Foro de Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Bueno veo que las cosas están un poco calientes por aquí.
Nosotros nos vamos el día 10 de septiembre, 5 noches a la habana y 5 a varadero, y la verdad que estamos pensando en hacer 4 en la habana y 6 en varadero, y más con los comentarios que se leen en este foro, de como timan al turista y demás.
Creo que con ser timados 4 noches va a ser más que de sobra, a ver si lo puedo cambiar en la agencia, aunque no creo que haya mucho problema.
Vamos al Sevilla, que como todo, se lee bueno y malo, y al meliá varadero otro tanto de lo mismo.
Yo pienso que todo el mundo tiene razón, pero porque todo el mundo tiene su sueño de viaje.
Unos están encantados con patear y cansarse conociendo y es muy lícito, y otros están también en su derecho de hacer un viaje más de descanso.
A mí también me ofende la típica frase de "bueno total pa ir a tirarte a una playa vas aquí a una isla y te ahorras las horas de avión y el dinero", pues no, estoy totalmente en desacuerdo, yo iré donde quiera y que todo el mundo opine, pero no porque uno se dedique a estar 20 días sin posar el huevo en ningún sitio, es mejor viajero que al que le apetece, ir 4 noches a la habana y 6 en varadero, con su excursión a trinidad y su cayo, o arrascando la barriga en la playa.
Cada cual es libre de hacer lo que quiera gracias a dios, no como en cuba, y gastarse su dinero de la manera que mejor le parezca a uno.
Es como el que se gasta 5 millones en un coche, cuando por 1 millón tienes uno que hace lo mismo que aquel, pues cada uno con lo suyo es libre, y vale ya de opinar que lo nuestro es mejor que lo de los demás, es que me parece mal la típica coletilla en los viajes, que es que tú por andar más eres mejor que yo pues no, cada polluelo con su mochuelo.
Manusanz, si alguna vez venís por acá, bienvenido.
Eso sí, sabrás que aquí no hay bonitas playas, los atractivos están por otro lado: ciudades, lagos, glaciares, cascadas, etc.
Es un país para "patear"....
CLARO DANIEL, ESa era la duda, relax en cuba o pateo en argentina, ya te dije que yo no me planteaba pateo en cuba pq considero que no ofrece nada, pero argentina... Hay argentina podría pasarme las vacaciones visitando estadios, jajaja :).
Al final pudo esta vez el relax sobre el pateo, pero por eso el proximo año haremos pateo en lugar de relax, y seguramente haremos costa oeste de EEUU, pero tienes un gran pais con grandes pives, fazio, acosta, armenteros, perotti, sachetti... La colonia de sevillistas.
Indiana Jones Registrado: 30-07-2007 Mensajes: 1559
Votos: 0 👍
Todos los años voy a Cuba desde hace mucho tiempo y me quedo por lo menos un mes para visitar las ciudades que mas me gustan, que sobre todo La Habana Y Trinidad.
Lo primero que siento que algunas personas que viajaron a Cuba se hayan sentido decepcionadas en su estancia en el país no todos somos iguales, para gustos los colores, para mi es un país que me encanta y seguiré distándolo.
Conozco muy bien la situación en Cuba, he vivido en La Habana y otras ciudades durante muchos meses, se que hay unos 50000 jineteros, buscavidas y delincuentes que se dedican a timar, robar y sacar todo el dinero que pueden a los turistas.
No por que hayamos conocido a unos cientos de buscavidas podemos decir que todos los cubanos son iguales, hay 11.000.000 de cubanos viviendo en la isla y menos de 50000 son los que buscavidas que se encargan de acosar a los turistas, el resto vive sus vidas y no tratan de molestar a los extranjeros.
Una persona que viaja a Cuba por 15 días no puede decir que ya conoce todo el país, ni tampoco que todos los cubanos son iguales.
Sobre Mary puedo decir que es muy buena gente, muy pobre que vive en una chavola de madera con tejado de uralita con sus 3 hijos pequeños, no tienen agua corriente y almacenan el agua que recogen de una fuente, en un bidón oxidado, esta gente NO vende las ropas que reciben de ayuda, las necesitan ya que no tienen casi nada, el año pasado puede comprobar como conservan y utilizan todas las pocas ropas que les pude entregar hace dos años cuando les he conocido.
Por la libreta de racionamiento les entregan 3 kilos de arroz, pan, azúcar y algunas verduras al mes, con eso no se puede vivir mas de 10 días, con un salario que no llega a los 15 cuc, apenas pueden comer algo de carne cada mes, y muchas veces al finales de mes se encuentran que no les queda ni un centavo, y tiene que comer un trozo de pan con una rodaja de tomate por todo el día cuando pueden, eso se llama pobreza y aquí en nuestro país no hay nadie que este pasando hambre al nivel de ellos.
En su país muchos alimentos están al mismo nivel que el nuestro incluso hay algunos que son mas caros, un kilo de pollo cuesta 2 cuc, igual que 1 litro de aceite que tienen que comprar en las tiendas de divisas.
En nuestro país cualquier persona pobre puede ir a banco de alimentos, caritas o a los comedores para pobres, colaboro con caritas de mi ciudad y no he visto todavía a nadie pasar hambre ni en las peores barriadas, cualquier persona que se ponga a pedir en una esquina puede ganar el dinero suficiente para comer e incluso para pagarse otras cosas como vino, licores etc., incluso los que buscan chatarra o en las basuras pueden ganar dinero suficiente para alimentar a sus familias.
Mary se encuentra ahora en el poblado de Carrera Larga en la provincia de Guantánamo donde nacio, la he llamado por teléfono esta visitando por unas semanas a su padre que esta muy enfermo, no volverá hasta finales de este mes a La Habana, las ayudas que le llevaron en las ultimas semanas las ha entregado a sus familiares y otras personas que viven casi en la miseria en dicho pueblo y que no veía desde hace muchos meses.
Con acera en mi anterior post no queria significar nada peyorativo, me referia a bando, bando casa particular bando hotel, yo estava casi solo en el bando hotel, cuando en realidad como expuse no se puede comparar, la lastima es que en este foro si se puede opinar sobre hoteles y no sobre casas particulares, siendo ambos negocios legales, por que ese deveria ser el tema, ya que son dos opciones tan distintas lo suyo seria.... Casa pepita es mejor que casa juanita por que......etc. Etc. Hotel sevilla es mejor que melia cohiba por que es mas centrico...... Etc. Etc. Pero no es así como estamos ayudando a los viajeros, estamos intentando confundir, y la gente una vez conoce las dos opciones ya tiene claro cuales son sus preferencias, entonces lo mejor seria opinar de lo que se conoce yo he estado en hotel en la habana y en el cayo pero vi como era alguna casa particular sin hospedarme y por lo que leo tampoco me es dificil hacerme una idea, aquí una de mis impresiones coomo dice el tema, una impresion muy agradable era llegar al melia cohiba después de patear le habana y pegarse un baño en la preciosa y amplia piscina que tiene en la 1ª planta tomando un mojito. Tengo mas impresiones pero ahora no tengo el tiempo..... Saludos
Hola Oswaldo!
Ya he visto las fotos del nicho y del salto de caburní en tu blog (por cierto que ya lo había visitado antes y la verdad que está fenomenal, a mi me resultá muy util para mirar alguna información)
Una cosa, que no entiendo a que te refieres de si lleva agua o no (?) lo del salto? cual es la diferencia?. Yo de todas formas no creo que salte (que cague!!).
Saludos!
Super Expert Registrado: 17-09-2007 Mensajes: 294
Votos: 0 👍
Hola Mariposari ¡¡
Pues significa que el salto no es ningun salto porque no corre el agua por el ya que no ha llovido. Solo podras hacer lo que yo, bañarte en esa poza donde me ves un poquito, el que esta mas moreno es un cubano, Raul una excelente persona.
Dr. Livingstone Registrado: 17-07-2007 Mensajes: 9331
Votos: 0 👍
Si he de ser sincera, Mary ya me dijo que por estas fechas tenía que ir a visitar a sus padres, y estaba super contenta por poder hacerlo ya que había tenido que ahorrar para poder ir con sus hijos. Si su padre está enfermo o no lo desconozco, no sé si ya lo estaba o si ha enfermado ahora, pero es cierto que lo tenía planificado, ya que me lo dijo el día 29 de Julio que fue cuando la conocí...
Indiana Jones Registrado: 11-12-2007 Mensajes: 3478
Votos: 0 👍
Ester, yo estuve con Mary en marzo. Es un encanto de persona, amable, humilde, ubicada y muy simpática.
No te arrepentirás de contactar con ella.
Si mirás mi diario de viaje, en la segunda etapa aparece mi esposa con ella en una foto.
HOLA QUEGANAS YA TENGO RESERVADO EL VIAJE CON NUESTRA AMIGA MILAGROS TDO OK SALVO ALGUNAS DUDILLAS AHI VA MI PLAN DE VIAJE
DIA 27 LLEGADA A LA HABANA ALOJAMIENTO EN HOTEL FLORIDA POR TRES NOCHE
DIA 28 HABANA
DIA 29 HABANA Y RECOGER COCHE PARA EL DIA SIGUIENTE SALIR
DIA 30 VIÑALES
DIA 1 VIÑALES
DIA 2 CAYO LEVISA CON NOCHE EN HOTEL CAYO LEVISA
DIA3 SALIDA DE CAYO LEVISA Y NOCHE SIN DETERMINAR
DIA 4 CIENFUEGOS
DIA 5 TRINIDAD
DIA 6 TRINIDAD
DIA 7 CAYO ENSENACHOS
DIA 8 CAYO
DIA 9 CAYO
DIA 10 SALIDA HABANA CON ALOJAMIENTO EN HOTEL MELIA COHIBA
DIA 11 HABANA Y SALIDA HACIA BCN
DIA 12 LLEGADA
SI QUIERES DARME ALGUN CONSEJO ESTAMOS A TIEMPO SOLO TENGO HOTELES EN HABANA Y CAYO LEVISA Y CAYO ENSENACHOS EL RESTO LO HARE EN CASAS PARTICULARES.
EL PRINCIPAL PROBLEMA LO TENGO CUANDO SALGO DE CAYO LEVISA PUES NO SE SI PODRE SALIR DEL CAYO TEMPRANO O TENDRE QUE ESPERAR A LAS 17 PERO COMO PRONTO A LA DIEZ DE LA MAÑANA Y MI DESTINO ES CIENFUEGOS CON LO CUAL NO ME DARIA TIEMPO DE LLEGAR ANTES DE QUE ANOCHECIERA SI ES TARDE ASI QUE HABIA PENSADO EN DOS OPCIONES
UNA HACER NOCHE EN SOROA
O VOLVER A VIÑALES Y SALIR DE AHI AL DIA SIGUIENTE
PREGUNTA:
TU VISITASTES SOROA DESDE VIÑALES O LO HICISTES CUANDO SALISTES DE LA HABANA??
QUE TAL SOROA MERECE LA PENA PARAR ALLI O EN ALGUN PUEBLECITO CERCANO ES POR NO VOLVER A VIÑALES QUE YA ABRE ESTADO ALLI Y ADEMAS TENER ALGO DE CAMINO ADELANTADO PUES DE VIÑALES A CIENFUEGOS ES UN CAMINO MUY LARGO
BUENO TE DEJO YA SI SE ME OCURRE ALGO PUES TE PREGUNTO MAS ADELANTE
Hola manunavarro
Me alegro mucho que todo te haya ido bien con milagros!
El recorrido esta completito! Y el florida y el hotel de cayo ensenachos impresionantes! El de cayo ni idea porque estuvimos en cayo jutias, en vez de en levisa, pero seguro que también sera genial!
Y sobre tus dudas: está claro que te anochecerá si coges el coche de Cayo Levisa hasta Cienfuegos así que si no puedes salir del Cayo hasta las 5 yo volvería sin duda a Viñales, nosotrs nos quedamos con ganas de pasar más días allí asi que si hubieramos tenido la opción de volver no lo hubieramos dudado. Soroa es un pueblito muuuy pequeño, de hecho lo pasamos sin darnos cuenta, y Viñales tiene mucho mas encanto. Nosotros paramos en Soroa en el trayecto de La Habana a Viñales, y merece la pena por el orquideario y el salto, una especie de cascada, incluso sin tener agua como la vimos nosotros.
Aunque si que es verdad que el camino de Viñales a Cienfuegos es muy largo, pero aun así creo que valdria la pena, a nosotros nos enamoro Viñales!
Sobre las casas particulares no te puedo recomendar ninguna en concreto puesto como ya sabes nos alojamos en hoteles pero la opción de no llevarlas cogidas no la veo muy recomendable porque te agobian bastante intentando meterte en la que reciben comision...
Seguro que hay gente en el foro que te puede ayudar en eso.
Yo mañana te pasare un privado con los datos de una mujer encantadora que tenia casa, lo sabemos porque comimos en su paladar y debia ser una pasada quedarse en su casa!
Por cierto, os vais el 27 de este mes? Que pronto! O es de septiembre? Que envidia!!!
Saludos y ya sabes que aquí estoy!
Voy a Cuba el 29 de agosto, ya en pocos días, y la ruta que había pensado es muy parecida a la tuya, algún consejo??? Lo puedo cambiar todo puesto que sólo tengo cogida casa en la Habana y el coche:
29-1: La Habana
1: cogemos el coche, vamos a Viñales. Noche en Viñales
2: Cayo Jutías (es necesario todo el día?) y excursión por Viñales. Dormir en Viñales.
3: Mañana en Viñales y salir hacia Soroa para dormir allí y que no se haga tan largo el camino a Cienfuegos.
4: Soroa- Cienfuegos. Dormir en Cienfuegos.
5: Cienfuegos-El Nicho-Trinidad. Dudas: las carreteras con precipicio al lado me horrorizan y bloquean... Es con precipicio la del Nicho? Mejor el Nicho o dar vuelta por la zona? alguna otra cosa que ver? Dormir en Trinidad.
6. Trinidad y Playa Ancón. Dormir en Trinidad.
7. Mañana en Trinidad, salir después para parar en Santa Clara y seguir hasta Remedios. Dormir en Remedios. Dicen que el pueblo vale la pena, y para llegar sólo para dormir al cayo, pues dormimos justo antes y así lo vemos.
8. Salir pronto hacia Cayo Santa María (Más económico que Ensenachos, no? Cuanto cuesta Ensenachos a través de agencia?). Día en Cayo Santa María.
9: Cayo Santa María
10: Regreso a la Habana
12: Regreso a BCN.
Por favor opiniones, sugerencias...
A que hora anochece en Cuba? Hasta que hora se puede conducir?
La idea es todo casas`particulares excepto dos noches de cayo.
Indiana Jones Registrado: 30-07-2007 Mensajes: 1559
Votos: 0 👍
El padre de Mary se encontraba algo enfermo desde hace semanas, es por ello que ella estaba ahorrando todo lo posible para poder ir a verle unas semanas junto a sus hijos, aunque estos días se encuentra peor, esperemos que mejore.
Mallorquina como ya te comente la mayoría de las medicinas y ayudas que les entregasteis vosotros y otros viajeros las han llevado para entregárselas a sus padres, otros mucho familiares y algunos de sus vecinos que viven en el poblado de Carrera Larga en la provincia de Guantánamo, en unas condiciones sumamente precarias, de verdad muchas gracias a todos.
Sobre la pomada que ya me explicaste para que sirve se lo transmitiré a ella, que lo consulte con su medico, como es un antiiflamatoria igual le puede servir para bajar el hinchazón y calmar el dolor que le produce ese bulto que le salio en la muñeca, debido a la artrosis que padece, tiene bastante dolor, no la deja dormir y le dificulta los movimientos con esa mano.
Ester si quieres y te viene bien, ella te puede enseñar La Habana, tratara de darte toda la información que necesites y ayudarte en todo lo que pueda.
Conozco a muchas personas que viven mal en Cuba, y esto lo he aprendido colaborando de voluntario con asociaciones como Caritas y otros, hay que procurar ayudar a las familias que viven en condiciones mas precarias que ni siquiera disponen de una vivienda digna, ni agua corriente y que subsisten con una alimentación pobre y baja en calorías. profile.imageshack.us/ ...F_4970.jpg img409.imageshack.us/ ...F_4952.jpg img409.imageshack.us/ ...F_4950.jpg
(Por cierto si alguien quiere hablar directamente conmigo para preguntarme algo o porque tiene dudas, o simplemente que le de algunos consejos para su viaje a Cuba, este mes tengo algo de tiempo libre por las tardes/noches y como tengo tarifa plana de teléfono fijo puedo llamarle a cualquier fijo de España.)
Indiana Jones Registrado: 30-07-2007 Mensajes: 1559
Votos: 0 👍
Cada vez que pienso en viajar a algún país, meses antes procuro informarme en todo lo posible, busco en Internet y en muchos sitios toda la información, incluso pregunto a otras personas que hayan viajado para tener diferentes puntos de vista.
Solo cuando ya estoy muy bien informado es cuando y dependiendo de las expectativas que tenga puestas en el viaje, decido si voy a hacerlo y en que plan.
Un ejemplo cuando fui a Mallorca solo tenia unos pocos días para pasármelos en un hotel y descansar en la playa, en cambio cuando fui a Tenerife fui de otra manera con mas tiempo en plan apartotel y a recorrerme todo la isla a la aventura, aunque es posible que la próxima vez lo haga al revés, descansar en alguna playa de Canarias y ver a la aventura todo lo que pueda de las islas de Mallorca y Menorca que no conozco.
La primera vez que viaje a Cuba con dos amigos hace años, tratamos de buscar toda la información posible, lo primero que pensamos fue en elegir un pequeño hotel económico en el centro de la ciudad para alojarnos los primeros días.
Al final desechamos la idea ya que nos dijeron que ese tipo de hoteles, con el mismo numero de estrellas no tenían la misma calidad ni por asomo que en nuestro país y que existía otra opción diferente, que consistía en alojarnos en una casa particular para estar mas en contacto con la gente cubana en condiciones similares o mejores que en el hotel que habíamos elegido y a un precio mas barato.
Cuando llegamos a La Habana no nos decepciono para nada, íbamos muy bien informados sabíamos que nos encontraríamos con muchas calles y edificios descuidados y en muy mal estado, también sabíamos que el servicio de limpieza y recogida de basuras era muy deficiente sobre todo en las zonas mas marginales de Habana Centro y la Habana Vieja, por eso había malos olores, también sabíamos que los carros (coches) viejos de los años 50 emitían gran cantidad de humo y contaminación.
Hasta aquí NADA nos sorprendió, íbamos bien informados, la casa donde nos alojamos en La Habana Vieja no nos gusto mucho, aunque los propietarios eran muy amables, estaba muy deteriorada y situada en un callejón muy oscuro por las noches, la calle estaba totalmente destrozada, es por eso que al tercer día nos fuimos a otra casa mucho mejor en el Vedado, la diferencia con la otra casa era abismal en todo.
En el Vedado las calles están muy bien al nivel europeo, tienes muchos restaurantes y paladares, y por las noches hay muy buen ambiente nocturno con muchos pubs con espectáculos de humor y música en vivo, que merecen la pena visitar.
Desde el principio el nuevo propietario nos aviso del tema de los paladares y que había restaurantes como La Roca que tenían muy buena relación precio/calidad, no nos intento vender nada y nos advirtió del tema de tabaco, pero ya era muy tarde nos habían vendido 2 cajas de habanos que parecían buenos pero eran infumables a un precio caro de 80 dólares cada una.
Los primeros días fueron un infierno, todo el mundo quería hablar con nosotros, en un paseo de dos horas por la Habana Vieja nos pararon para hablar mas de 20 personas, uno de mis amigos muy blanco y rubio iba vestido de forma muy pijotera con ropas llamativas de marca y creo que por eso nos entraba media ciudad, algunos ya veíamos que solo nos pedían dinero y cosas, por lo que pasábamos de ellos.
También nos encontramos a otras personas bien vestidas, amables y educadas que se ofrecían para llevarnos a un paladar y a otros sitios, nadie nos había advertido que eran jineteros y nos timaron, e**(AutoEdit)**a y hurtaron dinero y cosas, estábamos desesperados pensamos que todo el mundo era igual y queríamos volvernos a casa.
A pesar de todo y lo mal cuidada que se encuentra La Habana nos encanto como ciudad sus calles, sus edificios históricos, sus mercados, su viejos carros y sobre todo el bullicio de esas calles llenas de gente sentadas en los portales o caminando todo el día, nos pareció estar en otro mundo muy diferente al nuestro, hicimos miles de fotografías y fue uno de esos viajes que te cambian la vida.
Unos días mas tarde ya habíamos espabilado, y empezamos a conocer buena gente, los propietarios de la casa, un estudiante al que preguntamos por una calle y que luego no mostró la universidad, un abuelo que nos enseño las ricas frutas tropicales que puedes comprar en el agromercado, que luego nos preparamos muy ricos zumos y así otras personas que no te pedían nada, que podías conversar junto a ellas durante horas, gente honrada y trabajadora.
Después de aquello nos fuimos a Trinidad, en vez de viajar en Viazul fuimos con un chofer cubano que nos llevo por el mismo precio en un coche que tenia alquilado, durante todo el camino nos lo pasamos charlando, había estado en Barcelona trabajando muy duro de albañil durante meses y se había vuelto, conocía bien nuestro país y sabia que esto no es JAUJA como piensan muchos cubanos que aquí se encuentra el dinero por la calle tirado y solo hay que recogerlo sin apenas trabajar.
Este chico le volvimos a ver varias veces nos alojo en su casa con licencia de alquiler a un precio súper económico los últimos días que estuvimos en La Habana.
Durante ese tiempo nos hicimos muy amigos, nos llevaba en el coche a pasear por la ciudad sin cobrarnos nada, el coche lo tenia alquilado por todo el mes a una agencia y con el que se ganaba la vida haciendo de taxista para los turistas hacia Trinidad u otras ciudades, una vez que insistimos en pagarle alguna cosa, no indico que no todas las cosas que hace uno son por dinero. Hace años se caso con una catalana y ahora vive en Barcelona.
Nos llevo a una casa colonial en Trinidad con una familia maravillosa que nos dio muy buenos consejos y nos quedamos por muchos mas días de los que pensábamos, en aquella época en esta ciudad no había tantos jineteros quizás alguno que te encuentras que te quiere vender algo por la calle.
Casi todos los días íbamos a la playa de Ancón, que nos pareció preciosa, en el mes de abril apenas encuentras turistas casi tienes toda la playa para ti solo, y se encontraba bastante limpia en esas fechas que no son temporada alta.
En realidad no conocíamos playas exóticas, solo habíamos visto las del país vasco, Cantabria, Gerona, Tarragona, Valencia, Alicante, Málaga, Cádiz, Magaluf en Mallorca y las playas del sur de Tenerife y podemos afirmar que ha sido una de las mejores playas que hemos visto nunca, a pesar de que tiene un hotel al fondo que afeaba un poco el paisaje, esta toda ella rodeada de vegetación, de bonitas palmeras y cocoteros, la verdad que nunca habíamos visto nada parecido, las playas del Este de La Habana también nos gustaron mucho.
Pero claro aquello es Cuba no se puede pretender que tengan duchas o baños u otro tipo de servicios en todas sus playas como tenemos en nuestro país, ese tema no nos importo en absoluto, es como cuando haces acampada libre sabes que vas a tener algunas incomodidades, a pesar de eso en playa Ancón el camarero del hotel nos trajo una piña colada por 1 dólar que estaba deliciosa. (Hace años esto ha subido de precio)
En Trinidad también conocimos a una familia de tres hermanos y una hermana con sus parejas e hijos, son artesanos y campesinos muy humildes, Luisa hace unos collares de semillas de colores muy bonitos que venden a los turistas a precios económicos, el padre de ellos es una persona de unos 80 años que todavía trabaja muy duro junto a uno de sus hijos en una pequeña finca con árboles frutales a las afueras de la ciudad, también tienen animales como algunos caballos, cerdos y gallinas.
Nos enseñaron su casa de una planta todas juntas y sus condiciones de vida que no eran muy buenas, cocinaban con leña o a veces con unos hornillos eléctricos artesanales, la dieta normal era la típica y muy básica de arroz y frijoles.
Durante unos días montamos la fiesta y para que probaran otras cosas diferentes compramos en el supermercado, macarrones que preparamos con tomate y picadillo para los niños que les encantaba, y también para todos carne para asar a la parrilla con patatas fritas, comida que no pueden permitirse habitualmente, había comida para toda la familia y nos salio al mismo precio o menos que si hubiéramos ido los tres a comer a un paladar.
Bueno ya seguiré contando mas cosas, solo decir que los últimos días que estuvimos en Cuba después de pasarlo mal al principio, al final nos salían unas lagrimillas de todas las buenas experiencias que habíamos vivido y porque no queríamos volvernos a casa…
Cuando volvimos de aquel viaje al cabo de un mes, le comente a uno de mis amigos que había viajado conmigo, que me había pasado todas las noches soñando que estaba en Cuba y mi amigo me dijo que a el también le pasaba lo mismo, a los 6 meses volvimos de nuevo y no hemos dejado de hacerlo por lo menos una vez al año.
Indiana Jones Registrado: 30-07-2007 Mensajes: 1559
Votos: 0 👍
Por estas fechas suele anochecer o sea se pone el sol sobre las 8 de la tarde, te recomiendo que no conduzcas por la noche y si tienes que hacerlo, que vayas despacio ya que las carreteras normales entre las ciudades no están iluminadas y se te pueden cruzar animales o gente que va andando o en bicicleta sin ningún tipo de luz o señalización.
Indiana Jones Registrado: 30-07-2007 Mensajes: 1559
Votos: 0 👍
Una forma que me funciona bien es levantar la mano en alto y mover el dedo indice de izquierda a derecha rapidamente como diciendo NOOOO QUIERO NADA, ahorras saliva cada vez que se te acerca algún delincuente jinetero, la verdad es que funciona bien incluso otros que te están mirando mas adelante ya no intentan entrarte al verte hacer el gesto con su colegas, en cambio si no les haces caso siguen insistiendo un rato en varios idiomas y a los pocos metros hay otros haciendo relevos, son muy cansinos.
Hola Athor, supongo que es como todo, para gustos se pintan colores.
A mi me hubiera encantado ver el lado mas humano de Cuba, pero si te soy sincera después de 24 días de recorrido, se lo pude ver sólo en Santiago de Cuba y Baracoa. Todo el resto, nada de nada.
Ojalá hubiera podido llegar diciendo que es una maravilla, mas me hubiera gustado a mi que me gasté el dinero.
Pero Cuba no ha dejado huella en mi diario de viaje. Y considero que he viajado lo suficiente para decir que 'algo' de mundo he visto.
Y que conste que iba muy bien informada de a donde iba, pero no sé, esperaba encontrarme con algo que no pudo ser.
Sobre el tema de las playas, pues, comentas que para ti Playa Ancon fue preciosa, mejor de las que has visto en España. En mi caso, te diré que la playa de Magalluf en Baleares es de las playas mas feas y mas turisiticas. Es como todo, las calas y playas bonitas tienes que ir en coche y andar un poquito.
En definitiva, que para mí Cuba no tiene nada turístico ni tampoco he podido ni comprobar ni ver que la gente es entrañable.
Indiana Jones Registrado: 11-12-2007 Mensajes: 3478
Votos: 0 👍
Athor, has logrado emocionarme.
Me siento absolutamente identificado con todo lo que has dicho.
Desde que regresé del viaje (fue en marzo) no hago otra cosa que pensar en cuando regresaré.
Cómo olvidar a tanta gente entrañable, tantas experiencias...
Mi esposa acaba de leer tu mensaje y sintió lo mismo.
Suscribimos una y cada una de tus palabras