Trinidad es una ciudad-museo parece que este detenida en el tiempo, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988, la antigua villa de Trinidad fue fundada en el siglo XVI constituye una joya arquitectónica colonial de la isla, esta situada entre el mar y la montaña, sus mayores atractivos son la naturaleza en la zona montañosa y las playas y sus fondos marinos, así como la hospitalidad de su gente, es uno de los sitios que mas me gusta y que vale la pena visitarla por un par de días.
Una de las mejores playas de Cuba esta en Trinidad, es la playa de Ancón, a encontrarse situada en el mar Caribe, sus aguas son mas tranquilas y calidas que las playas del norte de la isla, donde hay mas viento que puede molestar en los primeros meses del año.
Para ir a Trinidad puedes ir en un coche alquilado, o viajar en el bus de Viazul son modernos y con el aire acondicionado a tope, conviene ponerse algo de manga larga, el trayecto desde La Habana cuesta unos 25 cuc por persona y dura unas 6 horas.
Dispones de 2 bus que salen a diario:.
www.viazul.com/ ...a-Trinidad
Salida a las 8,15 llegada a las 14,10
Salida a las 13,00 llegada a las 18,45
En Trinidad conozco a una familia bastante humilde de campesinos (guajiros) y artesanos que hacen collares y pulseras de semillas de colores muy bonitos a bajo precio, si vais a visitarlos y les compráis algunos les podríais ayudar mucho, estos collares que hacen son ideales para regalar a las amistades, te los pueden hacer con las semillas de colores que mas te gusten.
Ellos te pueden poner en contacto con otros artesanos para comprarles a buen precio todo tipo de artesanías en maderas nobles (caoba), corales, bisutería y conchas, al comprar directamente a los artesanos os quitareis a los intermediarios que abusan de ellos y luego los venden mucho mas caros en los mercadillos, uno de los hermanos de la familia también tiene caballos y os pueden llevar a unas excursiones que merece la pena hacer a buen precio, viven cerca de la casa de la música. (No pueden alquilar habitaciones a turistas porque no tienen licencia)
Comentario sobre la EXCURSION a la cascada:
Una de las mejores días que recuerdo en la isla, fue en Trinidad con mis amigos cuando fuimos de excursión a caballo, primero nos abrieron unos cocos y nos invitaron a beber el liquido dulce de su interior y comer su pulpa, después por el camino pudimos comer mangos y guayabas directamente los cogíamos de los árboles, hasta que llegamos a una cascadas, donde nos pudimos bañar y refrescarnos, podías nadar hasta meterte en unas cuevas pequeñas que habían a lado de la cascada.
La verdad es que nos encanto poder ver aquellos paisajes tropicales lleno de palmeras, cocoteros, plataneros y demás árboles frutales típicos de la región, también vimos algunos pájaros exóticos, los caballos eran muy tranquilos en algunos sitios teníamos que ir despacio ya que eran caminos estrechos llenos de vegetación selvática, pero después al volver por otro camino pudimos galopar por amplios senderos, rodeados de verdes prados de caña de azúcar, fue una autentica aventura que a pesar del calor que hacia lo pasamos genial.
Si queréis ver FOTOS de cómo hacen los collares, la EXCURSION A CABALLO, playa Ancón y otros lugares de Trinidad los podéis ver en mi álbum de fotos:
FOTOS:
www.mialbumdefotos.com/ .../2276/pg1/
Luisa y Sebastián (Artesanos y excursiones a caballo)
C/ Juan Manuel Márquez
#112
Entre Ciro Redondo y Calixto Sánchez
Trinidad, Santi Spiritus
(Muy céntrica esta cerca de la casa de la música por la parte de atrás)
En Trinidad cada vez que viajo a la isla me suelo quedar varios días, ya que es un sitio muy tranquilo para pasar unos días de vacaciones disfrutando de la naturaleza y sus playas, he estado en varias casas pero de todas las que me alojado me quedaría con una de ellas, de total confianza, esta situada en el centro de la ciudad y puedes ir a la playa en un cocotaxi que tarda unos 15 minutos y cuesta unos 2 cuc por persona.
Por las noches en la ciudad hay muy buen ambiente para escuchar música y bailar en La Casa de la Música.
Casa Bastida
Calle Maceo Nro. 537
Entre Simón Bolívar Y Piro Guinart
Teléfono: (53)-41-996686
Situado en el mismo centro de la ciudad
A Solo 50 Metros De La Terminal Ómnibus (Viazul)
Dos habitaciones antiguas con aire acondicionado, con baños independientes, una habitación tiene una cama grande y la otra tiene dos camas grandes.
1 Terraza Al Aire Libre (2Do.Nivel)
1 Terraza Al Aire Libre (3Er. Nivel) Desde donde se contempla la ciudad, montañas y litoral (Vista Panorámica)
Email: casabastida@gmail.com
Normalmente las casas en Trinidad suelen cobrar por el alojamiento unos 25 cuc por habitación y noche, depende de la casa y la temporada.
Si contactas con cualquiera de mis amistades cubanas, dales saludos de mi parte, Diego de San Sebastián ya me conocen desde hace tiempo y me tienen mucho aprecio, son buena gente de confianza y se preocupan por los turistas.
En Trinidad y en otras ciudades, casi todas las casas suelen ofrecer desayuno, comida y cena cuando la pidas, a buen precio, el desayuno no tiene problemas pero la comida o la cena normalmente la tienes que pedir con algunas horas de antelación para elegir los platos que quieres comer y así que puedan comprar la comida necesaria pollo, carne de puerco (cerdo), pescado pargo u otros, camarones (langostinos) o langosta (cuando es posible) por ley tienen prohibido poner langosta pero no hay problemas, nadie se va a enterar y se la suelen comprar a algún pescador.
Un desayuno puede ser según lo que pidas, un vaso de leche o café con pan tostado, mermelada, mantequilla o miel y un plato de frutas tropicales que suelen ser guayaba, frutabomba o piña y también zumo de frutas.
Saludos