Ya estamos en Punta Cana, os actualizo info por si puede ayudar a alguien.
Los requisitos para entrar en RD desde España no especifica si se acepta certificado de recuperación, sólo qué para mayores de 7 años o pcr/antigenos o certificado vacunación. Viendo esto, mi hijo de 8 años y yo nos hicimos un antígenos a pesar de tener ambos el certificado de recuperación para evitar cualquier contratiempo.
Al llegar al mostrador de facturación de la aerolínea en Madrid nos pidieron los pasaportes y certificados Covid, les enseñamos el de vacunación de mi marido, y mi hijo y yo el de recuperación (no mostramos el de antígenos)
Al aterrizar en Punta Cana, en inmigración no nos pidieron nada.
Espero qué esta info pueda ser útil para alguien.
Gracias a todos por vuestra ayuda.
Ya estamos de vuelta, pues no nos han pedido nada al salir de Punta Cana y al volver, sólo el certificado de vacunación y/o recuperación en el control de Sanidad de Barajas, pero vamos no lo han ni mirado sólo preguntado si lo teníamos. El SPTH ya no es necesario cumplimentarlo.
si necesitáis algo más no dudéis en preguntar. Gracias a todos.
Muchas gracias por la info Mariatg.
Estoy a unas semanas de salir para Punta Cana y quería saber que es lo que os pidieron en el aeropuerto a la hora de acceder a mostradores de facturación para salir de Punta Cana.
Mi pasaporte COVID caduca justo entre las fechas de entrada y salida de RD. y me preguntaba si solicitaban un test de antígenos o similar para poder embarcar.
Un saludo.
Hola, nos pidieron en el mostrador de facturación en Madrid el certificado de vacunación/recuperación para los pasajeros mayores de 7 años, pero nosotros viajamos el 17 de abril, ahora creo que han rebajado las restricciones.
Ya estamos en Punta Cana, os actualizo info por si puede ayudar a alguien.
Los requisitos para entrar en RD desde España no especifica si se acepta certificado de recuperación, sólo qué para mayores de 7 años o pcr/antigenos o certificado vacunación. Viendo esto, mi hijo de 8 años y yo nos hicimos un antígenos a pesar de tener ambos el certificado de recuperación para evitar cualquier contratiempo.
Al llegar al mostrador de facturación de la aerolínea en Madrid nos pidieron los pasaportes y certificados Covid, les enseñamos el de vacunación de mi marido, y mi hijo y yo el de recuperación (no mostramos el de antígenos)
Al aterrizar en Punta Cana, en inmigración no nos pidieron nada.
Espero qué esta info pueda ser útil para alguien.
Gracias a todos por vuesta ayuda.
Ya estamos de vuelta, pues no nos han pedido nada al salir de Punta Cana y al volver, sólo el certificado de vacunación y/o recuperación en el control de Sanidad de Barajas, pero vamos no lo han ni mirado sólo preguntado si lo teníamos. El SPTH ya no es necesario cumplimentarlo.
si necesitáis algo más no dudéis en preguntar. Gracias a todos.
Ya estamos en Punta Cana, os actualizo info por si puede ayudar a alguien.
Los requisitos para entrar en RD desde España no especifica si se acepta certificado de recuperación, sólo qué para mayores de 7 años o pcr/antigenos o certificado vacunación. Viendo esto, mi hijo de 8 años y yo nos hicimos un antígenos a pesar de tener ambos el certificado de recuperación para evitar cualquier contratiempo.
Al llegar al mostrador de facturación de la aerolínea en Madrid nos pidieron los pasaportes y certificados Covid, les enseñamos el de vacunación de mi marido, y mi hijo y yo el de recuperación (no mostramos el de antígenos)
Al aterrizar en Punta Cana, en inmigración no nos pidieron nada.
Mañana volamos a Punta Cana y estaba revisando los requisitos de entrada desde España y tengo un par de dudas por si me podéis ayudar.
- Es válido el certificado de recuperación COVID? Mi hijo tiene 8 años y no se puedo vacunar pq cuando le tocaba pilló el covid pero tiene certificado de recuperación.
- Mi caso es similiar al de mi hijo, tengo dos dosis y certificado de recuperación.
En la web de la embajada y del gobierno Dominicano sólo habla de certificado de vacunación o Antigénos/Pcr, necesitaría saber si el certificado de recuperación es válido.
Muchas gracias!!!!
Aquí en RD ya no piden nada, hacen pruebas aleatórias y ya.
Muchas gracias por la respuesta, la info de de godominicanrepublic.com, específica que para España y otros países (para la mayoría no es necesario) sigue siendo obligatoria o test o certificado de vacunación, mi única duda es si es válido el certificado de recuperación.
Unos amigos estuvieron hace 3 semanas y les pidieron el certificado.
Mañana volamos a Punta Cana y estaba revisando los requisitos de entrada desde España y tengo un par de dudas por si me podéis ayudar.
- Es válido el certificado de recuperación COVID? Mi hijo tiene 8 años y no se puedo vacunar pq cuando le tocaba pilló el covid pero tiene certificado de recuperación.
- Mi caso es similiar al de mi hijo, tengo dos dosis y certificado de recuperación.
En la web de la embajada y del gobierno Dominicano sólo habla de certificado de vacunación o Antigénos/Pcr, necesitaría saber si el certificado de recuperación es válido.
Hola pilique, te contesto por aquí
,
Nosotros fuimos dos veces a Bali y las dos veces contratamos con él, la primera en 2009 y la última el verano pasado en 2015.
La verdad, la segunda fue fue muy decepcionante y nos arruinó un poco el viaje, sobre todo porque fuimos con unos amigos que nunca habían estado en Bali y no quedaron satisfechos. Como eramos 9 contrató un minibus y nosotros pagábamos a Mario y él al conductor. Por lo tanto sólo tenía que hacer de guía, se quedaba dormido casi todo el rato, nos llevaba a los sitios y no explicaba nada.
Teníamos mirado una compañía de barco para ir a las Islas Gili pero él nos dijo que conseguiría algo más económico y le pagamos directamente, cuando llegamos al barco Mario no había pagado al propietario del barco y tuvimos que pagar dos veces, es cierto que luego nos devolvió el dinero pero sólo una parte.
Sobre todo, no dejéis que os lleve a los sitios de sus amigos a gastar dinero, va a comisión e intenta que compréis cuadros, figuras de madera, etc...
Si os puedo ayudar en algo más no dudes en decírmelo.
Quería comentaros nuestra experiancia con Mario Widi:
Fue nuestra segunda visita a Bali y las dos veces contratamos a Mario. La primera en 2009 y bastante bien aunque uno de los días nos dijo que no le iba bien dar el servicio que teníamos contratados. La segunda vez en 2016 fue un desastre, no explicaba nada, llevaba chofer e iba durmiendo casi todo el camino. Nos timó cuando contrató nuestros billetes de barco a las Islas Giji. una gran decepción ya que ibamos con gente que nunca había visitado Bali y nosotros les recomendamos a Mario.