Foro de El Viajero Independiente: Contacto entre viajeros: solicitudes de información, búsqueda de compañeros de viaje, grupos, etc. Foro de Viajes de los que prefieren montarselo por su cuenta.
Todavia recuerdo la primera vez que sali cruzando la frontera por Hendaya camino de paris, no recuerdo cuantas horas de tren pase aquel viaje pero si la emoción de ir a Paris ¡¡huuuu!! y de allí a la liberal Holanda ahora puede sonar ridiculo pero aquel día era todo una aventura y los nervios estrangulaban mi estomago (de aquel viaje conservo las maravillosas 24 seguidas de vuelta a casa con tormenta en el pirineo....
Que bueno yo la verdad me quiero arriesgar a salir de mi charco, he andado por mi pais y me gusto mucho pero quiero ver la misma luna desde otro lado, el mismo sol pero con otra gente, que bueno concocer gente, oler otras ciudades probar otras comidas, en verdad que viajar es crecer...salud!
y China con un grupo conocido en la red y que me hizo ver que tengo la paciencia suficiente para compartir un viaje con deconocidos.
¿Te refieres a un viaje con gente conocida por internet? ¿Por qué dices que te hizo ver que tienes suficiente paciencia?
Saludos
En todo viaje, si es compartido surgen momentos en que debes tener claro que no todo es a gusto de uno mismo, saber lo que se quiere así como ceder cuando es necesario en una norma basica des mi punto de vista, tal vez algo obvia para muchos pero no para todos, esto mismo se agrava y es mucho mas notable si la gente con la que compartes tu viaje no son tus amigos y la confianza , al menos en un principio, puede ser algo fragil, no pretendia ser ofensivo ni decir anda entre lineas, lo siento.
En todo viaje, si es compartido surgen momentos en que debes tener claro que no todo es a gusto de uno mismo, saber lo que se quiere así como ceder cuando es necesario en una norma basica des mi punto de vista, tal vez algo obvia para muchos pero no para todos, esto mismo se agrava y es mucho mas notable si la gente con la que compartes tu viaje no son tus amigos y la confianza , al menos en un principio, puede ser algo fragil, no pretendia ser ofensivo ni decir anda entre lineas, lo siento.
No ha sonado ofensivo, tranquilo. Era sólo curiosidad.
Estoy de acuerdo en que un viaje como lo describes te tiene que poner a prueba. Yo creo que es mejor sola que ir en un viaje organizado lleno de parejas estresadas por los horarios o padres con niños de esos tan bien educados que hay por ahí.
Hola chic@s!!
He viajado bastante con la mochila, generalmente enredo a algunos amigos y nos vamos unas semanitas por ahí. Viaja mucha gente sola y tengo que decir que hay que echarle mucho valor puesto que hay momentos en los que una se siente agradecida de tener a un compañero de viaje al lado, me refiero algunos momentos más duros en los que estás especialmente cansado, o si te pones malo..etc.. Pero tengo que decir que siempre veo a gente que se conoce en los albergues y hacen tramos juntos, a veces, estos viajeros solitarios también se han unido a nosotras. Pero si yo tuviera que viajar sola son duda lo haría haciendo proyectos de voluntariado en diferentes lugares, de hecho lo solemos hacer: dos semanas de voluntariado para conocer mejor un lugar, sus gentes, participar en el proyecto y dos o tres mas de viajar con la mocchila. Probadlo, es la caña!!! Donde sí vovería sola es al camino de santiago, aunque tengo que decir que con amigos se lleva mucho mejor. VIVA LOS AMIGOS!!
No sé si te refieres a esto pero una chica de mi clase va todos los veranos a Alemania a un campo de trabajo donde realizan tareas sencillas de albañilería.
Hola xic@s! generalmente los voluntariados los encuentro mirando por internet. En el centro juvenil de cada ciudad te informan de los que hay por españa, generalmente hasta 30 años máximo, también por europa y otros contientes. Los que hay por españa estan muy bien, los hacía cuando era mas jovencita y se trabajaba por la mañana y por la tarde los monitores organizaban cosas. Están guay, de verdad. Hace dos años estuvimos tres amigas en costa rica, haciendo un programa de protección de tortugas, fue la leche!! Por intenet se pueden buscar los proyectos y de lo que a un@ le interesa pues se pone en contacto via mail. Este año pasaremos dos semanas en mexico con algun proyecto, lo estoy buscando (de tortugas, tambien). Ya he localizado algunas playas donde hacen esto. El resto de semanas las dedicaremos a viajar.
Es una experiencia genial porque estas las semanas que uno quiera en un sitio fijo y eso te permite un contacto más especial con la gente y el ugar. En costa rica teniamos al lado el resort barceló, nosotr@s estabamos en una cabaña cochambrosa, con unas mesas en el exterior para la comida, reuniones, juegos "reunidos"jijij. Os prometo que no nos hubieramos cambiado al resort por nada!! (excepto por el policlin...)jijij
A mi tampoco me parecio para nada ofensivo tu comentario. Si que es cierto que en la adversidad es donde cada uno saca lo mejor y lo peor de si mismo. Y solo la gente que te conoce de verdad y que te quiere de verdad son capaces de perdonar esos "malos momentos".
Quiero decir, que tus AMIGOS, lo son precisamente, porque te conocen bien y a pesar de todo te quieren.
Y si no, el que no sea un poco rarito en algun sentido, que tire la primera piedra..
Pero por eso es muy chulo viajar con gente nueva.. Porque de todo y de todos se aprende, y esa es precisamente la filosofiA de vida de un autentico viajero:
Extraer el máximo y lo mejor de cada día, cada lugar, cada persona y cada momento.
Hola, nos vamos a ir a Polonia este verano, en plan mochileros y por albergues, mi pregunta es para los que han viajado así, ¿es seguro dejar la mochila en la habitación, teniendo en cuenta que son 12 camas y habrá movimiento de gente entrando y saliendo? o hay algún lugar para dejar la mochila? espero que me conteis vuestras experiencias. Gracias
Muchas gracias por vuestras respuestas, y el candado para una mochila? dónde la pones? no pillo donde ponerla, ya que la mochila tienen cierres de plastico. Saludos
Los candados de una mochila se pueden poner cuando hay dos cierres por cada cremallera, de manera que se unen y la mochila no se puede abrir. Pero no sirve de mucho, ya que con una navaja se corta la tela y por ahí pueden quitarte lo que quieran.
Indiana Jones Registrado: 24-02-2008 Mensajes: 2862
Votos: 0 👍
Yo siempre he viajado por Europa en Hostels, albergues etc... Y muchas veces he estado en habitaciones colectivas de 8, 10, 12 y 16 personas y nunca he tenido ningún problema. La gente mochilera suele ser muy solidaria y de buen rollo....
Muchas veces debajo de las literas hay lockers para guardar lo importante y tú pones tu candado.... Los hostales/albergues suelen tener consignas (una habitación) pero común para todos.
Mi consejo es que dejes la mochila cerrada y lleves contigo siempre tarjetas, dinero y documentación.
Soy Diego de Bilbao (33). ¡¡Que me niego a quedarme sin mi viaje de verano!! Como en otros mil casos que he leído, mis amigos no comulgan con mis intereses así que... ¡a buscar soluciones!
Destinos deseados ->
.- ASIA: Thailandia, India, Vietnam.
.- LATINOAMERICA: Costa Rica
Si alguien está interesad@ en moverse por aquellos lares, que me mande un mp o un mail a demastropiero(a)hot...
Soy Diego de Bilbao (33). ¡¡Que me niego a quedarme sin mi viaje de verano!! Como en otros mil casos que he leído, mis amigos no comulgan con mis intereses así que... ¡a buscar soluciones!
Destinos deseados ->
.- ASIA: Thailandia, India, Vietnam.
.- LATINOAMERICA: Costa Rica
Si alguien está interesad@ en moverse por aquellos lares, que me mande un mp o un mail a demastropiero(a)hot...
Un saludo
Me llamo claudio y estoy interesado.
Este es mi email claudio-el-grande@hotmail.com