La ciudad y el vaticano se ven increibles desde arriba con el ángel.
De aquí a comer algo para llevar y para los museos vaticanos. Esto es lo que menos nos ha gustado, lo hubiéramos suprimido totalmente. Os cuento como fue, siempre desde nuestra opinión.
Teníamos entrada a las 15:30, llegamos a las 15 y la fila (porque hay 3) sola y nos dicen que volvamos después. Nos vamos a sentar un rato, volvemos a las 15:15 y una cola del copón, pero bueno, es verdad que a las 15:30 te pasan a toda la fila super rápido.
Después de toda la seguridad, subes y estás más perdido que la mama de Marco. El mapa en el movil con su QR y hasta que te ubicas no veas.
La verdad, si eres amante del arte, ya sea esculturas, cuadros, arquitectura o la historia, esto es disneyland. Si no, te vas a agobiar bastante y con el precio que tiene... Hay muuucha gente por medio, y en un momento empiezas a querer llegar a la capilla sixtina y te comes 7 museos por el camino, porque es como el ikea. Una vez empiezas no paras.
Después de una hora o algo más que consigues atravesar los 6/7 museos y los tropesientos tour, notas que llegas a la capilla sixtina por fin. Lo sabrás porque tendrás carteles de prohibido fotos, y al subir las escaleras estarás allí. Una vez pasas a la sala vas a ver cada metro un guardia que esta diciendote que te muevas, entre mucha gente, tu vas de guardia en guardia moviendote porque casi te llevan y en 10 segundos has salido de la capilla. Nuestra cara fue un poema diciendo, pero que acaba de pasar, NO HE VISTO NADAAA. Total que estás más pendiente de los guardias que te meten presión que de disfrutar del sitio. En fin, la indignación fue máxima. Había gente allí parada, era en tour, si lo quereis ver bien, buscar esa fórmula. Con la entrada de museos, pasas escopeteado de allí.
Eso si, tiendas tienes 5, vaya ser que no tengan dinero, cómprales algo, pobretes...
La experiencia con los museos fue malísima, cara, agobiante y al final mosqueados porque lo que quieres ver, no te dejan verlo bien. Es una opinión para que ayude al que vaya a ir y no sepa lo que es.
Salimos tan mareados y de mala leche, que al final la cagamos al pararnos a merendar y fue cuando nos clavaron los 28e
Después fuimos para la plaza y la basilica de San Pedro, entrada gratis y depende de la hora si hay colas, pero bueno fue rápida, 30 min y estabamos dentro. La verdad, es impresionante, y es la madre de las iglesias.
Volvimos paseando de nuevo, repito que es lo mejor, ir tranquilos disfrutando de las calles, encontrarte iglesias o lugares mágicos, tomarte un dulce o un helado. Es algo mágico estar paseando por allí
Nos quedamos con las ganas de hacer el paseo en barco por el tiber, parecía muy chulo y romántico. Y en villa burguese también tienen un lago con barquitos, como en el retiro. Además de un par de basílicas mayores, pero en general lo aprovechamos bastante bien.
Estos son los pasos que hay que dar para la homologación del curso de grado 10 de Canadá (equivalente a 4º de la ESO) y conseguir el título de la ESO en España:
- Cada instituto en Canadá marca algunas asignaturas obligatorias (en nuestro caso fueron inglés, historia, matemáticas y educación física). El resto de asignaturas son de libre elección. Para conseguir la convalidación en España no se tiene en cuenta que asignaturas se han cursado, solo se necesita aprobar 5 de las 8 asignaturas que tienen que dar. Teniendo en cuenta que 4 asignaturas son optativas conseguir la convalidación es muy fácil.
- A finales de primavera hicimos la solicitud a través de la sede electrónica del ministerio de educación. Hay que rellenar un formulario con los datos del estudiante y marcar los documentos que se van a presentar: notas de Canadá legalizadas y traducidas, y las notas de los cursos anteriores de España. Con esto se genera un documento que hay que llevar a registrar. Para homologar 4º de la ESO no se pagan tasas.
- Presentación en una oficina de registro (existe un buscador para encontrar la oficina de registro más cercana donde se resida) del documento generado con el alta en la sede electrónica, junto con el dni original del estudiante o copia verificada (importante que el niño no se lleve el dni a Canadá), dni original del representante y original de la certificación académica de los cursos realizados en España. Esto último hay que pedirlo al colegio de España donde se cursaron los cursos anteriores de la ESO. Si el menor tiene 16 años cumplidos o más (como fue nuestro caso) también es necesario presentar una simple autorización (con fecha, nombre, apellidos, nº dni y firma del niño) donde autoriza al represetante a presentar los documentos en el registro.
- Con el registro te mandan un volante con el que se puede matricular al estudiante en bachillerato, y te dan un plazo de 3 meses para presentar la documentación que falta, que son las notas legalizadas y traducidas de Canadá. No hay problema si se presenta más tarde de esos 3 meses (ya nos lo avisaron).
- A mediados de septiembre recibimos las notas legalizadas (con el sello de La Haya) del distrito escolar de Canadá.
- Hay que hacer una traducción jurada al español de las notas de Canadá. En la web del ministerio de educación hay un listado de los traductores jurados activos para poder encontrar alguno en la misma ciudad donde se viva o cerca si es un pueblo. Coste de la traducción unos 100€.
- Una vez se tiene la traducción hay que volver al registro para presentar los originales de las notas legalizadas + traducción jurada, utilizando el número de solicitud que nos dieron la primera vez.
- En 48 horas respondieron del ministerio de educación a través de la sede electrónica confirmando la homologación del curso de Canadá y reconociendo del título de la ESO.
Ya estamos a sólo una semana. Al final nosotros no hemos contratado ninguna excursión, algunas notas de viajes y ya veremos cómo sale todo, aunque seguro que bien.
En la cena del primer día pediré "la mesa de los españoles", seguro que nos vemos. ¿Cuántos somos en total?
Nosotros 3
Un saludo a todos
Luis
Nosotros somos 2, aunque no creo que haya mesa de españoles.
Recuerda que es “libre”: restaurantes varios, horarios.
Yo solo he ido en esa compañía 1 vez por el Caribe y solo vi a unos españoles en recepción cuando estaba el chico que hablaba nuestro idioma y otros en una excursión.Aunque como hay muchos días de navegación coincidiremos seguro
Desconocía lo de la ausencia de turnos de cena en NCL.
La salida/excursión que más me preocupa en la de N. York por la falta de tiempo y las grandes distancias.
Ya estamos a sólo una semana. Al final nosotros no hemos contratado ninguna excursión, algunas notas de viajes y ya veremos cómo sale todo, aunque seguro que bien.
En la cena del primer día pediré "la mesa de los españoles", seguro que nos vemos. ¿Cuántos somos en total?
Nosotros 3
Un saludo a todos
Luis
Nosotros somos 2, y tampoco tenemos nada organizado para las escalas. Seguramente nos cruzaremos por ahí!!! Nos vemos!!!!
Ya estamos a sólo una semana. Al final nosotros no hemos contratado ninguna excursión, algunas notas de viajes y ya veremos cómo sale todo, aunque seguro que bien.
En la cena del primer día pediré "la mesa de los españoles", seguro que nos vemos. ¿Cuántos somos en total?
Nosotros 3
Un saludo a todos
Luis
Nosotros somos 2, aunque no creo que haya mesa de españoles.
Recuerda que es “libre”: restaurantes varios, horarios.
Yo solo he ido en esa compañía 1 vez por el Caribe y solo vi a unos españoles en recepción cuando estaba el chico que hablaba nuestro idioma y otros en una excursión.Aunque como hay muchos días de navegación coincidiremos seguro
Ya estamos a sólo una semana. Al final nosotros no hemos contratado ninguna excursión, algunas notas de viajes y ya veremos cómo sale todo, aunque seguro que bien.
En la cena del primer día pediré "la mesa de los españoles", seguro que nos vemos. ¿Cuántos somos en total?
Nosotros 3
Un saludo a todos
Luis
La llegada al hotel del desierto por la tarde, té de bienvenida y dejáis las maletas en la Haima. Por la noche cena y después unos tambores alrededor del fuego, está muy chulo y se ve el cielo con más estrellas que jamás veréis. (EN ESTE PUNTO ES. IMPORTANTE). En el hotel no hay alcohol. Té y refrescos. Si sois de tomaros una cerveza decírselo al chófer de la furgo y os parará en un supermercado. A nosotros la primera noche nos hubiese encantado tomarnos una bien fresquita y no teníamos, jajajaja.
Por la mañana, a las 7 desayuno vuelta al punto donde se monta en quads. Nosotros la vuelta del hotel del desierto al punto donde montamos en quads lo hicimos en Bugy. A primeros de febrero hacía muchísimo frío en el desierto, pero mucho mucho. La vuelta os la recomiendo en 4x4, está incluido y no pasáis frío.
Yo reservé todo por Booking, me resulta muy cómodo y me da tranquilidad. Hotel Marrakech tras la vuelta del desierto fue Riad Baraka y Karam, precioso y el personal se esfuerza muchísimo en ayudaros en lo posible.
Nosotros no hicimos Hamman, no nos dio tiempo. Una oreja nos recomendó el Hamman Elisa, fuimos y estaba todo completo. Es conveniente reservar antes.
Visitamos varios museos, jardín secreto, palacios... Eso ya va por gustos.
En el tema regateo, es muy complicado pero tenéis que conseguir llegar al 30/40% de lo que piden. Todo lo más el 50%. Os costará y no mostreis mucho interés si algo os encanta. Pregunta precios por algo que esté al lado y poco a poco te acercas al que te gusta.
Podría estar 7 días escribiendo ya que 7 días allí dan para mucho muchísimo 😂.
Notas: Muy recomendable el Roti D'or, muy bueno y económico. También pizzería Jasmina o algo así, es céntrica, con un par de mesas y las pizzas están buenísimas además de sus precios, 2,3,4€ por pizza. La bebida en la tienda de la derecha.
Si tienes alguna duda más en concreto escribe y te ayudamos.
Saludos!!
Hola,
Nosotros vamos hacer la excursión de 3 días por el desierto con Buendia Tours, ¿es la que hicistéis?.
Otra duda, ¿dónde es la parada del bus del aeropuerto cerca de la Medina?
Gracias
Hola!
Primero, Solo queria darles un consejo sobre el tour de 3 días para los que buscan viajes en Grupo. Lo he dicho una y mas veces, hasta hace unos días en el pueblo un grupo de españoles que estaban muy mal con el conductor de la agencia que ofercen este tipo de excursiones...etc, Claro es un viaje muy barato, pero la mayoria no entienden la diferencia y lo que les espera en el viaje.
Esta ruta de 3 días que ofercen en grupo, no vais a ver nada, solo tiendas, paran donde les da la gana y sacar dinero, os llevaran a restaurantes que cobran mas de 10 euros por persona. Tardan mucho en las gargantas del Todra para entrar en las tiendas...etc, Llegan muy tarde al desierto... Luego hay que esperar una hora bajo el sol...etc, Luego os llevaran a las Haimas que para mi mejor dormir en el suelo que en sus Haimas. Haimas que huelen muy mal, no cambian las mantas...etc, Cena mal, desayuno muy mal... Lo digo paraque los que buscan viajes en grupo y sobre todo los que van a hacer la ruta de 3 días...etc,
Ademas la ruta de 3 días a la vuelta os espera mas de 10 horas de coche... Al final no disfrutas de nada. Luego normalmente la vuelta tienen que pasar por el otro Valle de Draa... Pero ellos no!! Vuelven por el mismo camino.
Viajeros.
¿Por lo que que aconsejas?, ¿Con quien... Leer más ...