Forum of Caribbean: Cuba, Jamaica: Forum of Caribbean Sea: Cuba, Jamaica, Puerto Rico and other islands. Exchange of information and experiences on hotels, destinations and major tourist attractions.
Indiana Jones Joined: 04-02-2009 Posts: 2213
Votes: 0 👍
Siempre que viajo contrato un seguro con una buena cobertura , afortunadamente nunca lo he tenido que utilizar, en muchos países el que te pase algo te puede suponer un problema económico serio y pienso que más vale prevenir que curar.....
Hay que aclarar algo, el seguro médico es OBLIGATORIO para ser atendido en Cuba y puede ser exigido a la entrada, de echo se puede adquirir en el mismo aeropuerto de la Habana en estos caso. Dicho esto tener mucho cuidado y NO confundir. Si te encuentras mal vas a un determinado centro medico, allí te atienden y te pasan la facturas que has de pagar en efectivo y posteriormente reclamas al seguro con la factura.
Si tienen que ingresarte y el monto es alto pues entonces echan mano del seguro, pero para cosas de una noche hay que pagar en efectivo y reclamar, hablo desde la experiencia propia. He viajado varias veces y por desgracia conozco el tema, por mi y por amigos en viajes con ellos.
Saludos
Nota, en España hay una agencia que facilitan los seguros y visados, lo envian por correo o lo llevan personalmente donde digas, incluso en condiciones "extras" hasta al eropuerto, eso si, con un coste en estos casos.
Buenas tardes,
Por tanto, es falso de que sea obligatorio o un requisito para poder entrar, lo que si es cierto que debes tenerlo porsi, ya que te cobran por todo el servicio, sea poco (una consulta) o mucho (hospitalización-repatriación).
Una cosa es que no lo pidan y la otra que no sea obligatorio.
A eso deberíamos añadir la conveniencia de llevarlo contratado SIEMPRE, sea o no obligatorio, obviamente.
Alguien sabe si te activas el seguro de la tarjeta Revolut es suficiente para entrar en cuba?
Gracias
Si seria suficiente, pero debes de llevar un certificado que demuestre que tienes seguro
Hay que llevarlo impreso en papel.Últimamente lo estan pidiendo en el mostrador de facturación de la compañía aérea (España).Las autoridades cubanas no te preguntarán si lo llevas pero si desgraciadamente lo necesitas deberás enseñarlo.Es conveniente que especifique "válido para Cuba".Yo tengo un seguro con cobertura para viajes,les mando un email ,pido que ponga lo de Cuba y me mandan el pdf.Saludos
Hay que aclarar algo, el seguro médico es OBLIGATORIO para ser atendido en Cuba y puede ser exigido a la entrada, de echo se puede adquirir en el mismo aeropuerto de la Habana en estos caso. Dicho esto tener mucho cuidado y NO confundir. Si te encuentras mal vas a un determinado centro medico, allí te atienden y te pasan la facturas que has de pagar en efectivo y posteriormente reclamas al seguro con la factura.
Si tienen que ingresarte y el monto es alto pues entonces echan mano del seguro, pero para cosas de una noche hay que pagar en efectivo y reclamar, hablo desde la experiencia propia. He viajado varias veces y por desgracia conozco el tema, por mi y por amigos en viajes con ellos.
Saludos
Nota, en España hay una agencia que facilitan los seguros y visados, lo envian por correo o lo llevan personalmente donde digas, incluso en condiciones "extras" hasta al eropuerto, eso si, con un coste en estos casos.
Buenas tardes,
Por tanto, es falso de que sea obligatorio o un requisito para poder entrar, lo que si es cierto que debes tenerlo porsi, ya que te cobran por todo el servicio, sea poco (una consulta) o mucho (hospitalización-repatriación).
Saludos.
Aunque no te lo pidan al llegar a Cuba es obligatorio por ley llevar un seguro medico a Cuba, cualquier problema médico o enfermedad que tengas la factura te saldría carísima y si no llevas seguro medico, tienes que pagarlo todos los gastos médicos de tu bolsillo, en algunos casos te pueden negar la asistencia médica si no pagas y no podrás salir de Cuba si no dejas pagado todo.
Solo por una consulta al médico en Cuba ya te saldría más caro que pagar un seguro medico de 15 días que te puede costar menos de 25 euros.
Hay que aclarar algo, el seguro médico es OBLIGATORIO para ser atendido en Cuba y puede ser exigido a la entrada, de echo se puede adquirir en el mismo aeropuerto de la Habana en estos caso. Dicho esto tener mucho cuidado y NO confundir. Si te encuentras mal vas a un determinado centro medico, allí te atienden y te pasan la facturas que has de pagar en efectivo y posteriormente reclamas al seguro con la factura.
Si tienen que ingresarte y el monto es alto pues entonces echan mano del seguro, pero para cosas de una noche hay que pagar en efectivo y reclamar, hablo desde la experiencia propia. He viajado varias veces y por desgracia conozco el tema, por mi y por amigos en viajes con ellos.
Saludos
Nota, en España hay una agencia que facilitan los seguros y visados, lo envian por correo o lo llevan personalmente donde digas, incluso en condiciones "extras" hasta al eropuerto, eso si, con un coste en estos casos.
Buenas tardes,
Por tanto, es falso de que sea obligatorio o un requisito para poder entrar, lo que si es cierto que debes tenerlo porsi, ya que te cobran por todo el servicio, sea poco (una consulta) o mucho (hospitalización-repatriación).
Saludos.
Aunque no te lo pidan al llegar a Cuba es obligatorio por ley llevar un seguro medico a Cuba, cualquier problema médico o enfermedad que tengas la factura te saldría carísima y si no llevas seguro medico, tienes que pagarlo todos los gastos médicos de tu bolsillo, en algunos casos te pueden negar la asistencia médica si no pagas y no podrás salir de Cuba si no dejas pagado todo.
Solo por una consulta al médico en Cuba ya te saldría más caro que pagar un seguro medico de 15 días que te puede costar menos de 25 euros.
Gracias por vuestras respuesta, ahora toca seleccionar que tipo o cobertura...
Hola a todos, sabéis si el seguro médico que cubre American Express (AXA) por la compra de billete es válido? O te exigen una mayor cobertura de gastos médicos? Gracias.
Willy Fog Joined: 15-12-2008 Posts: 12973
Votes: 0 👍
ARIETE wrote:
Hola a todos, sabéis si el seguro médico que cubre American Express (AXA) por la compra de billete es válido? O te exigen una mayor cobertura de gastos médicos? Gracias.
Yo no me arriesgaría con un seguro de una tarjeta norteamericana pq no será valida, y es probable q el seguro tampoco
Hola.En Cuba no te exigen una cobertura determinada pero sí que sea un seguro válido para el país.Lo mejor es pedir un documento que lo acredite y llevarlo impreso en papel por si las moscas.
Hola a todos, sabéis si el seguro médico que cubre American Express (AXA) por la compra de billete es válido? O te exigen una mayor cobertura de gastos médicos? Gracias.
Yo no me arriesgaría con un seguro de una tarjeta norteamericana pq no será valida, y es probable q el seguro tampoco
EL seguro de American Exprés es de AXA, quiero decir, el certificado de seguro quien lo emite es AXA realmente. Pero no se si te exigen que haya una cobertura mínima o si ni siquiera te piden el certificado..
Hola.En Cuba no te exigen una cobertura determinada pero sí que sea un seguro válido para el país.Lo mejor es pedir un documento que lo acredite y llevarlo impreso en papel por si las moscas.
Genial!!!! Eso era lo q necesitaba saber! El tema de coberturas mínimas! Mil gracias!!
Willy Fog Joined: 23-04-2009 Posts: 28816
Votes: 0 👍
ARIETE wrote:
javigar wrote:
ARIETE wrote:
Hola a todos, sabéis si el seguro médico que cubre American Express (AXA) por la compra de billete es válido? O te exigen una mayor cobertura de gastos médicos? Gracias.
Yo no me arriesgaría con un seguro de una tarjeta norteamericana pq no será valida, y es probable q el seguro tampoco
EL seguro de American Exprés es de AXA, quiero decir, el certificado de seguro quien lo emite es AXA realmente. Pero no se si te exigen que haya una cobertura mínima o si ni siquiera te piden el certificado..
Sobre las coberturas mínimas, creo que deberías tener en cuenta mas que lo que piden, lo que necesitas.Y si no, échale un ojo al caso de las chicas que están en Vietnam pidiendo dinero porque su seguro no les cubre los 70.000€ que les sube la operación de cadera y los traslados de hospital a Bangkok.
A veces no somos conscientes de que viajando puede pasarnos algo grave y del coste que puede suponer.
Hola a todos, sabéis si el seguro médico que cubre American Express (AXA) por la compra de billete es válido? O te exigen una mayor cobertura de gastos médicos? Gracias.
Yo no me arriesgaría con un seguro de una tarjeta norteamericana pq no será valida, y es probable q el seguro tampoco
EL seguro de American Exprés es de AXA, quiero decir, el certificado de seguro quien lo emite es AXA realmente. Pero no se si te exigen que haya una cobertura mínima o si ni siquiera te piden el certificado..
En Cuba no suelen pedir el certificado a la llegada pero últimamente sí lo piden al facturar en España (junto con el visado) así que lo mejor es llevarlo impreso y a mano.Salu2