Buenas tardes. No queda nada!!! Sobre las excursiones quería preguntar. Estoy pensando en hacer Santorini por nuestra cuenta. ¿Alguno más lo va a hacer por libre sin excursión contratada?.
Hola antocan, nosotros lo haremos por libre, no nos queremos complicar mucho, subida desde el puerto a Fira por el funicular, paseo hacia la estación de autobuses, gger el bus hacia Oía estar un ratito por allí y vuelta a Fira en donde pasearemos otro rato haciendo fotos. Bajada por el funicular y al barco del tirón jeje.
Hola!! estupendo. Pues nosotros haremos también Santorini por libre. El resto de excursiones las habéis contratado todas? Veo que Efeso y Estambul tengo que contratarlo. Pero... Mikonos... Estoy en duda... Ya me decis. Disfrutad mucho. A nosotros 12 día nos quedan!!
El tema de las excursiones. Os cuento nuestra experiencia. Luego, q cada cual haga lo que considere:
1.- Santorini y Mykonos, suele ser destino de vistas...hay opciones para hacerlo por libre y sin necesidad de pagar los precios de una excursión.
2.- Efeso, nosotros la teníamos con excursiones para cruceros. A mí si me gusta eso de "las piedras". Si sois de lus míos, si que recomiendo la excursión porque tienes q ir en bus y las ruinas está bien que las expliquen un guía. Aunque, a mí modo de ver, el precio es abusivo. Hay que pagar 40€ por persona al guía en el bus.
3.- Estambul, No es necesario contratar las excursión. Nosotros si la teníamos con excursiones para cruceros y, sinceramente, no merece la pena. Desde el puerto se puede ir caminando al casco viejo (donde está Santa Sofía, la mezquita azul (la única gratuita) y las cisternas. A nosotros nos llevaron en bus, pero, luego, todo el tiempo caminando, llegando al Gran Bazar y al Bazar de las especias. Tb te incluye un paseo en bus por el Bósforo, Todo lo hicimos caminando, incluido el regreso al puerto.
Información para las chicas: para entrar en las mezquitas, hay que ponerse un pañuelo. Los hombros cubiertos y pantalones o faldas largas, por debajo de las rodillas. Allí, te dejan todos esos atuendos, pero, si sois un poco escrupulosos, llevarlos desde casa.
Para los chicos, pantalones por debajo de las rodillas o pantalón largo.
Tb hay que quitarse los zapatos y entrar descalzos o con calcetines.
Gracias por la información de las excursiones.
Y el barco? Los espectáculos? Las bebidas?
Me Uno a la pregunta de pilar y añado algo más jejeje. ¿Y las noches especiales? ¿Que es lo que hay? ¿Noche de gala, noche blanca? ¿Alguna más? Que poquito nos queda jeje.
Las noches: Dos de Gala, una blanca, otra caribeña, dos casuales.
...de todas formas, cada cual va como quiere.
Ralph, el pago al guía en Efeso se puede hacer con tarjeta o solo en efectivo?
Gracias
Buenas tardes. No queda nada!!! Sobre las excursiones quería preguntar. Estoy pensando en hacer Santorini por nuestra cuenta. ¿Alguno más lo va a hacer por libre sin excursión contratada?.
Hola antocan, nosotros lo haremos por libre, no nos queremos complicar mucho, subida desde el puerto a Fira por el funicular, paseo hacia la estación de autobuses, gger el bus hacia Oía estar un ratito por allí y vuelta a Fira en donde pasearemos otro rato haciendo fotos. Bajada por el funicular y al barco del tirón jeje.
Hola!! estupendo. Pues nosotros haremos también Santorini por libre. El resto de excursiones las habéis contratado todas? Veo que Efeso y Estambul tengo que contratarlo. Pero... Mikonos... Estoy en duda... Ya me decis. Disfrutad mucho. A nosotros 12 día nos quedan!!
El tema de las excursiones. Os cuento nuestra experiencia. Luego, q cada cual haga lo que considere:
1.- Santorini y Mykonos, suele ser destino de vistas...hay opciones para hacerlo por libre y sin necesidad de pagar los precios de una excursión.
2.- Efeso, nosotros la teníamos con excursiones para cruceros. A mí si me gusta eso de "las piedras". Si sois de lus míos, si que recomiendo la excursión porque tienes q ir en bus y las ruinas está bien que las expliquen un guía. Aunque, a mí modo de ver, el precio es abusivo. Hay que pagar 40€ por persona al guía en el bus.
3.- Estambul, No es necesario contratar las excursión. Nosotros si la teníamos con excursiones para cruceros y, sinceramente, no merece la pena. Desde el puerto se puede ir caminando al casco viejo (donde está Santa Sofía, la mezquita azul (la única gratuita) y las cisternas. A nosotros nos llevaron en bus, pero, luego, todo el tiempo caminando, llegando al Gran Bazar y al Bazar de las especias. Tb te incluye un paseo en bus por el Bósforo, Todo lo hicimos caminando, incluido el regreso al puerto.
Información para las chicas: para entrar en las mezquitas, hay que ponerse un pañuelo. Los hombros cubiertos y pantalones o faldas largas, por debajo de las rodillas. Allí, te dejan todos esos atuendos, pero, si sois un poco escrupulosos, llevarlos desde casa.
Para los chicos, pantalones por debajo de las rodillas o pantalón largo.
Tb hay que quitarse los zapatos y entrar descalzos o con calcetines.
Gracias por la información de las excursiones.
Y el barco? Los espectáculos? Las bebidas?
Me Uno a la pregunta de pilar y añado algo más jejeje. ¿Y las noches especiales? ¿Que es lo que hay? ¿Noche de gala, noche blanca? ¿Alguna más? Que poquito nos queda jeje.
Las noches: Dos de Gala, una blanca, otra caribeña, dos casuales.
...de todas formas, cada cual va como quiere.
Ralph, el pago al guía en Efeso se puede hacer con tarjeta o solo en efectivo?
Gracias
Buenas tardes. No queda nada!!! Sobre las excursiones quería preguntar. Estoy pensando en hacer Santorini por nuestra cuenta. ¿Alguno más lo va a hacer por libre sin excursión contratada?.
Hola antocan, nosotros lo haremos por libre, no nos queremos complicar mucho, subida desde el puerto a Fira por el funicular, paseo hacia la estación de autobuses, gger el bus hacia Oía estar un ratito por allí y vuelta a Fira en donde pasearemos otro rato haciendo fotos. Bajada por el funicular y al barco del tirón jeje.
Hola!! estupendo. Pues nosotros haremos también Santorini por libre. El resto de excursiones las habéis contratado todas? Veo que Efeso y Estambul tengo que contratarlo. Pero... Mikonos... Estoy en duda... Ya me decis. Disfrutad mucho. A nosotros 12 día nos quedan!!
El tema de las excursiones. Os cuento nuestra experiencia. Luego, q cada cual haga lo que considere:
1.- Santorini y Mykonos, suele ser destino de vistas...hay opciones para hacerlo por libre y sin necesidad de pagar los precios de una excursión.
2.- Efeso, nosotros la teníamos con excursiones para cruceros. A mí si me gusta eso de "las piedras". Si sois de lus míos, si que recomiendo la excursión porque tienes q ir en bus y las ruinas está bien que las expliquen un guía. Aunque, a mí modo de ver, el precio es abusivo. Hay que pagar 40€ por persona al guía en el bus.
3.- Estambul, No es necesario contratar las excursión. Nosotros si la teníamos con excursiones para cruceros y, sinceramente, no merece la pena. Desde el puerto se puede ir caminando al casco viejo (donde está Santa Sofía, la mezquita azul (la única gratuita) y las cisternas. A nosotros nos llevaron en bus, pero, luego, todo el tiempo caminando, llegando al Gran Bazar y al Bazar de las especias. Tb te incluye un paseo en bus por el Bósforo, Todo lo hicimos caminando, incluido el regreso al puerto.
Información para las chicas: para entrar en las mezquitas, hay que ponerse un pañuelo. Los hombros cubiertos y pantalones o faldas largas, por debajo de las rodillas. Allí, te dejan todos esos atuendos, pero, si sois un poco escrupulosos, llevarlos desde casa.
Para los chicos, pantalones por debajo de las rodillas o pantalón largo.
Tb hay que quitarse los zapatos y entrar descalzos o con calcetines.
Gracias por la información de las excursiones.
Y el barco? Los espectáculos? Las bebidas?
Me Uno a la pregunta de pilar y añado algo más jejeje. ¿Y las noches especiales? ¿Que es lo que hay? ¿Noche de gala, noche blanca? ¿Alguna más? Que poquito nos queda jeje.
Las noches: Dos de Gala, una blanca, otra caribeña, dos casuales.
...de todas formas, cada cual va como quiere.
Ralph, el pago al guía en Efeso se puede hacer con tarjeta o solo en efectivo?
Gracias
Buenas tardes. No queda nada!!! Sobre las excursiones quería preguntar. Estoy pensando en hacer Santorini por nuestra cuenta. ¿Alguno más lo va a hacer por libre sin excursión contratada?.
Hola antocan, nosotros lo haremos por libre, no nos queremos complicar mucho, subida desde el puerto a Fira por el funicular, paseo hacia la estación de autobuses, gger el bus hacia Oía estar un ratito por allí y vuelta a Fira en donde pasearemos otro rato haciendo fotos. Bajada por el funicular y al barco del tirón jeje.
Hola!! estupendo. Pues nosotros haremos también Santorini por libre. El resto de excursiones las habéis contratado todas? Veo que Efeso y Estambul tengo que contratarlo. Pero... Mikonos... Estoy en duda... Ya me decis. Disfrutad mucho. A nosotros 12 día nos quedan!!
El tema de las excursiones. Os cuento nuestra experiencia. Luego, q cada cual haga lo que considere:
1.- Santorini y Mykonos, suele ser destino de vistas...hay opciones para hacerlo por libre y sin necesidad de pagar los precios de una excursión.
2.- Efeso, nosotros la teníamos con excursiones para cruceros. A mí si me gusta eso de "las piedras". Si sois de lus míos, si que recomiendo la excursión porque tienes q ir en bus y las ruinas está bien que las expliquen un guía. Aunque, a mí modo de ver, el precio es abusivo. Hay que pagar 40€ por persona al guía en el bus.
3.- Estambul, No es necesario contratar las excursión. Nosotros si la teníamos con excursiones para cruceros y, sinceramente, no merece la pena. Desde el puerto se puede ir caminando al casco viejo (donde está Santa Sofía, la mezquita azul (la única gratuita) y las cisternas. A nosotros nos llevaron en bus, pero, luego, todo el tiempo caminando, llegando al Gran Bazar y al Bazar de las especias. Tb te incluye un paseo en bus por el Bósforo, Todo lo hicimos caminando, incluido el regreso al puerto.
Información para las chicas: para entrar en las mezquitas, hay que ponerse un pañuelo. Los hombros cubiertos y pantalones o faldas largas, por debajo de las rodillas. Allí, te dejan todos esos atuendos, pero, si sois un poco escrupulosos, llevarlos desde casa.
Para los chicos, pantalones por debajo de las rodillas o pantalón largo.
Tb hay que quitarse los zapatos y entrar descalzos o con calcetines.
Gracias por la información de las excursiones.
Y el barco? Los espectáculos? Las bebidas?
Me Uno a la pregunta de pilar y añado algo más jejeje. ¿Y las noches especiales? ¿Que es lo que hay? ¿Noche de gala, noche blanca? ¿Alguna más? Que poquito nos queda jeje.
Las noches: Dos de Gala, una blanca, otra caribeña, dos casuales.
Buenas tardes. No queda nada!!! Sobre las excursiones quería preguntar. Estoy pensando en hacer Santorini por nuestra cuenta. ¿Alguno más lo va a hacer por libre sin excursión contratada?.
Hola antocan, nosotros lo haremos por libre, no nos queremos complicar mucho, subida desde el puerto a Fira por el funicular, paseo hacia la estación de autobuses, gger el bus hacia Oía estar un ratito por allí y vuelta a Fira en donde pasearemos otro rato haciendo fotos. Bajada por el funicular y al barco del tirón jeje.
Hola!! estupendo. Pues nosotros haremos también Santorini por libre. El resto de excursiones las habéis contratado todas? Veo que Efeso y Estambul tengo que contratarlo. Pero... Mikonos... Estoy en duda... Ya me decis. Disfrutad mucho. A nosotros 12 día nos quedan!!
El tema de las excursiones. Os cuento nuestra experiencia. Luego, q cada cual haga lo que considere:
1.- Santorini y Mykonos, suele ser destino de vistas...hay opciones para hacerlo por libre y sin necesidad de pagar los precios de una excursión.
2.- Efeso, nosotros la teníamos con excursiones para cruceros. A mí si me gusta eso de "las piedras". Si sois de lus míos, si que recomiendo la excursión porque tienes q ir en bus y las ruinas está bien que las expliquen un guía. Aunque, a mí modo de ver, el precio es abusivo. Hay que pagar 40€ por persona al guía en el bus.
3.- Estambul, No es necesario contratar las excursión. Nosotros si la teníamos con excursiones para cruceros y, sinceramente, no merece la pena. Desde el puerto se puede ir caminando al casco viejo (donde está Santa Sofía, la mezquita azul (la única gratuita) y las cisternas. A nosotros nos llevaron en bus, pero, luego, todo el tiempo caminando, llegando al Gran Bazar y al Bazar de las especias. Tb te incluye un paseo en bus por el Bósforo, Todo lo hicimos caminando, incluido el regreso al puerto.
Información para las chicas: para entrar en las mezquitas, hay que ponerse un pañuelo. Los hombros cubiertos y pantalones o faldas largas, por debajo de las rodillas. Allí, te dejan todos esos atuendos, pero, si sois un poco escrupulosos, llevarlos desde casa.
Para los chicos, pantalones por debajo de las rodillas o pantalón largo.
Tb hay que quitarse los zapatos y entrar descalzos o con calcetines.
Gracias por la información de las excursiones.
Y el barco? Los espectáculos? Las bebidas?
El barco, está bien. Es pequeño y algo viejo....pero....limpió, cómodo y confortable. Te ubicas rápidamente ya que todo se concentra entre las cubiertas 4, 5 y 6.... Luego, 11, 12 y 13.
Los espectáculos, no son muy buenos. Quitando el del último día, que era más visual, el resto es normalito y si no hablas inglés, no te vas a enterar de nada.
Las bebidas, pues los precios son similares a los de cualquier otro barco: 7'45$ a cerveza más barata. Los refrescos a unos 3$ o 4$. De ahí, para arriba
Buenas tardes. No queda nada!!! Sobre las excursiones quería preguntar. Estoy pensando en hacer Santorini por nuestra cuenta. ¿Alguno más lo va a hacer por libre sin excursión contratada?.
Hola antocan, nosotros lo haremos por libre, no nos queremos complicar mucho, subida desde el puerto a Fira por el funicular, paseo hacia la estación de autobuses, gger el bus hacia Oía estar un ratito por allí y vuelta a Fira en donde pasearemos otro rato haciendo fotos. Bajada por el funicular y al barco del tirón jeje.
Hola!! estupendo. Pues nosotros haremos también Santorini por libre. El resto de excursiones las habéis contratado todas? Veo que Efeso y Estambul tengo que contratarlo. Pero... Mikonos... Estoy en duda... Ya me decis. Disfrutad mucho. A nosotros 12 día nos quedan!!
El tema de las excursiones. Os cuento nuestra experiencia. Luego, q cada cual haga lo que considere:
1.- Santorini y Mykonos, suele ser destino de vistas...hay opciones para hacerlo por libre y sin necesidad de pagar los precios de una excursión.
2.- Efeso, nosotros la teníamos con excursiones para cruceros. A mí si me gusta eso de "las piedras". Si sois de lus míos, si que recomiendo la excursión porque tienes q ir en bus y las ruinas está bien que las expliquen un guía. Aunque, a mí modo de ver, el precio es abusivo. Hay que pagar 40€ por persona al guía en el bus.
3.- Estambul, No es necesario contratar las excursión. Nosotros si la teníamos con excursiones para cruceros y, sinceramente, no merece la pena. Desde el puerto se puede ir caminando al casco viejo (donde está Santa Sofía, la mezquita azul (la única gratuita) y las cisternas. A nosotros nos llevaron en bus, pero, luego, todo el tiempo caminando, llegando al Gran Bazar y al Bazar de las especias. Tb te incluye un paseo en bus por el Bósforo, Todo lo hicimos caminando, incluido el regreso al puerto.
Información para las chicas: para entrar en las mezquitas, hay que ponerse un pañuelo. Los hombros cubiertos y pantalones o faldas largas, por debajo de las rodillas. Allí, te dejan todos esos atuendos, pero, si sois un poco escrupulosos, llevarlos desde casa.
Para los chicos, pantalones por debajo de las rodillas o pantalón largo.
Tb hay que quitarse los zapatos y entrar descalzos o con calcetines.
Gracias por la información de las excursiones.
Y el barco? Los espectáculos? Las bebidas?
Me Uno a la pregunta de pilar y añado algo más jejeje. ¿Y las noches especiales? ¿Que es lo que hay? ¿Noche de gala, noche blanca? ¿Alguna más? Que poquito nos queda jeje.
Buenas tardes. No queda nada!!! Sobre las excursiones quería preguntar. Estoy pensando en hacer Santorini por nuestra cuenta. ¿Alguno más lo va a hacer por libre sin excursión contratada?.
Hola antocan, nosotros lo haremos por libre, no nos queremos complicar mucho, subida desde el puerto a Fira por el funicular, paseo hacia la estación de autobuses, gger el bus hacia Oía estar un ratito por allí y vuelta a Fira en donde pasearemos otro rato haciendo fotos. Bajada por el funicular y al barco del tirón jeje.
Hola!! estupendo. Pues nosotros haremos también Santorini por libre. El resto de excursiones las habéis contratado todas? Veo que Efeso y Estambul tengo que contratarlo. Pero... Mikonos... Estoy en duda... Ya me decis. Disfrutad mucho. A nosotros 12 día nos quedan!!
El tema de las excursiones. Os cuento nuestra experiencia. Luego, q cada cual haga lo que considere:
1.- Santorini y Mykonos, suele ser destino de vistas...hay opciones para hacerlo por libre y sin necesidad de pagar los precios de una excursión.
2.- Efeso, nosotros la teníamos con excursiones para cruceros. A mí si me gusta eso de "las piedras". Si sois de lus míos, si que recomiendo la excursión porque tienes q ir en bus y las ruinas está bien que las expliquen un guía. Aunque, a mí modo de ver, el precio es abusivo. Hay que pagar 40€ por persona al guía en el bus.
3.- Estambul, No es necesario contratar las excursión. Nosotros si la teníamos con excursiones para cruceros y, sinceramente, no merece la pena. Desde el puerto se puede ir caminando al casco viejo (donde está Santa Sofía, la mezquita azul (la única gratuita) y las cisternas. A nosotros nos llevaron en bus, pero, luego, todo el tiempo caminando, llegando al Gran Bazar y al Bazar de las especias. Tb te incluye un paseo en bus por el Bósforo, Todo lo hicimos caminando, incluido el regreso al puerto.
Información para las chicas: para entrar en las mezquitas, hay que ponerse un pañuelo. Los hombros cubiertos y pantalones o faldas largas, por debajo de las rodillas. Allí, te dejan todos esos atuendos, pero, si sois un poco escrupulosos, llevarlos desde casa.
Para los chicos, pantalones por debajo de las rodillas o pantalón largo.
Tb hay que quitarse los zapatos y entrar descalzos o con calcetines.
Gracias por la información de las excursiones.
Y el barco? Los espectáculos? Las bebidas?
Buenas tardes. No queda nada!!! Sobre las excursiones quería preguntar. Estoy pensando en hacer Santorini por nuestra cuenta. ¿Alguno más lo va a hacer por libre sin excursión contratada?.
Hola antocan, nosotros lo haremos por libre, no nos queremos complicar mucho, subida desde el puerto a Fira por el funicular, paseo hacia la estación de autobuses, gger el bus hacia Oía estar un ratito por allí y vuelta a Fira en donde pasearemos otro rato haciendo fotos. Bajada por el funicular y al barco del tirón jeje.
Hola!! estupendo. Pues nosotros haremos también Santorini por libre. El resto de excursiones las habéis contratado todas? Veo que Efeso y Estambul tengo que contratarlo. Pero... Mikonos... Estoy en duda... Ya me decis. Disfrutad mucho. A nosotros 12 día nos quedan!!
El tema de las excursiones. Os cuento nuestra experiencia. Luego, q cada cual haga lo que considere:
1.- Santorini y Mykonos, suele ser destino de vistas...hay opciones para hacerlo por libre y sin necesidad de pagar los precios de una excursión.
2.- Efeso, nosotros la teníamos con excursiones para cruceros. A mí si me gusta eso de "las piedras". Si sois de lus míos, si que recomiendo la excursión porque tienes q ir en bus y las ruinas está bien que las expliquen un guía. Aunque, a mí modo de ver, el precio es abusivo. Hay que pagar 40€ por persona al guía en el bus.
3.- Estambul, No es necesario contratar las excursión. Nosotros si la teníamos con excursiones para cruceros y, sinceramente, no merece la pena. Desde el puerto se puede ir caminando al casco viejo (donde está Santa Sofía, la mezquita azul (la única gratuita) y las cisternas. A nosotros nos llevaron en bus, pero, luego, todo el tiempo caminando, llegando al Gran Bazar y al Bazar de las especias. Tb te incluye un paseo en bus por el Bósforo, Todo lo hicimos caminando, incluido el regreso al puerto.
Información para las chicas: para entrar en las mezquitas, hay que ponerse un pañuelo. Los hombros cubiertos y pantalones o faldas largas, por debajo de las rodillas. Allí, te dejan todos esos atuendos, pero, si sois un poco escrupulosos, llevarlos desde casa.
Para los chicos, pantalones por debajo de las rodillas o pantalón largo.
Tb hay que quitarse los zapatos y entrar descalzos o con calcetines.
Hola a todos!
Os dejo un esbozo del viaje a turquía a ver qué os parece:
-Día 1: vuelo de España a estambul. Llegada a Estambul a las 17.25. Noche en hotel Barceló Taskin.
-Día 2: vuelo de estambul a efeso. Llegada a Éfeso a las 12.10. Hotel: Saint John de éfeso. Tarde: Visitad la Basílica de San Juan, la mezquita Isa Bey y si tenéis tiempo, el Museo Arqueológico de Éfeso.
-Día 3: éfeso
Mañana:
Ciudad Antigua de Éfeso (ida temprano, entrada combinada con Casa de la Virgen María posible).
Visita a la Casa de la Virgen María.
Tarde: Relax en la playa de Pamucak, o si os interesa la historia, visita al Templo de Artemisa (una de las siete maravillas del mundo antiguo, aunque hoy solo queda una columna).
Cena tradicional: Restaurante Selçuk Koftecisi o alguno en Sirince.
-Día 4:éfeso
Opción cultural: Excursión a Afrodisias o Dídima, Mileto y Priene (circuito de ruinas clásicas).
Opción relax: Día tranquilo en Sirince, mercadillos, degustación de vinos, relax en el hotel.
Opción natural: Excursión a Pamukkale (2h30 aprox. En coche) si queréis ver las terrazas de travertino y el teatro romano de Hierápolis.
-Día 5: vuelo éfeso estambul. Llegada a estambul a las 14.25. Noche en el Barceló Taskin.
Tarde tranquila: Paseo por el Parque Gülhane, té turco en las terrazas del Hotel Seven Hills (vistas espectaculares al Bósforo y Santa Sofía).
Cena junto al mar de Mármara, en Kumkapı o en un restaurante con terraza en la zona de Eminönü.
-Día 6: estambul
Santa Sofía (abre a las 9:00; id temprano).
Mezquita Azul.
Hipódromo romano y Cisterna Basílica.
Almuerzo en Sultanahmet (ej. Restaurante Matbah o Deraliye, cocina otomana).
Palacio Topkapi por la tarde.
Puesta de sol en el Bósforo: crucero corto de 1-2h o paseo por el puente de Gálata.
Cena en Karaköy o Galataport
-Día 7: estambul
Gran Bazar y Bazar de las Especias.
Crucero al lado asiático (Kadiköy o Üsküdar).
Comida en Kadiköy: cocina callejera o restaurante como Ciya Sofrası.
Puesta de sol desde la colina de Çamlıca o desde la Torre de la Doncella (Kız Kulesi).
Regreso y cena por Karaköy o zona moderna.
-Día 8: estambul
Torre de Gálata (mejor ir temprano).
Paseo por la calle Istiklal, visita a la Iglesia de San Antonio, miradores como 360 Istanbul.
Comida en restaurante moderno turco (ej. Mikla o Neolokal).
Visita al Museo de Arte Moderno en Galataport.
Noche de derviches o espectáculo cultural si os apetece.
-Día 9:estambul
Día libre para compras, relax, repetición de algún sitio o visita a un hammam tradicional (ej. Cagaloglu o Ayasofya Hurrem Sultan).
Última cena especial en terraza con vistas.
-Día 10: regreso estambul -españa.
*Son 3 noches en Efeso y 6 en estambul (la tarde de la llegada y 5 días completos).
El planning está hecho con chat gpt. A la espera de los consejos de los forer@s.
...mi opinión:
- eliminaría el tour de ballenas. Nuestra experiencia fue de mucho tiempo de trayecto en barco, empapados y con mar movido, para ver a las ballenas menos de lo que esperábamos. En otras partes del mundo se pueden ver con mejor clima.
Vaya, esa conclusión saqué yo sin haber ido. Si nos tenemos que ver es más fácil que vengan ellas a mí. Se podrán ver en la mayoría de océanos, porque irse a un sitio tan caro y lluvioso.
- si quieres ver frailecillos a un metro de distancia en una gran colonia, intenta incluir Borgarfjarðarhöfn en tu día 26, mejor a partir de la tarde que es cuando salen de los nidos y pasean por la colina.
Borgarfjarðarhöfn eso es Bakkagerdhi son el mismo lugar al norte de egilstadhir ... Debe ser el mejor lugar para verlos. Hay que ver si se fueron ya o no porque es un poco tarde en el año cuando va. Dyrholaey está con menos desvío pero quien pide consejo tiene que mirar internet y enterarse del roadtrip de los frailecillos, cuando son visibles en ambos lugares. Bakkagerdhi lo malo es que te desvias más.
- el círculo dorado con la agenda apretada que llevas lo dejaría solo en un día, el día 30. Nosotros en un día creo que lo vimos a fondo y lo pateamos bien.
totalmente de acuerdo. Recomiendo llegar a Thingvellir temprano como a las 8:00 para que no esté topetao
- Jökulsárlón es espectacular también desde tierra, si no encuentras tour en barco anfibio no te agobies. El paseo por el borde del lago tiene unas vistas preciosas y ves los icebergs casi al lado de la costa.
tal cual. Además no teniendo tiempo pa qué más.
- nosotros nos decantamos más por la península de Snaefellsnes que por Reykjanes y la Laguna Azul.
lo malo de Reykjaness es que salvo Krisuvik, guhnuver y el volcán activo, no hay gran cosa, lo bueno es que está todo muy cerca del aeropuerto y creo que esa es la idea.
Tampoco fuimos a ver el avión caído.
pérdida de tiempo y encima un bus para ver un montón de chatarra Vaya cosas.
Un poco más arriba tienes nuestro viaje detallado por si te ayuda en algo, y para cualquier cosa puedes escribirme por privado.
Disfruta del viaje!
Buenas!
Acabamos de comprar, un poco a lo loco, vuelos para Islandia, ida el 23/08 (aunque llegamos el 24 de madrugada) y vuelta el 01/09 de madrugada, tenemos 8 días completos. Hemos alquilado una caravana porque los hoteles estaban por las nubes, más teniendo en cuenta que somos 2 adultos + 3 niños de 11, 8 y 6 años.
La primera noche, la del 24, tenemos que pasarla en Reikiavik, cerca del aeropuerto ya no había nada ni medianamente asumible, y al día siguiente tendremos que ir a recoger la caravana otra vez al aeropuerto. Hemos pensado recogerla sobre las 14:00 para poder pasar la mañana en Reikiavik. Después de haber leído varios diarios este sería mi planning inicial, a falta de pulir alguna cosa, aunque no mucho, porque tengo que empezar a reservar las excursiones, para algunas, ya está la cosa complicada.
Día 24: Mañana en Reikiavik, a las 11:00 es el check out así que para entonces tendremos que estar fuera, así que para un paseo por el centro y un perrito, nos llega. Recoger la caravana y aprovechar que están cansados para conducir hasta los alrededores de Akureyri (esto nos obliga a prescindir de la península de Snaefellsnes).
Día 25: Tour de avistamiento de ballenas. Casa de la Navidad. Akureyri.
Día 26: Godafoss, zona de Mývatn, Dettifoss y seguir hasta... Leer más ...
...mi opinión:
- eliminaría el tour de ballenas. Nuestra experiencia fue de mucho tiempo de trayecto en barco, empapados y con mar movido, para ver a las ballenas menos de lo que esperábamos. En otras partes del mundo se pueden ver con mejor clima.
Vaya, esa conclusión saqué yo sin haber ido. Si nos tenemos que ver es más fácil que vengan ellas a mí. Se podrán ver en la mayoría de océanos, porque irse a un sitio tan caro y lluvioso.
- si quieres ver frailecillos a un metro de distancia en una gran colonia, intenta incluir Borgarfjarðarhöfn en tu día 26, mejor a partir de la tarde que es cuando salen de los nidos y pasean por la colina.
Borgarfjarðarhöfn eso es Bakkagerdhi son el mismo lugar al norte de egilstadhir ... Debe ser el mejor lugar para verlos. Hay que ver si se fueron ya o no porque es un poco tarde en el año cuando va. Dyrholaey está con menos desvío pero quien pide consejo tiene que mirar internet y enterarse del roadtrip de los frailecillos, cuando son visibles en ambos lugares. Bakkagerdhi lo malo es que te desvias más.
- el círculo dorado con la agenda apretada que llevas lo dejaría solo en un día, el día 30. Nosotros en un día creo que lo vimos a fondo y lo pateamos bien.
totalmente de acuerdo. Recomiendo llegar a Thingvellir temprano como a las 8:00 para que no esté topetao
- Jökulsárlón es espectacular también desde tierra, si no encuentras tour en barco anfibio no te agobies. El paseo por el borde del lago tiene unas vistas preciosas y ves los icebergs casi al lado de la costa.
tal cual. Además no teniendo tiempo pa qué más.
- nosotros nos decantamos más por la península de Snaefellsnes que por Reykjanes y la Laguna Azul.
lo malo de Reykjaness es que salvo Krisuvik, guhnuver y el volcán activo, no hay gran cosa, lo bueno es que está todo muy cerca del aeropuerto y creo que esa es la idea.
Tampoco fuimos a ver el avión caído.
pérdida de tiempo y encima un bus para ver un montón de chatarra Vaya cosas.
Un poco más arriba tienes nuestro viaje detallado por si te ayuda en algo, y para cualquier cosa puedes escribirme por privado.
Disfruta del viaje!
Buenas!
Acabamos de comprar, un poco a lo loco, vuelos para Islandia, ida el 23/08 (aunque llegamos el 24 de madrugada) y vuelta el 01/09 de madrugada, tenemos 8 días completos. Hemos alquilado una caravana porque los hoteles estaban por las nubes, más teniendo en cuenta que somos 2 adultos + 3 niños de 11, 8 y 6 años.
La primera noche, la del 24, tenemos que pasarla en Reikiavik, cerca del aeropuerto ya no había nada ni medianamente asumible, y al día siguiente tendremos que ir a recoger la caravana otra vez al aeropuerto. Hemos pensado recogerla sobre las 14:00 para poder pasar la mañana en Reikiavik. Después de haber leído varios diarios este sería mi planning inicial, a falta de pulir alguna cosa, aunque no mucho, porque tengo que empezar a reservar las excursiones, para algunas, ya está la cosa complicada.
Día 24: Mañana en Reikiavik, a las 11:00 es el check out así que para entonces tendremos que estar fuera, así que para un paseo por el centro y un perrito, nos llega. Recoger la caravana y aprovechar que están cansados para conducir hasta los alrededores de Akureyri (esto nos obliga a prescindir de la península de Snaefellsnes).
Día 25: Tour de avistamiento de ballenas. Casa de la Navidad. Akureyri.
Día 26: Godafoss, zona de Mývatn, Dettifoss y seguir hasta... Leer más ...
...mi opinión:
- eliminaría el tour de ballenas. Nuestra experiencia fue de mucho tiempo de trayecto en barco, empapados y con mar movido, para ver a las ballenas menos de lo que esperábamos. En otras partes del mundo se pueden ver con mejor clima.
Vaya, esa conclusión saqué yo sin haber ido. Si nos tenemos que ver es más fácil que vengan ellas a mí. Se podrán ver en la mayoría de océanos, porque irse a un sitio tan caro y lluvioso.
- si quieres ver frailecillos a un metro de distancia en una gran colonia, intenta incluir Borgarfjarðarhöfn en tu día 26, mejor a partir de la tarde que es cuando salen de los nidos y pasean por la colina.
Borgarfjarðarhöfn eso es Bakkagerdhi son el mismo lugar al norte de egilstadhir ... Debe ser el mejor lugar para verlos. Hay que ver si se fueron ya o no porque es un poco tarde en el año cuando va. Dyrholaey está con menos desvío pero quien pide consejo tiene que mirar internet y enterarse del roadtrip de los frailecillos, cuando son visibles en ambos lugares. Bakkagerdhi lo malo es que te desvias más.
- el círculo dorado con la agenda apretada que llevas lo dejaría solo en un día, el día 30. Nosotros en un día creo que lo vimos a fondo y lo pateamos bien.
totalmente de acuerdo. Recomiendo llegar a Thingvellir temprano como a las 8:00 para que no esté topetao
- Jökulsárlón es espectacular también desde tierra, si no encuentras tour en barco anfibio no te agobies. El paseo por el borde del lago tiene unas vistas preciosas y ves los icebergs casi al lado de la costa.
tal cual. Además no teniendo tiempo pa qué más.
- nosotros nos decantamos más por la península de Snaefellsnes que por Reykjanes y la Laguna Azul.
lo malo de Reykjaness es que salvo Krisuvik, guhnuver y el volcán activo, no hay gran cosa, lo bueno es que está todo muy cerca del aeropuerto y creo que esa es la idea.
Tampoco fuimos a ver el avión caído.
pérdida de tiempo y encima un bus para ver un montón de chatarra Vaya cosas.
Un poco más arriba tienes nuestro viaje detallado por si te ayuda en algo, y para cualquier cosa puedes escribirme por privado.
Disfruta del viaje!
Buenas!
Acabamos de comprar, un poco a lo loco, vuelos para Islandia, ida el 23/08 (aunque llegamos el 24 de madrugada) y vuelta el 01/09 de madrugada, tenemos 8 días completos. Hemos alquilado una caravana porque los hoteles estaban por las nubes, más teniendo en cuenta que somos 2 adultos + 3 niños de 11, 8 y 6 años.
La primera noche, la del 24, tenemos que pasarla en Reikiavik, cerca del aeropuerto ya no había nada ni medianamente asumible, y al día siguiente tendremos que ir a recoger la caravana otra vez al aeropuerto. Hemos pensado recogerla sobre las 14:00 para poder pasar la mañana en Reikiavik. Después de haber leído varios diarios este sería mi planning inicial, a falta de pulir alguna cosa, aunque no mucho, porque tengo que empezar a reservar las excursiones, para algunas, ya está la cosa complicada.
Día 24: Mañana en Reikiavik, a las 11:00 es el check out así que para entonces tendremos que estar fuera, así que para un paseo por el centro y un perrito, nos llega. Recoger la caravana y aprovechar que están cansados para conducir hasta los alrededores de Akureyri (esto nos obliga a prescindir de la península de Snaefellsnes).
Día 25: Tour de avistamiento de ballenas. Casa de la Navidad. Akureyri.
Día 26: Godafoss, zona de Mývatn, Dettifoss y seguir hasta... Leer más ...
Nosotros hicimos el recorrido al contrario, precisamente para evitarnos mucho coche el primer día y disfrutar de lo más imprescindible (zona Sur) al principio del viaje, estando más descansados. Pero imagino que ambas opciones tienen cosas buenas y lo disfrutarás seguro.
Aquí hay gente mucho más experta en la Ring Road que yo, que sólo he estado una vez, pero te comento mi opinión:
- eliminaría el tour de ballenas. Nuestra experiencia fue de mucho tiempo de trayecto en barco, empapados y con mar movido, para ver a las ballenas menos de lo que esperábamos. En otras partes del mundo se pueden ver con mejor clima.
- si quieres ver frailecillos a un metro de distancia en una gran colonia, intenta incluir Borgarfjarðarhöfn en tu día 26, mejor a partir de la tarde que es cuando salen de los nidos y pasean por la colina.
- el círculo dorado con la agenda apretada que llevas lo dejaría solo en un día, el día 30. Nosotros en un día creo que lo vimos a fondo y lo pateamos bien.
- Jökulsárlón es espectacular también desde tierra, si no encuentras tour en barco anfibio no te agobies. El paseo por el borde del lago tiene unas vistas preciosas y ves los icebergs casi al lado de la costa.
- nosotros nos decantamos más por la península de Snaefellsnes que por Reykjanes y la Laguna Azul. Tampoco fuimos a ver el avión caído.
Un poco más arriba tienes nuestro viaje detallado por si te ayuda en algo, y para cualquier cosa puedes escribirme por privado.
Disfruta del viaje!
Buenas!
Acabamos de comprar, un poco a lo loco, vuelos para Islandia, ida el 23/08 (aunque llegamos el 24 de madrugada) y vuelta el 01/09 de madrugada, tenemos 8 días completos. Hemos alquilado una caravana porque los hoteles estaban por las nubes, más teniendo en cuenta que somos 2 adultos + 3 niños de 11, 8 y 6 años.
La primera noche, la del 24, tenemos que pasarla en Reikiavik, cerca del aeropuerto ya no había nada ni medianamente asumible, y al día siguiente tendremos que ir a recoger la caravana otra vez al aeropuerto. Hemos pensado recogerla sobre las 14:00 para poder pasar la mañana en Reikiavik. Después de haber leído varios diarios este sería mi planning inicial, a falta de pulir alguna cosa, aunque no mucho, porque tengo que empezar a reservar las excursiones, para algunas, ya está la cosa complicada.
Día 24: Mañana en Reikiavik, a las 11:00 es el check out así que para entonces tendremos que estar fuera, así que para un paseo por el centro y un perrito, nos llega. Recoger la caravana y aprovechar que están cansados para conducir hasta los alrededores de Akureyri (esto nos obliga a prescindir de la península de Snaefellsnes).
Día 25: Tour de avistamiento de ballenas. Casa de la Navidad. Akureyri.
Día 26: Godafoss, zona de Mývatn, Dettifoss y seguir hasta Seyðisfjörður
Día 27: Jökulsárlón y Diamond Beach con excursión en barco anfibio, si consigo reservar, que ya está complicada la cosa.
Día 28: Parque Nacional Skaftafell (Svartifoss), Playa de Reynisfjara, Dyrhólaey (¿para ver frailecillos podemos buscar un sitio mejor?), avión estrellado de Sólheimasandur (en bus, con los peques, andando, ni me lo planteo).
Día 29: Círculo dorado y Seljavallalaug.
Día 30: Círculo dorado.
Día 31: Dejamos la caravana en el aeropuerto y cogemos un coche para nuestras últimas horas en Islandia (nos compensaba por precio). Península de Reykjanes y Blue Lagoon. Vuelo nocturno a casa.
El día 29 no sé si dedicárselo al Círculo dorado... Leer más ...
...nuestro alojamiento, previamente subiendo en coche a la kasbah ( cerrada por obras y bastante deteriorada; mejores vistas de esta iluminada por la noche desde la plaza Feddan).
Descansamos un rato y nos dimos un refrescante baño en la piscina.
Después nos arreglamos y volvimos a salir a cenar.
Mis hijas querían probar un McDonald's de Marruecos así que fuimos a uno cercano a nuestro hotel.
Allí cenamos por 25 e y tras esto nos fuimos otra vez al centro de Tetuán y a nuestro parking para darnos una vuelta por la zona comercial de la medina ( donde había muchísimo ambiente).
Ya cansados otra vez hacia nuestra villa para descansar.
3Dia-(10/7/25)
Este día madrugamos un poco para desayunar temprano y salir pronto hacia chefchaouen.
Son unos 62 km pero la carretera es nacional con muchísimo tráfico ; muchos camiones; muchas obras con asfalto en mal estado y varios controles de policía así que tardamos casi 1.30 h en llegar.
Aparcamos en un parking que me había recomendado una compañera de trabajo junto al hotel Madrid; el parking era el
Parking Jour et Nuit g.co/kgs/EZ8f3kJ
Está justo enfrente de una de las puertas de entrada a la medina; es cerrado y algo estrecho y cuesta unos 20 dirhams o 2 e todo el día( se suele dejar el coche en punto muerto y ellos lo van moviendo según necesiten espacio). Justo antes de entrar con el coche nos encontramos a unos individuos que nos indicaron que el parking estaba lleno y los siguiéramos¡No hay que hacerles caso,es mentira !Ya nos habían advertido.
Después de esta anécdota iniciamos nuestro recorrido por la zona antigua con sus preciosos rincones azules y alegremente decorados ( en algunos callejones cobraban unos 2 dinares por persona y foto,20 céntimos de e).Nuestro recorrido nos llevó hasta el lavadero Ras el ma,¡¡no hay que perderse esta zona!!!! A nosotros fue la que más nos gustó!!! Tiene un paseo muy fotogénico y agradable que lleva otra vez a la ciudad ( aquí vistieron a mis hijas con el traje marroquí y pasamos un rato de lo más divertido). Volvimos otra vez al centro de la ciudad antigua y buscamos un sitio para comer.
Elegimos el café clock; conocido por nosotros de nuestro anterior viaje a Fez( somos fans de este restaurante; hay en Marrakech,Fez y Chefchaouen) www.cafeclock.com/
Comimos en la terraza a la sombra,con unas vistas increíbles y con la llamada a la oración de fondo¡Indescriptible!!!Todo muy rico; hay opción vegana.Nos costó unos 45 e.
Tras el café y muchas fotos seguimos callejeando hasta llegar de nuevo al parking donde cogimos el coche y pusimos rumbo a Tetuán ( con control de policía incluido pero al ver que éramos españoles nos dejaron seguir enseguida).
Llegamos a nuestra villa a media tarde; nos dimos un refrescante baño en la piscina y nos arreglamos para salir a cenar.
A menos de 300 m de nuestro alojamiento le habíamos echado el ojo a un restaurante que nos llamó la atención desde el primer momento; con una terraza chulísima y siempre llena de gente así que allá que nos fuimos caminando ( tardamos 5 minutos).
El restaurante en cuestión se llama Chamalia Café - Restaurant maps.app.goo.gl/5ExRQeC6kFRqincz9
Y para nosotros nuestro favorito en Tetuán; precio fenomenal; servicio muy bueno y eficaz ; terraza chulísima y elegante y comida rica ( comida marroquí e internacional).
Cenamos por 35 e los 4( solo pago en efectivo).
De ahí otra vez a nuestro alojamiento para descansar.
...día más en la loca ciudad de Chongqing, en este día visitamos el Templo de Luohan (Templo de los Arhat), de mis preferidos de todos los que visitamos en china, el edificio Baixiangju, Chaodong road con la vista del Raffles City, la librería Qishuku, Shibati (Donde me tomé el mejor Raw Coconut latte de todo el viaje), Luzumiao, el puerto de Chaotianmen con el Raffles City, Hongyadong, Deyi world y el mercado nocturno de Jiaochangkou.
DIA 10 - CHONGQING
Aquí se nos empezó a torcer el viaje... Este día lo teníamos reservado para hacer un day trip a Wulong, pero resulta que a causa de un tifón todos los trenes que cubrían esa ruta fueron CANCELADOS. Trip nos avisó 1 día antes de que nuestro tren K había sido anulado, así que reservé un tren C (Intercity), pero cuando llegamos a la estación nos encontramos que también había sido cancelado. Intenté reprogramar el day trip para el día siguiente pero me dijeron en la estación que iba a ser imposible, pues el tifón había causado graves destrozos en un tramo de las vías e iba a ser imposible llegar en tren. Finalmente y tras consultar otras opciones como el bus (Demasiado lento) o un coche privado (Demasiado caro), decidimos prescindir de Wulong. Me puse un poco triste pero me dijeron que no me preocupara, porque si iba a ir a Zhangjiajie e Tianmen los paisajes de allí eran muy bonitos así que el cupo de parques naturales lo iba a cubrir de sobra (Seguid leyendo, que luego nos reímos todos juntos...).
Al final hicimos la ruta de CHongqing que tenía planeada para el día siguiente: Visitamos el pueblo de Ciqikou, la cafetería de Capibaras, el barrio de los graffitis de Huangjueping, la casa de Té Jiaotong donde tuvimos le placer de conversar con gente muy interesante, la librería Junge, la zona de Guanyingqiao, la plataforma de observación Cloud Eye (Que se encuentra en la azotea del edificio de nuestro hotel) y terminamos el día tomando algo en la terraza del skybar SHUA del hotel Intercontinental.
DIA 11 - CHONGQING
Último día en esta maravillosa ciudad, aprovechamos para ver todo lo que se nos había quedado pendiente de los días anteriores: las casas de Linhua road, el teleférico del Yangtzé, los barrios de Longmenhao-Xiahaoli y terminamos el día haciendo un tour por Shibati en un evento organizado por un fotógrafo que sigo en instagram.
DIA 12 - ZHANGJIAJIE, TIANMEN
El tifón nos persigue y nuestro tren a Zhangjiajie es cancelado. Me toca buscar una solución a toda prisa y coger un tren bala con trasbordo en Huaihua, pues el chico del hotel de Zhangjiajie me dijo que las entradas para Tianmen no eran reembolsables.
Llegamos al hostal (Yunmenqi Inn), dejamos las cosas corriendo y nos vamos para el teleférico de Tianmen. Hace un día DE PERROS pero cuando llegamos arriba es aún peor. No se ve absolutamente NADA. Niebla espesa, lluvia... Un horror. Varios tramos están directamente cerrados. Vamos a la puerta del cielo y directamente no se puede transitar por los escalones así que tenemos que bajar por el túnel de mecánicas. Aceptamos el fracaso y simplemente nos vamos de allí porque de verdad que no se puede ver nada. Me jod... Porque no son baratas las entradas y siento que hemos tirado el dinero. Pero bueno, es lo que hay.
Volvemos al hotel, ducha y salimos a dar un paseo por la zona local donde nos alojábamos. Pensábamos acercarnos a las 72 torres pero el tiempo sigue regulero y los ánimos estaban un poco por los suelos así que al final pasamos.
...día más en la loca ciudad de Chongqing, en este día visitamos el Templo de Luohan (Templo de los Arhat), de mis preferidos de todos los que visitamos en china, el edificio Baixiangju, Chaodong road con la vista del Raffles City, la librería Qishuku, Shibati (Donde me tomé el mejor Raw Coconut latte de todo el viaje), Luzumiao, el puerto de Chaotianmen con el Raffles City, Hongyadong, Deyi world y el mercado nocturno de Jiaochangkou.
DIA 10 - CHONGQING
Aquí se nos empezó a torcer el viaje... Este día lo teníamos reservado para hacer un day trip a Wulong, pero resulta que a causa de un tifón todos los trenes que cubrían esa ruta fueron CANCELADOS. Trip nos avisó 1 día antes de que nuestro tren K había sido anulado, así que reservé un tren C (Intercity), pero cuando llegamos a la estación nos encontramos que también había sido cancelado. Intenté reprogramar el day trip para el día siguiente pero me dijeron en la estación que iba a ser imposible, pues el tifón había causado graves destrozos en un tramo de las vías e iba a ser imposible llegar en tren. Finalmente y tras consultar otras opciones como el bus (Demasiado lento) o un coche privado (Demasiado caro), decidimos prescindir de Wulong. Me puse un poco triste pero me dijeron que no me preocupara, porque si iba a ir a Zhangjiajie e Tianmen los paisajes de allí eran muy bonitos así que el cupo de parques naturales lo iba a cubrir de sobra (Seguid leyendo, que luego nos reímos todos juntos...).
Al final hicimos la ruta de CHongqing que tenía planeada para el día siguiente: Visitamos el pueblo de Ciqikou, la cafetería de Capibaras, el barrio de los graffitis de Huangjueping, la casa de Té Jiaotong donde tuvimos le placer de conversar con gente muy interesante, la librería Junge, la zona de Guanyingqiao, la plataforma de observación Cloud Eye (Que se encuentra en la azotea del edificio de nuestro hotel) y terminamos el día tomando algo en la terraza del skybar SHUA del hotel Intercontinental.
DIA 11 - CHONGQING
Último día en esta maravillosa ciudad, aprovechamos para ver todo lo que se nos había quedado pendiente de los días anteriores: las casas de Linhua road, el teleférico del Yangtzé, los barrios de Longmenhao-Xiahaoli y terminamos el día haciendo un tour por Shibati en un evento organizado por un fotógrafo que sigo en instagram.
DIA 12 - ZHANGJIAJIE, TIANMEN
El tifón nos persigue y nuestro tren a Zhangjiajie es cancelado. Me toca buscar una solución a toda prisa y coger un tren bala con trasbordo en Huaihua, pues el chico del hotel de Zhangjiajie me dijo que las entradas para Tianmen no eran reembolsables.
Llegamos al hostal (Yunmenqi Inn), dejamos las cosas corriendo y nos vamos para el teleférico de Tianmen. Hace un día DE PERROS pero cuando llegamos arriba es aún peor. No se ve absolutamente NADA. Niebla espesa, lluvia... Un horror. Varios tramos están directamente cerrados. Vamos a la puerta del cielo y directamente no se puede transitar por los escalones así que tenemos que bajar por el túnel de mecánicas. Aceptamos el fracaso y simplemente nos vamos de allí porque de verdad que no se puede ver nada. Me jod... Porque no son baratas las entradas y siento que hemos tirado el dinero. Pero bueno, es lo que hay.
Volvemos al hotel, ducha y salimos a dar un paseo por la zona local donde nos alojábamos. Pensábamos acercarnos a las 72 torres pero el tiempo sigue regulero y los ánimos estaban un poco por los suelos así que al final pasamos.
La ubicación, como digo, creo que es muy buena (la tienes en el mapa www.google.com/ ...5&z=16 , con el icono azul de los apartamentos) porque estás al lado de la parada del bus 100E del aeropuerto (lo vas a usar sólo una vez a la ida y otra a la vuelta, pero viene bien), tienes todas las alternativas de metro de la parada de Deák Ferenc tér al lado (aunque la parada de Bajcsy-Zsilinszky út queda un poco más cerca, pero esta para la línea 1), múltiples opciones de autobús por las arterias principales que se cruzan en la misma esquina, la Catedral a un paso, el Barrio Judío a otro, el río cerca, ...
En el mapa tienes más ubicaciones de otros hoteles (en color morado, los que tienen mejores valoraciones) en esas manzanas, como el Hotel Moments Budapest by Continental Group experiencia Beluguita , el 7Seasons Apartments experiencia ANNA40 , el ROOMbach Hotel 3* Budapest Center experiencia obijuankenobi , el Eurostars Danube Budapest 4* experiencia ALROJO , ... Y verás como en todos los casos comentan que es una buena ubicación (lo digo también como alternativas, si prefieres hotel)
En nuestro caso, con una reserva tardía (mesesta pegando el arroz últimamente), la diferencia de precio entre este apartamento y los hoteles próximos nos hicieron decantarnos por apartamento. Nos costó 336,06 € cuatro noches, del 7 al 11 de Mayo, creo que un precio bastante bueno para el nivel al que se está poniendo Budapest
Está ubicado en un edificio de la época comunista, pero no muy antiguo. Un miniascensor para dos personas y poco más, pero suficiente. La escalera y el rellano no tienen lujos, pero tampoco hace falta. El interior de la zona de apartamentos de lo que parece una casa enorme dividida en apartamentos individuales, era de reciente reforma y estaba todo bastante nuevo. La atención por parte de la recepcionista exquisita, no tienen recepción física como tal, pero se pone en contacto contigo por guasap antes de la llegada y está pendiente de todo lo que necesitas en todo momento y preguntando como va el viaje y la llegada en bus. Y te está esperando en la puerta para hacer el acceso (hay que hacer el check-in online previo)
Tienen varias alternativas, en nuestro caso cogimos una con vistas al patio interior (no sabía si iba a haber mucho ruido en los que dieran a la calle, aunque luego vimos que la carpintería exterior era bastante buena y no se oiría mucho) y todos los acabados eran casi nuevos, con aire acondicionado por casette en techo, calefacción por radiadores, persianas motorizadas eléctricas, cama grande, ... No tenía armario, si es un detalle al que se le d... Leer más ...
Hola ! Yo también estoy de vuelta ….un día y ya echo de menos los puertos griegos…
En esta ocasión hemos conocido 3 islas nuevas y hemos repetido una.
La primera parada fue Sifnos, los apartamentos Aeolos en el mismo puerto de Kamares muy pocos metros de la playa, muy buenos apartamentos todo impecable y cada día de manera opcional te preparaban un desayuno variado, ninguno de los días se repitió, en Sifnos tuvimos la suerte de contactar con una griega y un español que viven allí y que pertenecen a la misma asociación filo-helena que yo, así que nos acogieron en su isla con mucho cariño y las cinco noches que pasamos allí las disfrutamos a tope ,vivimos un día de fiesta con baile y música y otra de las noches nos preparó una maravillosa cena degustación de productos típicos en su casa en la Xora.
La isla nos ha gustado mucho ,destaco especialmente la playa de Vathi y el pueblo de Artemonas, nos llamo la atención en este pueblo las casas grandes y elegantes que tiene, y nos dijeron que en otros tiempos, los armadores de la isla vivían allí… vamos que se notaba que había dinero. Las carreteras son lentas pero no son malas ,el paisaje árido pero no faltan en la playa los árboles en la misma arena y las tabernas maravillosas…
Saltamos con el ferry a la isla de Kythnos, aquí pasamos también cinco noches alojados en el puerto por recomendación de Carmen Cerezo… recomendación que he agradecido mucho porque simplifica todos los movimientos en la isla después de pasar cinco noches allí no se me ocurre una zona mejor donde alojarse. Los apartamentos fueron los cactus, un apartamento de unos 50 m con una gran terraza con vistas al mar, todo moderno todo nuevo lo que no se podía allí era cocinar justo justo teníamos una sandwichera y una cafetera… pero quién quiere cocinar en Grecia con la cantidad de tabernas que hay? Si es verdad que por la noche en la terraza con una ensalada y un sandwich rematabamos el día divinamente.
El marido de Carmen Cerezo escribe un blog sobre viajes que recomiendo y tiene varias entradas sobre esta isla que tuvo la amabilidad de escribir porque sabía que yo iba a ir allí y que me han venido de lujo… así que el que necesite información sobre esta isla menos visitada lo mejor que puede hacer es leer ese blog…
Mis sensaciones de la isla han sido buenas, muy buenas, árida, igual que su vecina Sifnos, con carreteras lentas, igual también que su vecina, pero con la recompensa de unas playas preciosas como Agios Stefanos, a esa playa fuimos varios días seguidos, tiene dos tabernas, una pegada al mar y otra un poquito más retirada, pero en las dos se come fenomenal a muy buen precio.
Es muy interesante alojarte en el puerto entre otras cosas, porque de allí salen los barcos taxis a la playa de Kolona qué es la más famosa de la isla por su particularidad, hay otra zona residencial famosa en la isla (Loutra) pero francamente, no me hizo gracia, está lejos de todo y básicamente es un sitio con mucho restaurante de los que podrías encontrar en Mallorca… es un poco cruel decir esto porque es muy bonito, pero para mi gusto le falta autenticidad.
La Xora de Kythnos nos gustó muchísimo, con unas calles en las que un pintor de la isla ha decorado las paredes de las casas, muy bonito, muy llamativo y con mucho encanto.
La tercera isla, la que saltamos fue Khea, allí también elegimos un alojamiento en el puerto en este caso, un Hotel que no parecía gran cosa muy sencillo, pero donde se veía que la mano del propietario estaba... Leer más ...
Nosotros hemos vuelto hace unas semanas, hemos estado un total de 14 días saliendo de Cantabria.
Os pongo el itinerario por si a alguien le puede servir como orientación,
1. Cantabria- Aviñon.
2. Aviñon- Venasque- Abadía de Senanque y Gordes – Roussillon- Ménerbes- Saint Rémy de Provence y Les baux de Provence- Aviñón
3. Aviñón- Nimes- Arles- Aviñon.
4. Aviñón- Pont du Gard - Aix de Provence- Cassis
5. Cassis – Marsella- Cassis
6. Cassis – Calanques- La Ciotat- Cassis
7. Cassis- Bormes/ Las Mimosas- Ramatuelle playas -Saint-Tropez (Camping cerca de Gassin)
8. Playas del Cap Tailat- Port Grimaud- Saint Tropez
9. Saint Tropez- Antibes
10. Antibes- Niza- Antibes
11. Antibes- Mónaco- Mentón- Ezé- Antibes
12. Antibes- Cannes- Antibes
13. Antibes- Carcasona
14. Carcasona - Cantabria
Ahora una vez en casa hubiera dedicado algún día más al segundo día porque aunque aprovechamos bien el tiempo y son pueblitos pequeños que se ven un par de horas fué un día cansado.
Y por esa zona nos dejamos Orange y algún otro pueblo. Habíamos pensado visitar la zona de la Camarga y sus playas pero vimos que era inviable así que lo descartamos.
Mentón lo visitamos en un par de horitas, hubiéramos dedicado otras dos más pero nos costó aparcar muchísimo, no teníamos sufiente suelto para el parquímetro que era carísimo (5€/2horas) así que lo vimos en un vistazo, quizás por eso lo descartaría de la ruta.
A Cannes lo dedicamos un día entero (con ratazo de playa) pero a mi me desencantó; podíamos haber ido a visitar Grasse desde allí pero nos pudo la pereza y ganó la playa...
Y con más días me hubiera quedado en la zona de Saint-Tropez y sus playas...
Espero que os sirva de ayuda, un saludo.
Hola! he leido tu publicación, me puedes recomendar para 10 días como organizarlo, en 2 o 3 alojamientos? Merci
¡Explora las bellezas de Costa Rica en un viaje de 14 días!
Viaje privado con tours y actividades incluidas.
Descubre la zona volcánica más impresionante, con el volcán Arenal y Monteverde, junto al fascinante Parque Nacional de Tortuguero. Además, disfruta de las playas de la costa caribeña en Puerto Viejo y de las extensas playas de la costa del Pacífico en Guanacaste.
Costa Rica te sorprenderá con su desbordante naturaleza y colores intensos. Desde el azul del mar hasta el verde de las montañas y el blanco de las olas, experimentarás una variedad de colores vibrantes en tucanes, colibrís y orquídeas.
Regresarás a casa con emociones y recuerdos inolvidables de Costa Rica. ¡No te lo pierdas! 🌴🌋🏖️