Viajar a Cuba ✈️ Foros de Viajes ✈️ p99 ✈️


Foro de Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 78, 79, 80 ... 116, 117, 118  Siguiente
Página 79 de 118 - Tema con 2347 Mensajes y 781877 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Viajar a Cuba  Publicado:


New Traveller
Registrado:
28-07-2021

Mensajes: 1

Votos: 0 👍
CubaCasa Escribió:
Hola. Sí hay movimiento entre provincias y las atracciones turísticas están abiertas, pero las diurnas, además de teatros y cines durante la noche. En La Habana, los clubes y restaurantes sí están abiertos durante la noche, pero no las instituciones estatales, como la Casa de la Música, El Guajirito o Tropicana, por ejemplo. En las provincias del interior del país puede ser posible disfrutar de los bares, clubes nocturnos, entre otros. En los hoteles sí están disponibles todas las opciones turísticas.

Hola...soy cubana. ¿puedo viajar a Cuba con pasaporte español?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Cuba  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
15-12-2008

Mensajes: 12943

Votos: 0 👍
habanera1972 Escribió:
CubaCasa Escribió:
Hola. Sí hay movimiento entre provincias y las atracciones turísticas están abiertas, pero las diurnas, además de teatros y cines durante la noche. En La Habana, los clubes y restaurantes sí están abiertos durante la noche, pero no las instituciones estatales, como la Casa de la Música, El Guajirito o Tropicana, por ejemplo. En las provincias del interior del país puede ser posible disfrutar de los bares, clubes nocturnos, entre otros. En los hoteles sí están disponibles todas las opciones turísticas.

Hola...soy cubana. ¿puedo viajar a Cuba con pasaporte español?

No
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Cuba  Publicado:


New Traveller
Registrado:
21-12-2020

Mensajes: 8

Votos: 0 👍
Depende del tiempo que lleves sin venir a Cuba (mas de 2 años), pero no debe ser un problema.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Cuba  Publicado:


Experto
Registrado:
22-04-2009

Mensajes: 231

Votos: 0 👍
habanera1972 Escribió:
CubaCasa Escribió:
Hola. Sí hay movimiento entre provincias y las atracciones turísticas están abiertas, pero las diurnas, además de teatros y cines durante la noche. En La Habana, los clubes y restaurantes sí están abiertos durante la noche, pero no las instituciones estatales, como la Casa de la Música, El Guajirito o Tropicana, por ejemplo. En las provincias del interior del país puede ser posible disfrutar de los bares, clubes nocturnos, entre otros. En los hoteles sí están disponibles todas las opciones turísticas.

Hola...soy cubana. ¿puedo viajar a Cuba con pasaporte español?

No habanera1972. Las personas cubanas, aunque hayan perdido los derechos en Cuba, por llevar más de dos años fuera del país, tienen que entrar con el pasaporte cubano, aunque tengan nacionalidad española. Con la fecha de vencimiento correcta y la prorroga de cada dos años. Estos trámites los puedes hacer en el consulado de cuba en España que te corresponda.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Cuba  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-01-2014

Mensajes: 26041

Votos: 0 👍
habanera1972 Escribió:
CubaCasa Escribió:
Hola. Sí hay movimiento entre provincias y las atracciones turísticas están abiertas, pero las diurnas, además de teatros y cines durante la noche. En La Habana, los clubes y restaurantes sí están abiertos durante la noche, pero no las instituciones estatales, como la Casa de la Música, El Guajirito o Tropicana, por ejemplo. En las provincias del interior del país puede ser posible disfrutar de los bares, clubes nocturnos, entre otros. En los hoteles sí están disponibles todas las opciones turísticas.

Hola...soy cubana. ¿puedo viajar a Cuba con pasaporte español?

Los cubanos que obtienen la Nacionalidad Española pierden la Nacionalidad Cubana

La Constitución de la República de Cuba dice en su Artículo 32 que “los cubanos no podrán ser privados de su ciudadanía, salvo por causas legalmente establecidas. Tampoco podrán ser privados del derecho a cambiar de ésta. No se admitirá la doble ciudadanía. En consecuencia, cuando se adquiera una ciudadanía extranjera, se perderá la cubana. La ley establece el procedimiento a seguir para la formalización de la pérdida de la ciudadanía y las autoridades facultadas para decidirlo.”

Los cubanos nacionalizados españoles pueden viajar a cualquier lugar del mundo como españoles pero NO pueden viajar a la Isla como españoles.

Es decir, los cubanos nacionalizados españoles que viajan a la Isla están obligados a hacerlo como cubanos aún cuando tengan la Nacionalidad de otro Estado.

¿Por qué sucede esto?

Puesto que el éxodo cubano es bastante numeroso y es más rentable para el gobierno cubano que los cubanos viajen a la Isla como cubanos que como españoles ( los españoles solo deben pagan 22€ de visado) pero los cubanos deberán pagar entre 100 y 120€ por el pasaporte que es válido por seis años pero sólo válido “en el ciberespacio” porque para que realmente sea válido para viajar debe ser “renovado o prorrogado” (así le llama el Gobierno cubano) cada dos años; es decir, cada dos años el cubano estará obligado a poner un sello de “prórroga” y la prórroga tiene un coste de entre 20 y 40€.



Enjoy!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Cuba  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
15-12-2008

Mensajes: 12943

Votos: 0 👍
En realidad Carolco el pasaporte sin 180€ y las prorrogas de 90€ cada 2 años. O sea que un pasaporte por 6 años cuesta 360€.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Cuba  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-01-2014

Mensajes: 26041

Votos: 0 👍
javigar Escribió:
En realidad Carolco el pasaporte sin 180€ y las prorrogas de 90€ cada 2 años. O sea que un pasaporte por 6 años cuesta 360€.



Enjoy!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Cuba  Publicado:


New Traveller
Registrado:
02-09-2021

Mensajes: 9

Votos: 0 👍
Hola! Alguien me puede decir como esta tanto la situación del Covid como la situación política para viajar Cuba?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Cuba  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-02-2009

Mensajes: 2213

Votos: 1 👍
Beagarcia Escribió:
Hola! Alguien me puede decir como esta tanto la situación del Covid como la situación política para viajar Cuba?

Hola, en cuanto a la situación política, las manifestaciones que hubieron hace unas semanas ya no las hay, con lo cual todo sigue como siempre y en cuanto al covid, en estos momentos, hay que hacer cinco días de cuarentena en un hotel a la llegada y suelen haber restaurantes y hoteles que están cerrados
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Cuba  Publicado:


New Traveller
Registrado:
21-12-2020

Mensajes: 8

Votos: 0 👍
Hola. La situación politica esta estable y relativamente tranquila. Cuba sigue siendo un pais tan seguro como lo ha sido siempre. En cuanto a la covid, se sigue trabajando en controlar la transmision. Se mantienen limitados o cerrados los lugares de ocio y aun hay que hacer una cuarentena minima de 5 noches al arribo a la isla. Prestar atención al tema de la moneda, ya que el USD no se esta aceptando en ninguna transacción oficial en Cuba.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Cuba  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
24-07-2011

Mensajes: 2289

Votos: 0 👍
Cuba se alista para abrir paulatinamente sus fronteras a partir de noviembre

Teniendo en cuenta el avance en el proceso de vacunación en Cuba, su efectividad demostrada y la perspectiva de que más del 90 % de toda la población concluirá los calendarios de vacunación en noviembre; se preparan las condiciones para abrir, gradualmente, las fronteras del país a partir del 15 de noviembre de 2021.
Según nota del Ministerio de Turismo enviada al diario Granma, se flexibilizarán los protocolos higiénico-sanitarios a la llegada de los viajeros, los cuales estarán centrados en la vigilancia de pacientes sintomáticos y la toma de temperatura. Además, se realizarán pruebas diagnósticas de manera aleatoria, no se exigirá el PCR al arribo y se reconocerá el certificado de vacunación de los viajeros.
También se iniciará la apertura del mercado interno turístico de manera gradual, en correspondencia con los indicadores epidemiológicos de cada territorio.
(Tomado de Granma)
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Cuba  Publicado:


Super Expert
Registrado:
17-01-2017

Mensajes: 482

Votos: 0 👍
chiripy Escribió:
Cuba se alista para abrir paulatinamente sus fronteras a partir de noviembre

Teniendo en cuenta el avance en el proceso de vacunación en Cuba, su efectividad demostrada y la perspectiva de que más del 90 % de toda la población concluirá los calendarios de vacunación en noviembre; se preparan las condiciones para abrir, gradualmente, las fronteras del país a partir del 15 de noviembre de 2021.
Según nota del Ministerio de Turismo enviada al diario Granma, se flexibilizarán los protocolos higiénico-sanitarios a la llegada de los viajeros, los cuales estarán centrados en la vigilancia de pacientes sintomáticos y la toma de temperatura. Además, se realizarán pruebas diagnósticas de manera aleatoria, no se exigirá el PCR al arribo y se reconocerá el certificado de vacunación de los viajeros.
También se iniciará la apertura del mercado interno turístico de manera gradual, en correspondencia con los indicadores epidemiológicos de cada territorio.
(Tomado de Granma)

Pero entiendo que quitaran la cuarentena de 5 noches al llegar que hay actualmente, no?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Cuba  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-03-2007

Mensajes: 2766

Votos: 0 👍
Sanderveg Escribió:
chiripy Escribió:
Cuba se alista para abrir paulatinamente sus fronteras a partir de noviembre

Teniendo en cuenta el avance en el proceso de vacunación en Cuba, su efectividad demostrada y la perspectiva de que más del 90 % de toda la población concluirá los calendarios de vacunación en noviembre; se preparan las condiciones para abrir, gradualmente, las fronteras del país a partir del 15 de noviembre de 2021.
Según nota del Ministerio de Turismo enviada al diario Granma, se flexibilizarán los protocolos higiénico-sanitarios a la llegada de los viajeros, los cuales estarán centrados en la vigilancia de pacientes sintomáticos y la toma de temperatura. Además, se realizarán pruebas diagnósticas de manera aleatoria, no se exigirá el PCR al arribo y se reconocerá el certificado de vacunación de los viajeros.
También se iniciará la apertura del mercado interno turístico de manera gradual, en correspondencia con los indicadores epidemiológicos de cada territorio.
(Tomado de Granma)

Pero entiendo que quitaran la cuarentena de 5 noches al llegar que hay actualmente, no?

Si, te vale certificado de vacunación de aquí
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Cuba  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-03-2007

Mensajes: 2766

Votos: 0 👍
Cuba se alista para abrir paulatinamente sus fronteras a partir de noviembre

Teniendo en cuenta el avance en el proceso de vacunación en Cuba, su efectividad demostrada y la perspectiva de que más del 90 % de toda la población concluirá los calendarios de vacunación en noviembre; se preparan las condiciones para abrir, gradualmente, las fronteras del país a partir del 15 de noviembre de 2021.
Según nota del Ministerio de Turismo enviada al diario Granma, se flexibilizarán los protocolos higiénico-sanitarios a la llegada de los viajeros, los cuales estarán centrados en la vigilancia de pacientes sintomáticos y la toma de temperatura. Además, se realizarán pruebas diagnósticas de manera aleatoria, no se exigirá el PCR al arribo y se reconocerá el certificado de vacunación de los viajeros.
También se iniciará la apertura del mercado interno turístico de manera gradual, en correspondencia con los indicadores epidemiológicos de cada territorio.
(Tomado de Granma)
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Cuba  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-03-2007

Mensajes: 2766

Votos: 0 👍
Disculpa este mensaje ya habia sido publicado por otro forero
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Cuba  Publicado:


New Traveller
Registrado:
13-09-2017

Mensajes: 8

Votos: 0 👍
Tengo billetes desde hace tiempo que he ido cambiando de fecha por el tema COVID y parece que ahora sí se podrá viajar a Cuba... El caso es que estoy buscando alojamiento a través de Booking para finales de noviembre y aparecen 0 sitios disponibles en toda la isla caundo hasta hace poco sí que se podía reservar. ¿Alguien sabe por qué?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Cuba  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-03-2007

Mensajes: 2766

Votos: 0 👍
Ni idea, esta PARECE FUNCIONA

Rhttps://www.alojamientosencuba.com/alquiler-en-baracoa-guantanamo.htm

planetacuba.com/
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Cuba  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
24-07-2011

Mensajes: 2289

Votos: 0 👍
mikloses Escribió:
Tengo billetes desde hace tiempo que he ido cambiando de fecha por el tema COVID y parece que ahora sí se podrá viajar a Cuba... El caso es que estoy buscando alojamiento a través de Booking para finales de noviembre y aparecen 0 sitios disponibles en toda la isla caundo hasta hace poco sí que se podía reservar. ¿Alguien sabe por qué?

Hola.Despues de tantos meses con el turismo bajo mínimos la gran mayoría de casas particulares de renta no están operativas,aunque algunas sí .Ten la seguridad de que en cuanto el país se abra al turismo sin restricciones,volverá esa oferta.En el foro siempre se ha recomendado reservar directamente sin intermediarios,te ahorras la comisión y se paga al llegar.Cuba tiene sus particularidades...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Cuba  Publicado:


Moderador America
Registrado:
20-03-2012

Mensajes: 16578

Votos: 0 👍
Me llevo los últimos mensajes a:
Coronavirus en Cuba: restricciones de viaje, cancelaciones
Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Cuba  Publicado:


Super Expert
Registrado:
19-10-2021

Mensajes: 643

Votos: 0 👍
PRESUPUESTO PARA 25 DÍAS (no sé si corresponde aquí, sino que se me corrija)

Hola a todos, en Abril viajamos a Cuba para unos 25-27 días, con intención de recorrer Santiago, Camaguey, Trinidad, Santa Clara, Cienfuegos, Viñales o La Habana, además de algunas playas o Cayos como se conocen allí.

Vamos de mochilero total (y venimos de otro mes en México), y nuestra intención no es gastarnos más de 600-650 euros por persona. Leo en muchos sitios que no es tan barato como parece etc., pero me pongo a indagar precios y no encuentro el motivo para pensar que no es tan barato, y más ahora que está todo en CUP. Voy allá con algunas cosas que me hacen pensar que podemos hacer bastante barato:

- Alojamiento: Hemos visto a 5 euros la noche (por persona) en muchos sitios, echándole que en algún sitio nos gastaremos 7-8, pongo una media de 6€x25 dias= 150€ en alojamiento.

- Comida: De vez en cuando comeríamos en algún restaurante privado, pero la idea es hacerlo en públicos, en ventanitas etc. Donde por lo que leemos se puede comer por 1-2€ por comida. Pienso que no gastaríamos más de 10€ diarios en comida, haciendo una comida diaria en un sitio barato y otra en un restaurante privado de 7-8€ (idea que no tenemos de hacerlo diariamente).

- Transporte: Si estamos en 6-7 sitios, el transporte no será diario. Y nuestra intención es hacer algunos viajes en ese tipo de camionetas donde viajan los cubanos, pues hemos leído que igual se hacen trayectos de 2-3 horas por 3€. Si alguno tiene más información, agradecidos de recibirlo.

- Visitas: Venimos de México y reventados de ver cosas, Cuba nos parece un país más para estar de tranquis y no nos parece que tenga tantas cosas para ver (de pago), sino más playas, museos etc.

RESUMEN: Entre alojamiento y comida 16 € diarios de media (y eso contando con hacer una comida de 7€ al día), más cosas puntuales como algunas bebidas, alguna noche, transporte etc. Una media de 25€ diarios, que en unos 25 días sale a 625€ el total del viaje. Repito que vamos en modo mochilero y lowcost total, con intención de callejear, buscar los sitios más baratos etc.

Un saludo.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: Cuba - Santiago de Cuba - Varadero - La Habana - Cayos - Viñales - Casas Particulares - Hoteles En Cuba - Trinidad ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 78, 79, 80 ... 116, 117, 118  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes