Yo llegado de Cuba teneis mi experiencia escrita en el post 109 del tema “Viajar a Cuba” donde hablo un poco de todo y de los hoteles.
Como dije varios post más arriba me alojé en Habana Iberostar Parque Central y en Varadero en Royalton Hicacos.
Los dos muy aconsejables, Parque Central mejor ubicado imposible, limpio, comodo, y con muy buen desayundo.
En Royalton sin vais sin niños no me la jugaría y valoraría la opción de ir ahí. Por lo que iba viendo cuando soltaban a los demás viajeros en distintos hoteles nada más la entrada ya denota mucha diferencia respecto al resto.
Y luego por los comentarios que escuché en el autobus de vuelta, menos mal que decidí ir a ese. Grande, limpio, habitaciones muy amplias y con cama de 2x2, muchos servicios, animación, buena comida y el mejor tramo de playa para mi gusto (ande toda la costa).
Mención especial para Melia Paradius Varadero, pero para mal por lo que escuché, suciedad, cucharachas en el restuarante… estaban muy cabreados.
Otra pareja que venia de Melia internacional y también se alojaba en Royalton me dijo que bien, pero que un poco superior el Royalton
Hola a todos, recién llegado de Cuba paso a comentaros mi experiencia de todo lo vivido, por si puede servirle a un futuro viajero.
Nosotros hemos estado 4 noches en Habana y 3 noches en Varadero, y tanto el vuelo, hoteles y traslados a los hoteles lo hemos cogido en agencia de viajes.
HOTELES:
- En la Habana estuvimos alojados en IBEROSTAR PARQUE CENTRAL; me parece un hotel muy muy muy aconsejable. Ubicación perfecta en pleno centro, junto al Capitolio, tienes la Floridita a 1 min y el inicio de calle Obispo y todo Habana Vieja justo al lado del hotel. Desayuno perfecto; mucha bollería, una plancha en la que te van haciendo tortillas, variedad de jugos, pan… Habitaciones muy grandes, con dos camas de 135cm, limpio. Vamos que sin queja ninguna.
- En Varadero estuvimos alojados en ROYALTON HICACOS; y lo mismo, muy aconsejable. No puedo comparar con otros de Varadero o de México en plan hoteles de pulserita, pero este sin queja ninguna. Hotel muy limpio, con habitaciones en plan villas amplias, con cama grande y muy cómoda. Todos los días nos reponian en la nevera 2 botellas de 1’5l, 2 cervezas y 2 jugos de limon. Por poner una queja de la habitación en aire acondicionado enfriaba, pero le costaba mucho hacerlo, pero vamos, que no se pasaba calor.
Las instalaciones cuidadas, con mucha zona ajardianada, piscina limpia y personal amable.
Tema de comidas, el buffet con muchisima variedad y estaba rico. Como anecdota, mi mujer es intolerante a la lactosa y le prepararon bolleria para ella sola y la zona de pizzas le hacian una entera para ella sola.
Luego tiene otro restaurante grill y otro cubano también ricos. El italiano y mexicano no lo probamos.
La playa que tiene el hotel me parece la mejor de la zona. Nos recorrimos a pie toda la costa y no hay color.
Comparando con experiencias de otros viajeros que coincidimos en el autobus, nos contaban cosas muy malas de otros hoteles, y sobretodo de MELIA PARADISE VARADERO. También coincidimos en el hotel con unos mexicanos que venian del IBEROSTAR INTERNACIONAL, y hablaban bien pero decian que el ROYALTON estaba mejor.
GUIA y DEMÁS:
En Habana cogimos el primer día (el día que llegamos no lo cuento) una excursión privada con un chico del que nos hablaron muy bien, Yoander; y la verdad, lo aconsejo 100%. Estuvo toda la mañana con nosotros, explicándonos el “funcionamiento de Cuba”, ruta por barrio chino, Habana centro y Habana vieja (todas las plazas, calle obispo, bodeguita, floridita…), hasta las 17:00.
Nos gustó tanto que cogimos finalmente con una excursión con él también a Viñales al día siguiente, en la que hicimos lo típico, mirador, casa de puros, cueva y mural. Aconsejable.
Para ver la Habana bien, que hay mucho que patear y sin prisas, creo que es necesario 3 días completos, pudiendo meter en uno de ellos excursión a Viñales que te permite seguir disfrutando de la Habana desde las 19:00 aprox.
Respecto al cambio, hacerlo en la calle parece muy fácil, te lo van a proponer constantemente, incluso personal del hotel, taxistas (yo lo haría con ellos) y demás. A mi no me hizo falta porque me lo cambió el guia y a muy buen cambio 215CUP (en la web estaba solo 10CUP por encima)
Restaurantes estuvimos en Doña Eutimia, Antojos, La Vitrola y 5 esquinas trattoria. Todos muy aconsejables menos el último.
Tema seguridad, sin problema ninguno, se acercarán mucho para tratar de venderte lo que sea, pero con educación, pero es un viaje para que patear mucho... Leer más ...
Hola a todos, me alojo la semana que viene 3 noches en Royalton hicacos, y me gustaría saber si aconsejais algún tipo de excursión por varadero o bien no merece la pena.
Vi una a Cayo Blanco y otra a unas cuevas
Hola a todos.
Nosotros vamos a Cuba la semana que viene, llegamos a las 20:00 a la Habana y hacemos esa noche más tres días completos en Habana para luego irnos 3 noches a Varadero.
Mis preguntas son las siguientes:
- hemos contratado un tour privado para el primer día a la Habana vieja que es de 09:00 a 16:30 aprox. , por lo qie tenemos luego esa tarde, más dos días completos en la Habana. Estoy planteándome una excursión de día a Viñales, pero no sé si es aconsejable, no porque no sea bonito, sino por si me faltará entonces tiempo en la Habana, que por lo que leí mola mucho.
- en varadero es aconsejable hacer alguna excursión en concreto?
- tema gastrointestinal. He leído que mejor agua embotellada y nada de puestos callejeros si no quieres exponerte a irte por la patilla, perooo, como hicisteis entonces con los hielos y cubitos de por ejemplo los mojito?
- cuanto cuestan aprox los trayectos en taxi por ejemplo de centro Habana vieja (donde me hospedo) a paseo por el Malecon y por ejemplo Castillo del Morro (al otro lado de la bahía) son muy caros?
Hola, en un par de semanas voy de viaje a Cuba (habana noche de llegada + 3 días completos y luego 3 noches en varadero)
Me planteo hacer una excursión de día a Viñales, aunque no es seguro. He visto en plan civitatis que te recogen, te llevan a Viñales, ves una plantación, cueva, comer pintura y jazmines (+o-).
Alguien la hizo?
Es aconsejable?
Creeis que hay mejor opción de hacerla de otra forma (en otra plataforma, contratarla allí…)
Me alojo en Iberostar Parque Central y somos dos personas, por si sirve de algo jeje
Hola a todos, después de leer y releer veo que lo mejor es cambiar por la calle, meterme en la web y ver a cuanto está el cambio, negociar un poco y fácil conseguir a 5 pesos menos de lo que está en web.
Llego al aeropuerto y tengo ya contratado el traslado al hotel parque central, pero mi duda es (más que nada porque me cuesta imaginarlo) a la mañana siguiente, cuando voy a empezar el viaje necesito cambiar moneda, y debo evitar las casas oficiales de cambio porque en la calle puedo conseguirlo mucho más beneficioso, pero ¿como los encuentro a esas personas? ¿Es facil ver quienes son las personas que hacen el cambio de moneda?
Buenas tardes, voy en julio a la Habana y luego a Varadero. He preguntado en el chat de la tarjeta Revolut y me dicen que en Cuba no funcionan que lo sentian mucho y blablabla. He oido que la tarjeta que funciona es la N26. Necesito toda información que me puedan dar, ya he leido que lo mejor es pagar con dinero y cambiar en la calle que es donde esta mejor el cambio de divisas. Gracias os leo.
Actualizado Junio 2023
Revisa todos mis últimos post, revolut y wise no funcionan en Cuba, cajeros no sirven te dan un 10% del valor del Euro. La N26 en supermercados todo perfecto sin Comisión, cash en la calle, cambiar buscando contactos en grupos de facebook de cambio, o en la zona calle Neptuno cerca hotel telegrafo
Yo voy el 18 de julio a la Habana, y leyendo lo que dices iré todo con efectivo y a malas en los 4 sitios que me toque pagar si o si, pues tiraré de la ING, ya que por lo que te leo la revolut que es la que uso no funciona, y no voy a pagar 10€ para que me manden la N26.
Respecto al cambio, estoy alojado en Iberostar Parque Central, justo al lado del hotel telégrafo con calle Neptuno.
¿Como va eso cuando te refieres que hay gente que cambia ahí, que hay casetas, gente que te va ofreciendo cuando eres turista, tienen carteles? Disculpa mi ignorancia.
El cambio que ofrecen ellos es mejor que en cualquier entidad bancaria, no? (Sin contar cajeros me refiero?
Con lo de por grupos de facebook me da un poco de respeto y lo veo complicado, por el tema de como contacto con ellos cuando esté allí y tal, ya que internet creo que complicado en Cuba…
También lei que en muchisimos sitios aceptan el euro en efectivo, es así? Merece la pena hacerlo?
Siempre voy por mi cuenta en todos los viajes que hice, pero este me apetece ir un poco más comodo y llevar determinadas cosas cogidas por agencia, como son los hoteles y transportes, así que he reservado 4 noches en Iberostar Parque Central para visitar la Habana y luego nos trasladan desde ahí a Varadero para pasar 3 noches en Royalton Hicacos.
Ya os contaré la experiencia en volver. Ahora a buscar info de que hacer por Cuba durante el viaje y cosas aconsejables jejee
No, aún no están reservados. Iré mañana a la agencia, pero claro, leyendo tantos comentarios se me metió el miedo en el cuerpo, tanto por viajar a Cuba (que si no es el momento, que si la cosa está muy mal) como los hoteles en especial varadero (que un desastre, que falta comida por todos los lados, suciedad…). Caga un poco leer todo eso jejeje.
Yo viaję a finales de agosto pasado, sola. Estuve 4 noches en Iberostar Parque Central, estancia perfecta. En Varadero,.mi estancia fue en el Royalton Hicacos. Hice una descripción con todo detalle a mi vuelta, puedes verla si lees unas páginas más atrás en este mismo hilo. Mi estancia tanto en un sitio como en otra fue maravillosa pero el choque es tremendo. A mí me costó acostumbrarme a La Habana. Mucho. Es un contraste brutal. Me sentí sobrepasada por la realidad que ví. Al mismo tiempo me maravillaron muchas cosas. En Varadero la estancia fue magnífica. Los comentarios de viajeros contando su experiencia en la cola del mostrador de facturación, en la puerta de embarque y en el avión de regreso a Madrid nada tenían que ver con los míos. Parecía que veníamos de países distintos. Yo no me jugaría un viaje por una diferencia de 200 o 300 euros. Eso marca la diferencia entre volver con un buen sabor de boca y feliz de haber vivido la experiencia o venir lamentando cada euro gastado en un viaje que no ha merecido la pena y la sensación de sentirse e**(AutoEdit)**a. Y repitiendo lo que han dicho otros viajeros , lo que encontrarás allí no es comparable a cualquier otro país caribeño.
Pues no la veo la verdad, si que leí tu descripción del Iberostar de Habana, que está un poco más atras, pero no varadero
No, aún no están reservados. Iré mañana a la agencia, pero claro, leyendo tantos comentarios se me metió el miedo en el cuerpo, tanto por viajar a Cuba (que si no es el momento, que si la cosa está muy mal) como los hoteles en especial varadero (que un desastre, que falta comida por todos los lados, suciedad…). Caga un poco leer todo eso jejeje.
El Iberostar Varadero está descartado, me pide 5 noches y no estoy dispuesto…bastante mal me sabe ya pagar para tirarme en un playa pero mi pareja le gustaría pasar un par de días de relax.
El caso es que la duda la tengo entre el Melia Varadero y el Royalton por los comentarios, ya que al leer comentarios antiguos de aquí aconsejais el Royalton, pero leyendo comentarios recientes de google no parece que justifiquen el precio de 300€, en cambio el melia son buenos los comentarios recientes…no se que hacer!!!
Hola a todos, estoy pensando en ir al Cuba el proximo julio, y en la agencia me ofrecen un combinado de Iberostar parque central (Habana) y en varadero Melia Varadero.
El de la Habana respecto a hoteles no me preocupa tanto, ya que iré a dormir y desayunar, poco más, aunque vi que el hotel es bueno al parecer.
Lo que si me preocupa es varadero. El Melia leí comentarios de todo, y estoy pensando en cambiarlo por el Royalton, pero no leo comentarios recientes y no sé si merece la pena el melia o el Royalton, con experiencias recientes.
Tenia pensado pagar el sobrecoste (300€) por el Royalton pero me metí en tripadvisor y los últimos comentarios son malisimos, no sé cuanto hay de verdad.
Podeis ayudarme por favor, cuanto más leo más miedo me da el viaje a Cuba jejee
Habeis comido en los restaurantes que he leido que hay en la subida de los toris??? O llevais en la mochila comida que hayais comprado en cualquier sitio??
Una duda. Veo por imagenes y videos que Fushimi inari es grande, muy muy grande y cansado, ya que por lo que he leido hay unas 2 horas de subida de escaleras, pero tambien leo en casi todos vuestros comentarios que dedicais Inari tras volver de Nara, y sobre el papel me parece un palizon.
Nara tengo entendido que es muy bonito y hay que dedicarle un buen pateo y muchas horas, el plan excursión desde primera hora de la mañana hasta tarde.
Inari es gratuita la entrada, no cierra y habia pensado ir despues de comer uno de los días que este allí (noviembre), pero para verlo con calma, intentar subir lo más alto posible si el cuerpo lo permite. Además por imagenes me parece de las cosas más bonitas por ver en Kioto...no se.
De verdad pensais que puede visitarse con calma y subir tooodas esas escaleras tras pegarte un palizon viendo Nara?? ¿Cuantas horas le dedicariais a ver Inari? ¿Por la mañana o por la tarde?
Saludossss
a ver, Fushimi Inari tiene dos tramos, uno corto y uno largo.
De todos modos no es necesario subirlo hasta la cima, puedes subir un tramo, verlo, hacerte unas fotos, y marchar. Ni el día en Nara ni subir es agotador (yo viajo siempre con una mochila pesada por el equipo fotográfico y no tuve problemas ni me agotó)... pero si de todos modos no quieres subir a la cima, no subas.
la ventaja de verlo a la vuelta de Nara, es que no tiene horario de cierre, con lo que no tienes que verlo con prisas... y además si llegase a anochecer, aún mejor, con la iluminación nocturna también es muy bonito de ver.
Lo dicho. Si quieres subirlas todas, puedes. Si a medio camino ves que te cansas, o te aburres, das vuelta y listo. En este caso el objetivo y el mérito es el propio camino, no la cima.
Hay gente que prefiere verlo a primera hora, madrugando, por verlo sin gente. Eso para tu gusto.
Y una tercera opción sería verlo la tarde de uno de los 3 días de Kioto (por ej el día de la zona centro, que es menos densa de cosas para ver), y así dejar el día de Nara solo para Nara.
Muchisimas gracias, como siempre!!!!
Si, he leido muchos comentarios tuyos y tu firma tambien, y no recuerdo en cual de ellos tambien aconsejas la posibilidad de hacerlo cuando se visite la zona centro, y creo que es lo que haré.
Mas que nada porque creo que puede ser menos agotador y me permite disfrutar de más tiempo Nara en el caso que quiera seguir disfrutando. Y en llegar de allí pues a Osaka o Gion - Pontocho para cenar y pasear tranquilo.
Con lo de Inari por el cansancio me preocupa por el tema de mi chica, que tiene problemas de espalda y no quiero matarla nada más empezar con Nara y Inari, jajajaja. Así nos tomamos Inari con mucha calma, ya que creo que la zona centro de kioto es más ligera en comparación con el resto de zonas.
Una duda, he leido en el post de japonisimo que me has pasado que en la epoca de fiestas ponen muchos puestos de comida al inicio del templo, ¿fuera de esa época hay puestos por la zona o restaurantes para comer o cenar?
¿Algún consejo?
Una duda. Veo por imagenes y videos que Fushimi inari es grande, muy muy grande y cansado, ya que por lo que he leido hay unas 2 horas de subida de escaleras, pero tambien leo en casi todos vuestros comentarios que dedicais Inari tras volver de Nara, y sobre el papel me parece un palizon.
Nara tengo entendido que es muy bonito y hay que dedicarle un buen pateo y muchas horas, el plan excursión desde primera hora de la mañana hasta tarde.
Inari es gratuita la entrada, no cierra y habia pensado ir despues de comer uno de los días que este allí (noviembre), pero para verlo con calma, intentar subir lo más alto posible si el cuerpo lo permite. Además por imagenes me parece de las cosas más bonitas por ver en Kioto...no se.
De verdad pensais que puede visitarse con calma y subir tooodas esas escaleras tras pegarte un palizon viendo Nara?? ¿Cuantas horas le dedicariais a ver Inari? ¿Por la mañana o por la tarde?
Pero usando el google maps yo llegué a todos lados!!!
Hola a todos,
En noviembre voy a japon de viaje de novios y nos los estamos organizando nosotros.
Estoy viendo el tema del transporte en kioto, que por lo que leo es mucho más aconsejable el bus (comprar bono diario en la estacion de tren). Pero me surgen algunas dudas:
Por lo que entiendo para ir al bosque de bambu es mejor coger el tren en la estación de tren ¿correcto? Entra con el JR.
Mismo caso para ir a Inari, coger tren ¿Cual sería?
En el caso de coger en un momento puntual el metro, ¿es como en Londres, que paso mi tarjeta de credito con contact por el torno y la vuelvo a pasar en la salida?
Y la otra gran duda, en el mesaje que he citado pone un mapa de los autobuses de kioto, me parece una locura y no lo entiendo nada de nada, ¿Me podeis explicar un poco por favor?
Estoy preparandome el viaje a japon y he visto para comprar o bien un wifi portatil o una sim. (Lo vi en la pagina de japan rail pass).
Es para tener datos alli.