Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ✈️ Foros de Viajes ✈️ p21 ✈️


Foro de Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 43, 44, 45 ... 47, 48, 49  Siguiente
Página 44 de 49 - Tema con 966 Mensajes y 877398 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...  Publicado:


Super Expert
Registrado:
09-05-2012

Mensajes: 646

Votos: 0 👍
Probablemente vaya este verano a Irlanda, pero optaríamos por transporte público para movernos por Dublín, Galway, Cork y desde allí hacer algunas excursiones.

¿Es más recomendable el bus o el tren? ¿Y para pasar a Irlanda del Norte cuál es la mejor opción?

Gracias de antemano
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
04-03-2013

Mensajes: 9496

Votos: 0 👍
El trasporte público en Irlanda funciona bastante bien ,puedes combinar bus y tren y con un poco de información hacer excursiones por tu cuenta
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...  Publicado:


Super Expert
Registrado:
09-05-2012

Mensajes: 646

Votos: 0 👍
angiedel Escribió:
El trasporte público en Irlanda funciona bastante bien ,puedes combinar bus y tren y con un poco de información hacer excursiones por tu cuenta

¡Gracias! He buscado por encima y veo que la isla está muy bien conectada, generalmente prefiero tren y los precios no son tan elevados como imaginaba.

¿Merece la pena acercarse a Derry desde Belfast? ¿Hay algo destacado para ver en los alrededores aparte de la propia ciudad?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
05-02-2009

Mensajes: 39834

Votos: 0 👍
Izengabe Escribió:
Probablemente vaya este verano a Irlanda, pero optaríamos por transporte público para movernos por Dublín, Galway, Cork y desde allí hacer algunas excursiones.

¿Es más recomendable el bus o el tren? ¿Y para pasar a Irlanda del Norte cuál es la mejor opción?

Gracias de antemano

Hola
Tenemos hilo sobre transporte público, con los últimos mensajes antes de la pandemia:
Transporte público por Dublín e Irlanda
Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...  Publicado:


Super Expert
Registrado:
25-02-2014

Mensajes: 376

Votos: 0 👍
Buenas, no sé si este es el hilo pero..

Tenemos pensado ir desde Dublin a Belfast en tren o bus. Nos pedirán pasaporte al llegar a Belfast? o llega el ID Card?

Entiendo que sólo sería obligatorio si fuese vía "overseas", no? pero encuentro info contradictoria al respecto.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...  Publicado:


New Traveller
Registrado:
23-04-2022

Mensajes: 7

Votos: 0 👍
GALLEGAVIAJERA Escribió:
buenas, no sé si este es el hilo pero..

Tenemos pensado ir desde Dublin a Belfast en tren o bus. Nos pedirán pasaporte al llegar a Belfast? o llega el ID Card?

Entiendo que sólo sería obligatorio si fuese vía "overseas", no? pero encuentro info contradictoria al respecto.

Desde la republica de Irlanda a Irlanda del norte no piden documentación, ya que hay un acuerdo especial.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...  Publicado:


Super Expert
Registrado:
25-02-2014

Mensajes: 376

Votos: 0 👍
isabel_ap Escribió:
GALLEGAVIAJERA Escribió:
buenas, no sé si este es el hilo pero..

Tenemos pensado ir desde Dublin a Belfast en tren o bus. Nos pedirán pasaporte al llegar a Belfast? o llega el ID Card?

Entiendo que sólo sería obligatorio si fuese vía "overseas", no? pero encuentro info contradictoria al respecto.

Desde la republica de Irlanda a Irlanda del norte no piden documentación, ya que hay un acuerdo especial.

Muchas gracias!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
05-02-2009

Mensajes: 39834

Votos: 0 👍
GALLEGAVIAJERA Escribió:
buenas, no sé si este es el hilo pero..

Tenemos pensado ir desde Dublin a Belfast en tren o bus. Nos pedirán pasaporte al llegar a Belfast? o llega el ID Card?

Entiendo que sólo sería obligatorio si fuese vía "overseas", no? pero encuentro info contradictoria al respecto.

Hola
Como te han dicho, ni siquiera se nota que hay frontera salvo por la señalización (bilingüe en la República y solo en inglés en el Norte) y los límites de velocidad (en millas por hora en el Norte y en km/h en la República)
Saludos

Última edición por Chamiceru el Sab, 10-09-2022 13:34, editado 2 veces
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
10-10-2010

Mensajes: 28

Votos: 0 👍
Hola!!

Ya tengo vuelo, Bcn-Dublin para el próximo 30.06 hasta el 12.07.
Tengo hasta el día 4 alojamiento en Dublín, y coche de alquiler desde el 4 hasta el 7.

La intención es salir de Dublín y estaba pensando en alojarme o bien en Cork o Galway... Qué me recomendais?

Después vuelvo de nuevo a Dublín, aunque no sé si quizás mirar de alargar un día más el alquiler (es cierto que barato no es, pero quizás es preferible estar fuera de Dublín)

Hace años ya visité la isla, pero fué un viaje en bici de 15 días , y claro, las visitas fueron muy diferentes a lo que pueda hacer ahora.

Obviamente los Cliffs de Moher no me los quiero perder , cuando tenga una ruta algo más fijada la pasaré, pero de momento estoy así como algo perdida.

Y si me recomendais alojamiento barato, si es que existe , en alguna de las ciudades que os comento, pues mejor que mejor.

Saludos,
Anna
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
05-02-2009

Mensajes: 39834

Votos: 0 👍
Aran_Sbd Escribió:
Hola!!

Ya tengo vuelo, Bcn-Dublin para el próximo 30.06 hasta el 12.07.
Tengo hasta el día 4 alojamiento en Dublín, y coche de alquiler desde el 4 hasta el 7.

La intención es salir de Dublín y estaba pensando en alojarme o bien en Cork o Galway... Qué me recomendais?

Después vuelvo de nuevo a Dublín, aunque no sé si quizás mirar de alargar un día más el alquiler (es cierto que barato no es, pero quizás es preferible estar fuera de Dublín)

Hace años ya visité la isla, pero fué un viaje en bici de 15 días , y claro, las visitas fueron muy diferentes a lo que pueda hacer ahora.

Obviamente los Cliffs de Moher no me los quiero perder , cuando tenga una ruta algo más fijada la pasaré, pero de momento estoy así como algo perdida.

Y si me recomendais alojamiento barato, si es que existe , en alguna de las ciudades que os comento, pues mejor que mejor.

Saludos,
Anna

Hola
Para 4 días me limitaría a una zona: Oeste con base en Galway, o Suroeste, con base en el Condado de Kerry, Killarney p.ej. Mejor que Cork
Yo escogería el Oeste, tienes bastantes cosas cerca, aparte de la misma Galway: Connemara, Cliffs of Moher, The Burren, e incluso puedes pasar a las islas Aran
A la ida o la vuelta desde Dublín es muy interesante el antiguo monasterio medieval de Clonmacnoise
Para rutas por libre tenemos este hilo:
Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...
Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Clima en Dublín e Irlanda  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
15-01-2014

Mensajes: 5116

Votos: 0 👍
Hola a todos, seguimos en dudas de cuando ir...sería para viajar a Irlanda del Norte e Irlanda del sur...como veis del 3 de septiembre al 15??? Es mala época???

Al final nos resultó imposibl ir en mayo-junio y no sé si retomar para septiembre o dejarlo para el próximo año..
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Clima en Dublín e Irlanda  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
15-01-2014

Mensajes: 5116

Votos: 0 👍
Hola de nuevo! mi gozo en un pozo jajajaj hemos mirado vuelos y genial de precio... Peeeeroooo... Madre mia! los coches cariiiisimos!! aprox unos 1200 euros uno suuuperpequeño! se han vuelto locos así que nada... Ya sera otro año..
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...  Publicado:


Experto
Registrado:
20-04-2013

Mensajes: 195

Votos: 0 👍
Hola..me gustaria hacer algunas excursiones desde Dublin...galway..etc etc..alguna agencia que se dedique a las excursiones que sea recomendable para hacerlas?

Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Clima en Dublín e Irlanda  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
05-02-2009

Mensajes: 39834

Votos: 0 👍
erika2525 Escribió:
Hola a todos, seguimos en dudas de cuando ir...sería para viajar a Irlanda del Norte e Irlanda del sur...como veis del 3 de septiembre al 15??? Es mala época???

Al final nos resultó imposibl ir en mayo-junio y no sé si retomar para septiembre o dejarlo para el próximo año..

Hola
Paso tus mensajes al hilo principal de Irlanda
Una cosita: No existe Irlanda del Sur. Solo Irlanda del Norte (Northern Ireland) y la República de Irlanda (Éire)
Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
04-03-2013

Mensajes: 9496

Votos: 0 👍
Hola chamiceru,una cosa fácil....yo digo Irlanda a secas ...he ido a Irlanda y voy a Irlanda .está bien ??
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
05-02-2009

Mensajes: 39834

Votos: 0 👍
angiedel Escribió:
Hola chamiceru,una cosa fácil....yo digo Irlanda a secas ...he ido a Irlanda y voy a Irlanda .está bien ??

Perfecto
Yo he estado 2 veces en Irlanda, una solo en la República de Irlanda y otra también en Irlanda del Norte
Aunque Irlanda del Norte forma parte del Reino Unido, la Oficina de Turismo de Irlanda p.ej. No distingue y da información sobre todo la isla
En algunos deportes como el fútbol gaélico p.ej. Tampoco se distingue entre "las dos Irlandas" y la selección de rugby es una sola para toda la isla, al contrario de las de fútbol, que hay dos
Es una cosa muy compleja lo de Irlanda
Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
04-03-2013

Mensajes: 9496

Votos: 0 👍
Gracias . Jajaja . Bueno lo principal es que sea como sea ,merece la pena el viaje ,a mi me encantó....
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...  Publicado:


New Traveller
Registrado:
26-06-2022

Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Hola, buenos días, quería viajar a Irlanda desde Bilbao en juliopero tengo el pasaporte Covid caducado, sé que en Irlanda al entrar no te lo piden, pero al volvér de Dublín a Bilbao no sé si me lo pedirán en el aeropuerto de Dublin, escribo por si alguien ha estado en la misma situación y me lo puede aclarar...
Muchas gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
15-08-2007

Mensajes: 16661

Votos: 0 👍
Echale un vistazo a este post:

Reino Unido y Covid: restricciones, cuarentena, test pcr...


Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Conoce Irlanda a través de cuatro impresionantes mujeres
De antes y de ahora


Grace O’Malley o ‘la Reina Pirata’ fue monarca con reino y castillo, el de Westport House, rodeado de un hermoso paisaje medieval lleno de pueblos tradicionales y playas vírgenes. Morrigan, la diosa de la guerra, te invita a conocer la Irlanda celta, misteriosa y mitológica. Las letras de la joven Sally Rooney te conducen desde las salvajes playas de Sligo hasta un Dublín joven y vibrante y Santa Brigida te hace de guía por el Trinity College, donde su legado ha conseguido, por primera vez en la Historia, que los bustos de cuatro mujeres luzcan en el hasta ahora masculino Trinity’s Long Room

La historia de Irlanda es la historia de una isla invadida por vikingos, normandos e ingleses; la historia de una tierra que todos quieren poseer, pero que nunca ha ansiado ocupar ningún otro lugar que no fuese el suyo.

Irlanda es la historia de la resiliencia que camina hacia el futuro con el pasado en el bolsillo. Irlanda es mujer. Irlanda es Molly Malone, esa vendedora de berberechos y mejillones frescos, cuya leyenda se mantiene viva gracias a una canción del siglo XIX que hoy se ha convertido en un himno para los irlandeses. Molly Malone encarna la lucha, la dignidad, la soledad de un pueblo. El halo de misterio y niebla que siempre sobrevuela la Isla Esmeralda. Nadie sabe en realidad si esta dama empujó su carro de marisco y pescado por el muelle del Dublín del siglo XVII o si se perdía en la noche a ganarse la vida, pero toda Irlanda honra su recuerdo cada vez que la canta.

Aquí van cuatro mujeres que también engrandecen la historia de Irlanda. Cuatro razones para acercarse a esta tierra a seguir su rastro y rendirles homenaje, mujeres emprendedoras en la lucha, el amor y los negocios que despiertan el interés sobre la Irlanda de antes y la de ahora.

La pirata Grace O’Malley
Valiente y transgresora. Desafió a los ingleses cobrándoles impuestos por pescar en aguas irlandesas. Mujer pirata en la Irlanda del siglo XVI, de su gallardía se hablaba más allá de los confines de la Isla Esmeralda. Conocida en el folclore irlandés como Gráinne Mhaol (‘maol’ significa ‘calvo’ en gaélico) por haberse cortado el cabello como un hombre, se ganó el título de ‘La reina pirata’. Rompió barreras y allanó el camino a todas las mujeres que llegaron detrás. Fue y es una inspiración de la que se habla en canciones, poemas y novelas. Una leyenda.

Su educación, nutrida en viajes y conquistas, la llevó a conversar con la mismísima Reina Isabel I. Fue reina con reino, el de Umhall, y castillos, el de Wesport House y el de Rockfleet, también conocido como Carrickahowley, ambos en el condado de Mayo. No necesitó de nadie para defenderlos y, en el caso de Wesport House aún hoy son sus descendientes, los Browne, quienes administran esta propiedad que un día fue refugio de la heredera de la dinastía O’Malley.

Las paredes de Wesport House son testigo de importantes hazañas y visitar sus estancias resulta emocionante. Su costa salvaje, escenario de batallas y rendiciones, está rodeada de paisajes inmensos salpicados de pueblos encantadores. Es una Irlanda auténtica que derrocha historia y tradición. Torres vigía, embarcaderos medievales y zonas pantanosas sobre las que imaginar a los barcos encallando en tiempos de guerra. Aquí hoy hay playas de ensueño en las que ondean banderas azules, protegidas por una naturaleza inigualable.

El castillo de Rockfleet, cerca de Newport, llegó a manos de O’Malley tras su segundo matrimonio. Aquí, en Carrickahowley, vio llegar el final de sus días en 1603 y hasta aquí, puede llegar el viajero (mejor con marea baja) a conocer cómo era la vida de ‘La reina pirata’ en el S XVI. Ascendiendo por una empinada escalera de caracol se descubren pasajes secretos dentro de los muros del castillo hasta llegar a la estancia principal. Un verdadero palacio para la época, que quedaba aislado con el subir de las aguas, complicando así los asaltos.

Morrigan: la muerte y la oscuridad
Algo así como una ninfa guerrera. En la mitología irlandesa no ha lugar a la fragilidad. Las mujeres son fuertes y aguerridas, como Morrigan, que siempre adopta formas imponentes sobre las aguas dulces de ríos y lagos. Una mezcla de fiereza y ternura. Una mujer celta.

Diosa de la guerra, representa la oscuridad. Patrona de la venganza y la magia, utiliza sus hechizos para cambiar su apariencia y así despistar al enemigo. Atrae y ahuyenta a partes iguales, pero su presencia hipnotiza. Morrigan encarna la muerte y la vida: dos conceptos enlazados en la cultura celta. Hablar de ella es también hablar de Cú Chulainn, el Aquiles de la mitología celta, el protector del Ulster. Se dice que su magia negra lo doblegó.

A ella se le rinde homenaje en el Festival de Puca, que se celebra en el Ancestral Este de Irlanda cada Año Nuevo Celta (coincide con Halloween, que también tiene su origen en Irlanda). La oscuridad, la niebla, la magia y el camino entre la vida y la muerte se celebran, sin miedo, junto a Morrigan, Puca y otras muchas deidades de la mitología celta, que alimentan el misterioso encanto que se cierne sobre Irlanda, ése que la convierte en un destino siempre atractivo.

Sally Rooney y el éxito de la ‘gente normal’
Una de las mejores creadoras de contenido para los millenials. Esta escritora irlandesa de poco más de 30 años convierte en oro todo lo que escribe, pues ese público tan difícil de satisfacer, el joven, preso de la hiperconectividad y la rapidez, se engancha con sus novelas de amor. Historias de sentimientos adaptadas al nuevo mundo, ése en el que todo nace y muere casi al mismo tiempo, pero el primer amor sigue siendo tan intenso como siempre lo ha sido.

Sally Rooney es la mirada moderna y la mente abierta de Irlanda. Su pluma está detrás de dos de las series de televisión de mayor éxito entre los jóvenes: Normal People y Conversations with Friends, pues ambas son adaptaciones a la pequeña pantalla de sus dos primeras novelas, homónimas. Un debut más que exitoso que ha logrado dirigir la mirada hacia un Dublín apasionante, juvenil y despierto, y hacia las hermosas y salvajes playas del condado de Sligo, ambos escenarios en los que transcurren episodios vibrantes que mantienen enganchado a medio mundo, tanto en su versión audiovisual como en su versión impresa. Su análisis de las emociones es para algunos un alegato feminista escrito por una de las plumas más prometedoras del panorama literario irlandés.

Santa Brígida y su lucha feminista en la Iglesia
Patrona de Irlanda, simboliza la perfecta fusión entre dos mundos intrínsecamente vinculados a la cultura gaélica: el católico y el pagano. El primer lunes de febrero se reserva ahora para celebrar la vida y obra de Santa Brígida, fundadora del monacato femenino en Irlanda, que hasta ahora se festejaba el día 1, coincidiendo con el festival precristiano de Imbolc, en honor a una diosa de la mitología celta del mismo nombre.

Hija de un rey pagano y una esclava, Santa Brígida pronto conoció el cristianismo y se puso al servicio de los más pobres en la ciudad de Meath. Obró milagros en el cuidado de enfermos, pero ninguno atravesó con tanta fuerza la barrera del tiempo como el ‘milagro de la cerveza’. Pues dice la leyenda que un solo barril pudo abastecer a dieciocho iglesias.

Sin embargo, fue su papel como activista del feminismo en el siglo V el que merece de verdad ser recordado. Fue la primera figura eclesiástica que desafió las normas de género de la Irlanda cristiana primitiva fundando el primer convento de monjas de Irlanda, en Kildare. Una localidad cercana a Dublín que, sin duda, es un lugar de culto para feministas y defensores de los derechos de las mujeres en los ámbitos más masculinos de la sociedad. Aquí se levanta una preciosa catedral medieval en la que se pueden encontrar restos vikingos. Un lugar mágico para rendir homenaje a Santa Brígida y su obra.

Porque su lucha en defensa del papel de la mujer en la Iglesia y la sociedad ha inspirado a numerosas activistas que han hecho Historia, al igual que ella. La última muestra de su legado es la instalación, con motivo del Día de Santa Brígida, de cuatro esculturas femeninas en el Trinity’s Long Room, donde hasta ahora solo lucían bustos de personajes masculinos.


Desde este mes de febrero se pueden admirar en la antigua biblioteca del Trinity College de Dublín los bustos de cuatro mujeres que han contribuido a ampliar el conocimiento de la sociedad: la científica Rosalind Franklin, la matemática Ada Lovelace, la dramaturga Augusta Gregory y la defensora de los derechos de la mujer Mary Wollstonecraft.


Información facilitada por Turismo de Irlanda: www.turismodeirlanda.com
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 43, 44, 45 ... 47, 48, 49  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes