Foro de Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Mi primer comentario cuando llegamos a Irlanda y empezamos a ver el paisaje fue, medio en broma, por supuesto: No sé para qué vinimos aquí y nos vamos a gastar una pasta, porque esto es como no haber salido de casa. Y en el fondo era cierto, no había grandes diferencias. Pero después empiezas a verlas poco a poco, desde lo más sutil a lo más evidente: los toxos (aliagas), en esta época del año florecidos en todo su esplendor, no se cortan como en Galicia y los ves por todas partes con su borrachera de flores amarillas, incluso sirviendo de adorno en un punto determinado o de lindes entre fincas, así como una mayor profusión de muros de piedra sin argamasa construidos con el mismo objetivo; en general, el ámbito rural y urbano está más cuidado y menos degradado que en Galicia; hay muchas vacas, como aquí, pero infinitamente muchas más ovejas (por lo que son mayores las extensiones de pasto con su verde luminoso y menores las de bosque que juegan con más tonalidades), hasta el punto de que son un símbolo que aparece continuamente en los souvenirs que te venden; la cantidad de ruinas con su encanto especial que a lo mejor se lo tenemos que agradecer a los ejércitos de Cromwell; el ambiente tabernario ritual de los pubs, tan diferente al de nuestros bares y cafeterias, e infinitamente más agradable (borracheras y ruidos impertinentes aparte); pero, sobre todo, esos paisajes espectaculares.
Pretendiendo ser imparcial y sin intentar pecar de chauvinista ni de todo lo contrario, reconozco que Galicia tiene paisajes preciosos que justifican más que de sobra llegar a este confín de la Tierra, especialmente concentrados por la costa (las Rías Altas y las Baixas, que nada tienen que envidiar unas a otras) y en algunas zonas del interior (Mondoñedo, Cañón do Sil...), pero es que los paisajes costeros de Irlanda, sus acantilados, así como otros algo más al interior de lagos, montañas, cascadas... Son realmente de impresión.
Lo de adaptarse a los horarios es lo que pretendíamos y creo que más o menos lo conseguimos. El problema radica en lo que vas dejando para la tarde, que puedes correr el riesgo de no llegar y al no tener muchos días, tampoco puedes optar con quedarte un poco más o volver al día siguiente.
Y sobre el irish weather ya me he traído de recuerdo una camiseta en el que se indica cual es el tiempo en Irlanda con cuatro ovejas durante las cuatro estaciones: en todas llueve, aunque lleve una de ellas gafas de sol. Es el tributo que hay que pagar para poder disfrutar de un paisaje tan espléndido.
Yo me saltaria Limerick. Yo vivi allí un año y no tiene nada salvo el castillo. Te da tiempo a parar si lo quieres ver y seguir ruta hacia dublin y pararia en Cashel (Aunque te desvias de ruta) o en Kilkeny (Me parece basico, con lo cerca que vas a pasar)
En cuanto a Kilometros esta bien, no es mucha paliza, pero eso si no te hagas a la idea de autopistas para hacer calculos de tiempo porque apenas hay.
Moderador de Zona Registrado: 05-02-2009 Mensajes: 39834
Votos: 0 👍
paxte Escribió:
Gracias Polete:
Lo haré como me dices dejando Limerick y parando en Cashel o Kilkeny.
Tenía miedo de no poder hacer en un día Galway - Burren - Acantilados Moher - Cashel/Kilkeny.
Si es posible será mejor esta opción.
Saludos,
Hola
Esa ruta es perfectamente posible. Yo hice Galway, Kinvarra, Burren, Acantilados, Dolmen de Poulnabrone, Adare, Killarney. Salimos sobre las 10am de Galway y estábamos en Killarney sobre las 7pm
Un saludo
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Dublín va servido con 2 días, aunque con calma lo podéis extender a 3, siempre y cuando queráis ver todas las principales atracciones turísticas. Así que, como mínimo os sobran dos días en los que podéis ir por los alrededores a los jardines de Powerscourt y Newgrange, a Glendalough o a Howth Head.
Indiana Jones Registrado: 22-02-2007 Mensajes: 2229
Votos: 0 👍
A mi también me gustó mucho más Killarney y Kerry que Connemara. Cashel es muy bonito, pero a mi Kilkenny también me encantó, hicimos noche y nos pareció un pueblo muy típico. Merece la pena darse un paseo por los jardines interminables del castillo.
Moderador de Zona Registrado: 05-02-2009 Mensajes: 39834
Votos: 0 👍
Estoy de acuerdo, como yo le dije a la dueña del B&B de Killarney, Kerry fue lo mejor de todo el viaje. Aunque Antrim, Donegal, Connemara, las islas Aran, los acantilados de Moher, el Burren tienen paisajes preciosos, el condado de Kerry los supera a todos ellos. No se si sería también que fue donde mejor tiempo nos hizo, y eso en Irlanda se agradece
Saludos
Indiana Jones Registrado: 22-02-2007 Mensajes: 2229
Votos: 0 👍
Yo creo que de toda Irlanda, aunque es dificil quedarse con algo por que nos encantó el pais en general, lo que más nos gustó fué Kerry, Killarney y también la costa de Donegal, nos impresionó mucho, lo que llaman la zona de los Glenties, nos pareció muy auténtico y menos turístico que el resto. Y encontramos Pubs y B&B de lo más pintorescos.
Moderador de Zona Registrado: 05-02-2009 Mensajes: 39834
Votos: 0 👍
Tienes razón, Lamiri. Aunque a paisajes gana Kerry, también es verdad que es muy turístico, Killarney es una ciudad hecha por y para turistas(había montones de americanos). Donegal es el gran desconocido, con menos turistas y más auténtico. A nosotros al 2º día nos saludó por la calle un viejete que estaba el día anterior en un pub. Nos sentíamos ya como del pueblo, ja, ja.
Saludos
Moderador de Zona Registrado: 05-02-2009 Mensajes: 39834
Votos: 0 👍
Tienes razón, Lamiri. Aunque a paisajes gana Kerry, también es verdad que es muy turístico, Killarney es una ciudad hecha por y para turistas(había montones de americanos). Donegal es el gran desconocido, con menos turistas y más auténtico. A nosotros al 2º día nos saludó por la calle un viejete que estaba el día anterior en un pub. Nos sentíamos ya como del pueblo, ja, ja.
Saludos
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
La zona de Sligo (la tierra de los Yeats) es también preciosa y tampoco tiene mucho turismo (cosa que a mí en particular me preocupa poco). La Giant's Causeway es una auténtica pasada, no sólo por las formaciones de basalto, sino por el entorno de acantilados espectaculares que dan para bastante más que ver que los de Moher, que sí, es cierto, son muy bonitos, pero los ves en pocos minutos, porque, además, son básicamente iguales que los mires desde el extremo izquierdo o derecho. Los de la Giant's Causeway van cambiando según vas avanzando.
Yo a Kilkenny le vi el mismo encanto que pueden tener otros muchos pueblos de Irlanda, incluso algunas ciudades cuyo centro parece más bien un pueblo grande. Ni el castillo ni los jardines me impresionaron especialmente, puede ser que porque ya estoy un pelín harto de ver palacios y jardines señoriales. Este fue uno d elos motivos por el que acabamos descartando Powerscourt.
Lamiri,
Muxas gracias x tus consejos que por supuesto vamos a tener en cuenta y a reorganizar esos días. Lo que parece que no es muxo en km, lo es en tiempo, no?
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Dado que lo más espectacular de Irlanda son los paisajes, yo no me entrendría mucho con otras historias. Coincido con Lamiri en lo de Clonamcnoise, a lo mejor es preferible ir desde Galway, aunque yendo a Glendalough probablemente Clonmacnoise te puede ofrecer poco más y bastante menos: poco más porque las ruinas son más grandes, poco menos, porque el entorno natural en la que están no tiene punto de comparación con Glendalough. En Glendalough tienes 2x1, unas bonitas ruinas en un precioso entorno natural. En Clonmacnoise sólo tienes lo primero. Yo iría de Glendalough a Cashel, haciendo una parada "técinca" en Kilkenny. Tanto el pueblo como el castillo nos es nada espectacular. Pueblos como Kilkenny verás mucho por Irlanda. Del castillo, su visita al interior no es gran cosa; los jardines muy grandes pero los puedes ver mucho más interesantes en otros lugares. De lo que te planteas el primer día, lo fundamental es Glendalough y Cashel, Clonmacnoise lo dejaría para Galway, aunque al final, tampoco pierdes mucho si ya visitas Glendalough.
El segundo día es totalmente factible, no te preocupes, aunque tengas que desplazarte de Cashel a Killarney. Nosotros fuimos desde Galway, pasamos antes por el hotel de Killarney, recorrimos todos los puntos de interés del Parque Nacional de Killarney y todo el anillo de Kerry sin problemas de tiempo.
Tóricamente la península de Dingle es más pequeña que la del anillo de Kerry, pero si haces un recorrido completo tranquilamente te lleva toda la mañana y parte de la tarde. De hecho nosotros tuvimos que recortar el recorrido por falta de tiempo por la mitad para dirigirnos hacia los acantilados de Moher y el Burren. Pero realmentre nos daría para comer allí y parte de la tarde.
Por cierto, en Killarney dormimos en el Victoria House, un hotel que está muy bien, habitaciones muy chulas y con un desayuno incluido que alucinas por colores tipo buffet (croissants excelentes y otra bollería, macedonia de fruta 100% natural, yogures, cuarenta mil historias que ahora no recuerdo y todas muy buenas) y además te ponían la carta por si quería otro tipo de desayuno más, incluído el típico y calórico irish breakfast. Ya digo, una uténtica pasada, puedes ir comido para todo el día. El precio sobre unos 70€ la doble.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Mejor el primer día, pero el segundo te aseguro que puedes hacer el Parque Nacional de Killarney y el anillo de Kerry sin problemas el mismo día. Los puntos de interés del Parque los ves en una mañana, lo que no quiere decir que no sean preciosos.
Vale, Joamra, pero antes de ponerme en camino hacia el parque de Killarney, tenemos que ver Cashel. Por la tarde-noche no tendremos tiempo de verlo. Entonces .... ¿Tú qué crees?
Para lamiri: he echado paginas y páginas para atrás y te he encontrado ayudando a gente desde hace mucho tiempo.¡Jo, qué crack!
Por lo que he leído, si vas a la aventura de B&B, no hay problema de encontrar alojamiento. Incluso parece que sea mejor porque puedes regatear el precio.
Nuestro viaje será en verano, a partir del 18/7. Supongo que es temporada alta en Irlanda. ¿También en esas fechas podemos ir sin alojamiento reservado? (En Dublín sí prefiero llevar algo hecho)
Lo de la Guinness, ¿Cuánto tiempo te lleva desde Dublín entre ir, volver y la visita? ¿Te lo explican en español? Mi marido no habla inglés, y claro, si no para él vaya rollo.