Hola! En unos días estaremos en el hotel grand Portillo y una de las excursiones que queremos hacer es la de lo Haities. Queríamos hacerla con Santi Limón porque he visto en el foto que muchas personas recomiendan las excursiones con ellos, pero me dice que sólo la hacen en un catamarán, que es un barco enorme. Nosotros queríamos hacerla en barco pequeño, porque no nos gustan las excursiones con tanta gente, pero nos dicen que no recomiendan ir en barca pequeña porque puede ser peligroso. He visto por aquí que muchos recomendaban hacerlo en barca pequeña también por ser algo más privado y tranquilo. Alguien que lo haya hecho, me podéis decir si realmente pensáis que puede ser peligroso hacerlo en barca pequeña? Me podríais recomendar alguien que lo haga así?
Muchas gracias
Hola. Yo lo he hecho en barco pequeño y en excursión privada. . Saliendo desde Puerto Carenero y realizando Los Haitises y Cayo Levantado (excursión de todo el día). Llegas allí y encuentras diferentes guías con barcos de todo tipo que las realizan. Es hablar y negociar con ellos lo que quieres hacer. Si bien, has de tener en cuenta lo que le comentaban en el mensaje anterior. Yo la hice con buen tiempo, ya que habíamos previsto la meteo con antelación.
Holaaa!!!!
Viajamos el próximo 10 de noviembre...
Alguien me puede pasar algún contacto de confianza para poder cambiar dinero???
Gracias de antemano....
☺️☺️
Estuve allí este verano y te recomiendo que, directamente, no cambies dinero. Nosotros cambiamos al principio solo 100€ para probar y casi nos volvemos con los pesos intactos. No te los cogen en casi ningún sitio, según nos contaban los guías ellos prefieren € o $ porque es lo que el gobierno les permite gastar si lo ingresan. Sí te cogen pesos en algunos sitios, tipo mercadillos de la calle y cosas así, pero en tiendas, algunos bares y restaurantes, en el hotel, etc., no. Si llevas € te vas a mover allí sin problemas, todos te los van a coger y más agradecidos que si pagas con pesos. Lo que sí recomiendo es llevar bastaaaantes billetes pequeños de € o $ para las propinas (no solo en bares, camareras de hotel, conductores, guías, botones, etc. Es que las vais a necesitar hasta para que os den un trocito de papel para el baño), eso sí que lo vais a necesitar.
Que no cambies dinero??? pero donde has ido? imagino que no habrás salido del resort.
Salvo las casas particulares y generalmente el transporte el resto pagadlo en moneda nacional cambiada previamente con alguien de confianza (ahora mismo os darán unos 335 por euro).
No se os ocurra pagar en euros por ejemplo en restaurantes ya que os harán el cambio oficial y os saldrá cerca de tres veces más caro.
Por favor no confundamos al personal.
Coincido totalmente. Excepto taxis (compartidos y larga distancia), y casas de renta, el resto, casi todo, se puede pagar en CUP. No solo es recomendable hacerlo por que en la mayoría de sítios es la única opción, sino porque te ahorrarás mucho dinero.
Hola!!! Sabéis alguna empresa de transportes privados por Cuba? O alguna empresa de Taxi si es posible? Otra cosa quiero preguntar, quiero ir a los cayos, tipo cayo coco por ejemplo, pero al ver el trayecto se tarda mucho desde la Habana, sabéis si es posible decir al conductor que pare algún momento para comer y ver alguna ciudad de paso, como Santa clara, Cienfuegos...
Algunos operadores. Mitaxi Habana. Muévete. Aei Taxi. Brunpà Taxi. La mayoría se anuncuan en facebook y algunos disponen de grupos de wapp. Enlace en facebook. Aunque lo mejor es negociarlo "in situ" a través de la casa de renta.
Sobre la segunda pregunta. La respuesta es sí. Yo paré en Santa Clara unas horas. Lo negocias con el taxista y sin problema.
Resumiendo.
Hay dos modalidades de tarjeta:
SIM Cubacel Local: para gente local, con contrato. Se necesita papeleo.
SIM Cubacel Turista: para viajeros. No necesita papeleo y suele ser de un mes de duración.
Compraré la Turista, obviamente.
La pregunta es: ¿qué diferencia de precio hay entre comprarla allí o hacerlo desde aquí por internet?
Ninguna
Alguien que nos diga cuánto le costo la Cubacel turista por internet
Alguien que nos diga cuánto le costó la Cubacel turista comprada en Cuba Lo mismo.
He hablado esta semana con cubanos que me aconsejan comprarla por internet porque se puede dar el caso de que al llegar a La Habana no haya disponibilidad de tarjeta de inmediato por la alta demanda. En el aeropuerto siempre hay disponibilidad y en la tiendas de Etecsa de Habana Vieja también .La que es difícil de encontrar es la local
Que alguien en Cuba nos aclare esto.
Y por último, en caso de comprar por internet, ¿te mandan la tarjeta a casa en España, se recoge allí en el aeropuerto o eliges hacerlo de una manera o la otra?
la recojes en Cuba en los puntos de venta y carga- (Etecsa)
Necesito vuestra ayuda. Quiero ir a Cuba en enero con viaje organizado, tengo 33 años.
En estas 2 compañías el itinerario es de 12 días/11 noches, pero la ruta es diferente. Quería que me recomendarais la mejor, pues supongo que ambas tendrán sus cosas buenas pero no sé qué zonas duele menos "sacrificar".
OPCION 1 - HUAKAI:
Día 1 ¡Bienvenidos a Cuba!
Día 2 Descubriendo La Habana
Día 3 Vamos a Viñales
Día 4 Rumbo a Cayo Jutías
Día 5 Aguas cristalinas y naturaleza salvaje: Playa Larga y Girón
Día 6 Trinidad: La ciudad de mil colores
Día 7 Rumbo a Cayo Iguana
Día 8 La selva cubana
Día 9 ¡Hola, Varadero!
Día 10 Relax en el Mar Azul
Día 11 Regreso a la Habana
Día 12 Vuelta a casa
OPCION 2 - WEROAD:
Día 1¡Bienvenidos a Cuba!
Día 2 Paseo a caballo por las plantaciones de tabaco en Viñales
Día 3 Cayo Jutías y su entorno de postal
Día 4 Matanzas: la ciudad de los ríos y los puentes
Día 5 Varadero: paraíso tropical
Día 6 Rumbo a Trinidad pasando por Santa Clara
Día 7 El parque natural de Topes de Collantes hasta el Salto del Caburní
Día 8 Playa Ancón: ¡un día en barco!
Día 9 Snorkel, buceo y langosta en Playa Girón
Día 10 Vuelta a La Habana
Día 11 Descubriendo la ciudad de La Habana
Día 12 ¡Adiós, Cuba!
Qué opción erigiríais vosotros y por qué?
GRACIAS!
OPCIÓN 1. El recorrido es muy similar entre ambos . Ruta circular a favor y en contra de las agujas del reloj. Me decanto por la primera ya que la segunda opción quiere abarcar más lugares de paso, para mí prescindibles en un recorrido de estas características. MATANZAS es una ciudad que tiene poco para ver. Y SANTA CLARA (a no ser que seas un apasionado del Ché), lo mismo. Además en la opción 1 acabas de relax en Varadero, para mí mejor opción. Pero ya sabes, para gustos,... Leer más ...
Hola, he leído por ahí que ya no hace falta VPN para Cuba, es eso cierto?
Un saludo
Hola. Para según qué web's y aplicaciones, sí que es necesaria. Mayormente las alojadas en USA, (que són muchas), igual pasa con las redes, youtube,facebook,... Airbnb, etc. Sin la VPN, no te conectas.
Hola, somos dos adultos y una niña, viajamos en enero a Viñales y queriamos visitar Topes de Collantes (que hablando con el alojamiento nos deja la excursión por 60€ todos) y hacer Snorkel en las Playas cercanas a Playa Ancón, mi duda es si sabeis si hay bus de trinidad a la zona de playas, precio de taxis, si conoceis algún punto de snorkel y un buen sitio para comer por allí. GRACIAS.
El precio razonable. A mí me encantó Topes. Vigila los recorridos que hay alguno bastante exigente. Hay un BUS turístico de Trinidad a Playa Ancón (5 usd ida y vuelta). Son pocas las salidas (4-5 al día). Taxi a partir de 15-20 USD ida y vuelta. Para comer tienes varios ranchones en la playa.
Hola de nuevo, ahora que ya tenemos los vuelos comprados para enero, os paso el itinerario modificado con los consejos que me disteis, nos desplazaremos en taxi, somos dos adultos y una niña.
Que os parece?
Día 1: llegada al aeropuerto de la Habana a las 18:40, un taxi nos lleva a Playa Larga ese mismo día.
Día 2: En Playa Larga visita: Sendero de la Roca y Punta Perdiz.
Día 3: En Playa Larga: Paseo en bici a la cueva de los peces y luego al criadero de cocodrilos, a las 15h nos
recoge el taxista para llevarnos a Trinidad (no nos atrae Cienfuegos.)
Día 4: Trinidad: Topes de Collantes y Trinidad ciudad
Día 5: Trinidad: Visita playas cercanas para hacer snorkel snorkel (tenemos que investigar aún cuales son
las mejores), por la tarde Trinidad.
Día 6: A primera hora traslado a Varadero al hotel Sol Palmeras.
Día 7: Varadero
Día 8: Después de desayunar traslado a la Habana
Día 9: Habana
Día 10:Visita Habana y a las 21h sale el avión a España.
Buenas. Para el día 2 contempla mejor "Caleta Buena" en lugar de Punta Perdiz. (Hay mejor snorkel y está menos masificado). Respecto al snorkel en Trinidad, la mejor opción es Playa María Aguilar. Justo pasado el nuevo Melià Península.
Estoy despistado, de qué peso estáis hablando para ese cambio?
Las aplicaciones y webs de Internet no me dan ni por asomo ese cambio. Que estoy haciendo mal?
Revisa la página las 2/3 últimas páginas de este hilo. Ahí lo tienes todo.
En relación al dinero, este blog es fantástico estertraveller.com/ ...cuba-2023/. Con él, pude entender lo de los cambios y demás que no entendía nada.
El cambio del día lo puedes ver en eltoque.com/ ...n-cuba-hoy. Obviamente te darán un poco menos pero te puede servir de referencia.
Yo miré alquiler de coches y son carísimos. Yo al final he cogido un alquiler con conductor que me sale lo mismo pero me olvido de problemas. Eso si, nosotras somos 4. Lo tengo contratado pero todavía no he ido por lo que no te puedo contar que tal. Si quieres referencias de a quien he pedido presupuestos me lo dices
Itinerario.- Depende de los días y de lo que te guste. Yo tras estudiar mucho (soy muy pesada en la planificación de los viajes, al final lo he hecho así:
- Habana, Viñales, Playa Larga, Cienfuegos, Trinidad, Cayo Santa María.
Cualquier cosa qui toi, recién estudiada, pero sin ir
@laucel64. Hola. Tienes alguna otra referencia de las que se ofrecen en este foro repecto a los coches de alquiler con conductor? Si es así, me las puedes pasar, por favor?. Bien por aquí o por el privado, como prefieras... Leer más ...
Escribo porque me interesaba conocer experiencias de viajes a Cuba con niños. Voy a ir con mi hija de 3 años en agosto de este año. Yo estuve hace 12 años y me encantó el país, pero hay un tema que me preocupa y es la diarrea del viajero. Yo la sufrí y estuve unos días bastante mal. Me preocupa mucho por la niña. ¿Qué consejos me dais?
Otra duda que tengo es si puedo meter algunos alimentos en la maleta facturada como pouches de frutas, Aspitos o tortitas de maíz o trigo, o incluso algún sobre de jamón para las meriendas de la niña. Recuerdo que cuando estuve en La Habana si teníamos hambre a media tarde la única opción era restaurante.
Muchas gracias a todos y todas.
Buenas. Sobre lo primero. Desgraciadamente la diarrea del viajero se da frecuentemente en todos los países tropicales y subtropicales.Más frecuente en adultos qeu en niños, Lo único es la prevención y aunque pueda resultar obvio, especial atención con el agua, cubitos de hielo (en la mayoría de locales en Cuba los hacen con agua del grifo), y las frutas y verduras. Venden en farmacias y hasta en Amazon unas pastillas potabilizadoras (las hay especiales para niños) que ante la más mínima duda sobre la procedencia del agua,...
Sobre lo segundo. En el mes de Enero de este año la aduana de Cuba flexibilizó la importación de determinados alimentos, entre ellos. Los que mencionas. Te dejo enlace con notícia para más detalles.
Buenas, me podriais decir que compañias vuelan directamente a Santiago de Cuba?
Gracias!!
Desde Madrid. Cubana de Aviación. 1 semanal.
Desde Miami. American Airlines. 1 diario
Ah ok!, pero para usar american airlines, se necesitara algún visado para Estados Unidos, o algo así, no?
A la ida .Como imagino vuelas desde España no necesitas nada. En caso qu vuelvas via cualquier aeropuerto de USA, sí precisarás de visado expedido por cualquier consulado USA. Tienes más información en este hilo www.losviajeros.com/ ...26#6862326
Buenas tardes, estamos organizando el viaje a Cuba para este verano, desde el 2 de Julio hasta el 14 de Julio. No tenemos mucha idea, el itinerario que hemos pensado de momento es el siguiente:
2 DE JULIO - LA HABANA
16:40 Llegada a la Habana
3 DE JULIO – LA HABANA
4 DE JULIO – LA HABANA
5 DE JULIO – VIÑALES
6 DE JULIO - CAYO JUTIAS
7 DE JULIO - PLAYA LARGA
8 DE JULIO – CIENFUEGOS
9 DE JULIO – TRINIDAD
10 DE JULIO - TRINIDAD
11 DE JUIO – VARADERO
12 DE JULIO - VARADERO
13 DE JULIO – VARADERO
14 DE JULIO – VARADERO - AEROPUERTO
18:45 La Habana - Madrid
¿Qué os parece? Tenemos dudas en cuanto a la mejor opción de traslado, alquiler de coche o taxis. ¿Alguien podría aconsejarme?
Yo en Playa Larga no me quedaría a dormir. Y con tantos días quizás un Cayo...
Yo si dormiría en Playa Larga y la última noche la haría en La Habana
Última noche en La Habana, es imprescindible. Nunca sabes lo que puede pasar, y menos en Cuba.
Opino lo mismo sobre la ultima noche. Antes que playa larga me quedaría a dormir en playa Girón. A media hora.
Buenas. Si tu último destino fuera más lejano al aeropueto de la Habana, te haría la misma recomendación que los anteriores viajeros, pero desde Varadero tienes unas 2 hora y media al aeropuerto de la Habana y teniendo en cuenta que tu vuelo es a las 18:45, no creo que tengas ningún problema en ir directamente. La Ruta Habana-Varadero es de las mejor comunicadas en Cuba y no te van a faltar tanto trasporte público como privado y vas a poder hacer plan B sin problema
@GALLEGAVIAJERA . Totalmente de acuerdo con los comentarios de Jandrogijon y Brigantina. Si le restas los días de salida y llegada, estarás en Cuba 9 días completos, de los que según la ruta que marcas, estarás muchas horas en la carretera. Viñales merece mínimo una noche y Trinidad como mínimo 2 , ideal 3. Te voy a dar otra opción por si te la quieres plantear. En lugar de hacer Varadero y Cayos del Rey, por qué no te planteas ir a Cayo Largo?. Las playas son iguales o mejores que en Cayo Coco-Guillermo, y tienes salidas en vuelo directo desde la Habana. Son 40 min de vuelo. Salen por la mañana temprano y regresan al atarceder. Ahí puedes plantear hacer 2-3 noches. Conozco a gente incluso que lo han hecho en excusión de 1 día.
Saludos,
En el hotel te lo hacen a precio de banco o cadeca
En las puertas de las cadenas tienes gente que cambian, si esta a 320, te haran 310 Para llevarse algo
Al Principio de la calle Neptuno, pasando el hotel Telegrafo, por ahí hay una cadeca y hay gente, aunque cambiaras en la calle, cuidado no te vea un policia.
Sobre todo no cambies con el primero que te ofrezca, que lo harán muchos. Alguien que te dé confianza aunque sea a un precio más bajo (10 o 15 pesos menos). Las casas de renta suelen ser confiables, taxistas con los que negocies más de un viaje,,...
Crees que los guías turísticos harán cambio? Es que voy a alojarme en hotel y no creo que coja muchos taxis
Claro, también es buena opción. Sobre todo no cambies mucho al inicio. Es preferible hacerlo poco a poco, en varias veces, ya que si al final de viaje te sobran muchos pesos, hacerlo al revés, es bien difícil.