Buenas, por si a alguien le es de utilidad comparto mi experiencia en Cayo Santa María.
Hemos pasado una semana de agosto en el el Hotel Grand Memories y nos ha gustado aunque hay que tener en cuenta que que allí los hoteles no son de lujo tal y como los entendemos en España. La playa es espectacular, lo mejor del viaje aunque el servicio Todo Incluido es un poco escaso. El Snack bar cierra a las 17,30 y sólo tenía sandwiches de jamón y queso y salchichas. En bebidas también poca variedad. Es un hotel donde se alojan mayormente canadienses y cubanos. La variedad de la comida es escasa aunque lo que comimos en el restaurante estaba bueno.
El hotel necesita una profunda reforma para que de verdad sea un 5 estrellas pero el personal hace lo que puede con los medios que tienen. Por cierto, los cortes de luz, no afectan en absoluto a esta zona.
El Cayo sólo tiene hoteles y salvo el delfinario, no tiene nada mas que visitar. Alquilamos en el hotel un coche un día que nos costó 100 USD y salimos a visitar Remedios, pueblito muy agradable aunque las temperaturas tan altas en agosto, no invitaban a pasear mucho. Comimos muy b¡en y muy barato allí.
No se si alguien más que haya estado por este Cayo puede contarnos su experiencia.
Bueno otra pregunta, precios de comidas o alimentos, hace 2 años estuvimos en París y era todo carísimo, restaurantes , cafeterías e incluso supermercados.
En Bretaña el tema precios de salir a comer , ¿son más asequibles que la capital?
El año pasado estuvimos en el Mosela y precios un poco más caros que España pero asumibles.
Usa los hilos específicos por favor, por aquello del orden, la utilidad para el futuro...
Buenos días.
Fougeres y Vitré sí que se pueden ver en el mismo día.
Vitré en un par de horas lo ves. Fougeres algo más, sobre todo si entras en el castillo, cosa que te recomiendo, ya serían tres o cuatro horas. Yo si tuviera que elegir, Fougeres sin duda. Pero Vitré tampoco te quita mucho tiempo.
La comida en supermercados muy similar a España, algunas cosas más caras y otras más baratas.
Comer de restaurante, si te limitas a creperias o al plato del día, no hay mucha diferencia con España. Si no, sí que sube algo, y ya con alcohol ni te cuento.
Un saludo.
Si Tengo claro lo que quiero ver en Japón (Osaka que repetimos, miyahima, koyasan y si da tiempo los Alpes japoneses) y de Osaka volar a algún destino turístico de playa (es para julio).
¿No te has planteado volar a Hawaii desde Japón?
Si, son 9 horas, lo malo es que luego son otras 23 horas a España, y es demasiado
Los vuelos de Japón a Manila o Cebú están por 200 euros
Pero investiga Okinawa, porque he visto fotos y vídeos muy chulos
Filipinas lo descartamos porque queremos dedicarle un solo viaje, por ahora creo que visitaremos Okinawa. Gracias
Hola, yo voy la semana que viene. Vamos con silla de ruedas, y la discapacidad es aparente, por lo que nunca nos han pedudo acreditación, y siempre hemos tenido 2 entradas gratuitas, pero lo preguntaré
Le agradecería si pudiese preguntar , tengo 39% de discapacidad,sin problemas de mi movilidad, somos 4 y es para comprar las entradas, porque si no compro dos de ellas y luego no podemos entrar es el fastidio, muchas gracias
Espero acordarme 😅
Hola
Pregunté en la Academia, y me dijeron que no es necesario reservar, que puedes obtener las entradas gratis para ti y un acompañante mostrando la tarjeta de discapacidad. Le comenté que en España aún no tenemos la tarjeta europea, y me dijo, "la que tengas". Hay varias personas del museo en la calle, regulando las colas, y pregunté a una de ellas, porque yo, por si acaso, había reservado entradas.
Si Tengo claro lo que quiero ver en Japón (Osaka que repetimos, miyahima, koyasan y si da tiempo los Alpes japoneses) y de Osaka volar a algún destino turístico de playa (es para julio).
¿No te has planteado volar a Hawaii desde Japón?
Si, son 9 horas, lo malo es que luego son otras 23 horas a España, y es demasiado
Los vuelos de Japón a Manila o Cebú están por 200 euros
Pero investiga Okinawa, porque he visto fotos y vídeos muy chulos
Si Tengo claro lo que quiero ver en Japón (Osaka que repetimos, miyahima, koyasan y si da tiempo los Alpes japoneses) y de Osaka volar a algún destino turístico de playa (es para julio).
¿No te has planteado volar a Hawaii desde Japón?
Si, son 9 horas, lo malo es que luego son otras 23 horas a España, y es demasiado
Si es por duración de trayectos, sí, es una paliza. Pero si es por el tiempo, lo recuperas al cruzar la línea internacional de cambio de fecha volando de Japón a Hawaii.
Si Tengo claro lo que quiero ver en Japón (Osaka que repetimos, miyahima, koyasan y si da tiempo los Alpes japoneses) y de Osaka volar a algún destino turístico de playa (es para julio).
¿No te has planteado volar a Hawaii desde Japón?
Si, son 9 horas, lo malo es que luego son otras 23 horas a España, y es demasiado
Recién llegados de Corea del Sur, ha sido nuestra primera vez utilizado eSim y vaya maravilla.
Hemos utilizamos en el telefono de mi mujer la eSim de Roamic, 20 GB 30 días por 10,99€. Nos ha funcionado de maravilla, probamos si se podían compartir datos de un telefono a otro y sin problemas.
Para mi telefono, al no disponer de opción de eSim, compramos la Sim de LG U+ desde España para recogerla en el aeropuerto de Incheon. El precio fue de unos 50€ y también ha ido genial, pero si hubiera tenido la opción de eSim no lo dudaría. El precio que se paga es muchísimo menor y funciona de maravilla.
...Mo Temple, Hollywood Road y tiendas o cafés de estilo, Metro a Causeway Bay: paseo por Times Square o Victoria Park Cena en el mercado nocturno de Jardine’s Crescent
D21.- 27/09 Hong kong D3 – Lantau: MTR hasta Tung Chung Station (aprox. 40 min desde Tsim Sha Tsui o Central). Dejar equipaje en consigna (Tung Chung), con Nannybag o Eelway/Bounce. Subida con Teleférico Ngong Ping 360 y visita al Gran Buda (Tian Tan Buddha) y Monasterio Po Lin. Autobús local a Tai O, l pueblo pesquero más famoso de Hong Kong, regreso a Tung Chung, recogida de equipajes y traslado al aeropuerto para vuelo a Shanghai, con cathay Pacific a las 19:20, con llegada a Shanghai PVG a las 22:10 (usar metro para llegar al alojamiento) o vuelo a las 18:50 con llegada 21:15 y llegar con maglev al centro.
D22.- 28/09 Shanghái. Jardín Yuyuan, paseo por el Bund y ver Peace Hotel, el edificio de aduanas, Monumento a los Héroes del Pueblo... Recorrer Nanjing Road, la principal calle comercial, hacia el Monumento a los Héroes del Pueblo, parando en atracciones, el templo del buda de jade, y la plaza del pueblo y lo que de tiempo, como crucero nocturno.
Si se madruga, visitar el centro comercial de fotografía de Xingguang
D23.- 29/09 Shanghai. Pudong: Torre Perla Oriental, la Torre de Shanghái (hay que subir, es el tercer edificio mas alto del mundo), Jin Mao, Shanghai World Financial Center, la concesión francesa de Shanghai, y el barrio Xintiandi.
D24.- 30/09 Vuelta a España. Vuelo 00:40
Buenos días!!!! Acabo de ver tu itinerario y es casi igual que el mío. Y de hecho coincidimos creo en alguna fecha. He visto que tienes este Tren D3969, salida a las 13:00 llegada 18:24. Lo tienes ya comprado?? me pareció verlo hace unos días pero ahora ya no está!!!! me estoy volviendo loco para ir de Fenghuang a Guilin. Yo iría el 22/9. Aún así he visto que cabe la posibilidad de llegar también haciendo un trasbordo: hay tren desde Fenghuang a Hengyang y luego de Hengyang hasta Guilin. Dos trenes diferentes. Y se puede salir antes de Fenguang. Esta posibilidad la habías visto????
...las cosas que vendían las personas que se acercan a ti de camino al bus y que en ese momento, aunque te interesan, no puedes o no ves conveniente parar. Él sabe quién está necesitado de dinero en esos lugares o incluso de la comida que te dan en loa desayunos picnic y que no te acabas. Sinceramente me encantó eso de SHAKSHAK. Ameno en sus explicaciones, no hicimos el examen del último día xq nos fuimos a Hurghada, pero todos sabemos quienes son Horus, Hathor y set en forma de hipopótamo.
Le cogimos mucho cariño.
RAMI: Rami es un cachondo, te lo pasas muy bien con él, pone mucho énfasis en sus explicaciones para que comprendamos lo que significó el antiguo egipto, las cosas que son reales y las que no. Muy cercano y ayuda con cualquier problema.
Motonave: MS ROYAL NILE
Muy correcta, sobre todo comida y parte de arriba con piscina y tumbonas. El camarote estaba bien, con vistas muy buenas del Nilo.
La comida muy bien, poca variedad xq es un crucero pequeño pero muy rico.
Hurghada: STELLA MAKADI BEACH
Buen hotel, un poco viejuno. Piscina grande, playa bonita cuando la marea está alta, cuando está baja es un barrizal.Por lo general solo puedes bañarte en un espacio entre boyas, pero nosotros nos metimos por cualquier sitio y nadie dijo nada, tiene un puerto desde el que tirarse aunque en teoría tp dejan pero todo el mundo lo hacía.
La comida regulera, le doy un 5.
El Cairo, RAMSES HILTON
Buen hotel, viejuno pero con solera, como me gustan a mí, que se vea la historia. Las habitaciones grandes y con vistas al Nilo, una pasada. La piscina no es grande, pero para lo que la vas a usar te sobra.
Y después de tanto alago el palo.
No se puede salir de España a las 17.30 xq cuando quisimos acostarnos era la 1.30 y teniamos que levantarnos para la visita del Valle de los reyes a las 6 creo recordar. El primer día fué muy duro por ese horario de avión que en principio salia a las 13.30 y nos lo cambiaron 2 días antes.
El viaje a Luxor en tren fue horrible, salimos además a las 20.45, nos perdimos el hotel que teníamos que era preciosos, con piscina y al lado del Nilo y nos metieron en el tren de la muerte. Llegamos a luxor a las 00.30 o así para levantarnos al día siguiente otra vez a las 5 o las 6. Mi hijo no quiso ni cenar ni desayunar y en Dendera le dio un bajón, tuvimos que sacarle del templo como kevin costner a Whitney houston. Quedó en eso, en un susto, pero lo del tren no tiene nombre.
Por último el horario del vuelo de vuelta, 7.30 de la mañana,salimos del hotel a las 4.
Los horarios de traslado son una pesadilla y son, sin duda, lo peor del viaje.
Un viaje único que nos ha costado una pasta y ha merecido la pena cada euro gastado.
Se lo recomiendo a todo el mundo sin ninguna duda.
Ahora bien, los egipcios dice: La vida del turista es muy dura en Egipto. Yo lo confirmo.
Hola, estoy mirando para escaparnos la primera semana de Enero a edimburgo, serian 5 días. Llegariamos el día de año nuevo por la tarde/noche asiq ese día nada. He pensado el día 2enero ver edimburgo y el 3 marchar hacia lago ness parando en los sitios mas bonitos. Dormir en invernees y el día 4 ver lago ness y volver a edimburgo. Día 5enero terminar de ver edimburgo y volver el 6 a España. Como lo veis?
Alguna recomendación para alquiler de coche?
Para ir hacia invernes me recomendais ir por la zona este y luego para volver ir por Glencoe?
Escucho con gusto consejos y recomendaciones
No se si as tenido encuenta las horas de sol que hay en enero en Escocia y ya te digo yo que son muy pocas, en esas fechas antes de las 4 de la tarde es de noche y también mirar bien los horarios ya que la gran mayoría de castillos estan cerrados en invierno
Yo sinceramente para 2 días ni loco iria hasta inverness, porque?
Pues por ejemplo porque yendo por la costa este como tu dices, solo de coche tienes mas de 4 horas de carretera, con lo cual tendréis muy poco tiempo para ver cosas
Y la vuelta por glencoe? pues mas o menos lo mismo
Si lo que quieres es ver algo mas aparte de edimburgo, con solo dos días te diría por ejemplo, ir a stirling-glencoe y volver por los trossachs parando a ver luss y los kelpies por ejemplo
Por cierto también tienes que tener en cuenta a la hora que recoges el coche( que antes de las 9 de la mañana no se yo si encontraras algo), y la ora de devolución que no será mas tarde de las 17:00
Para alquilar tienes muchas compañías, yo lo hice con Arnold Clark y sin problema, ademas tienen muy buenos comentarios
Si la cosa es esa, ver algo más. Voy a mirar esto que me comentas, pero lo que dices de ir a stirling y glencoe y volver por trossach, eso en un día ir y volver a dormir en Edimburgo?
Había pensado lo de dormir en Inverness para ir al Lago Ness y hacer noche cerca y que no sea muy paliza. Lago ness lo descartarías?
Luego el coche sería recogerlo 8/9 que es cuando he visto que abren y devolverlo al día siguiente la misma hora para que cuente como 1 día o 2
A ver, yo se que a todos los que vamos por primera vez a Escocia ir al lago ness es lo que queremos, pero por mi propia experiencia te digo que no deja de ser un lago y el castillo de urquhart es una ruina, hay montones de castillos en Escocia que le dan mil vueltas
Mi primera vez en Escocia hice ese camino, edimburgo-urquhart castle, y te digo que no lo repetiria porque la paliza de mas de 3 horas de coche para ir y luego volver no merece la pena
Y llegar hasta inverness para pasar un solo día menos todavía
es que no se si me explico bien, si tu recoges el coche a las 9 de la mañana y tienes que llegar a inverness, para lo cual tienes que conducir 4 horas, merece la pena esas horas de carretera para ver tan poco? mi opinión es, no.
Y al día siguiente lo mismo, y si tienes que devolver el coche menos porque a las 5 de la tarde cierran
La opción que yo te e dicho es haciendo noche en algún lugar cerca de glencoe, opciones hay varias. Ese día no se si te dará tiempo a ver algo de glencoe, no lo creo, pero ya estarás muy cerca y puedes ver algo mas en el camino, Callander por ejemplo.
Y al día siguiente ver glencoe, bajas por los trossachs y si te queda tiempo ver algo cerca de edimburgo, que hay bastantes cosas y ya devolver el... read more...
Hola, estoy mirando para escaparnos la primera semana de Enero a edimburgo, serian 5 días. Llegariamos el día de año nuevo por la tarde/noche asiq ese día nada. He pensado el día 2enero ver edimburgo y el 3 marchar hacia lago ness parando en los sitios mas bonitos. Dormir en invernees y el día 4 ver lago ness y volver a edimburgo. Día 5enero terminar de ver edimburgo y volver el 6 a España. Como lo veis?
Alguna recomendación para alquiler de coche?
Para ir hacia invernes me recomendais ir por la zona este y luego para volver ir por Glencoe?
Escucho con gusto consejos y recomendaciones
No se si as tenido encuenta las horas de sol que hay en enero en Escocia y ya te digo yo que son muy pocas, en esas fechas antes de las 4 de la tarde es de noche y también mirar bien los horarios ya que la gran mayoría de castillos estan cerrados en invierno
Yo sinceramente para 2 días ni loco iria hasta inverness, porque?
Pues por ejemplo porque yendo por la costa este como tu dices, solo de coche tienes mas de 4 horas de carretera, con lo cual tendréis muy poco tiempo para ver cosas
Y la vuelta por glencoe? pues mas o menos lo mismo
Si lo que quieres es ver algo mas aparte de edimburgo, con solo dos días te diría por ejemplo, ir a stirling-glencoe y volver por los trossachs parando a ver luss y los kelpies por ejemplo
Por cierto también tienes que tener en cuenta a la hora que recoges el coche( que antes de las 9 de la mañana no se yo si encontraras algo), y la ora de devolución que no será mas tarde de las 17:00
Para alquilar tienes muchas compañías, yo lo hice con Arnold Clark y sin problema, ademas tienen muy buenos comentarios
Si la cosa es esa, ver algo más. Voy a mirar esto que me comentas, pero lo que dices de ir a stirling y glencoe y volver por trossach, eso en un día ir y volver a dormir en Edimburgo?
Había pensado lo de dormir en Inverness para ir al Lago Ness y hacer noche cerca y que no sea muy paliza. Lago ness lo descartarías?
Luego el coche sería recogerlo 8/9 que es cuando he visto que abren y devolverlo al día siguiente la misma hora para que cuente como 1 día o 2
...(+221 77527 0204). Yo pagué 12.000 CFA/día por una moto biplaza de marchas, en muy buen estado. Ojo que, aunque se pueda rodar por la arena, cuidado que le entre agua porque va a tocar llevarla a reparar, cosa que me sucedió (pagué 30 €).
Con la moto pude acercarme e incluso cruzar a territorio de Guinea Bissau por la costa. Es un itinerario muy recomendable, la única pega que hay que pasar andando una zona de rocas con cuidado de no dañar los bajos de la moto, y que se verán multitud de delfines muertos en la arena. Una teoría es que hay pescadores chinos por la zona que codician algún órgano del animal, y otra, que habría algún tipo de contaminación en el agua...cualquiera sabe, porque ellos presumen mucho de su zona de costa y pesca, además que es Atlántico abierto.
Si alguien quiere animarse a conocer Guinea Bissau, hay que llegar hasta Boudediet y cruzar en barca a la otra orilla. El destino más cercano más turístico es VARELA. Yo no fui, con lo que no puedo comentar nada, pero todos decían que merecía la pena.
CRUCE DE FRONTERAS DE SENEGAL A GAMBIA.
Para regresar a Gambia desde Cap Skirring la opción más sencilla es ir en septplace hasta Ziguinchor (1700 CFA - 2 horas), de ahí, otro septplace hasta SELETI (2000 CFA, 3 horas). En Seleti, misma jugada que anterior frontera: bajar en la zona senegal, sello rápido sin problemas, volver a subir al septplace, que acerca a los viajeros a JIBORO (Giboroh Immigration Post). Nuevamente a los extranjeros nos meten en un despacho interior y empieza el show policial. En este caso, fue solo verbal, interesados en cosas de España, comentando que ellos necesitan visados para ir a España y nosotros no, y que ojalá le invitásemos a visitar nuestro país... Poca importancia y todo entre risas, no hubo amago de petición de mordida ni nada, sello, y palante.
Desde ahí, coger otro septlace que todos van en dirección aeropuerto. En mi caso, opté por un taxi compartido que me salió por 200 Dalasi hasta Senegambia, y otros 200 Dalasi hasta mi hotel en Ghana Town.
TANJI BIRD RESERVE
Es una reserva natura para la observación de aves y algo de pequeña fauna. No hay entrada oficial, taquilla ni nada parecido. En mi caso, mi taxi me dejó en mitad de la carretera en uno de los dos puntos de acceso al parque (Estas son las coordenadas: 13.369671, -16.793261). Opté por cruzar el parque dirección al pueblo de Brufut, en vez de ver la zona más pegada a la costa. Para el que no sea muy ducho en aves, como yo, pues el disfrute es menor y radica en pasear por una zona de bosque tropical con cientos de cantos de pájaros. Se ven bastantes, pero para ello conviene llevar algún tipo de catalejo y sobre todo alguna silla plegable, sombrero, protección solar e ir adecuadamente para permanecer un buen rato en el lugar, donde el sol ajusticia. Al llegar al pueblo me di la vuelta y volví al punto de partida para conocer la zona más pegada a la costa. Mi idea era llegar a la orilla y bañarme. Imposible. Hay manglares que dificultan, por no decir imposibilitan, la jugada.
Os tejo el teléfono de un taxista al que le podéis pedir precio para ir y volver al parque, y no hacerlo por separado: IBRAHIM (+220 710 8964)
Esto es todo!!!
Me he encontrado una sociedad africana muy parecida entre ellos. Hay buen rollo entre gambianos y senegalenses. EN el primer lugar se habla inglés, y en el segundo francés. Todo el mundo os abordará, os preguntará, paseará a vuestro lado sin pediros... read more...
Hola, estoy mirando para escaparnos la primera semana de Enero a edimburgo, serian 5 días. Llegariamos el día de año nuevo por la tarde/noche asiq ese día nada. He pensado el día 2enero ver edimburgo y el 3 marchar hacia lago ness parando en los sitios mas bonitos. Dormir en invernees y el día 4 ver lago ness y volver a edimburgo. Día 5enero terminar de ver edimburgo y volver el 6 a España. Como lo veis?
Alguna recomendación para alquiler de coche?
Para ir hacia invernes me recomendais ir por la zona este y luego para volver ir por Glencoe?
Escucho con gusto consejos y recomendaciones
No se si as tenido encuenta las horas de sol que hay en enero en Escocia y ya te digo yo que son muy pocas, en esas fechas antes de las 4 de la tarde es de noche y también mirar bien los horarios ya que la gran mayoría de castillos estan cerrados en invierno
Yo sinceramente para 2 días ni loco iria hasta inverness, porque?
Pues por ejemplo porque yendo por la costa este como tu dices, solo de coche tienes mas de 4 horas de carretera, con lo cual tendréis muy poco tiempo para ver cosas
Y la vuelta por glencoe? pues mas o menos lo mismo
Si lo que quieres es ver algo mas aparte de edimburgo, con solo dos días te diría por ejemplo, ir a stirling-glencoe y volver por los trossachs parando a ver luss y los kelpies por ejemplo
Por cierto también tienes que tener en cuenta a la hora que recoges el coche( que antes de las 9 de la mañana no se yo si encontraras algo), y la ora de devolución que no será mas tarde de las 17:00
Para alquilar tienes muchas compañías, yo lo hice con Arnold Clark y sin problema, ademas tienen muy buenos comentarios
Mi pareja y yo viajamos del 23 de septiembre al 2 de octubre, y nos gustaría hacer la excursión del desierto, nos recomendáis alguna que esté correcta?
No se sobre que precio suelen rondar, pero he contactado con algunas agencias y nos dicen que tres días serían unos 1.000€ por persona...
Mi pareja ya estuvo hace unos años, sobre 2014 y su madre me comentó que el precio de la excursión no era tan elevado... Es cierto que los años pasan y la vida sube, pero no sabemos hasta que punto es un precio correcto para hacer la excursión.
Además, aprovecho para comentar, que los guías nos comentaron que cuantas más parejas seamos, más económico saldría, así que si alguna pareja está interesada en hacer la excursión, nosotros encantados!!!
Gracias!!!
Hola!
Yo fui al desierto de Zagora con Civitatis. Me costó muy barato, 79 euros por persona, eran 2 días (1 noche). Pero me acuerdo que al de Merzouga eran unos 200-300 euros por persona, te viene todo incluido (transportes, paradas turísticas por el camino, comidas...) A nosotros nos gustó mucho la excursión al desierto de Zagora, asique imaginamos que el de Merzouga también debe de tener muy buena pinta.
Pues seguro que está bien Luiggi,peor no hay color con el desierto de Merzouga,el de Erg Chebbi .eso es auténtico desierto,impactante ,con una de las dunas más grandes del Sáhara .Tambien llevan a la gente a Agafay que es lo más cercano desde Marrakech y no hay ni dunas.Vuelvo a apuntare que nosotros fuimos con Viajar Marruecos 4x4 y fue genial .
El de Agafay.... Lo que dices, ni una sola duna, para eso, te quedas en España y te vas al de Almería o al de Zaragoza .
📅 Lunes 1 de septiembre – Llegada a Liencres (16:00 aprox.)
- Paseo por la Costa Quebrada (los acantilados de Liencres son espectaculares al atardecer).
- Playa de Valdearenas o Canallave, ideales para relajarse tras el viaje.
Cena recomendada: Restaurante El Peñón (Liencres) – pescado fresco, buen marisco. O si preferís algo más informal, La Viga (raciones caseras).
📅 Martes 2 – Oeste de Cantabria (Santillana + Comillas + San Vicente)
Por la mañana:
- Santillana del Mar – recorrer el casco histórico (1-2h).
- Neocueva de Altamira (reserva previa recomendable).
Comida: en Santillana, Mesón El Cantón (cocido montañés, quesadas).
Tarde:
- Comillas – visita del Capricho de Gaudí, la universidad Pontificia y el Palacio de Sobrellano.
- San Vicente de la Barquera – paseo por el puerto y el casco viejo.
Cena: en San Vicente, El Bodegón (pescado y marisco) o La Retama.
Vuelta a Liencres.
📅 Miércoles 3 – Picos de Europa (Potes, Fuente Dé, Mogrovejo, Santo Toribio)
Mañana temprano: salida hacia Liébana (2h desde Liencres).
- Subida en teleférico de Fuente Dé (mejor hacerlo temprano, hay colas). Excursión corta por arriba (ruta de los miradores, 1h aprox.).
Mediodía:
- Bajada a Potes – visita del pueblo.
Comida en Casa Cayo (clásico cocido lebaniego).
Tarde:
- Monasterio de Santo Toribio.
- Mogrovejo (pueblo precioso, escenario de películas).
Regreso a Liencres (2h).
Cena ligera en Liencres o de camino.
📅 Jueves 4 – Naturaleza y pueblos del interior
Mañana:
- Bosque de Secuoyas de Cabezón de la Sal.
- Bárcena Mayor – uno de los pueblos más bonitos de España.
Comida: en Bárcena, Mesón Río Argoza (cocido montañés espectacular).
Tarde:
- Carmona y Tudanca (ruta de arquitectura montañesa tradicional).
Vuelta a Liencres.
Cena: en Suances (si hacéis parada), restaurante La Dársena (pescados).
📅 Viernes 5 – Costa oriental + Santander
Mañana:
- Laredo (paseo por la playa Salvé).
- Santoña (visita conserveras de anchoas, puerto).
- Castro Urdiales (iglesia de Santa María y el castillo-faro).
Comida: en Santoña, Casa Emilia (arroz con bogavante).
Tarde:
- Regreso hacia Santander. Visitar el Palacio de la Magdalena, paseo marítimo y Centro Botín.
Cena en Santander: Cañadío o La Bombi (uno de los más recomendados).
Bueno otra pregunta, precios de comidas o alimentos, hace 2 años estuvimos en París y era todo carísimo, restaurantes , cafeterías e incluso supermercados.
En Bretaña el tema precios de salir a comer , ¿son más asequibles que la capital?
El año pasado estuvimos en el Mosela y precios un poco más caros que España pero asumibles.
Hola, estoy mirando para escaparnos la primera semana de Enero a edimburgo, serian 5 días. Llegariamos el día de año nuevo por la tarde/noche asiq ese día nada. He pensado el día 2enero ver edimburgo y el 3 marchar hacia lago ness parando en los sitios mas bonitos. Dormir en invernees y el día 4 ver lago ness y volver a edimburgo. Día 5enero terminar de ver edimburgo y volver el 6 a España. Como lo veis?
Alguna recomendación para alquiler de coche?
Para ir hacia invernes me recomendais ir por la zona este y luego para volver ir por Glencoe?
Escucho con gusto consejos y recomendaciones
👋 Hola a todos,
Somos Autocaravanas Carcaracol y nos gustaría compartir con vosotros un área de autocaravanas que lleva puesta en marcha desde hace ya unos años en las afueras de Alcalá de Guadaira, Sevilla
📍 Está situada concretamente en Diseminado Galbana 1D, 41500, Alcalá de Guadaíra, Sevilla, España
🛠 Entre los Servicios que ofrecemos están:
• Pernocta segura
• Llenado de agua y vaciado de aguas grises/negras
• Conexión eléctrica alcanzable para todas las plazas.
• Zona de picnic o bien para hacer barbacoa. Se trata de un espacio verde para relajarse y disfrutar.
• Duchas
• WiFi
• Mini market, donde se pueden encontrar artículos de autocaravanas, productos para limpiar estas, y otros elementos útiles.
Es un sitio pensado para aquellos viajeros que buscan un sitio tranquilo y cómodo para descansar, pero también con la idea de que podáis disfrutar del entorno.
Además, para aquellos que quieran visitar Sevilla y disfrutar del encanto de esta, contamos con una línea de autobús cuya parada está justamente en nuestra puerta
Si alguno pasa por la zona, estaremos encantados de recibiros 😊.
Un saludo y buena ruta 🚐💨