Foro de Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Hola os confundis que una familia cubana "viva" con 60 cuc vale pero ojo viven ellos los cubanos, porque los turistas para empezar no tienen los mismos precios que los cubano yo estuve este verano, y con el cambio no es que sea muy pero que muy barato 1 "dahikiri" me parece que me costo 6 cuc.
Los cubanos tienen sus taxis, sus autobuses si se le pueden llamar autobuses y sus sitios de compras. Los pueden meter en la carcel por llevar a turistas si no esta autorizado. Y así con todo
OK. Gracias daniel por tu información yo también me e documentado por que pensaba que me engañaban, pero como seria un tema nuevo solo apuntare que en los hoteles si tenemos internet con las limitaciones de los buscadores y chats y mesenger etc. Bloqueados por usa. Fuera de los hoteles solo empresas extranjeras, ministerios y gente autorizada como medicos e investigadores, el cubanito de apie puede acudir a un ciber dependiente de correos y ver unas paginas como tu isla que es a lo que se le permite acceso que es un intranet (internet interno) , también puede tener una dirección de e-mail y teniendo su tarjeta y estando fichado puede acceder a correo electronico, claro pagando. Pido disculpas a los moderadores por desviarme del tema principal de 6 meses en cuba, pero si alguien necesita trabajar allí desde internet que sepa que a 56k y sin acceso a muchisimas paginas de información, ademas en un hotel pagara de 5 a 10$ por 1 hora de conexion.
Indiana Jones Registrado: 30-07-2007 Mensajes: 1559
Votos: 0 👍
INTERNET:
Como bien se explica en los artículos que indica Daniel debido al bloqueo a Cuba no le dejan conectarse a la red de fibra óptica internacional por lo que tiene que conectarse por Satélite, lo que encarece mucho la conexión y limita la capacidad de entrada y salida de datos.
Debido a que la capacidad de Internet en la isla es muy limitada, la compañía de telecomunicaciones Etecsa permite contratar sus servicios de Internet como que indico anteriormente de 30 horas mensuales por 30 cuc (a parte los minutos que estes conectado, se pagan a precio de llamada telefónica local) utilizando MODEM de 56kb y también hay otras ofertas más caras de conexión nocturna o de 24 horas al día pero todas estas opciones solo están disponibles para empresas y extranjeros.
Solo algunos cubanos autorizados como médicos, ingenieros, periodistas, altos cargos etc. Pueden conectar a Internet gratis desde sus casas, pagando solamente el coste de la llamada local.
Las personas que conozco que tienen en Cuba Internet por 30 horas al mes que pagan 30 cuc, son un español con permiso de residencia para extranjeros en Cuba que esta casado con una cubana, también dos propietarios de casas particulares que pudieron obtener el contrato con Etecsa ya que lo sacaron a nombre de un familiar o amigo extranjero.
Conozco a una doctora cubana que tiene el acceso a Internet gratuito, aunque su conexión es más lenta que la anteriormente indicada.
El resto de los cubanos que conozco pueden acceder a una Intranet interna (no pueden acceder a Internet) pero si pueden enviar correos con una cuenta de email cubana (con la extensión ‘sunombre@correodecuba.cu’ a través de algunas oficinas de correos, pagando unos 25 pesos cubanos por cada 20 o 30 minutos (No estoy seguro de los precios actuales)
Última edición por Athor el Jue, 08-01-2009 23:12, editado 1 vez
Para un medico seria sunombre@infomed.sld.cu, el cual si no lo utiliza, se lo puede vender a un vecino que le puede dar una pasta por el uso, yo tengo un conocido que es de todo menos medico, es cubano tiene internet, correo electronico, con @ infomed, todo se compra todo se vende, pero es una forma de supervivencia mas licita que otras
Indiana Jones Registrado: 30-07-2007 Mensajes: 1559
Votos: 0 👍
VIVIENDAS:
Los extranjeros no pueden comprar casas en Cuba.
Los cubanos tampoco pueden comprar casas, pero pueden permutar una casa por otra en caso de que la nueva casa sea mejor, de mayor valor, con mas habitaciones, o mejor situada se llegaría a algún acuerdo pagando dinero o recibiéndolo en caso de que sea una casa de menor valor.
AUTOS:
Lo extranjeros residentes en Cuba pueden comprar coches de todo tipo incluidos los mas nuevos y modernos, aunque hay pocos coches nuevos a la venta para elegir en las agencias, estos autos tendrán en la matricula las letras HK (perteneciente a un extranjero)
Los cubanos solo pueden comprar o hacer el traspaso de un auto adquirido antes de 1959, son los viejos autos americanos llamados popularmente "almendrones" cuyos precios pueden variar entre 2500 y 15000 cuc, muchos de sus propietarios se ganan la vida haciendo de boteros (carros comunitarios) que cubren una determinada ruta y en la que los cubanos pueden subir y bajar en la ruta ocupando las plazas que vayan quedando libres y pagando entre 10 a 20 pesos cubanos.
(Los extranjeros no pueden montar en estos autos aunque a veces lo hacen, en ese caso los propietarios se arriesgan a recibir severas multas si los descubre la policía)
Algunos cubanos que sean "internacionalistas" como médicos, ingenieros, deportistas de elite, personajes de la cultura y otros al regreso de la "misión" o de los viajes y según la cantidad de dinero que hayan acumulado, podrá aspirar a comprar un carro de segunda o tercera mano.
Como próximo paso para adquirir el automóvil deberá tener una "carta" firmada por el ministro de su ramo y suscrita por las autoridades, que le den el visto bueno, autorizando la compra, y después podrá ir a la agencia perteneciente a Cubalse.
Tal vez tenga que incentivar con alguna propina a alguien para que se agilicen trámites previos, entonces podrá comprar, no el modelo o marca que desee, sino el que haya en existencia en ese momento, porque en Cuba hay que agarrar lo que venga y no ponerse a esperar por lo que está volando y que tal vez jamás nos será asequible, ya sea un Lada (10000 CUC), un Tico (2000), un Peugeot (4000 o 5000), o un VW Jeta de los 90, que puede costar unos 6000 cuc.
(Estos cubanos autorizados a comprar estos autos después habitualmente no podrán venderlos ni traspasarlos)
Los cubanos no pueden llevar en sus autos a extranjeros, se arriesgan a que les impongan elevadas multas o si reinciden les confisquen sus vehículos, a no ser que en la matricula tengan la letras HK (perteneciente a extranjero) o que el auto tenga matricula de turismo T (auto de alquiler).
DEPOSITOS:
Cualquier cubano o extranjero puede abrir una cuenta en un banco en divisas CUC el único requisito es que la cuenta debe abrirse con un mínimo de 50 cuc y no puede bajar de dicho importe, por lo que muchos cubanos no tienen dinero suficiente para abrir una cuenta en divisas.
NEGOCIOS:
Los extranjeros no pueden abrir negocios en Cuba, exceptuando determinadas empresas mixtas de capital cubano y extranjero.
Los cubanos pueden tener negocios por cuenta propia se les llama cuentapropistas, aunque últimamente no se están concediendo apenas licencias, entre ellos están las licencias para alquilar habitaciones a extranjeros, boteros (taxistas comunitarios), los paladares (restaurantes privados) y numerosos oficios como carpinteros, zapateros que tienen que pagar elevados impuestos para ejercer su actividad, en ningún caso pueden contratar empleados legalmente excepto a sus familiares que pueden ayudarles en algunos de estos negocios.
Hola keeptra, comentarté que EFECTIVAMENTE en Cuba el/la internet es DEFICIENTE/LENTA, te/os comento, el el Hotel Sofitel Sevilla (un señor Hotel, ánimo a que se visite) disponen de internet al público POR MODEN/M, el coste es de (creo recordar que en el 2007) 3 euros 1/2 hora y la verdad MUY LENTO. Desconozco si tu intención es quedarte en alguna casa particular como te han comentado y si en esa casa disponen de internet (miralo), ... Pues gastos a medias tb en la línea y así podrás disponer de línea L E N T A, pero la tienes y si encima es a pensión completa (dan bien de comer l@s cuban@s) pues lo tienes todo. Otra casa es buscarse la VIDA (muy socorrido) para intentar encontrar alguna línea de algún Organismo/empresa, etc. Que la puedas utilizar. En fín. Respecto a vivir los 6 meses o lo que fuera, hay no te puedo ayudar. Buen proyecto.
Hay algunas cosillas que deberías saber sobre la legislación cubana(algunas incluso desconocidas por la mayoría de los cubanos).
1.- Cuba está en estado de guerra permanente.
Así que vas de vacaciones a un país en estado de guerra. Ello presupone que todo extranjero (turista o no) es considerado como "espía extranjero", y así se le trata (palabras de un ministro cubano a mí en persona).
2.- La legislación cubana prohíbe expresamente por ley a todo cubano/a hablar con un extranjero. Por tanto "todo/a cubano/a susceptible de poder estar en contacto con un extranjero es agente de información del estado". Ello incluye a chóferes de autobuses de turistas, guías turísticos, camareros de hotel, recepcionistas, taxistas, etc. Absolutamente todo el personal que pueda estar en contacto con un extranjero es agente de información dle estado.
Cualquier cubano/a no controlado por el estado que hable con un extranjero se le abrirá "expediente administrativo" por "revelación de secretos de estado a un extranjero". En la segunda ocasión irá directamente a la carcel.
3.- Las casas son propiedad del estado. Para ayudar un poco más a las familias (de agentes de información), el estado les permite alquilar la habitación abonando al estado casi el 90 % del valor del alquiler.
Por ejemplo, de 35 euros, 30 son para el estado directamente, y de los 5 que quedan, a final de año también tienen que pagar impuestos. Pero 5 euros al día es muchísimo más que un sueldo.
Por otra parte, la familia se hace responsable civil de lo que ocurra con ese extranjero en su casa. Así que si hace algo ilegal, la familia puede quedarse sin nada.
4.- No se dan visados de residencia a nadie, salvo que rindan al país (estudiantes, ONG, casado/a con cubano/a, trabajador especializado, inversor, etc).
Os podría contar muchas más barbaridades que hay en Cuba y de las que mucha gente no sabe.
Un saludete.
Hay algunas cosillas que deberías saber sobre la legislación cubana(algunas incluso desconocidas por la mayoría de los cubanos).
1.- Cuba está en estado de guerra permanente.
Así que vas de vacaciones a un país en estado de guerra. Ello presupone que todo extranjero (turista o no) es considerado como "espía extranjero", y así se le trata (palabras de un ministro cubano a mí en persona).
2.- La legislación cubana prohíbe expresamente por ley a todo cubano/a hablar con un extranjero. Por tanto "todo/a cubano/a susceptible de poder estar en contacto con un extranjero es agente de información del estado". Ello incluye a chóferes de autobuses de turistas, guías turísticos, camareros de hotel, recepcionistas, taxistas, etc. Absolutamente todo el personal que pueda estar en contacto con un extranjero es agente de información dle estado.
Cualquier cubano/a no controlado por el estado que hable con un extranjero se le abrirá "expediente administrativo" por "revelación de secretos de estado a un extranjero". En la segunda ocasión irá directamente a la carcel.
3.- Las casas son propiedad del estado. Para ayudar un poco más a las familias (de agentes de información), el estado les permite alquilar la habitación abonando al estado casi el 90 % del valor del alquiler.
Por ejemplo, de 35 euros, 30 son para el estado directamente, y de los 5 que quedan, a final de año también tienen que pagar impuestos. Pero 5 euros al día es muchísimo más que un sueldo.
Por otra parte, la familia se hace responsable civil de lo que ocurra con ese extranjero en su casa. Así que si hace algo ilegal, la familia puede quedarse sin nada.
4.- No se dan visados de residencia a nadie, salvo que rindan al país (estudiantes, ONG, casado/a con cubano/a, trabajador especializado, inversor, etc).
Os podría contar muchas más barbaridades que hay en Cuba y de las que mucha gente no sabe.
Un saludete.
Hola te voy a coregir la numero 2 y 3 ya esas no existen
1- no meten a nadie en la carcel ni le abren expediente todo cubano es libre de halbar con quien quiera siempre en cuando no sea acosando al turista , la carcel y dichos expedientes son para la gente como la Jineteras y sus Chulos que es lo que mas se be en cuba ahora
3- Si las casas son propiedad del estado por una parte ya que proiven la compra i venta pero las casas de alquiler esas que tu dises no le dan 30 cuc diarios al gobierno cuando alquilan ellos le pagan al gobierno 5 cuc diarios cuando tienen turistas mas una couta al mes que no recuerdo cuanto es pero les da negocio rentar al turismo ya que de todas formas aparte del lo que pagan les queda bastante libre al mes haci que el que te dijo que le pagaban 30 al gobierno y 5 para ellos te dijeron mentira yo vivi mas de 6 meses en una casa de renta y me explicaron como funcionaba toda la trampa
Hay algunas cosillas que deberías saber sobre la legislación cubana(algunas incluso desconocidas por la mayoría de los cubanos).
1.- Cuba está en estado de guerra permanente.
Así que vas de vacaciones a un país en estado de guerra. Ello presupone que todo extranjero (turista o no) es considerado como "espía extranjero", y así se le trata (palabras de un ministro cubano a mí en persona).
2.- La legislación cubana prohíbe expresamente por ley a todo cubano/a hablar con un extranjero. Por tanto "todo/a cubano/a susceptible de poder estar en contacto con un extranjero es agente de información del estado". Ello incluye a chóferes de autobuses de turistas, guías turísticos, camareros de hotel, recepcionistas, taxistas, etc. Absolutamente todo el personal que pueda estar en contacto con un extranjero es agente de información dle estado.
Cualquier cubano/a no controlado por el estado que hable con un extranjero se le abrirá "expediente administrativo" por "revelación de secretos de estado a un extranjero". En la segunda ocasión irá directamente a la carcel.
3.- Las casas son propiedad del estado. Para ayudar un poco más a las familias (de agentes de información), el estado les permite alquilar la habitación abonando al estado casi el 90 % del valor del alquiler.
Por ejemplo, de 35 euros, 30 son para el estado directamente, y de los 5 que quedan, a final de año también tienen que pagar impuestos. Pero 5 euros al día es muchísimo más que un sueldo.
Por otra parte, la familia se hace responsable civil de lo que ocurra con ese extranjero en su casa. Así que si hace algo ilegal, la familia puede quedarse sin nada.
4.- No se dan visados de residencia a nadie, salvo que rindan al país (estudiantes, ONG, casado/a con cubano/a, trabajador especializado, inversor, etc).
Os podría contar muchas más barbaridades que hay en Cuba y de las que mucha gente no sabe.
Un saludete.
Hola te voy a coregir la numero 2 y 3 ya esas no existen
1- no meten a nadie en la carcel ni le abren expediente todo cubano es libre de halbar con quien quiera siempre en cuando no sea acosando al turista , la carcel y dichos expedientes son para la gente como la Jineteras y sus Chulos que es lo que mas se be en cuba ahora
3- Si las casas son propiedad del estado por una parte ya que proiven la compra i venta pero las casas de alquiler esas que tu dises no le dan 30 cuc diarios al gobierno cuando alquilan ellos le pagan al gobierno 5 cuc diarios cuando tienen turistas mas una couta al mes que no recuerdo cuanto es pero les da negocio rentar al turismo ya que de todas formas aparte del lo que pagan les queda bastante libre al mes haci que el que te dijo que le pagaban 30 al gobierno y 5 para ellos te dijeron mentira yo vivi mas de 6 meses en una casa de renta y me explicaron como funcionaba toda la trampa
La 1 sigue estando y la mayoría de la gente no lo sabe.
La 2 díselo a mi exnovia, que por hacerlo le quitaban la carrera de ginecóloga y los derechos de cubana.
Y tanto para la 1, la 2 y la 3, simplemente pregunta a un policía (de los que saben, no al tonto de la calle), a un ministerio o a alguien que tenga un poco de conocimiento oficial.
Haz un escrito oficial y pregunta oficialmente y te sorprenderás de la respuesta.
Hay algunas cosillas que deberías saber sobre la legislación cubana(algunas incluso desconocidas por la mayoría de los cubanos).
1.- Cuba está en estado de guerra permanente.
Así que vas de vacaciones a un país en estado de guerra. Ello presupone que todo extranjero (turista o no) es considerado como "espía extranjero", y así se le trata (palabras de un ministro cubano a mí en persona).
2.- La legislación cubana prohíbe expresamente por ley a todo cubano/a hablar con un extranjero. Por tanto "todo/a cubano/a susceptible de poder estar en contacto con un extranjero es agente de información del estado". Ello incluye a chóferes de autobuses de turistas, guías turísticos, camareros de hotel, recepcionistas, taxistas, etc. Absolutamente todo el personal que pueda estar en contacto con un extranjero es agente de información dle estado.
Cualquier cubano/a no controlado por el estado que hable con un extranjero se le abrirá "expediente administrativo" por "revelación de secretos de estado a un extranjero". En la segunda ocasión irá directamente a la carcel.
3.- Las casas son propiedad del estado. Para ayudar un poco más a las familias (de agentes de información), el estado les permite alquilar la habitación abonando al estado casi el 90 % del valor del alquiler.
Por ejemplo, de 35 euros, 30 son para el estado directamente, y de los 5 que quedan, a final de año también tienen que pagar impuestos. Pero 5 euros al día es muchísimo más que un sueldo.
Por otra parte, la familia se hace responsable civil de lo que ocurra con ese extranjero en su casa. Así que si hace algo ilegal, la familia puede quedarse sin nada.
4.- No se dan visados de residencia a nadie, salvo que rindan al país (estudiantes, ONG, casado/a con cubano/a, trabajador especializado, inversor, etc).
Os podría contar muchas más barbaridades que hay en Cuba y de las que mucha gente no sabe.
Un saludete.
Hola te voy a coregir la numero 2 y 3 ya esas no existen
1- no meten a nadie en la carcel ni le abren expediente todo cubano es libre de halbar con quien quiera siempre en cuando no sea acosando al turista , la carcel y dichos expedientes son para la gente como la Jineteras y sus Chulos que es lo que mas se be en cuba ahora
3- Si las casas son propiedad del estado por una parte ya que proiven la compra i venta pero las casas de alquiler esas que tu dises no le dan 30 cuc diarios al gobierno cuando alquilan ellos le pagan al gobierno 5 cuc diarios cuando tienen turistas mas una couta al mes que no recuerdo cuanto es pero les da negocio rentar al turismo ya que de todas formas aparte del lo que pagan les queda bastante libre al mes haci que el que te dijo que le pagaban 30 al gobierno y 5 para ellos te dijeron mentira yo vivi mas de 6 meses en una casa de renta y me explicaron como funcionaba toda la trampa
La 1 sigue estando y la mayoría de la gente no lo sabe.
La 2 díselo a mi exnovia, que por hacerlo le quitaban la carrera de ginecóloga y los derechos de cubana.
Y tanto para la 1, la 2 y la 3, simplemente pregunta a un policía (de los que saben, no al tonto de la calle), a un ministerio o a alguien que tenga un poco de conocimiento oficial.
Haz un escrito oficial y pregunta oficialmente y te sorprenderás de la respuesta.
Hola mira como te dije antes de la primera no tenia ninguna información pero de la dos pues el caso de tu exnovia era especial , Yo soy cubano vengo de la familia mas pobre de las que haya tenido cuba y tengo mi 12 grado nada mas y me relacione con tanta gente en cuba tenia conosidos de todo el mundo mexico, francia ,zuiza ,suecia , espana , estados unidos , es decir con miles de personas que eran extranjeros todos son amistades mias yo me crie en la calle en cuba aprendi mucho y mire mucho también de cuba ami nadie me hace un cuento de la calle que yo no cepa de la politica paso ese nunca fue mi tema y nunca me molesto la policia o algo haci por el estilo como yo no robaba ni hacia nada ilegal no me proibieron nunca tener relaciones con extranjeros si de verdad eran amistades mias , haci que lo que le paso a tu novia alguien le metio miedo o ella no queria hacer alguna cosa que la gente lo supiera haci de simple
[quote="ElSuecoCaminante"][quote="
Hola mira como te dije antes de la primera no tenia ninguna información pero de la dos pues el caso de tu exnovia era especial , Yo soy cubano vengo de la familia mas pobre de las que haya tenido cuba y tengo mi 12 grado nada mas y me relacione con tanta gente en cuba tenia conosidos de todo el mundo mexico, francia ,zuiza ,suecia , espana , estados unidos , es decir con miles de personas que eran extranjeros todos son amistades mias yo me crie en la calle en cuba aprendi mucho y mire mucho también de cuba ami nadie me hace un cuento de la calle que yo no cepa de la politica paso ese nunca fue mi tema y nunca me molesto la policia o algo haci por el estilo como yo no robaba ni hacia nada ilegal no me proibieron nunca tener relaciones con extranjeros si de verdad eran amistades mias , haci que lo que le paso a tu novia alguien le metio miedo o ella no queria hacer alguna cosa que la gente lo supiera haci de simple :wink:[/quote]
Si. Mi exnovia era especial. No quería bajarse las bragas para aprobar. Ni quería bajarse las bragas para que le dieran un certificado de novios al que tenía derecho. Ni quería sobornar a la policía por los papeles. Etc, etc, etc.
Uno de los que le metió miedo fué el juez de su zona cuando le solicitó el certificado de novios para poder andar por la calle conmigo cogidos de la mano y que no nos detuvieran. Si te parece poco quitarle la carrera y los derechos de cubana solo por tener novio no cubano ...
La gente estranjera tampoco conoce la ley de "custodia de los hijos".
Tú que eres cubano, explícale a la gente quien va a la carcel si algún hijo hace algo "en contra de ..."
La gente tampoco conoce la ley de quien, cuando y cómo puede entrar en tu casa ... Porque a mí me lo explicó bien clarito la policía cuando alquilé un apartamento.
Hasta los semáforos son diferentes y significan cosas diferentes al resto del mundo.
Explícale a los extranjeros las velocidades y distancias a las que está permitido circular en "las calles de Fidel" ... Y qué es lo que pasa (cómo te ametrallan) si no lo haces. La mayoría de extranjeros no sabrá ni qué son las calles de Fidel.
Las leyes en Cuba son muy diferentes al resto de países del mundo y prácticamente ningún extranjero las conoce. Y por tanto, casi seguro que constantemente está cometiendo delito en Cuba ... Por desconocimiento.
Mira te voy a coregir una cosa en la primera tu novia fue a la persona aquivocada a perdir un permiso para andar contigo ella siendo cubana tenia que saver que ningun juez le da nada para autorizarla andar con su novio extranjero ella tenia que ir a inmigración y extranjeria y hay le dan un permiso que cuesta unos 40 cuc si no tengo mal dicho , otra cosa mas ella save bien la leyes que hay en cuba que una persona academica que estudie univercidad y que termine una carrera eso le hace mas dificil la salida de cuba como a los medicos y ingenieros ya que tienen que pagar de regreso sus estudios o esperar 5 años como castigo eso tampoco es nada nuevo para las personas que quieran salir de cuba es mejor dejar de estudiar después del 12 o no ir a la univercidad y cojer alguna carrera importante ya que eso le hara problemas después para salir de cuba , la policia en la habana solo queire dinero ellos hablan demaciado y cosas que no son y mas cuando ven a una cubana con un turista pero cuba no es nada nuevo para nadie la mayoria de los turistas save que cuba es una odisea donde el gobierno controla todo y es el que da la ultima palabra
Mira te voy a coregir una cosa en la primera tu novia fue a la persona aquivocada a perdir un permiso para andar contigo ella siendo cubana tenia que saver que ningun juez le da nada para autorizarla andar con su novio extranjero ella tenia que ir a inmigración y extranjeria y hay le dan un permiso que cuesta unos 40 cuc si no tengo mal dicho , otra cosa mas ella save bien la leyes que hay en cuba que una persona academica que estudie univercidad y que termine una carrera eso le hace mas dificil la salida de cuba como a los medicos y ingenieros ya que tienen que pagar de regreso sus estudios o esperar 5 años como castigo eso tampoco es nada nuevo para las personas que quieran salir de cuba es mejor dejar de estudiar después del 12 o no ir a la univercidad y cojer alguna carrera importante ya que eso le hara problemas después para salir de cuba , la policia en la habana solo queire dinero ellos hablan demaciado y cosas que no son y mas cuando ven a una cubana con un turista pero cuba no es nada nuevo para nadie la mayoria de los turistas save que cuba es una odisea donde el gobierno controla todo y es el que da la ultima palabra
Pues será que fué al sitio equivocado; pero yo tengo el documento del juez de su zona solicitándome a mí una copia de mi pasaporte. Así que si ella se equivocaba, el juez era idiota y no sabía de leyes de Cuba.
Ella no quería salir de Cuba. No nos equivoquemos. Ya conozco las resoluciones para universitarios; pero ni ella quería salir de Cuba ni se solicitó nada de eso. Eso ya era practicamente imposible.
Y tampoco te equivoques. No trabajan un tiempo para el estado "como castigo"; sino que el estado trata que devuelvan al país el gasto que han ocasionado pagándole los estudios. A ver si leemos y entendemos bien las leyes.
Sé que mucha parte de la policía es inculta. Pero el jefe de la policía no lo es, el ministro tampoco, los embajadores tampoco y las leyes cubanas tampoco.
Otra cosa es que la mayoría de cubanos solo conozca algunas leyes de calle.
No. La mayoría de extranjeros no tiene ni idea de Cuba ni de sus leyes ni de quien manda ni de qué es delito, ni de cómo funcionan las cosas.
Mira la verdad ese juez era un come meird* o un envidioso que solo queria molestar yo tengo la prima de mi mamma que es Juez y ella no tiene potesta ni nada al estilo para decidor si un cubano puede andar con extranjero o no en cuba solo hay una organicasion qie tiene que ver con lso asuntos de los turisats y extranjeros que es inmigración y extranjeria nadie mas tiene potesta ni la propia policia si te das de cuante siempre cuando ahy algun problema con lso turistas y son llebados a una unidad de policia siempre hay la gente del DTI o algun oficial de inmigración que viene y mira que es lo que pasa y la policia no se mete en nada yo tengo experiencia propia una ves tube una discución en la habana con un italiano amigo mio y nos fuimos a golpes y eso fue en 23 y malecon havia policias a sacos pero cuando bieron que yo era cubano recidente en suecia lo exposaron a el pensado que era cubano y cuando se dieron de cuenta que era italiano lo soltaron y havia un oficial de inmigración hablando a saco pero después de un rato nos solto y nos dijo que la proxima ves que nos fueramos a discutir a otro lado que no ubiera tanta gente y nos dejaron empas ... Si hubiera sido entre cubanso en una sona turistica les hubieran dado palo a saco de eso no tengo duda pero bueno haci es cuba la gente es masoquista a mi pensar ya estan tan cansados que no les importa ya como viven ni nada al estilo y algunos incredulos que todavia hay .. Pero cuando uno tiene a los padres hay y estas obligado a verlos es mejor esatr trankilo y callado porque si pasa algo no podras ir a verlos "en silencio a tenido que ser el sufrimeinto" castigo para nosotros los cubanos .....
Mira la verdad ese juez era un come meird* o un envidioso que solo queria molestar yo tengo la prima de mi mamma que es Juez y ella no tiene potesta ni nada al estilo para decidor si un cubano puede andar con extranjero o no en cuba solo hay una organicasion qie tiene que ver con lso asuntos de los turisats y extranjeros que es inmigración y extranjeria nadie mas tiene potesta ni la propia policia si te das de cuante siempre cuando ahy algun problema con lso turistas y son llebados a una unidad de policia siempre hay la gente del DTI o algun oficial de inmigración que viene y mira que es lo que pasa y la policia no se mete en nada yo tengo experiencia propia una ves tube una discución en la habana con un italiano amigo mio y nos fuimos a golpes y eso fue en 23 y malecon havia policias a sacos pero cuando bieron que yo era cubano recidente en suecia lo exposaron a el pensado que era cubano y cuando se dieron de cuenta que era italiano lo soltaron y havia un oficial de inmigración hablando a saco pero después de un rato nos solto y nos dijo que la proxima ves que nos fueramos a discutir a otro lado que no ubiera tanta gente y nos dejaron empas ... Si hubiera sido entre cubanso en una sona turistica les hubieran dado palo a saco de eso no tengo duda pero bueno haci es cuba la gente es masoquista a mi pensar ya estan tan cansados que no les importa ya como viven ni nada al estilo y algunos incredulos que todavia hay .. Pero cuando uno tiene a los padres hay y estas obligado a verlos es mejor esatr trankilo y callado porque si pasa algo no podras ir a verlos "en silencio a tenido que ser el sufrimeinto" castigo para nosotros los cubanos .....
Vale. Pues entonces deduciré que el documento judicial que me solicitaron era ilegal, que los jueces en Cuba no tienen ni idea de sus propias leyes, que el embajador no tiene ni idea de derecho internacional ni de leyes ni obligaciones con Cuba y que el mismísimo ministro de Cuba ni sus asesores no tiene ni puñetera idea de su país, ni de sus leyes ni de lo que están hablando.
Es bueno saberlo.
Manucher mira en cuba hay que tener una cosa presente cuando algun turista o extranjero recidente en cuba tiene alguna duda o algun problema con la leyes cubanas se tiene que dirigir a inmigración y extrangeria o a tu propia embajada los embajadores ellos si tienen toda la información en orden pero seguro te explicaran que cuba es un poco complicado pero como te dije antes todo es una odisea lo mejor es andar con cuidado para que no pase nada ..
manucher mira en cuba hay que tener una cosa presente cuando algun turista o extranjero recidente en cuba tiene alguna duda o algun problema con la leyes cubanas se tiene que dirigir a inmigración y extrangeria o a tu propia embajada los embajadores ellos si tienen toda la información en orden pero seguro te explicaran que cuba es un poco complicado pero como te dije antes todo es una odisea lo mejor es andar con cuidado para que no pase nada ..
Eso de la embajada ocurre en Cuba y en todos los países del mundo. Si tienes algún problema, acudes a tu embajada.
Pues eso hice. Preguntar a la embajada.
Y por otra parte, preguntar a la jefatura de policía.
Y por otra parte (casualidad) a un ministro en privado.
Y qué casualidad que todos esos (que son los que saben), todos coincidieron. Y la mayoría de los turistas, de los extranjeros y de los cubanos no saben el 80 % de las leyes cubanas.
Precísamente, eso intentaba, ir con ciudado (y eso que no pretendía hacer nada ilegal) para no vulnerar ninguna ley cubana. Pero me encontré con tantas leyes y tan raras que no entraban en mi cabeza que eso pudiera ser así.