Nadie me ha contestado, alguien sabe algo? Por favor, es para mi viaje de luna de miel
Puedes pedirla en la página web, pero si sólo harás un viaje con ellos no sé si te servirá de mucho. Supongo que será como la Iberia Plus, es interesante para viajeros que vuelan siempre con esa compañía. De todas formas supongo que lo pondrá en la página
Si, en Agosto cambia bastante el panorama.
Recuerdo que hace tres años estuve en agosto en México e iba a ir a Chiapas, y no pude de las inundaciones que había!! entonces decidí ir a Guanajuato, que hacía mejor clima.
En agosto del año pasado fue una amiga mía, y si ves que diferencia de sus fotos a las mías... el agua totalmente marrón. En las cascadas de Chiflón pasa lo mismo... pierde bastante.
En cambio Monte Albán se ve más bonito en mis fotos está de color amarillo, y en época de lluvias está verde Y en Hierve el Agua pasa lo mismo, en mis fotos la vegetación se ve algo seca, pero las albercas están llenas y con un color bastante bonito.
Yo siempre voy por mi cuenta, pero las veces que fui sin tener hotel reservado, no tuve suerte con los alojamientos... también vas a perder bastante tiempo, imagina que están llenos, puedes perder media mañana buscando... si vas algo justo de tiempo, lo llevaría lo más atado posible. Y sobre todo en agosto.
En la zona de Oaxaca tienes para ver Hierve el Agua y Monte Albán. Ahora hay otra vez plantón de maestros (estuvo un amigo la semana pasada y me lo dijo). No es peligroso, pero fastidia mucho al turismo y a los negocios.
La costa de Oaxaca no tiene tanto oleaje si quitas Puerto Escondido. En Puerto Angel estuve de pasada, pero las bahías de Huatulco son muy bonitas y puedes pasar un par de días, si te quedas en el pueblo de La Crucecita, no te sale caro. Las playas son vírgenes y en algunas estás completamente sólo Las hay que son como piscinas, otras tienen un poquito más de oleaje, pero sin ser peligroso, más que oleaje, alguna tiene un poco de resaca (pero pocas).
Veracruz no lo conozco, seguramente para la próxima vez que vaya. Me han dicho que tiene unos pueblos preciosos, de lo más bonito de México (me lo han dicho mexicanos y españoles).
Otro sitio que me encanta es el estado de Guanajuato. Y está relativamente cerca del DF. Pero si tienes ganas de playa, mejor o playas del Caribe, o costa de Oaxaca.
Lo malo de Chiapas en Agosto, es que es temporada de lluvias y las cascadas no se ven tan bonitas. En vez de Agua Azul, es Agua Marrón
La zona está bien yhara
Aunque yo si fuese en plan hoteles buenos, me quedaría por la zona de Polanco o Reforma (pero más en dirección a Chapultepec)... Leer más ...
Juraría que tengo otro del centro histórico donde le apunté una heladería y cosas que me gustan
El japonés que hay señalado jutno al hotel, está bastante bien. Es que mi amiga no come carne y procuro buscarle sitios donde pueda comer (yo en cambio soy carnívora perdida).
Te pongo las fotos en grande, que se ven mejor. El baño estaba limpio y los azulejos son bastante nuevos, y no se ven humedades por el techo ni puntos negros (jajaja soy un poco maniática con los baños, y tengo tanto miedo a los bichos, que en cuanto veo un punto negro se me sale el corazón).
Sólo te ponen un botellín de agua por día, así que te recomiendo comprar en el Oxxo o en el súper, alguna botella grande.
Totalmente de acuerdo con Viruss, el de artesanías y dulces fue de los que más me gustó. Y además de que en las joyerías y tiendas encontrarás más o menos un precio parecido, los diseños también son más bonitos (para mi gusto). Yo nunca había visto el ámbar verde y me pareció precioso.
Plano del recorrido del tranvía (se ve regular, pero es que te dan un planito bastante cutre)
El mercado de artesanías y dulces está cerquísima del hotel de Francesca.
Sí, con 4 días tienes de sobra. Hay muchos pueblos que te los puedes ahorrar (por ejemplo Teotitlán ) me decepcionaron algunos pueblillos, pero lo que es Hierve el Agua, la ciudad de Oaxaca, y Monte Albán, me encantó! la gente de Oaxaca es de lo más agradable que me he encontrado en México y la comida lo mismo, una auténtica maravilla.
Por ejemplo para desayunar, lo que más me gustó es La Cafetería, en el zócalo de Oaxaca, probamos varios (como otros tres sitios) y el mejor sin duda, y muy bien de precio, así que el resto de días, desayunamos siempre ahí. En el mercado 20 de noviembre se come de maravilla y barato. Me gustó mucho el comedor La Abuelita (repetimos varios días). Por 120 pesos mi novio y yo nos poníamos morados, que teníamos hasta que desabrochar el pantalón jajaja Si pides tamales oaxaqueños, pedir uno para dos, que son inmensos, en mi vida había visto tamales tan grandes. Las tlayudas también están muy ricas. Y en el mercado no dejes de probar el tejate, que es una de las bebidas más ricas que he tomado en mi vida. Si vas a comprar café hazlo en Oaxaca y no en Chiapas, que está mil veces mejor el de Oaxaca (yo también traje chocolate, que es riquísimo).
Un día, tenía antojo de tacos dorados de pollo, y en Oaxaca no es típico (pregunté en el comedor La Abuelita si los tenían). Me dijo que no los tenían en la carta, porque no era típico de la región, pero me los hicieron!! Son encantadoras las que lo atienden.
No sigo hablando de comida porque voy a empezar a babear.
En Puerto Escondido estuve, pero hace creo que 4 años, que estuve también en Huatulco.
La ciudad de Oaxaca no la conocía y me encantó. Tuve un clima estupendo. En Mitla, camino de las ruinas, hay una fábrica casera de mezcal, y el señor que atiende el lugar es simpatiquísimo, la descubrimos de pasada y estuvimos casi una hora charlando con el señor, probando todos los mezcales no estuvo explicando todo el proceso.
Digo que te puedes ahorrar lo de Teotitlán, porque en la ciudad también hay telares, y bueno, yo ya había visto más veces como era el proceso del tejido.
Nosotros íbamos a Mitla en los autobuses de segunda clase. Un poco cutres pero muy divertidos y baratísimos!! Tengo anotados los precios en una agenda, ya te los diré. Para ir a Hierve el Agua hay que madrugar, para llegar pronto a Mitla y allí tienes que esperar a que un taxi junte a varias personas, a no ser que le quieras pagar el viaje completo que te pedirían unos 300 pesos. Nosotros tuvimos suerte y fuimos con unos finlandeses muy majos y nos salio a 50 pesos por persona (ida y vuelta). Le pagamos al final, el taxista bastante majo. Nos dejó allí y quedamos con él tres horas después. Y no coincidimos con nadie más, cuando marchábamos llegaba mucha gente. Y nos pudimos bañar tranquilamente solos.
Sí, el hotel está muy bien (no es de lujo pero está limpio y perfecto por ese precio). Lo reservó mi novio, pero mi amiga que irá en breve, lo reservará por internet.
Al lado tienes un Vips (que no es que me entusiasmen, pero está abierto a horas intempestivas), un Oxxo de 24 horas, también tienes un súper (bodega Aurrera) por si quieres llevar algo de picoteo a las pirámides (por ejemplo).
El último día compré ahí queso de Oaxaca para traer y algunas cosas para el avión.
Voy a buscar el plano que hice a mi amiga
Ah, y para desayunar, hay dos puestos que venden tamales y atole riquísimo!! que puedes comer con toda tranquilidad, y te sale mucho más barato que en el vips, que te saldría mínimo por 150 pesos por pareja, y te tomas un desayuno típico (están señalados en el mapa).
Ahhh también vas a ir a Oaxaca
Yo estuve en éste. Es precioso. Muy limpio y muy bonito.
Cuando estuve, había una oferta de una semana por 2200 pesos (que fue la que cogimos). Ahora la han quitado. Debe ser que vuelve a subir el turismo (había tenido una bajada impresionante por la movida de los maestros, que les afectó muchísimo).
También está genial situado. Bastante cerca del zócalo, a menos de 5 minutos caminando. El ambiente del hotel me gustó mucho, muy tranquilo y gente muy maja.
Yo estuve en la habitación nº7. Pedí la 8 (en la foto me gustaba más) pero estaba ocupada. La verdad que todas son bonitas.
Hola Any. Sé que hotel es, pero nunca estuve alojada en el Catedral. De zona me gusta más el Sevilla (preferencias de cada uno) y son más de 200 pesos menos por noche de diferencia (en una noche no es nada, pero si vas a México tres o cuatro semanas, se nota la diferencia).
Tengo fotos reales de la habitación (y el baño )
El Sevilla está mejor que el Media Luna de Chiapas (y ya ves la valoración que tiene el otro). Así que si quieres ahorrar un poco, yo iría al Sevilla.
Ahora en el centro histórico han quitado los puestos ambulantes (cosa que me parece genial) y seguramente por la tarde-noche quedará bastante desierto (hace tiempo era más peligroso por la noche pero ya no). Por el día hay un tráfico espantoso y a no ser salieses del cogollo en metro, perderías bastante tiempo. Prefiero mil veces la zona de Reforma.
Normalmente cuando voy, me quedo en el apartamento de un amigo, pero esta vez estaba ocupado por un familiar, y nos decidimos por ese. Si volviese y tuviese que ir a un hotel, repetiría.
Fotos que hice yo. La manta la pedí, porque soy muy friolera (nosotros cogimos la sencilla de 317 pesos)
Any, otra cosa que se me olvidó: en los mercadillos tienes artesanías muy monas para comprar. Y genial de precio. Pero si quieres ámbar, yo lo compré en el museo del ámbar. La mayoría del que venden en los mercadillos, o por la calle, es falso. En el museo te explican como diferenciarlo.
Y en el museo no es nada caro (aunque evidentemente en los mercadillos te lo van a ofrecer mucho más barato), y te viene con certificado de garantía.
El ámbar verde es una preciosidad!!!
Junto al mercado de artesanías y dulces, sale un tranvía turístico cada hora, que cuesta 50 pesos y te da una vuelta por los sitios más importantes, y así luego vas tomando nota que es lo que más te gusta, para visitarlo con más calma.