Foro de Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Indiana Jones Registrado: 11-01-2008 Mensajes: 1693
Votos: 0 👍
Tengo entendido que la sanidad es de alta calidad en Cuba, sabeis que cuesta las consultas y que te atiendan para enfermedades tipicas, o es mejor contratar un seguro de viaje desde España y olvidarse?
Indiana Jones Registrado: 26-04-2007 Mensajes: 2435
Votos: 0 👍
Es obligatorio llevar un seguro contratado. .. Pero ya no es que sea obligatorio, a cualquieropaís que viajes es lo adecuado. Cuesta cuatro duros y te cubren bastantes cosas. En el caso de cuba si no fuera obligatorio y tuvieran que atenderte ni te cuento. Imagina x ejemplo ir sin seguro a estados unidos. Una urgencia puede costarte miles de euros.
A cuba como te digo debes llevar seguro contratado.
Indiana Jones Registrado: 04-02-2007 Mensajes: 3034
Votos: 0 👍
bluejeans Escribió:
Es obligatorio llevar un seguro contratado. .. Pero ya no es que sea obligatorio, a cualquieropaís que viajes es lo adecuado. Cuesta cuatro duros y te cubren bastantes cosas. En el caso de cuba si no fuera obligatorio y tuvieran que atenderte ni te cuento. Imagina x ejemplo ir sin seguro a estados unidos. Una urgencia puede costarte miles de euros.
A cuba como te digo debes llevar seguro contratado.
Buenas...y a ser posible un seguro de responsabilidad civil que cuesta menos que tomarse una copa...añadir un seguro de responsabilidad civil sobre todo si vas a conducir.
tengo entendido que la sanidad es de alta calidad en Cuba, sabeis que cuesta las consultas y que te atiendan para enfermedades tipicas, o es mejor contratar un seguro de viaje desde España y olvidarse?
Saludos y gracias
No me gustaría empezar en este foro un debate sobre la sanidad cubana. Estuvimos viajando con nuestras dos hijas d 2 y 4 años de edad durante un mes el año pasado, y la pequeña tuvo infección infección de oído.
Visitamos tres pediatras, por que no nos acababa de convencer, y cada uno nos dio un diagnóstico diferente....
Los medios o aparatos buenos, deben estar reservados para la élite política, por lo que es para el turista, en algun consultorio no tenían ni la linterna que utilizan para mirar el oído, que no se lo que debe costar, pero que no creo que sea muy cara. No me extraña, por tanto, que no acierten.
Las consultas, como tienes seguro médico, te cuestan unos 30 CUC, y a los médicos, si les pillan atendiendo a un turista por su cuenta, es decir sin estar en un hospital para turistas, les retiran la licencia para practicar la medicina.
Resumiendo, para nosotros el tópico de la sanidad cubana, quedo por los suelos. De todos modos, repetiríamos sin dudarlo...
Y finalizo como al principio. No quiero abrir un debate y no pongo en duda la alta cualificación de los médicos, pero como no tienen buenos equipos, pues no pueden trabajar en condiciones.
Y finalizo como al principio. No quiero abrir un debate y no pongo en duda la alta cualificación de los médicos, pero como no tienen buenos equipos, pues no pueden trabajar en condiciones.
De acuerdo contigo,para los debates hay otros foros,pero me parece muy bien que en una web como esta y en la cual confiamos muchos viajeros,cada uno cuente(positivo o negativo,pero sin manipulaciones de otro tipo) lo que le ha sucedido para que los demás estemos informados.
Indiana Jones Registrado: 11-08-2009 Mensajes: 1296
Votos: 0 👍
Vamos a Cuba en julio, tenemos el seguro de viajes que nos da la agencia en el paquete de vacaciones que hemos comprado, pero como tiene muy pocas coberturas queríamos hacer uno con Columbus, que es el que siempre solemos hacer cuando vamos de vacaciones, ¿sabéis sí esté seguro estaría aceptado en Cuba, con quién habéis hecho vosotros el seguro? Gracias
Indiana Jones Registrado: 26-04-2007 Mensajes: 2435
Votos: 0 👍
Supongo que cualquier seguro que se haga es valido, no he visto restricciones en tipos de seguro, cubrirán más o menos, pero no se suele que yo sepa prohibir ninguno por decirlo así. Como el seguro es para los días de viaje exclusivamente lo puedes contratar incluso el día antes. Aunque yo suelo hacerlo un mes antes por quitar el trámite o el visado igualmente y tener la documentación preparada. El visado con onlinetours sale por 22 euros gastos de envío aparte, o si se es de Madrid imagino que se puede comprar en la oficina.
El tipo de seguro con más o menos coberturas, puedes elegirlo a tu gusto como has hecho creo, sin problema.
Indiana Jones Registrado: 04-02-2007 Mensajes: 3034
Votos: 0 👍
pipita Escribió:
Otra cosa que se me olvidaba, ¿contratáis el seguro el mismo día de contratar el viaje?
Buenas…normalmente cuando contratas el seguro de viaje buscas la cobertura de cancelación y por ese motivo tienes que realizar la compra del seguro el mismo día que la compra del viaje.
Puede ser que no lo hagas así entonces tendrías que contratar una póliza especifica de cancelación… Los seguros de cancelación de viaje protegen la inversión que ha efectuado con anticipación para su viaje de placer o trabajo ante causas de fuerza mayor
Un ejemplo…. Para que la garantía de cancelación sea efectiva, es imprescindible contratar el certificado en el mismo momento de la confirmación de la reserva o, como máximo, en los 7 días siguientes
Un consejo…si piensas alquilar un coche por favor incluye un seguro que te cubra la responsabilidad civil
Otro ejemplo...EUROP ASSISTANCE garantizará el pago hasta 3.000 euros por los gastos de la anulación del viaje siempre que se anule el viaje antes del inicio del mismo por alguna de las causas cubiertas en el Condicionado General y debiendo haber transcurrido al menos 72 horas entre la contratación del seguro y el hecho generador de la cancelación del viaje.
Indiana Jones Registrado: 26-04-2007 Mensajes: 2435
Votos: 0 👍
Yo me refería al seguro médico. No cancelación. Hay muchas compañías que te ofrecen seguro d cancelación ... Y claro hay que hacerlo en el momento por supuesto.
Si buscas seguro de cancelación compara diferentes compañías porque hay muchas. Ten en cuenta que es por causa mayor.
El seguro de viaje habitual puedes hacerlo antes del viaje en cualquier momento. Sólo mira lo que quieres cubrir. .. Gastos médicos ... Pérdida equipaje ... Etc.
Indiana Jones Registrado: 04-02-2007 Mensajes: 3034
Votos: 0 👍
Hola
El seguro de viajes debería llevar incluido el de cancelación como una de sus coberturas sobre todo si lo contratas a un mayorista o por agencia de viajes.
Eso si hay muchas aseguradoras que te permiten contratar el seguro de viaje y uno específico de cancelación hasta pocos días antes de iniciar el viaje
En Columbus tienes la opción de contratar la cobertura de cancelación hasta una hora antes de iniciar el viaje
Insisto con llevar una buena póliza de responsabilidad civil en el seguro de viaje
Indiana Jones Registrado: 26-04-2007 Mensajes: 2435
Votos: 0 👍
Yo me refería al seguro médico. No cancelación. Hay muchas compañías que te ofrecen seguro d cancelación ... Y claro hay que hacerlo en el momento por supuesto.
Si buscas seguro de cancelación compara diferentes compañías porque hay muchas. Ten en cuenta que es por causa mayor.
El seguro de viaje habitual puedes hacerlo antes del viaje en cualquier momento. Sólo mira lo que quieres cubrir. .. Gastos médicos ... Pérdida equipaje ... Etc.
Indiana Jones Registrado: 11-08-2009 Mensajes: 1296
Votos: 0 👍
Hola, nosotros siempre llevamos seguro de viaje, creo que como han comentado por ahí, no merece la pena arriesgar por el dinero que vale.
Ahora tenemos incluído el seguro de la agencia, pero los gastos médicos creo que solo cubren 3.600 euros, que me parece muy poco, por eso vamos a contratar otro.
Nosotros siempre hemos contratado con Columbus, ya que las coberturas están bastante bien, nunca lo hemos necesitado y ojalá siga así.
Además me gusta que pueda contratarse en cualquier momento, no necesariamente el día que contratas el viaje.
¿Qué coberturas soléis llevar vosotros?
Indiana Jones Registrado: 11-08-2009 Mensajes: 1296
Votos: 0 👍
anto36 Escribió:
pipita Escribió:
Otra cosa que se me olvidaba, ¿contratáis el seguro el mismo día de contratar el viaje?
Buenas…normalmente cuando contratas el seguro de viaje buscas la cobertura de cancelación y por ese motivo tienes que realizar la compra del seguro el mismo día que la compra del viaje.
Puede ser que no lo hagas así entonces tendrías que contratar una póliza especifica de cancelación… Los seguros de cancelación de viaje protegen la inversión que ha efectuado con anticipación para su viaje de placer o trabajo ante causas de fuerza mayor
Un ejemplo…. Para que la garantía de cancelación sea efectiva, es imprescindible contratar el certificado en el mismo momento de la confirmación de la reserva o, como máximo, en los 7 días siguientes
Un consejo…si piensas alquilar un coche por favor incluye un seguro que te cubra la responsabilidad civil
Otro ejemplo...EUROP ASSISTANCE garantizará el pago hasta 3.000 euros por los gastos de la anulación del viaje siempre que se anule el viaje antes del inicio del mismo por alguna de las causas cubiertas en el Condicionado General y debiendo haber transcurrido al menos 72 horas entre la contratación del seguro y el hecho generador de la cancelación del viaje.
No vamos a contratar coche, las excursiones las realizaremos con guía y organizadas, así que no necesitaremos el seguro de responsabilidad civil, aunque muchas gracias por avisar.
Supongo que cualquier seguro que se haga es valido, no he visto restricciones en tipos de seguro, cubrirán más o menos, pero no se suele que yo sepa prohibir ninguno por decirlo así. Como el seguro es para los días de viaje exclusivamente lo puedes contratar incluso el día antes. Aunque yo suelo hacerlo un mes antes por quitar el trámite o el visado igualmente y tener la documentación preparada. El visado con onlinetours sale por 22 euros gastos de envío aparte, o si se es de Madrid imagino que se puede comprar en la oficina.
El tipo de seguro con más o menos coberturas, puedes elegirlo a tu gusto como has hecho creo, sin problema.
Hola, mi consejo es que hay que mirar la letra pequeña. Yo pague el viaje a cuba con la tarjeta citi, que lleva un seguro de viaje incluido que no esta nada mal. Llame al telefono de asistencia para asegurarme que cubria, todo y que me dijeron que si, al leer las condiciones, dice claro que los siguientes países estatan excluidos de la póliza: Cuba, Iran, ....
Parece ser que el motivo es que la compañia de seguros es americana, y a estas compañias les prohíben operar en países de la lista OFAC de los estados unidos.
Indiana Jones Registrado: 26-04-2007 Mensajes: 2435
Votos: 0 👍
AlvaroQR Escribió:
bluejeans Escribió:
Supongo que cualquier seguro que se haga es valido, no he visto restricciones en tipos de seguro, cubrirán más o menos, pero no se suele que yo sepa prohibir ninguno por decirlo así. Como el seguro es para los días de viaje exclusivamente lo puedes contratar incluso el día antes. Aunque yo suelo hacerlo un mes antes por quitar el trámite o el visado igualmente y tener la documentación preparada. El visado con onlinetours sale por 22 euros gastos de envío aparte, o si se es de Madrid imagino que se puede comprar en la oficina.
El tipo de seguro con más o menos coberturas, puedes elegirlo a tu gusto como has hecho creo, sin problema.
Hola, mi consejo es que hay que mirar la letra pequeña. Yo pague el viaje a cuba con la tarjeta citi, que lleva un seguro de viaje incluido que no esta nada mal. Llame al telefono de asistencia para asegurarme que cubria, todo y que me dijeron que si, al leer las condiciones, dice claro que los siguientes países estatan excluidos de la póliza: Cuba, Iran, ....
Parece ser que el motivo es que la compañia de seguros es americana, y a estas compañias les prohíben operar en países de la lista OFAC de los estados unidos.
No utilizo esa tarjeta pero si es americana, como la American Express que creo que no puede tampoco utilizarse ni los servicios que presta ... Si has nombrado Cuba e Iran, seguramente sea porque no mantiene relaciones o en el caso de Cuba por el embargo que les prohibirá comerciar con ella ... No en si porque Cuba no lo permita. Pero en general casi todas las tarjetas y sus seguros serán válidos, aunque como bien dices, mejor confirmarlo cuando se viaje a países especiales como este.
Super Expert Registrado: 27-03-2007 Mensajes: 705
Votos: 0 👍
Hola viajeros, estoy pendiente de comprar mi vuelo a Cuba y me surgen dudas en cuanto al seguro. Cuándo compras un vuelo, ¿no lleva también un seguro incluido? o ¿hay que pagarlo aparte? en que condiciones deber estar el seguro que te piden para entrar a Cuba...
Indiana Jones Registrado: 26-04-2007 Mensajes: 2435
Votos: 0 👍
Zurki Escribió:
Alguien sabe fehacientemente si es obligatorio llevar un seguro medico para entrar a la isla.
Es obligatorio ... Pero pedir no te lo van a pedir, en mis últimos viajes ya cuando era obligatorio nunca me lo pidieron, y por suerte tampoco lo necesité.
Si viajas sin seguro seguramente no pase nada ... Al menos por no llevarlo aunque es obligatorio ... Pero como tengas un problema puede salir muy caro pero muy caro los gastos médicos ...
Muchas tarjetas llevan incorporados seguros médicos, quizás con eso sea suficiente y se está cubierto ...
Por lo demás por unos 16 euros puedes tener un seguro así normalito para cubrir alguna contingencia que surja, con algo así ya puedes ir más tranquilo.