Foro General de España: Viajes por España: ciudades, hoteles, restaurantes, paradores nacionales, turismo cultural, sol y playas, escapadas, turismo rural, etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros de zonas de España o que cubran varias zonas.
Página 1 de 3 - Tema con 55 Mensajes y 38352 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Cicloturismo, rutas en bicicleta, vías verdes, BTT en España. Cómo hacer turismo en bici de manera atractiva y segura. Compañeros para viajar en bicicleta.
Indiana Jones Registrado: 07-08-2006 Mensajes: 2287
Votos: 0 👍
¡ Hola! El fin de semana pasado hice parte de la Vía Verde de la Sierra en Cádiz, concretamente de Coripe a Olvera. Como no hay nada al respecto, aquí va mi experiencia.
Fuimos con nuestras bicis, allí las hay de alquiler, pero son mucho más incómodas , con los sillines esos matadores Ayyy! Qué dolor!, además había una pandilla de chicos que según comentaban , les habían dado unas bicics en muy mal estado, así que cuidadín y revisad bien si vais a alquilar.
Son 21Km. La mayor parte cuesta arriba, aunque la pendiente no es muy dura a mí me costó la misma vida, pero hay que decir que mi forma física es casi inexistente. No obstante, no sé como... Lo Hice!!
La vuelta, a pesar de que la mayor parte es cuesta ABAJO, SE ME HIZO DURA, SERÍA EL AGOTAMIENTO GENERAL QUE LLEVABA.
Hay que tener mucho cuidado en los túneles porque hay varios muy largos SIN iluminar y no se ve NADA , es como si te pusieran una venda en los ojos Qué miedo. Pero milagrosamente, no me caí. La próxima vez que vaya, me voy a llevar un pedazo de linterna más grande que yo
En cuanto al firme , la mayor parte es de tierra, pero no está mal, aunque en algunos túneles hay barro.
Saludos y si tenéis más dudas... A preguntar se ha dicho !
Yo me apunto a hacer vias verdes, ahora mismo no tengo vacaciones a la vista, pero en fines de semana se pueden hacer algunas, yo vivo en bilbao, un radio de 300 kilometros me apunto a hacer alguna cualquier finde
Hola !!! vamos hacer una ruta Caravaning por Extremadura(en concreto Merida, Badajoz) luego pasaremos a Sevilla y fin en Cadiz y nos llevamos las bicis : nos podriais indicar rutas chulas y llenas de naturaleza en cada lugar....
Muchas gracias ....
Alquien sale en bici por Madrid?? He visto una ruta que hay por la casa de campo, ruta de la tapia o algo así, a ver si alguien que la haya hecho me puede indicar...es que llevo poco tiempo por Madrid.
Indiana Jones Registrado: 26-05-2011 Mensajes: 2165
Votos: 0 👍
Yo tengo muchas ganas de hacer el Camino de Santiago desde Roncesvalles, la verdad es que es una promesa que me debo a mi mismo, pero me temo que en Junio me va a ser imposible.... Creo que algún día lo cumplire.
De todas formas espero que encuentres compañer@s de "burras" y si lo haceis ya me contareis que tal.
Un saludo.
Buenas, es mi primer aporte y mi primer viaje y básicamente quería informarme un poquillo.
El tipo de viaje es independiente, únicamente quiero equiparme con mi bicicleta y salir de Cataluña norte hasta Andalucía-sur subir por extremadura ir a galicia y volver desde galicia por la ruta de las montañas hasta Cataluña de nuevo.
No se muy bien que tipo de economía llevar, o sobre que tipo de rutas ir, me convencí en recorrer caminos rurales y unos 200 euros para comida y algún hospedaje.
Mi idea es en hacerlo solo por supuesto siempre mejor acompañado así que si hay alguien que quiera apuntarse a una escapada de 10 a 20 días por mi perfecto nunca va mal conocer gente xD soy un chico de 20 años con ganas de ver mundo y que mejor momento que ahora que no hay nada que hacer xD.
Un saludo y gracias por adelantado.
PD: Agradecería cualquier tipo de orientación
Última edición por Efreit el Lun, 04-02-2013 11:30, editado 1 vez
Indiana Jones Registrado: 26-05-2011 Mensajes: 2165
Votos: 0 👍
El tren Guadix-Almendricos da paso a una vía verde
"Tras numerosos años especulando sobre la posible reapertura de la línea ferroviaria Guadix-Almendricos para la salida en tren del mármol de Macael, ésta propuesta ha caído en vía muerta. El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha apostado por transformar los raíles en una vía verde.
La obra, financiada y dirigida por el Ministerio, se basa en el proyecto de acondicionamiento redactado por la Mancomunidad de Municipios del Valle del Almanzora, entidad promotora que se encargará posteriormente de su mantenimiento. Los trabajos en ejecución incluyen el acondicionamiento de las infraestructuras existentes, con la rehabilitación de los antiguos puentes metálicos del ferrocarril, para permitir el paso de caminantes y ciclistas.
También se acomete la realización de un paso bajo la carretera A-334, a la altura de Purchena, para eliminar la discontinuidad existente en este punto de la antigua plataforma ferroviaria, el acondicionamiento de la explanación, plataforma y firme, trabajos de drenaje, protecciones e intersecciones, así como la señalización acorde con el Manual Corporativo de Caminos Naturales y la creación de áreas de descanso".
El tramo que se está acondicionando tiene una longitud aproximada de 21,7 kilómetros, y discurre entre las inmediaciones de El Hijate y Olula del Río, cerca del límite con Fines.
La suma de este nuevo tramo, con el de 12,4 km de este mismo ferrocarril en el municipio de Serón, denominado Camino Natural Vía Verde del Hierro, ya acondicionado entre 2009 y 2010 por el Ministerio, y el tramo de 2,1 kilómetros acondicionado por el ayuntamiento de Olula del Río, dará a la comarca del Almanzora un recorrido continuo de unos 36 kilómetros para uso preferente de caminantes y ciclistas.
Indiana Jones Registrado: 26-05-2011 Mensajes: 2165
Votos: 0 👍
Adif inicia el trabajo simultáneo de quitar la maleza y los railes para crear la Vía Verde Béjar-Baños de Montemayor
La nueva Vía Verde Tendrá 18 kilómetros y está abierto a otros municipios que deseen unirse a esta gran iniciativa, como Sanchotello, Hervás, Aldeanueva y podría llegar hasta Plasencia [(Cuando la vía verde sea realidad, tendrán 81 kilómetros (63 de Plasencia a Baños y 18 de ahí a Béjar) de paisaje por explorar].
Y seguro, habrá quien los recorra al reclamo de la memoria propia, para recordar los días felices del tren Ruta de la Plata.
Las obras tendrán dos fases: primeramente se procederá al acondicionamiento del tramo por parte del Ministerio de Agricultura y, posteriormente, el mantenimiento por parte de los Ayuntamientos participantes.
El organismo Adif ha iniciado ya en Puerto de Béjar la limpieza y desmantelamiento de la vía del tren a su paso por esa localidad para la conversión en una Vía Verde a petición de los municipios de Béjar, Cantagallo, Puerto de Béjar y Baños de Montemayor.
Los operarios comenzaron el lunes pasado de forma simultánea. Por un lado, un grupo utilizó la maquinaria pesada para limpiar la maleza en el trazado de la vía y, por otro, dos operarios más fueron extrayendo los tirafondos que sujetan las vías.
La retirada de las estructuras ferroviarias, es decir raíles, traviesas y demás, se realizará hasta finales de este año y en dirección sur norte, de Puerto de Béjar a Béjar pasando por Cantagallo.
Indiana Jones Registrado: 26-05-2011 Mensajes: 2165
Votos: 0 👍
Grandes itinerarios para cicloturistas, objetivo 2016 de Vías Verdes
España contaba a finales de 2015 con 115 “Vías Verdes” que sumaban 2.300 kilómetros y, en 2016, ampliará esta cifra entre 150 y 200 kilómetros para crear grandes itinerarios o unir existentes, ya que las rutas de más de cien kilómetros son muy demandadas, sobre todo por cicloturistas españoles y extranjeros.
Los "grandes itinerarios" ya programados en los que trabajarán este año son los de las antiguas líneas de ferrocarril Santander-Mediterráneo, Baeza Utiel, Vía de la Plata (FC. Plasencia-Astorga) y FC. Guadix-Almendricos.
También seguirán potenciando vías verdes ya existentes de larga longitud como la de Ojos Negros -la más larga de la Península- la del Tren del Aceite o la del FC. Vasco- Navarro, entre otras.
A lo largo de este año está prevista la inauguración del "Camino Natural Vía Verde de la Plata" (Salamanca), las nuevas rutas extremeñas "Vía Verde Mina Jayona" y "Vía Verde de la Bazagona", las murcianas "Cartagena-Totana" y "Ramal La Pinilla-Mazarrón" y el "Camino Natural Vía Verde Santander-Mediterráneo".
Además, en 2016 se acometerá la ampliación de las vías verdes de "Laciana" (León), "Baza" (Granada), el tramo de Marchena (Sevilla) de "La Campiña" y del "Camino Natural Vía Verde del Almanzora" (Almería), han avanzado.
Según Vias Verdes, durante 2016 comenzarán nuevas obras en el "Camino Natural FC Santander Mediterráneo", en su tramo Soria-Abejar, en el del "Tren Burra" (Palencia-Castromocho) o las de la futura "Vía Verde de Irati" (Navarra).
Un proyecto internacional
El saber hacer de Vías Verdes en España, que partió de lo aprendido de Voies Vertes de Francia y las Greenways de Gran Bretaña, Estados Unidos o Canadá, se exporta desde hace diez años a otros países como México o a las Ecopistas de Portugal.
Madrid es ahora la sede de la Asociación Europea de Vias Verdes, puesta en marcha en Bélgica en 1998 y en la que participan 16 países con el objetivo de promover este tipo de itinerarios y posicionarlos y ser "lobby" ante las instituciones europeas en la defensa de este producto.
Indiana Jones Registrado: 26-05-2011 Mensajes: 2165
Votos: 0 👍
Nueva ruta verde accesible desde Metro Ligero y Cercanías, en Madrid
La "Ruta Verde de Valdebebas" recorre las 470 hectáreas del parque forestal Felipe VI
La comunidad de Madrid cuenta con una nueva ruta verde accesible desde las estaciones de Metro Ligero de Álvarez de Villaamil, línea ML 1, y la de Valdebebas en la línea C-1 de Cercanías Renfe.
El nuevo itinerario que propone el Consorcio Regional de Transportes de Madrid permite descubrir, a pie o en bicicleta, el parque forestal de Valdebebas o Parque Felipe VI, desde dos estaciones que pueden ser tomadas bien como punto de partida de la ruta o como punto final de la misma creando un recorrido circular.
La “Ruta Verde de Valdebebas” que discurre por pistas y caminos de tierra bien señalizados en el interior del Parque Felipe VI, incluye diferentes puntos de interés como el propio parque, la Ciudad Deportiva del Real Madrid o la cercana terminal T4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
El parque, de 470 hectáreas, casi tres veces más grande que el Retiro, cuenta con una torre-mirador de madera, áreas temáticas o la zona de las terrazas, una serie de plataformas ajardinadas con desarrollo en cascada.
Rutas verdes quince rutas en Madrid comunicadas con transporte público
La información completa de las quince rutas existentes en Madrid se puede encontrar en las estaciones de donde parten, en las páginas web de la Comunidad de Madrid, del Consorcio y de Metro de Madrid y a través de la aplicación Mi Transporte del CRTM.
Hola, somos una famillia de 10, 6 humanos y 4 mascotas, estamos planeando un viaje por toda la costa espanola en bici. Me gustaria q me indicaran caminos cerca de la playa para ir con la bici, campings y hoteles q acepten mascotas, para poder marcarnos la ruta, partiremos de barcelona hacia tarragona, el delta, valencia, andalucia, portugal, asturias, pais vasco... Me ayudais a trazar la ruta en un mapa?
(editado moderación)
Desconocemos el recorrido y las ciudades... Vuestros consejos son oro para nosotros!!!
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33526
Votos: 0 👍
Nananam Escribió:
Hola, somos una famillia de 10, 6 humanos y 4 mascotas, estamos planeando un viaje por toda la costa espanola en bici. Me gustaria q me indicaran caminos cerca de la playa para ir con la bici, campings y hoteles q acepten mascotas, para poder marcarnos la ruta, partiremos de barcelona hacia tarragona, el delta, valencia, andalucia, portugal, asturias, pais vasco... Me ayudais a trazar la ruta en un mapa?
(editado moderación)
Desconocemos el recorrido y las ciudades... Vuestros consejos son oro para nosotros!!!
Hola, traslado tu mensaje al hilo correcto y edito una parte del mensaje por no ser acorde a las normas del foro.
Indiana Jones Registrado: 26-05-2011 Mensajes: 2165
Votos: 0 👍
Nueva ruta verde en Madrid. Camino de Santiago
El Consorcio Regional de Transportes de Madrid ha presentado una nueva ruta verde, que da inicio al Camino de Santiago desde la estación de Metro de Ópera. Y se suma a las quince existentes.Rutas verdes por Madrid
El Consorcio ha diseñado las primeras cuatro etapas para realizar el Camino hasta llegar a Segovia, con el objetivo de comenzar y finalizar cada etapa allí donde exista una estación de ferrocarril para que tanto los ciclistas o los viajeros a pie puedan regresar a casa, en el caso de que lo deseen, en tren y con su bicicleta.
En total, la nueva ruta verde Camino de Santiago suma 103 kilómetros y discurre por los municipios madrileños de Tres Cantos, Colmenar Viejo, Manzanares El Real, Mataelpino, Navacerrada, Cercedilla y el Puerto de la Fuenfría.
La ruta permite descubrir lugares de gran interés como Manzanares El Real, La Pedriza o el Valle de la Fuenfría, parajes de la Sierra de Guadarrama, que se encuentra integrado en los límites del Parque Nacional.
Con este nuevo itinerario, las rutas verdes disponibles y señalizadas son: Metrosur, Ciudad Universitaria, Casa de Campo, Madrid Río, Monte de Boadilla, Parque Juan Carlos I, Vía Verde del Tajuña, Parque Regional del Sureste, Anillo Verde Ciclista, Monte del Pilar de Majadahonda, las Presillas, Valdelatas, Parque Forestal Adolfo Suárez – Casa de Campo, Arroyo Meaques, Valdebebas y Camino de Santiago.