Mi humilde pregunta sin saber la respuesta: ¿Leiste las condiciones antes de contratarlo?
Sí, leí las condiciones antes de contratar.
Pero ese no es el caso. El caso es que cuando tienes que contactar con ellos por algo que te ha ocurrido y que cubre el seguro, no lo puedes hacer. Para qué sirve entonces?
Hola a todos! Yo os quería comentar mi experiencia con el seguro que ofrece Ryanair.
Compramos los billetes de avión con mucha antelación, 5 meses, porque estaban bien de precio. En estos casos, me gusta contratar un seguro de cancelación de viaje. En este caso, pagamos los 30 euros del seguro que ofrece la compañía.
Un mes antes de salir, a mi marido le cambiaron las vacaciones. Esta sería una posible causa de devolución del dinero en cualquier otro seguro. Pues bien, me puse en contacto con ellos después de buscar el teléfono durante un buen rato. Un 902 que me contesta una chica y me dice que el seguro no tiene número de tfno., que mire en preguntas frecuentes de la web. Que qué??? Ante mi enfado, la srta dice que va a preguntar y me deja colgada al tfno.
Vuelvo a llamar, esta vez un operador y me dice lo mismo. Ante mi evidente enfado, me dice que les tengo que enviar un correo. Y me asegura que me van a contestar.
Pues bien, aún estoy esperando dos meses después.
Afortunadamente, pudimos coger ese vuelo al final. Pero del seguro no se supo nada, ni las condiciones. En el correo solo pregunté por ellas para después poder contraatacar con el motivo de la cancelación. Pero ni eso.
Así que esos 30 euros es como tirarlos a la basura. No sirven para nada!! Recomiendo que no los paguéis y contratéis dicho seguro con otra compañía si es necesario.
Aunque no sea de las mas fuertes, sera igual de impresionante. Lo mejor es estar antes de la pleamar para verlo sin agua y buscar un lugar para ver cuando el agua sube. No os lo perdais!
Hola a tod@s, estoy leyendo y leyendo y no me aclaro, mi pregunta es la siguiente: si uno se aloja fuera del Monte, en Portoson, por ejemplo, ¿es posible acceder al Monte para pasear por la noche?, de verdad que
entre mensaje y mensaje no acabo de enterarme y voy ya por tropecientas páginas del foro...seguro que soy yo, pero no me aclaro. Y por otra parte, el ver la subida de la marea, se puede estar dentro del Monte, verla y luego irte, entre el tema hoteles, parking, buses y tal, de verdad que estoy volviéndome loca.
Lo sé, soy yo, pero necesito un alma caritativa que me lo aclare por favor...Gracias a tod@s.
Hola ruki, a partir de las 6 o 7 de la tarde, abren la barrera y puedes aparcar dentro de la zona de los hoteles, luego coges el bus y te acercas a ver el monte. Si puedes entrar dentro del monte para ver la marea, pero por las horas que son, ahi si que tendrias que dejar el coche en el aparcamiento que hay fuera y pagar entre 12 y 15 euros, no estoy seguro. Nosotros cenamos en un restaurante que hay justo antes de entrar a la zona de hoteles, reservamos para una noche y luego hablamos con el dueño y nos dejo aparcar por la mañana el coche, asi nos ahorramos el parking.
Hola ruki, yo te puedo contar lo que había en agosto 2013. El parking es gratuito de 19 a 2h. Compruebalo de todas formas en la web. Desde ahí puedes acceder a msm a pié o en autobús gratuito. Al msm se puede acceder a la hora que quieras, lo que tiene horario y tarifa de visita es la abadía. Si lo que quieres es ver la subida de la marea, informate de los horarios (de mareas) antes, estará la hora en que empiece a subir y la hora de pleamar, es decir, cuando más alto está el nivel.
Si el nivel sube mucho (como en nuestro caso), puede que tengas que esperar a que baje un poco para poder salir pero ya está. Entras y sales cuando quieras, lo único que cambia es la tarifa del parking o que tengáis que ir andando porque ya no hayan autobuses. Es un paseo, recomiendo una linterna. Y además ten en cuenta que por la noche aquello se queda vacío y todo cierra.
Cuando yo fui no había posibilidad de dejar el coche fuera del parking como ya aclaré en el foro.
Espero no haberte liado.
Hola. yo te comento mi opinión pero depende de gustos y forma de viaje así que es algo personal.
En mi viaje coincido en la mayoría de lugares que quieres visitar aunque yo lo empecé en sentido contrario.
Para mí los lugares prescindibles son: Vitré, Concarneau, Quimper y Rennes (no me gustó nada).
En cambio Dinan se merece pasar bastante tiempo. Como mínimo en tu ruta yo le dedicaría toda la tarde.
El cuarto día lo veo muy apretado ya que Mt. St. Michel requiere unas horas. Merece la pena observar la marea (mira los horarios) y dicen que es espectacular pasear por alrededor cuando no hay agua.
En Cancale eché de menos un traductor para poder entender las cartas de marisco.
En el quinto dia, si puedes, yo no dejaría Malestroit. La zona del canal es muy bonita.
Pont Aven lo visité con marea baja y debe ser más bonito con alta.
Vannes también es una visita larga.
Y por último, a 7 km de Auray está la basilica de Sta. Ana que como mínimo, sorprende.
A tener en cuenta los horarios de comidas. Después de la cena las ciudades se quedan prácticamente vacías.
Espero que te sirva.
Saludos
Chifli el parking del msm es segun la hora q lo dejes y el tiempo q lo dejes, x ej a partir de las 19:00h hasta las 02:00 de la mañana es gratuito, q asi fue como lo hicimos nosotros, el resto del dia no me acuerdo de los precios pero en la web te lo pone
Gracias lore, luego lo miro,aunque a lo mejor aparcamos por la zona de los hoteles, y vamos dando un paseo.
En la zona de los hoteles no pues entrar a menos que estés alojado en uno de ellos.
Me referia en la misma carretera que te lleva a MSM, hay hoteles en los lados, o algo similar. Me he metido con el Street View, y me ha parecido ver casas u hoteles con aparcamiento.
Chifli, efectivamente hay hoteles con aparcamiento en la propia carretera que va al Monte, pero como ya te han dicho no te dejan acceder allí salvo que estés alojada en uno de esos hoteles. Sólo tienes la opción de aparcar en el parking que hasta las 19:00 hrs cuesta 12 euros (independientemente del tiempo que estés). Una vez aparcado, puedes elegir entre andar hasta el monte (unos 45 minutos de paseo) o ir en lanzadera (que tiene un par de paradas antes de llegar, una de ellas en un mirador.
Yo no sé si estamos liando la cosa. Yo creo que lo de que no te dejan acceder al parking si no estás alojado son a los hoteles que están "intra-muros". Los que hay antes de empezar el itsmo creo que son de acceso libre.
A ver si alguien que haya estado este verano nos lo puede aclarar.
Bueno, yo he estuve allí hace quince días y sin ánimo de liar sino todo lo contrario, de camino hay personal que te manda al parking. Existe una bifurcación para ir a esa zona que citas de los hoteles. Delante hay unas vallas y más personal que piden justificante de que estas alojado allí y si no lo tienes, no puedes entrar. Por lo menos el día que yo fui era así.
El complejo de hoteles, restaurantes, tiendas que se ve a la izquierda, creo que quedan fuera del área de influencia de las restricciones del parking.
Perdón, la ultima frase no es mia. Mi comentario es el siguiente:
Bueno, yo he estuve allí hace quince días y sin ánimo de liar sino todo lo contrario, de camino hay personal que te manda al parking. Existe una bifurcación para ir a esa zona que citas de los hoteles. Delante hay unas vallas y más personal que piden justificante de que estas alojado allí y si no lo tienes, no puedes entrar. Por lo menos el día que yo fui era asi.
Chifli el parking del msm es segun la hora q lo dejes y el tiempo q lo dejes, x ej a partir de las 19:00h hasta las 02:00 de la mañana es gratuito, q asi fue como lo hicimos nosotros, el resto del dia no me acuerdo de los precios pero en la web te lo pone
Gracias lore, luego lo miro,aunque a lo mejor aparcamos por la zona de los hoteles, y vamos dando un paseo.
En la zona de los hoteles no pues entrar a menos que estés alojado en uno de ellos.
Me referia en la misma carretera que te lleva a MSM, hay hoteles en los lados, o algo similar. Me he metido con el Street View, y me ha parecido ver casas u hoteles con aparcamiento.
Chifli, efectivamente hay hoteles con aparcamiento en la propia carretera que va al Monte, pero como ya te han dicho no te dejan acceder allí salvo que estés alojada en uno de esos hoteles. Sólo tienes la opción de aparcar en el parking que hasta las 19:00 hrs cuesta 12 euros (independientemente del tiempo que estés). Una vez aparcado, puedes elegir entre andar hasta el monte (unos 45 minutos de paseo) o ir en lanzadera (que tiene un par de paradas antes de llegar, una de ellas en un mirador.
Yo no sé si estamos liando la cosa. Yo creo que lo de que no te dejan acceder al parking si no estás alojado son a los hoteles que están "intra-muros". Los que hay antes de empezar el itsmo creo que son de acceso libre.
A ver si alguien que haya estado este verano nos lo puede aclarar.
Bueno, yo he estuve allí hace quince días y sin ánimo de liar sino todo lo contrario, de camino hay personal que te manda al parking. Existe una bifurcación para ir a esa zona que citas de los hoteles. Delante hay unas vallas y más personal que piden justificante de que estas alojado allí y si no lo tienes, no puedes entrar. Por lo menos el día que yo fui era así.
El complejo de hoteles, restaurantes, tiendas que se ve a la izquierda, creo que quedan fuera del área de influencia de las restricciones del parking.
Chifli el parking del msm es segun la hora q lo dejes y el tiempo q lo dejes, x ej a partir de las 19:00h hasta las 02:00 de la mañana es gratuito, q asi fue como lo hicimos nosotros, el resto del dia no me acuerdo de los precios pero en la web te lo pone
Gracias lore, luego lo miro,aunque a lo mejor aparcamos por la zona de los hoteles, y vamos dando un paseo.
En la zona de los hoteles no pues entrar a menos que estés alojado en uno de ellos.
Chifli el parking del msm es segun la hora q lo dejes y el tiempo q lo dejes, x ej a partir de las 19:00h hasta las 02:00 de la mañana es gratuito, q asi fue como lo hicimos nosotros, el resto del dia no me acuerdo de los precios pero en la web te lo pone
Gracias lore, luego lo miro,aunque a lo mejor aparcamos por la zona de los hoteles, y vamos dando un paseo.
Es gratis estrictamente de 19 a 2. Nosotros entramos a las 17.30 y salimos a las 23.40 y pensábamos que nos cobrarían una hora y media y nos cobraron 12 euracos!! Como si saliesemos a las 17.30 del día siguiente.
Hola a todos,
Bueno, he ido leyendo los itinerarios que habéis ido comentando por el foro, y más o menos ya lo tengo claro, aunque necesito algunos consejos.
Nosotros viajamos desde Castellón, y haremos la primera noche en la Rochelle, que 900 kms ya me parecen bastantes.
No nos dará tiempo a parar para ver Burdeos, pues el primer día queremos adelantar el máximo hacia arriba.
La primera pregunta es: ¿por dónde cruzar la frontera?
Yo había trazado una ruta por Lleida y Huesca, porque hay menos Kms., pero mucho me temo que vaya a tener peores carreteras.
Google se empeña en darme una ruta por Perpignan.
Como alternativa a mi ruta inicial por Lleida, puedo ir por Zaragoza , Pamplona , hasta San Sebastian y cruzar por la parte Atlántica.
Me gustaría que me orientaseis un poco es ese aspecto inicial. Gracias
Te he escrito un mensaje. Está más abajo. No me aclaro mucho con esto todavía!
Hola Auca, nosotros fuimos el 17 de agosto desde Valencia. Fuimos por Zaragoza y cruzamos la frontera por Irun. Nosotros llegamos a Vannes de un tirón y la autopista francesa costó 39,2 euros.
Pasar Burdeos fue una odisea por el tráfico (nos costó 5 horas), consultar el trafico por si acaso, sobre todo por el cheking del hotel.
Por otro lado, el gasoil es mas barato en Francia que aquí, no en autopista pero sí en cualquier otro sitio.
Espero haberte ayudado y si necesitas algo ya sabes!
Hola Chifli, estuve en el Monte el día 23 de agosto. La abadía cierra a las 7 siendo la última entrada a las seis. Yo hice la visita nocturna y no te pierdes nada, está medio a oscuras y con unas luces que proyectan imágenes que no le pegan nada. Recomiendo una linterna para volver al parking ya que después de lo que cobran está prácticamente a oscuras.