Foro General de España: Viajes por España: ciudades, hoteles, restaurantes, paradores nacionales, turismo cultural, sol y playas, escapadas, turismo rural, etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros de zonas de España o que cubran varias zonas.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95820
Votos: 0 👍
gasolines Escribió:
Brigantina Escribió:
dagolu Escribió:
Evidentemente que los niños quieren a sus amigos, y los mayores.
Porque para estar con los amigos tienen las redes sociales u evidentemente no es lo mismo un niño de 4 años a uno de 12
Pero pegarse cuatro carreras en el parque, subirse a los columpios y tirarse por el tobogan, también les encantaria!!!!
Claro que les encantaría, pero tocar varios niños los mismos columpios y el mismo tobogán a mi me parece un foco más que evidente de contagio
Que puedan salir y correr es una cosa, utilizar juegos infantiles es otra muy diferente..
Claro es que todo depende de como se plantee. Yo por ejemplo tampoco creo que deban jugar en parques infantiles, pero si caminar o correr por algun sitio, logicamente con todas las medidas de seguridad necesaris.
Por otra parte, tampoco es lo mismo como han comentado varios forer@s, un niño de 4 o 6 años (como es el mio) que uno por ejemplo de 8 a 12 años que tiene otro tipo de mentalidad y que pueden "aguantar" mas tiempo que un niño mas pequeño que tiene otro tipo de necesidades.
Saludos
Eso sin contar que si el niño se cruza con un amiguito, le dices que mantengan la distancia.
Pues yo no estoy tan segura... Nosotros como dices salimos a la compra por lo menos, cada tanto , cierto ...te cruzas con un vecino de vez en cuando ,hola y adios como estais hasta luego ..pero ellos ni eso, los mas pequeños de 4 ,5 años les es complicado esto , llevan 1 mes sin relacionarse y de la noche a la mañana , un niño de 10 ya es otra cosa lo entiende mejor ...yo no veo tan complicado con esas edades 4/5 y con les ha tocado aprender tan pequeños respecto a no salir , lo que es el virus , lavarse las manos cada dos x tres etc...que hay de complicado en que te de la mano para un corto paseo....?
Pues yo no estoy tan segura... Nosotros como dices salimos a la compra por lo menos, cada tanto , cierto ...te cruzas con un vecino de vez en cuando ,hola y adios como estais hasta luego ..pero ellos ni eso, los mas pequeños de 4 ,5 años les es complicado esto , llevan 1 mes sin relacionarse y de la noche a la mañana , un niño de 10 ya es otra cosa lo entiende mejor ...yo no veo tan complicado con esas edades 4/5 y con les ha tocado aprender tan pequeños respecto a no salir , lo que es el virus , lavarse las manos cada dos x tres etc...que hay de complicado en que te de la mano para un corto paseo....?
Totalmente de acuerdo. Como mucho dependerá de las personas y de los niños.
Yo por ejemplo cuando voy a llevarle la compra a mi madre me quedo en la puerta y mantengo las distancias con ella. Si voy a la calle con mi hijo (6 años), y me encuentro con un conocido hablo brevemente con el a una distancia prudente, con mi hijo cogido de la mano y sigo el paseo. A lo mejor en otros niños es complicado, pero seguro que no en todos.
Pues yo no estoy tan segura... Nosotros como dices salimos a la compra por lo menos, cada tanto , cierto ...te cruzas con un vecino de vez en cuando ,hola y adios como estais hasta luego ..pero ellos ni eso, los mas pequeños de 4 ,5 años les es complicado esto , llevan 1 mes sin relacionarse y de la noche a la mañana , un niño de 10 ya es otra cosa lo entiende mejor ...yo no veo tan complicado con esas edades 4/5 y con les ha tocado aprender tan pequeños respecto a no salir , lo que es el virus , lavarse las manos cada dos x tres etc...que hay de complicado en que te de la mano para un corto paseo....?
Totalmente de acuerdo. Como mucho dependerá de las personas y de los niños.
Yo por ejemplo cuando voy a llevarle la compra a mi madre me quedo en la puerta y mantengo las distancias con ella. Si voy a la calle con mi hijo (6 años), y me encuentro con un conocido hablo brevemente con el a una distancia prudente, con mi hijo cogido de la mano y sigo el paseo. A lo mejor en otros niños es complicado, pero seguro que no en todos.
Saludos
Exacto , cada niño es un mundo , pero no puede ser el mismo rasero a todos , ni un NO tajante , pienso yo.
Dr. Livingstone Registrado: 14-07-2015 Mensajes: 6722
Votos: 0 👍
17.000 multas al día de media en un mes de confinamiento. Y todo esto sin salir los niños. Si es que el problema no son los críos, de verdad; el problema son los adultos responsables de esos niños. ¿Quién va a controlar a los padres de esos niños? Que salgan lo estipulado y con las medidas necesarias.
Tenemos, según cifras oficiales, unos 4.000 infectados al día. Es decir, esta gente se contagió durante el confinamiento si tenemos en cuenta que el periodo de incubación es de 5 a 14 días. ¿Cómo? Contagio en el hogar.
Cuando se habla de que los niños son un vector de contagio no es que sean más contagiosos, es que tienen más riesgos: tocan más cosas, tienen menos cuidado para no tocarse la cara...y es más fácil que lo cojan (y lo pasen). Ojo, hablo en general, hay niños y niños y adultos y adultos pero, por desgracia, no se puede dar permiso mirando cada caso individualmente. Tiene que ser una medida colectiva.
Estamos en un punto crítico, con UCI’s a máxima capacidad y el personal sanitario totalmente agotado y mermado por las bajas de contagiados. Un rebrote sería desastroso. Los datos dan esperanza pero es una falsa calma; hay que hacer otro esfuerzo para que todo lo logrado hasta ahora no se vaya al garete.
Indiana Jones Registrado: 02-10-2011 Mensajes: 3025
Votos: 0 👍
dagolu Escribió:
fresa70 Escribió:
Yo creo que lo de salir con los niños y hacer deporte mejor un poco más adelante
Todos sabemos lo importante que es ser responsable y cumplir las medidas del confinamiento
Y vemos vecinos que no es que salgan con los perros, no entran
Gente en los supermercados que van a por cuatro cosas a diario....
Son una minoría, pero como los hay, mejor que no levanten la mano, a excepción de para que la gente pueda trabajar y poder vivir
Ya queda menos
@fresa70 no te ofendas por lo que voy a decir, no va por ti , sino por el argumento que se usa muchas veces de : Son una minoría, pero como los hay,
Es un argumento muy ilogico y sin fundamento.
Con ese argumento que nadie conduzca, por que hay una minoria que se salta las normas y causa accidentes y muertes, así que nadie conduzca. Verdad que te parece ilogico.
Pues esto es lo mismo.
Hay que hacer lo que sea mejor para todos , y los que no hacen caso, pues multarlos o encerrarlos.
No porque una minoria se salte las normas hay que cambiar las normas.
Saludos
Dagolu, no me ofendo
Tu tienes una opinión y yo otra
Compara los enfermos, fallecidos y con lesiones permanentes por el coronavirus con el mes que más accidentes de tráfico haya habido el último año...
Si alguien se salta las normas cuando es fácil detectarlo y sancionarlo
Como controlas que un niño salga un rato a dar un paseo con los padres?
Seguramente los pequeños sean los primeros en poder salir, pero no es el momento
Última edición por Fresa70 el Mar, 14-04-2020 7:17, editado 1 vez
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33580
Votos: 0 👍
anmovasa Escribió:
Exacto , cada niño es un mundo , pero no puede ser el mismo rasero a todos , ni un NO tajante , pienso yo.
Y cómo implantas una medida hoy por hoy sin ser generalizada??
Por esa regla de tres también nos deberían dejar salir a los adultos que siendo responsables necesitan salir como los que tienen problemas de ansiedad o depresión y este encierro también les está afectando muchísimo.
Con esto me refiero a que a veces hay medidas que aunque algunos cumplirían a rajatabla otros las utilizarían a su antojo y se volvería a liar todavía peor que la primera vez por los motivos que explica Martituks respecto al sistema sanitario
Yo entiendo que no es la situación ideal estar en casa pero en ocasiones extremas las medidas tienen que serlo también
Bon día,
Interesante debate estamos teniendo aquí nosotros sobre si los niños tienen que salir o no.
El mi sincera opinión no tenemos ni idea nosotros , ni los científicos si eso es bueno o malo.
En media Europa dejan salir a la gente y a los niños a hacer deporte, me parece que en Suecia hasta aún van al colegio.
Y nosotros somos el país en proporción con más muertos estadísticamente por un millón de habitantes. Y eso que tenemos el confinamiento más estricto que la mayoría de los países.
Razones?????
Podemos opinar, pero solo el tiempo dirá el porque.
Querer compararnos a estas alturas con los noruegos sabiendo cómo somos unos y otros es ya para echarse a reír.
De todos es conocido la picaresca española. Dagolu, que no lo digo para discutir ni nada, ni que te ofendas, pero es que cualquier cosa de la vida cotidiana. Son más honrados los países del norte que los del mediterráneo.
Desconozco si ellos tienen gente que se salten las normas (que las tendrán, pero son una minoría taaaan pequeña que seguro que no hay ni datos) No sé.
Y con respecto a los niños en la calle. NO. No, no, no y mil veces no. Y no por los niños, sino por los adultos. Si ya con los perros se lió la que se lió, que a día de hoy sigue habiendo problemas en muchas ciudades a causa de los paseos de los perros... Como empiecen a salir niños, esto puede ser la casa de Tócame Roque.
Exacto , cada niño es un mundo , pero no puede ser el mismo rasero a todos , ni un NO tajante , pienso yo.
Y cómo implantas una medida hoy por hoy sin ser generalizada??
Por esa regla de tres también nos deberían dejar salir a los adultos que siendo responsables necesitan salir como los que tienen problemas de ansiedad o depresión y este encierro también les está afectando muchísimo.
Con esto me refiero a que a veces hay medidas que aunque algunos cumplirían a rajatabla otros las utilizarían a su antojo y se volvería a liar todavía peor que la primera vez por los motivos que explica Martituks respecto al sistema sanitario
Yo entiendo que no es la situación ideal estar en casa pero en ocasiones extremas las medidas tienen que serlo también
No es comparable un adulto con un niño de 4 o 6 años ni mucho menos.
Querer compararnos a estas alturas con los noruegos sabiendo cómo somos unos y otros es ya para echarse a reír.
De todos es conocido la picaresca española. Dagolu, que no lo digo para discutir ni nada, ni que te ofendas, pero es que cualquier cosa de la vida cotidiana. Son más honrados los países del norte que los del mediterráneo.
Desconozco si ellos tienen gente que se salten las normas (que las tendrán, pero son una minoría taaaan pequeña que seguro que no hay ni datos) No sé.
Y con respecto a los niños en la calle. NO. No, no, no y mil veces no. Y no por los niños, sino por los adultos. Si ya con los perros se lió la que se lió, que a día de hoy sigue habiendo problemas en muchas ciudades a causa de los paseos de los perros... Como empiecen a salir niños, esto puede ser la casa de Tócame Roque.
No me acordaba que los españoles somos de lo peor, por eso el virus nos ataca tanto.
Dr. Livingstone Registrado: 05-06-2014 Mensajes: 6642
Votos: 0 👍
Brigantina Escribió:
anmovasa Escribió:
Exacto , cada niño es un mundo , pero no puede ser el mismo rasero a todos , ni un NO tajante , pienso yo.
Y cómo implantas una medida hoy por hoy sin ser generalizada??
Por esa regla de tres también nos deberían dejar salir a los adultos que siendo responsables necesitan salir como los que tienen problemas de ansiedad o depresión y este encierro también les está afectando muchísimo.
Con esto me refiero a que a veces hay medidas que aunque algunos cumplirían a rajatabla otros las utilizarían a su antojo y se volvería a liar todavía peor que la primera vez por los motivos que explica Martituks respecto al sistema sanitario
Yo entiendo que no es la situación ideal estar en casa pero en ocasiones extremas las medidas tienen que serlo también
Respecto a la generalización de las medidas, lei hace unos días ( ahora no recuerdo la fuente) que dado que la situación por comunidades no era la misma, no es comparable la situación en un Madrid o un Cataluña a una Canarias por ejemplo, se podria pensar en medidas por comunidades. Cosa que particularmente no me parece mal, a pesar de vivir en una con altas tasas de todo....
Pues hoy es martes, y normalmente los martes suelen subir bastante por el recuento tardio del fin de semana.... Ahora bien como ayer fue festivo en algunas comunidades autonomos, igual suben algo mas, mañana. Ojala no fuera así.
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33580
Votos: 0 👍
indamatossi.marta Escribió:
Brigantina Escribió:
anmovasa Escribió:
Exacto , cada niño es un mundo , pero no puede ser el mismo rasero a todos , ni un NO tajante , pienso yo.
Y cómo implantas una medida hoy por hoy sin ser generalizada??
Por esa regla de tres también nos deberían dejar salir a los adultos que siendo responsables necesitan salir como los que tienen problemas de ansiedad o depresión y este encierro también les está afectando muchísimo.
Con esto me refiero a que a veces hay medidas que aunque algunos cumplirían a rajatabla otros las utilizarían a su antojo y se volvería a liar todavía peor que la primera vez por los motivos que explica Martituks respecto al sistema sanitario
Yo entiendo que no es la situación ideal estar en casa pero en ocasiones extremas las medidas tienen que serlo también
Respecto a la generalización de las medidas, lei hace unos días ( ahora no recuerdo la fuente) que dado que la situación por comunidades no era la misma, no es comparable la situación en un Madrid o un Cataluña a una Canarias por ejemplo, se podria pensar en medidas por comunidades. Cosa que particularmente no me parece mal, a pesar de vivir en una con altas tasas de todo....
Realmente la decisión es muy dificil.
Por CCAA, provincias, etc. Yo no lo veo mal. Ciertamente la incidencia varía de unos sitios a otros, yo me refería a que no se pueden individualizar las autorizaciones en función de si la gente es civilizada o no, aunque sería lo ideal
Exacto , cada niño es un mundo , pero no puede ser el mismo rasero a todos , ni un NO tajante , pienso yo.
Y cómo implantas una medida hoy por hoy sin ser generalizada??
Por esa regla de tres también nos deberían dejar salir a los adultos que siendo responsables necesitan salir como los que tienen problemas de ansiedad o depresión y este encierro también les está afectando muchísimo.
Con esto me refiero a que a veces hay medidas que aunque algunos cumplirían a rajatabla otros las utilizarían a su antojo y se volvería a liar todavía peor que la primera vez por los motivos que explica Martituks respecto al sistema sanitario
Yo entiendo que no es la situación ideal estar en casa pero en ocasiones extremas las medidas tienen que serlo también
Respecto a la generalización de las medidas, lei hace unos días ( ahora no recuerdo la fuente) que dado que la situación por comunidades no era la misma, no es comparable la situación en un Madrid o un Cataluña a una Canarias por ejemplo, se podria pensar en medidas por comunidades. Cosa que particularmente no me parece mal, a pesar de vivir en una con altas tasas de todo....
Realmente la decisión es muy dificil.
Estuve escuchando en el telediario, que frente a lo que pudiéramos pensar... Las comunidades más golpeadas podrían ser también las que se abriesen antes, precisamente porque ya se estaban inmunizando sus habitantes antes que otros. Ya habría pasado por la enfermedad más gente por lo que podría demostrarse ser más inmune frente al covid, aunque se esperaba otra oleada.
Dr. Livingstone Registrado: 05-06-2014 Mensajes: 6642
Votos: 0 👍
Brigantina Escribió:
indamatossi.marta Escribió:
Brigantina Escribió:
anmovasa Escribió:
Exacto , cada niño es un mundo , pero no puede ser el mismo rasero a todos , ni un NO tajante , pienso yo.
Y cómo implantas una medida hoy por hoy sin ser generalizada??
Por esa regla de tres también nos deberían dejar salir a los adultos que siendo responsables necesitan salir como los que tienen problemas de ansiedad o depresión y este encierro también les está afectando muchísimo.
Con esto me refiero a que a veces hay medidas que aunque algunos cumplirían a rajatabla otros las utilizarían a su antojo y se volvería a liar todavía peor que la primera vez por los motivos que explica Martituks respecto al sistema sanitario
Yo entiendo que no es la situación ideal estar en casa pero en ocasiones extremas las medidas tienen que serlo también
Respecto a la generalización de las medidas, lei hace unos días ( ahora no recuerdo la fuente) que dado que la situación por comunidades no era la misma, no es comparable la situación en un Madrid o un Cataluña a una Canarias por ejemplo, se podria pensar en medidas por comunidades. Cosa que particularmente no me parece mal, a pesar de vivir en una con altas tasas de todo....
Realmente la decisión es muy dificil.
Por CCAA, provincias, etc. Yo no lo veo mal. Ciertamente la incidencia varía de unos sitios a otros, yo me refería a que no se pueden individualizar las autorizaciones en función de si la gente es civilizada o no, aunque sería lo ideal
He entendido lo que querias decir, he añadido lo de las diferencias por CC.AA xk creo que no habia salido en el hilo. Y yo tampoco lo veo mal.