¡Hola! Mi marido y yo nos vamos este verano a Islandia (15 días pero aprovechables 13 o 13 y medio). Hemos planificado la siguiente ruta pero nos gustaría que alguien le diera el visto bueno. Es el primer viaje de este tipo que hacemos solos y tenemos muchas dudas. Hemos leído casi todos los blogs así que hemos recogido mucha información (tal vez demasiada).
Aquí va.
Día 0. Llegada al aeropuerto de Keflavik a las 2:30. Recogemos el coche esta misma noche ya que nos costaba lo mismo que si lo recogíamos al día siguiente. Noche en Keflavik.
Día 1. Camino a la Península Snaefellsnes con paradas en: Glymur, Deildartunguhver, Barnafoss, Hraunfossar, Glanni, volcán Grabok. Noche entre Stykkihólmur y la península Snaefellsnes. No sé si es muy ambicioso este día.
Día 2. Península Snaefellsnes. Crater Eldborg, Yri tunga, Bjarnarfoss, Arnastapi, Hellnar, Londrangar, Cueva Vatnshellir (esto lo tengo apuntado como una posibilidad pero no lo tenemos del todo claro, dependerá cómo vayamos de tiempo),DJUPALONSSANDUR y DRITVIK, cueva SONGHELLIR, intentar subir al Snæfellsjökull (hemos alquilado un 4x4), Svödufoss, Olafsvík, Kirkjufell. Noche en zona Snaefellsnes. (el mismo alojamiento que la noche anterior).
Dia 3. Kolugljúfur, Hvitserkur, Península de Vatnes (si no vemos focas el día anterior), Thingeyrar, Blonduós, Glaumbaer, Grafarkirkja (esta creo que la eliminaría), Akureyri. Noche en Akureyri. Aquí tenemos dudas entre hacer aquí el alistamiento de ballenas con el sol de medianoche o al día siguiente en Husavik. ¿Quizás demasiado cargado?
Dia 4. Godafoss, Aldeyjarfoss, zona Myvatn. Noche en Myvatn (nada barata por cierto).
Dia 5. Excursión a Askja. Noche en Myvatn.
Dia 6. Myvatn, Ásbyrgi, Detifoss, Selfoss, Hafragilsfoss... Egilsstadir. Intentar ver las cascadas Litlanesfoss y Heginfoss si llegamos pronto. Noche en Egilsstadir.
Dia 7. Bjolfur, Seydisfjordur, Mjoifjördur. Bajar hacia Djúpivogur por el paso de Oxi (¿o es retroceder demasiado? ¿Sacrificamos Mjoifjördur?). Stokksnes, Hofn. Noche en Höfn. (Si hiciera buen tiempo nos gustaría acercarnos a algún glaciar).
Dia 8. FLLAJOKULL, Jökulsárlón, FJARSALÓN, HOF, SVINAFELLSSJOKULL, PARQUE NATURAL SKATAFELL, KIRKJUGOLF (¿prescidible?), SYSTRAFOSS, FJAÐRÁRGLJÚFUR. Noche en Vík.
Dia 9. Reynisfjara, Loftsalahellir Cave, Kirkjufjara, acantilados de Dyrhólaey, Myrdalsjökull, Glaciar sólheimajokull, cataratas Skógafoss, Seljalandsfoss y gljufrabui, NAUTHÚSAGIL. Noche en zona fLudir (3 noches en este alojamiento).
Dia 10. cascada Hjálparfoss, cráter Ljótipollur y Landmannalaugar. este día lo podemos intercambiar con el siguiente dependiendo del tiempo.
Dia 11. CRÁTER KERIÐ, Parque Nacional de Þingvellir, Geysir, catarata Gullfoss.
Dia 12. HEIFOSS. Campos de lava de Hellisheiði, península de Reykjanes, Blue Lagoon, Krýsuvík, Grindavík y Seltún. Devolución del vehículo de alquiler. Noche en Reykjavik.
Dia 13. Dia libre para ver Reikiavik. noche en reikiavik.
Dia 14. Paseo por Reikiavik y antes de comer ir hacia el aeropuerto porque el avión sale a las 4 de la tarde.
Muchas gracias a todos los que con vuestros diarios nos habéis ayudado.
¡Hola! Mi marido y yo nos vamos este verano a Islandia (15 días pero aprovechables 13 o 13 y medio). Hemos planificado la siguiente ruta pero nos gustaría que alguien le diera el visto bueno. Es el primer viaje de este tipo que hacemos solos y tenemos muchas dudas. Hemos leído casi todos los blogs así que hemos recogido mucha información (tal vez demasiada).
Aquí va.
Día 0. Llegada al aeropuerto de Keflavik a las 2:30. Recogemos el coche esta misma noche ya que nos costaba lo mismo que si lo recogíamos al día siguiente. Noche en Keflavik.
Día 1. Camino a la Península Snaefellsnes con paradas en: Glymur, Deildartunguhver, Barnafoss, Hraunfossar, Glanni, volcán Grabok. Noche entre Stykkihólmur y la península Snaefellsnes. No sé si es muy ambicioso este día.
Día 2. Península Snaefellsnes. Crater Eldborg, Yri tunga, Bjarnarfoss, Arnastapi, Hellnar, Londrangar, Cueva Vatnshellir (esto lo tengo apuntado como una posibilidad pero no lo tenemos del todo claro, dependerá cómo vayamos de tiempo),DJUPALONSSANDUR y DRITVIK, cueva SONGHELLIR, intentar subir al Snæfellsjökull (hemos alquilado un 4x4), Svödufoss, Olafsvík, Kirkjufell. Noche en zona Snaefellsnes. (el mismo alojamiento que la noche anterior).
Dia 3. Kolugljúfur, Hvitserkur, Península de Vatnes (si no vemos focas el día anterior), Thingeyrar, Blonduós, Glaumbaer, Grafarkirkja (esta creo que la eliminaría), Akureyri. Noche en Akureyri. Aquí tenemos dudas entre hacer aquí el alistamiento de ballenas con el sol de medianoche o al día siguiente en Husavik. ¿Quizás demasiado cargado?
Dia 4. Godafoss, Aldeyjarfoss, zona Myvatn. Noche en Myvatn (nada barata por cierto).
Dia 5. Excursión a Askja. Noche en Myvatn.
Dia 6. Myvatn, Ásbyrgi, Detifoss, Selfoss, Hafragilsfoss... Egilsstadir. Intentar ver las cascadas Litlanesfoss y Heginfoss si llegamos pronto. Noche en Egilsstadir.
Dia 7. Bjolfur, Seydisfjordur, Mjoifjördur. Bajar hacia Djúpivogur por el paso de Oxi (¿o es retroceder demasiado? ¿Sacrificamos Mjoifjördur?). Stokksnes, Hofn. Noche en Höfn. (Si hiciera buen tiempo nos gustaría acercarnos a algún glaciar).
Dia 8. FLLAJOKULL, Jökulsárlón, FJARSALÓN, HOF, SVINAFELLSSJOKULL, PARQUE NATURAL SKATAFELL, KIRKJUGOLF (¿prescidible?), SYSTRAFOSS, FJAÐRÁRGLJÚFUR. Noche en Vík.
Dia 9. Reynisfjara, Loftsalahellir Cave, Kirkjufjara, acantilados de Dyrhólaey, Myrdalsjökull, Glaciar sólheimajokull, cataratas Skógafoss, Seljalandsfoss y gljufrabui, NAUTHÚSAGIL. Noche en zona fLudir (3 noches en este alojamiento).
Dia 10. cascada Hjálparfoss, cráter Ljótipollur y Landmannalaugar. este día lo podemos intercambiar con el siguiente dependiendo del tiempo.
Dia 11. CRÁTER KERIÐ, Parque Nacional de Þingvellir, Geysir, catarata Gullfoss.
Dia 12. HEIFOSS. Campos de lava de Hellisheiði, península de Reykjanes, Blue Lagoon, Krýsuvík, Grindavík y Seltún. Devolución del vehículo de alquiler. Noche en Reykjavik.
Dia 13. Dia libre en Reikiavik. noche en reikiavik.
Dia 14. Paseo por Reikiavik y antes de comer ir hacia el aeropuerto porque el avión sale a las 4 de la tarde.
Muchas gracias a todos los que con vuestros diarios nos habéis ayudado.