Foro de Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Hola atodotrapo, yo he estado dos veces y en ambas la sensación de seguridad en la havana es el adecuado, sobre el llevarte tu equipo de fotografia creo que depende del partido que le quieras sacar, a veces no vale la pena llevartelo si no vas a estar tranquilo pensando si estará seguro cuando lo dejas en el hotel o en la casa particular o en el coche ... Seguramente una camara digital es suficiente para sacar buenas fotos y también más comodo y menos llamativo, porque al fin y al cabo cuando hay cosas de mucho valor más alto sera el riesgo de que alguien le mole. Yo te recomendaria quizas que cuidaras también el tema de carga de baterias ó pilas, porque encontrar algunas pilas es muy dificil sino imposible allí ó si tienes que cargar la bateria debes saber que las clavijas son planas y el voltaje a 125 V. Si no pasa nada yo llegare a la isla el 25 de mayo, me llevare mi digital camera con su carcasa porque a mi me van también los fondos caribeños, ya te contaré como me fue,
Espero haberte ayudado y disfruta de ese pais y de su gente .
Buen viaje.
Indiana Jones Registrado: 30-07-2007 Mensajes: 1559
Votos: 0 👍
Hola atodtrapo,
Los turistas que viajan a la isla disfrutan de los beneficios recogidos en la Convención, sobre Facilidades Aduaneras para el Turismo de la cual Cuba es signataria.
Por lo tanto como turista puedes llevar como efecto personal casi cualquier tipo de cámara de fotos o de video, no importa su valor y no tendrás que declarar por ella en la aduana.
Otra cosa seria que una persona pretenda llevar más de 5 cámaras de fotos nuevas y en sus embalajes correspondientes, podrían cobrarle unas tasas o confiscarle parte de los productos ya que se presupone que tiene intenciones comerciales de venderlas sin pagar impuestos.
Por la seguridad lo único tienes que tener algo de cuidado, un mínimo de precaución con los tirones, si te mueves por las zonas mas marginales de Habana Centro que tienen menor vigilancia, y no llevarla colgada del brazo por el lado de la carretera, por las noches no se recomienda sacarla a no ser que te muevas por zonas muy seguras del Vedado.
Vicen, en la mayoria de hoteles o casi todos el voltaje es a 220 V. Y tienen clavijas compatibles, aunque por si acaso vale la pena llevar adaptador, en las casas particulares si que es 125 V. Yo particularmente que me hospede en hotel en la habana y en el cayo les mande un mail antes de viajar y como tenian 220 V. Y clavijas compatibles no lleve nada y no tuve ningun problema para recargar camara y movil.
Cuba me pareció muy seguro, pero en una excursión en la que íbamos a Cayo Largo, a una chica le robaron la cámara cuando la dejó un momento encima de una mesa (ella no se levantó pero no se dio ni cuenta)...fue un disgusto porque se quedó sin sus recuerdos
En la Habana por el centro de noche también hay que tener precaución, pero vamos, en todos los centros turísticos
Hola Escurpin, tienes razon en casi todos los hoteles tienen 220v, yo particularmente siempre he ido a casas particulares por eso no he caido en la cuenta del hotel, siempre esta bien rectificar.
Atodotrapo creo que ya te vas haciendo una idea de como esta el tema, no será por falta de consejos, ya sabes que no escatimamos en ellos. Por cierto lo que dice chribana me parece muy buena opción, creo que hay seguros que te cubre perdida, robo ... Y no creo que sean muy caros, te dará algo mas de tranquilidad.
Por cierto cuidadito con las carteras en las discotecas de la Habana tienden a volar.
Hasta pronto.
Vicente.
Indiana Jones Registrado: 04-02-2007 Mensajes: 1562
Votos: 0 👍
escurpin Escribió:
vicen, en la mayoria de hoteles o casi todos el voltaje es a 220 V. Y tienen clavijas compatibles, aunque por si acaso vale la pena llevar adaptador, en las casas particulares si que es 125 V. Yo particularmente que me hospede en hotel en la habana y en el cayo les mande un mail antes de viajar y como tenian 220 V. Y clavijas compatibles no lleve nada y no tuve ningun problema para recargar camara y movil.
En algunas casas de las que yo estuve (como la mitad), la habitación tenía un enchufe de 220V . El enchufe estaban al lado del aire acondicionado, y coincidió que todas tenían aparatos de aire acondicionado moderno, por lo que supongo que irán a 220V, y como le tienen un transformador, sacan un enchufe al lado del aire a 220.
Algunos enchufes eran compatibles, y otros eran de patilla plana.
Volvimos ayer de Cuba y habiamos ido un poco acojodanillos, por el tema de robos, tirones, jineteros y demas, pero al final, nos sentimos muy agusto allí, sacamos camara de fotos cuando quisimos, camara de video, los cubanos que nos ofrecian todo tipo de cosas les deciamos un agradable "no gracias muy amable" (al parecer los cubanos aprecian mucho la amabilidad) y en general hay mucha policia en cada esquina.
Es recomendable por la noche andar por calles principales y durante la estancia allí salir sin anillos ni joyas.
A mí me pareció todo bastante seguro. Anduvimospor vasrias ciudaddes y zonas de playa por nuestra cuenta y sin problemas. Si queréis ver mis destinos y algunas aclaraciones os cuento mi experiencia en Cuba en:
Hola:
Vamos a ir en Agosto a Cuba, alguien sabe como está el tema de la Gripe A por allí?
Hola lasdeblas, informo sobre la gripe en Cuba las cosas estan normales, nadie anda con tapabocas ni nada parecido para nosotros los cubanos lo mas que pasan por la tv son las medidas sanitarias habituales, laverse las manos, taparse la boca al toser, no estar en lugares con grandes aglomeraciones de gente si no necesario. Por lo demas las autoridades sanitarias cubanas son muy buenas, y seas cubano o extrajero podras atenderte gratuitamente en cualquier hospital de la isla.
Amigos, les habla un cubano residente en la Habana y les voy a transmitir mi forma de pensar respecto a la seguridad en CUBA.
Tenemos que partir de que un extranjero tiene que abrir bien los ojos en Cuba o en cualquier otro pais, por que en cualquier lugar hay ladrones y rateros. En Cuba es verdad que existen asaltos, robos, tirones, arrebatos pero esto no pasa en todas las calles de la habana seguro que mucho menos que en las calles de Rio de Janeiro, o en las calles superpobladas de New York, siempre hay que tener sus precausiones necesarias (creo que estas precausiones son validas para cualquier extranjero en cualquier pais):
1- Primer e impresindible, andar bien atentos, mirando lo lindo de cuba pero con los sentidos bien puesto en que estan caminando por un pais extraño.
2- No dejarse llevar por nadie a ningun lugar, muchas personas te trataran de llevar a lugares donde supuestamente te venderan RON, TABACO y otros souvernires. NO LOS ACOMPAÑEN POR NINGUN MOTIVO, al no ser que los conozcan de otro lugar.
3-Si viajan por cuenta propia, traten de buscarse un amigo cubano que los acompañe siempre y cuando sea conveniente, con un cubano a su lado, muchos de los timadores (e**(AutoEdit)**a) no se les acercaran y si se les acercan el amigo cubano saldra al paso de seguro.
4- Ultimamente se esta estilando en la habana una forma muy sucia (y como cubano que soy la veo como una forma de denigrar a mi pueblo) es que estan usando bebes para pedir, por ejemplo viene una mujer, con un niño de brazos y les pide que le compre leche para su bebe; OJO muchas veces no son ni sus hijos, en ocaciones hasta los alquilan. No accedan a comprar nada, en cuba los niños todos, tienen lo MINIMO necesario para crecer y labrarse un futuro, puede que pobre, pero saludable eso nadie lo puede negar.
He leido en varios lugares el mito de las casas particulares que son mentiran y te asaltan, bueno uds mismos sabran como desmentir esta infamia. Hay muchas casa en la Habana que uds, seran tratados mejor que en los hoteles.
Mi nombre es Ariel Fernandez y estoy en este sitio no por viajero sino por cubano que se siente en el deber de ayudar a los amigos que vienen a conocer mi pais. Si tienen dudas no tengan pena en escribirme yo siempre estare disponible para ayudarlos en cuanto quieran.
Hola:
Vamos a ir en Agosto a Cuba, alguien sabe como está el tema de la Gripe A por allí?
Hola lasdeblas, informo sobre la gripe en Cuba las cosas estan normales, nadie anda con tapabocas ni nada parecido para nosotros los cubanos lo mas que pasan por la tv son las medidas sanitarias habituales, laverse las manos, taparse la boca al toser, no estar en lugares con grandes aglomeraciones de gente si no necesario. Por lo demas las autoridades sanitarias cubanas son muy buenas, y seas cubano o extrajero podras atenderte gratuitamente en cualquier hospital de la isla.
Corijo si eres turista no vale nada gratis porque yo también soy cubano y la verdad por que hablo cubano y tengo el carnet todavia y también una dirección la de mi madre me paso en los hospitales gratis sino tengo que pagar hay veses que me preguntan que estoy demaciado blanco para vivir en cuba
Ayer mismo volví, y me traigo una malísima impresión
He viajado mucho, por mi cuenta con otra persona, es decir, no en grupo organizado con guía, y JAMÁS me he visto envuelta en situaciones como las que he vivido en Cuba.
El asedio por la calle es continuo, no te puedes parar a ver un mapa ni a nada, ya tienes a alguien encima entrándote. Agobiante a más no poder, y si las viajeras son dos chicas ya es inenarrable.
Ya conocía la particularidad de los "guías espontáneos" por otros viajeros, pero no estaba avisada de las malas artes de que se valen estos personajes.
Se aprovechan de la desorientación del recién llegado, del calorazo que estás pasando, te marean con su cháchara, se hacen los simpáticos y hasta ¡te dan consejos para tu seguridad!
Cuando menos te lo esperas, te han metido en un paladar o te han colocado una botella de ron, o aún peor, el precio de la consumición a la que los invitas se ha multiplicado por cuatro. Vamos, que prefiero que me roben la cartera a que se hagan pasar por gente maja y amistosa para luego acabar atracándote.
Eso por lo que respecta a los y las buscavidas. De los empleados de agencias, hoteles y tiendas no me he llevado tampoco una buena impresión, salvo en el Hotel Barceló Cayo Santa María, en el que nos han tratado con amabilidad, corrección y eficiencia. En Santiago y La Habana fue muy diferente, caras largas, brusquedad y escasa profesionalidad.
Conseguir una información precisa y veraz es dificilísimo. Es recomendable preguntar lo mismo a varias personas y nunca a nadie por la calle, claro.
No he visto la tan famosa simpatía cubana sin que medie pasta, salvo en una ocasión. Debe de haber algún cubano decente, pero no he tenido la suerte de conocerlo.
Vamos, que no recomiendo visitar Cuba a menos que:
- Conozcas a alguien allí de absoluta confianza.
- Vayas en viaje organizado, en grupo, con guía propio y oficial.
- Estés dispuesto a pasarte las vacaciones alerta, pensando que en cualquier momento cualquiera te puede timar.
- Seas aún más maleante que los que pululan por las calles.
Para disfrutar las playas caribeñas hay otros destinos, yo estuve el año pasado en la riviera maya, en Playa del Carmen, y me fue de maravilla. Y saliendo del hotel, alquilando coche y caminando por ahí sin ningún problema.
Pues eso, reydmus, que no me parece plan. Anda que no es grande el mundo como para ir a in sitio así.
Hola
Esto sucede en todo el mundo, en cuba es mucho mas facil controlar esto, solamente le tenias que dar un no rotundo y decirle te llamo al policia, suficiente para que no te molesten, ya que el asecho al turismo es algo muy penalizado en cuba, y ellos temen que un turista los delate porque pueden ser multados o presos.
Saludos.