Morata de Tajuña es un encantador municipio de la Comunidad de Madrid, a unos 30 kilómetros al sureste de la capital. Rodeado de paisajes naturales y atravesado por el río Tajuña, este pintoresco pueblo combina una rica historia con tradiciones profundamente arraigadas. Su origen se remonta a la época medieval, y a lo largo de los siglos ha preservado una notable herencia cultural y patrimonial que incluye iglesias, ermitas y edificaciones históricas.
Además, Morata de Tajuña es conocido por sus celebraciones, especialmente la representación de la Pasión Viviente de Cristo, que cada Semana Santa transforma al municipio en un gran escenario al aire libre y atrae a numerosos visitantes.
Monumentos
Los principales monumentos y sitios de interés en el municipio de Morata de Tajuña incluyen:
Iglesia de la Concepción (siglo XVI): De estilo renacentista, ha sido ampliamente restaurada, pero conserva su pila bautismal original.
Ermita de la Virgen Antigua (siglo XVII): Un emblemático lugar de devoción local.
Ermita del Cristo de la Sala: Otro importante santuario del municipio.
Ermita de la Soledad y de Fátima: Lugar de oración y recogimiento.
Ayuntamiento (siglo XIX): Edificio característico con una torre de reloj y soportales de columnas de piedra, rematado por un balcón.
Edificio de la familia Mac-Crohon (siglo XIX): Ejemplo de la arquitectura de la época en el municipio.
Fiestas de Morata de Tajuña
En Semana Santa, más de 400 vecinos, de un total de aproximadamente 6,000 habitantes, representan cada Jueves Santo la Pasión Viviente de Cristo. Esta celebración es una de las más destacadas de la comunidad y ha sido reconocida como Fiesta de Interés Turístico Regional.
Morata de Tajuña durante la Guerra Civil Española
Durante la Guerra Civil Española (1936-1939), Morata de Tajuña, al igual que muchas otras localidades de la Comunidad de Madrid, vivió de cerca la crudeza del conflicto. Su posición estratégica en el valle del Tajuña y su proximidad a Madrid la convirtieron en un lugar clave para la logística militar y las comunicaciones de ambos bandos. De hecho, Morata se encontraba cerca de frentes activos de batalla, especialmente en la famosa Batalla del Jarama (febrero de 1937), uno de los enfrentamientos más importantes y sangrientos de la guerra.
La Batalla del Jarama, librada en los alrededores del río del mismo nombre, tuvo como objetivo por parte del ejército franquista cortar la carretera entre Madrid y Valencia, una importante vía de suministros para las tropas republicanas. Morata de Tajuña se convirtió en un punto de apoyo para el bando republicano, sirviendo como lugar de descanso y de evacuación para los soldados heridos en combate. En el municipio se instalaron hospitales de campaña para atender a los combatientes que participaban en el frente del Jarama.
La población civil de Morata sufrió intensamente las consecuencias de la guerra, con bombardeos y escasez de alimentos y recursos. Además, su cercanía al frente implicaba una constante amenaza para sus habitantes, quienes se vieron obligados a adaptarse a las circunstancias extremas de la época. La huella de este periodo se mantiene viva en la memoria histórica del municipio, que recuerda la importancia de aquellos días en su patrimonio y en el recuerdo colectivo. Hoy en día, Morata de Tajuña es también lugar de interés para quienes buscan conocer más sobre la historia de la Guerra Civil en España, y en los... Leer más ...
Día 1 Chennai
A la llegada al aeropuerto de Chennai os recibirá vuestro conductor y os llevará al hotel. (Suponemos que vuestra llegada es por la noche). Noche en el hotel.
Día 2 Chennai - Kanchipuram - Mahabalipuram
Por la mañana en coche hacia Kanchipuram, la ciudades de los mil templos. Es una de las siete ciudades sagradas para los hindúes y fue la capital de los primeros Cholas ya en el siglo II dC. Kanchi fue una plaza importante para el desarrollo del Tamil, así como un importante lugar de peregrinación para los budistas, jainistas e hindúes. Aparte de por sus templos, la ciudad es también famosa por sus tejedores de seda que se asentaron aquí hace unos 400 años y gozan de una reputación envidiable.
Luego en coche hacia Mahabalipuram (Mamallapuram), el antiguo puerto de los Pallavas y noche en el hotel. Los Pallavas han creado en Mahabalipuram muchos maravillosos monumentos con paneles esculturales, cuevas, Rathas y templos. Krishna Mandapam, tiene un gran bajorrelieve, notable por su realista representación. Es el bajorrelieve más grande del mundo 27m x 9m, la roca contiene figuras de dioses, semidioses, hombres, bestias, aves y representaciones de toda la creación.
Shore Temple, uno de los más antiguos en el sur que data del siglo XVIII dC y es un buen ejemplo de la primera fase de los templos estructurales construidos en el estilo Dravídico.
The Five Rathas es un grupo de cinco templos monolíticos, cada uno de ellos creados con diferente estilo. Día 3 Chennai - Pondicherry
Por la mañana en coche hacia Pondicherry. A la llegada visita turística. A pesar de que la influencia francesa se está desvaneciendo poco a poco, Pondicherry conserva algunos acentos galos. Los principales lugares de interés de Pondicherry son la Rai Nivas, la Iglesia del Sagrado Corazón y el Sri Aurobindo Ashram. El ashram fue fundado en 1926 por Sri Aurobindo después de cuya muerte la autoridad espiritual pasó a uno de sus discípulos, una mujer francesa conocida como la Madre. La Madre también participó en la fundación de la ciudad de Alba Auroville, a 10 km de Pondicherry. En su carta original dirigía la creación de una ciudad del futuro donde la gente de la India y del extranjero pudieran vivir y trabajar juntos en un ambiente espiritual. Resto del tiempo libre, noche en el hotel. Día 4 Pondicherry - Swami Malai
Después del desayuno en coche hacia Swami Malai a 166 kms visitando en el camino Chidambram y Gangaikonda Cholapuram. Noche en el Resort. Día 5 Swami Malai - Tanjore - Trichy
Por la mañana en coche hacia Trichy visitando Tanjore en el camino. Tanjore (Thanjavur) es la casa de la música carnática, los instrumentos musicales, la danza y las artesanías tradicionales y es conocida también por su famoso Templo Brahadeeswarar, construido hace más de mil años por el rey de Chola Raja Rajan. Lugares de interés también son la Galería de Arte y la Biblioteca Sarasvati. Más tarde en coche a Trichy. Trichy, situada en una isla es Srirangam. Rodeada por las aguas del río Kaveri es una isla de 600 acres donde se alza el gigantesco templo Sri Ranganathaswami con al menos... Leer más ...
Día 1 Chennai
A la llegada al aeropuerto de Chennai os recibirá vuestro conductor y os llevará al hotel. (Suponemos que vuestra llegada es por la noche). Noche en el hotel.
Día 2 Chennai - Kanchipuram - Mahabalipuram
Por la mañana en coche hacia Kanchipuram, la ciudades de los mil templos. Es una de las siete ciudades sagradas para los hindúes y fue la capital de los primeros Cholas ya en el siglo II dC. Kanchi fue una plaza importante para el desarrollo del Tamil, así como un importante lugar de peregrinación para los budistas, jainistas e hindúes. Aparte de por sus templos, la ciudad es también famosa por sus tejedores de seda que se asentaron aquí hace unos 400 años y gozan de una reputación envidiable.
Luego en coche hacia Mahabalipuram (Mamallapuram), el antiguo puerto de los Pallavas y noche en el hotel. Los Pallavas han creado en Mahabalipuram muchos maravillosos monumentos con paneles esculturales, cuevas, Rathas y templos. Krishna Mandapam, tiene un gran bajorrelieve, notable por su realista representación. Es el bajorrelieve más grande del mundo 27m x 9m, la roca contiene figuras de dioses, semidioses, hombres, bestias, aves y representaciones de toda la creación.
Shore Temple, uno de los más antiguos en el sur que data del siglo XVIII dC y es un buen ejemplo de la primera fase de los templos estructurales construidos en el estilo Dravídico.
The Five Rathas es un grupo de cinco templos monolíticos, cada uno de ellos creados con diferente estilo.
Día 3 Chennai - Pondicherry
Por la mañana en coche hacia Pondicherry. A la llegada visita turística. A pesar de que la influencia francesa se está desvaneciendo poco a poco, Pondicherry conserva algunos acentos galos. Los principales lugares de interés de Pondicherry son la Rai Nivas, la Iglesia del Sagrado Corazón y el Sri Aurobindo Ashram. El ashram fue fundado en 1926 por Sri Aurobindo después de cuya muerte la autoridad espiritual pasó a uno de sus discípulos, una mujer francesa conocida como la Madre. La Madre también participó en la fundación de la ciudad de Alba Auroville, a 10 km de Pondicherry. En su carta original dirigía la creación de una ciudad del futuro donde la gente de la India y del extranjero pudieran vivir y trabajar juntos en un ambiente espiritual. Resto del tiempo libre, noche en el hotel.
Día 4 Pondicherry - Swami Malai
Después del desayuno en coche hacia Swami Malai a 166 kms visitando en el camino Chidambram y Gangaikonda Cholapuram. Noche en el Resort.
Día 5 Swami Malai - Tanjore - Trichy
Por la mañana en coche hacia Trichy visitando Tanjore en el camino. Tanjore (Thanjavur) es la casa de la música carnática, los instrumentos musicales, la danza y las artesanías tradicionales y es conocida también por su famoso Templo Brahadeeswarar, construido hace más de mil años por el rey de Chola Raja Rajan. Lugares de interés también son la Galería de Arte y la Biblioteca Sarasvati. Más tarde en coche a Trichy. Trichy, situada en una isla es Srirangam. Rodeada por las aguas del río Kaveri es una isla de 600 acres donde se alza el gigantesco templo Sri Ranganathaswami con al menos... Leer más ...
Día 1 Chennai
A la llegada al aeropuerto de Chennai os recibirá vuestro conductor y os llevará al hotel. (Suponemos que vuestra llegada es por la noche). Noche en el hotel.
Día 2 Chennai - Kanchipuram - Mahabalipuram
Por la mañana en coche hacia Kanchipuram, la ciudades de los mil templos. Es una de las siete ciudades sagradas para los hindúes y fue la capital de los primeros Cholas ya en el siglo II dC. Kanchi fue una plaza importante para el desarrollo del Tamil, así como un importante lugar de peregrinación para los budistas, jainistas e hindúes. Aparte de por sus templos, la ciudad es también famosa por sus tejedores de seda que se asentaron aquí hace unos 400 años y gozan de una reputación envidiable.
Luego en coche hacia Mahabalipuram (Mamallapuram), el antiguo puerto de los Pallavas y noche en el hotel. Los Pallavas han creado en Mahabalipuram muchos maravillosos monumentos con paneles esculturales, cuevas, Rathas y templos. Krishna Mandapam, tiene un gran bajorrelieve, notable por su realista representación. Es el bajorrelieve más grande del mundo 27m x 9m, la roca contiene figuras de dioses, semidioses, hombres, bestias, aves y representaciones de toda la creación.
Shore Temple, uno de los más antiguos en el sur que data del siglo XVIII dC y es un buen ejemplo de la primera fase de los templos estructurales construidos en el estilo Dravídico.
The Five Rathas es un grupo de cinco templos monolíticos, cada uno de ellos creados con diferente estilo.
Día 3 Chennai - Pondicherry
Por la mañana en coche hacia Pondicherry. A la llegada visita turística. A pesar de que la influencia francesa se está desvaneciendo poco a poco, Pondicherry conserva algunos acentos galos. Los principales lugares de interés de Pondicherry son la Rai Nivas, la Iglesia del Sagrado Corazón y el Sri Aurobindo Ashram. El ashram fue fundado en 1926 por Sri Aurobindo después de cuya muerte la autoridad espiritual pasó a uno de sus discípulos, una mujer francesa conocida como la Madre. La Madre también participó en la fundación de la ciudad de Alba Auroville, a 10 km de Pondicherry. En su carta original dirigía la creación de una ciudad del futuro donde la gente de la India y del extranjero pudieran vivir y trabajar juntos en un ambiente espiritual. Resto del tiempo libre, noche en el hotel.
Día 4 Pondicherry - Swami Malai
Después del desayuno en coche hacia Swami Malai a 166 kms visitando en el camino Chidambram y Gangaikonda Cholapuram. Noche en el Resort.
Día 5 Swami Malai - Tanjore - Trichy
Por la mañana en coche hacia Trichy visitando Tanjore en el camino. Tanjore (Thanjavur) es la casa de la música carnática, los instrumentos musicales, la danza y las artesanías tradicionales y es conocida también por su famoso Templo Brahadeeswarar, construido hace más de mil años por el rey de Chola Raja Rajan. Lugares de interés también son la Galería de Arte y la Biblioteca Sarasvati. Más tarde en coche a Trichy. Trichy, situada en una isla es Srirangam. Rodeada por las aguas del río Kaveri es una isla de 600 acres donde se alza el gigantesco templo Sri Ranganathaswami con... Leer más ...
Día 1 Chennai
A la llegada al aeropuerto de Chennai os recibirá vuestro conductor y os llevará al hotel. (Suponemos que vuestra llegada es por la noche). Noche en el hotel.
Día 2 Chennai - Kanchipuram - Mahabalipuram
Por la mañana en coche hacia Kanchipuram, la ciudades de los mil templos. Es una de las siete ciudades sagradas para los hindúes y fue la capital de los primeros Cholas ya en el siglo II dC. Kanchi fue una plaza importante para el desarrollo del Tamil, así como un importante lugar de peregrinación para los budistas, jainistas e hindúes. Aparte de por sus templos, la ciudad es también famosa por sus tejedores de seda que se asentaron aquí hace unos 400 años y gozan de una reputación envidiable.
Luego en coche hacia Mahabalipuram (Mamallapuram), el antiguo puerto de los Pallavas y noche en el hotel. Los Pallavas han creado en Mahabalipuram muchos maravillosos monumentos con paneles esculturales, cuevas, Rathas y templos. Krishna Mandapam, tiene un gran bajorrelieve, notable por su realista representación. Es el bajorrelieve más grande del mundo 27m x 9m, la roca contiene figuras de dioses, semidioses, hombres, bestias, aves y representaciones de toda la creación.
Shore Temple, uno de los más antiguos en el sur que data del siglo XVIII dC y es un buen ejemplo de la primera fase de los templos estructurales construidos en el estilo Dravídico.
The Five Rathas es un grupo de cinco templos monolíticos, cada uno de ellos creados con diferente estilo.
Día 3 Chennai - Pondicherry
Por la mañana en coche hacia Pondicherry. A la llegada visita turística. A pesar de que la influencia francesa se está desvaneciendo poco a poco, Pondicherry conserva algunos acentos galos. Los principales lugares de interés de Pondicherry son la Rai Nivas, la Iglesia del Sagrado Corazón y el Sri Aurobindo Ashram. El ashram fue fundado en 1926 por Sri Aurobindo después de cuya muerte la autoridad espiritual pasó a uno de sus discípulos, una mujer francesa conocida como la Madre. La Madre también participó en la fundación de la ciudad de Alba Auroville, a 10 km de Pondicherry. En su carta original dirigía la creación de una ciudad del futuro donde la gente de la India y del extranjero pudieran vivir y trabajar juntos en un ambiente espiritual. Resto del tiempo libre, noche en el hotel.
Día 4 Pondicherry - Swami Malai
Después del desayuno en coche hacia Swami Malai a 166 kms visitando en el camino Chidambram y Gangaikonda Cholapuram. Noche en el Resort.
Día 5 Swami Malai - Tanjore - Trichy
Por la mañana en coche hacia Trichy visitando Tanjore en el camino. Tanjore (Thanjavur) es la casa de la música carnática, los instrumentos musicales, la danza y las artesanías tradicionales y es conocida también por su famoso Templo Brahadeeswarar, construido hace más de mil años por el rey de Chola Raja Rajan. Lugares de interés también son la Galería de Arte y la Biblioteca Sarasvati. Más tarde en coche a Trichy. Trichy, situada en una isla es Srirangam. Rodeada por las aguas del río Kaveri es una isla de 600 acres donde se alza el gigantesco templo Sri Ranganathaswami con al menos 22 gopurams (torres), una de las cuales es la más alta de la India. Con 72 m de altura, 13 gopuram dominan el paisaje de los alrededores.
El Rock Fort, situado en las orillas del río Kaveri, es un fuerte de roca de 84 metros, es uno de los más antiguos del mundo... Leer más ...
Día 1 Chennai
A la llegada al aeropuerto de Chennai os recibirá vuestro conductor y os llevará al hotel. (Suponemos que vuestra llegada es por la noche). Noche en el hotel.
Día 2 Chennai - Kanchipuram - Mahabalipuram
Por la mañana en coche hacia Kanchipuram, la ciudades de los mil templos. Es una de las siete ciudades sagradas para los hindúes y fue la capital de los primeros Cholas ya en el siglo II dC. Kanchi fue una plaza importante para el desarrollo del Tamil, así como un importante lugar de peregrinación para los budistas, jainistas e hindúes. Aparte de por sus templos, la ciudad es también famosa por sus tejedores de seda que se asentaron aquí hace unos 400 años y gozan de una reputación envidiable.
Luego en coche hacia Mahabalipuram (Mamallapuram), el antiguo puerto de los Pallavas y noche en el hotel. Los Pallavas han creado en Mahabalipuram muchos maravillosos monumentos con paneles esculturales, cuevas, Rathas y templos. Krishna Mandapam, tiene un gran bajorrelieve, notable por su realista representación. Es el bajorrelieve más grande del mundo 27m x 9m, la roca contiene figuras de dioses, semidioses, hombres, bestias, aves y representaciones de toda la creación.
Shore Temple, uno de los más antiguos en el sur que data del siglo XVIII dC y es un buen ejemplo de la primera fase de los templos estructurales construidos en el estilo Dravídico.
The Five Rathas es un grupo de cinco templos monolíticos, cada uno de ellos creados con diferente estilo. Día 3 Chennai - Pondicherry
Por la mañana en coche hacia Pondicherry. A la llegada visita turística. A pesar de que la influencia francesa se está desvaneciendo poco a poco, Pondicherry conserva algunos acentos galos. Los principales lugares de interés de Pondicherry son la Rai Nivas, la Iglesia del Sagrado Corazón y el Sri Aurobindo Ashram. El ashram fue fundado en 1926 por Sri Aurobindo después de cuya muerte la autoridad espiritual pasó a uno de sus discípulos, una mujer francesa conocida como la Madre. La Madre también participó en la fundación de la ciudad de Alba Auroville, a 10 km de Pondicherry. En su carta original dirigía la creación de una ciudad del futuro donde la gente de la India y del extranjero pudieran vivir y trabajar juntos en un ambiente espiritual. Resto del tiempo libre, noche en el hotel. Día 4 Pondicherry - Swami Malai
Después del desayuno en coche hacia Swami Malai a 166 kms visitando en el camino Chidambram y Gangaikonda Cholapuram. Noche en el Resort. Día 5 Swami Malai - Tanjore - Trichy
Por la mañana en coche hacia Trichy visitando Tanjore en el camino. Tanjore (Thanjavur) es la casa de la música carnática, los instrumentos musicales, la danza y las artesanías tradicionales y es conocida también por su famoso Templo Brahadeeswarar, construido hace más de mil años por el rey de Chola Raja Rajan. Lugares de interés también son la Galería de Arte y la Biblioteca Sarasvati. Más tarde en coche a Trichy. Trichy, situada en una isla es Srirangam. Rodeada por las aguas del río Kaveri es una isla de 600 acres donde se alza el gigantesco templo Sri Ranganathaswami con al menos 22... Leer más ...
Día 1 Chennai
A la llegada al aeropuerto de Chennai os recibirá vuestro conductor y os llevará al hotel. (Suponemos que vuestra llegada es por la noche). Noche en el hotel.
Día 2 Chennai - Kanchipuram - Mahabalipuram
Por la mañana en coche hacia Kanchipuram, la ciudades de los mil templos. Es una de las siete ciudades sagradas para los hindúes y fue la capital de los primeros Cholas ya en el siglo II dC. Kanchi fue una plaza importante para el desarrollo del Tamil, así como un importante lugar de peregrinación para los budistas, jainistas e hindúes. Aparte de por sus templos, la ciudad es también famosa por sus tejedores de seda que se asentaron aquí hace unos 400 años y gozan de una reputación envidiable.
Luego en coche hacia Mahabalipuram (Mamallapuram), el antiguo puerto de los Pallavas y noche en el hotel. Los Pallavas han creado en Mahabalipuram muchos maravillosos monumentos con paneles esculturales, cuevas, Rathas y templos. Krishna Mandapam, tiene un gran bajorrelieve, notable por su realista representación. Es el bajorrelieve más grande del mundo 27m x 9m, la roca contiene figuras de dioses, semidioses, hombres, bestias, aves y representaciones de toda la creación.
Shore Temple, uno de los más antiguos en el sur que data del siglo XVIII dC y es un buen ejemplo de la primera fase de los templos estructurales construidos en el estilo Dravídico.
The Five Rathas es un grupo de cinco templos monolíticos, cada uno de ellos creados con diferente estilo.
Día 3 Chennai - Pondicherry
Por la mañana en coche hacia Pondicherry. A la llegada visita turística. A pesar de que la influencia francesa se está desvaneciendo poco a poco, Pondicherry conserva algunos acentos galos. Los principales lugares de interés de Pondicherry son la Rai Nivas, la Iglesia del Sagrado Corazón y el Sri Aurobindo Ashram. El ashram fue fundado en 1926 por Sri Aurobindo después de cuya muerte la autoridad espiritual pasó a uno de sus discípulos, una mujer francesa conocida como la Madre. La Madre también participó en la fundación de la ciudad de Alba Auroville, a 10 km de Pondicherry. En su carta original dirigía la creación de una ciudad del futuro donde la gente de la India y del extranjero pudieran vivir y trabajar juntos en un ambiente espiritual. Resto del tiempo libre, noche en el hotel.
Día 4 Pondicherry - Swami Malai
Después del desayuno en coche hacia Swami Malai a 166 kms visitando en el camino Chidambram y Gangaikonda Cholapuram. Noche en el Resort.
Día 5 Swami Malai - Tanjore - Trichy
Por la mañana en coche hacia Trichy visitando Tanjore en el camino. Tanjore (Thanjavur) es la casa de la música carnática, los instrumentos musicales, la danza y las artesanías tradicionales y es conocida también por su famoso Templo Brahadeeswarar, construido hace más de mil años por el rey de Chola Raja Rajan. Lugares de interés también son la Galería de Arte y la Biblioteca Sarasvati. Más tarde en coche a Trichy. Trichy, situada en una isla es Srirangam. Rodeada por las aguas del río Kaveri es una isla de 600 acres donde se alza el gigantesco templo Sri Ranganathaswami con al menos 22 gopurams (torres), una de las cuales es la más alta de la India. Con 72 m de altura, 13 gopuram dominan el paisaje de los alrededores.
El Rock Fort, situado en las orillas del río Kaveri, es un fuerte de roca de 84 metros, es uno de los más... Leer más ...
Hola a todos/as!!! Es hora de compartir con este foro mis peripecias por Israel y Palestina. De compartir con futuros viajeros información que pueda serles de utilidad. De devolverle al foro información que el primero me ha dado a mi.
Vayan mis disculpas por delante. He copiado y pegado las crónicas en forma de email que mande a los amigos. Perdón si se me coló alguna palabreja de mi tierra( Asturias), a veces uno escribe como habla. No se si los moderadores estaréis de acuerdo con este tipo de crónicas, pero en fin ahí va. Los que tengáis alguna duda sobre precios, horarios…preguntar, no os cortéis. Si a alguien le interesa puedo hacer una mini-crónica con datos que sirvan mas a futuros viajeros. Comenzamos¡¡¡¡¡¡
Hola chavales/as !!!!
Empezare a relataros en esti email mis peripecias viajeras. Os prometo que combinaran anécdotas divertidas con datos interesantes, y no se os harán muy pesadas. El viaje va ganando en interés e intensidad según pasan los dias.Lo mejor esta casi al final. Este año el sitio elegido fue un territorio pequeño en extensión, que alberga dos estados muy diferentes entre si: Israel y Palestina ( ya va siendo hora de que a este ultimo se le reconozca como tal de una puta vez). Digo muy diferentes por muchas cosas que iréis viendo mas adelante .Me pase mas tiempo en territorios Palestino que en Israel. Y ya os adelanto que Palestina es el sitio con la mejor gente que me encontré en mis viajes(junto con Irán) En cuanto a Israel...solo salvaría Jerusalén. Los judios no me parecieron gente muy simpática y cordial.
Estas crónicas están dedicadas especialmente a tres personas: Una mi madre . Al ser algunos sitios de peregrinación religiosa le hubiese prestao un montón estar por allí
La segunda, el mi colega Sergio(te eche mucho de menos tío durante el viaje.Espero que tengamos mas oportunidades). Teníamos planificao viajar juntos, pero al final no pudimos hacer coincidir nuestras vacaciones por temas laborables. Lo bueno de esto, que al viajar solu no tengo casi fotos mías y os libráis de ver mi careto cuando os mande el enlace de las fotos, je jeje.
La tercera Cesar Gancedo: tu me animaste a que hiciésemos aquel viaje juntos a Centroeuropa hace unos años. Gracies a ello me lance a esta pasión que tenia ahí....la de viajar.
Dado la especial situación del sitio elegido, tuve que ir a hacerme un pasaporte nuevo(al tener visado de haber viajado a Irán podría tener problemas a mi llegada a Israel.Los iranis son casi tan enemigos de los Israelíes como los Palestino).
Ya sin mas dilación paso con las crónicas (podéis darme vuestra opinión también o rebatirme cosas.... Tan solo es mi opinión, no tien porque ser única y mas acertada).
-DIA 1/MIERCOLES 3 DE DICIEMBRE
Avión Asturias-Madrid (lleno de gente de negocios y aquí uno con la mochila)
De Madrid a Tel Aviv vía Estambul( pena aquí no haber tenido una escala mayor y volver a visitar la que para mi es a día de hoy mi ciudad preferida). Desde el aire se pueden ver infinidad de mezquitas(una proporción parecida a la de bares en España).
En los aeropuertos mucha gente asiática con mascarillas. Vaya paranoia que tienen!!
-DIA 2/ JUEVES 4 DE DICIEMBRE
Llegada a media mañana al aeropuerto de Tel. Aviv en Israel. En el control de pasaporte me retienen el pasaporte y me dicen que vaya a la oficina de seguridad para hacerme unas preguntas. Pienso que era un mero tramite de dos minutos. Pero allí me encuentro con una sala de espera y... Leer más ...
Al final parece que he encontrado un hueco en Septiembre para volver a ir a Ucrania.
Me estoy planteando volar con Wizzair pues tal y como veo en su página web por un precio bastante económico que no llegaría a los 110€ me puede salir el vuelo ida y vuelta "Girona- Kiev Zhulyany" (aunque tiene el handicap de llegar a Kiev sobre las 2:25 horas).
Alguno ha viajado en esa compañía?, algún forero conoce ese aeropuerto?
Gracias.
He oído hablar de ese aeropuerto (Zhulyany) Es pequeño, creo que suele recibir vuelos nacionales, supongo que partir de ahora también internacionales. Si no me equivoco está o dentro de la ciudad o muy cerca de la ciudad, no como el otro, Borispil, que está alejado. En relación a Wizzair, he oído hablar de la compañía pero no ha viajado aún con ellos. Pero puedes encontrar información sobre esa compañía en el foro de los Aeropuertos y aerolíneas.
Hay una pag. web del aeropuerto, aunque está en construcción pero alguna cosa si que pone, por ejemplo como llegar y donde se encuentra. Aquí te pongo enlace: www.airport.kiev.ua/en/
uscito Escribió:
Antoshka,
Yo he volado con Wizzair varias veces y voy a repetir a finales de mes, así que ningún problema. El aeropuerto Zhulyany, según me han contado, estaba en desuso y ahora alguna compañía está intentando recuperarlo. Sales del aeropuerto ya ya estás en Kiev. Yo nunca vi una cosa parecida, son varias casetas que parecen stands de una feria y vas pasando de una a otra a veces incluso al aire libre. No sé si es muy correcto llamarle aeropuerto jejej
Antoshka Escribió:
Hola a todos,
Al final parece que he encontrado un hueco en Septiembre para volver a ir a Ucrania.
Me estoy planteando volar con Wizzair pues tal y como veo en su página web por un precio bastante económico que no llegaría a los 110€ me puede salir el vuelo ida y vuelta "Girona- Kiev Zhulyany" (aunque tiene el handicap de llegar a Kiev sobre las 2:25 horas).
Alguno ha viajado en esa compañía?, algún forero conoce ese aeropuerto?
Gracias.
Yo he viajado esta primavera con Wizzair, trayecto Venezia-Kiev(Zhulyany).La Cia bastante bien, sin retraso, el avion tambien me ha gustado, hasta diria que esta mucho mejor que de algunas Cias regulares(como por ej. Ukrainian Airlines). Ahora, el aeropuerto Zhulyany, que quieres que te diga, pues para escribir una novela. Con decirte que los tramites de aduana se hacen literalmente en una tienda de campaña, si si de esas de lona que se sujetan con unas cuerdas Pero cuando pregunte al personal de alli que tipo de broma era esa, me explicaron, que actualmente estan haciendo una reforma del edificio principal, ese que sale en la foto en su web, porque quieren dejar ese aeropuerto para Low-cost, y ya existentes vuelos domesticos. Es que este aeropuerto toda la vida ha sido militar, y hasta incluso hoy en dia el personal que te atiende son soldados con su uniforme correspondiente, asi que no te asustas, y no pienses que el pais esta en guerra Y efectivamente, esta dentro de la ciudad, unos 8km del mismo centro, pero si pensais que al salir os vais a encontrar avenidas con edificios, pues no, es una zona, apesar de estar dentro de la ciudad, siempre era restringida por motivo de ejercito, con lo cual no esta muy urbanizada lo que digamos. Dicen que de alli vas o bien con un troleybus, o bien con una marshrutka(los... Leer más ...
Pasaje a la India... con billete de vuelta- Décimo día
La primera visita del día, acompañados ya del guía local, fue a un museo de artesanía algo pobre pero que ganaba mucho con sus comentarios. Contiene las típicas marionetas, algunos trajes, máscaras, figurillas, fotos e instrumentos musicales. Luego nos fuimos a ver el Jardín de las Doncellas de Honor (Saheliyon ki Bari), un bonito jardín del siglo XVII. Está lleno de fuentes, algunas que un señor oculto pone en marcha para regocijo de los visitantes, flores y vegetación. Fue allí mismo, en un rincón apartado, donde el guía local nos enseñó a hacer yoga, lo que provocó el regocijo de mis compañeros de grupo y mis risas al imaginar la cara de la gente que visitaba el jardín al vernos a treinta personas con los ojos cerrados diciendo “ommmm” (a aquellas horas casi los únicos visitantes, además de nosotros, eran unos pequeños con sus profesoras).
Después del jardín fuimos a uno de los edificios más importantes de la ciudad, el City Palace. Se trata, como ya dije, de uno de los complejos palaciegos más grandes que he visto y el que está considerado como el mayor de la India. Consta de varios palacios, erigidos por 22 reyes diferentes entre los siglos XVI y XX. Es por eso que cada palacio presenta un estilo distinto, propio del maharaná que lo mandó construir, pero no por ello deja de ser un conjunto uniforme. Algunos de esos palacios se dedican todavía hoy a residencia de la familia real mientras que otros se han convertido en hotel de lujo. Destaca también una galería de muebles de cristal que nosotros no visitamos por falta de tiempo. De todos modos el guía local dice que sólo la recomienda, debido su elevado precio, a alguien muy interesado en el cristal.
Como viene siendo habitual en estos viajes, después de la visita el guía nos llevó a ver una cooperativa de pintores de miniaturas, un trabajo muy famoso en la ciudad. Acabamos comprando un cuadrito con un elefante después de regatear mucho más de lo que hubiera querido (es que detesto el regateo).
Comimos en el hotel, en el mismo buffet que el día anterior, y luego volvimos al centro por libre. El primer edificio que visitamos fue la Bagore ki Haveli, hermosa casa de un primer ministro del siglo XVII donde se expone artesanía tradicional de Udaipur, instrumentos musicales, algunos muebles de la antigua mansión así como marionetas. Allí aprendí un poco cómo hacerlas bailar y creo que con un poco de práctica me convertiría en una experta. Entrar resulta muy barato pues cuesta sólo 30 rupias por persona más otras 30 para uso de la cámara. La casa está muy cerca de la orilla del lago Pichola, en la misma orilla del City Palace. La misma orilla del lago es curiosa porque no faltará gente lavando ropa, un hombre desnudo (como en mi caso), dándose un baño, o varios chicos lanzándose al agua.
Recomiendo también entrar en el Jagdish Mandir, bello templo del siglo XVII cercano al City Palace. En mi visita las mujeres estaban celebrando una especie de ritual, cantando canciones acompañadas únicamente de un hombre.
Luego cogimos un rickshaw y pactamos el precio y la espera hasta Shilpgram, a unos cinco kilómetros de Udaipur. Se trata de una especie de aldea-museo creada en tiempos de Rajiv Gandhi para exponer y preservar el modo de vida tradicional. Hay varias casas típicas y alguna artesanía, con unos precios francamente elevados. Recomiendo, si alguien quiere ir, que no compre nada pues está más barato en otro lugar. Eso... Leer más ...