Foro de Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
He estado recientemente en Kosovo dentro de un viaje por libre en coche de alquiler.
Mi experiencia ha sido muy positiva, me ha encantado lo que ví. Las iglesias de Dečani (pronunciado déchani) y la del patriarcado ortodoxo de Peć son sencillamente espectaculares. Prizren es una ciudad muy animada y agradable, llena de terracitas junto al río, con monumentos interesantes para visitar.
Ningún problema de seguridad. Aclaro que fui sola, con coche alquilado en Croacia. Entré por Montenegro, por el puesto fronterizo de Rozaje, hasta Peć.
La Green Card no vale para Kosovo. Hay que pagar un seguro en el puesto fronterizo de 15 €.
El visado de Kosovo en el pasaporte no debe mostrarse nunca si se visita Serbia. Hace dos años a un incauto le denegaron el acceso en el puesto fronterizo a Serbia al ver el sello. Dado que en Serbia se entra solo con el DNI, hay que ser un poquito más espabilado.
Peć (Peje, en albanés) fue la localidad donde me alojé, en el Hotel Semitronix.
HOTEL SEMITRONIX
Mbetresha Teute, Peje, 30000, Kosovo
Teléfono: +38649852162
Está dentro de un centro comercial. Muy cómodo, céntrico, con parking concertado. El gerente una persona muy amable y colaboradora.
Las espectaculares iglesias serbias de Kosovo están vigiladas por policía o por la mision K-FOR de la OTAN en el caso de la de Dečani. La razón es que sufrieron ataques incendiarios tras la independencia de Kosovo. Hay que dejar el pasaporte a la entrada. En la de Prizren, Nuestra Señora de Ljeviš, no pude entrar porque el vigilante que la abre no estaba, de todos modos he leído que el interior quedó muy dañado por uno de esos ataques incendiarios. Ya con ver la del Patriarcado ortodoxo de y la de Dečani es bastante. Son impresionantes. Tanto en el patriarcado ortodoxo como en la Iglesia de Dečani fueron tajantes con la prohibición de hacer fotos, ni sin flash. Clandestinamente saqué algunas con el móvil.
Dejo los horarios de la espectacular iglesia de Dečani:
Peć cuenta con oficina de turismo. Hay mapa turístico de la ciudad, aunque la mayoría de los monumentos musulmanes antiguos (mezquitas otomanas, hammam etc) están cerrados o en restauración.
Dečani está a pocos kms de Peć, en dirección Gjakova. Se toma la rotonda en Dečani a la derecha y el camino a la derecha.
Prizren no tiene oficina de turismo, o no supieron indicarme. Pero la ciudad está llena de mapas turísticos en carteles y no es difícil orientarse. Vale la pena subir a la Kale (ciudadela). Tiene unas vistas fantásticas.
Prizren está a 2 horas y 15 de Peć por la carretera de Dukovica. Es una ciudad muy agradable que me recordó en estilo a Tblisi (Georgia): dividida por un río, puentes, terracitas llenas de gente, ciudadela. Me gustó.
Me quedé sin visitar Pristina por falta de tiempo. Me hubiera gustado ver la iglesia de Gračanica y el casco antiguo de Pristina, pero no quise comprimir más el segundo día, que ya con Prizren, donde estuve 4 horas visitando sitios, se me llenó bastante.
Se conduce bien en las carreteras, no tuve mayor problema.
Me gustó la experiencia de visitar Kosovo. Me parece que tiene un gran potencial y me gustaría que se estabilizara la situación interna y que al menos los municipios de Kosovo (ya que de momento no es posible hablar a otros niveles) normalizaran relaciones con las comunidades serbias que quedan en el territorio y garantizaran la protección de su patrimonio, personas y bienes. Una iglesia vigilada por tanques o con un control policial es una situación que da una sensación muy triste.
Por si a alguien le es de ayuda pongo mis impresiones kosovares de mayo de 2023:
- En general me pareció un país más desarrollado y ordenado que Albania.
- Lugares que fuimos y que considero imprescindibles:
---- Prizren (básicamente la zona del río y subir a la ciudadela, tampoco da para más).
---- Cañón/valle de Rugova.
---- Monasterios serbios de Dechani y el Patriarcado de Pec.
---- Cascadas del Drin Blanco.
- Lugares que también fuimos y que están bien, pero no son imprescindibles:
---- Gjakova y su puente otomano.
---- Parque Nacional Sharr (montañas). Es bonito pero si ya vas al valle de Rugova pues no importa ir aquí.
- En general la gente amable, aunque aquí y sólo aquí noté que las mujeres eran más antipáticas que los hombres. En Albania me pareció todo el mundo más agradable.
- Sensación de seguridad total. Ves bastante presencia militar de la OTAN, bastante policia, carabinieri patrullando Prizren, etc. No vimos ningún altercado, manifestación violenta ni nada. Yo, personalmente, evitaría las zonas de mayoría serbia y tirando.
- El alojamiento, y todo en general, es algo más caro que en Albania o Macedonia. Nada grave.
- Nuestros alojamientos fueron:
---- Gjakova - Hotel La Villa (a las afueras, un 5***** con desayuno incl. A 60 €). Muy bien.
---- Valle de Rugova - Chalet Kujta (casa de madera en la montaña, mobiliario antiguo, pero el entorno lo merece; desayuno incl. A 59 €)
- Para visitar el monasterio serbio de Dechani hay un control de la OTAN y ves que está fuertemente custodiado. Pasas el control, dejas los pasaportes en la caseta militar y te advierten encarecidamente que está prohibido hacer fotos, no ya en el interior sino en el exterior. Esto fue una constante en casi todos los sitios religiosos ortodoxos, que no te permiten la fotografía ni interior ni exterior. El caso más sangrante fue en el bellísimo monasterio de San Miguel Arcángel, en Macedonia, que tuvimos a nuestras espaldas una monja que nos iba siguiendo e insistiendo en que no hiciéramos fotos. En el Patriarcado de Pec (Kosovo) sí que está permitido, incluso en el interior.
- Te dejan entrar en las mezquitas observando las normas de vestimenta (no pantalones cortos y las mujeres con el pelo cubierto).
- La calidad/modernidad de algunas cafeterías, restaurantes y hoteles demuestra que el país está recibiendo más y más turistas.
- Las carreteras bien. Mejor que en Albania a rasgos generales. En el valle de Rugova, más o menos bien aunque con algún tramo con el firme en mal estado.
- Las cascadas del Drin Blanco fueron lo mejor de Kosovo. Al llegar ves un complejo hotelero muy nuevo y pijo y piensas que habrán convertido aquello en un parque temático. Pues no. Aparcas ahí mismo, gratis, y una vez que te adentras río arriba para llegar a las cascadas ya no hay nada más. Luego tomamos algo en la cafetería-terraza del mismo hotel, que cuenta con unas balconadas de cristal al lado del río, y nos costó unos 4 € dos coca colas y dos cafés con leche. Un momento chill en un marco inmejorable.
- Tanto a la entrada como a la salida, por carretera, nos sellaron el pasaporte. Los guardias fronterizos con bastante mala cara. Supongo que el ver un pasaporte español contribuye a ello.
- Prístina no fuimos a verla porque me parece un auténtico horror. En general, ni Prístina, ni Podgorica ni Tirana merecen la pena. Aunque no es una afirmación sino una intuición, visto lo que se ve en fotos. Si acaso Tirana, si me apuras, pero...
Balcanes, además de tener cosas "bonitas" consideradas desde un punto de vista general, atrapa sobre todo por su espíritu, su gente, su Historia.
Yo soy una enamorada de la Historia de esa zona, de su cultura, adoro su música, películas, a Kusturica, Goran Bregovic; considero Un Puente sobre del Drina uno de los Libros con mayúsculas, y cuando pude ir a Visegrad y estar en el puente...uf!
En este foro somos muchos los poseídos por ese espíritu...
Como bien decimos, para gustos los colores; hay que reconocer que no es una zona para todo el mundo (igual que yo tengo zonas que no son para mí) pero siempre se puede disfrutar de una viaje desde muchas perspectivas.
Una ciudad que sorprende a (casi) todo el mundo para bien es Skopje; gran desconocida y una de las más bonitas, interesantes, amenas y llena de grandes contrastes.
Visité Skopje en vernao del 2017 y me fascinó! Me pareció muy bizarra pero a su vez muy atractiva, sobretodo sus contrastes, su naturaleza cercana y su barrio otomano así como todas sus otras rarezas. Tuve la suerte de hacer un voluntariado allí y siempre le guardo cariño a esa ciudad por ser donde empezó mi pasión por los balcanes. Recomiendo la ciudad a todo el que busque un destino alternativo. Por contra, la visité en invierno el año pasado y fue un poco decepcionante comparándola con verano, el ambiente es muy diferente y la ciudad pierde parte de su atractivo a mi parecer.
PD: Ohrid es uno de los lugares más bonitos de todo los balcanes y a solo unas horas de bus desde Skopje.
No entremos en descalificaciones personales, por favor. Sigamos haciendo lo que nos gusta, viajar y comentar sobre ello. Tenemos todos la suficiente madurez para entender esto; tb quienes nos leen, que sacarán sus propias conclusiones de qué ver o dejar
_________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro