No, tienes otros como el Sakura, Hikari, Kodama: www.hyperdia.com/ ...m_target=7 . No te preocupes que hay opciones suficentes de shinkansen con el pase sin tener que recurrir a los Nozomi. Tal como puedes ver en el enlace, para que entren en el pase tienes que deseleccionar NOZOMI / MIZUHO / HAYABUSA (SHINKANSEN) y Private Railway.
Vale¡¡¡ Muchas gracias¡¡¡ Bueno pues otra cosa que tengo ya aprendida¡¡
Yo cuando viaje a New York la primera vez que fúe del 1-10 de septiembre ... más o menos cuando voy a Japón ahora los pille en Febrero con 1 escala de 2h en la ida y la vuelta en Suiza y me salió por menos de 500.
La 2ª vez a NY viajé en agosto que es más caro siempre y los compré en Enero. (550 €) Escala de 2H en Heathrow
Y a La Habana vía Madrid en agosto 1000€
Yo no puedo estar más de acuerdo con el/la forera q puso antes un mensaje q el mejor momento es el q tu decidas que ves un vuelo que te interesa y puedes asumir su precio ... pensar q esperando vas a pagar a lo mejor 100 € ... t puede llevar a pagarlos de más.
Yo lo q siempre miro es 1 escala no más de 3 horas y la hora de llegada siempre que pueda antes de las 11 am (Para ir a Japón) Siempre es lo q he mirado porque siempre vas a llegar al día siguiente y no quiero perder el día de llegada en el viaje.
Un par de dudas con el JRP ... Leo por varias guías que el pase no vale para los shinkansen Nozomi que deben ser los más nuevos y miro para ir en tren de Kyoto a Hirosima-Miyajima en HyperDia y me salen solo Shinkansen Nozomi ... es eso cierto?
Donde se pueden ver horarios y tipos de tren mejor?
Deberías mirar información de cada lugar a visitar, incluidas fotos, que puede ayudar a decidirte. Creo que en Kioto se debería hacer una selección de templos y no visitar necesariamente todos por el hecho de que sean patrimonio de la humanidad.
Nosotros en tres días completos visitamos lo siguiente:
- Templo Sanjusangendo. Es uno de los que se suelen recomendar, aunque por lo que realmente vale la pena la visita es por su colección de estatuas budistas, un tanto repetitivas y colocadas en formación casi militar. No fue de los que más me convenció.
- Templo Kiyomizudera. Es el mejor templo de Kioto en cuanto a pabellones y curiosidades, pero también el más visitado. Lo mejor es ir a primera hora, al amanecer, que es cuando hay bastante menos gente que el resto del día. Después se llena hasta los topes. Cerca de este templo están las calles Sannenzaka y Ninenzaka, con casas tradicionales de madera y llenas de tiendas. Son realmente bonitas.
- Barrio de Gion. Tiene una zona muy chula de casas antiguas de madera, un riachuelo..., pero también otra moderna totalmente anodina. Es interesante acercarse a la "hora punta" (sobre las 18:00) en que las geishas empiezan a moverse y a salir en taxis o andando por la calle Hanami-koji y otras callejuelas secundarias del barrio. Por la zona visitamos el Yasaka-jinja, un templo curioso, en nuestro caso más curioso porque coincidió que estaban celebrando una ceremonia procesional y tocando los tambores. Gion tiene su encanto visitarlo tanto por la noche como por el día.
- Mercado de Nishiki. Muy largo y repleto de cosas curiosas. Es una visita imprescindible que se sale del típico templo / jardín. Cerca, las calles de Teramachi y Kawaramachi son zonas de tiendas con un cierto ambientillo.
- Callejón de Pontocho. Tiene su encanto visitarlo por la noche, a la luz del día pierde mucho. Es un pequeño y estrecho callejón con pequeñas casitas, la mayoría restaurantes con terrazas de madera en su parte posterior que dan al río, muy bonitas iluminadas por la noche.
- Templo Ginkaku-ji (Pabellón de Plata). Es otro de los ampliamente recomendados, aunque a mí no me pareció de los mejores. Además de su jardín de arena con volcán incluido, merece la pena dar un paseo hasta una zona más alta desde la que se ve una buena parte del conjunto del templo.
- Tetsugaku-no-michi (“Paseo del Filósofo” o “Sendero de la Filosofía”). Realmente el sendero en sí no tiene mucho de particular salvo que los cerezos estén en flor. Hay también una serie de templos que la gente aprovecha para visitar de paso que recorre el paseo: Honen-In, Eikan-do, Nanzen-ji... A nosotros no nos llamaban mucho la atención, así que pasamos de hacer el recorrido.
- Santuario Heian. Tampoco nos llamaba mucho la atención y no lo visitamos. Otros templos que tampoco nos llamaron mucho la atención y que tampoco visitamos fueron los próximos a la estación de tren central.
- Castillo Nijo. Vale realmente la pena y es también una de las visitas que se sale de las típicas templo / jardín.
- Palacio Imperial y Jardines. Hay que reservar la entrada para poder visitar el palacio. Nosotros no lo hicimos. Los jardines no tienen mucho de especial y son de estilo occidental, salvo un rincón en la zona suroeste, más del tipo japonés al lado de un estanque donde se puede visitar una casita tradicional pagando una entrada muy barata. Es recomendable la visita de esto último.
- Templo Kinkaku-ji (Pabellón de Oro... Leer más ...
Pero tampoco creo que necesites 5 GB. Nosotros compramos en eConnect una de 1 GB y nos llegó de sobra (estuvimos 23 días en Japón) para conectar a internet cuando lo necesitamos y utilizar el navegador GPS Maps durante 6 días, entre otras cosas. Eso sí, si quieres utilizar Skype con videollamada o bajar algo de peso, como una peli, entonces es mejor que uses la wifi gratis del alojamiento.
Yo la verdad es q soy muy de redes sociales ... por eso no querría quedarme corto en datos ... pero si q es cierto que teniendo wifi en los alojamientos e incluso un pc en el apartamento que he alquilado en Kyoto no voy a necesitar 5 GB en 10 días completos ... la opción de 3 Gb por 42 € me gusta ... 1GB conociendome ... lo veo excesivamente corto.
Una SIM 5 GB que dura hasta 30 días te la envían al hotel si quieres y con cobertura LTE y 3G ... son 58 € pero es q las SIM son muy caras en Japón por lo que veo.
Una de las maravillas del momento es la cancelación gratuita de reserva de hoteles ... y estoy aquí para que me aconsejeís y bueno pues creo que ahora si he dado en el clavo xansolo ... enfrente de la estación de UENO que es de las principales no?
Son 20 € más con desayuno incluido ... pero bueno ya está bien 148€
Holaaa¡¡¡ Yo iré con móvil libre que SIM me recomendaís? en el mismo aeropuerto (Haneda) estoy leyendo que se pueden comprar? voy 12 días ... creo que con 2GB podría apañarme.
tema comida, fíjate que por donde vayas los restaurantes suelen tener reproducciones de plástico de la comida... muy útil para poder señalar con el dedo y decir qué quieres comer (de hecho, bien lo podían hacer en otros paises, que ni fotos ponen y yo a veces no sé qué estoy pidiendo XDDDD)
en Miyajima puedes pedir un nikuman , un bollito de pan relleno de ternera de la zona, es riquísimo. En Hiroshima, si te da tiempo mientras esperas por el tren, al lado de la estación de tren hay un restaurante que hacen okonomiyaki, es un plato típico y en cada zona tienen una especialidad distinta, al de Hiroshima le echan ostras.
En Nakano como te decía, prueba takoyakis, y luego en Nakano o cualquier otro sitio prueba de todo, ramen, sushi, etc. A lo mejor te encuentras por Ueno algún puesto callejero de comida, prueba sus brochetas de carne y su yakisoba...
si paras en algún pequeño supermercado, que los hay por todos lados, puedes comprar algún día (para picar a mediamañana o merienda), algún onigiri, que los hay de muchos sabores... o algún bollo de pan relleno, los hay de anko... y hasta de curry...
... y con eso ya habrás probado bastantes de las cosas que hay típicas XD
No me parece conveniente ese hotel de Tokio.. .bueno, apartamento. aparte que es solo para dos dias y que supongo que pagas por servicios que no vas a usar (como la cocina), está muy lejos de una estación de tren o metro, teniendo tan poco tiempo en Tokio no me parece acertado buscar algo tan apartado. Yo buscaría un simple hotel, o un ryokan....
... mmmm... aunque la localización no es la ideal, ya que está lejos de las estaciones de tren o metro, a mi siempre me gustó el Edoya, está a unos minutos andando de Akihabara y es un ryokan con desayuno incluido, occidental y japonés, y con un ofuro en la azotea... suelo de tatami y futón... Si no te va a coincidir en el resto del viaje la experiencia de dormir en un sitio así, quizás no sea mala idea hacerlo en Tokio
Que verde estoy ... se nota que llevo 7 años sin salir de España ... efectivamente he mirado el mapa ... y ya tuve una experiencia de una semana en NY con un apartamento que cogimos q cada día despues del palizón y por la mañana teniamos un pateadón hasta el metro ... y como que no.
He mirado el Hotel Edoya ... y ya esta completo para esas dos noches ... madre mía ... estamos en febrero¡¡¡
He cogido este de 3 estrellas a 2 minutos andando de la estación de tren de Akabane y ademas en Tripadvisore he leído buenas críticas.
Y xansolo .... no t cortes en darme estos detalles de comida ... bufff adoro la comida japonesa y solo pensar lo que allí voy a descubrir ... ya voy anotando todo lo que me vas diciendo en cada lugar ... Que ganaaaas¡¡¡
Yo siempre que he salido de Europa lo he hecho con escala ...
La primera vez que fuí a Nueva York vía Suiza con escala Ida en Ginebra y vuelta en Zürich ... sin problemas. (Desde Bcn)
La segunda vez que fuí a Nueva York lo hice vía Londres Heathrow ... desde Bcn tb ... la ida llegaba a la T3 y el vuelo d NY salía de la enorme T5 ... dos viajabamos desd BCN otros dos desde MAD con lo que los 4 nos juntabamos en la T5 de Heathrow para volar juntos a NY y cogiendo bus de cambio de terminales y demás ... Los 4 llegamos sin problemas.
La vuelta ya fué otra historia ... un caos ... Made in Iberia ... NY - LHT llegó con 20 minutos de retraso (British Airways) y yo tenía 1h 45 para volver a la T3 de Heathrow a coger mi vuelo a BCN mis dos amigos q volvían por Madrid tenían una hora más por lo que iban sin problemas.
Llegué al mostrador de Iberia 45 minutos antes de la salida del vuelo (Lo operaban ellos) y no me dieron la tarjeta de embarque porque el vuelo estaba cerrado ya ... eran las 10'30 de la mañana y me decían q hasta las 7 de la tarde no había nada libre a BCN ... ya de los nervios me fuí a la puerta de embarque del vuelo y había dos plazas libres ... (las nuestras claro) pero separadas ... el caso que nos recolocaron de milagro y volamos en nuestro vuelo ... pero al llegar al Prat ... me habían perdido la maleta ... dada esta experiencia ... no quiero ver la escala de Heathrow ... ni en bromas.
He ido a La Habana vía Madrid con Iberia ... sin problemas
Y ahora voy a ir a Japón vía Alemania
Tengo entendido que el aeropuerto de Frankfurt es enorme ... así q a ver que tal ...
Tengo 2 horas para el cambio de avión de Bcn a Tokyo y de 1h 30 a la vuelta
Kioto y Nara no se puede resumir o se verá mal, cada día que se sugiere es para ver solo eso, no se puede juntar zona centro y zona Este de Kioto en un día y no se puede juntar Nara y zona centro en un día, por eso se dice que Kioto necesita 3 días y otro para Nara.
Pero dado que tienes 5 días para Kioto y no 6, una idea era lo de meter sanjusangendo y Nijo como te decía en el anterior mensaje (dos de los sitios más famosos de la zona centro). De este modo verás lo más importante de Kioto en solo 2 días... y otro día distinto (que no sea el de regreso a Tokio, por lo de no andar dando tantas vueltas, pero tampoco es que tenga importancia el orden), madrugas mucho, vas a Himeji, ves el castillo y regresas a Kioto para ver un poco más de la zona centro .
a Nara te va a hacer falta el día, porque tras ver Nara, de regreso a Kioto paras en Fushimi Inari para verlo también. por tanto es un dia completo. Luego, ya después de anochecer, das un paseo por Osaka.
Y Miyajima es un día entero, vas temprano desde Kioto, ves Miyajima y regresas a la noche.
Tokio solo eran sugerencias, pensé que te habías olvidado de Akihabara... Si vas a dormir en Akihabara tienes razón, haces las visitas diarias y cuando vuelvas al hotel a la noche aún puedes dar un último paseo por akihabara.
En cuanto al resto, miralo a tu ritmo y a tu gusto. Lo que te sugería era ver Shibuya y SHinjuku en la tarde del primer día por abreviar, dado que tienes poco tiempo. Pero eso no implica que otra tarde o noche no vuelvas por la zona a dar otro paseo... yo tengo ido varias veces a Shibuya, a dar un paseo o a cenar. a Asakusa igual repites también, ya que la calle nakamise es interesante para comprar algún recuerdo o regalo.
opciones hay muchas, haz a tu gusto, otra opción puede ser ver Ueno el día de llegada, luego vas a nakano a comer, y después shibuya... y al día siguiente, tal y como pones, ves asakusa, luego puedes volver a nakano a comer y luego shinjuku... Tokio está muy bien comunicada como para que la veas como te de la gana.
otra recomendación, para ver un día a las 9 de la mañana (exactamente a esa hora XD) es la lonja de pescado Tsukiji...
Eso si que no me lo pierdo¡¡¡ Ahora mismo me lo apunto ... lo de la lonja de pescado¡¡¡
A ver como me convino lo de Kyoto centro y Himeji ... es lo único que me queda.
Por otro lado acabo de reservar ya la última parte de la estancia que me quedaba ... un apartamento en Tokio del 10 al 12 (139 €) de 30 m2 con cocina y todo (aunque no la voy a usar) XD en Taitõ os dejo el enlace de booking por si quereís ver las fotos y la ubicación exacta para que me digaís q tal.
En total la estancia de las 10 noches me sale 520€ (2 noches de hotel en Akihabara,5 de apartamento en Kyoto,2 de apartamento en Tokio) bueno me falta la noche del Monte Fuji q dependiendo si fianalmente lo subo o no ... la haré en un sitio u otro.
Miyajima y Himeji... o las ves separado volviendo a dormir a Kioto, que parece que es lo que pones, no?, o vas de Kioto a Himeji, luego sigues a Miyajima, duermes allí, al día siguiente acabas de ver Miyajima y vuelves a Kioto previa parada en Hiroshima.
No veo recomendable ni da tiempo a juntar en un mismo día la zona de Higashiyama (Kioto Este) con la zona centro. Ya solo la zona Este te va a llevar todo el día, porque tras ver los templos, cuando oscurezca, ya te queda cerca Pontocho y Gion para dar una vuelta nocturna y cenar por allí.
por tanto, si solo dedicas 2 días para Kioto, como parece, entonces incluye el templo Sanjusangendo en el día de la zona Este, e incluye el día de la zona Oeste el castillo Nijo...
... haría la excursión a Himeji otro día, no el día de regreso de Kioto a Tokio, para poder ir temprano a ver el castillo y volver pronto a Kioto para echarle otro vistazo a la zona centro .
Tokio:
a Odaiba iría por la tarde, incluso anocheciendo, ya que tiene más mérito verla de noche (ya no estará el robot gundam gigante, creo, pero podrás ver las vistas nocturnas del puente rainbow)
te falta poner echar un vistazo por Akihabara
y luego ya vas viendo... por ejemplo puedes ver Shibuya y SHinjuku la primera tarde (llegar a Shibuya aún siendo día, hacer tiempo por allí mientras anochece y así ya la ves con luz diurna y con la iluminación nocturna... y luego ya continuas a Shinjuku a dar una vuelta de noche y ver las vistas desde el mirador gratuito), y luego según vayas viendo como vas de tiempo, pues repites barrios o te paras más en otro día. Tokio lo puedes ver al ritmo que quieras y en el orden que quieras.
Uy q lío ... a ver lo de Akihabara en Tokyo ... no lo he puesto xq el Hotel lo tengo en Akihabara x lo q ya doy x hecha la visita al barrio.
en cuanto lo de Himeji ... no entiendo lo q me quieres decir ... la idea q tengo (que no sé si es la mejor) es no dejar d ver Himeji ( Si tengo q elegir entre esta y Miyajima creo q me quedo con la segunda) es aprovechar el día q me voy de Kyoto y verla.
en cuanto lo que ver en Kyoto si hago las 3 excursiones (Nara,Miyajima e Himeji) me quedaría colgada la zona centro ... podría verla el día de Nara cuando vuelva q edtá cerca o en uno de los dedicados a Kyoto no sé ... es lo q había pensado.
En cuanto al planning de Tokyo ... tú dime como lo harías mañanas y noches y yo lo cambio ... estoy aquí para q me guieís y pueda sacar mayor rendimiento a los 10 días.
Bueno Xansolo ... sobre todo gracias a tus consejos porque la verdad andaba un poco perdido en cuanto a la prioridad de ver cosas ... creo que tengo ya un firme borrador de Itinerario que hacer ... y la app de la página que me pusiste de HyperDia me va a resultar super útil ... ya he controlado los horarios que más o menos me van a ir bien.
Salida 1 de Septiembre
BCN 08'00 - Frankfurt - Tokio Haneda 06'35 +1
Día 2 de Septiembre
Tokyo (Mañana en Ueno y Tarde en Shibuya)
Día 3 de Septiembre
Tokyo (Mañana en Asakusa y tarde en Shinjuku)
Día 4 de Septiembre
Tokyo - Gotemba - Monte Fuji y subirlo si el tiempo lo permite (Hacer noche en albergue antes de q amanezca en 9ª estación)
Día 5 de Septiembre
Coronar Monte Fuji y bajar a la 5ª estación comer antes de ir a Gotemba a coger tren a Tokyo. Luego Shinkansen de Tokyo a Kyoto.
Día 6 de Septiembre
Kyoto (Higashimaya) tengo el apartamento a 5 minutos andando del Kiyomizu-Dera y tarde Kyoto Centro (Nijo,Sanjusangendo ... )
Día 7 de Septiembre
Excursión a Miyajima
Comer en Hirosima
Vuelta a Kyoto
Día 8 de Septiembre
Excursión a Nara
Vuelta tras comer y Cenar en Osaka
Día 9 de Septiembre
Kyoto (Kinkajaku,Arashiyama ... )
Cena en Osaka
Día 10 de Septiembre
Excursión a Himeji y por la tarde Vuelta a Tokyo en Shinkansen
Día 11 de Septiembre
Tokyo (Odaiba) Comer en Nakano y tarde libre
Día 12 de Septiembre
Vuelta desde Tokyo Haneda 12'35 Vía Münich Llegada a BCN 21'00
Que os parece???
Gracias por guiarme xansolo¡¡¡ Lo ves Bien??? o cambiarías algo
día 01/09 VI- salida Vuelo 8'00 am BCN - FRA - Tokyo Haneda 6'35 am (2 sept)
día 2........... llegada 6.35. día en TOKIO
3..... Do TOKIO
4..... TOKIO A FUJI
5.... FUJI . DORMIR EN KIOTO (Exacto)
6..... KIOTO
7..... KIOTO
8..... KIOTO
9..... KIOTO
10... KIOTO A TOKIO
11... TOKIO
12... TOKIO.. REGRESO? hora? 12'35 am Tokyo Haneda Llegada a BCN a las 21'00
Ok.
Pues tú mismo lo ves, tendrías, incluido el día de llegada como día completo, 3 días para Tokio. Tú verás si darle 4 días a Kioto como te decía, y por tanto darle 4 días a Tokio, o darle un día más a la zona de Kioto, y entonces, además de 3 días para Kioto y 1 para Nara, podrías añadir alguna excursión extra... ir a Himeji a ver el castillo o ir a Miyajima. Echa tú un ojo de ambas opciones, mira fotos y a ver qué te interesa más hacer con ese día "10": Tokio, Miyajima o Himeji.
(por cierto, si optas por una excursión desde Kioto, se pasaría a otro día, el 8 o el 9... para que el día 10, tras ver Kioto, vayas a dormir a Tokio.
Yo creo que añadiré otra excursión desde Kioto ... cual me recomiendas tu? por cierto me apunto el itinerario ... es más o menos lo que estaba buscando.
Y de Tokio ... que es lo que diríamos ... Imperdible? Tengo varias cosas apuntadas pero por valorarlas.
Haciendo un poco de caso y leyendo varios foros cambio el itinerario y lo alargo unos días.
Acabo de reservar un apartamento en Kioto por 5 noches por un total de 250€ con desayuno incluido
Es en la zona de Higashiyama y contiene un ordenador tb.
Kiyomizu Sannenzaka - Guest House in Kyoto ese es en concreto.
Así que aprovecharé esos casi 6 días para ir tb a Nara,Osaka y lo que me recomendeís.
Y luego haré otros 2 días en Tokyo que más los dos iniciales son 4.
ya reservaste alojamiento? entonces ya compraste el vuelo? de qué día a qué día?
Si tienes 6 días para Kioto, 4 para Tokio y aparte la subida al Fuji, sin contar los 2-3 días de vuelos, ya es una cantidad bastante más interesante, podrás ver bastante mejor todo.
Del 1 al 12 de septiembre
BCN - Tokyo (Vía Franfurt ida) (Münich vuelta) 620€ a Haneda airport la ida y la vuelta.
Entonces me planifico así:
Del 2 al 4 Tokyo
4 y mañana del 5 Monte Fuji
Del 5 al 10 Kyoto (Nara,Osaka y si me recomendaís algo más)
10 mañana vuelta a Tokyo hasta el 12 regreso.
Entonces la JRPass la activaré el 4 cuando vaya a viajar a Fuji para que me duré hasta que vuelva a Tokyo no? si
De Haneda a Tokyo no la usaré ... ya leeré como llegar.
Y un par d dudas que tengo por el momento ...
Para viajar de Fuji a Kyoto es necesario volver a Tokyo? No verdad? Es q aún no me entero con el mapa de los JR www.hyperdia.com/en con esto sabrás transbordos y todo tipo de rutas y horarios
no sé a qué estación de tren tienes que llegar para hacer la subida... sí es posible que tengas que regresar a Tokio antes de volver a bajar a Kioto. En la web que te digo te dice todas las opciones
Y he leído que aunque tengas el pase has de reservar asiento antes ... Eso donde habría que hacerlo? Si por ejemplo de Tokyo a Fuji he de hacer transbordo ... he de reservar en los dos trenes o directamente te lo reserva en los dos? No, no es necesario. Es recomendable en época de bastante turismo. Pero NO puedes comprar por anticipado billetes hasta que estés en Japón. cuando llegues y canjees el justificante de pago del jrpass por la tarjeta definitiva es cuando podrás comprar los billetes de tren, en ese momento puedes pillar gratuitamente todos los billetes que quieras.
Estoy un poco verde en eso aún. El plano del metro de Tokyo más o menos ya lo tengo controlado hay por internet planos de metro y tren de todas las ciudades, incluso en pdf, yo de ti las iba imprimiendo en color en A4 o en A3 tanto para planificar el viaje como para llevarlos contigo con tus anotaciones.
Y otra cosa ... durante la estancia en Kyoto ... es posible cenar en Osaka ... el viernes 8 por ejemplo y dormir en Kioto o no hay transporte. si, claro. Kioto la vas a ver en horas diurnas, hasta las 5 de la tarde, aprox, que a partir de ahi cierran la mayoría de templos. a partir de esa hora puedes ir a Osaka a dar una vuelta y cenar si quieres los días que quieras. Hay trenes hasta bastante tarde. Puedes consultar horarios en la web que te mencioné. Recuerda que en Kioto es importante madrugar y aprovechar al máximo las horas diurnas
GRACIAS¡
al menos yo agradecería un poco más de detalle (poner incluso los días de semana puede ayudar en el orden de visitas.)
Haciendo un poco de caso y leyendo varios foros cambio el itinerario y lo alargo unos días.
Acabo de reservar un apartamento en Kioto por 5 noches por un total de 250€ con desayuno incluido
Es en la zona de Higashiyama y contiene un ordenador tb.
Kiyomizu Sannenzaka - Guest House in Kyoto ese es en concreto.
Así que aprovecharé esos casi 6 días para ir tb a Nara,Osaka y lo que me recomendeís.
Y luego haré otros 2 días en Tokyo que más los dos iniciales son 4.
ya reservaste alojamiento? entonces ya compraste el vuelo? de qué día a qué día?
Si tienes 6 días para Kioto, 4 para Tokio y aparte la subida al Fuji, sin contar los 2-3 días de vuelos, ya es una cantidad bastante más interesante, podrás ver bastante mejor todo.
Del 1 al 12 de septiembre
BCN - Tokyo (Vía Franfurt ida) (Münich vuelta) 620€ a Haneda airport la ida y la vuelta.
Entonces me planifico así:
Del 2 al 4 Tokyo
4 y mañana del 5 Monte Fuji
Del 5 al 10 Kyoto (Nara,Osaka y si me recomendaís algo más)
10 mañana vuelta a Tokyo hasta el 12 regreso.
Entonces la JRPass la activaré el 4 cuando vaya a viajar a Fuji para que me duré hasta que vuelva a Tokyo no?
De Haneda a Tokyo no la usaré ... ya leeré como llegar.
Y un par d dudas que tengo por el momento ...
Para viajar de Fuji a Kyoto es necesario volver a Tokyo? No verdad? Es q aún no me entero con el mapa de los JR
Y he leído que aunque tengas el pase has de reservar asiento antes ... Eso donde habría que hacerlo? Si por ejemplo de Tokyo a Fuji he de hacer transbordo ... he de reservar en los dos trenes o directamente te lo reserva en los dos?
Estoy un poco verde en eso aún. El plano del metro de Tokyo más o menos ya lo tengo controlado
Y otra cosa ... durante la estancia en Kyoto ... es posible cenar en Osaka ... el viernes 8 por ejemplo y dormir en Kioto o no hay transporte.
A ver poder puedo alargarlo desde luego dos- tres días más sin problemas.
Pero en principio subir al Monte Fuji es una experiencia que quiero vivir en este momento de mi vida ... en el que necesito encontrarme conmigo mismo y ese esfuerzo el día de mi cumpleaños en concreto es lo que me he propuesto y salvo que el tiempo me lo impida ... voy a hacerlo.
Está claro que ni en un mes verías todo lo que tiene Japón por ver ... eso está claro ... pero con ver lo que pueda en esos días y sentirme realizado de haber hecho un viaje tan largo solo y lograrme lo propuesto, ver un poco de la cultura japonesa y su adorable gastronomía y la gran ciudad de Tokyo y Kioto ya me doy por realizado.
Está claro que habrá mil cosas que me deje ... pero me gustaría vuestras opiniones en lo que yo me he propuesto.
Gracias de todos modos por las sugerencias a otros lugares
Hola!
Nosotros, si el clima lo permite, tambien subiremos al Fuji.
Lo que haremos es coger el bus en Shinjuku por la tarde direccion a la 5ª estacion, y asi aprovechar algo la mañana en Tokio (aunque sin darnos el madrugon que la noche siguiente sera muy larga ).
Subir, ver el amanecer, bajar y coger el bus de vuelta a Shinjuku. Evidentemente ese dia ni lo cuento. Porque estaremos KO. Asi que como poco ya pierdes 1 dia y medio.
Cuando viajaís??? Os dará tiempo a subir hasta el albergue cuando llegueís por la tarde desde la 5ª Estación??
A ver poder puedo alargarlo desde luego dos- tres días más sin problemas.
Pero en principio subir al Monte Fuji es una experiencia que quiero vivir en este momento de mi vida ... en el que necesito encontrarme conmigo mismo y ese esfuerzo el día de mi cumpleaños en concreto es lo que me he propuesto y salvo que el tiempo me lo impida ... voy a hacerlo.
Está claro que ni en un mes verías todo lo que tiene Japón por ver ... eso está claro ... pero con ver lo que pueda en esos días y sentirme realizado de haber hecho un viaje tan largo solo y lograrme lo propuesto, ver un poco de la cultura japonesa y su adorable gastronomía y la gran ciudad de Tokyo y Kioto ya me doy por realizado.
Está claro que habrá mil cosas que me deje ... pero me gustaría vuestras opiniones en lo que yo me he propuesto.
Gracias de todos modos por las sugerencias a otros lugares