Muchas gracias Dalca3001! El caso es que probablemente el vuelo lo cojamos ida y vuelta Madrid-L.A. Donde más me atasco es en las visitas y la ruta de los parques nacionales. Lógicamente tendré que planear otro viaje otro año para Yellowstone porque llevas razón, es muy ambicioso y asi disfrutar mas de los otros.
Mas dudas:
1. Alguien me puede explicar qué visitas hacer durante la ruta de parques en Utah y Arizona? Donde parar, qué ver, donde dormir, etc... Quien no llora no mama! jejeje! Quizás alguien tenga un diario de ruta que me venga como anillo al dedo!
2. Tenemos pensado pillar el coche para hacer por libre la ruta de los parques y alquilarlo en Las Vegas. Hay una parte de la ruta de tránsito entre ciudades que preferimos hacer en tren y bus: Véase: Los Ángeles-Las Vegas (en bus, atravesando Mojave). Las Vegas San Fco., en bus (atravesando Death Valley) y S. Fco. Los Angeles en el Coast Starlight de la Amtrak que es un tren muy majo con buenas vistas escénicas por la costa del Pacífico (unas 9 horas, creo). Eso nos permitirá ganar tiempo.
3. Otra de las cosas que nos permitirá ganar tiempo será contratar algunas excursiones desde las ciudades, principalmente en SFco. y L.A (p.ej, Alcatraz o a Yosemite y a Universal Studios, respectivamente en cada ciudad).
4. Por último, de momento, podríais aconsejar una ruta de 9 dias por los parques nacionales (sin contar Yosemite ni Yellowstone ni Death Valley) saliendo desde Las Vegas. Nos interesa mucho poder ver lo siguiente: Cataratas Huvasu, Tramo Ruta 66, Gran Cañon, Horseshoe Bend, Bryce, Zion, Antelope Canyon, Arches, "The Wave", Canyonlands y Monument Valley (algun otro que se nos escape en esas coordenadas??) Ya me gustaría poder subir a Wyoming y pasar por Yellowstone y Devil's Tower pero es imposible!
Muuuuuuuuchas gracias por adelantado! Y gracias, por supuesto, Dalca3001!!!
Hola a todxs! Os agradezco de antemano los consejos y sugerencias porque me permiten organizar el viaje sin problemas! Os cuento, tengo 18 dias para un viaje a la costa oeste y me enfrento a grandes dilemas, jejeje!
1. Quitando dos dias correpondientes a la ida y la vuelta me quedarian 16 dias para hacer por libre en costa oeste. Alguien me ayuda con una propuesta de itinerario.
2. Yo quiero dedicarle mas tiempo a los parques nacionales que a las ciudades pero no quiero dejar de pasar algun dia en las ciudades por ejemplo dejando entre 8 y 10 dias para los paqrques nacionales y 6 para las ciudades: San Fco, L.A y Las Vegas! (L.A basicamente para ir a Universal Studios porque soy muy cinéfilo y me apetece mucho).
3. Mi gran duda es cómo organizarme para no ir dando palos de ciego de un lado a otro. El viaje es del 1 al 18 de Noviembre y estoy con todos los preparativos!
4. No sé si volar desde Madrid a L.A o a S.Fco y desde alli plantear la ruta de la siguiente manera:
DIA 1. llegada a S.FCO. Visitas y excursiones tres dias. (Total dias cuatro con el de la llegada). Excursiones organizadas para no perder tiempo: alcatraz, yosemite y ciudad)
DIA 4 Salida en bus o tren o avion a L.A y dos dias en L.A! Visitas Universal Studios y alguna excursion pintoresca tipo Hollywood etc.
DIA 7 Salida en bus/tren o avión a Las Vegas.
DIA 7 al dia 15 de Noviembre: (8 dias en total para ruta por Gran Canyon, bryce canyon, alrrededores de Yellowstone, Parque nacional de Archs, y Las Vegas). Con coche alquilado a recoger en Las Vegas y devolver en Las Vegas (Haciendo alguna ruta circular desde Las Vegas hasta la altura de Yellowstone-Salt Lake City y vuelta a Las Vegas haciendo algun tramo de Ruta 66).
DIA 15 regreso a SFco.
Hasta salida del vuelo a Madrid el 18 de Noviembre visitas a Yosemite, Carmel, Sausalito, Muir woods etc (lo que nos aptezca ya)
DIA 18 vuelo a Madrid desde S.Fco.
No sé, decidme si soy muy ingenuo y es inviable o dadme vuestras recomendaciones Chicxs!! Estaré muuuuy pendiente! Un abrazo a todxs!!
Que el 30 de Noviembre esté la cosa mejor! Por Bhuda!!! Es lo que mas deseo!! Y tb deseo que todos los que salgais, esteis de camino o en breve pongais rumbo a Thailandia, podais disfrutar del viaje a pesar de todo! Mucha suerte!!!!
Me estoy quedando cada vez mas helado al leer los comentarios! Llevo planeando este viaje meses y mi partida será para el 29 de noviembre. Haremos parada en BKK 3 dias y luego el norte y Krabi. Todo con vuelos que he cogido desde españa. Me ha entrado un bajon importante al leer que BKK está a punto de colapsar! Creeis que para esas fechas haya aligerado un poco? Mi miedo es que se suspendan vuelos y nos quedemos tirados alli. Lo unico que tengo claro es que quiero ir. Hemos contratado tb un seguro de viaje. Son tantos preparativos y ahora da tanta... rabia!! Espero las noticias cada dia en el foro impaciente!! Gracias a todxs por vuestras experiencias!! To be continued... Leer más ...
Hola quilezamora! Verás, la pregunta que haces no la comprendo muy bien porque hablas de ir por el interior desde RKV hasta Blonduós y francamente a mí me parece una locura porque es por donde menos vas a acortar. Si quieres ver paisaje desde luego será una zona más indicada -es una suposición mia- pero para acortar camino, como no, para eso han hecho la ring road. Además, nosotros que hicimos a la inversa -desde Osar hasta RKV pasando el día en Snaefells y sin tomar el túnel bajo el mar que acorta la distancia con la capital- vimos un paisaje nada despreciable! (No os perdáis Snaefells, es simplemente excepcional).
Con respecto a la colonia de focas: pasamos la noche en el albergue de Osar -regentado por cierto por un granjero muy majo Knutur, creo que se llama y que además chapurreaba algo de español-. Estuvimos en unas cottages que tiene el albergue y desde donde se puede ver a playa e incluso oir a las focas. Hay un sendero enfrente del albergue -una casita blanca my chula, a unos 100 metros de las cotagges- que baja hasta la playa y el lugar es alucinante de veras. Nos tocó un dia soleado, bajamos hasta la playa y las focas están justo a unos 50 metros de la orilla apostadas en una lengua de arena que se forma en la playa. Hay muchas y cuando alguien llega hasta la playa se lanzan al agua y es entonces cuando más de cerca las puedes ver -o ellas a ti, porque la verdad, pareciera que se lanzan para ver a los humanos. Había un montón de cabecitas asomando cerca de la orilla y chapoteando. Es una gozada. Si llevais una buena cámara podreis hacerles buenas fotos. Y si tenéis unos prismáticos lleváoslos porque podreis observarlas mejor. En su hábitat, los extraños éramos nosotros. Tambien cerca, hacia la izquierda en la playa hay una formacion rocosa muy vistosa cuyo nombre no recuerdo pero que merece la pena ver desde un mirador o ir incluso caminando por la arena hasta allí. Recuerdo que Knutur lo tenía como foto impresa en la alfombrilla de su ratón para el ordenador y viene señalado también en los mapas como punto de interés. Recomendable y a sólo unos metros de distancia. Esa fe una jornada genial. Os va a dejar con la boca abierta!! Ya nos contaréis. Un abrazo y buen viaje!!
dax1313, envidia nada que tod@s vais a acabar pasando por esos lares!! Envidia luego nosotros!!!
Verás, con respecto a lo del aire yo que conduje todo el rato sólo noté un poco de aire en un tramo del sandur, en la costa sur en dirección Vik- P. Nac. Skaftafell. La verdad que el resto del tiempo no noté apenas viento fuerte. No obstante, hay zonas de infinitas rectas por carretera en las que no debes confiarte con el pavimento porque aunque en apariencia está firme a menudo presentas desniveles y el coche lo nota cuando alcanzas una cierta velocidad. Si creo que es una gozada hacerlo en autocaravana porque hemos visto muchas por la isla (especialmente en Península de Snaefells, será casualidad) y en mi opinión islandia es un lugar ideal para el turismo de autocaravana. En general lo que destacaría de las carretereras (me refiero a la ring road y algunas que se salen un poco de ésta. No tengo mucha idea de las de interior pero me temo que son pistas bastante complicadas para autocaravana o coche que no sea 4x4) es que son bastante aptas con algunas excepciones como la que conduce a Detifoss (en la que dimos marcha atrás) o algunos tramos sin asfaltar por los que conviene ir más despacio pero sin problemas. La sopresa fue ver que las carreteras que cubren toda la peninsula de Snaefells por la costa eran muy buenas -a la altura de la ring road- También hicimos el tramo hasta Reikjavik por la carretera que va desde Borgarnes sin meternos por el túnel (nos tocó lluvia y niebla) y pese a que es un tramo largo y abrupto, la carretera es completamente apta para la conducción. Ya depende de vuestras elecciones pero sí te digo que no tuve ningún problema con nuestro toyota auris en ninguna de las carreteras más allá de abandonar la pista hacia detifoss por ser un camino un tanto comprometido para el coche o al menos eso nos pareció. Ya nos contarás.
Que tengais un viaje estupendo!!!
Hola a tod@s!!! Ya hemos vuelto de vacaciones de 10 días por Islandia y han sido increíbles. Es muy dificil contaros lo que hemos experimentado porque incluso mi pareja (Naoko en el foro, je,je,je...) y yo a veces evocábamos paisajes diferentes estando o pasando algunas zonas. Eso sí, los dos estábamos con la boca abierta y una sensación de goze todo el rato. Los paisajes son muy variados y puedes pasar -incluso estando sólo en el sur- del contraste drástico de el desierto de arena -sandur- a paisajes de belleza alucinante como los que se dan yendo hacia Skogafoss. Sólo para que os hagáis una idea: Gigantescas moles de piedra cubiertas de hierba verde que te quiero verde al borde de la ring road, desde donde a cada paso eran visibles pequeños y grandes saltos de agua, caballos pastando y ovejas, y del otro lado de la carretera el océano y recortándose en un punto en el horizonte las magnificas siluetas de las islas westman!!! Y eso un buen rato de camino hasta llegar a Skogafoss sobre la que ya poco podría añadir porque se me acaba el repertorio. El lugar es tan bello que corta la respiración... o a mí al menos. A todo esto, llevaros una buena música para el coche. Recuerdo que cuando estábamos conduciendo por esa zona sonaba la música de la misión para guinda del pastel.
Ahora estamos tratando de colocar videos e imágenes así como nuestro diario de ruta en un blog pero de momento queda un tiempo hasta que lo organicemos todo. Os avisaremos.
Os puedo decir que hemos vuelto muuuyyyyy , muuuuyy satisfechos y que islandia es un lugar mágico. Muchos de sus paisajes podrían estar sacados de patagonia, nueva zelanda o costa rica. Os va a alucinar, de ello estoy más que convencido.
Gracias por las respuestas Salobreño y Dax1313!! No sé si llegaremos a egilsstadir desde Hofn a buena hora pero me ha enganchado la idea de acercarme a los alrededores del Mt. Sanefell y poder ver alguna manada de renos!! Sería una gozada!! (Y nos cuidaremos de los Trolls. Yo como buen gallego he de creer que "habelos hainos" ).Ya nos vamos este sábado así que a la vuelta os cuento, y trataré de hacer vídeos y fotos para poder empezar a montar un diario de viaje en blog. Un abrazo fuerte a tod@s y a disfrutar de "La isla de Hielo y Fuego".
Hola a tod@s!! Ya a menos de una semana y con todo en orden, quisiera hacer una pregunta -quizás un tanto ingenua- pero me encantaría saber si algun@ sabe algún emplazamiento en islandia donde poder ver renos!
Vamos buscando naturaleza en estado puro y ya hemos localizado dónde avistar ballenas (Husávik), donde ver focas a pocos metros (Junto a la playa que hay cercana al alberge juvenil de Ósar) así que ahora nos gustaría saber dónde poder ver renos. Seguro que tenéis una respuesta!! Un abrazo.
Gracias por responder! Rafa, a la vuelta espero -después de los 12 días por allí- traer fotos y videos y colgarlos en algún blog; esa es mi idea así que informe completo!!
Yo creo -Lolal y Rafa- que por la cantidad de fiordos que describe el mapa de la isla parece apetecible pero he visto que Dax1313 dice que serían unas 8/10 horas!!! (Ay, madre! Esas son muchas horas ). Lo bueno es que nos pilla el sol de medianoche en Junio.
He leido, Dax1313, algunos comentarios en estos y otros foros sobre el paso de Oxi y acongojan un poquillo puesto que hablan de tramos de pendientes de vértigo... No sé si al final, por ahorrar algo de tiempo, nos vayamos por ahí (teniendo e cuenta que nuestro plan es llegar el día anterior a Hofn y por la mañana temprano irnos a Jokulsarlon y salir a eso de las 3 o 4 hacia Egilsstadir). Estoy indeciso!
Voy a tratar de buscar más informacion sobre el paso de oxi y a ver si puedo contaros...
Seguro que pronto me asaltan más dudas!!!
Hola a tod@s! Primero quiero agradeceros a tod@s en conjunto el haberme ayudado mucho en la preparación de mi itinerario por Islandia. En nada me voy a la isla de hielo y fuego. (principios de junio)
Ya me encuentro en estos momentos atando algunos cabos sueltos (prolegómenos de viaje: imprimiendo billetes, enviando últimos mails, cerrando al completo la ruta y excursiones, qué comida me llevo, etc...)
Quisera pediros vuestra ayuda de nuevo porque sé que me será muy útil. Tengo un par de asuntos pendientes de aclarar: Primero:En la carretera que va de hof a egilstaddir nos planteamos cúal es la mejor opción para la conducción. He visto que una posibilidad es seguir por la ring road dejando atrás los firodos del este a la altura de Breiddalsvik y otra opción, el seguir por la carretera 96 y luego desde Reydarfjordur enlazar con la carretera 92 hasta Egilstadir.
Mi duda es cuál es la opción menos sacrificada; es decir, me temo que serán carreteras un tanto especiales y queremos llegar sin muchas molestias. ¿Recomendaciones? ¿Sugerencias?segundo:
Hemos pensado en contratar alguna excursión de un día y hemos visto muchas apetecibles. Lo haremos saliendo desde Reikjavik. Estamos dudando entre una que va hasta Landmanaugar (perdón si no está muy bien escrito) u otra a la península de Snaefells. Alguno ha hecho alguna de estas excursiones. Crreis que estaría bien enviarles un mail para reservar o esperarnos a llegar allí y en los dias antes?
En fin, dudas de última hora amig@s! Un abrazo y espero vuestras recomendaciones y sugerencias!!
Hola a tod@s! Quisiera lanzar unas preguntas porque me parece que aquí voy a encontrar buenas respuestas!
Me voy a islanda en Junio y ya tenemos previsto un itinerario de vuelta a la isla. Lo haremos en coche -no 4x4- un utilitario tipo opel corsa.
Me preguntaba si la parte de hofn a Egilstaddir es tan comprometida como he leido por ahí y si no tendremos problemas para hacerla con un coche como el que he comentado; también quisiera saber si me podría alguien decir como va el tema de los seguros con Beneluxcar porque he visto que una cosa es el seguro CDW -colision and damage waiver- y otra el super CDW. No me acabo de enterar... Lo que necesito es un seguro que cubra los posibles "roces de la gravilla".
Por otro lado, me encanta la música y me gustaría poder ir disfrutando del paisaje con una buena seleccion de temas. ¿Alguien sabe si en los coches de la gama que he comentado el equipo de audio viene con cd? No lo creo pero por salir de dudas.
Por último, y no menos importante, está el tema de que querrñiamos salir desde Reikjavik en alguna excursion de un dia a los fiordos del oeste. H e visto un muy chula que organiza iceland experience pero no frena un poco el hecho de que o sí o sí hay que hacer un tramo montados en Kayak, dándole nosotros mismos a las palas... uff (con lo torpe que soy, madre mía, me veo siendo engullido por una ballena, je,je,je).
¿Sabe alguien de alguna excursion de un día a los fiordos del oeste que no sea esta? Un abrazo fuerte y muchísimas gracias por adelantado!!!
Estais siendo de gran ayuda!!!