
Blogs / Diarios

Fotos / Pics
|

Etapa:
Nuestro vuelo al paraíso salía a las 13:55h, así que esa mañana decidimos pasarla de tranquis. Esta vez volábamos con AVIANCA y tengo que decir que todo correcto. Nos pasábamos un poco (bastante) en el peso de las mochilas y la verdad que no nos...
|
Colombia
|
Nuestro vuelo al paraíso salía a las 13:55h, así que esa mañana decidimos pasarla de tranquis.
Esta vez volábamos con AVIANCA y tengo que decir que todo correcto.
Nos pasábamos un poco (bastante) en el peso de las mochilas y la verdad que no nos dijeron ni mu. Ni las miraron .
Pero si hubo una cosa que nos chocó bastante. Poco antes de empezar con el aterrizaje escuchamos por megafonía lo siguiente: “Siguiendo la normativa de seguridad vamos a proceder a fumigar al pasaje”
Y aparece una azafata por el pasillo con 2 sprays de “insecticida” tirándolo sobre los pasajeros.
Suerte que llevábamos mascarillas, porque mi cara era un poema. Pensaba que era una coña
Por lo visto cada país determina si hay que desinfectar los aviones que aterrizan en su territorio y que rutas consideran de riesgo. Esto lo hacen para prevenir la introducción de especies que puedan dañar su agricultura.
Pues desinfectados, aterrizamos en el aeropuerto internacional de HATO sobre las 17 horas.
Pasamos por la aduana, donde tardamos bastante ya que dependiendo de que país venias te pedían unas vacunas específicas, y como solo habían 2 guardias pues pasábamos todos por la misma cola, lo que lo hacia todo más lento.
Un apunte.
El alcohol en Curacao no es caro, es carísimo. Así que aprovechar antes de salir del aeropuerto para comprar algo. Sigue siendo caro, pero más barato que en la isla.
Y vamos a situar esta preciosa isla en un mapa.
Curaçao (Curacao, Curazao…) es una isla neerlandesa en el sur del Mar Caribe.
Es una de las Islas de Sotavento. Estas son las llamadas A,B,C (Aruba, Bonaire y Curaçao) y hasta 2010 formó parte de las Antillas Neerlandesas.
Dejo mapa de donde está este pedacito de paraíso.
Y ahora que ya sabemos donde está, seguimos con el viaje.
Fuimos directos a por nuestro coche de alquiler al stand de la compañía SIXT. Y tengo que decir que el coche es imprescindible.
Hay autobuses que paran en casi todas las playas más conocidas, pero la frecuencia de paso es muy baja.
Como siempre digo, si no hay otra opción, adelante. Pero si tienes carnet de conducir ni te lo pienses.
Tenía anotado que para comprar una SIM había que ir justo al salir donde encontraríamos un mostrador de la empresa DIGICEL.
Y si, el mostrador estaba. Pero no había nadie…
Preguntamos en varios sitios y todos nos dijeron lo mismo, que la chica había tenido que salir y que hoy ya no volvería.
Que en el centro comercial SAMBIL había un stand donde poder comprarlas.
Y casualmente teníamos que ir a ese centro comercial para hacer la compra en el supermercado para todos estos días.
Vamos que nos vamos!!!
Como no contábamos con NO tener internet en el móvil no llevábamos descargado el mapa off line.
Lo intentamos descargar con el wifi del aeropuerto y no había forma. Asi que pusimos la dirección del supermercado y a rezar para no salir del navegador en uno de esos despistes que tanto me caracterizan…
Por suerte llegamos al centro comercial y lo primero que hicimos fue comprar la tarjeta de datos con la compañía DIGICEL, ya que teníamos que avisar al propietario del airbnb que teníamos reservado para decirle cuando llegaríamos más o menos.
Estas son las tarifas de la tarjeta de datos:
Una súper compra, súper cara… y listos.
Los precios en Curacao son bastante altos y después de venir de Colombia nos asustaban más aun…
Entre unas cosas y otras se nos hizo bastante tarde, por lo que llegamos a la casita ya de noche, donde nos esperaba el dueño para enseñarnos donde estaba todo y cómo funcionaba todo.
Un apunte importante. Que digo importante, IMPORTANTISIMO!!
En Curacao tienen problemas de suministro de luz, y es carísima, por lo que muchos alojamientos te incluyen en el precio unos kw al día, todo lo que pase de ahí te lo cobraran al final de tu estancia.
No es ninguna barbaridad. Nosotros encendíamos el aire cada noche y en las horas centrales del día y pagamos unos 20€ de más el ultimo día.
También tengo que decir, que fuimos en septiembre y el calor era infernal. No me esperaba aquel horno.
Un horror .
Pero si viajáis a partir de noviembre, según nos dijo el chico, las temperaturas se suavizan bastante y abriendo todas las ventanas se duerme perfectamente sin necesidad del aire.
Avisados estáis 
Y como era viernes. Que tocaba??
Viernes de pizza!! Viernes de pizza en el paraíso!!
Buena forma de despedir este primer día en esta pequeña islica.
GASTOS DIARIOS:
Coche alquiler: 269,19 US (244,40€)
Supermercado: 82,15 US (74,60€)
Tarjeta SIM: 30 US (27,25€)
TOTAL GASTOS: 381,34 US (346,10€) |
|
Volver arriba
|
Compartir: |
📊 VOTACIONES A LA ETAPA
|
Mes |
Puntos |
Votos |
Media |
Actual |
0 |
0 |
 |
Anterior |
0 |
0 |
 |
Total |
0 |
0 |
 |
Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
|
Visitas mes anterior: 33 |
Visitas mes actual: 26 |
Total visitas: 347 |
Foros de Viajes |
Tema: Viaje a Curaçao / Curazao: visados, tramites de aduanas |
Foro Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
|
Ultimos 5 Mensajes de 7
5357 Lecturas
|
Autor | Mensaje |
ANGEMI
 Moderador de Zona
 Ago 09, 2009 Mensajes: 28716
|
Aduanas e Inmigración
¿Qué documentos necesito para entrar en Curazao?
https://www.curacao.com/es/questions/customs-and-immigration/what-documents-do-i-need-to-enter-curacao
| |
ANGEMI
 Moderador de Zona
 Ago 09, 2009 Mensajes: 28716
|
¿Necesito una Visa para visitar Curazao?
Si necesita o no una visa para visitar Curazao depende de su nacionalidad. En este sitio web encontrará un listado completo de las nacionalidades que no necesitan visa.
A manera de excepción, ciertas personas que por su nacionalidad necesitarían una visa pueden ser exentas si tienen, por ejemplo, una visa de corta duración y de múltiples entradas a un país Schengen, o un permiso de residencia de los EE.UU. o Canadá. Para más información al respecto, consulte aquí: www.netherlandsandyou.nl/ ...he-kingdom.
Si necesita una visa para Curazao, puede solicitarla en su embajada o consulado más cercano de los Países Bajos.
Más información en: www.curacao.com/ ...it-curacao
| |
ANGEMI
 Moderador de Zona
 Ago 09, 2009 Mensajes: 28716
|
Restricciones aduaneras
En Curazao, las restricciones aduaneras son similares a las de cualquier otro lugar en el mundo. Los medicamentos recetados, en especial si contienen narcóticos, deben estar claramente marcados.
Más información en: www.curacao.com/ ...know-about
| |
twisterfamily
 Travel Addict
 Ene 31, 2015 Mensajes: 37
|
hola viajeros. estamos pensando en una vacaiones en feb 2022 en curacao.. muy buena la info de los mensajes anteriores.
queriamos averiguar si hay sargazos en esa isla. pues estan por todo el caribe.. pero esta isla esta al sur y no estoy segura si llegan por ahi. en videos de you tube .no aparecen.. pero tambien puede que no las quieran mostrar o eran videos antiguos,, cuando no habia tanto sargazo. agradezco alguna info al respecto. saludos
| |
M.Anxel
 Super Expert
 Jul 16, 2014 Mensajes: 344
|
Hola,
respecto a los tramites de entrada, hay que rellenar en los 7 días previos a la llegada a Curazao la dicard ( dicardcuracao.com/dicard).
Una vez rellenados los datos que solicitan, te genera una hoja con los datos y un código de barras.
Pues bien, cuando lleguéis a inmigración, llevar bien visible el pasaporte y la dicard, ya que el trámite es super rápido. A nosotros a la llegada, la persona encargada de repartir la cola en función del tipo de pasaporte, nos puso con las personas que no llevaban dicard, hasta que tras más de media hora me di cuenta que los que iban... Leer más ...
| |
CREAR COMENTARIO EN EL FORO |
|
Galería de Fotos
|