Forum of Caribbean: Cuba, Jamaica: Forum of Caribbean Sea: Cuba, Jamaica, Puerto Rico and other islands. Exchange of information and experiences on hotels, destinations and major tourist attractions.
Mi novio y yo nos vamos a Cuba el 22 de este mes para estar 15 días allí.
Me gustaría preguntarles si me pueden recomendar alguna aseguradora para contratar el seguro médico obligatorio para entrar en Cuba.
Algo he leído de onlinetours, ¿el seguro que proporcionan es completo y está bien? ¿También ofrecen el visado? ¿Se puede adquirir online?
Mi novio y yo nos vamos a Cuba el 22 de este mes para estar 15 días allí.
Me gustaría preguntarles si me pueden recomendar alguna aseguradora para contratar el seguro médico obligatorio para entrar en Cuba.
Algo he leído de onlinetours, ¿el seguro que proporcionan es completo y está bien? ¿También ofrecen el visado? ¿Se puede adquirir online?
De antemano, muchísimas gracias a todos!
Hola Marsifly,
En onlinetours puedes comprar el visado de turista al precio mas barato y elegir alguno de sus seguros médicos con diferentes precios y coberturas.
Cuando viajo a Cuba suelo comprar el visado de turista y contrato el seguro medico más económico en onlinetours, pero si quieres puedes contratar otros seguros mejores que ofrecen una mayor cobertura.
Todo eso se puede contratar por teléfono y online, rellenando los datos que te piden y te lo envían por mensajero que te llega en 1 o 2 días, no hace falta enviarles ninguna documentación.
Un saludo
No hay que tener solo un seguro médico .... Hay que ver que coberturas tiene, cuantos gastos médicos cubre, si cubre repatriación, si hay un límite de gastos, etc ...
Un ejemplo, un conocido mío, en un crucero por Europa ..... En una excursión, tiene una caida tonta y se rompe la pierna. El seguro médico contratado, cubre los gastos médicos hasta XXXXX euros, y los gastos de repatriación hasta XXXXXXX ..... Para traerlo a España, tienen que adaptar un avión de linea regular, comprar 4 asientos contiguos (para que extienda la pierna), contratar a un sanitario para que el acompañe en el viaje (ida y vuelta).
No se que importe era, pero este conocido tuvo que pagar bastante dinero con la VISA, ya que el seguro cubría un máximo de XXXXX euros ......
En cualquier caso, si necesitais asistencia médica por una cosa no grave, si estais alojados en casa particular hablar con ellos, y os conseguirán médico.
Nosotros viajamos con nuestras dos hijas de 2 y 4 años de edad. Primero una y luego otra tuvieron otitis.
Con la mayor, en un Policlínico no turístico, la doctora nos atendió sin problema y no quiso aceptar ninguna propina. Nos enteramos posteriormente, que a un médico cubano, si le pillan atendiendo a un turista, le retirarn la credencial de médico. No entiendo como se la jugo.
Posteriormente, en una casa particular en Trinidad, nos enviaron a la Clínica Internacional. Lógicamente pertenece al estado, y lo gestiona la empresa Cubacan. Es una máquina de hacer dinero. La visita la cobran a 25 CUC mínimo, pero es que por que había tenido fiebre la mayor, le querían hacer una radiografía y análisis de sangre... (por supuesto pagando) Nos negamos a que le hicieran rayos X, y nos fuimos a la casa particular. Contactaron con un pediatra, que se personó en casa, la examinó, le recetó amoxicilina y se acabó el problema (le dimós 10 CUC de gratificación)
También nos extrañó y mucho que en la clínica del Estado no tuvieran el aparato que usan aquí los pediatras para examinar los oídos, pues no creo que sea muy caro (la especie de linternita que utilizan para examinar).
Resumiendo, que el seguro de viaje por si teneis algo gordo (repatriación...) pero para cosas pequeñas, buscar un médico fuera de los hospitales del estado.
¿Con mi seguro privado (Allianz, que tiene cobertura para urgencias en todo el mundo) me sirve, o las autoridades cubanas me pueden exigir algo más?
Si incluye a Cuba, te servirá. Te aconsejo de todos modos que antes de irte llames a Allianz y te asegures que Cuba está incluída.
Hola. Sí, llamé a Allianz antes de consultarlo aquí, e incluye Cuba. Pero a la pregunta de si eso es suficiente para entrar (que no me pidan algo más) no saben responder.
Hola, repito lo que ya he dicho antes por aquí: en junio de este año el chico que estaba delante de nosotros en la cola del pasaporte tuvo que salir corriendo a hacerse el seguro en el mismo aeropuerto porque se lo pidieron, yo lo llevaba y no me lo pidieron, no se si lo hacen al azar, cuando se acuerdan o que se yo......saludos
Puede ser. Yo he entrado en cuba unas 35-40 veces y ni una sola vez me lo han pedido. Es una cosa rarisima ya que son dos competencias totalmente distintas.
Cuando se viaja a otro pais es muy conveniente llevar contratado un seguro medico, a Cuba también, para evitar riesgos innecesarios. En viajes "al otro lado del charco" yo diria que el seguro es imprescindible, viajar a Estados Unidos sin seguro y tener la desgracia de un resbalon y pierna rota, o algun percance que requiera intervención quirurgica y no tener seguro medico valido en el pais es como que te toque la loteria pero al reves.
En un viaje que vale un dinero creo que no merece la pena querer ahorrarse los 40 euros de un seguro medico complementario al obligatorio que se suele llevar incluido, al menos esa es mi opinion.
Saludos
[quote="slumpillo" Haré el seguro sólo para mi pareja (junto con los dos visados) en onlinetours.[/quote]
Siempre que sepas que SI POR CASUALIDAD te lo piden a ti, tendrás que hacerlo allí sí o sí pelín más caro que si lo llevas hecho de casa... También es cierto que la experiencia dice que se lo piden más a cubanos retornados y a pasajeros procedentes de los EE.UU., pero ¿para qué arriesgarse? .D
Hola a todos:
Os quería preguntar si alguien había viajado a Cuba sin seguro y allí ha contratado el seguro a través de Asistur y dónde se haría. He estado mirando seguros desde España en las compañías aceptadas en Cuba y no me convence el precio de ninguna...¿como es que alguien dice que es más caro contratarlo a la llegada si el seguro de Asistur son sólo 2,5 CUC al día y aquí no encuentro ninguno a menos de 40 euros?
Yo he viajado en bastantes ocasiones a Cuba y nunca me pidieron el seguro,de todas formas es recomendable sacarse uno.Mira en Onlinetours.es allí puedes conseguir uno mas economico que el que mencionas y atraves de ellos también puedes sacar el visado de forma rapida y facil.Si por alguna circunstancia te pillaran en el aeropuerto en teoria te obligarian a sacarte un seguro medico allí mismo.
Un saludo.
Hola a todos:
Os quería preguntar si alguien había viajado a Cuba sin seguro y allí ha contratado el seguro a través de Asistur y dónde se haría. He estado mirando seguros desde España en las compañías aceptadas en Cuba y no me convence el precio de ninguna...¿como es que alguien dice que es más caro contratarlo a la llegada si el seguro de Asistur son sólo 2,5 CUC al día y aquí no encuentro ninguno a menos de 40 euros?
Hola
A mí tampoco me han pedido nunca el seguro medico al llegar a Cuba, pero de todas formas es muy recomendable sacártelo para evitarse problemas y gastos en caso de que tengas una caída o cualquier accidente que te puede salir carísimo.
En la agencia Onlinetours.es te puedes sacar un seguro médico para 10 días por 16 euros por persona.
Al llegar al aeropuerto de la Habana te puedes sacar un seguro medico con la agencia cubana asistur a un precio de entre 2,5 y 3 cuc por cada día, pero creo es mejor y hasta más barato llevarlo ya contratado.
Este año estuve en Cuba unos 45 días y pague unos 47 euros por el seguro con asistencia medica hasta 6000 euros, aunque había otro más económico que costaba 34 euros.
Un saludo
Indiana Jones Joined: 11-01-2008 Posts: 1693
Votes: 0 👍
La sanidad cubana es muy cara? ami en filipinas, la consulta me valio 5 euros y las medicinas 10 euros para una infección de ojo que tuve, mucho ams rentable q un seguro q me pedian para 4 meses 450 euros.