Ya volvimos de Florida y el viaje ha salido perfecto. Al final hicimos el Anhinga trail y mereció la pena. Fuimos allí por la mañana y paramos, cómo no, en Robert is here, que fue todo un descubrimiento. Luego seguimos por la carretera de los cayos y comimos en Isla Morada. Pasamos el fin de semana en Fort Pierce y visitamos desde allí la NASA.
Nos movimos por Miami y la parte que más nos gustó, incluso más que Miami Beach, fue Little Havana. Resultó divertidísimo, visita incluida a una fábrica de puros.
Hicimos el paseo en Barco y comimos en varios sitios, unos mejores que otros, pero sin duda el mejor sitio fue Casa Juancho.
Muchas gracias a p177 por sus consejos.
Jp117, me has resuelto todas las dudas con creces. Me lo has descrito todo con tanto detalle, que seguro no tendré problemas.
Prometo a la vuelta decirte cómo nos ha ido.
Muchísimas gracias
Hola. Me he leído todas las páginas y todavía hay algo que no me queda claro.
Estaré unos días en Miami, pocos, y tengo que organizarme muy bien si quiero aprovecharlo. Quiero ver los Everglades y, quiero hacerlo por la entrada de Homestead para llegar a comer a mediodía en Isla Morada.
A mí no me interesa la granja ni el show. Quiero hacer el Ahinga Trail y tengo entendido que una vez en el centro de visitantes Ernest F. Coe hay que seguir hasta Royal Palm Visitor, donde empieza el camino.
Veo que se puede hacer por libre o con un ranger. Alguno lo ha hecho?
Otra cosa: veo que en este punto los airboats no tienen mucho éxito en el avistamiento de caimanes, y no sé si quizás vean más en el camino.
Como saldremos pronto de Miami, hasta la hora de comer vamos a tener hambre y quisiera saber si por aquí hay algún sitio donde tomar algún tentempié, o quizás donde poder tomar unas piezas de fruta.
Hola. Yo estuve en Malmo y pensé coger el tren para ir a Copenhague, pero me la jugaba un poco por el tiempo, y decidí quedarme en Malmo. Fue una decisión muy acertada, ya que es una de las ciudades más bonitas e interesantes que he visitado, y llevo algunas a mis espaldas.
Yo miraría una agencia externa o como te han dicho antes, contratar el viaje de ida y vuelta con la naviera.
Tengo desde septiempre reservado un crucero transatlántico con MSC, salida 24 de marzo. La Habana-Barcelona.
Como consecuencia del huracán Irma, algunas de las islas que íbamos a visitar en las escalas, son directamente inhabitables o están en ruinas. He llamado a MSC para que me informaran de si estaba previsto algún cambio en el itinerario y la respuesta es que no. Que ya se modificó por otro huracán anterior y que seguía siendo válido el que teníamos inicialmente.
Le he dicho a la señorita-muro que me ha atendido, que cómo íbamos a hacer escala en una isla que ya no existe, y su respuesta ha sido que no está previsto el cambio. Pues nada, erre que erre.
En lugar de bajarnos del barco para contemplar lo que teníamos previsto y hacer las excursiones que cada uno nos hemos tomado la molestia de organizarnos, se ve que bajaremos a ver cómo lo ha dejado todo el huracán.
O quizás, esto es un mal pensamiento mío, es que hasta que esté próxima la salida no nos dirán los cambios de islas, con el fin de que no nos haya dado tiempo a preparar nada y tengamos que recurrir a las excursiones del barco.
Será la tercera vez que viaje con MSC. Tras la primera dije que no volvería, pero, una buena oferta me volvió a reconciliar con esta naviera. Ahora me encuentro con esto.
En la página oficial se sigue ofertando el itinerario inicial.
Estoy francamente fastidiada, por decirlo suavemente.
Gracias, Chamiceru.
Me he leído todo el post y creo que ya tengo claro lo de cercanías y tranvías: no entra. En ese caso, cogeré una andante recargable.
Hola. Viajo el lunes a Oporto y estoy mirando el tipo de tarjeta que me conviene sacar.
Ya sé que desde el aeropuerto necesitaré la Z4. Mi primera pregunta es si los trenes que llevan a Aveiro y Guimaraes se consideran "cercanías", y por lo tanto, válidos para la tarjeta. Y si lo fueran, de qué forma me apañaría para cuatro días. En principio, como llego lunes por la mañana, sacaría la Z4 solo con los billetes de ida a Oporto y, por la noche, sacaría la Andante Tour hasta el jueves por la tarde, que me marchara. Necesito vuestra opinión.
Otra pregunta: ¿El funicular y los tranvías entran en la tarjeta?
Y la última, de momento : ¿Cómo puedo subir a la parte superior del puente?
Gracias
Al facturar las maletas te dan un número y luego van llamando, pero hasta las 12'30 no se pudo pasar. Y no os molestéis en hacer el check in on line porque no vale para nada.
Ah. En una de las hojas que te dan pone que para que no tengas que esperar te lo adelantan a las 12'00, pero no es así.
Vestimenta: primera noche informal, segunda de gala, tercera temática años 60, 70 y 80, cuarta casual, quinta de gala, sexta de blanco, séptima informal.
Ah, Roma estaba tomada por completo por el ejército. Daba yuyu.
Se habló en algún post de los desayunos en el camarote. Como no me quedó muy claro lo pregunté en recepción y me dijeron que solo para las categorías Fantástica y Aurea. Yo llevaba Bella así que nanay. Pone que puedes llamar para pedirlo, claro, pero lo habría tenido anotado en la factura final.
Y una anécdota: en la lanzadera a Marsela iba una señora española hablando por teléfono todo el rato con su hija y le decìa que ella se esperaba otra cosa. Que en la tarde se tuvo que ir a matar el hambre. Yo me partìa de oírla. Si precisamente puedes estar comiendo todo el dìa si te da la gana. Y le decía que el frigorífico de la habitación era de muy poca monta. Mi marido me miró y dice que a lo mejor es que se esperaba un combi en el camarote.
En este momento llego a mi casa. En general, muy contenta.
Yo ya conocìa el Spléndida y me ha sorprendido la cantidad de gente, desde camareros, recepción, etc, que habla español y la amabilidad de todos, cosa que la vez anterior no fue así. Si no hablabas inglés o italiano, ni te entendían ni se molestaban en entenderte.
Las bajadas a puerto organizadísimas. Salíamos antes que las excursiones del barco. Por megafonía anunciaban las del barco y decían que los que tuvieran excursiones por su cuenta ya podían salir. Se ponía una azafata al pie de la escalera y nos daba paso los primeros. En Roma ningún problema con las lanzaderas, ni a la ida ni a la vuelta. Muchos autobuses constantemente haciendo el viaje del puerto al aparcamiento y viceversa.
Embarques y desembarques impecables, ya que al subir y bajar gente en todos los puertos, no hay aglomeraciones y lo llevan todo muy bien. Si tuviera que destacar algo, sería sin duda la buenísima organización.
Los espectáculos unos mejores que otros, y os aconsejo no perderos el del segundo día. Fue magnífico.
Nos ha hecho frío y calor y las piscinas han estado funcionando. Los muy piscineros tienen bastante moral, jaja. Se los veía tiritando pero ahí estaban como jabatos.
Capítulo comidas. Aquí viene mi pero. El desayuno es fabuloso, y las tortitas de nata con frutos rojos o chocolate, toda una delicia. Mucha bollería y mucha cocina. Yo me llevé bocadillos y nadie me dijo nada. En el restaurante no pude coner por razones de horario. Las cenas, para mí muy correctas y bastante cantidad. Muy variada y muy bien servida.
Pero... pero y mil veces pero, el buffet de mediodía un auténtico desastre. Pasta a mogollón y mucha verdurita que va bien para guarnición, pero si hubiera un plato de carne o pescado para acompañarlo. En un punto super alejado, prácticamente escondido, hay algo, y solo algo y no quito una letra, de pollo o filetes de pescado bastante cutres. Las veces que he comido he tenido que recurrir a pasta, pizza, hamburguesas o perritos calientes, como plato principal. Yo siempre defiendo cómo se come en los barcos, pero esta vez es que no tiene nada que ver con la comida que había hace tres años, que era un buffet normal. Este no lo es y no es digno de un crucero de este tipo.
Los postres, eran una fila de un tipo, otra de otro, otra de otro y otra de otro. Y a partir de ahí se van repitiendo y más de lo mismo.
Llevaba el Alegrísimo y no tuve ningún problema ni para llevarme botes o agua al camarote.
De lo mejor, La Piazzeta, donde terminábams de comer todos los días, con unos pasteles maravillosos. También me llevé de allí sandwiches muy ricos para las excursiones.
Tema escalas. Marsella, donde cogimos la lanzadera hasta las Galerías Lafayette, detrás del puerto viejo. El precio, el mismo que hace tres años: 16 €. Estaba el tiempo mal y no tuvimos ganas de ir andando hasta la parada. Como ya conocía Marsella, me interesaba hacer la ruta roja de Le Panier, barrio que anteriormente recorrì a toda pastilla porque me daba miedo, y sabía que había sufrido una transformación enorme. Fue un acierto, ya que está precioso, con las fachadas decoradas por artistas de la zona. Si es la primera vez que vais, lógicamente hay que coger el trenecito y subir a Notre Dame, pero entre pasear luego por La Canabière o por Le Panier, este último es cien ceces más ibteresante, además de que os coge de paso para ver la Vieille Charité, el hospital de pobres que ahora son salas de museos. Otra... Leer más ...
Gracias. El mismo finde os pondré cómo ha ido todo y más adelante quiero hacer el diario de viaje. Soy de las que lo anoto por la noche para que no se me olviden las cosas No sé muy bien lo de los diarios porque hasta ahora todos los viajes los tengo en un blog, pero prometo hacerlo también aquí.
Varech, fui andando desde el barco hasta la subida Castello. Luego en Fontana Marose cogí el 34 para ir al cementerio monumental de Staglieno. Desde allí me desplacé a BOCCADASSE y para ello tuve que tomar 2 autobueses, el 13 y el 42. El trasbordo del 13 lo hice en zona Questura. Para regresar volví a tomar el 42, en la acera de enfrente a la parada de bajada, hasta DANTE, y en Plaza Ferrari metro a Piazza Principe.
No sé cuantos sois, pero hay un billete en Genova que se llama 24 ore per 4 persone. Vale 9 € y te vale para todo tipo de transporte, para 4 personas durante 24 horas. Nosostros somos 4 y nos vino muy bien.
Tienes razón. Si además lo apunté, pero es que tengo tantas cosas en la cabeza...
Somos dos y nos compensa sacar billete sencillo.
Graciasssssss
Gracias Loli por aconsejar visita a BOCADASSE en Génova. Creo que es todo un acierto. La zona es muy bonita.
Hola. Tengo también pensado ir a Bocadasse y quisiera que me comentaras algo.
Yo cogeré el metro en Plaza Príncipe hasta la Plaza Ferrari. Allí, en Dante, cogeré el 42 que me deja muy cerca de la bahía. Iba a ir en tren hasta Génova Sturla pero vi que luego había una buena caminata, así que opté por el bus.
¿Es fácil encontrar el mirador de Santa Clara?
¿Qué tiempo más o menos para verlo, hacer fotos y tonarnos algo en la plaza? Ya sé que esto es un poco relativo, pero es que quiero volver luego otra vez a Génova y subir al mirador del Castelleto. Luego por Garibaldi ir bajando ya al puerto. Ya conozco Génova y tengo claro lo que quiero ver.
¿Tú fuiste a Bocadasse en tren o en bus?
Hola, Yo fuí a Bocadasse en bus, precisamente en el 42. Al bajarte del bus, en la parada DE GASPARI 2/BOCCADASSE. andas 30 metros en el mismo sentido que traias en el bus y ya encuentras la Via Felice Cavallotti. Ahi bajas por la escalera de al lado de la gasolinera que te lleva a la Via Boccadasse y a la derecha a 70 metros tienes la plaza y la pequeña bahía. Ahí verás otra escalera que te sube a la iglesia y al lado, encuentras el mirador que pienso que dices.
El tiempo, yo creo que te da tiempo de sobra a todo. Yo lo hice al revés, fuí andando desde el barco al ascensor del Castello, pasando antes por varias iglesias y la catedral. Subí, tomé un café en la zona de arriba, me fuí al cementerio y una vez visto éste cogí dos autobuses hasta Boccadasse. Allí comí y volví al barco sobre las 16:00 sin problema.
El tiempo......depende lo que quieras tardar en tomarte algo. Ver Boccadasse es muy rápido, es pequeño. Si llevas picnic es el sitio ideal para comértelo
Tomaste el 35 y el 42 entonces. He visto que hay una parada de 35 al salir de la estación marítima, a la izquierda en Vía Adua y que me lleva a la misma parada del 42 en Vía Dante, y de allí a Vía Felice Cavallotti a la altura que tú me has puesto.
Tengo la opción del metro y del bus, pero ando menos al principio con el bus. A la vuelta ya no me importa detenerme más.
Poco a poco voy cuadrando. Gracias una vez más.
No sabes cómo te agradezco tus explicaciones. Me lo apuntaré todo. Yo prefiero hacer Bocadase primero y luego moverme ya con tranquilidad por Génova.
Gracias de nuevo.