Qué bueno, voy en julio 9 días en autocaravana recogida en aeropuerto de Oviedo el día 6 al 14 creo que te voy a copiar la ruta, gracias
Hola,
Nosotros llegaremos mañana a Asturias. Según esté el tiempo y lo que tardemos en ver cada sitio iremos improvisando un poco.
Por lo pronto y con mucha pena, dejaremos la zona de Taramundi para otra ocasión.
Ya cuento a la vuelta...
Hola anouk6777, para el sabado dan nubes y para el domingo sol y nubes. Taramundi incluso con lluvia, nublado y algo de niebla entre los àrboles es una preciosidad.
Teneìs una pàgina www. Webcam.asturias q son càmaras q hay por todo el territorio playas, montañas, poblaciones, puertos... Igual para el Occidente esta malo y para el Oriente esta haciendo bueno.
Yo la uso mucho cuando me voy de senderismo, siempre mirando donde hace mejor tiempo.
Disfrutar del paraiso.
Saludos.
Taramundi desde que vi algunas fotos me enamoró y por eso me da muchísima pena, pero tenía que recortar algo porque en 6 días y medio tampoco puedo verlo todo. Queda en mi lista para otra ocasión.
¿Alguien sabe cómo funciona la asignación aleatoria de asientos en Air Europa?
Si hago el checking desde que esté disponible ¿tengo posibilidad de sentarnos juntos sin pagar extra?
Mi consulta es sobre la asignación aleatoria de asientos en la compañías aéreas en vuelos nacionales.
Según mi experiencia, en Iberia Express y Vueling, si hay disponibilidad, al hacer checking online te asigna asientos juntos a las personas de la misma reserva. Pero necesito saber cómo lo hace Air Europa. ¿Alguien sabe?
Ya he hecho una primera versión de la ruta... ¿podrían echarle un vistazo y aconsejarme? Y si no es mucha molestia, zonas donde podría pernoctar o acampar con la autocaravana.
DÍA 1
---
Aeropuerto de Asturias (Llegada 13:30 - Recogida de autocaravana)
Cudillero
Taramundi (Traslado - dormir aquí)
DÍA 2
---
Taramundi
Teixois
As Veigas
Luarca
Ermita de la Regalina
Mirador playa del Silencio
Mirador del sablón
Faro Cabo de Vidio (Si da tiempo domir en Entrago o a medio camino, sino zona cerca de Cabo de Vidio)
DÍA 3
---
Senda del oso (Bajada en bici desde Entrago)
Oviedo
Faro Cabo de Peñas
DÍA 4
---
Gijón
Lastres
Mirador del Fito
La cuevona
Dormir cerca de Ribadesella
DÍA 5
---
Ribadesella
Acantilados del infierno
Bufones de Pría
Playa de Cuevas del mar
Llanes
Dormir parking P3 - Covadonga
DÍA 6
---
Lagos Covadonga
Covadonga
Cangas de Onís
Traslado a Riaño (Si no da tiempo de llegar a Riaño dormir por el camino)
DÍA 7
---
Riaño
Pola de Laviana (Entrega de autocaravana)
He dejado pendiente algunos sitios porque no sé si era demasiado... Tazones, Playa de Rodiles, Sietes, parada en Oseja de Sajambre.
Sé que también dependerá del tiempo... Esto sería suponiendo que el tiempo lo permita.
Muchas gracias de antemano por la ayuda.
Hola anouk6777, Taramundi por lo menos tendrìa que ser dos dìas o dìa y medio,por ejemplo Os Teixos es una visita guiada ( precioso) ,que tiene un horario, hacer ruta hasta la cascada, la senda del Oso te lleva casi todo el dìa sobre todo si vaìs también en bici hasta el pantano de Valdemurio q esta muy guapo y antes alquilaban canoas , Riaño tampoco lo veo, parece cerca pero son carreteras con curvas, subir puertos, hay que mirar el tiempo que vas a tardar en llegar.
Taramundi , senda del oso y Riaño lo quitarìa o quitarìa algún dìa de costa.
Miro la ruta e intento ajustar.
Saludos
Hola!
Taramundi >> ¿Debería suprimir toda esa zona o podría reducirla? me daría mucha pena no ir porque he visto fotos y me encanta. En caso de que sea viable ir pero reduciendo ¿qué sería lo más recomendable? ¿Os Teixos?
Senda del oso >> Por lo que he leído se puede hacer la bajada en bici desde Entrago hasta el Área recreativa de Buyera y contando paradas para fotos indicaban que era unas 3 horas ¿no es así?
Riaño >> sé que es un gran desvío pero me han recomendado mucho esa zona y me enamoré al ver fotos. Y además me queda a una hora y algo de donde tengo que entregar la autocaravana.
El problema es no poder ir un par de días más
Además, me han dicho que no me pierda Tapias de Casariego ¿sería recomendable quitar algún pueblo de costa de los que tengo en la ruta para incluir éste?
Muchas gracias por la ayuda
Hola anouk6777:
- Dìa 1:
- Recogida autocaravana 13:30
- Luarca.
-Tapia de Casariego ( paseo por el pueblo y dormir, me parece que hay àrea de caravanas).
- Dìa 2:
- Taramundi: en el mismo pueblo esta " Museo de los Molinos de Mozonovo", primera visita a las 10:30. Os Teixos primera visita a las 11:00 ( se pueden comprar entradas anticipadas) y luego cada hora, si vaìs bien de tiempo podeìs ir hasta el pueblo de Veigas si no, podeìs bajar para Cudillero ( visita pueblo y dormir en el parking del puerto me parece... read more...
Ya he hecho una primera versión de la ruta... ¿podrían echarle un vistazo y aconsejarme? Y si no es mucha molestia, zonas donde podría pernoctar o acampar con la autocaravana.
DÍA 1
---
Aeropuerto de Asturias (Llegada 13:30 - Recogida de autocaravana)
Cudillero
Taramundi (Traslado - dormir aquí)
DÍA 2
---
Taramundi
Teixois
As Veigas
Luarca
Ermita de la Regalina
Mirador playa del Silencio
Mirador del sablón
Faro Cabo de Vidio (Si da tiempo domir en Entrago o a medio camino, sino zona cerca de Cabo de Vidio)
DÍA 3
---
Senda del oso (Bajada en bici desde Entrago)
Oviedo
Faro Cabo de Peñas
DÍA 4
---
Gijón
Lastres
Mirador del Fito
La cuevona
Dormir cerca de Ribadesella
DÍA 5
---
Ribadesella
Acantilados del infierno
Bufones de Pría
Playa de Cuevas del mar
Llanes
Dormir parking P3 - Covadonga
DÍA 6
---
Lagos Covadonga
Covadonga
Cangas de Onís
Traslado a Riaño (Si no da tiempo de llegar a Riaño dormir por el camino)
DÍA 7
---
Riaño
Pola de Laviana (Entrega de autocaravana)
He dejado pendiente algunos sitios porque no sé si era demasiado... Tazones, Playa de Rodiles, Sietes, parada en Oseja de Sajambre.
Sé que también dependerá del tiempo... Esto sería suponiendo que el tiempo lo permita.
Muchas gracias de antemano por la ayuda.
Hola anouk6777, Taramundi por lo menos tendrìa que ser dos dìas o dìa y medio,por ejemplo Os Teixos es una visita guiada ( precioso) ,que tiene un horario, hacer ruta hasta la cascada, la senda del Oso te lleva casi todo el dìa sobre todo si vaìs también en bici hasta el pantano de Valdemurio q esta muy guapo y antes alquilaban canoas , Riaño tampoco lo veo, parece cerca pero son carreteras con curvas, subir puertos, hay que mirar el tiempo que vas a tardar en llegar.
Taramundi , senda del oso y Riaño lo quitarìa o quitarìa algún dìa de costa.
Miro la ruta e intento ajustar.
Saludos
Hola!
Taramundi >> ¿Debería suprimir toda esa zona o podría reducirla? me daría mucha pena no ir porque he visto fotos y me encanta. En caso de que sea viable ir pero reduciendo ¿qué sería lo más recomendable? ¿Os Teixos?
Senda del oso >> Por lo que he leído se puede hacer la bajada en bici desde Entrago hasta el Área recreativa de Buyera y contando paradas para fotos indicaban que era unas 3 horas ¿no es así?
Riaño >> sé que es un gran desvío pero me han recomendado mucho esa zona y me enamoré al ver fotos. Y además me queda a una hora y algo de donde tengo que entregar la autocaravana.
El problema es no poder ir un par de días más
Además, me han dicho que no me pierda Tapias de Casariego ¿sería recomendable quitar algún pueblo de costa de los que tengo en la ruta para incluir éste?
Ya he hecho una primera versión de la ruta... ¿podrían echarle un vistazo y aconsejarme? Y si no es mucha molestia, zonas donde podría pernoctar o acampar con la autocaravana.
DÍA 1
---
Aeropuerto de Asturias (Llegada 13:30 - Recogida de autocaravana)
Cudillero
Taramundi (Traslado - dormir aquí)
DÍA 2
---
Taramundi
Teixois
As Veigas
Luarca
Ermita de la Regalina
Mirador playa del Silencio
Mirador del sablón
Faro Cabo de Vidio (Si da tiempo domir en Entrago o a medio camino, sino zona cerca de Cabo de Vidio)
DÍA 3
---
Senda del oso (Bajada en bici desde Entrago)
Oviedo
Faro Cabo de Peñas
DÍA 4
---
Gijón
Lastres
Mirador del Fito
La cuevona
Dormir cerca de Ribadesella
DÍA 5
---
Ribadesella
Acantilados del infierno
Bufones de Pría
Playa de Cuevas del mar
Llanes
Dormir parking P3 - Covadonga
DÍA 6
---
Lagos Covadonga
Covadonga
Cangas de Onís
Traslado a Riaño (Si no da tiempo de llegar a Riaño dormir por el camino)
DÍA 7
---
Riaño
Pola de Laviana (Entrega de autocaravana)
He dejado pendiente algunos sitios porque no sé si era demasiado... Tazones, Playa de Rodiles, Sietes, parada en Oseja de Sajambre.
Sé que también dependerá del tiempo... Esto sería suponiendo que el tiempo lo permita.
En semana santa voy a hacer un viaje en familia por Asturias en autocaravana
Somos dos adultos y dos niñas de 10 y 14 años.
Tras leer varios hilos de este foro y algunas cosas buscando en Google, he anotado los sitios que más recomiendan y los que me han llamado la atención. Quisiera pedir ayuda para el millón de dudas que tengo.
Llegaremos al aeropuerto de Asturias el sábado a mediodía y allí mismo nos entregan la autocaravana. El último día (viernes) debemos entregarla en Pola de Laviana sobre las 7 u 8 de la tarde.
En primer lugar, listo los sitios que he visto porque no sé si está bien, si me he pasado o si me aconsejan quitar alguno que no aporte mucho, alguno que haya olvidado....
** Taramundi / As Veigas / Teixois / Merendero Mazo de Meredo (cascada) (No sé si es mucho para los días que voy y debería suprimirlo para centrarme en la parte oriental)
** Luarca
** Mirador playa del Silencio
** Cudillero
** Faro Cabo de Peñas
** Oviedo
** Gijón
** Senda del oso (Bajada en bici o ruta a pie desde Proaza hasta Desfiladero de Peñasjuntas) / alternativas: Somiedo o tirolinas en Ponga - Puente Vidosa
** Tazones
** Playa de Rodiles
** Sietes (hórreos)
** Lastres
** Mirador del Fito
** La cuevona
** Ribadesella
** Acantilados del infierno
** Bufones de Pría
** Playa de Cuevas del mar
** Playa de Gulpiyuri
** Llanes
** Cangas de Onís
** Covadonga - Lagos Covadonga
** Sotres y Bulnes ¿merece la pena el desvío o mejor dejarlo e ir directamente de Cangas a Riaño?
** Riaño (esto ya es León pero he visto fotos y me enamoró y como queda a una hora de donde tengo que entregar la autocaravana... Y así no vuelvo sobre mis pasos)
En caso de que veáis bien los sitios ¿me podrían aconsejar el orden y dividirlo en días? Lo he intentado orientándome con Google Maps pero no sé si me estoy liando demasiado. Y tampoco tengo claro cuánto se puede tardar en ver cada sitio. (Tengo claro que no van a ser visitas profundas, dado el tiempo que tengo).
A la hora de hacer noche ¿cómo está la cosa con las autocaravanas en Asturias? ¿Es obligado quedarse en campings o podemos quedarnos fuera de ellos mientras no saquemos mesas, toldo y demás?
Muchas gracias de antemano por la ayuda. Estoy deseando ir, todo lo que he visto es maravilloso.
Hola Anouk6777, Yo dividiria la visita en ver la parte Occidental y centro o parte Oriental y centro pero toda Asturias de punta a punta NO, sobre todo si vas hacia el interior que son carreteras sinuosas y te llevan mas tiempo.
También depende el tiempo q tengamos en Semana Santa, si llueve Yo irìa por la costa y algún pueblito de interior y si hace bueno entonces ya irìa algún dìa hacia Taramundi, Los Oscos.
Si decides ir hasta Taramundi por lo menos dos dìas enteros para visitar lo que quieres ver.
Espero que te haya aclarado algo las ideas y cuando sepas el recorrido te podremos ayudar mejor.
Disfrutar del paraiso.
Saludos
Hola!
Sí, ya por otro lado también me han dicho que todo va a depender un poco de cómo esté el tiempo... Así que seguiré tu consejo y me dedicaré más bien a la costa si el tiempo no acompaña. POr ejemplo los lagos de Covadonga ya tenía claro que si el tiempo está malo, lo descarto porque subir y no ver nada es perder el tiempo. Espero tener suerte
Yo viendo fotos e info que he visto en internet, me parece un sitio muy bonito pero lamentablemente tengo que recortar un poco para ajustarlo a los días que voy.
Andando no se me ocurriría subir y menos con las niñas. Porque ahí sí que se me iría más tiempo y debe ser una subida dura. Eso para los que tengan muy buena forma física 😉
Gracias por tu aportación. Estoy dándole una vuelta al recorrido. Cuando lo tenga un poco más claro lo pondré por aquí a ver si no es una locura..
En cuando a Sotres no se que decirte pero a Bulnes te recomiendo ir me pareció un pueblo bastante guapo, lo unico que tienes que tener en cuenta es que no puede llegar hasta el en coche. Tienes una ruta o puedes ir en funicular y el precio de este es "Billete normal ida y vuelta: 22,16 euros" "Billete niños (4 a 12 años) ida y vuelta: 6,71 euros". Por lo que creo que es un aspecto a considerar
Sí, lo sé, que es funicular o andando. He visto fotos y me parece precioso pero claro son casi 75€ para un par de horas... Por eso preguntaba si realmente merecía la pena o si no lo voy a echar de menos con los otros sitios bonitos que voy a ver...
Muchas gracias por contestar
En semana santa voy a hacer un viaje en familia por Asturias en autocaravana
Somos dos adultos y dos niñas de 10 y 14 años.
Tras leer varios hilos de este foro y algunas cosas buscando en Google, he anotado los sitios que más recomiendan y los que me han llamado la atención. Quisiera pedir ayuda para el millón de dudas que tengo.
Llegaremos al aeropuerto de Asturias el sábado a mediodía y allí mismo nos entregan la autocaravana. El último día (viernes) debemos entregarla en Pola de Laviana sobre las 7 u 8 de la tarde.
En primer lugar, listo los sitios que he visto porque no sé si está bien, si me he pasado o si me aconsejan quitar alguno que no aporte mucho, alguno que haya olvidado....
** Taramundi / As Veigas / Teixois / Merendero Mazo de Meredo (cascada) (No sé si es mucho para los días que voy y debería suprimirlo para centrarme en la parte oriental)
** Luarca
** Mirador playa del Silencio
** Cudillero
** Faro Cabo de Peñas
** Oviedo
** Gijón
** Senda del oso (Bajada en bici o ruta a pie desde Proaza hasta Desfiladero de Peñasjuntas) / alternativas: Somiedo o tirolinas en Ponga - Puente Vidosa
** Tazones
** Playa de Rodiles
** Sietes (hórreos)
** Lastres
** Mirador del Fito
** La cuevona
** Ribadesella
** Acantilados del infierno
** Bufones de Pría
** Playa de Cuevas del mar
** Playa de Gulpiyuri
** Llanes
** Cangas de Onís
** Covadonga - Lagos Covadonga
** Sotres y Bulnes ¿merece la pena el desvío o mejor dejarlo e ir directamente de Cangas a Riaño?
** Riaño (esto ya es León pero he visto fotos y me enamoró y como queda a una hora de donde tengo que entregar la autocaravana... Y así no vuelvo sobre mis pasos)
En caso de que veáis bien los sitios ¿me podrían aconsejar el orden y dividirlo en días? Lo he intentado orientándome con Google Maps pero no sé si me estoy liando demasiado. Y tampoco tengo claro cuánto se puede tardar en ver cada sitio. (Tengo claro que no van a ser visitas profundas, dado el tiempo que tengo).
A la hora de hacer noche ¿cómo está la cosa con las autocaravanas en Asturias? ¿Es obligado quedarse en campings o podemos quedarnos fuera de ellos mientras no saquemos mesas, toldo y demás?
Muchas gracias de antemano por la ayuda. Estoy deseando ir, todo lo que he visto es maravilloso.
En septiembre haré escala en la Spezia con el Symphony of the seas.
Tras mucho leer y valorar hemos decidido hacer una excursión por nuestra cuenta a Cinque Terre. Como queremos buscar un equilibrio entre ver sitios bonitos y disfrutar del barco, estábamos decantándonos por ver uno o dos pueblos.
Según opiniones de foreros y diversos blog de internet, parece que el top 1 es Manarola ¿es así?. Y si quisiéramos elegir un segundo pueblo ¿Vernazza o Riomaggiore? ¿O mejor ver sólo Manarola, aprovechando un bañito y al barco?
Vamos a ir en tren y por lo que he visto en la web de trenItalia para dos adultos y dos niñas hay un precio especial de 10€ por trayecto (los cuatro), por lo que compraré los tickets en la app el mismo día según cuadre el horario. Para visitar dos pueblos serían tres tickets y sale más rentable que la cinque terre card.
El próximo 3 de septiembre embarco en el Symphony of the seas en Barcelona y estoy intentando organizar la excursión a Roma.
He cogido en ExcursionesParaCruceros el traslado (ida y vuelta) desde el puerto de Civitavecchia a Roma. El resto lo haremos por libre.
La duración de la excursión es desde las 08:00 hasta las 17:00. Quitando el tiempo del trayecto, supongo que nos quedarán unas 6 horas para hacer nuestra ruta. ¿Alguien me puede decir más o menos si es así?
Después de leer en los hilos de este foro y en varios blogs de internet he configurado dos rutas, pero me gustaría que alguien que conozca Roma me aconseje porque no sé si me pasé de optimista. No sé si sería la ruta más óptima, me dejo aconsejar en el orden o en algún sitio que sea prescindible. La idea es pasear y no entrar en ningún monumento.
(...)
Si el bus nos dejara cerca del Coliseo, la ruta sería la siguiente.
1) Coliseo de Roma
2) Plaza del Campidoglio (Colina del Campidoglio. Vistas espectaculares del coliseo y foro romano)
3) Plaza Venezia (subir al mirador Il Vittoriano. No merece la pena ascensor de pago)
4) Fontana di Trevi
5) Plaza de España (subir escaleras hasta mirador en la Trinità dei Monti)
6) Viale del Belvedere (une el mirador anterior con el de Plaza de España)
7) Plaza del Pópolo (subir escaleras hasta el mirador - colina del Pincio)
8) Panteón de Roma
9) Plaza Navona
10) Castillo de Sant'Angelo (vistas chulas desde Puente Sant'Angelo)
11) Plaza de San Pedro
Saludos
@Anouk6777 Yo eliminaría los puntos 6 y 7, no aportan gran cosa en una visita exprés a Roma y te van a consumir mucho tiempo.
En todo caso, como mucho, desde la plaza de España me acercaría a la plaza del Popolo, pero prescindiendo de los miradores.
Si vais justos de tiempo (y fuerzas) en plaza de España pasa directamente a Panteón y Navona, sin llegar a la del Popolo.
Ten en cuenta que andar por Roma no es fácil, está abarrotada de turistas, por lo tanto no avanzas al mismo ritmo en calles llenas de gente. El suelo es de adoquines (cansa más) y el tráfico es infernal, en algunas calles conviven de forma un poco caótica coches y peatones, hay que apartarse cuando llega un coche, etc
Otro factor es el calor, que puede complicar mucho la visita. Llevad una botella vacía para poder rellenar agua en alguna de las muchas fuentes públicas que hay en el centro de Roma.
Y por último, disfruta de estar allí. No pasa nada si no lo veis todo. Hay que estar un rato en la Fontana, a pesar del gentío, hay que sentarse a admirar la plaza Navona, hay que dejar unos minutos para contemplar el Panteón...
Muchas gracias por el consejo, tomo nota. No había tenido en cuenta lo que comentas.
Habrá que buscar una escapadita para disfrutarlo más a fondo
Roma da para muchos días de visita, en unas horas solo podréis coger una pincelada del inmenso patrimonio histórico de la ciudad. Yendo con niños y en verano, mejor no ser muy ambicioso y disfrutar la visita. Ya habrá ocasión de volver con más tiempo.
Toda la razón... Sobretodo porque yendo con niños habrá que ir a otro ritmo, tener tiempo para un helado...
Y algo que no pensáis, lleváis la excursión con empresa, tenéis que ir en el bus gratuito del puerto hasta el punto de atención de cruceristas, donde estarán los buses de excursiones, esperar que lleguen todos y salir para Roma, dependiendo del tráfico, tardaríais hora y media, así que al final son menos horas en Roma
Si vais por libre, cogéis el bus de pago a la estación y cogéis un tren, mirar horarios en trenitalia, procurar coger uno que haga pocas paradas, pero tardaríais 1 h como mucho en llegar a la parada de San Pietro
Tendréis más tiempo y no dependéis de nadie
Saludos
Ángeles
Cierto, incluso más económico lo del tren, pero me dio respeto aventurarme con el tren porque ya he tenido alguna mala experiencia y preferí asegurar, aunque en esta vida no hay nada seguro... Pero bueno, como que nos quedamos más tranquilos así. Gracias por el consejo
El próximo 3 de septiembre embarco en el Symphony of the seas en Barcelona y estoy intentando organizar la excursión a Roma.
He cogido en ExcursionesParaCruceros el traslado (ida y vuelta) desde el puerto de Civitavecchia a Roma. El resto lo haremos por libre.
La duración de la excursión es desde las 08:00 hasta las 17:00. Quitando el tiempo del trayecto, supongo que nos quedarán unas 6 horas para hacer nuestra ruta. ¿Alguien me puede decir más o menos si es así?
Después de leer en los hilos de este foro y en varios blogs de internet he configurado dos rutas, pero me gustaría que alguien que conozca Roma me aconseje porque no sé si me pasé de optimista. No sé si sería la ruta más óptima, me dejo aconsejar en el orden o en algún sitio que sea prescindible. La idea es pasear y no entrar en ningún monumento.
(...)
Si el bus nos dejara cerca del Coliseo, la ruta sería la siguiente.
1) Coliseo de Roma
2) Plaza del Campidoglio (Colina del Campidoglio. Vistas espectaculares del coliseo y foro romano)
3) Plaza Venezia (subir al mirador Il Vittoriano. No merece la pena ascensor de pago)
4) Fontana di Trevi
5) Plaza de España (subir escaleras hasta mirador en la Trinità dei Monti)
6) Viale del Belvedere (une el mirador anterior con el de Plaza de España)
7) Plaza del Pópolo (subir escaleras hasta el mirador - colina del Pincio)
8) Panteón de Roma
9) Plaza Navona
10) Castillo de Sant'Angelo (vistas chulas desde Puente Sant'Angelo)
11) Plaza de San Pedro
Saludos
@Anouk6777 Yo eliminaría los puntos 6 y 7, no aportan gran cosa en una visita exprés a Roma y te van a consumir mucho tiempo.
En todo caso, como mucho, desde la plaza de España me acercaría a la plaza del Popolo, pero prescindiendo de los miradores.
Si vais justos de tiempo (y fuerzas) en plaza de España pasa directamente a Panteón y Navona, sin llegar a la del Popolo.
Ten en cuenta que andar por Roma no es fácil, está abarrotada de turistas, por lo tanto no avanzas al mismo ritmo en calles llenas de gente. El suelo es de adoquines (cansa más) y el tráfico es infernal, en algunas calles conviven de forma un poco caótica coches y peatones, hay que apartarse cuando llega un coche, etc
Otro factor es el calor, que puede complicar mucho la visita. Llevad una botella vacía para poder rellenar agua en alguna de las muchas fuentes públicas que hay en el centro de Roma.
Y por último, disfruta de estar allí. No pasa nada si no lo veis todo. Hay que estar un rato en la Fontana, a pesar del gentío, hay que sentarse a admirar la plaza Navona, hay que dejar unos minutos para contemplar el Panteón...
Muchas gracias por el consejo, tomo nota. No había tenido en cuenta lo que comentas.
Habrá que buscar una escapadita para disfrutarlo más a fondo
El próximo 3 de septiembre embarco en el Symphony of the seas en Barcelona y estoy intentando organizar la excursión a Roma.
He cogido en ExcursionesParaCruceros el traslado (ida y vuelta) desde el puerto de Civitavecchia a Roma. El resto lo haremos por libre.
La duración de la excursión es desde las 08:00 hasta las 17:00. Quitando el tiempo del trayecto, supongo que nos quedarán unas 6 horas para hacer nuestra ruta. ¿Alguien me puede decir más o menos si es así?
Después de leer en los hilos de este foro y en varios blogs de internet he configurado dos rutas, pero me gustaría que alguien que conozca Roma me aconseje porque no sé si me pasé de optimista. No sé si sería la ruta más óptima, me dejo aconsejar en el orden o en algún sitio que sea prescindible. La idea es pasear y no entrar en ningún monumento.
Si el bus nos dejara cerca del Vaticano, la ruta sería la siguiente. Son como unas 2 horas y 20 minutos de recorrido caminando, más el tiempo que se tarde en las paradas.
1) Plaza de San Pedro
2) Castillo de Sant'Angelo (vistas chulas desde Puente Sant'Angelo)
3) Plaza Navona
4) Panteón de Roma
5) Plaza del Pópolo (subir escaleras hasta el mirador - colina del Pincio)
6) Viale del Belvedere (une el mirador anterior con el de Plaza de España)
7) Plaza de España (subir escaleras hasta mirador en la Trinità dei Monti)
8) Fontana di Trevi
9) Plaza Venezia (subir al mirador Il Vittoriano. No merece la pena ascensor de pago)
10) Plaza del Campidoglio (Colina del Campidoglio. Vistas espectaculares del coliseo y foro romano)
11) Coliseo de Roma
12) Giardino degli Aranci (Jardín de los Naranjos). Bonito mirador con vistas del río y la ciudad.
13) Pasear por Trastevere (zona Basílica de Santa María)
Si el bus nos dejara cerca del Coliseo, la ruta sería la siguiente.
1) Coliseo de Roma
2) Plaza del Campidoglio (Colina del Campidoglio. Vistas espectaculares del coliseo y foro romano)
3) Plaza Venezia (subir al mirador Il Vittoriano. No merece la pena ascensor de pago)
4) Fontana di Trevi
5) Plaza de España (subir escaleras hasta mirador en la Trinità dei Monti)
6) Viale del Belvedere (une el mirador anterior con el de Plaza de España)
7) Plaza del Pópolo (subir escaleras hasta el mirador - colina del Pincio)
8) Panteón de Roma
9) Plaza Navona
10) Castillo de Sant'Angelo (vistas chulas desde Puente Sant'Angelo)
11) Plaza de San Pedro
Saludos
¿SHORE2SHORE...NO?
No, la he cogido con ExcursionesParaCruceros. Ya me han confirmado que me dejan en la zona del Coliseo y me recogen cerca de la plaza San Pedro. Tendré unas 5 ó 6 horas para mí ruta ¿Veis bien la segunda opción?
Gracias
Buenas yo voy en septiembre con MSC y la he pillado con shore2shore, he preparado una ruta similar, pero un poco mas light, ya que voy con niños y todo dependera de su ritmo. Si solo es adultos la veo factible, aunque creo que es mucha caña, ya que al final has estado en todos lados pero realmente no ves nada bien y algunos sitios merece la pena sentarse un rato y tomarte una cafe tranquilo.
Hola!
Entonces me he pasado... Voy con niñas de 10 y 14 años. Yo lo que hice fue montar la ruta en google maps y como en total eran unas 2 horas y media, pensaba que teniendo 6 horas en total era factible si no entraba en ningún... read more...
El próximo 3 de septiembre embarco en el Symphony of the seas en Barcelona y estoy intentando organizar la excursión a Roma.
He cogido en ExcursionesParaCruceros el traslado (ida y vuelta) desde el puerto de Civitavecchia a Roma. El resto lo haremos por libre.
La duración de la excursión es desde las 08:00 hasta las 17:00. Quitando el tiempo del trayecto, supongo que nos quedarán unas 6 horas para hacer nuestra ruta. ¿Alguien me puede decir más o menos si es así?
Después de leer en los hilos de este foro y en varios blogs de internet he configurado dos rutas, pero me gustaría que alguien que conozca Roma me aconseje porque no sé si me pasé de optimista. No sé si sería la ruta más óptima, me dejo aconsejar en el orden o en algún sitio que sea prescindible. La idea es pasear y no entrar en ningún monumento.
Si el bus nos dejara cerca del Vaticano, la ruta sería la siguiente. Son como unas 2 horas y 20 minutos de recorrido caminando, más el tiempo que se tarde en las paradas.
1) Plaza de San Pedro
2) Castillo de Sant'Angelo (vistas chulas desde Puente Sant'Angelo)
3) Plaza Navona
4) Panteón de Roma
5) Plaza del Pópolo (subir escaleras hasta el mirador - colina del Pincio)
6) Viale del Belvedere (une el mirador anterior con el de Plaza de España)
7) Plaza de España (subir escaleras hasta mirador en la Trinità dei Monti)
8) Fontana di Trevi
9) Plaza Venezia (subir al mirador Il Vittoriano. No merece la pena ascensor de pago)
10) Plaza del Campidoglio (Colina del Campidoglio. Vistas espectaculares del coliseo y foro romano)
11) Coliseo de Roma
12) Giardino degli Aranci (Jardín de los Naranjos). Bonito mirador con vistas del río y la ciudad.
13) Pasear por Trastevere (zona Basílica de Santa María)
Si el bus nos dejara cerca del Coliseo, la ruta sería la siguiente.
1) Coliseo de Roma
2) Plaza del Campidoglio (Colina del Campidoglio. Vistas espectaculares del coliseo y foro romano)
3) Plaza Venezia (subir al mirador Il Vittoriano. No merece la pena ascensor de pago)
4) Fontana di Trevi
5) Plaza de España (subir escaleras hasta mirador en la Trinità dei Monti)
6) Viale del Belvedere (une el mirador anterior con el de Plaza de España)
7) Plaza del Pópolo (subir escaleras hasta el mirador - colina del Pincio)
8) Panteón de Roma
9) Plaza Navona
10) Castillo de Sant'Angelo (vistas chulas desde Puente Sant'Angelo)
11) Plaza de San Pedro
Saludos
¿SHORE2SHORE...NO?
No, la he cogido con ExcursionesParaCruceros. Ya me han confirmado que me dejan en la zona del Coliseo y me recogen cerca de la plaza San Pedro. Tendré unas 5 ó 6 horas para mí ruta ¿Veis bien la segunda opción?
El próximo 3 de septiembre embarco en el Symphony of the seas en Barcelona y estoy intentando organizar la excursión a Roma.
He cogido en ExcursionesParaCruceros el traslado (ida y vuelta) desde el puerto de Civitavecchia a Roma. El resto lo haremos por libre.
La duración de la excursión es desde las 08:00 hasta las 17:00. Quitando el tiempo del trayecto, supongo que nos quedarán unas 6 horas para hacer nuestra ruta. ¿Alguien me puede decir más o menos si es así?
Después de leer en los hilos de este foro y en varios blogs de internet he configurado dos rutas, pero me gustaría que alguien que conozca Roma me aconseje porque no sé si me pasé de optimista. No sé si sería la ruta más óptima, me dejo aconsejar en el orden o en algún sitio que sea prescindible. La idea es pasear y no entrar en ningún monumento.
Si el bus nos dejara cerca del Vaticano, la ruta sería la siguiente. Son como unas 2 horas y 20 minutos de recorrido caminando, más el tiempo que se tarde en las paradas.
1) Plaza de San Pedro
2) Castillo de Sant'Angelo (vistas chulas desde Puente Sant'Angelo)
3) Plaza Navona
4) Panteón de Roma
5) Plaza del Pópolo (subir escaleras hasta el mirador - colina del Pincio)
6) Viale del Belvedere (une el mirador anterior con el de Plaza de España)
7) Plaza de España (subir escaleras hasta mirador en la Trinità dei Monti)
8) Fontana di Trevi
9) Plaza Venezia (subir al mirador Il Vittoriano. No merece la pena ascensor de pago)
10) Plaza del Campidoglio (Colina del Campidoglio. Vistas espectaculares del coliseo y foro romano)
11) Coliseo de Roma
12) Giardino degli Aranci (Jardín de los Naranjos). Bonito mirador con vistas del río y la ciudad.
13) Pasear por Trastevere (zona Basílica de Santa María)
Si el bus nos dejara cerca del Coliseo, la ruta sería la siguiente.
1) Coliseo de Roma
2) Plaza del Campidoglio (Colina del Campidoglio. Vistas espectaculares del coliseo y foro romano)
3) Plaza Venezia (subir al mirador Il Vittoriano. No merece la pena ascensor de pago)
4) Fontana di Trevi
5) Plaza de España (subir escaleras hasta mirador en la Trinità dei Monti)
6) Viale del Belvedere (une el mirador anterior con el de Plaza de España)
7) Plaza del Pópolo (subir escaleras hasta el mirador - colina del Pincio)
8) Panteón de Roma
9) Plaza Navona
10) Castillo de Sant'Angelo (vistas chulas desde Puente Sant'Angelo)
11) Plaza de San Pedro
Mi pregunta es sobre el pack de bebidas con alcohol. ¿Entran todas las bebidas que están en las cartas que han subido por aquí? Por ejemplo, en los rones pone como 10 diferentes. ¿Puedo pedir cualquiera de ellos o hay un tope de precio? Creo haber leído algo de que hay un tope de 14$ pero ahora no lo encuentro y no estoy segura de que sea así.
En caso de que haya un tope de 14$ ¿Qué pasa si pido una de 16$? ¿Pago sólo la diferencia?
¿Y si quiero un ron con cola? Si sumo el precio de ambas bebidas pasaría del tope.
Siento tanta pregunta.
Mil gracias por toda la info ☺️☺️
Hola Anouk...te entra todo hasta 14 dólares, y si pides algo de 16 pagas la diferencia mas propinas,...pero que cueste mas de 14 dólares hay muy pocas cosas, sobre todo copas de vino o champagne, o algún espirituoso muy especial.... El resto prácticamente todo entra...Eso si, a veces no están todas las marcas en todos los sitios, y a veces no tienen de algo en concreto...a mi marido le paso con el ron Zacapa, que en algunos sitios no había, y iban a buscarlo a otro bar,,.y por ejemplo en el bar de la piscina se acabo ese ron, y ya no repusieron, por lo menos en nuestra semana....Los combinados entran sin problema...los gin tonics, ron cola...etc...
A disfrutarlo!
Hola!
Justo preguntaba porque había visto en la carta el ron Zacapa y nos parecía muy extraño que estuviera incluido porque es un ron de bastante más calidad que otros de precios similares.
Son unos listillos, el año pasado también nos pasó en NCL que pedíamos en la piscina el ron más caro de la carta y el segundo día ya se había acabado y no lo repusieron. Cuando queríamos ese teníamos que ir a otro bar.
Muchas gracias por tu respuesta. Deseando que llegue el día
De nada....de todas formas para aseguraros las bebidas de mas calidad, mejor en otro sitios que en el bar de la piscina....por ejemplo en Boleros, Schooners, Dazzles o el Vintages bar de vinos....Ahi si suelen tener....y si os gusta el whisky el Johnnie Walker Double Black si estaba en todos los sitios...