Sab 10 Agosto: Osaka - Hiroshima
Dom 11 Agosto: Festival de fuegos artificiales de Miyajima - Hiroshima
Tienes alojamiento en Miyajima?? Porque si no lo tienes reservado es IMPOSIBLE que puedas reservar.
Novia_Cadaver, he visto que hay ferrys de vuelta hasta las 23:00h en ese día del festival, así que la idea que tengo es dormir en Hiroshima. He mirado alojamiento y queda sitio libre todavía. Aunque he leido en todos los diarios que la experiencia de dormir en Miyajima es única, lo descarté porque ya he sudado tinta china para encontrar dónde dormir en Akita y Aomori durante los festivales y esto iba a ser otro quebradero de cabeza y de bolsillo, jejeje.
Gurzi Escribió:
De Aomori a Matsumoto hay UN PALIZÓN. Así, en mayúsculas. Te tienes que recorrer casi medio país. Cuenta tooooooda la mañana, levantándote bien prontito, para llegar. Es un pedazo de tute, de las 5 horas no bajas, seguro. Quizá te sale más a cuenta coger un avión...
Gracias por la advertencia Gurzi. Ya vi el trayecto en tren, pero creo que no me queda más remedio ya que ese día se incorporan 2 personas más al viaje desde Tokyo y tenemos que quedar en un punto "intermedio" entre Aomori y Tokyo, que nos permita seguir con la ruta. Lo del avión estaría bien si hubiese aeropuerto en Matsumoto, pero no lo encuentro, y para tener que estar haciendo combinaciones, prefiero coger directamente el tren. De todas formas igual es que estoy (mal) acostumbrada a hacer largos trayectos en Madrid diariamente, jejeje, pero ya 5 horas no me parecen nada.
cadui Escribió:
yo también voy a hacer algunas ciudades de Kyushu en este viaje y por lo que he leído (y releído) Kumamoto vale mucho la pena... sobretodo si te gusta el tema de los samurais. Otro de los imprescindibles de la isla es Kagoshima y el volcán Sakurajima... míratelo en la japan-guide hay mucha información sobre ambas ciudades
Gracias cadui, le daré una vuelta más a esta parte a ver si puedo incluir alguna de esas visitas, aunque más que poner, creo que debería empezar a quitar sitios por lo que me decís, jejejeje. Pero es tan difícil descartar!!! pfff
termico Escribió:
Hola davinia.tome
A mi me parece demasiado poco tiempo tanto en Tokio como en Kioto para tantas salidas desde ambas ciudades.
Solo la escalada del Fuji te va a llevar dos días y una noche, además pretende ver Nikko y Kamakura con solo 5 días....la verdad no lo veo contando con el tiempo que le dedicas a otros sitios.
Saludos.
Hola termico. Gracias por el comentario. Revisaré las excursiones tanto en Kyoto como en Tokio para ver si puedo descartar alguna. La subida al Monte Fuji es un "must", jejeje, así que prefiero dejar de ver parte de la ciudad antes que perderme esta visita. Hay algo que me ha despistado, dices que en esa excursión se invierten dos días y una noche, pero por lo que he visto, el bus que lleva a la 5ª estación desde Shinjuku, tarda sólo 2:25h, por lo que cogiendo el de las 19:30, da tiempo a llegar con tiempo para empezar a subir de noche, ver el amanecer, bajar y volver a coger el bus. Será la etapa más dura de todo el viaje con diferencia, pero antes de la tarde ya estaríamos de vuelta en Tokyo, no? Igual se me está escapando algo que debería tener en cuenta, si es así corrígeme please
davinia.tome,
todo va a gustos...
ayudaría mas que pusieras todos los días uno por uno...lo digo por la... Leer más ...
No quería escribir hasta no tener más o menos listo el itinerario y así no marearos con cambios. Os lo pongo por si alguien puede echarle un ojo y decirme si estoy distribuyendo bien los días o si por el contrario debería prescindir de alguna visita. Todo comentario es bienvenido.
Sábado 3 Agosto: Llegada a Tokyo a las 17:30.
Dom 4 Agosto: Kanto Matsuri de Akita
Lun 5 Agosto: Nebuta Matsuri de Aomori
Mar 6 Agosto: Matsumoto - Tsumago
Mie 7 Agosto: Magome-Takayama
Jue 8 Agosto: Takayama - Shirakawa-go - Kanazawa
Vie 9 Agosto: Kanazawa - Osaka
Sab 10 Agosto: Osaka - Hiroshima
Dom 11 Agosto: Festival de fuegos artificiales de Miyajima - Hiroshima
Lun 12 Agosto: Fukuoka
Mar 13 Agosto: Monte Aso
Mie 14 Agosto: Takachiho - Kurokawaso
Jue 15 Agosto: (Este día podría dedicarlo a ver algo más en Kyushu o ir directamente a Kyoto)
Vie 16 Agosto - Mar 20 Agosto: Kyoto, con excursiones a Nara y Koyasan
Mie 21 Agosto - Dom 25 Agosto: Tokyo, con excursiones a Nikko, Kamakura y escalada al Monte Fuji.
Algunas dudas:
- El trekking entre Magome y Tsumago he leido que se recomienda hacerlo a primera hora de la mañana, por eso el dividirlo entre 2 días. Aunque tengo mis dudas sobre si encontraremos alojamiento en el pueblo y a qué precio!!
- La parte de Kyushu no la tengo muy clara. He descartado Beppu ya que en Kurokawaso también hay onsen y al parecer es muy bonito y menos turístico que Beppu. Descarto también Nagasaki ya que ya vamos a pasar por Hiroshima y pasarlo mal 2 veces no me apetece demasiado. Tengo dudas sobre si parar a visitar Kumamoto o no.
-Creo que en Tokyo no vamos a estar el tiempo que haría falta ya que las excursiones llevan su tiempo, así que no sé si quitar el último día de Kyoto para dárselo a Tokyo.
Estamos ya en plena organización de la ruta de nuestro viaje a Japón en Agosto y las primeras etapas serán en Akita y Aomori para ver sus respectivos Matsuris. Me estoy volviendo loca para encontrar alojamiento. Es posible que esté ya todo reservado en toda la región?
alguno habéis estado allí? cómo hicísteis para alojaros? De momento hemos reservado las únicas habitaciones que hemos visto libres en ciudades a 50km de los festivales, por tener algo.
Tenéis referencia de algún minshuku por allí? Todo lo que aparece en webs traducidas a inglés está reservado. Tampoco encuentro agencias de viajes que me consigan alojamiento.
Nuestra idea era trazar una ruta pero sin fechas fijas, pero visto lo visto, miedo me da ir sin tener todo reservado desde ya.
Hola: somos una pareja viajamos del 19 al 25 Enero en Hotel Coba bahia principe, ¿alguien para compartir excursiones? lo que mas nos interesa es Chinchen Itza. Saludos ;D
hola hesterlixtia. nosotros vamos a palladium colonial y hemos contratado la excursion de chichen itza con otra pareja del foro. ya hemos hablado con el taxista y esta cofirmado. la vamos ha hacer el dia 24. si quereis podeis apuntaros!
Hola! Nosotros somos una pareja de 32 y 33 de Madrid que viajamos al Gran Palladium Colonial del 20 al 27 de Enero. Nos gustaría hacer al menos, las excursiones a Chichen Itza y Cobá por nuestra cuenta. ¿Alguien que vaya a estar en esas fechas le sobra alguna plaza?
Hola a tod@s
De camino a rantepao para ver a los toraja tendre que hacer un dia en makassar y no se si es una ciudad interesante y que cosas se pueden ver y hacer alli.
Alguien que haya estado me puede ayudar?
Otra cosa, viajare en enero y no dejo de leer comentarios acerca de que los funerales se celebran solo en verano.es eso cierto? De ser asi me replantearia el viaje hasta alli y aunque ya tengo los vuelos no me importa cancelarlos si es que no voy a poder ver un funeral que es lo unico que me interesa.
Gracias!!
Hola Malena,
yo traté de pasar el menor tiempo posible en Makassar porque el viaje hasta Rantepao son muchas horas y prefería invertir ese tiempo en el transporte. De todas formas tampoco encontré nada que hacer en Makassar.
Sobre los funerales.. esta celebración en los Toraja es lo más importante que les pasa en la vida. La familia se pasa años ahorrando hasta que tiene el suficiente dinero para poder organizar la fiesta por todo lo alto. El objetivo es que todos los familiares del fallecido puedan acudir a la celebración y así el fallecido obtenga más presentes (no te cuento más detalles para no reventarte la historia, jejeje). Dado que la gran parte de los familiares ya no se encuentran en Sulawesi, sino que han emigrado a trabajar al continente o a Java, se espera a verano para que puedan coger días de vacaciones. Total, si llevan esperando años, qué más da unos meses más, no?
De todas formas esta es la teoría. Lo mejor es que trates de hablar con algún guía local de allí que te lo pueda confirmar. Al final tendrás que contratar a alguno para que te lleve porque si no ni sabrás cómo moverte por allí, ni sabrás dónde se celebran los funerales ni podrás entrar si no vas acompañada por el guía.
Los funerales es el mayor reclamo de la zona, pero el sitio es curioso de visitar aunque no veas ninguno. Las construcciones toraja, los lugares de enterramiento, los arrozales la gente, que es encantadora y su historia, están allí todo el año.
Davinia, muchas gracias. Voy a contactar con él y para q me saqué el billete para intentar el bus nocturno y si acaso no me da tiempo , entonces duermo allí.
Sabes a qué hora es el último bus hacia Rantepao?
Me suena que el último era sobre las 21.00, pero pregúntale a Dodo que seguro que te da los horarios más actualizados
Un consejo si coges el bus nocturno. Nosotros lo cogimos al volver de Rantepao a Makassar. El autobús está muy bien, los asientos se hacen cama e incluso te dan una mantita y una almohada. Ahora bien, esto facilita que cierta gente se cuele por debajo de los asientos, para coger mochilas o lo que hayas podido dejar en tu asiento, aprovechando que el autobús va a oscuras y con la gente durmiendo. Nosotros nos dimos cuenta de casualidad y tuvimos que hacer parar el autobús para que viniera la policía y todo. Al final recuperamos todo menos el dinero. Fue una experiencia bastante desagradable, por lo que te recomiendo que duermas con todas tus cosas bien agarradas. No tiene por qué pasarte lo mismo, pero por si acaso...
Ah, otras cosas:
- Al conductor del autobús le puedes decir el nombre de tu hotel en Rantepao para que trate de pararte lo más cerca posible. No hablan inglés, pero si le repites como un loro el nombre del hotel, lo pillarán,
-Sobre los funerales, ten en cuenta que los domingos no se oficia ningún funeral, por lo que si te coincide un domingo, aprovéchao para ir a ver otros pueblos o hacer alguna ruta.
Otra pregunta que os hago.... ¿alguno conoceis el hotel Luta Resort Toraja? ¿Sabeis si está bien y si es céntrico?
o si me podeis recomendar algún otro que sea más económico y que esté bien, pero lo quiero céntrico en Rantepao, no por los alrededores porque como no voy a alquilar moto ni nada, para moverme sería más incómodo.
Un saludo viajeros
Por lo que veo en el mapa está alejado del centro. Si tu idea es coger guía con coche, no tendrás problema porque te recogen y te dejan en el hotel. Por visitar Rantepao no te preocupes porque no tiene nada, aún así por si quisieras ir al café donde se juntan los turistas y los guías o ir a algún restaurante, te recomendaría que buscaras algo más céntrico. Nosotros estuvimos en el Hotel Indra Toraja (habitación de matrimonio con baño, agua caliente, TV y WIFI, desayuno por 240.000Rp la noche). Está en el centro, justo al lado de una de las calles principales. Por la zona había unos cuantos más, pero no tuvimos tiempo de comparar precios.
Davinia, muchas gracias!
Le voy a mandar un mail.
Dices q es en casa del señor pero tiene familia y más huéspedes o vive solo? Es q viajo sola y si tengo q meterme en su casa con el señor y yo sola, no sé yo...jajaja.
Un saludo
Hola,
la casa donde te alojas pertenece a Dodo aunque él no vive allí. TIene 2 habitaciones. En el momento en el que fuimos nosotros estuvimos solos, aunque nos dijo que en la otra habitación vivía un chico alquilado (que en ese momento no estaba). Al aeropuerto nos fue a buscar un chofer (que no hablaba inglés) y nos llevó directamente a la casa donde Dodo nos estaba esperando. Es un hombre muy majo, estuvo dándonos conversación un rato y haciéndonos trucos de magia. Al día siguiente volvió para el desayuno. A la estación de autobuses nos acompañó una chica que estuvo un rato esperando con nosotros hasta que vio que nos las podíamos apañar hasta que llegara el autobús.
Ah, también nos puso en contacto con un guía en Rantepao amigo suyo que nos recogió al llegar y nos hizo de guía durante los días que estuvimos por allí, pero eso ya cuestión de gustos porque allí hay muuuchos guías que conocerás si te pasas por la tarde/noche por el Mart’s Café. Si vas y conoces a Adchuk, dale recuerdos de mi parte, jejeje. Es un guía muy majo que habla un poco de español.
SI quieres ver alguna foto de la casa de Dodo, las tengo en mi blog de Indonesia (No te asustes, porque allí todos los alojamientos son del estilo)
Hola,
¿Alguien conoce algún hotel en Makassar cerca de donde se coge el bus a Rantepao? Es que voy a llegar en un vuelo tarde o solo quiero pasar allí la noche y por la mañana irme en el primer bus hacia Rantepao.
Muchas gracias.
Un saludo
Hola,
nosotros nos alojamos en casa de un señor de allí, que ofrece transporte y alojamiento. Te recoge en el aeropuerto, te da habitación con baño y desayuno y te lleva a la estación de autobuses al día siguiente. Incluso te compra los billetes de autobús si lo necesitas.
Te comento lo que nos costó a nosotros (en verano de 2011), y te dejo los datos por si quieres contactarle. Es bastante conocido en los foros de lonely planet.
110000 por recogernos en el aeropuerto, 60000 de la habitación y desayuno, otros 60000 por llevarnos a la estación de autobús.
Hola viajeros,
Estoy haciendo el planning de mi viaje a Indonesia y me surge una duda, a ver si me podéis ayudar.
Una de mis prioridades es Tana Toraja, ¿ alguien sabe si a finales de julio ya hay entierros o es solo en agosto?
Muchas gracias.
un saludo
Hola superviajera,
nosotros estuvimos a finales de junio y ya había unos cuantos funerales. Un saludo
Alguien que haya estado recientemente (o no), puede recomendar centros de buceo y dar una idea orientativa en precios?
Igualmente, si alguien de la zona conoce más detalles respecto al clima (voy 3 semanas a partir del 15 de Octubre), se agradecen!
- Bunaken: parece ser que la época de lluvias llega más tarde a Sulawesi, y podría cuadrar, y además no parece ser fuerte. Los sitios que he visto son resorts y valen una pasta. Algún sitio "normal" para bucear? merecen la pena los vida a bordo? (en plan 2 o 3 días máximo). Además hay que añadir la pasta para llegar hasta allí.
- Bali: imagino que siendo tan turístico, tendrá mucha oferta y competencia, alguna idea de precios? Bali creo que es la que peor puede estar de tiempo en Octubre, así que quizá mejor ir al principio del viaje....
- Flores / Komodo: aquí también parece que las lluvias llegan más tarde y yendo hacia finales de Octubre podemos tener suerte. También parece que los precios pueden ser más razonables.
En cuál de los tres sitios merecería la pena un vida a bordo? La cosa es que si voy a los 3 sitios en condiciones (buceando 7-8 días máximo) se me puede ir una pasta en la broma, al menos en los sitios que he visto. Entiendo que pagaré precios europeos, pero intentaría ahorrar (nada de resorts, ni vida a bordo si no es necesario).
Gracias!
Hola Stam,
nosotros hemos estado en Julio buceando en la reserva de Komodo, alojándonos en Flores, concretamente en el pueblo de Labuanbajo. Nosotros elegimos el centro de buceo Divine Diving por recomendación de unos españoles que nos encontramos en el viaje, y la verdad es que no nos defraudó. Está regentado por una holandesa, pero en la plantilla tiene a un español, Aitor. Nosotros no pudimos coincidir con él, pero aún así el personal nos trató estupendamente. El equipo que utilizamos estaba en perfectas condiciones. Teníamos un dive master para nosotros dos y un barco muy bien equipado a nuestra disposición para los trayectos, comidas.. Todo incluido en el precio de las inmersiones.
Nosotros hicimos 4 inmersiones, 2 cada día, y nos salió por 1.500.000Rp cada uno. En la web puedes ver los precios que ofrecen, porque tienen varios paquetes. A los precios que te den tienes que sumarles 90.000Rp de acceso a la reserva. www.divinediving.info
De todas maneras si no te convence ese centro, en la única calle que tiene el pueblo de Labuanbajo, están los demás, aunque creo que de precio van a andar todos parecidos.
Sobre Bali y Sulawesi no te puedo decir, porque no tuvimos tiempo de bucear, pero por comentarios que he oido yo te recomendaría la reserva de Komodo sin dudarlo. Al ser un espacio protegido el coral está intacto y la fauna no se ve afectada por la pesca. Los fondos son espectaculares.
En Bali nos recomendaron ir a ver el pecio Liberty con el centro de buceo Planet Nomadas, pero no tuvimos tiempo. También está llevada por españoles.
muchas gracias davinia, ahora mirare tu blog, de todas formas a esos sitios que me dices están tan cerca como para ir andando o hay autobuses o que me recomiendas? , al guia le dije estos sitios para ir
Tanah lot, Ulu watu, bedugul, batur, goa gajah, besakih, pura danu ulun, tirtaganga, lawah, los arrozales escalonados, aparte le dije que me gustaría mucho ver una cremación.
Hola micuit,
los mercados que te comentaba no están tan cerca como para ir andando. Nosotros nos movimos en moto, así que tampoco puede asegurarte que haya autobuses locales para llegar. Están los de la compañía Perama, pero es en plan tour organizado. Yo sólo vi taxis o conductores con sus propios coches que se ofrecían en la calle principal de Ubud.
Sobre la cremación, no sé cuándo estarás por allí, pero ahora en Agosto, se iba a celebrar una en el Palacio Real de Ubud, de un miembro de la familia real. No sé si coincidirá con tu itinerario.
Gracias a vosotros por leerlo Tengo pendiente ir subiendo algunas fotos. De todas formas, si necesitáis más detalle sobre algo de la ruta, no dudéis en seguir preguntando en el foro y os intentaré ayudar.
pues no se donde está el hilo de ubud, juraría que habia visto pero me he leido tantos hilos sobre bali que lo he perdido, quería saber si me podeis decir que cosas ver o hacer en ubud y alrededores que pudieramos hacer por nuestra cuenta los dias que no tenemos el guia, os dire por si me podeis aconsejar que me gustan mucho los mercados de frutas, especias etc y ver sitios donde no haya mucho turismo, rinconcitos donde se conserve toda su cultura. gracias.
Hola micuit,
¿qué sitios habéis acordado visitar con el guía? así podremos decirte cuáles podríais hacer por vuestra cuenta
Sobre los mercados, yo visité tres: uno en Bedugul de verduras, frutas, especias.. está justo al lado del lago Bratán, donde el templo Ulun Danu. El mercado nocturno de Gyanmar que está muy cerquita de Ubud, y tienen puestos de comida local aparte del resto de puestos típicos de mercadillo. Y también coincidimos con el día de mercado en Mengwi, pero este no te lo recomiendo porque no tiene nada especial.
Si quieres ver la ruta que hicimos por nuestra cuenta por Bali con base en Ubud, puedes consultar el blog que estoy escribiendo (Pìncha en www). También tengo un mapa con los sitios, dentro de los Datos del Viaje, donde puedes ver las localizaciones de cada lugar.
Ya he conseguido poner el enlace de mis blogs. Lo podéis ver en el enlace de las "www" que hay en mis mensajes. Me he hecho uno genérico para reunirlos todos. Dentro podréis encontrar el de Indonesia, recientito, recientito, aunque le faltan un par de etapas y las fotos A medida que tenga tiempo los iré completando, que todavía están a medias y les haré una réplica en los diarios de viaje de este foro
El diario de Sele lo tengo impreso, jajaja!! Es nuestra biblia más que la LP. De este diario y de otro más que también me he traido he sacado los alojamientos a los que NO hay que ir, jajaja! Pero a ver qué nos encontramos...
Saludos
Jejejeje, haces bien, porque me he pasado 3 semanas cargando con kilo y pico de la Lonely para nada. Menudo ladrillo. Bastante desactualizado en cuanto a la calidad y los precios de los sitios. A mi cada vez me gusta menos. Mucho mejor la sabiduría popular de los foros y blogs
Pasadlo muy bien e ir con la mentalidad abierta a todo Por cierto, os aconsejo unos tapones para dormir en Flores. Allí son musulmanes y a las 4.30 de la mañana te despiertan con sus oraciones a toda pastilla.
Davinia, ¿viste bien los volcanes con esa excursión?
Es que es justo lo que queremos hacer nosotros!
Salir de Bali, pasar por los volcanes y llegar a Yogjakarta para coger el avión a Kuala Lumpur después de ver los templos.
Cuántos días en total para todo? Y en concreto para los templos de Yogjakarta?
Incluyendo Borobudur of course!!
Muchísimas gracias, me estás ayudando mogollón!
De nada, para eso estamos
Mira, te copio el comentario que puse sobre esto en otro hilo:
Quote::
El viaje desde Kuta para llegar a Yogja, lo contratamos en Ubud, a través de Perama, es una de las compañías de transporte más famosas, y también más caras. Lo tuvimos que hacer así, por dos motivos: 1.- nuestro viaje no tenía fechas fijas en cada isla, por lo que no podía saber cuándo iba a estar en Java y 2.- Hicimos el viaje en el sentido contrario al resto del mundo, por lo que no encontré información antes de ir, de nadie que lo hubiese contratado en el sentido Bali-Java.
El viaje empezaba en Kuta, en 3 horas estás en el ferry para cruzar a Java. Allí el conductor nos llevó hasta el pueblo más cercano al Ijen. En total ese día, 8 horas de coche.
Al día siguiente, bien temprano, subes al Ijen y se coge carretera hacia el Bromo. Otras 6 horas de viaje.
El tercer día subes a ver el Bromo y después en 10 horas estás en Yogjakarta.
En total 3 días. Es un poco paliza tanto coche, pero no tuvimos muchas más opciones
Los volcanes se ven perfectamente. Lo único que el tour que nosotros cogimos no incluía el trasporte para ir hasta Penanjakan, y nos tocó subir andando durante casi dos horas. Después de ver amanecer y volver a bajar, estábamos tan reventados que no quisimos ir andando hasta la base del Bromo. El resto de gente al ir en jeep, tenían todos estos trayectos incluídos.
Los conductores te dan tiempo suficiente para que visites los volcanes a tu ritmo, así que por eso no os preocupeis.
El tour terminaba en Yogjakarta. No nos incluía ver los templos. Así que en total puedes contar 4 días (3 + 1) para hacer los volcanes desde Bali y ver los templos. (En un día se pueden hacer Borobudur y Pranbanam)
¿Hicisteis algun tour en especial en Komodo para lo del buceo/snorkel, o era uno de los típicos tours que hacen por allí de Komodo y/o Rinca?
Hola Koji,
el "tour" lo organizaba una de las muchas agencias locales que hay en Labuanbajo. Era un viaje de 2 días, durmiendo en el barco. Compartíamos el barco con un matrimonio, sus dos niños pequeños y otra pareja más. Esto hizo que pudieramos regatear más el precio. A nosotros nos salió al final por 600.000Rp cada uno (unos 50€), y porque tampoco quisimos regatear mucho más. Incluía transporte y comida. Las entradas a los parques no estaban incluídas. El barco era sencillo, de pescadores, con un baño y un camarote. El personal del barco era muy amable y nos cocinaba y nos atendían en lo que necesitáramos. La ruta consistía en:
Día 1:
- Excursión por Rinca
- Snorkel en una isla cercana
- Dormir cerca de la isla de Kalong para ver los murciélagos gigantes cruzar hasta Komodo al atardecer.
Día 2:
- Excursión por Komodo
- Snorkel en Manta Point para ver las mantas.
- Snorkel en la isla de Bidadari.
El tema del buceo lo contratamos con un centro de buceo de allí, si lo necesitas te doy el nombre, porque no sé si el moderador lo considerará publicidad Había paquetes de 2 inmersiones por 800000Rp. Si contratas más, puedes sacar mejor precio. Es caro, porque como está gestionado por extranjeros, tienen precios europeos, pero sin duda merece la pena. No te acordarás del precio cuando salgas del agua, te lo aseguro
Davinia, yo no sé si vamos a conseguir llegar a Flores por el tema que comentas de los barcos, pero... ¿sabes si puedes hacer eso en Bali o Lombok?
Gracias!
Pues en Bali tienes también varias zonas de buceo. A nosotros nos recomendaron ir a Tulamben, está en la costa este. Al final no nos dio tiempo porque teníamos la agenda un poco apretada. Allí hay un pecio, el Liberty, es muy conocido. Lo bueno que tiene este sitio es que se visita desde la playa, no hace falta coger embarcación, así que lo podéis hacer por vuestra cuenta. Se puede ver también con snorkel porque está a 20 metros de la orilla de la playa y de profundidad empieza en los 5m, hasta casi 30. Por lo visto ha desarrollado alrededor una vida marina muy rica. Conviene ir pronto porque al ser tan conocido se llena de gente. Sobre Lombok no puedo decirte porque no estuvimos
en Labuanbajo tienes alojamiento de todo tipo. Todo va en función de lo que te quieras gastar. Yo estuve en el Bajo Beach. Muy muy sencillo, con agua fria, un ventilador de pie.. de este estilo está también el Matahari, pero bueno, también hay otros sitios como el Hilltop que ahora está de moda y aunque es más caro, creo que está en mejores condiciones. Una vez llegues a Labuanbajo es fácil encontrar alojamiento, porque exceptuando el Hilltop que está en una colina, el resto están en la única calle que tiene el pueblo, es cuestión de ir de uno a otro viendo las habitaciones y regateando un poco el precio
Para el resto de la isla, creo que puedes buscar el blog del rincón de Sele, donde te explica su ruta. Igual te da alguna idea
Sandy, al final cómo hiciste la visita? A mi me gustaría hacer la visita desde Bali, pero no se si será posible... No se si se podrá salir muy temprano por la mañana, ver los dos templos y volver por la tarde. La idea dería cruzar con el ferry de Bali a Java y que allí nos estuvieran esperando y nos llevasen a hacer la visita, pero no se si se podrá o no da tiempo...
Hola monique,
creo que en un día pasando con el ferry es imposible hacerlo, te explico por qué. Nosotros tardamos 3 días en llegar en un vehículo con conductor, desde Kuta hasta Yogjakarta. Aunque hicimos parada en Ijen y Bromo, la distancia entre Ketapang y Yogjakarta es mucha para hacerla en un día, y al ritmo al que se conduce allí. Para que te hagas una idea, sólo en ir desde Bromo hasta Yogja, tardamos 10 horas en coche, parando sólo a comer 20 minutos. Hay tours que salen desde Bali para hacer la excursión que tu quieres, pero todos usan el avión para llegar a Yogjakarta, ver los templos y volver en avión en el día. Mira la página de Perama tours, suelen tener circuitos de ese tipo, así puedes coger ideas