Foro de Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
gsherman Escribió:
No sé cómo será ING, pero seguramente aparte de la comisión que te especifican, no te aplicarán el cambio real sino que le aplicarán el que ellos consideren que tendrá una comisión encubierta. De todas maneras, al menos en mi caso que soy de La Caixa, sacar en cajeros a pesar de todo siempre fue mejor que cambiarlo en el banco, y mejor aún pagar con tarjeta que supongo que tu banco no te aplicará comisión (aparte del cambio que ellos quieran que en realidad es una comisión).
Como he dicho, lo mejor es llevar euros en efectivo y cambiarlo allí en casas de cambio, pero es cierto que es más incómodo y también hay que saber en qué sitio cambiar. Lo que yo hago habitualmente es llevarme euros de sobra e ir cambiando poco a poco y lo que me sobra pues de vuelta a España y a ingresarlo en el cajero puesto que son euros.
Bajo mi punto de vista, lo más beneficioso por orden sería:
1. Cambiarlo en una buena casa de cambio
2. Pagar con tarjeta
3. Sacar en cajero
4. Cambiar en banco español
Te puedo asegurar que en Londres tan solo me cobraron 2€ por cada vez que saqué de cajero, sin ninguna comisión encubierta porque me aplicaron el tipo de cambio de divisa oficial del día. Puedes verlo y comprobarlo en el mensaje que dejé unas páginas más arriba, donde indico las cantidades cobradas: www.losviajeros.com/ ...;start=750 . Aquí puedes ver como, efectivamente, ese era el tipo de cambio de divisa oficial que se aplicaba el día que sacamos el dinero: www.visaeurope.com/ ...rates.aspx . Tan solo pagamos de más a más 2€ por la operación. Evidentemente, cuantas más libras saques, porcentualmente te será más favorable la comisión: si sacas el equivalente a 100€ es un 2%, pero si sacas el equivalente a 1.000€ es el 2 por mil, una cantidad realmente muy poco significativa y muy favorable comparado con lo que te cobran todas las entidades bancarias, salvo Evo, que no cobra nada en absoluto y simplemente te aplica el tipo de cambio de divisa del día. Evo es hoy por hoy lo mejor para sacar dinero en el extranjero. Para abrir cuenta con derecho a tarjeta de débito en ING y en Evo (más que nada para beneficiarse de su uso en cajeros extranjeros) no es necesario domiciliar la nómina. ING tiene cuentas sin nómina mantenidas simplemente con que tengas un fondo de 2.000€. En Evo aún es más interesante: basta con que domicilies 5 recibos. Los motivos por los que tengo la tarjeta de débito de iNG y no la de Evo son dos: la menos importante, que esta última entidad la acaba de adquirir Apollo, un fondo de inversión buitre (pero dado que puedes abrir la cuenta domiciliando 5 recibos, poca sería la pérdida si desapareciese mi dinero de ella), y la más importante, que no tengo una oficina física en mi ciudad y, aunque suelo hacer todas mis operaciones por Internet, ya se sabe que a la hora de reclamar no es lo mismo hacerlo por teléfono, por Internet o viéndole la cara al empleado o director de la oficina.
Pagar con tarjeta que no te cobre comisión es también la mejor opción, antes de acudir a cualquier oficina de cambio o banco a cambiar billetes, no digamos a uno de aquí que será siempre la peor de las opciones. De hecho, tengo la nómina en mi banco y no en ING porque su VISA me da una línea de crédito de 9.000€ (de entrada la de ING ni de coña) y me permite pagar en tres meses sin intereses, aparte de aplicarme el tipo de cambio de divisa oficial sin comisión. Ojo, que en este caso ING cobra un 2% de comisión, en pagos efectuados con la tarjeta siempre que suponga un cambio de divisa (en Londres, por ejemplo, pero no en zona euro). Supuestamente también lo debería cobrar por retirar en cajeros (por cambio de divisa), pero tanto en Londres a nosotros, como a gente que estuvo en Japón, solo aplicaron los 2€ por operación por retirar libras o yenes del cajero, ninguna comisión más, encubierta o explícita.
De todas formas, siempre es bueno llevar euros para imprevistos. A veces es preferible pagar comisión por el cambio de billetes a que el cajero no funcione u otras cuestiones que puedan pasar.
okki Escribió:
Hola.
Tengo tarjeta del ING. Si llego a Londres y quiero sacar 1.000 libras de un cajero cuanto me van a cobrar de comisión ? Solo 2 euros como estoy leyendo por aquí ? Me parece muy poco, no ?
Estoy un poco liada. Otros años he ido pagando todo con tarjeta y me he llevado de España unas cuantas libras para pagos pequeños. Pero como estoy leyendo que sale más beneficioso sacar de cajeros que cambiar en casas de cambio, ya me estoy liando.
También tengo tarjeta del Santander pero esa creo que aplica más comisiones en todo.
Gracias
Por lo anterior puedes ver que más o menos respondemos a tu pregunta. Por lo que se refiere a la tarjeta del Santander no me cabe la menor duda, por lo que me informaron ellos, que no es una buena opción. No sé cuánto te cobrarán de comisión por utilizarla para pagos, pero por sacar dinero de cajero con ella te cobran una buena comisión. Utiliza para esto último la de ING, sin duda. Me refiero a la de débito, que solo te cobran los 2€ por operación, porque sacar dinero de cajeros con la tarjeta de crédito de ING tiene una comisión del 3% (partiendo de un mínimo de 2€).
Acabo de llegar de Londres y he revisado ahora mismo los cargos en mi cuenta bancaria.
Siguiendo las recomendaciones de este foro ( y a pesar de las muchas quejas de mi marido) nos fuimos a Londres SIN LIBRAS, y al llegar al aeropuerto sacamos dinero con la tarjeta de débito ING, nuestro primer contacto con las libras.
Durante nuestra estancia saqué dinero 3 veces y pagué en 2 ocasiones en restaurantes con la misma tarjeta.
Subrayo que tras comprobar el tipo de cambio diario y hacer las cuentas, el cambio aplicado ha sido EXACTO, NO ME HAN COBRADO COMISIÓN ALGUNA, salvo los 2€ fijos en cada disposición en efectivo.
Tengo que decir que el cambio que ví en casi todas las casa de cambio y aeropuerto estaba entorno al 1,33 o 1,34.. Y a mi me aplicaron el vigente estos días que era 1,22. Echad cuentas
El hotel lo pagué con la Visa Oro de ING pues con ella había hecho la reserva y el cambio, de nuevo, está exactamente calculado y no han cargado comisión alguna.
GRACIAS a todos los que nos habéis ayudado con vuestros consejos .
Yo aporto mi experiencia para el que le pueda servir.
Gracias monyeal, estaba con la duda de si llevarme algo o no, pero gracias a tu experiencia creo que tiraré de tarjeta de crédito y débito de Ing direct.
Por cierto el aeropuerto donde sacaste dinero del cajero a débito es el Gatwick?
Indiana Jones Registrado: 04-08-2011 Mensajes: 3081
Votos: 0 👍
En Diciembre yo tampoco me llevé ni una libra cambiada, pagué todo lo que pude con tarjeta ( mi banco me aplicaba el cambio oficial) y sólo saqué una vez 100 libras para tener algo de "cash" para cosas menores.
Mi recomendación es que si tu tarjeta de banco es por ejemplo la de ING que tampoco lleves nada cambiado de aquí, ya que el uso de tarjeta allí está muy extendido.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Monyeal, me alegro de que confirmes lo que indicaba justo más arriba. Para que nos aclaremos, me imagino que cuando hablas de VISA Oro de ING te refieres a la tarjeta de crédito. Por lo que veo no aplican el 2% por cambio de divisa en los pagos. Hay una cláusula sobre el uso de las tarjetas de ING que pone lo siguiente: "La comisión por cambio de divisa (2%) se aplicará en las disposiciones de efectivo en cajero y en las compras en establecimientos, realizadas con tarjetas VISA y Mastercard y siempre que lleven aparejado un cambio de divisa". Por lo que podemos comprobar, en la práctica ING no está aplicando ese 2% (solo aplica los 2€ que indicábamos como única comisión sobre el tipo de cambio de divisa del día por retirar de cajero con tarjeta de débito), ni al retirar de cajeros con la tarjeta de débito, ni al pagar con la tarjeta de débito o de crédito (en este caso, no cobran comisión alguna y aplican el tipo de cambio de divisa oficial del día). Pero, repito, por retirar de cajeros con la tarjeta de crédito en vez de la de débito, cargan una comisión del 3% (mínimo de 2€), de manera que conviene sacar con la de débito (2€ de comisión por operación) y pagar con la de débito o la de crédito (ninguna comisión, aplican el tipo de cambio de divisa oficial del día).
gracias monyeal, estaba con la duda de si llevarme algo o no, pero gracias a tu experiencia creo que tiraré de tarjeta de crédito y débito de Ing direct.
Por cierto el aeropuerto donde sacaste dinero del cajero a débito es el Gatwick?
Un saludito
Si, el de Gatwick.
Ojo, en ese cajero (no recuerdo el banco) me ofrecian la opción de hacerme ellos el cambio de divisa, no recuerdo cómo lo ponía, sé que tuve dudas pero no acepté y continué la operación con normalidad, así que la siguiente advertencia fue que mi banco podría cobrarme alguna comisión.
En el resto de cajeros que utilicé no me salio esa opción de que me hicieran ellos el cambio, pero sí te advierten de la comisión que puede cobrarte tu banco, como es normal.
Monyeal, me alegro de que confirmes lo que indicaba justo más arriba. Para que nos aclaremos, me imagino que cuando hablas de VISA Oro de ING te refieres a la tarjeta de crédito. Por lo que veo no aplican el 2% por cambio de divisa en los pagos. Hay una cláusula sobre el uso de las tarjetas de ING que pone lo siguiente: "La comisión por cambio de divisa (2%) se aplicará en las disposiciones de efectivo en cajero y en las compras en establecimientos, realizadas con tarjetas VISA y Mastercard y siempre que lleven aparejado un cambio de divisa". Por lo que podemos comprobar, en la práctica ING no está aplicando ese 2% (solo aplica los 2€ que indicábamos como única comisión sobre el tipo de cambio de divisa del día por retirar de cajero con tarjeta de débito), ni al retirar de cajeros con la tarjeta de débito, ni al pagar con la tarjeta de débito o de crédito (en este caso, no cobran comisión alguna y aplican el tipo de cambio de divisa oficial del día). Pero, repito, por retirar de cajeros con la tarjeta de crédito en vez de la de débito, cargan una comisión del 3% (mínimo de 2€), de manera que conviene sacar con la de débito (2€ de comisión por operación) y pagar con la de débito o la de crédito (ninguna comisión, aplican el tipo de cambio de divisa oficial del día).
Sí, la Visa Oro de Ing es la de crédito.
Yo también tenía mis dudas porque me había leido las condiciones de las tarjetas y no me cuadraba con los comentarios que aquí se exponian ya que en ellas pone que se aplicará un 2% en disposiciones de efectivo y demás pero no ha sido así. Sólo los 2€ fijos.
Lo que no puedo corroborar es si al sacar dinero con la credito cobran comision ya que no la utilicé mas que para pagar el hotel.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Me imagino que al sacar dinero con la tarjeta de crédito sí te cobrarán el 3% de comisión porque, con este tipo de tarjeta, al sacar dinero en los cajeros, te la cobran siempre en todos ellos. Dudo muchísimo que ING o Evo sean una excepción y que no te apliquen la comisión que tienen estipulada para estos casos.
monyeal Escribió:
Si, el de Gatwick.
Ojo, en ese cajero (no recuerdo el banco) me ofrecian la opción de hacerme ellos el cambio de divisa, no recuerdo cómo lo ponía, sé que tuve dudas pero no acepté y continué la operación con normalidad, así que la siguiente advertencia fue que mi banco podría cobrarme alguna comisión.
En el resto de cajeros que utilicé no me salio esa opción de que me hicieran ellos el cambio, pero sí te advierten de la comisión que puede cobrarte tu banco, como es normal.
Creo que hiciste bien porque, si hubieras aceptado que el banco británico te hiciese el cambio de divisa, probablemente te hubieran aplicado una comisión y por su parte ING los 2€ correspondientes. Así solo te cobró ING esa cantidad. Me imagino que esa opción te la da el cajero que está en el aeropuerto y no los demás porque están en una localización privilegiada, donde también el cambio de billetes de las entidades bancarias lleva asociada una comisión superior a la de las oficinas de cambio del centro de la ciudad.
Indiana Jones Registrado: 21-09-2013 Mensajes: 4224
Votos: 0 👍
Joamra Escribió:
Me imagino que al sacar dinero con la tarjeta de crédito sí te cobrarán el 3% de comisión porque, con este tipo de tarjeta, al sacar dinero en los cajeros, te la cobran siempre en todos ellos. Dudo muchísimo que ING o Evo sean una excepción y que no te apliquen la comisión que tienen estipulada para estos casos.
monyeal Escribió:
Si, el de Gatwick.
Ojo, en ese cajero (no recuerdo el banco) me ofrecian la opción de hacerme ellos el cambio de divisa, no recuerdo cómo lo ponía, sé que tuve dudas pero no acepté y continué la operación con normalidad, así que la siguiente advertencia fue que mi banco podría cobrarme alguna comisión.
En el resto de cajeros que utilicé no me salio esa opción de que me hicieran ellos el cambio, pero sí te advierten de la comisión que puede cobrarte tu banco, como es normal.
Creo que hiciste bien porque, si hubieras aceptado que el banco británico te hiciese el cambio de divisa, probablemente te hubieran aplicado una comisión y por su parte ING los 2€ correspondientes. Así solo te cobró ING esa cantidad. Me imagino que esa opción te la da el cajero que está en el aeropuerto y no los demás porque están en una localización privilegiada, donde también el cambio de billetes de las entidades bancarias lleva asociada una comisión superior a la de las oficinas de cambio del centro de la ciudad.
Doy fe de ello.
No escogí la opción correcta al sacar dinero del cajero en la terminal de llegadas de Gatwick. Resultado: saqué 200 libras, al cambio 261.80 euros. Con un exchange rate de 1.3090
COn la tarjeta de débito de Evo banco.
Hola!! Sabéis si hacer al hacer una transferencia desde un banco español (Santander) a uno de Escocia (Bank of Scotland) te cobran el cambio de moneda?
Voy a ir allí un mes y tengo una amiga viviendo en Edimburgo y había pensado que quizá si le hago una transferencia y saco el dinero allí desde su cuenta no me cobran ese cambio de moneda....
Según todo lo que he leído me queda claro que mejor cambiar aquí o pagar con tarjeta, pero de esta opción no he leído nada.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Pues te has enterado mal de lo que has leído, la peor opción es cambiar aquí. La mejor, pagar con tarjeta, siempre que tu banco no te cobre comisión. En un par de bancos, retirar de cajero con tarjeta de débito (no de crédito) resulta una buena opción: Evo no cobra ninguna comisión e ING Direct solo cobra 2€ por cada operación. Si no hay estas posibilidades (creo recordar que el Santander cobra una buena comisión por retirar de cajero), otra es utilizar oficinas de cambio de Victoria Station en Londres. Si se cambia en oficinas de los aeropuertos o, aún peor, aquí, los bancos se llevan las comisiones más suculentas.
Si haces una transferencia desde aquí te van a cobrar comisión por la operación y por el cambio de divisa (los bancos suelen aplicar el tipo de cambio que se les antoja, no el oficial de la divisa que puedes consultar aquí: www.visaeurope.com/ ...rates.aspx ), pero a veces, con la comisión de la transferencia incluida, te puede salir más barato que si cambias en tu propio banco, porque el tipo de cambio aplicado a la transferencia te puede resultar más ventajoso que el de cambio de billetes. A nosotros nos pasó eso en una ocasión que transferimos dólares a Tanzania. Pregunta las dos posibilidades y haz tus cálculos antes de hacer la transferencia. De todas formas, probablemente te salga mejor cambiar allí y pagar con tarjeta.
Hola!! Sabéis si hacer al hacer una transferencia desde un banco español (Santander) a uno de Escocia (Bank of Scotland) te cobran el cambio de moneda?
Voy a ir allí un mes y tengo una amiga viviendo en Edimburgo y había pensado que quizá si le hago una transferencia y saco el dinero allí desde su cuenta no me cobran ese cambio de moneda....
Según todo lo que he leído me queda claro que mejor cambiar aquí o pagar con tarjeta, pero de esta opción no he leído nada.
Gracias!!!
Por supuesto que te cobran, y bastante.. Si quieres mandar dinero lomejor es transferwise, o si no las otras opciones que te han dado.
Cual es la pregunta en ingles a la que hay que decir que "no acepto"?
Gracias.
Pues la verdad es que no la recuerdo, ni recuerdo en qué términos lo ponía, pero si entiendes un poco el ingles la entenderás perfectamente, además de que te dará 2 opciones, una la de aplicar el cambio de divisa y otra la de continuar sin cambio de divisa (o algo muy similar)
Siento tener memoria de mosquito , pero como vais sobre aviso ya os vais a fijar en ello seguro, y no se os pasará por alto. Os recuerdo que a mi sólo me salio esa opción en el cajero del aeropuerto, en los de Londres no.
Sí que he leído en muchos sitios que, puestos a cambiar, es preferible hacerlo en España que sale más barato que allí (al margen de los aeropuertos que sólo por acercarte te deben estar cobrando cuota)... Lo de pagar con tarjeta no me gusta porque tengo Santander y me cobrarán todo lo que puedan, aunque también voy a pedir infor a ver qué me dicen...
Miraré todas las opciones. Me fio menos de los bancos y de todo lo que me digan...
Gracias magpie, voy a echarle un ojo a esa página ^^
Pues no se donde lo has leido, en España es precisamente donde mas caro sale (aparte de los aeropuertos que ahí si tienes razon, es el peor sitio).
Con Santander es posible que puedas sacar en los cajeros de Santander UK sin comision (al reves funciona), pregunta en tu oficina. Y pagar con tarjeta suele ser siempre la mejor opción, aparte de comoda y de no tener que llevar dinero encima.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Haces bien en no fiarte de los bancos porque cuando te dicen que no te cobran comisión por cambiar billetes te están haciendo trampa por otro lado porque te meten el clavo en el tipo de cambio. En este caso la cuestión es clara: por un lado mirar en el cambio oficial de divisa del día cuánto te dan por 100 o 1.000 euros y después preguntarlo en el banco. Ya veréis como sí se quedan con una pasta, le llamen comisión o lo que le quieran llamar. Y después preguntar lo mismo en una oficina de cambio del aeropuerto y otra del centro de la ciudad. El cambio de esta será más barato que el del aeropuerto y el de esta, a su vez, más barato que en España
En el caso del pago con tarjeta, el problema es cuando algunos bancos también cobran comisión por pagar con tarjeta, que los hay. O los intereses por los pagos aplazados de la tarjeta de crédito, que ya es otra historia. El Santander no sé si es de los que cobra comisión por pagar con tarjeta. Lo que sí le van a cobrar es comisión por sacar del cajero, explícita y/o encubierta (tipo de cambio o lo que sea).
He viajado por cerca de cuarenta países y el peor cambio que he conseguido ha sido siempre el de mi banco, créemelo. Y si es el Santander, aún con más razón