Foro de Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
- Me cogí la Oyster, en la estación de metro Victoria había unas maquinas expendedoras ( que había una cola de 15min ) y ahí te sacas la tarjeta, ahh y se puede pagar con tarjeta. La máquina tiene idioma Español, y es muy intuitiva la primera vez que la sacas aparte del importe que recargues te cuesta 5 libras más ( 7,15 € al cambio ) de fianza que luego cuando lo devuelvas te los reintegran. TRUCO: En vez de meterte al metro de Victoria y sacarte ahí la tarjeta ( ya he dicho que hay mucha cola ), vete al hall grande de Victoria Station donde llegan los trenes y justo a la derecha de la entrada a la estación de metro hay dos máquinas que siempre estaban vacías.
- Lo bueno que tiene Oyster es que puedes usarla en el día ilimitadamente y siempre te cobrarán la tarifa máxima que creo que son 6 libras.
- Para recargar debes pasar la tarjeta por el lector y ahí te pondrá el saldo pendiente , eliges el importe que quieras recargar y MUY MUY IMPORTANTE: Tienes que volver a pasar la tarjeta por el lector para que se active dicho saldo, sino lo pasas la habrás recargado pero no activado y te tocará buscar al personal para reclamarlo.
- Consejo: Si vas dos días recargar con 10 libras, si vas 3 días recargar 15 libras..no vayáis recargando día a día , así te evitas colas.
- Yo lo devolví en las taquillas centrales de Victoria Station ( no en el metro, que no se puede , sino en el hall grande de dicha estación ). Entregas la Oyter y me devolvieron las 5 libras de fianza. Aunque lo pagué en tarjeta , me lo devolvieron en efectivo. Lo único que tuve que pagar fueron 0,20 libras del exceso de consumo del día
Pues 4 días recarga mínimo 20£. De todas formas si te sobra te lo devuelven.
A mi me lo devolvieron en metálico, entiendo que también lo podrán hacer mesiante tarjeta
Solo hay una oyster para todas las zonas. Lo que tiene para calcular el precio es donde entras y donde sales. Para eso tendrás que tocar con la oyster en los círculos amarillos de los tornos.
Lo importante con la oyster es que tanto al entrar como al salir le des al círculo amarillo aunque el torno este abierto.
Me pasó una vez en un carnaval de notting hill. Como esperaban tanta gente los tenían abiertos pero ya iba de sobre aviso de mi amigo que vivía allí que aún con esas yo tenía que darle al amarillo. Te digo por si os pasa en la zona de hyde park ahora por el tema de la Navidad
Cuanto puedes tener de saldo negativo en la oyster? es q vi un video de como recargarla y en ese momento muestra la imagen ,el saldo de la tarjeta negativo.....pensaba de que como no te devuelven las 5 libras en el aeropuerto,si piuedes usarla para ir a el sin recargarla....
No se puede tener saldo negativo.. Si no tienes saldo las barreras no se abren. Imagino que la forma de que eso pase es por ejemplo entrando en la zona 1 con el saldo minimo (£2 o £3) y saliendo luego sin tocar el torno, esto significaria que te cargarian el precio maximo y te quedarias con saldo negativo, pero usandola de forma normal es imposible, sin saldo no entras a ninguna estación.
No se puede tener saldo negativo.. Si no tienes saldo las barreras no se abren. Imagino que la forma de que eso pase es por ejemplo entrando en la zona 1 con el saldo minimo (£2 o £3) y saliendo luego sin tocar el torno, esto significaria que te cargarian el precio maximo y te quedarias con saldo negativo, pero usandola de forma normal es imposible, sin saldo no entras a ninguna estación.
Ya te digo que es tecnicamente posible haciendo por ejemplo lo que te he dicho (no se si habra otras formas), pero sin saldo suficiente no puedes viajar, positivo o negativo.
Una duda que me surge, ¿con la travelcard de 7 días se puede ir del aeropuerto de Luton a Londres y viceversa?. Entiendo que no, pero como en este mapa aparece...
Os comentamos la experiencia.
Como ya habiamos leido, aunque poca gente lo habia comentado, pensabamos usar las tarjetas de debito que tenemos como Contactless pay as you go.
El primer día intentamos pagar, yo con una Visa y mi mujer con una Mantercard, ambas con pago contactless.
Pues bien, la Mastercard no se la tragaba el sensor del bus, menos mal que el conductor nos dijo que tirasemos...
La Visa funciono a la primera.
Después compramos una Oyster en maquina y sin problema, tanto para sacarla como para devolverla y obtener el refund total.
Con respecto al pago, he comprobado que la Visa funcionaba perfectamente y que ha aplicado el capping como la oyster, con maximo de 4.40 en bus, ya que cogiamos todos los días de 5 a 6 buses.
Por tanto, si os funciona la tarjeta del banco, os lo aconsejo porque es lo mas comodo y parece que bastante seguro y fiable.
Super Expert Registrado: 25-01-2009 Mensajes: 355
Votos: 0 👍
javifega Escribió:
Os comentamos la experiencia.
Como ya habiamos leido, aunque poca gente lo habia comentado, pensabamos usar las tarjetas de debito que tenemos como Contactless pay as you go.
El primer día intentamos pagar, yo con una Visa y mi mujer con una Mantercard, ambas con pago contactless.
Pues bien, la Mastercard no se la tragaba el sensor del bus, menos mal que el conductor nos dijo que tirasemos...
La Visa funciono a la primera.
Después compramos una Oyster en maquina y sin problema, tanto para sacarla como para devolverla y obtener el refund total.
Con respecto al pago, he comprobado que la Visa funcionaba perfectamente y que ha aplicado el capping como la oyster, con maximo de 4.40 en bus, ya que cogiamos todos los días de 5 a 6 buses.
Por tanto, si os funciona la tarjeta del banco, os lo aconsejo porque es lo mas comodo y parece que bastante seguro y fiable.
¡¡Magnífico!!
¿Y qué tal el cambio a euros de los importes consumidos?
Os comentamos la experiencia.
Como ya habiamos leido, aunque poca gente lo habia comentado, pensabamos usar las tarjetas de debito que tenemos como Contactless pay as you go.
El primer día intentamos pagar, yo con una Visa y mi mujer con una Mantercard, ambas con pago contactless.
Pues bien, la Mastercard no se la tragaba el sensor del bus, menos mal que el conductor nos dijo que tirasemos...
La Visa funciono a la primera.
Después compramos una Oyster en maquina y sin problema, tanto para sacarla como para devolverla y obtener el refund total.
Con respecto al pago, he comprobado que la Visa funcionaba perfectamente y que ha aplicado el capping como la oyster, con maximo de 4.40 en bus, ya que cogiamos todos los días de 5 a 6 buses.
Por tanto, si os funciona la tarjeta del banco, os lo aconsejo porque es lo mas comodo y parece que bastante seguro y fiable.
¡¡Magnífico!!
¿Y qué tal el cambio a euros de los importes consumidos?
Pues el mismo que te hace el banco cuando pagas una compra con la tarjeta.
Un saludo