Foro de Ofertas Comerciales de Viajes: Foro con ofertas comerciales de agencias. Webs comerciales, buscadores de chollos y mensajes de contenido comercial.
Os quería comentar una oferta de viaje a la India.
No sé exactamente donde ponerlo porque aunque de cierta manera esta organizado, no es un paquete turistico tipico, ya que los grupos son de 10 personas como máximo y es con acompañamiento total de una terapeuta.
Os pongo los datos más o menos por aquí y si teneis alguna duda os podeis poner en contacto conmigo vía email a ataintegradorsocial@hotmail.com.
Circuito Norte de la India
Este circuito se realiza dos veces al año (Marzo y Diciembre)
Itinerario Rajasthan con Benarés en vuelo interno
El descubrimiento de una de las regiones más atractiva de India
Un patrimonio cultural y natural excepcional
El encanto de los lugares de alojamiento
El Rajastán, una verdadera introducción a India que te llevará a un mundo de las Mil y una Noches. Con sus suntuosos palacios de Maharajás de lujo infinito, sus fortalezas señoriales, sus havelis refinadas, Rajastán respira un aire mágico. Un mosaico de paisajes le espera, desde la serenidad de los montes Aravelli, arbolados y verdes, al extremo árido del Thar, sus dunas y sus pequeños pueblos naciendo del desierto. Es también un universo humano sorprendente, los tranquilos pastores Rebaris y Bishnois y sus grandes turbantes de colores, los Rajputs y su calurosa acogida para quienes el honor importa más que la vida, sus gitanos Gadulliya, herreros nómadas y músicos... Con la libertad que da un vehículo privado, cruzaremos las regiones del Shekhawati al Taj Mahal pasando por las grandes ciudades de Bikaner, Jaisalmer, Jodhpur, Udaipur y Jaipur. Lejos del agobio de las ciudades, vamos a llenarnos de grandes paisajes y de escenas silvestres: amanecer en el desierto árido donde bailan arqueadas los acacias, calles sin pavimento, casas adornadas con amuletos de Ganesh, mujeres en los pozos vestidas con saris luminosos, cosechas de pimiento secándose al sol, fiestas populares, músicos con turbantes y templos con sus ídolos misteriosos... Disfrutaremos de una vida señorial, quedándonos en ocasiones en antiguos fuertes transformados en hoteles, pero todavía ocupados por los Rajputs (señores) que les darán una calurosa acogida
Jueves, 22 de Marzo
Vuelo a Delhi desde Madrid Llegada a Delhi por la noche - Bienvenidos a la India! A nuestra llegada nos recibiran en el aeropuerto. Nos esperará nuestro chofer con un cartel con el nombre “Generosa”s Group y nos llevareá a nuestro hotel para pasar allí nuestra primera noche en Delhi.
Viernes, 23 de Marzo Delhi
Después del desayuno. Empezamos con una visita guiada por la capital de Reyes e Imperios ahora convertida en metrópolis de gran extensión con una mezcla fascinante entre el pasado y presente. Pasearemos en Rikscha por las famosas calles de Seda y Plata de nueva Delhi(New Delhi). Paseando al lado del Red Fort alcanzaremos Jama Masjid(una de las más grandes mezquitas en Asia, se puede visitar desde fuera) desde el fuerte se puede ver el rio Jamuna. Este fuerte se construyó durante los años 1638 hasta 1648 cuando la cultura Mughal estaba en alza. A lo largo de la tarde visitaremos Humayun’s Tomb (Construida en 1570, esta sepultura tiene un significado cultural especial. Fue la primera tumba-jardín edificada en el subcontinente indio y sirvió de fuente de inspiración para la realización de importantes innovaciones arquitectónicas, que llegarían a su apogeo con la construcción del Taj Mahal. ) y Rajgat, donde se encuentra la tumba de Mahatma Gandhi “El padre de India”. Mas tarde continuaremos para visitar Kutab Minar (la torre más grande en piedra tallada en India del siglo XII). Acabaremos el día con un pequeño paseo en coche por el barrio de los diplomaticos haciendo un pequeño Stop en el India Gate
. Sábado, 24 de Marzo Delhi – Jaipur (ca. 270 km) Por la mañana después del desayuno iremos hasta Jaipur, la preciosa Ciudad Rosa de India(Pink city).Llegada a su hotel. Por la tarde, paseo por las calles y los coloridos bazares. La belleza de Jaipur reside en la majestuosa arquitectura de sus edificios. Por la tarde visitaremos el City Palace y su museo adyacente donde todavía reside el Majarajá de Jaipur y donde podremos disfrutar de sus colecciones privadas de cuadros etc.... A continuación visitaremos el Observatorio Jantar Mantar, donde nos introduciremos en los antiguos secretos de la Astrología.
Domingo, 25 de Marzo JAIPUR
Jaipur es la capital del estado de Rajasthán, reino romántico de palacios resplandecientes, de grandes y poderosas fortalezas y de los Maharajas. Pertenecientes a la casta del guerrero de KSHATRIYA, los príncipes de Rajput hicieron enemigos temibles. Sin embargo, muchos de ellos tuvieron estos enemigos para mantener su abundancia y autoridad localmente, era conveniente proclamar lealtad al poder central. Así, muchos disfrutaron de una posición privilegiada debajo de los emperadores y también de los Británicos.La capital de Rajasthán, toma su nombre del fundador Jai Singh II, que fue el Maharaja de Sawai por el Mughal. Jaipur se conoce como la ciudad rosa por el color distintivo de sus edificios. Sin embargo, fue una casualidad, no formaba parte del plan original, ya que esta ciudad fue pintada en color rosado en honor del príncipe Alberto allá por el año 1856, cuando visitó Jaipur como visita de estado. En la mejor luz de la mañana disfrutaremos del Palacio de los Vientos (Hawa Mahal). A continuación haremos una excursión a la Fortaleza de Amber: a 11 kms a las afueras de Jaipur. La fortaleza de Amber es la clásica fortaleza Rajasthani. Fué construida por Man Singh I en 1592, y acabada por su descendiente Jai Singh I. Una hermosa fusión entre los estilos Mughal e hindú en su última expresión. Para subir hasta la fortaleza subiremos a lomos de un elefante. Por la noche visitaremos el Laxmi Naryan Mandir, un templo hindú todo en marmol donde com un poco de suerte podremos presenciar una ceremonia. CITY PALACE:Una mezcla entre el estilo Mughal y la arquitectura tradicional Rajasthani, el palacio de la ciudad. Contiene el Chandra Mahal, el templo de Shri Govind y el museo del palacio de la ciudad. JANTAR MANTAR:El más grande y mejor conservado observatorio de los 5 que fueron construidos por Jai Singh en diferentes partes de la ciudad. HAWA MAHAL: La ornamental fachada de el ‘’Palacio de los Vientos’’ es ya un símbolo de Jaipur. Una estructura enyesada de piedra arenisca en color rosa con balcones elaborados. El palacio tiene 953 ventanillas. Construido en 1799 por Pratap Singh, era una gradería cubierta real para las mujeres de palacio desde donde podían observar sin ser vistas.
Lunes, 26 de Marzo Jaipur – Bikaner (ca. 330 km) Nuestro camino sigue a través de paisajes más y más desérticos en dirección de Bikaner, la perla de Rajastán. Afincada en el extremo desierto del Thar, aplastada por el sol, la vieja ciudad de Bikaner sorprende por sus callejuelas sobrecargadas y ruidosas, por su animación desbordante. Instalación en el hotel. Visita de Bikaner y de su espléndida fortaleza. Noche en el hotel. BIKANER:Bikaner conserva el esplendor medieval, conocida también popularmente como la ciudad del camello. Es famosa por tener los camellos más veloces. El desierto es una parte inseparable de esta ciudad. Bikaner esta enmurallada por siete kilómetros que poseen cinco puertas. Las fortalezas y los palacios están creados con delicadeza con una piedra arenisca, rojiza-rosada, llevando testimonio de su herencia histórica y arquitectónica. La historia de Bikaner data de 1488 cuando el principe Rathore , Rao Bikaji- descendientes del fundador de Jodhpur( 1459) Rao Jodhaji, estableció su reino aquí. Rao Jodhaji tenia cinco hijos pero Rao Bikaji fue el que siguió sus pasos. La estratégica localización de Bikaner fue principal para las rutas entre oeste y central Asia en la ruta comercial de esos años.
Martes, 27 de Marzo Bikaner – Jaisalmer (ca.330km) Largo camino por el centro del desierto del Thar. Pasando por Phalodi no es raro percibir numerosos antílopes al lado del camino. Llegada al final del día a Jaisalmer, que se ve desde lejos dominando el desierto. Noche en el hotel. Gran ciudad caravanera, Jaisalmer ha prosperado milagrosamente gracias al comercio y a los peajes de paso. Hoy Jaisalmer no recibe más caravanas del Próximo Oriente pero vive esencialmente del turismo. La ciudad situada a los pies de su grandioso fuerte, se ilumina aún por la fastuosidad de los señores y negociantes de antaño. Y la delicadeza de las fachadas talladas demuestra el refinamiento extremo de esta ciudad. Por el camino pararemos en uno de los pueblos para poder hacernos una idea de la vida de las familias rurales de este lugar.
Miércoles, 28 de Marzo Jaisalmer Visita de esta ciudad que data del siglo XII. Este lugar se considera uno de los más exoticos de todo el Rajasthan. Este sueño de “Mil y una noche” es visitado por miles y miles de turistas y también tiene el sobrenombre de “la ciudad de oro”. Se considera un museo viviente. Subiremos unas escaleras desde donde tendremos unas buenas vistas para hacer fotos. Visitáremos la zona de la fortaleza que rodea toda una ciudad dentro de la ciudad. Visitáremos diferentes atracciones que la ciudad ofrece, como los templos jainistas y los edificios tallados. Tiempo libre para disfrutar dentro de la fortaleza, donde encontraremos diferentes bazares. Más tarde excursión a Sam (Sand Dunes), dónde disfrutaremos de un paseo en camello de unos 30 minutos, en el desierto podremos disfrutar de la magnifica puesta de sol y del ambiente del desierto con sus lugareños, que lo amenizaran con sus cantos y danzas. JAISALMER:En el corazón del desierto del Thar surge como un espejismo la ciudad de oro, Jaisalmer.Una fortaleza de arenisca amarilla, se coloca dominando la ciudad. El templo y fortaleza están construidas con piedra amarilla. La ciudad tiene elaboradas fachadas, balcones y edificios tallados. La fortaleza de Jaisalmer es la mas antigua de todo el mundo. La muralla contiene una ciudad dentro de Jaisalmer.Después del desayuno visita durante todo el día de la ciudad de Oro, Jaisalmer.
Jueves, 29 de Marzo Jaisalmer – Osian – Jodhpur (ca. 290km) Por la mañana después del desayuno iremos hasta Jodhpur. Visitaremos el majestuoso Mehrangarh Fort. Para llegar a la fortaleza iremos un tramo en coche, y después acabaremos de llegar a pie por un sendero que nos conducirá hasta la cima de la fortaleza. Desde aquí tendremos una vista preciosa de la ciudad azul ya que la fortaleza esta en la cima de una montaña que nos permite ver toda la ciudad desde arriba donde podréis ver porque la llaman la ciudad azul. Después de la visita a la fortaleza podemos visitar Jaswant Thada memorial(si hay tiempo). También por la tarde podemos visitar la Torre del Reloj, el centro comercial de la ciudad, donde todos los comerciantes se agrupan alrededor de la plaza. Alojamiento. En Jodhpur veremos muchos Bishnoïs: ecologistas antes de que existiera el termino. El Bishnoï,(casta indú) que siguen al pie de la letra los preceptos de su jefe espiritual Jambha, son vegetarianos, no consumen ni alcohol ni tabaco (pero son grandes adeptos del opio), protegen a los antílopes y los árboles. Además, en vez de incinerar la muerte como lo requiere la tradición hindú, los Bishnoï entierran a sus muertos simplemente en el campo. Se reconoce a los hombres por sus grandes turbantes blancos que contrastan con los turbantes coloridos de las otras comunidades. Las mujeres, llevan colores vivos y el tradicional anillo de oro en la nariz. Jodhpur alberga numerosos black bucks, estos antílopes cervicapres de lomo negro y con cuernos en espiral.
Viernes, 30 de Marzo Jodhpur – Ranakpur – Udaipur (260km) Por la mañana después del desayuno iremos hasta Udaipur. Llegada a su hotel. En ruta visitaremos Ranakpur. Visita de los templos jainistas de Ranakpur del siglo XV (uno de ellos es el templo jainista más grande del mundo, ¡tiene 1444 pilares tallados sin dos pilares iguales!).Continuaremos hasta Udaipur por la tarde, paseo en barca por las tranquilas aguas del lago Pichola para contemplar los impresionantes edificios reales que se encuentran en su orilla. (Siempre que haya agua).El recorrido en barca es de aproximadamente 1 hora, visita por el lado de Lake Palace hotel, visita a Jagmandir Palace. Alojamiento
Sábado, 31 de Marzo Udaipur La ciudad más romántica de Rajasthan, rodeada por las colinas de Aravallis. Udaipur es una mezcla fascinante de vistas, sonidos y tierra de inspiración para poetas, pintores y escritores. Udaipur es famosa por su palacio, lagos, templos, jardines, lleva en sus calles el sabor de un pasado heroico, personificado de valor y caballería. La reflexión en las aguas del lago Pichola es una pausa de reflexión. Después del desayuno durante todo el día visita turística por Udaipur, visitando City Palace donde encontraremos las habitaciones decoradas con mármol, espejos, puertas con marfil, ventanas con vidrios de colores y balcones de mármol con la figura del pavo real en el patio. Después visita de Saheliyon Ki Bari (unos jardines preciosos), también visita al templo de Jagdish en el centro de la ciudad. Desde aquí podemos pasear por sus calles y bazares de Udaipur. Alojamiento.
Domingo, 1 de Abril Udaipur – Pushkar (300km) Por la mañana después del desayuno iremos hasta Puskhar. Llegada a su hotel. Tarde libre para visitar la ciudad más sagrada de Rajasthan. Visita al templo de Brahma, el único templo dedicado a este dios en el mundo. Paseo por los Ghats que envuelven el lago sagrado para contemplar y ver los peregrinos que aquí acuden. Disfruta de un paseo por las calles y mercados que están en el centro de la ciudad, al acercarse la noche podemos ver la maravillosa puesta de sol a las orillas del lago en los Ghats. Alojamiento. PUSHKAR:Es un lugar sereno, donde poder descansar del tumulto de India. Puskhar se situa en el borde del desierto y a solo 11 kms de Ajmer, esta separado por la montaña Pahar, llamada la montaña serpiente, veréis porque la llaman así al ir hasta Puskhar por su carretera. La ciudad tiene el pequeño lago de Puskhar con numerosos ghats y templos de baño. Para los hindús es un centro de peregrinaje muy importante, en el que hay muchísimos Sadhus (personas en búsqueda espiritual). Puskhar tiene el templo de Brahma, el único dedicado a esta deidad. Marcado por un capitel rojo y en la entrada el símbolo del ganso, que viene a decir que Brahma ha elegido personalmente a Puskhar como su sitio.
Lunes, 2 de Abril Pushkar – Fatehpur Sikri – Agra (350km) Hoy abandonamos Rajastán, el mayor estado de India y nos dirigimos hacía Agra. En camino nos detendremos para visitar la ciudad fantasma Fatehpur-Sikri a 40 km al Oeste de Agra. Esta antigua capital, construida por el emperador Akbar en 1659, fue abandonada más tarde a causa de la falta de agua. Vamos a ver los elegantes edificios que componen esta noble ciudad, el Jama Masjid, la tumba de Salim Christi, Panch Mahal y otros palacios. Después vamos a continuar hasta Agra donde tendremos la tarde libre.
Martes, 3 de Abril AGRA La pequeña aldea de Agra, fue la segunda capital del imperio Mughal gracias a Akbar y Shah Jahan. A día de hoy Agra es un contraste de edificios de piedra arenisca roja y mármol blanco. Agra conserva todavía la herencia Mughal, la ciudad preferida de este estilo. TAJ MAHAL:Una de las siete maravillas del mundo, el monumento más extravagante creado por amor. Shah Jahan lo construyó en memoria de su esposa preferida, Mumtaz Mahal que murió en 1631 de parto. El monumento esta hecho en mármol blanco y de piedras semipreciosas. Fue construido por 20.000 hombres que emplearon 22 años para realizar esta maravilla (1632-1654). El ingeniero, los escultores, los calígrafos y los masones expertos que construyeron el Taj Mahal llegaron de toda India y de Persia (Irán). El Taj Mahal es la obra maestra de la arquitectura de Mogol, y declarado patrimonio mundial. Mark Twain dividía a la humanidad entre los que habían visto el Taj Mahal y los que no. Después de visitar el Taj Mahal procederemos nuestro viaje hasta volver a Delhi, donde tendremos el resto de la tarde libre.
Miércoles, 4 de Abril Delhi – Varanasi (por avión) Cuando lleguemos a Benarés y después de un descanso daremos un paseo por la ciudad hasta llegar a la orilla del Ganges y presenciar en sus escalinatas una ceremonia.
Jueves, 5 de Abril Varanasi – Delhi (por avión) Varanasi la ciudad más sagrada de India y con más peregrinaje y de especial atracción turística. Con el rio sagrado Ganges como protagonista. Varanasi es un centro de aprendizaje desde hace más de 2000 años.Budha predico su primer sermón en Sarnath a 10 kms de Varanasi.Varanasi se convirtió en un gran centro hindú, pero fue saqueado un número de veces por los invasores musulmanes. Estas visitas destructivas hicieron que el emperador de Mughal, Aurangazeb, destruyó casi todos los templos y convirtió el más famoso en una mezquita. Varanasi también se conoce como Kashi y Benarés, su nombre actual viene de la palabra antigua que significa ciudad entre dos ríos - el Varuna y el Así. Para el hindú la ciudad ha tenido siempre un lugar especial. Se considera a Varanasi el lugar propicio para morir, asegurando ir directamente al cieloDespués del desayuno por la mañana temprano paseo en barca por el rio Ganges para ver los rituales. Veremos la vida por la mañana en los Ghats, como se asean, rezan y viven al lado del rio más sagrado de India, donde empieza y acaba la vida. Visitáremos diferentes templos en Varanasi, Bharat Mata Temple, Durga Temple, Tulsi Manas Temple . Por la tarde cogemos el avión a Delhi
Viernes, 6 de Abril
Vuelo de Delhi a España. De regreso a caso iremos repletos de emociones, vivencias, sensaciones,recuerdos...... India no te dejará indiferente. Karima
... El precio incluye:
14 noches en hotel de 4 estrellas o superior con media pensión
(desayuno y cena)
Todas la entradas a monumentos.
Paseo en camello en jaisalmer (la puerta del desierto).
Paseo en barca en el lago pichuli.
Paseo en elefante para subir al fuerte de amber.
Paseo en ritshaw en delhi.
Paseo en barca al amanecer en el rio Ganges en benares.
Guía turística en todas las visitas a los monumentos.
Coche con aire acondicionado y chofer experimentado durante los 15 días.
Carburante y todos los impuestos.
Acompañamiento desde la salida de España y hasta el regreso.
Transfer desde y hasta el aeropuerto en India
El alojamiento será en hoteles Heritage (antiguos palacios o Havelis restaurados)
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro