Foro de Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Indiana Jones Registrado: 30-07-2007 Mensajes: 1559
Votos: 0 👍
Estoy totalmente de acuerdo al 100% viviendo en las casas particulares como conoces al país y a su gente, si solo quiere ir en plan hotel TI hay otros destinos mejores para ello como Rivera Maya o RD.
Galefo y athor realmente me he sentido emocionada al leer vuestras experiencias y consejos...
Para mi es mi primer viaje a Cuba, y mi intención no es otra que conocer ese pais de contradicciones, de dichas y desdichas, a través de su gente (como casi todos los viajes que hago). No me imagino otro tipo de viaje, y es el que llevo planeando hace un mes y el que llevo esperando años.
Voy sobre-requete-ultra-avisada de los buscavidas que hacen de la picaresca una delincuencia casi organizada, pero también voy llena de las experiencias, que he leido en el foro y que me han contado amistades con la suerte de haber visitado Cuba, de gente maravillosa con algo muy grande por ofrecer (todos esos valores que aquí hemos perdido, o que quizá ni hayan existido).
Yo tengo la esperanza (y la certeza) de que en todos los lugares del mundo hay gente que merece la pena, y por ello, y como dice Daniel, voy con la cabeza, y mas con el corazon, abiertos... Para llenarme de todo (lo bueno y lo malo)
Saludos
Ah! respecto a como librarnos de los buscavidas, somos bastante asertivos para decir NO, así que no creo que vayamos a tener muchos problemas en este sentido (por si acaso, también he leido los consejos de seguridad que hay en el foro. muy utiles, por cierto)
Saludos otra vez!
Estoy de acuerdo con Ararda, pero... ¿Qué pasa cuando vas con niños pequeños?, o es que acaso nadie de los que estais aquí en el foro teneis niños. Nosotros hemos recorrido muchos sitios, y viajamos mucho con él, porque queremos que vea otros sitios y costumbres, solemos alquilar coches y recorrer los países siempre planificando las rutas y durmiendo en hoteles medianamente buenos (simplemente porque con el niño preferimos no arriesgar, ya que es asmático y los lugares a los que vamos tienen que tener unas condiciones buenas y aceptables). Yo no conozco a nadie que haya ido con peques a casas particulares, he conocido buena gente en mis viajes, pero para ser sinceros prefiero hacer amigos en mi país, más que nada porque los tengo más cerca. Tampoco se puede rechazar a la gente que escoja paquete, ya que somos muchos, los que curramos muchísimo todo el año y como el caso de mi pareja necesita descansar y relajarse también unos días en vacaciones con la comodidad de tenerlo todo hecho), además de que nos gusta también ir amuseos y culturizarnos un poco, sobre todo al peque no le viene nada mal. Yo la gente que conocí allá en Cuba (quitando la del hotel) no fue de mi agrado, y con esto no digo que sea toda, porque no conocí a toda (tendría la mala suerte de conocer a todos los gandules y timadores que hay en Cuba, lo cual sería mala pata también). Yo no suelo decir nunca que no se vaya a un sitio, pero en este caso voy a hacer una apreciación, si teneis hijos pequeños dejar el viaje para cuando sean más mayorcitos y como opinais todos iros a casas particulares, quién sabe, a lo mejor si te alojas en sus casas te tratan de otra manera, que todo puede ser.....Ya que decís que a los hoteles mejor no ir (en fin) yo también digo que a casas particulares con niños NO. Será que Cuba es diferente y nosotros no la pillamos...
Jo Ypa, yo tengo una opinión bastante diferente a la tuya... En primer lugar no he visto ninguna opinión en la que se rechace a la gente por ir a resorts o que vaya con paquetes... A mi personalmente me parece muy respetable, por lo que tu comentas, que te puede apetecer descansar o relajarse o disfrutar de una forma distinta (aunque para mi Cuba no es el destino perfecto para esto, nosotros también vamos a estar una noche en un cayo para olvidarnos de todo...), ahora, no entiendo la relación de ir a estos sitios por tener niños pequeños, y mucho menos que sin haber estado o conocido las casas particulares recomiendes no ir con niños (pero si no las conoces!). Para mi es una experiencia única con la que los niños pueden aprender como se vive en otros paises y que aprecie lo que tiene y por supuesto (y en respuesta a tu comentario de ayer) que aprenda a compartir. Para mi es una lección que dudosamente la va a aprender en un país de bienestar como es el nuestro (sin negar toda la pobreza que aquí existe, por supuesto, yo de hecho trabajo en la exclusión social como psicóloga, y conozco muy bien toda la marginación y pobreza que existe en España). No tengo hijos, pero se que si los tuviera mi plan de viaje sería el mismo, y por supuesto que le enseñaría a deshecerse de su juguete en favor de otros que no tienen ni un triste caramelo o una simple muñeca.
Saludos.
Hola de nuevo:
El tema de los niños es bastante complejo, máxime si opinamos gente que no tenemos y gente que ya son padres; no obstante, y en relación a mis sobrinos, Ypa1608, los llevaría a Cuba a una casa particular sin dudarlo.
Mejor dicho, a la casa particular donde estuve que es la que conozco; además tenían un niño pequeño también y de seguro, que lo pasaría mucho mejor que estar solamente con sus padres, porque los niños, niños quieren.
Yo no quiero criticar todo lo que opinas porque sé que lo que dices en cierta medida es cierto, pero de lo que hablas es de los cubanos que estaban a la salida del hotel o en los sitios turísticos; pero esos son un pequeño sector de la sociedad cubana y no representan a Cuba.
Comentas que te gusta llevar al niño para que vea otros paises con otras costumbres....¿no crees que es un poco contradictorio? Es decir, en una casa particular tu hijo conocería a otros niños, para ello, cuando la buscases intentarías encontrar uno con niños y si son de la edad del tuyo, mucho mejor. Además, tu hijo se acostumbraria al otro niño y viceversa, y de seguro, se enriquecerían ambos como personas en formación que son.
Vivimos en una sociedad que muchas veces no se puede comprender. ¿Alguien me puede decir por qué un yogur tiene que ser especial para un niño? ¿Va a tener algún problema por tomar un DANONE en vez de un DANONINO (no sé si se escribe así)? Yo lo considero fruto de marketting puro y duro, nada más, un absurdo y además, un insulto a la inteligencia...y no es la primera vez que este idiota que escribe le ha comprado los petit infantiles....que por supuesto, son más caros. ¿Llevan algo especial? A lo mejor es como la leche rica en calcio....o con Omega3....¿cuánto cuesta un bote de Omega3 en la farmacia? Si necesitas Omega3, eso es lo que tienes que tomar y no un tanto por mil que lleva la leche....en fin.....somos idiotas profundos (perdón por la ofensa)
Por último y es mi experiencia, para mi fue una buena opción viajar a Cuba, valoro mucho más ciertas cosas y han perdido valor otras que ahora mismo considero absurdas..y es increible, que a mis 33 años haya tenido que viajar a Cuba para darme cuenta de ello.
En nuestra sociedad nos preocupamos por un montón de tonterías, le damos importancia a circunstancias que no la tienen y realmente, lo más importante de la vida, la salud o el amor, no está en nuestra manos controlarlo, porque es incontrolable....y eso significa cuan pequeño somos y que grandes nos creemos.... Por eso, repito, lo más importante de un viaje es las amistades que enriquecen tu vida y las experiencias vividas. Es mejor quedarse con lo positivo por muy poco que te parezca Ypa1608, que recordar los aspectos negativos.
Piensa que todos los que opinamos de Cuba no podemos estar equivocados y sobre todo, no dudamos de lo que tu viste, es cierto, pero como dice una de mis amistades cubana, la vida es un cebolla, llena de capas, no te quedes con la primera....
Un saludo.
Supermari, yo soy riojana de pura cepa, jeje, mas concretamente de Logroño, aunque vivo desde hace bastante tiempo en Bilbao. Eso si, una vez al mes (mínimo) me escapo a mi tierra para disfrutar de unos buenos pinchos y un vino increible en la calle laurel... (ya de paso invito a la gente para que visite nuestra tierra!!! )
Daniel, (enhorabuena por vuestro embarazo!!! ) ¿que se supone que tenemos que decir cuando nos preguntan de donde somos? yo la verdad que a modo de broma y risa, llevo unos días practicando el acento cubano (y tengo que decirte que siempre me sale el argentino!!! ), pero creo que no va a colar...
Saludos!!
Indiana Jones Registrado: 11-12-2007 Mensajes: 3478
Votos: 0 👍
Ypa, mi esposa está embarazada, y ya hemos decidido que el primer viaje que haremos con el niño, bien pequeño, será a Cuba y obviamente será en casas particulares.
Para no abundar sobre lo mismo, digo que comparto todo lo que dice Galefo en el mensaje de aquí arriba.
Por otra parte, nadie rechazó a quienes vayan a resorts. Sí decimos que para ese tipo de viaje, mucho mejor ir a otro sitio, como Punta Cana o Riviera Maya.
Indiana Jones Registrado: 11-12-2007 Mensajes: 3478
Votos: 0 👍
Mariposari, es muy simple. Tenés que decir la verdad.
Pero cuando se te acerquen los típicos gandules timadores, lo mejor es hacerse el sueco: no responder.
Ya verás que hasta resulta divertido cuando te preguntan en español, y no respondés. Entonces intentan en inglés, vos nada. En francés, nada. En alemán, nada.
Los tipos terminarán creyendo que sos polaca.
Lo cierto es que en cuanto respondés, estás perdida.
Luego, con el correr de los días te conocen, porque se corre la bola de que sos infranqueable, y te molestarán cada vez menos.
Ya lo verás.
Indiana Jones Registrado: 30-07-2007 Mensajes: 1559
Votos: 0 👍
Comparto lo que dice Galefo y Daniel.
Se pueden llevar niños a casas particulares en Cuba, si vas a una casa particular de confianza, como algunas que conozco tienen mucha higiene, están muy limpias y con todo tipo de comodidades, como aire acondicionado, baño privado con agua caliente y algunas con frigorífico en la habitación, no tienen nada que envidiar a un hotel de tipo medio.
El año pasado he conocido a un chico de Madrid que estaba alojado en un hotel del Vedado me mostró su habitación que estaba en malas condiciones, con humedades y problemas en los baños y pagando el doble que en una casa particular.
Le explique el tema de las casas que desconocía totalmente y al día siguiente ni se lo pensó, se marcho y se alojo en una casa particular con licencia de alquiler que estaba al lado de la mía, se quedo encantado.
En muchas de las casas me preparan buenos desayunos y comidas, también me hacen unos zumos tropicales que están buenísimos y muchos días suelo comer langosta, estoy mucho mejor que en mi propia casa.
En Trinidad he conocido a un matrimonio de españoles que trabaja como directivos en una empresa mixta, llevaban varios meses viviendo con su hijo de 1 año, y el único problema que tenían era que a veces le picaban los mosquitos, les llevaron un aparato electrónico para ahuyentarlos que se lo colgaban al cuello y solucionaron el problema, la propietaria de la casa donde me alojaba les cuidaba el niño mientras ellos trabajaban.
En Cuba hay una ley de acoso al turista, por la cual no esta permitido entrar ni molestar a los turistas por las calles, es por eso que la mayor parte de la gente honrada no quiere meterse en líos con la justicia y casi la gran mayoría de los cubanos que entran a los turistas habitualmente son jineteros y buscavidas que lo hacen para sacarles el dinero.
No es la primera vez que intento preguntar algo a alguna mujer por la calle en La Habana y me dice educadamente que no puede hablar conmigo porque soy extranjero y se puede meter en problemas.
El año pasado me comentaron que un chico que conocía en Trinidad, que era jinetero pero no era mala gente solo se dedicaba a vender tabacos, la policía le puso una segunda carta de advertencia y le condenaron a 4 años de cárcel, en dicha ciudad quieren erradicar el tema de raíz y son menos permisivos que en la capital.
No se debe generalizar y en este tema se han juntado mucha gente de la misma acera, creo haber leido que daniel paso unos días en un hotel de playa y te encanto sic. En muchas partes del mundo encuentras hoteles y pensiones y no es lo mismo, alguna de las casas particulares tiene piscina? discoteca? restaurante tematico?, acaso el camarero de un hotel deja de ser cubano por trabajar allí? no tienen vision de pais? no conocen la realidad?, no sera que todo eso solo lo saben los que rentan habitaciones, que tampoco son la gente mas desafortunada ya que tienen que tener algun enchufe para que les den las licencias, igual que a los que trabajan en el sector turistico, al que quieren ir hasta los medicos tan abnegados, vaya les dan una bandeja de mojitos y el 99% cuelga el estetoscopio, en las casas normales viven 3 generaciones y no pueden rentar ni un palmo ni invitarte a entrar, normal? con el entusiasmo patriotico que leo en estos post igual tenemos que canonizar al che y a fidel, ah no perdon que son ateos, animo a los que disfrutan de un buen resort, que en cuba también los hay, y no se puede comparar una casa con 2 habitaciones con un hotel con 500, es imposible no es lo mismo, ni para bien ni para mal, o es lo mismo el barco de chanquete que el queen elisabeth II?
Hola Escurpin:
Lo de la misma acera....no sé a que te refieres, si puedes explicate mejor.
En relación a la discusión casa particular con un hotel, es obvio que es para gustos y tipo de gente. Conozco gente que no podría pasar unas vacaciones en Casas Particulares y al mismo tiempo otro tipo de gente al que le gustaría. Respecto a que las casas particulares tienen algún enchufe y no es la gente más desafortunada, lo del enchufe lo desconozco pero en Cuba en todo hay que tener cierto enchufe o resolverlo, aunque eso no es propio solo de Cuba y en relación a su nivel de vida es bueno, pero no olvides que pagan impuestos y tienen un control exhaustivo sobre la gente que se hospeda; hablo de casas legales, las ilegales es obvio que es otro tema. Lo del 99% de los médicos prefieren una bandeja de mojitos al estetoscopio, no estoy de acuerdo en absoluto y un ejemplo, lo puedes ver en los deportistas cubanos, muchos acaban desertando pero muchos se quedan...es una decisión que no se puede censurar, pero no todos lo hacen.
Respecto a canonizar al Che y a Fidel, no merece comentario alguno. Desde mi punto de vista, la persona que quiere pasar unas vacaciones en un hotel es una decisión que me merece todo el respeto, pero no se puede decir que has vivido las costumbres cubanas estando en un hotel en Varadero, simplemente has visto la parte turística de Cuba. Pero en una casa particular tampoco lo has hecho, pues las casas están por encima que la media general, pero te has acercado más a su realidad.
Lo que en la mayoría de los mensajes se está diciendo es que para viajar a en el plan de hotel, piscina, playa, etc, Cuba no es el mejor destino porque por menos precio tienes otros sitios con mejores instalaciones e igual playas y clima.
Lo que aquí se comenta es que en Cuba hay la posibilidad de las casas particulares y una buena parte de ellas es una alternativa para un determinado turista y que se pueden visitar y alojarse con niños sin ningún problema, al contrario. Y ese es el mensaje que yo quiero transmitir y que aseguro, con nombre y apellidos, sin esconderme que esto que digo, es cierto.
Y en relación a generalizar, siempre se dice que a los españoles y extranjeros en general les gusta contratar los servicios de mulatas cubanas que se prostituyen....y somos todos así? El 99% de nosotros viajamos a Cuba al turismo sexual? Sin embargo, en una primera aproximación visual en una discoteca cubana, y repito que no estuve, puede dar esa impresión...
Todo es relativo (ya lo dijo un tipo muy inteligente llamado Albert y apellidado Einstein).
En el foro he leido muchas opiniones, y lo bueno (lo magnifico, lo que me tiene enganchada a leeros) es que son todas diferentes, algunas se parecen entre si (casas particulares versus resorts TI), pero las vivencias son únicas (redundando más en lo hablado y lo ya conocido por todos) y todas tienen el divisor común de nuestra pasión por viajar y ampliar nuestros horizontes (sea donde sea, que yo he hecho viajes a 30km de mi casa y han supuesto experiencias inolvidables...).
No entiendo porque personas que preferis estar en un hotel os poneis tan a la defensiva... He releido los mensajes y no consigo identificar ningún ataque por parte de los que prefieren casas particulares. Lo que si he identificado, es que muchos (intento no generalizar) de los que habeis estado en hoteles no volveis con la misma experiencia de la gente cubana, siendo esta muchas veces negativa, mientras que muchos de los que van a casas particulares, su visión es más positiva ¿os habeis dado cuenta?
Termino como he empezado: todo es relativo.
Hola! Hace casi 4 semanas que volvimos de Cuba. Entonces estuve a punto de escribir en el foro para contar nuestra experiencia pero dudé porque pensé que no se entendería lo que iba a contar. Hoy me he animado al leer este hilo.
Deciros que íbamos “entregados” a disfrutar a tope de Cuba: porque hace años, muchos, que lo soñábamos y que tiene su origen en la visión diríamos romántica de la Revolución (ya tenemos nuestros añitos), por lo que nos habían contado familiares que la conocían, por lo leído en el foro, etc.
Quiero resaltar que lo que a continuación expongo parte de la base de que la inmensa mayoría de los “turistas” lo somos durante 10, 15, 20 días y que a la mayoría de nosotros nos cuesta un gran esfuerzo económico nuestras vacaciones, aunque uno viaje con la humildad necesaria al saberse un privilegiado en comparación a buena parte del mundo y con la idea de poder contribuir con un granito de arena a sus ingresos económicos.
Hemos estado 17 días pernoctando en La Habana, Viñales, Guamá, Cienfuegos, Trinidad y Cayo las Brujas, estando en hotel 4 noches y las 12 restantes en casa particulares. Por lo tanto nuestra visión de Cuba no ha sido desde un hotel o complejo turístico, sino que hemos convivido bastante con cubanos.
Teníamos las reservas en las casas hechas desde 3 meses antes en las que había estado una hermana mía el año pasado.
En ninguna de ellas tuvimos lo pactado: o el precio había cambiado, o la habitación especialmente reservada (con terraza, o la más grande, o la del aire acondicionado) no estaba disponible, o simplemente te enviaban a otra casa. La excusa de los holandeses con gastroenteritis o la de los suecos con problemas de avión, demasiado vistas!
El acoso por la calle, intentos de timos en las compras de los recuerdos típicos, nos e**(AutoEdit)**a en la cadeca del aeropuerto, listas de precios o la cuenta en los restaurantes inexistentes, el bus turístico de la Habana con retrasos de hora y media, servicios precarios (se nos fue la luz y el agua en 3 ocasiones de 4 días en hoteles de 3 o 4 estrellas), etc, etc.
Uno empieza con un espíritu de solidaridad extremo pero el final acabas un poco harto ya que también hemos estado en otros sitios humildes o pobres y no te has sentido tratado como un dólar o euro ambulante siempre.
Por poner un ejemplo hace un par de años estuvimos en el norte de Argentina, que bello país Danielviajero y felicidades!, en la zona de Salta y Jujuy. Nos alojamos en habitaciones y hostales muy sencillos y nunca tuvimos esa sensación de que nos iban a exprimir de la manera que hemos sentido en Cuba. Lo mismo vale para los países árabes o lo poco que conocemos de África.
Perdonar el rollo! Como siempre la realidad tiene múltiples caras y esta es una más complementaria a las vuestras. Saludos
Indiana Jones Registrado: 11-12-2007 Mensajes: 3478
Votos: 0 👍
escurpin Escribió:
creo haber leido que daniel paso unos días en un hotel de playa y te encanto sic. En muchas partes del mundo encuentras hoteles y pensiones y no es lo mismo, alguna de las casas particulares tiene piscina? discoteca? restaurante tematico?, acaso el camarero de un hotel deja de ser cubano por trabajar allí? no tienen vision de pais? no conocen la realidad?
Escurpin, es cierto, estuve 3 días y 2 noches en la Villa Maguana, cerca de Baracoa. Pero ese hotel no es el típico resort por varias razones:
1) No es TI y el restaurante sólo abre para desayunos y cenas. El resto del día, si querés comprar algo de tomar o comer, es fuera del hotel.
2) No tiene animación ni discoteca ni piscina. Dicho sea de paso, nunca entendí a la gente que se hace miles de kilómetros para ver el show de animación de un TI. Para eso, me voy al teatro o al cine en la ciudad en la que vivo. Aclaro que no ataco a nadie y respeto todos los gustos, simplemente digo que no lo entiendo.
3) El Hotel Villa Maguana pertenece al Ejército Cubano, por lo cual gran parte del personal está compuesto por militares. Esto no lo hace ni mejor ni peor, pero sí sustancialmente distinto al personal de los hoteles TI.
En síntesis, es un hotel de playa sí, pero no tiene absolutamente nada que ver con los hoteles TI de Varadero, Cayo Coco o Cayo Largo.
TravellerWorld, me alegra que te haya gustado mi país. Salta y Jujuy es la región que más me gusta de Argentina
Hola a todos, recién ayer llegué de Cuba después de 24 días de intenso recorrido por toda la isla. Me gustaría compartir con vosotros mi experiencia y aventura.
Lo primero de todo aclarar que expondré mi opinión, lo que en ningun caso pretendo decir que ninguna de las opiniones de otros compañeros en este foro sea falsa.
A mi personalmente me ha decepcionado muchísimo este viaje, es más, en muchos momentos me he arrepentido de no haberme ido a un lugar más interesante o exótico, o simplemente haberme quedado en mi casa para ahorrarme ese dinero.
Desde luego que cuando uno viaja a Cuba ya va mentalizado de que va a encontrarse con la decandecia de ese país, pero lo que por lo menos yo no me esperaba es la decandencia de la gente y la suciedad y porquería que se respira es ese país.
Empezaré por La Habana. Precioso el centro y la habana vieja, eso sí, apestan las calles pues he visto a muchísimos cubanos tirar toda la porquería al suelo. Ciudad sumamente contaminada por el humo de los coches. De la zona del vedado diremos que es la zona nueva, pero que no ofrece nada turisiticamente atractivo.
Salir de noche por la Habana. Lo primero, es que no hay alumbrado público, por lo tanto acostumbraros a andar por calles oscuras y llenas de gente que os va a querer acompañar, o que le deis un dólar, que le regalais ropa, etc, etc, etc...
En resumen, La Habana ofrece lindas calles por las que pasear de DIA por la zona vieja pero ir mentalizados al olor que vais a encontrar y a la gente sumamente pesada que se os va a acercar.
Santiago de Cuba. Para mí, no ofrece nada de valor turístico e interesante al turista. La gente es mas amable.
Baracoa, el oasis de Cuba. Lo mas lindo y por lo unico que ha merecido la pena este viaje. Gracias a Daniel el viajero por aportar el nombre del hotel Villa Maguana, gran sitio para quedarse a dormir, descansar y relajarte de todo. El fondo marino de la playa fascinante para realizar snorkel. La gente de Baracoa sí que merece la pena, gente humilde, trabajadora y que no molesta al turista. Gran sitio.
De Holguin, no diré nada porque a mi gusto no ofrece nada. Ni playas ni nada de nada.
Cayo Coco, un paraíso de remanso y paz. Os lo recomiendo para descansar pero no tiene nada mas que playas.
Trinidad, GRAN decepción de este viaje. La gente es peor que en La Habana, te piden costantemente dinero y les parece mal si no les das algo. Huele francamente mal, no tengo buenas experiencia en la casa particular pues a pesar de que se portaran bien con nosotros, las camas me fastidiaron la espalda y me dio bastante asco en general el pueblo, lleno de moscas y mierda acumulada en esquinas. Lo unico bueno es el ambiente de la casa de la musica y tope de Collantes.
Cienfuegos, idem que el anterior. Sólo os diré que El Nicho merece la pena y que no nos quedamos allí a dormir.
Península de Zapata, ideal para hacer snorkel por lo demas no ofrece nada importante.
Varadero, que aunque no estaba incluido en nuestros planes, estabamos hartos de malas instalaciones, sucias y mugrientas. La playa de Varadero, es la MEJOR de toda la isla (excepto la de los Cayos).
Viñales, en fin, el paisaje de los mogotes es bonito pero en ningún caso impresionante.
Este es un poco el resumen de las zonas donde hemos permanecido alguna noche. Consejos para los que vayáis en coche:
1. OJO con las distancias. Si queréis hacer un recorrido de toda la isla calcular un mínimo de 24 días para descansar algo. Pues en muchas zonas harás 200Km en 4 o 5h, a no ser que te alquiles un jeep (si te da el presupuesto). Para que os hagáis una idea, tardamos 8h en llegar de Santiago a Villa Maguana en Baracoa.
2. Cuba tiene un marketing increible. Te lo vende como el viaje fascinante de cultura, gente y playas y es MENTIRA. Practicamente no ofrece nada interesante al turista, en su mayoria la gente no es simpatica y amable a no ser que le compres algo, le regales algo o le invites a algo. Y sobre las playas.... En fin. Yo vivo en Palma de Mallorca, la maravillosa isla de la calma. Esto sí que son playas y lo de Cuba tonterias. Si quereis descansar e ir de playas, no lo dudeis. Alquilar un coche en Mallorca y venid a visitar estas maravillosas playas y si quereis playas vírgenes nada mejor que Menorca.
3. Cuba es caro. No os dejeis timar, si buscais, es mas barato comer en restaurantes pequeños que en paladares. Sin ir mas lejos, en Trinidad nos pedian 10CUC por cabeza en una casa particular, en el restaurante cenamos por 8CUC por cabeza.
No os dejais liar, en general os van a querer e**(AutoEdit)**a.
4. A pesar de que hay zonas que me han gustado, Baracoa, La Habana Vieja y Los Cayos, por lo demas me ha decepcionado. Eso sí, es el paraiso de la prostitución para quien le interese, en todos los hoteles, en las terrazas estan las jineteras sentadas por parejas en las mesas de las terrazas esperando que algun turista se le acerque.
Bueno, y este es mi resumen. Como dije al principio, esta es solo mi opinión.
Hubiera preferido un viaje exótico a Tailandia o un recorrido por Europa como hice el año pasado. Más cosas interesantes por ver, mas civilización, mas variedad de comida, mas comodidades,... O bien, haber alquilado un velero con otras parejas amigas y recorrer las Baleares.
Y recordar que si solo queréis ir por las playas y para descansar, recordad que Baleares es una mejor opción que está preparada para el turismo, con variedad gastronómica, maravillosas playas y muchas mas opciones.
Visité muchas playas allí y solo las de los cayos eran como las de Mallorca. Ni playa Maguana, ni playa Ancon, ni playa Esmeralda, ni playa Guardalavaca, ni las del este, ni playa el frances, etc... Se puede comparar con las playas de Baleares. Todas las de Cuba son bastante 'normalitas' o feas. Y por cierto, la arena de muchas de ellas bastante sucia, con desperdicios de latas, zapatillas, ropa rota, botes,...
Ah! y que conste que no debo ser la unica que no me gustó, pues me encontre a bastantes parejas como nosotros que venian bastante decepcionados y hartos de la gente cubana en su mayoria (hay que decir que no TODOS son iguales, pero los que se acercan al turista en su mayoria SI).
Ypa1608, estoy totalmente de acuerdo contigo sólo que yo estuve casi 4 semanas y he venido asqueada de Cuba. A mi personalemente no me ha gustado y me ha parecido una perdida de dinero. Lo de las playas que comentas TOTALMENTE cierto, la playa donde estuvimos delante del hotel era la mas bonita que vi de toda la isla y mira que vi muchas...
La gente tal y como dices, obvio que tu no te refieres que todos sean así, pero la mayoria que se acerca al turista si que lo es.
Mira, yo vi TODA Cuba y me parecio toda igual menos Baracoa y Santiago. La gente es mucho mas sana y mas buena.
Hola mariposi, ¿Has estado e Cuba? ¿Has dormido en casas particulares mas de 4 días seguidos? Si vas, ya nos contarás cuanto tiempo aguantas...
Y claro! la gente de la casa, como la estas pagando es 'amable' pero eso no es el pueblo cubano. Recuerda, cuando le des dinero al cubano, se portará bien contigo, mientras indiferencia.
Indiana Jones Registrado: 11-12-2007 Mensajes: 3478
Votos: 0 👍
Dreamaker, todo depende de cada experiencia. Fijate que a mí en Trinidad casi nadie me molestó y en Santiago es donde la gente me resultó más pesada y donde tuve el único incidente desagradable en toda mi estadía.
Con respecto a las casas particulares, las hay buenas y malas, ya que la oferta es amplísima. No se puede generalizar.
¿Has tenido problemas en alguna casa recomendada por mí?