Foro de Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Indiana Jones Registrado: 11-05-2008 Mensajes: 1532
Votos: 0 👍
Creo que en todos los sitios turisticos intentan "timar" al turista, no es porque sea Cuba. Y peligro de que te roben hay en cualquier lugar del mundo.
Nosotros no nos sentimos peligro en ningun momento, la verdad.
Calvito, no estoy de acuerdo del todo contigo. Sí es verdad que uno se encuentra seguro, pero todo depende por donde vayas, ultimamente al turista que antes era intocable ahora como que poco a poco les da igual. Me paso tiempo allá, sigo viendo mucha, mucha suciedad, pobreza, SI hay cartilla de racionamiento, miente el que diga que no, te pedigüeñan con lo que pueden, se sigue comiendo FATAL...
Sali de una disco un día y quisieron quedarse con mi camisa!!!
Si que hay cartilla de racionamiento,pero también te digo que muchos la usan porque la tienen y les viene bien pero una mayoría disponen para comprar sin cartilla de racionamiento..¿¿hambre??yo no la he visto...
Aquí la cartilla de racionamiento son caritas(por e.j.) y otras ongs que en los últimos 6 meses han visto multiplicada por 20 la petición de alimentos porque muchísima gente vive bajo el nivel de la pobreza.....
En cuanto a lo de la camisa me parece un caso sin mas... Aquí no te quitan la camisa,te quitan la cartera y te meten cuatro navajazos....
Y pedigüeños en canarias,en córdoba y en cualquier sitio...
Solo te quiero decir que en cuba lo que ves es lo que ellos quieren que veas....
A ver soy cubano y en cuba claro q hay peligros como en todos los lugares del mundo, veamos no es afganistan tampoco pero hay sus peligros, pero con un poco de sentido comun no deberia pasar nada, vivo en españa pero siempre he vivido en cuba hasta hace solo un año y nunca habia tenido problemas solo hay q evitar incitar al robo o a la violencia, no vayas de tio chungo porque te meteras en serios problemas el cubano es orgulloso y complejista como ninguno ademas cuidar de no llevar cadenas o manillas de oro reluciente y exageradas las camaras fotograficas colgadas o sin una buena seguridad esas son las claras señales de un turista con dinero convirtiendote en un claro blanco para ladrones y demas, mucho ojo a dejar el coche abierto con cosas de valor dentro, porque el coche seria muy dificil q os lo robaran, pero la cartera, las maletas etc... Muy facil q se las lleven, un salu2
Yo sólo he estado una vez hace unos años, estuve en La Habana. Éramos 2 chicas de 23 años solas. Y muy bien.
Nos movimos solas por La Habana y no tuvimos ningún problema, todo lo contrario, la gente en general es muy amable. Y nos salimos de las zonas turísticas, porque teníamos encargo de un amigo de llevar a una pareja cubana (amiga suya) unas cosas, y tampoco tuvimos problemas.
Sí que vimos gente pidiendo en algunos sitios (el Capitolio, x ej)y tb supimos de algun timador, pero la gran mayoría de la gente que nos encontramos fue encantadora, dispuesta a ayudar, encantada de charlar contigo...
Calvito, no estoy de acuerdo del todo contigo. Sí es verdad que uno se encuentra seguro, pero todo depende por donde vayas, ultimamente al turista que antes era intocable ahora como que poco a poco les da igual. Me paso tiempo allá, sigo viendo mucha, mucha suciedad, pobreza, SI hay cartilla de racionamiento, miente el que diga que no, te pedigüeñan con lo que pueden, se sigue comiendo FATAL...
Sali de una disco un día y quisieron quedarse con mi camisa!!!
Jajaja quiza en que estado saliste de la disco, algo así me pasó en Bercelona.
Hablando en serio, hay que distinguir los que se dedican a seguir a los turistas y se hacen los pobres para conseguri unos euros. A veces dicen que no tienen que comer, si se detienen a observar, veran que se dedican a esta vida fácil de pedir todo el día, o a los jineteros que se dedican a ofrecer de todo al turista. Este acoso está prohibido por ley.
Si conoces Cuba fuera de las zonas turísticas verás que la gente es muy honrada y nadie te pedira nada.
Indiana Jones Registrado: 06-04-2010 Mensajes: 1284
Votos: 0 👍
lazzer Escribió:
Si conoces Cuba fuera de las zonas turísticas verás que la gente es muy honrada y nadie te pedira nada.
En las zonas turisticas, mucha gente se me acercaba, para entablar conversación, y al final acaban pidiéndote ropa, objetos de aseo, que te llevan al paladar de un amigo .......
Y al contrario .........
Un día se nos rompió el coche, y estuvimos una tarde en la granja de unos guajiros, a la sombra, esperando a la asistencia (varias horas). Nos atendieron como si fueramos hijos, nos dieron fruta, nos hicieron la espera lo mas amena posible, sin esperar ellos nada a cambio.
Llevabamos una maleta con 20 kg de ropa, objetos de aseo, juguetes, material escolar, etc .... Y decidimos dárselos a ellos, ya que eran una familia muy humilde, y nos habían dado todo lo que podían. .... .
Cuando se lo dimos, lo primero que nos dijeron era que no podían aceptar esa maleta, ya que entonces nosotros no teníamos nada de ropa para el resto del viaje....... Creían que era nuestro equipaje.
Seguro,seguro,,, es muy seguro estar en cuba, pero vamos es como todo,, si tu te dejas algo, al alcance de cualquiera... Pues... Te quedaras sin ello, hay necesidad,, pero es uno de los paises en los que mas seguro me he encontrado,,
En 3 semanas salgo para Cuba y estoy escuchando alguna cosa que otra poco agradable sobre el aeropuerto de la Habana. Principalmente me preocupa el hecho de que al ir a pasar por la cinta de seguridad (al volver), consideran que la camara es objeto peligroso y te hacen pagar una pasta por pasar con ella y si no... Allí se queda y te vuelves para España sin ella.
Indiana Jones Registrado: 04-02-2009 Mensajes: 2213
Votos: 0 👍
vitinx Escribió:
Buenos días a todos.
En 3 semanas salgo para Cuba y estoy escuchando alguna cosa que otra poco agradable sobre el aeropuerto de la Habana. Principalmente me preocupa el hecho de que al ir a pasar por la cinta de seguridad (al volver), consideran que la camara es objeto peligroso y te hacen pagar una pasta por pasar con ella y si no... Allí se queda y te vuelves para España sin ella.
Habeis escuchado algo sobre este tema??
Un saludo y gracias de antemano.
Nunca he tenido problemas con la cámara de fotos, ni conozco a nadie que los haya tenido
En 3 semanas salgo para Cuba y estoy escuchando alguna cosa que otra poco agradable sobre el aeropuerto de la Habana. Principalmente me preocupa el hecho de que al ir a pasar por la cinta de seguridad (al volver), consideran que la camara es objeto peligroso y te hacen pagar una pasta por pasar con ella y si no... Allí se queda y te vuelves para España sin ella.
Habeis escuchado algo sobre este tema??
Un saludo y gracias de antemano.
Nunca he tenido problemas con la cámara de fotos, ni conozco a nadie que los haya tenido
Esube el año pasado y no tuve ningun problema con la cámara
Indiana Jones Registrado: 06-04-2010 Mensajes: 1284
Votos: 0 👍
vitinx Escribió:
Buenos días a todos.
En 3 semanas salgo para Cuba y estoy escuchando alguna cosa que otra poco agradable sobre el aeropuerto de la Habana. Principalmente me preocupa el hecho de que al ir a pasar por la cinta de seguridad (al volver), consideran que la camara es objeto peligroso y te hacen pagar una pasta por pasar con ella y si no... Allí se queda y te vuelves para España sin ella.
Habeis escuchado algo sobre este tema??
Un saludo y gracias de antemano.
La primera noticia.
Se que no dejan pasar GPS (puro y duro), pero si que dejan pasar tablet y smartphones con gps incorporado.
En 3 semanas salgo para Cuba y estoy escuchando alguna cosa que otra poco agradable sobre el aeropuerto de la Habana. Principalmente me preocupa el hecho de que al ir a pasar por la cinta de seguridad (al volver), consideran que la camara es objeto peligroso y te hacen pagar una pasta por pasar con ella y si no... Allí se queda y te vuelves para España sin ella.
Habeis escuchado algo sobre este tema??
Un saludo y gracias de antemano.
Hasta con dos cámaras(y una de las grandes) he pasado y nunca he tenido problemas.....
Indiana Jones Registrado: 12-04-2010 Mensajes: 2402
Votos: 0 👍
josemaro52 Escribió:
vitinx Escribió:
Buenos días a todos.
En 3 semanas salgo para Cuba y estoy escuchando alguna cosa que otra poco agradable sobre el aeropuerto de la Habana. Principalmente me preocupa el hecho de que al ir a pasar por la cinta de seguridad (al volver), consideran que la camara es objeto peligroso y te hacen pagar una pasta por pasar con ella y si no... Allí se queda y te vuelves para España sin ella.
Habeis escuchado algo sobre este tema??
Un saludo y gracias de antemano.
Hasta con dos cámaras(y una de las grandes) he pasado y nunca he tenido problemas.....
A mí con mi cámara que también es grande no me dijeron nada de nada...
Vamos a ver, aquí algunos escriben como si conocieran esa isla de punta apunta y lo que dicen no tiene ni sentido.
La cartilla ya hace tiempo que la quitaron. No tenían ni para dar dos kilos de arroz. De cualquier forma daba igual, lo que daban con la cartilla no llegaba ni para 3 días en una familia normal.
En cuba la cosa esta mucho peor que aquí, hay mas seguridad eso si, por que hay mucha policía, pero los tirones, mordidas y timos constantes están a la orden del día.
Nadie exceptuando a cuatro que negocian o tienen un trabajo en alguna firma tiene dinero. Ni para comer ni para nada, todo es un mercado negro donde todo se vende o cambia. Y conseguir pesos para ello lleva la mitad del día. El como, de cualquier forma....
Eso si, en las zonas turísticas puedes estar tranquilo, aparte de alguna e**(AutoEdit)**a no es normal que te atraquen ni nada parecido. Pero métete en cualquier barrio que se aleje de ellas y entonces la cosa cambia mucho.
En fin, los supuesto expertos sobre la isla han ido cuatro veces , se han encamado con alguien, les han timado y encima están contentos y para coña total se permiten dar consejos. En fin, penoso esto
Vamos a ver, aquí algunos escriben como si conocieran esa isla de punta apunta y lo que dicen no tiene ni sentido.
La cartilla ya hace tiempo que la quitaron. No tenían ni para dar dos kilos de arroz. De cualquier forma daba igual, lo que daban con la cartilla no llegaba ni para 3 días en una familia normal.
En cuba la cosa esta mucho peor que aquí, hay mas seguridad eso si, por que hay mucha policía, pero los tirones, mordidas y timos constantes están a la orden del día.
Nadie exceptuando a cuatro que negocian o tienen un trabajo en alguna firma tiene dinero. Ni para comer ni para nada, todo es un mercado negro donde todo se vende o cambia. Y conseguir pesos para ello lleva la mitad del día. El como, de cualquier forma....
Eso si, en las zonas turísticas puedes estar tranquilo, aparte de alguna e**(AutoEdit)**a no es normal que te atraquen ni nada parecido. Pero métete en cualquier barrio que se aleje de ellas y entonces la cosa cambia mucho.
En fin, los supuesto expertos sobre la isla han ido cuatro veces , se han encamado con alguien, les han timado y encima están contentos y para coña total se permiten dar consejos. En fin, penoso esto
Estimado, lo que mencionas se puede aplicar a muchisimos paises. Sino, entra caminando con una cámara fotográfica a la 7ma y north river drive en Miami, o a Vallecas puente.
Tu indicas que opinan quienes han visitado sólo un par de veces Cuba, pero esa es la opinion que nos interesa. Si quieres aportar, da buenos consejos con datos precisos que ayuden al viajero.
Creo que la idea, no es decir que todo es malo por la simple razón de serlo, si tuviste una mala experiencia en Cuba o no puedes regresar, compartela con nosotros, y no te dediques a vaciar veneno.
He leido varios comentarios tuyos y en todos sólo te dedicas a hechar pestes de los cubanos y su pais, siendo que para algunos, quienes hemos tenido la fortuna de visitarlos, consideramos que es un pais hermoso con un pueblo excepcional.
La diferencia es que yo hasta hace nada vivía allí. Y mi opinión es la misma que la de cualquiera que conozca de verdad aquello.
Si crees que valen mas los de quien ha ido un par de veces y cuanta la película según le ha ido. Pues vale. Que cada cual se fié de quien crea.
Pero leer que allí se vive muy bien y que los cubanos andan muy contentos y que no buscan tu dinero, si no tu amistad. Es como oír un cuento de alguien que vive en el país de las gominolas.
La diferencia es que yo hasta hace nada vivía allí. Y mi opinión es la misma que la de cualquiera que conozca de verdad aquello.
Si crees que valen mas los de quien ha ido un par de veces y cuanta la película según le ha ido. Pues vale. Que cada cual se fié de quien crea.
Pero leer que allí se vive muy bien y que los cubanos andan muy contentos y que no buscan tu dinero, si no tu amistad. Es como oír un cuento de alguien que vive en el país de las gominolas.
La idea es considerar que desea un viajero, que nos puedes aportar, si viviste muchos años allá, ayudanos y no te quejes todo el día. ¿Dime donde puedo ir, donde es peligroso, las mejores playas, donde están los paisajes maravillosos, para eso voy a Cuba, si puedes ayudar "APORTA".
Pocos viajeros son tan ingenuos para creer que alguien se interesa en amistad así como así, pero dime donde no es así, o crees que en New york alguien se va a quedar a conversar contigo en la calle, yo intenté preguntar una dirección en francia, pero de no tener suerte y encontrarla, aun estaría esperando ayuda.
Has un esfuerzo, lee tus post y verás que están llenos de resentimiento.
En lo personal, me parece fantástico recorrer un pais sin Macdonalds y conocer playas y lugares que no tengo en donde vivo. Eso busco en este foro, ayuda para mis viajes, para discusiones sociologicas voy a otro lado.
Como también sabemos que en todo los sitios(incluidos cubanos que vivieron y viven allí),hay gente que se dedica a poner las cosas negras en cuba por intereses y demás...
Yo he recorrido unos seis países de latinoamerica y el mejor cuba en muchos sentidos y son 8 veces mis visitas a la isla...y ni me encoñado,ni me gustan las cubanas,peruanas,mejicanas,bolivianas etc,etc.donde este una europea o asiática os regalo a todas las demás.
Yo cuento la película que he vivido en mis viajes...otros igual cuentan la película que le interesa....
Cada uno lo vivimos de forma diferente...
Pero si me gustaría decir una cosa;;donde yo vivo hay menos democracia que en cuba,pero nunca hablare mal de mi país desde fuera,lo hago y lo intento solucionar aquí....menos llorar y mas trabajar... 8) 8)
Lazzer De acuerdo en lo que dices. Pero leyendo a muchos parece que eso es el paraíso y que allí esta todo cristo feliz. Deseando ayudar y tal. Si eso no es dar una imagen falseada para quien viaje..pues que se yo. A eso me refería.
En cuanto a lo de ayudar, pues que quieres que diga. Ir siempre a hoteles, al final normalmente sale mucho mejor que una casa particular. Si luego quieres dormir alguna noche por cualquier motivo fuera. En playas del este existen bungalow que están bien por unos 30 o 40 pesos.
Si estas en la habana, y quieres ir a la playa, huye de mar azul, lo mas conocido de playas del este y donde esta todos los jineteros de la ciudad. Sigue un poco mas y llega hasta guanabo o boca chica. Esa es realmente la playa de la habana y donde va la gente mas normal.
Para comer, pues la gente que vive allí suele ir a el algive en miramar. Mezcla de cubanos que tienen algo de dinero, trabajan en firmas y residentes extranjeros en la isla. Buena relación calidad precio
Los mejores hoteles, sin duda el Saratoga y el parque central. Los demás bastantes peldaños por debajo. En cuanto alquilar un coche, mejor coger taxis oficiales, por muchos motivos te saldrá mas barato, nunca un conductor particular, al no ser que lo conozcas y de verdad te de un buen precio. Cosa que no suele suceder.
Playas, nunca varadero. Son muchos mejores y mejor preparadas las de hoguin, en especial Santa Lucia. Claro que eso es zona de canadienses. Por lo que el ambiente de chanchulleo que existe en la habana o varadero no se da.
De mis viajes al Caribe, 2 veces Riviera Maya, 1 Punta Cana y recién llegado de Cuba, he de decir que me ha parecido el más seguro, aunque tampoco dista mucho de Riviera Maya o Cancún que también me pareció muy seguro. En cuanto a la gente, pues hay de todo, pero es cierto que en Cuba son bastante más pesados e interesados que los otros dos destinos caribeños mencionados anteriormente, especialmente en La Habana. La verdad que intentan sacar dinero por todo, hasta por decirte por donde se va a un sitio. En varias ocasiones nos intentaron timar y en una lo consiguieron, en concreto en un paladar donde nos cobraron unas bebidas que no nos debían de haber cobrado según lo acordado antes de entrar. Finalmente por no discutir más y poder tener problemas, pagamos los 10 pesos de más a lo convenido.