EduElsa Escribió:
Alguna sabe que es típico comprar en cada sitio? En Italia el limoncello pero en el resto???
¿Qué comprar en Túnez?
* Cerámica tunecina: decorada con motivos bereberes en tonos marrones y beige.
* Alfombras y kilims: Las alfombras tejidas (mergoum) son de origen bereber y se distinguen por sus motivos geométricos y sus llamativos colores. Los kilims lucen motivos tradicionales bereberes sobre un fondo tejido. La guetiffa bereber es otro tipo de alfombra anudada, de pelo tupido y normalmente de color crudo con motivos bereberes. Las alfombras anudadas más conocidas son las clásicas de Kaiouán, de estilo persa (en el Centre des Traditions et des Mètiers d’Art puedes ver cómo las confeccionan sin verte apremiado a adquirirlas). El precio de las alfombras anudadas depende del número de nudos por metro cuadrado.
* Joyas: Las joyas tunecinas son en su mayoría de plata u oro. El hedeyed es una pulsera ancha para la muñeca, mientras que los kholkal se llevan en los tobillos y significan fidelidad.
* Perfumes: Los zocos especializados en perfumes destacan especialmente por el aceite de jazmín y el aceite de rosa damascena. El almizcle también es de buena calidad. Es muy habitual que cuando entres a comprar a una tienda de perfumes te den una explicación sobre su proceso de elaboración, dándote a oler distintos tipos de aromas.
* Calzado: Los zapatos de cuero se fabrican con una gran cantidad de diseños. Son típicos los balgha, una especie de babuchas que se emplean principalmente en el sur.
* Mosaicos: Muchos productos tunecinos tienen su origen en distintas culturas e influencias. Ejemplo de ello son los mosaicos, que se venden en casi todos los museos y tiendas de souvenirs con motivos que recuerdan los diseños de Cartago, Dougga y El Djem.
* Narguiles: Las chichas para fumar tabaco se pueden comprar en cualquier zoco del país, pero las mejores se fabrican en Túnez capital. Hay que comprobar que todas las piezas encajen bien y que el paso del aire no esté obstruido. La mezcla de tabacos también es fácil de conseguir. Se suele fumar tabaco aromático con sabor a manzana, cereza…
* Artículos de madera y metal: Los mejores objetos de madera son los tallados en olivo, como ensaladeras, morteros y cucharas. Entre los objetos de cobre y latón más típicos están las bandejas, cuencos, vasijas y jarras con característicos cuellos estrechos. Se fabrican en varios tamaños y en acabados brillo o mate.
* Gastronomía: Túnez produce aceite, vinos y licores fuertes como el boukha (aguardiente de higos). En los zocos podrás comprar todo tipo de especias y la harisa (una salsa muy picante). Están muy ricos los dulces hechos con dátiles.
* Otros objetos: Los camellos de peluche son el recuerdo más típico de Túnez, que podrás encontrar en cualquier tienda. Otras compras populares son las alfombrillas, las cestas, los abanicos, los pufs de cuero, o las chechías (típicos gorros introducidos por los moriscos).
En la zona sur del país lo típico son las rosas del desierto, fósiles, dátiles y pañuelos.
En Sidi Bou Said se pueden comprar unas curiosas jaulas para pájaros (las hay de todos los tamaños) y cuadros (hay muchas galerías de arte)
En cualquier caso, la regla de oro es EL REGATEO.
Si quieres evitar tener que regatear, lo mejor es que entres a las tiendas “oficiales”, en las que verás el cartel “Fixed Price”.