Archivo 18/05/2020 - Coronavirus en España: Noticias actualizadas ✈️ p39 ✈️


Foro General de España: Viajes por España: ciudades, hoteles, restaurantes, paradores nacionales, turismo cultural, sol y playas, escapadas, turismo rural, etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros de zonas de España o que cubran varias zonas.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 92, 93, 94 ... 132, 133, 134  Siguiente
Página 93 de 134 - Tema con 2665 Mensajes y 247722 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Super Expert
Registrado:
06-06-2015

Mensajes: 987

Votos: 0 👍
tinerdani Escribió:
Sí! Claro que les afecta! Pero de una manera que no se soluciona saliendo a la puerta a pasear media hora... A eso me refería! Necesitan recuperar su vida, mientras, habrá que esperar...

Exacto.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
01-10-2012

Mensajes: 2462

Votos: 0 👍
dagolu Escribió:
Evidentemente que los niños quieren a sus amigos, y los mayores.

Porque para estar con los amigos tienen las redes sociales u evidentemente no es lo mismo un niño de 4 años a uno de 12

Pero pegarse cuatro carreras en el parque, subirse a los columpios y tirarse por el tobogan, también les encantaria!!!!

A según qué edades, las redes sociales no sirven... No interactúan...La primera vez se dicen hola y la segunda ya pasan... Así que a según qué edades están más aislados que los adultos...

Lo de ir al parque sería lo mismo que llevarlos a la compra o a cualquier otro sitio... Si el virus permanece en los materiales, olvídate de tocar un tobogán, estás fomentando los contagios... De hecho, en mi municipio, los parques se cerraron antes de decretarse el estado de alarma...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
11-09-2009

Mensajes: 12582

Votos: 0 👍
tinerdani Escribió:
dagolu Escribió:
Evidentemente que los niños quieren a sus amigos, y los mayores.

Porque para estar con los amigos tienen las redes sociales u evidentemente no es lo mismo un niño de 4 años a uno de 12

Pero pegarse cuatro carreras en el parque, subirse a los columpios y tirarse por el tobogan, también les encantaria!!!!

A según qué edades, las redes sociales no sirven... No interactúan...La primera vez se dicen hola y la segunda ya pasan... Así que a según qué edades están más aislados que los adultos...

Lo de ir al parque sería lo mismo que llevarlos a la compra o a cualquier otro sitio... Si el virus permanece en los materiales, olvídate de tocar un tobogán, estás fomentando los contagios... De hecho, en mi municipio, los parques se cerraron antes de decretarse el estado de alarma...

Tenemos visiones distintas de la misma realidad. Como les pasa a muchas personas

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
01-10-2012

Mensajes: 2462

Votos: 0 👍
Por supuesto! Cada uno y sus circunstancias! Porque lo que vivimos cada día nos hace diferentes, lo importante es no perder de vista el objetivo, que sí es común!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
08-06-2012

Mensajes: 15278

Votos: 0 👍
gasolines Escribió:
dagolu Escribió:
Yo no seria tan severo con el confinamiento, dejaria salir a hacer deporte y con niños, eso va en beneficio de la salud.Ademas esta demostrado estadisticamente que a los niños casi no les afecta.
Y el que no quiera salir que no salga.
Estar un mes en un piso de 50 metros cuadros, con niños, no es saludable.
No lo digo por mi, que puedo salir todos los días al jardin de mi casa y hacer deporte sin salir.

Es mi opinion

Saludos

Yo también soy de esa opinion. Si es cierto que no son mas transmisores que el resto de personas, creo que a partir del 26 habria que empezar a planificar alguna cosa, como creo que hizo Italia.


Saludos

Es que no esta probado 100% que los niños transmitan ""mas"" que los adultos , el otro día las tantasmil de la madrugada dieron un programa y comentaban q eso no esta demostrado....ya me dejo totalmente descolocada xque entonces?
Y. Hablo de unos minutos ...hay muchísima gente que no tiene ni una terracita , de verdad que no afecta a un niño 1 mes sin pisar la calle a su salud física y mental?..yo no soy medico..pero dudo q no afecte ...
Luego no es lo mismo un bebe, un niño entre 2 a 6 , de 8 a 10 ...etc cada uno lo acusara de una forma , los adultos salimos cada por lo menos a tirar la basura, a comprar cada 15 o 20 días ...en fin algo .....pero es que los niños ni eso...y menos si realmente no esta demostrado...entiendo que tienen que investigar mas , q nada es rápido , pero parece q los niños son los olvidados ...tengo esa inquietud .
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
11-09-2008

Mensajes: 16014

Votos: 0 👍
dagolu Escribió:

Pero pegarse cuatro carreras en el parque, subirse a los columpios y tirarse por el tobogan, también les encantaria!!!!

Los parques están cerrados, porque el virus queda un tiempo en las superficies y los niños contagian igual que un adulto, cómo dejamos correr a los niños??? Les ponemos horas según el apellido??
En la barriada donde yo vivo hay más de 100 niños de todas las edades, cómo se hace????

Mejor 15 días más y ya veremos
Saludos
Ángeles
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
09-05-2009

Mensajes: 33577

Votos: 0 👍
dagolu Escribió:
Evidentemente que los niños quieren a sus amigos, y los mayores.

Porque para estar con los amigos tienen las redes sociales u evidentemente no es lo mismo un niño de 4 años a uno de 12

Pero pegarse cuatro carreras en el parque, subirse a los columpios y tirarse por el tobogan, también les encantaria!!!!

Claro que les encantaría, pero tocar varios niños los mismos columpios y el mismo tobogán a mi me parece un foco más que evidente de contagio

Que puedan salir y correr es una cosa, utilizar juegos infantiles es otra muy diferente..
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
08-06-2012

Mensajes: 15278

Votos: 0 👍
Sera lo que diga el gobierno lógicamente , pero igual se han organizado otras cosas se puede organizar esta para q salgan un ratito 15/20 mn no hablo de mas y de la mano a un paseo simplemente.
Y mas si realmente contagian igual q un adulto ...eso no es discriminación?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
01-10-2012

Mensajes: 2462

Votos: 0 👍
Pues no sé si es discriminación o no pero dar un paseo tampoco es algo muy motivante y es difícil conseguir que un niño cumpla todas las medidas de distanciamiento que se le exigen a los adultos... No tocar nada, no tocarse la cara, no acercarse a nadie... Me pone nerviosa ir a la compra y cumplir yo con todo eso como para tener que imponérselo a un niño pequeño... Lo veo complicado...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
15-08-2007

Mensajes: 16603

Votos: 0 👍
traveller3 Escribió:
gasolines Escribió:
dagolu Escribió:
Yo no seria tan severo con el confinamiento, dejaria salir a hacer deporte y con niños, eso va en beneficio de la salud.Ademas esta demostrado estadisticamente que a los niños casi no les afecta.
Y el que no quiera salir que no salga.
Estar un mes en un piso de 50 metros cuadros, con niños, no es saludable.
No lo digo por mi, que puedo salir todos los días al jardin de mi casa y hacer deporte sin salir.

Es mi opinion

Saludos

Yo también soy de esa opinion. Si es cierto que no son mas transmisores que el resto de personas, creo que a partir del 26 habria que empezar a planificar alguna cosa, como creo que hizo Italia.


Saludos

NO es por que sean mas o menos transmisores, es simplemente por salud mental, dejar que tomen el aire un rato. NO se trata de que esten horas jugando sino un pequeño espacio de tiempo pisando la calle, andando algo mas que el pasillo de casa.

Estoy totalmente de acuerdo contigo. Lo de la transmision lo comentaba porque era uno de los principales motivos, que habia leido, para que los niños no saliean a la calle, ni aunque fuera al cabo de dos meses de confinamiento.


Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
09-05-2009

Mensajes: 33577

Votos: 0 👍
anmovasa Escribió:
Sera lo que diga el gobierno lógicamente , pero igual se han organizado otras cosas se puede organizar esta para q salgan un ratito 15/20 mn no hablo de mas y de la mano a un paseo simplemente.
Y mas si realmente contagian igual q un adulto ...eso no es discriminación?

Discriminación no es respecto a un adulto porque nosotros a pasear tampoco podemos salir...

Podemos salir solo a trabajar, compra, etc, no a tomar el aire ni el sol...

Que los niños salgan un ratito en la teoría está muy bien, lo que dudo mucho s que visto lo visto se pueda llevar a la práctica sin que se desmadre la cosa.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
15-08-2007

Mensajes: 16603

Votos: 0 👍
Brigantina Escribió:
dagolu Escribió:
Evidentemente que los niños quieren a sus amigos, y los mayores.

Porque para estar con los amigos tienen las redes sociales u evidentemente no es lo mismo un niño de 4 años a uno de 12

Pero pegarse cuatro carreras en el parque, subirse a los columpios y tirarse por el tobogan, también les encantaria!!!!

Claro que les encantaría, pero tocar varios niños los mismos columpios y el mismo tobogán a mi me parece un foco más que evidente de contagio

Que puedan salir y correr es una cosa, utilizar juegos infantiles es otra muy diferente..

Claro es que todo depende de como se plantee. Yo por ejemplo tampoco creo que deban jugar en parques infantiles, pero si caminar o correr por algun sitio, logicamente con todas las medidas de seguridad necesaris.

Por otra parte, tampoco es lo mismo como han comentado varios forer@s, un niño de 4 o 6 años (como es el mio) que uno por ejemplo de 8 a 12 años que tiene otro tipo de mentalidad y que pueden "aguantar" mas tiempo que un niño mas pequeño que tiene otro tipo de necesidades.



Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95801

Votos: 0 👍
gasolines Escribió:
Brigantina Escribió:
dagolu Escribió:
Evidentemente que los niños quieren a sus amigos, y los mayores.

Porque para estar con los amigos tienen las redes sociales u evidentemente no es lo mismo un niño de 4 años a uno de 12

Pero pegarse cuatro carreras en el parque, subirse a los columpios y tirarse por el tobogan, también les encantaria!!!!

Claro que les encantaría, pero tocar varios niños los mismos columpios y el mismo tobogán a mi me parece un foco más que evidente de contagio

Que puedan salir y correr es una cosa, utilizar juegos infantiles es otra muy diferente..

Claro es que todo depende de como se plantee. Yo por ejemplo tampoco creo que deban jugar en parques infantiles, pero si caminar o correr por algun sitio, logicamente con todas las medidas de seguridad necesaris.

Por otra parte, tampoco es lo mismo como han comentado varios forer@s, un niño de 4 o 6 años (como es el mio) que uno por ejemplo de 8 a 12 años que tiene otro tipo de mentalidad y que pueden "aguantar" mas tiempo que un niño mas pequeño que tiene otro tipo de necesidades.



Saludos

Eso sin contar que si el niño se cruza con un amiguito, le dices que mantengan la distancia.

Nos costaría incluso a un adulto.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
08-06-2012

Mensajes: 15278

Votos: 0 👍
Pues yo no estoy tan segura... Nosotros como dices salimos a la compra por lo menos, cada tanto , cierto ...te cruzas con un vecino de vez en cuando ,hola y adios como estais hasta luego ..pero ellos ni eso, los mas pequeños de 4 ,5 años les es complicado esto , llevan 1 mes sin relacionarse y de la noche a la mañana , un niño de 10 ya es otra cosa lo entiende mejor ...yo no veo tan complicado con esas edades 4/5 y con les ha tocado aprender tan pequeños respecto a no salir , lo que es el virus , lavarse las manos cada dos x tres etc...que hay de complicado en que te de la mano para un corto paseo....?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
15-08-2007

Mensajes: 16603

Votos: 0 👍
anmovasa Escribió:
Pues yo no estoy tan segura... Nosotros como dices salimos a la compra por lo menos, cada tanto , cierto ...te cruzas con un vecino de vez en cuando ,hola y adios como estais hasta luego ..pero ellos ni eso, los mas pequeños de 4 ,5 años les es complicado esto , llevan 1 mes sin relacionarse y de la noche a la mañana , un niño de 10 ya es otra cosa lo entiende mejor ...yo no veo tan complicado con esas edades 4/5 y con les ha tocado aprender tan pequeños respecto a no salir , lo que es el virus , lavarse las manos cada dos x tres etc...que hay de complicado en que te de la mano para un corto paseo....?

Totalmente de acuerdo. Como mucho dependerá de las personas y de los niños.

Yo por ejemplo cuando voy a llevarle la compra a mi madre me quedo en la puerta y mantengo las distancias con ella. Si voy a la calle con mi hijo (6 años), y me encuentro con un conocido hablo brevemente con el a una distancia prudente, con mi hijo cogido de la mano y sigo el paseo. A lo mejor en otros niños es complicado, pero seguro que no en todos.


Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
08-06-2012

Mensajes: 15278

Votos: 0 👍
gasolines Escribió:
anmovasa Escribió:
Pues yo no estoy tan segura... Nosotros como dices salimos a la compra por lo menos, cada tanto , cierto ...te cruzas con un vecino de vez en cuando ,hola y adios como estais hasta luego ..pero ellos ni eso, los mas pequeños de 4 ,5 años les es complicado esto , llevan 1 mes sin relacionarse y de la noche a la mañana , un niño de 10 ya es otra cosa lo entiende mejor ...yo no veo tan complicado con esas edades 4/5 y con les ha tocado aprender tan pequeños respecto a no salir , lo que es el virus , lavarse las manos cada dos x tres etc...que hay de complicado en que te de la mano para un corto paseo....?

Totalmente de acuerdo. Como mucho dependerá de las personas y de los niños.

Yo por ejemplo cuando voy a llevarle la compra a mi madre me quedo en la puerta y mantengo las distancias con ella. Si voy a la calle con mi hijo (6 años), y me encuentro con un conocido hablo brevemente con el a una distancia prudente, con mi hijo cogido de la mano y sigo el paseo. A lo mejor en otros niños es complicado, pero seguro que no en todos.


Saludos

Exacto , cada niño es un mundo , pero no puede ser el mismo rasero a todos , ni un NO tajante , pienso yo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
14-07-2015

Mensajes: 6721

Votos: 0 👍
17.000 multas al día de media en un mes de confinamiento. Y todo esto sin salir los niños. Si es que el problema no son los críos, de verdad; el problema son los adultos responsables de esos niños. ¿Quién va a controlar a los padres de esos niños? Que salgan lo estipulado y con las medidas necesarias.

Tenemos, según cifras oficiales, unos 4.000 infectados al día. Es decir, esta gente se contagió durante el confinamiento si tenemos en cuenta que el periodo de incubación es de 5 a 14 días. ¿Cómo? Contagio en el hogar.

Cuando se habla de que los niños son un vector de contagio no es que sean más contagiosos, es que tienen más riesgos: tocan más cosas, tienen menos cuidado para no tocarse la cara...y es más fácil que lo cojan (y lo pasen). Ojo, hablo en general, hay niños y niños y adultos y adultos pero, por desgracia, no se puede dar permiso mirando cada caso individualmente. Tiene que ser una medida colectiva.

Estamos en un punto crítico, con UCI’s a máxima capacidad y el personal sanitario totalmente agotado y mermado por las bajas de contagiados. Un rebrote sería desastroso. Los datos dan esperanza pero es una falsa calma; hay que hacer otro esfuerzo para que todo lo logrado hasta ahora no se vaya al garete.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
02-10-2011

Mensajes: 3025

Votos: 0 👍
dagolu Escribió:
fresa70 Escribió:
Yo creo que lo de salir con los niños y hacer deporte mejor un poco más adelante

Todos sabemos lo importante que es ser responsable y cumplir las medidas del confinamiento
Y vemos vecinos que no es que salgan con los perros, no entran
Gente en los supermercados que van a por cuatro cosas a diario....

Son una minoría, pero como los hay, mejor que no levanten la mano, a excepción de para que la gente pueda trabajar y poder vivir

Ya queda menos

@fresa70 no te ofendas por lo que voy a decir, no va por ti , sino por el argumento que se usa muchas veces de : Son una minoría, pero como los hay,

Es un argumento muy ilogico y sin fundamento.

Con ese argumento que nadie conduzca, por que hay una minoria que se salta las normas y causa accidentes y muertes, así que nadie conduzca. Verdad que te parece ilogico.

Pues esto es lo mismo.

Hay que hacer lo que sea mejor para todos , y los que no hacen caso, pues multarlos o encerrarlos.

No porque una minoria se salte las normas hay que cambiar las normas.

Saludos

Dagolu, no me ofendo
Tu tienes una opinión y yo otra

Compara los enfermos, fallecidos y con lesiones permanentes por el coronavirus con el mes que más accidentes de tráfico haya habido el último año...

Si alguien se salta las normas cuando es fácil detectarlo y sancionarlo
Como controlas que un niño salga un rato a dar un paseo con los padres?

Seguramente los pequeños sean los primeros en poder salir, pero no es el momento

Última edición por Fresa70 el Mar, 14-04-2020 7:17, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
09-05-2009

Mensajes: 33577

Votos: 0 👍
anmovasa Escribió:


Exacto , cada niño es un mundo , pero no puede ser el mismo rasero a todos , ni un NO tajante , pienso yo.

Y cómo implantas una medida hoy por hoy sin ser generalizada??

Por esa regla de tres también nos deberían dejar salir a los adultos que siendo responsables necesitan salir como los que tienen problemas de ansiedad o depresión y este encierro también les está afectando muchísimo.

Con esto me refiero a que a veces hay medidas que aunque algunos cumplirían a rajatabla otros las utilizarían a su antojo y se volvería a liar todavía peor que la primera vez por los motivos que explica Martituks respecto al sistema sanitario

Yo entiendo que no es la situación ideal estar en casa pero en ocasiones extremas las medidas tienen que serlo también
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
11-09-2009

Mensajes: 12582

Votos: 0 👍
Bon día,
Interesante debate estamos teniendo aquí nosotros sobre si los niños tienen que salir o no.

El mi sincera opinión no tenemos ni idea nosotros , ni los científicos si eso es bueno o malo.

En media Europa dejan salir a la gente y a los niños a hacer deporte, me parece que en Suecia hasta aún van al colegio.

Y nosotros somos el país en proporción con más muertos estadísticamente por un millón de habitantes. Y eso que tenemos el confinamiento más estricto que la mayoría de los países.

Razones?????

Podemos opinar, pero solo el tiempo dirá el porque.

Saludos
⬆️ Arriba

SubForos: UNESCO - Madrid - Andalucia - Programas De Mayores - Museos - Turismo Social - Balnearios - Imserso ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 92, 93, 94 ... 132, 133, 134  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes