Foro de Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Pues viendo que no quieres Dublin y quieres una ciudad, la buqueda se reduce bastante. Galway, Cork o Limerick.
De las tres que te he dicho Limerick, no tiene mar, asique la descartamos. Nos quedan Cork y Galway.
El caso es que por la situación de Galway se come todas las borrascas que vengan del Atlantico (Que son casi todas) también le pasa a Limerick. Asique descartamos Galway. Ojo ten en cuenta que en Irlanda llueve mucho en todos lados.
Por lo tanto hemos llegado a la conclusion de que tu ciudad es Cork. Eso segun lo que has comentado. Ahora te añado algunos factores para liarte lo que hasta ahora parecia simple.
En mi experiecia personal vi que las ciudades Irlandesas estan llenas de Españoles, especialmente Dublin, Cork y Galway. En Limerick también pero algo menos. El problema de Limerick es que es la ciudad mas peligrosa de Irlanda (No es para tanto, yo vivi alli) y desde mi punto de vista la mas fea.
Si de verdad quieres aprender ingles te recomiendo que pases de las ciudades y te centres en los pueblos (Los hay grandes). De la gente que conoci los que vivieron en pueblos son los que mas aprendieron, pero ten en cuenta que allí la vida puede ser muy aburrida.
Se que te plantearas el me da igual que haya españoles pues no me voy a mezclar con ellos ni hablar español. Conoci a mucha gente que llego en ese plan y ninguno duro mas de 3 semanas (Hasta haciamos apuestas de cuanto duraban).
Bueno no se si te he ayudado o te he liado mas. Pero si dudas mas cosas, pregunta lo quieras.
Puede ser un pueblo o una ciudad el caso es que haya ambiente, una escuela de inglés y que la naturaleza esté cerca para hacer actividades.
En cuanto al tiempo ya se que Irlanda es bastante lluviosa pero vamos que la lluvia no me hace quedarme en casa, siempre se puede hacer algo abrigandote bien.
Siento decirte que pueblos costeros no conoci muchos, visite varios pero solo de pasada y la mayoria muy pequeños. Ahora mismo me viene a la cabeza Cobb. Esta junto a Cork, pero ni idea de si hay ambientillo por allí.
De interior alomejor Kilkeny seria un opción, no creo que haya mucho español residente allí. Aunque ni si quiera estoy seguro. La gente que conoci estaba en pueblos muy pequeños, con solo un PUB (Cuando llegeues a Irlanda sabras lo pequeño que es un pueblo que solo tiene un PUB). Esta gente acabo en Limerick porque como decian ellos... Ingles he prendido un huevo, pero me he aburrido...
Como ves es complicado elegir, los sitios buenos estan plagados de Españoles y en los otros te puedes morir de asco.
Me voy unos días a Irlanda este mes de noviembre, a conocer otra parte de la isla, concretamente voy a Cork, y tengo allí 4 días enteros.
Me gustaría subir hasta Galway, y ver toda la costa suroeste, Cliffs of Moher, etc... La pregunta, para quienes lo conozcais, es, ¿me merece la pena dormir unos días en Cork y otros en Galway, o puedo hacerlo todo con base en Cork? Lo que sí es seguro es que voy a alquilar coche.
Y la otra pregunta: para ver bien la ciudad de Cork, ¿cuanto tiempo necesito? ¿Un día entero? ¿Medio día?
Indiana Jones Registrado: 22-02-2007 Mensajes: 2229
Votos: 0 👍
Hola Grial, yo ví Cork entero en unas cinco horas, o quizá menos, ya que paramos a comer tranquilamente. No es la mejor ciudad de Irlanda, pero como vas a alquilar el coche, te recomiendo que te recorras los alrededores y toda la zona rural que puedas, es lo más bonito. No pienses en ir y venir todos los días de Galway o esa zona, las distancias son cortas, pero las carreteras de pena, tardarás un siglo en cubrir las distancias que te parecen más cortas.
Hola Lamiri, muchas gracias ! La verdad es que tu info me va muy bien !
Sí, la idea es ver los alrededores de Cork, la zona rural, y eso sí, uno de los días pegarme el madrugón y subir algo al norte para ver Galway y los Acantilados de Moher, pero sobretodo centrarme en el sur.
Yo ví los Cliffs of Moher en una mañana y son preciiosos, eso sí estoy de acuerdo con que las distancias aunq sean cortas son larguisimas a la hora de recorrerlas porque no hay autovias y las carreteras son casi todas locales.
Moderador de Zona Registrado: 16-08-2007 Mensajes: 27513
Votos: 0 👍
Yo creo que lo mejor para ver Irlanda es alquilar un coche, las carreteras son malas, pero te da completa libertad, me supongo que la opción de autobuses estará bien, pero no te puedo informar sobre ello.
Pues sinceramente yo creo que puedes hacerlo sin coche con un poco de esfuerzo. Yo te recomiendo que vayas a cork, la segunda ciudad en tamaño de Irlanda. Cerca tienes el parque nacional de killarney, el castillo de blarney, unas playas preciosas sin nadie alrededor, la ciudad de kinsale con el fuerte español... Y muchas más cosas. Lo normal es que llegues a dublín en avión. Desde dublín puedes ir a cork en avión con ryanair que siempre está tirados de precio o puedes ir en autobús. Ye he hecho ambas y te recomiendo hacer l que yo hice. Desde dubín a cork fui en bus ya que no hay muca distancia, son unas tres horas. Y de cork a dublín fui en avion ya que me salía al mismo precio y además así ya estaba en el aeropuerto de dublín directamente para volverme a españa. Bueno yo te lo dejo ahí, ya me dirás lo que piensas...
Hola foreros! tengo pensado ir a Cork para marzo, me gustaria mejorar mi ingles trabajando a poder ser como frigorista o todo lo relacionado. Me gustaria saber si esta dificil lo de trabajar allí y si pondrian muchas pegas a mi pedazo de nivel intermedio, pos naa si quereis saber algo de Malta que es el sitio donde he adquirido mi peaso de nivel aquí estoy.
Hola principe....buscando información por Google he llegado hasta tu mensaje...estoy pendiente del proceso de selección de una beca Leonardo para Cork...parece que tu experiencia ha sido gracias a alguna beca de estas no?. Me gustaría que me contaras un poco más en relación al trabajo que allí te ofertaron y que tal fue la beca en general...no es seguro que me la den, pero en caso de q no, estoy pensando en irme a pasar un tiempo allí. Que tal está el trabajo por allí?...soy biólogo, malagueño igual q tu creo, y con mi nivel de inglés no creo que pase de kitchen porter o tareas de limpieza...pero bueno, hay que ir poco a poco...muchas gracias de antemano!
Moderador de Zona Registrado: 05-02-2009 Mensajes: 39834
Votos: 0 👍
Joamra Escribió:
Por supuesto que me sirve de ayuda porque yo lo que estoy haciendo es dar palos de ciego, mientras que tu experiencia me pone sobre aviso de las locuras que puedo cometer si me imagino cosas imposibles a realizar. Mi gratitud es inmensa y perdona que siga dándote la vara. A ver que puedo ir remodelando entonces.
El día 7 que salimos de Dublín temprano y vamos a Glendalough (por muy temprano que salgamos tendremos que esperar a que éste esté abierto), Kilkenny y Cashel, ¿nos dará tiempo (digo por la distancia de carretera, aunque es mayormente nacional, y si las visitas duran mucho) a llegar a Cork por la tarde-noche y visitarla? Lo digo porque, en caso afirmativo, al día siguiente saldríamos sobre las 7 de la mañana y estaríamos en Killarney sobre las 10, con lo cual supongo que nos daría tiempo a visitar en el día los lagos de Killarney y el Anillo de Kerry.
¿Es posible dedicarle mediodía a la Península Dingle y otro a Burren-Acantilados de Moher (lo de Bunratty ya lo tengo bastante descartado aunque no lo de hacer un pequeño alto en Adare)?
Por lo que indicas, el día 10 lo tengo muy imposible (Galway, islas Aran y Clonmacnoise). ¿Paso de Aran? Porque, por lo que indicas, de Clonmacnoise no debería.
La solución de Sligo a Antrim me imagino que puede pasar por otro buen madrugón: salir a las 7 de la mañana o antes para estar cuanto antes en la costa de Antrim y llegar por la tarde a Belfast. Si no puedo hacer un buen recorrido por la costa, pues lo más imprescindible.
En tus indicaciones sobre Clonmacnoise y Glendalough das a entender que el primero es más interesante que el segundo por la cantidad de elementos del yacimiento (¿también la calidad?), mientras que del segundo es más interesante el entorno. ¿Estoy en lo cierto? Aún así, ¿lo que veremos en Clonmacnoise no lo veremos en otras partes por las que vamos a pasar?
Depende de por que carretera vayas a Glendalough, si por la buena, menos vistosa, o por la mala(a mí me metió por allí el GPS) con paisajes espectaculares.La verdad que Cork en 2 horas se ve, no tiene nada de especial, sobre todo después de haber visto pueblos tan bonitos.
Lo de medio día en Dingle y otro medio día en Burren-Moher puede ser posible si madrugas.En Irlanda amanece temprano y al ser la península todo paisaje está abierto 24h, je je.
Sí, me temo que tendrás que pasar de Aran o Clonmacnoise.Aunque Clonmacnoise es muy bonito , tú ya habrás visto Glendalough y Cashel, todos monasterios de la misma época.
Un saludo
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Habrá que pensar que a veces el GPS es humano , porque te lleva por el mejor sitio aunque no sea el más rápido.
Lo de madrugar es algo que tengo muy asumido y a mí personalmente no me cuesta nada. Y los acompañantes ya se irán mentalizando. Por otra parte, lo de la hora menos también ayudará, porque para ellos serán las 8 cuando allí son las 7 . Así que a lo mejor nos levantamos a las 6 y todo!!! El problema es que en algunos casos al que vas a algún sitio en primer lugar que tiene un horario de apertura, de poco te sirve madrugar mucho.
Bueno, tu información de Cork me sirve de mucho y a lo mejor ese día 7 conseguimos visitar Glendalough, Kilkenny, Cashel y Cork en el mismo día.
Por lo que das a entender, ¿quizá sería mejor ir a Aran en lugar de Clonmacnoise teniendo en cuenta que ya habremos pasado por Glendalough y Cashel? Así podríamos dedicarle más tiempo a Galway (supongo que valdrá la pena) aparte de visitar la isla mayor de Aran, Inishmore. Lo digo porque son 8 días de visitas y no me gustaría que quedásemos con la impresión de que estuvimos repitiendo más de lo mismo en más de una ocasión. ¿Piensas que hay algo de lo que vamos a visitar que se repita un poco de lo mismo y podamos prescindir de eso? Por cierto, creo que en Inishmore hay unos acantilados también impresionantes como los de Moher, con la ventaja, según nos han comentado, de que te dejan acercar más a ellos para apreciarlos, cosa que en la actualidad, a los de Moher, parece ser que ya no lo permiten. ¿Qué otras cuestiones consideras que son interesantes, por ejemplo, para decantarme más por Inishmore que por Clonmacnoise? (y espero que ésta sea mi última batería de preguntas, por lo menos, sobre el recorrido ).
Hola a todos.Me voy una semanita a Irlanda y pensamos visitar Dublin, Glaway y Cork.En principio no queremos alquilar coche, es posible moverse fácilmente en bus?
Muchas gracias!!!
Moderador de Zona Registrado: 05-02-2009 Mensajes: 39834
Votos: 0 👍
itziaror Escribió:
Hola a todos.Me voy una semanita a Irlanda y pensamos visitar Dublin, Glaway y Cork.En principio no queremos alquilar coche, es posible moverse fácilmente en bus?
Muchas gracias!!!
Hola,
Supongo que no tendrás problemas para ir en autobús entre las 3 ciudades. El problema es como moverte en Galway y Cork. Por lo que yo vi en Galway, la gente que no llevaba coche solía contratar excursiones desde el mismo B&B. La casera del nuestro, Joan, www.aperiwinkle.com era muy amable y les contrataba ella misma las excursiones que además paraban a 100m. Desde Galway hay excursiones a Connemara, las islas Aran y los acantilados de Moher. Supongo que desde Cork las habrá a la costa de Cork y a Kerry. Yo las 2 veces que fui a Irlanda alquilé coche, y desde luego es la mejor forma si quieres ver Irlanda a tu aire.
Un saludo
Indiana Jones Registrado: 22-02-2007 Mensajes: 2229
Votos: 0 👍
Es que hay cosas que no se trata de llegar y decir : ya lo he visto. Tienes que dedicarles su tiempo y disfrutarlas, si no no merece la pena ir hasta allí. En el Parque Nat de Killarney también ocurre eso, si no dedicas tiempo a pasear por allí, por los alrededores del castillo, por la mansión y sus preciosos jardines, alrededor de los lagos...
Igual que te digo que lástima de tres horas que le dedicamos a Cork. Con una visita fugaz en coche a la universidad y a la catedral, ya hubiesemos tenido vastante.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Nosotros nos alojamos en Cork porque mi hija y unos compañeros de carrera estuvieron allí, pero ya íbamos sobre aviso de que poca cosa había que ver. Por lo menos cenamos en un buen tailandés .
Moderador de Zona Registrado: 05-02-2009 Mensajes: 39834
Votos: 0 👍
Para migoncho:
B&B los hay a patadas, es verdad, y en verano vas a encontrar muchos con plazas libres, sobre todo en el campo. Yo los llevé reservados por internet en la página www.goireland.com porque los quería bastante céntricos y con aparcamiento, dos cualidades a veces difíciles de conseguir a la vez. Pero si no tienes preferencias de localización , encontrarás muchos. También puedes ir a cualquier oficina de turismo, y allí te reservan en el momento cualquier alojamiento en todo el país y para las noches que quieras, sólo hay hay que dar un 10% de fianza, que te devolverán al pagar en el B&B y una pequeña comisión por reserva. Yo lo hice así la 1ª vez que fui a Irlanda en 1998, y ya tenían un sistema muy bueno, y eso que por entonces internet todavía estaba en mantillas.
Estoy de acuerdo con lo de Cork. Fue lo que menos me gustó de todo el viaje. Además por estar más de 2 horas en Cork no me dio tiempo de ir a Cobh, que debe ser muy bonito y fue uno de los sitios que me quedó sin ver. Pero bueno, dicen que siempre hay que dejar algo por ver, para tener el pretexto de volver.
Saludos
Gracias a todos los que informáis en estos foros.
Estoy empapándome de información. Me voy a IRlanda con mi chico y mi hijo de 8 años del 22 de Junio al 1 de Julio.
De momento he reservado ya la primera noche en el Lyndon House B&B que he visto que tiene aceptación.
Tengo dudas, muchas, que voy resolviendo poco a poco. Somos muy dados a hacer kilómetros y a ir por nuestra cuenta, pero no quiero matar al niño de cansancio. QUiero ver Cork, pero no me quiero perder la Calzada de los Gigantes.
¿Cómo lo hago? Sólo Cork del sur?
Me gustan los sitios menos turísticos .. Más "salvajes".
Alguna recomendación? Ah, alquilaremos coche.
Gracias, sigo leyendo y por supuesto, a la vuelta, ayudando.