No tienes que enseñar nada de otro país ... Tienes que tener la estancia pagada y tener el dinero exigido para todos los días que vayas a estar en Brasil.
En cuanto lo que dice Ariza "que los requisitos fue sólo un calentón", sólo puedo decir que los requisitos de entrada a Brasil siguen vigentes... que no se los pidan a una persona no significa que no se los vayan a pedir a otra.Si por cualquier motivo te los solicitan y no los llevas volverá a casa en el siguiente avión, o peor aún, te quedarás un par de días en el aeropuerto hasta que haya disponibilidad para enviarte a casa.
Si que es válido reservar hostales o pensión... lo que tienes que llevar contigo es el documento de la reserva en la que figure que ya está pagado o que el pago está garantizado con tarjeta de crédito. Si has realizado el pago por internet imprime el documento donde dice que ya está pagado o donde aparece el numero de la tarjeta de crédito. No importa si ha sido con tu tarjeta o con la de otra persona, lo que importa es que en el documento figure tu nombre.
El tema de las reservas es un poco complicado ya que tienes que tener el justificante de pago. En teoría debes tener reserva hotelera para toda la estancia o una carta de invitación de un brasileño o de un residente extranjero. Alguna personas "mochileras" hacen una reserva hotelera y después al entrar en Brasil la cancelan. Si se opta por este "truco" hay que tener cuidado con los gastos que puede traer dicha cancelación. Según tenemos entendido hay webs que permiten cancelaciones con una penalización baja, aunque desgraciadamente no sabría indicaros ninguna.
En cuanto al requisito de billete de entrada y salida, efectivamente vale un billete de autobús. No tiene porque ser de avión, y tampoco es necesario que sea al país de origen del viajero.
En cuanto al tema de la tarjeta de crédito debe ir acompañada de un extracto bancario.
Os dejo unos enlaces al tema explicativo sobre la entrada de turistas en Brasil en el que además de los requisitos de entrada podréis ver explicaciones sobre prorrogación de estancia y multas por sobrepasar el tiempo permitido. Echadle un ojo pues seguro que además de quitaros dudas seguramente os surjan otras.
Por aquí por el Sur de Brasil, me he encontrado con mucha gente aficionada al buceo que suele practicar en la costa de Santa Catarina, en concreto Bombinhas y Florianópolis. Saludos!
Es un placer colaborar con vosotros spainsun. Hace muchísimo tiempo, vuestro site me ayudo mucho para preparar mi viaje a Brasil, país donde actualmente vivo. Tanto losviajeros.com como otros sites amigos, me sirvieron de inspiración para crear AMIGOSENBRASIL.COM , un site sin ánimo de lucro con informaciones específicas para los que quieren iniciar una nueva vida en Brasil. Si os gusta y queréis añadirlo a vuestro listado, pues estupendo. En la pantalla principal de amigosenbrasil.com , hay un slider con otros blogs con los que colaboramos desinteresadamente, y en el que por supuesto ya hemos agregado el enlace y el logotipo de WWW.LOSVIAJEROS.COM. Estamos a vuestra disposición.
Buenas tardes, yo también he enlazado en las webs amigas de mi blog a vuestro magnífico foro. En él cuento mi experiencia de mi aventura en Brasil, y voy colgando información que puede ser de utilidad a muchos viajeros o residentes. Si os gusta la temática y os apetece enlazarme pues estaré agradecido.
Os dejo el enlace de nuestras webs (no comerciales/sin ánimo de lucro) dedicadas a los extranjeros viajeros o residentes en Brasil, en el que vamos agregando diariamente todo tipo de información para facilitar vuestra estancia en el país.
Hola, viajamos a Brasil 3 personas del 18 de marzo al 8 abril con carta de invitacion, se necesita tb llevar dinero en efectivo para pasar la aduana o con la carta ya vale. Por otro lado, vamos 3 y volvemos 5, todos con pasaporte español, podriamos tener algun problema, me refiero en el vuelo a q nos pongan separados....?
Las autoridades de control migratorio del Departamento de Policía Federal requieren a los turistas de los paises del espacio Schengen), desde el 02 de abril 2012 , el siguiente conjunto de requisitos para la entrada en territorio nacional:
a) Pasaporte válido (mínimo 06 meses);
b) Billete de avión de ida y vuelta ( la fecha de vuelta debe estar marcada );
c) Prueba de medios económicos suficientes para el mantenimiento durante la estancia en Brasil. Esta cantidad debe corresponder a por lo menos R $ 170,00 (ciento setenta reales) al día y ser demostrado, por ejemplo, mediante la presentación de la tarjeta Crédito y su última fáctura, que puede ser verificado a su límite;
d) En caso de alojamiento en un hotel: un documento de reserva hotelera pagada o garantizada por pago de tarjeta de crédito.
d1) En caso de alojamiento en residencia particular: carta invitación de un particular residente en la ciudad brasileña de destino, informando el plazo de estancia del turista , con firma del declarante compulsada en notario (brasileño), acompañada de comprobación de residencia (por ejemplo, cuenta de electricidad)emitida a nombre del declarante.
No hay formulario específico de carta invitación, siendo suficiente la declaración del interesado conteniendo las informaciones anteriormente mencionadas.
Yo del grifo no bebí nunca, ahora caipirinhas y jugos de frutas me bebí tropecientos y nunca tuve problema...
Yo las primeras veces que estuve en Brasil me pille la diarrea del viajero por culpa del agua..... ahora siempre utilizo un filtro, pero no uno cualquiera sino uno con filtro antibacterias. La mayoría de los que venden en las "casas de materiais" no tienen ese tipo de filtro.
Buenas a todos! Soy Fernando Iglesias, español en Brasil ! Poseo mucha información de todo tipo (Visados, documentos, mudanzas, etc.) así que me pongo a vuestra disposición para responder a todas las dudas que os surjan.