Archivo 18/05/2020 - Coronavirus en España: Noticias actualizadas ✈️ p32 ✈️


Foro General de España: Viajes por España: ciudades, hoteles, restaurantes, paradores nacionales, turismo cultural, sol y playas, escapadas, turismo rural, etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros de zonas de España o que cubran varias zonas.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 94, 95, 96 ... 132, 133, 134  Siguiente
Página 95 de 134 - Tema con 2665 Mensajes y 247912 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
05-06-2014

Mensajes: 6638

Votos: 0 👍
carrio Escribió:
España, cifras oficiales del #COVIDー19:

Diagnosticados: 172.541 (+3.045)
Fallecidos: 18.056 (+567)

Altas: 67.504 (+2.777)

Pues hoy es martes, y normalmente los martes suelen subir bastante por el recuento tardio del fin de semana.... Ahora bien como ayer fue festivo en algunas comunidades autonomos, igual suben algo mas, mañana. Ojala no fuera así.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
09-05-2009

Mensajes: 33580

Votos: 0 👍
indamatossi.marta Escribió:
Brigantina Escribió:
anmovasa Escribió:


Exacto , cada niño es un mundo , pero no puede ser el mismo rasero a todos , ni un NO tajante , pienso yo.

Y cómo implantas una medida hoy por hoy sin ser generalizada??

Por esa regla de tres también nos deberían dejar salir a los adultos que siendo responsables necesitan salir como los que tienen problemas de ansiedad o depresión y este encierro también les está afectando muchísimo.

Con esto me refiero a que a veces hay medidas que aunque algunos cumplirían a rajatabla otros las utilizarían a su antojo y se volvería a liar todavía peor que la primera vez por los motivos que explica Martituks respecto al sistema sanitario

Yo entiendo que no es la situación ideal estar en casa pero en ocasiones extremas las medidas tienen que serlo también

Respecto a la generalización de las medidas, lei hace unos días ( ahora no recuerdo la fuente) que dado que la situación por comunidades no era la misma, no es comparable la situación en un Madrid o un Cataluña a una Canarias por ejemplo, se podria pensar en medidas por comunidades. Cosa que particularmente no me parece mal, a pesar de vivir en una con altas tasas de todo....

Realmente la decisión es muy dificil.

Por CCAA, provincias, etc. Yo no lo veo mal. Ciertamente la incidencia varía de unos sitios a otros, yo me refería a que no se pueden individualizar las autorizaciones en función de si la gente es civilizada o no, aunque sería lo ideal
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Super Expert
Registrado:
01-03-2015

Mensajes: 577

Votos: 0 👍
indamatossi.marta Escribió:
Brigantina Escribió:
anmovasa Escribió:


Exacto , cada niño es un mundo , pero no puede ser el mismo rasero a todos , ni un NO tajante , pienso yo.

Y cómo implantas una medida hoy por hoy sin ser generalizada??

Por esa regla de tres también nos deberían dejar salir a los adultos que siendo responsables necesitan salir como los que tienen problemas de ansiedad o depresión y este encierro también les está afectando muchísimo.

Con esto me refiero a que a veces hay medidas que aunque algunos cumplirían a rajatabla otros las utilizarían a su antojo y se volvería a liar todavía peor que la primera vez por los motivos que explica Martituks respecto al sistema sanitario

Yo entiendo que no es la situación ideal estar en casa pero en ocasiones extremas las medidas tienen que serlo también

Respecto a la generalización de las medidas, lei hace unos días ( ahora no recuerdo la fuente) que dado que la situación por comunidades no era la misma, no es comparable la situación en un Madrid o un Cataluña a una Canarias por ejemplo, se podria pensar en medidas por comunidades. Cosa que particularmente no me parece mal, a pesar de vivir en una con altas tasas de todo....

Realmente la decisión es muy dificil.

Estuve escuchando en el telediario, que frente a lo que pudiéramos pensar... Las comunidades más golpeadas podrían ser también las que se abriesen antes, precisamente porque ya se estaban inmunizando sus habitantes antes que otros. Ya habría pasado por la enfermedad más gente por lo que podría demostrarse ser más inmune frente al covid, aunque se esperaba otra oleada.

Eso dijeron, no lo digo yo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
05-06-2014

Mensajes: 6638

Votos: 0 👍
Brigantina Escribió:
indamatossi.marta Escribió:
Brigantina Escribió:
anmovasa Escribió:


Exacto , cada niño es un mundo , pero no puede ser el mismo rasero a todos , ni un NO tajante , pienso yo.

Y cómo implantas una medida hoy por hoy sin ser generalizada??

Por esa regla de tres también nos deberían dejar salir a los adultos que siendo responsables necesitan salir como los que tienen problemas de ansiedad o depresión y este encierro también les está afectando muchísimo.

Con esto me refiero a que a veces hay medidas que aunque algunos cumplirían a rajatabla otros las utilizarían a su antojo y se volvería a liar todavía peor que la primera vez por los motivos que explica Martituks respecto al sistema sanitario

Yo entiendo que no es la situación ideal estar en casa pero en ocasiones extremas las medidas tienen que serlo también

Respecto a la generalización de las medidas, lei hace unos días ( ahora no recuerdo la fuente) que dado que la situación por comunidades no era la misma, no es comparable la situación en un Madrid o un Cataluña a una Canarias por ejemplo, se podria pensar en medidas por comunidades. Cosa que particularmente no me parece mal, a pesar de vivir en una con altas tasas de todo....

Realmente la decisión es muy dificil.

Por CCAA, provincias, etc. Yo no lo veo mal. Ciertamente la incidencia varía de unos sitios a otros, yo me refería a que no se pueden individualizar las autorizaciones en función de si la gente es civilizada o no, aunque sería lo ideal

He entendido lo que querias decir, he añadido lo de las diferencias por CC.AA xk creo que no habia salido en el hilo. Y yo tampoco lo veo mal.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
15-08-2007

Mensajes: 16620

Votos: 0 👍
Aleerah Escribió:
Y con respecto a los niños en la calle. NO. No, no, no y mil veces no. Y no por los niños, sino por los adultos. Si ya con los perros se lió la que se lió, que a día de hoy sigue habiendo problemas en muchas ciudades a causa de los paseos de los perros... Como empiecen a salir niños, esto puede ser la casa de Tócame Roque.

Es que ya puestos, la solución que veo es muy sencilla, si hay muchos dueños que no saben comportarse, que entonces se prohiba también sacar a los perros a pasear (ojo, esto no es una critica a los perros ni a sus dueños, por favor que nadie se ofenda), así seguro que los contagios disminuyen.


Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
05-06-2014

Mensajes: 6638

Votos: 0 👍
Aleerah Escribió:
indamatossi.marta Escribió:
Brigantina Escribió:
anmovasa Escribió:


Exacto , cada niño es un mundo , pero no puede ser el mismo rasero a todos , ni un NO tajante , pienso yo.

Y cómo implantas una medida hoy por hoy sin ser generalizada??

Por esa regla de tres también nos deberían dejar salir a los adultos que siendo responsables necesitan salir como los que tienen problemas de ansiedad o depresión y este encierro también les está afectando muchísimo.

Con esto me refiero a que a veces hay medidas que aunque algunos cumplirían a rajatabla otros las utilizarían a su antojo y se volvería a liar todavía peor que la primera vez por los motivos que explica Martituks respecto al sistema sanitario

Yo entiendo que no es la situación ideal estar en casa pero en ocasiones extremas las medidas tienen que serlo también

Respecto a la generalización de las medidas, lei hace unos días ( ahora no recuerdo la fuente) que dado que la situación por comunidades no era la misma, no es comparable la situación en un Madrid o un Cataluña a una Canarias por ejemplo, se podria pensar en medidas por comunidades. Cosa que particularmente no me parece mal, a pesar de vivir en una con altas tasas de todo....

Realmente la decisión es muy dificil.

Estuve escuchando en el telediario, que frente a lo que pudiéramos pensar... Las comunidades más golpeadas podrían ser también las que se abriesen antes, precisamente porque ya se estaban inmunizando sus habitantes antes que otros. Ya habría pasado por la enfermedad más gente por lo que podría demostrarse ser más inmune frente al covid, aunque se esperaba otra oleada.

Eso dijeron, no lo digo yo.

Como para casi todo, hay 2 lecturas, y no estaremos todos de acuerdo en lo que se haga.
Lo absolutamente ideal, es que a todo el mundo le hicieran el test, cosa que es casi ciencia ficción.
La decision es dificilisima, pero si me tocara a mi decidir, optaria por la que mas garantias me diese de no volver atras.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
17-11-2009

Mensajes: 1467

Votos: 0 👍
Aleerah Escribió:
Querer compararnos a estas alturas con los noruegos sabiendo cómo somos unos y otros es ya para echarse a reír.
De todos es conocido la picaresca española. Dagolu, que no lo digo para discutir ni nada, ni que te ofendas, pero es que cualquier cosa de la vida cotidiana. Son más honrados los países del norte que los del mediterráneo.
Desconozco si ellos tienen gente que se salten las normas (que las tendrán, pero son una minoría taaaan pequeña que seguro que no hay ni datos) No sé.

Y con respecto a los niños en la calle. NO. No, no, no y mil veces no. Y no por los niños, sino por los adultos. Si ya con los perros se lió la que se lió, que a día de hoy sigue habiendo problemas en muchas ciudades a causa de los paseos de los perros... Como empiecen a salir niños, esto puede ser la casa de Tócame Roque.

Yo creo Aleerah, que la picaresca no es patrimonio de los latinos o en este caso de los españoles, yo creo que la enorme diferencia, es que si en Noruega alguien incumple las leyes, llámese tu vecino de al lado, el de la tienda de abajo, el de una gran multinacional, un ministro, el presidente del gobierno o el mismo rey de Noruega, LE CRUJEN. Eso desde años y años ha entrado en el modo de vida de ellos, y no entienden el saltarse una ley, porque ellos mismos tienen meridiano que el que lo hace, está atentando directamente contra los demás.

Aquí, pues ya sabemos como va la cosa, entonces creo que con el habitual NO APLICAMIENTO de las leyes, se crea un ambiente de impunidad, en el que llega a suceder que el que hace las cosas bien, es el tonto del pueblo de cara a los demás.
Esa es la gran diferencia, que aquí al que por ejemplo defrauda a hacienda, es un tipo listo al que todos ( en sentido figurado) quisieramos imitar.
Cómo vas a cumplir las leyes, si los de arriba no las cumplen y si les pillan puede decirse que casi se van de rositas?

Respecto al tema de los niños, pues se siente mucho, absolutamente de acuerdo contigo, no y mil veces no. Pues menudo morro le echamos con el tema perros, no te digo nada ya con los niños....nonono, señor agente, si es que acabo de bajar...es que mi niño es muy inquieto... Es que no sabe usted como es...
No te digo nada como tengas tres niños...baja la madre con uno, el padre con otro, luego al reves, luego lo mismo con el otro, y luego con el tercero...ahora que baje la abuela, suegra, oréese usted un poquito que le va a venir bien! Total 16 horas en la calle con los niños y los pobres llorando porque les sale humo de las deportivas y quieren jugar con la play.

Ufff... Con lo que queda de día y ya me estoy calentando ...voy a ver si hay algo de yoga por internet.
Ánimo para todos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Super Expert
Registrado:
01-03-2015

Mensajes: 577

Votos: 0 👍
gasolines Escribió:
Aleerah Escribió:
Y con respecto a los niños en la calle. NO. No, no, no y mil veces no. Y no por los niños, sino por los adultos. Si ya con los perros se lió la que se lió, que a día de hoy sigue habiendo problemas en muchas ciudades a causa de los paseos de los perros... Como empiecen a salir niños, esto puede ser la casa de Tócame Roque.

Es que ya puestos, la solución que veo es muy sencilla, si hay muchos dueños que no saben comportarse, que entonces se prohiba también sacar a los perros a pasear (ojo, esto no es una critica a los perros ni a sus dueños, por favor que nadie se ofenda), así seguro que los contagios disminuyen.


Saludos

No,no, si yo no lo digo a modo de ofensa.. Pero es que... ¿Cuántos niños hay en un bloque? como des con un barrio de gente joven que solo hay niños y niños y niños... (cosa estupenda, no lo digo como crítica) cómo van a salir esos niños? Qué horario se va a poner? ¿Qué orden?
Y luego otra, prohíbes a los niños jugar con el vecino? Porque pobrecitos, salir y "no, no hables con Pepito".
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
27-02-2012

Mensajes: 6551

Votos: 0 👍
Brigantina Escribió:
indamatossi.marta Escribió:
Brigantina Escribió:
anmovasa Escribió:


Exacto , cada niño es un mundo , pero no puede ser el mismo rasero a todos , ni un NO tajante , pienso yo.

Y cómo implantas una medida hoy por hoy sin ser generalizada??

Por esa regla de tres también nos deberían dejar salir a los adultos que siendo responsables necesitan salir como los que tienen problemas de ansiedad o depresión y este encierro también les está afectando muchísimo.

Con esto me refiero a que a veces hay medidas que aunque algunos cumplirían a rajatabla otros las utilizarían a su antojo y se volvería a liar todavía peor que la primera vez por los motivos que explica Martituks respecto al sistema sanitario

Yo entiendo que no es la situación ideal estar en casa pero en ocasiones extremas las medidas tienen que serlo también

Respecto a la generalización de las medidas, lei hace unos días ( ahora no recuerdo la fuente) que dado que la situación por comunidades no era la misma, no es comparable la situación en un Madrid o un Cataluña a una Canarias por ejemplo, se podria pensar en medidas por comunidades. Cosa que particularmente no me parece mal, a pesar de vivir en una con altas tasas de todo....

Realmente la decisión es muy dificil.

Por CCAA, provincias, etc. Yo no lo veo mal. Ciertamente la incidencia varía de unos sitios a otros, yo me refería a que no se pueden individualizar las autorizaciones en función de si la gente es civilizada o no, aunque sería lo ideal

Yo lo dije hace varios días, lo lógico (por lo menos para mi) seria abrir de forma gradual: Si hay un municipio controlado, movimiento en ese municipio (controlando quien y que entra y sale). Se controlan los municipios vecinos, apertura de la comarca...luego provincia, comunidad...Pero dudo que piensen en hacer algo así
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Super Expert
Registrado:
01-03-2015

Mensajes: 577

Votos: 0 👍
javiky13 Escribió:


Yo lo dije hace varios días, lo lógico (por lo menos para mi) seria abrir de forma gradual: Si hay un municipio controlado, movimiento en ese municipio (controlando quien y que entra y sale). Se controlan los municipios vecinos, apertura de la comarca...luego provincia, comunidad...Pero dudo que piensen en hacer algo asi

Es que la teoría es tan sencilla pero la práctica... Es que eso es otra historia.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
15-08-2007

Mensajes: 16620

Votos: 0 👍
Aleerah Escribió:
gasolines Escribió:
Aleerah Escribió:
Y con respecto a los niños en la calle. NO. No, no, no y mil veces no. Y no por los niños, sino por los adultos. Si ya con los perros se lió la que se lió, que a día de hoy sigue habiendo problemas en muchas ciudades a causa de los paseos de los perros... Como empiecen a salir niños, esto puede ser la casa de Tócame Roque.

Es que ya puestos, la solución que veo es muy sencilla, si hay muchos dueños que no saben comportarse, que entonces se prohiba también sacar a los perros a pasear (ojo, esto no es una critica a los perros ni a sus dueños, por favor que nadie se ofenda), así seguro que los contagios disminuyen.


Saludos

No,no, si yo no lo digo a modo de ofensa.. Pero es que... ¿Cuántos niños hay en un bloque? como des con un barrio de gente joven que solo hay niños y niños y niños... (cosa estupenda, no lo digo como crítica) cómo van a salir esos niños? Qué horario se va a poner? ¿Qué orden?
Y luego otra, prohíbes a los niños jugar con el vecino? Porque pobrecitos, salir y "no, no hables con Pepito".

Si, en cierto modo estoy de acuerdo contigo, es un tema complicado ya que hay muchas variantes, por eso no hablaba de hacerlo ahora, sino mas bien, el día que se cumple el estado de alarma (el 26), pongan alguna medida para los niños.

Lo de los perros lo comentaba por lo que tu has dicho, si hay dueños que no se comportan, que entonces no salga ninguno a pasear ya que lo unico que van a hacer es propagar los contagios (no se si en otras zonas ha ocurrido lo mismo, pero en la zona de Alicante, han tenido que cerrar todos los parques caninos ya que los dueños de los perros se juntaban para hablar )



Saludos

Última edición por Gasolines el Mar, 14-04-2020 11:22, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Super Expert
Registrado:
06-06-2015

Mensajes: 987

Votos: 0 👍
El problema que tenemos es que confundimos conceptos o interpretamos la norma según nos de la gana. La norma dice que se puede sacar a los perros para hacer sus necesidades, no para pasear. Es decir, se puede sacar al perro al árbol de enfrente de tu portal.
Del tema niños, por supuesto que salir a dar un paseo de la mano de tu un adulto es mejor que nada. Pero está claro que no es el momento. Hemos aguantado tanto que sería una pena que se descontrolara la situación por no tener un poquito más de paciencia. Pero sigo pensando que lo que les pasará factura será no poder relacionarse y socializar según sus necesidades, pero ante esto no se pueda hacer nada de momento. Cuando se pueda volver al colegio creo que tendremos que centrarnos más en cuidar el estado emocional de los niños que no en el aspecto curricular.

En cuanto a las CCAA, el domingo leí que hay comunidades con pocos casos que se han ofrecido voluntarias a hacer de laboratorio respecto a la desescalada. Esto no va a ser abrir puertas y todo el mundo a la calle, sinó que irán en pequeños pasitos y en cuanto haya un repunte nos volveremos a confinar como ahora.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
15-08-2007

Mensajes: 16620

Votos: 0 👍
EVOS Escribió:
Aleerah Escribió:
Querer compararnos a estas alturas con los noruegos sabiendo cómo somos unos y otros es ya para echarse a reír.
De todos es conocido la picaresca española. Dagolu, que no lo digo para discutir ni nada, ni que te ofendas, pero es que cualquier cosa de la vida cotidiana. Son más honrados los países del norte que los del mediterráneo.
Desconozco si ellos tienen gente que se salten las normas (que las tendrán, pero son una minoría taaaan pequeña que seguro que no hay ni datos) No sé.

Y con respecto a los niños en la calle. NO. No, no, no y mil veces no. Y no por los niños, sino por los adultos. Si ya con los perros se lió la que se lió, que a día de hoy sigue habiendo problemas en muchas ciudades a causa de los paseos de los perros... Como empiecen a salir niños, esto puede ser la casa de Tócame Roque.

Yo creo Aleerah, que la picaresca no es patrimonio de los latinos o en este caso de los españoles, yo creo que la enorme diferencia, es que si en Noruega alguien incumple las leyes, llámese tu vecino de al lado, el de la tienda de abajo, el de una gran multinacional, un ministro, el presidente del gobierno o el mismo rey de Noruega, LE CRUJEN. Eso desde años y años ha entrado en el modo de vida de ellos, y no entienden el saltarse una ley, porque ellos mismos tienen meridiano que el que lo hace, está atentando directamente contra los demás.

Aquí, pues ya sabemos como va la cosa, entonces creo que con el habitual NO APLICAMIENTO de las leyes, se crea un ambiente de impunidad, en el que llega a suceder que el que hace las cosas bien, es el tonto del pueblo de cara a los demás.
Esa es la gran diferencia, que aquí al que por ejemplo defrauda a hacienda, es un tipo listo al que todos ( en sentido figurado) quisieramos imitar.
Cómo vas a cumplir las leyes, si los de arriba no las cumplen y si les pillan puede decirse que casi se van de rositas?

Es que este es el tema, hay gente que reincide 4 o 5 veces y no le pasa nada. En esas condiciones, hasta que no le metan en la carcel no van a parar. Si a la primera vez, le meten una multa de por ejemplo 500 euros, y le dan un plazo de 2 días para pagar y no lo hace, pues le embarga la cuenta y ya veras como no lo vuelve hacer. Es mas creo que lei ayer, que iban a empezar ahora a enviar las sanciones de los primeros días y que lo mas normal es que estas no se llegarán a cobrar.


Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
11-09-2009

Mensajes: 12582

Votos: 1 👍
Hola, a ver si me se explicar bien.

Creo que estamos desviando la conversación entre niños si, niños no. Mas bien el tema es que modelo es mejor.

Cuando hablo de Noruegos, o de muchos otros paises , Suecia,Chequia,Belgica,Alemania, Francia, EEUU (muchos contagios pero muy pocas muertes), etc., hablo de modelo de gestion , no si son mas obedientes o no.


Todos nos fijamos en los contagiados, y ese es el numero mas irreal que hay, el exacto es el de muertos.( mas exacto diria)

Mi pregunta es: Si con un confinamiento mucho mas estricto que en esos paises vamos a la cabeza de muertos por millon de habitantes, a que se debe??

Muchos pensaran, pues menos mal, que si nos dejeran salir, mas muertes !!!. Para mi ese razonamiento es erroneo, en todo caso serian mas contagiados. Peo la propoción de muertes no sabemos si seria la misma.

En los paises en los que salen, no muere mas gente. Tal vez se contagian mas, pero no mueren mas.

Sera que en España se vive también que tenemos mucho personas mayores, que son verdaderamente a los que mas afecta.
Sera una mala gestion de las residencias, de donde han fallecido casi la mitad de los abuelos.

Yo tengo a mi suegra en una residencia, mucho antes de que empeza todo el confinamiento, ya nos dijeron que no los vistaramos y varios días antes del confinamiento general, prohibidas las visitas. De momento no tienen ningun caso de COVID-19. Y es una residencia grande.

Y con relación a los niños, esta demostrado estadisticamente que el 99% no les afecta, si cogen el virus.


Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Super Expert
Registrado:
01-03-2015

Mensajes: 577

Votos: 0 👍
Saca al perro y ponle en el árbol de enfrente de casa y dile "caga".
Los perros no son como nosotros que vas al cuarto de baño a eso.
Por esa regla de tres... Saca al niño a la puerta del portal si lo que necesita es airearse. Es que decimos unas cosas...
Y ojo, los perros sufren de estrés también. No voy a entrar ahora en el debate niños vs perros / humanos vs animales, porque no viene al caso. Pero me refiero a que el paseo sí está contemplado. Lo que no están contempladas son caminatas de 1-2 kms de distancia con respecto al domicilio
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Super Expert
Registrado:
01-03-2015

Mensajes: 577

Votos: 0 👍
gasolines Escribió:
EVOS Escribió:
Aleerah Escribió:
Querer compararnos a estas alturas con los noruegos sabiendo cómo somos unos y otros es ya para echarse a reír.
De todos es conocido la picaresca española. Dagolu, que no lo digo para discutir ni nada, ni que te ofendas, pero es que cualquier cosa de la vida cotidiana. Son más honrados los países del norte que los del mediterráneo.
Desconozco si ellos tienen gente que se salten las normas (que las tendrán, pero son una minoría taaaan pequeña que seguro que no hay ni datos) No sé.

Y con respecto a los niños en la calle. NO. No, no, no y mil veces no. Y no por los niños, sino por los adultos. Si ya con los perros se lió la que se lió, que a día de hoy sigue habiendo problemas en muchas ciudades a causa de los paseos de los perros... Como empiecen a salir niños, esto puede ser la casa de Tócame Roque.

Yo creo Aleerah, que la picaresca no es patrimonio de los latinos o en este caso de los españoles, yo creo que la enorme diferencia, es que si en Noruega alguien incumple las leyes, llámese tu vecino de al lado, el de la tienda de abajo, el de una gran multinacional, un ministro, el presidente del gobierno o el mismo rey de Noruega, LE CRUJEN. Eso desde años y años ha entrado en el modo de vida de ellos, y no entienden el saltarse una ley, porque ellos mismos tienen meridiano que el que lo hace, está atentando directamente contra los demás.

Aquí, pues ya sabemos como va la cosa, entonces creo que con el habitual NO APLICAMIENTO de las leyes, se crea un ambiente de impunidad, en el que llega a suceder que el que hace las cosas bien, es el tonto del pueblo de cara a los demás.
Esa es la gran diferencia, que aquí al que por ejemplo defrauda a hacienda, es un tipo listo al que todos ( en sentido figurado) quisieramos imitar.
Cómo vas a cumplir las leyes, si los de arriba no las cumplen y si les pillan puede decirse que casi se van de rositas?

Es que este es el tema, hay gente que reincide 4 o 5 veces y no le pasa nada. En esas condiciones, hasta que no le metan en la carcel no van a parar. Si a la primera vez, le meten una multa de por ejemplo 500 euros, y le dan un plazo de 2 días para pagar y no lo hace, pues le embarga la cuenta y ya veras como no lo vuelve hacer. Es mas creo que lei ayer, que iban a empezar ahora a enviar las sanciones de los primeros días y que lo mas normal es que estas no se llegarán a cobrar.


Saludos

Quizá yo no me he expresado correctamente. Ladrones hay en todos los sitios. El problema es la justicia que esa sí que no es la misma en todos los sitios.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
05-02-2010

Mensajes: 6432

Votos: 0 👍
Yo saco el perro mañana y tarde, de todas formas vivo en el campo y me tropiezo con poca gente. En una ciudad puede ser diferente seguramente.

Los niños pueden ser transmisores del virus aunque sean asintómaticos.

Curiosa noticia: Rajoy rompe el confinamiento y sale a hacer ejercicio a la calle cerca de su casa, en Madrid
www.lasexta.com/ ...384e6.html
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
14-07-2015

Mensajes: 6721

Votos: 0 👍
dagolu Escribió:
Hola, a ver si me se explicar bien.

Creo que estamos desviando la conversación entre niños si, niños no. Mas bien el tema es que modelo es mejor.

Cuando hablo de Noruegos, o de muchos otros paises , Suecia,Chequia,Belgica,Alemania, Francia, EEUU (muchos contagios pero muy pocas muertes), etc., hablo de modelo de gestion , no si son mas obedientes o no.


Todos nos fijamos en los contagiados, y ese es el numero mas irreal que hay, el exacto es el de muertos.( mas exacto diria)

Mi pregunta es: Si con un confinamiento mucho mas estricto que en esos paises vamos a la cabeza de muertos por millon de habitantes, a que se debe??

Muchos pensaran, pues menos mal, que si nos dejeran salir, mas muertes !!!. Para mi ese razonamiento es erroneo, en todo caso serian mas contagiados. Peo la propoción de muertes no sabemos si seria la misma.

En los paises en los que salen, no muere mas gente. Tal vez se contagian mas, pero no mueren mas.

Sera que en España se vive también que tenemos mucho personas mayores, que son verdaderamente a los que mas afecta.
Sera una mala gestion de las residencias, de donde han fallecido casi la mitad de los abuelos.

Yo tengo a mi suegra en una residencia, mucho antes de que empeza todo el confinamiento, ya nos dijeron que no los vistaramos y varios días antes del confinamiento general, prohibidas las visitas. De momento no tienen ningun caso de COVID-19. Y es una residencia grande.

Y con relación a los niños, esta demostrado estadisticamente que el 99% no les afecta, si cogen el virus.


Saludos

Personalmente no me pondría a analizar qué modelo es mejor o qué modelo es peor. Nuestras cifras son las que son y se está demostrando que estas medidas van funcionando. ¿Qué hacemos ahora? ¿Cambiarlas? Muy arriesgado, ¿no? Si sale bien, perfecto pero si sale mal...las consecuencias son desastrosas.

Con respecto a los niños vuelvo a lo mismo:

No contagian más que un adulto y es cierto que les afecta menos. Que no salgan los niños a la calle no es tanto una cuestión de protegerlos a ellos (que también) sino para proteger a los demás. Si es con lo que hay ahora y tenemos 3.000 contagiados al día, ¿en qué cifras nos pondremos con más gente en la calle? Y encima con niños, que tocan todo, se echan la mano a la cara sin querer...

Familia de 4 miembros que solo sale papá a la compra. Eso es un riesgo por familia; si salen los niños, se multiplican los riesgos de meter el corona en esa casa.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
11-09-2009

Mensajes: 12582

Votos: 0 👍
martituks Escribió:
dagolu Escribió:
Hola, a ver si me se explicar bien.

Creo que estamos desviando la conversación entre niños si, niños no. Mas bien el tema es que modelo es mejor.

Cuando hablo de Noruegos, o de muchos otros paises , Suecia,Chequia,Belgica,Alemania, Francia, EEUU (muchos contagios pero muy pocas muertes), etc., hablo de modelo de gestion , no si son mas obedientes o no.


Todos nos fijamos en los contagiados, y ese es el numero mas irreal que hay, el exacto es el de muertos.( mas exacto diria)

Mi pregunta es: Si con un confinamiento mucho mas estricto que en esos paises vamos a la cabeza de muertos por millon de habitantes, a que se debe??

Muchos pensaran, pues menos mal, que si nos dejeran salir, mas muertes !!!. Para mi ese razonamiento es erroneo, en todo caso serian mas contagiados. Peo la propoción de muertes no sabemos si seria la misma.

En los paises en los que salen, no muere mas gente. Tal vez se contagian mas, pero no mueren mas.

Sera que en España se vive también que tenemos mucho personas mayores, que son verdaderamente a los que mas afecta.
Sera una mala gestion de las residencias, de donde han fallecido casi la mitad de los abuelos.

Yo tengo a mi suegra en una residencia, mucho antes de que empeza todo el confinamiento, ya nos dijeron que no los vistaramos y varios días antes del confinamiento general, prohibidas las visitas. De momento no tienen ningun caso de COVID-19. Y es una residencia grande.

Y con relación a los niños, esta demostrado estadisticamente que el 99% no les afecta, si cogen el virus.


Saludos

Personalmente no me pondría a analizar qué modelo es mejor o qué modelo es peor. Nuestras cifras son las que son y se está demostrando que estas medidas van funcionando. ¿Qué hacemos ahora? ¿Cambiarlas? Muy arriesgado, ¿no? Si sale bien, perfecto pero si sale mal...las consecuencias son desastrosas.

Con respecto a los niños vuelvo a lo mismo:

No contagian más que un adulto y es cierto que les afecta menos. Que no salgan los niños a la calle no es tanto una cuestión de protegerlos a ellos (que también) sino para proteger a los demás. Si es con lo que hay ahora y tenemos 3.000 contagiados al día, ¿en qué cifras nos pondremos con más gente en la calle? Y encima con niños, que tocan todo, se echan la mano a la cara sin querer...

Familia de 4 miembros que solo sale papá a la compra. Eso es un riesgo por familia; si salen los niños, se multiplican los riesgos de meter el corona en esa casa.

Totalmente conforme. Como dije en post anteriores no sabemos nada, ni nosotros, ni los medicos.

Cuando pase todo y estudien todos los modelos de gestion y otras variantes, entonces a lo mejor saben cual a sido la mejor estrategia.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
20-01-2008

Mensajes: 24766

Votos: 0 👍
martituks Escribió:
dagolu Escribió:
Hola, a ver si me se explicar bien.

Creo que estamos desviando la conversación entre niños si, niños no. Mas bien el tema es que modelo es mejor.

Cuando hablo de Noruegos, o de muchos otros paises , Suecia,Chequia,Belgica,Alemania, Francia, EEUU (muchos contagios pero muy pocas muertes), etc., hablo de modelo de gestion , no si son mas obedientes o no.


Todos nos fijamos en los contagiados, y ese es el numero mas irreal que hay, el exacto es el de muertos.( mas exacto diria)

Mi pregunta es: Si con un confinamiento mucho mas estricto que en esos paises vamos a la cabeza de muertos por millon de habitantes, a que se debe??

Muchos pensaran, pues menos mal, que si nos dejeran salir, mas muertes !!!. Para mi ese razonamiento es erroneo, en todo caso serian mas contagiados. Peo la propoción de muertes no sabemos si seria la misma.

En los paises en los que salen, no muere mas gente. Tal vez se contagian mas, pero no mueren mas.

Sera que en España se vive también que tenemos mucho personas mayores, que son verdaderamente a los que mas afecta.
Sera una mala gestion de las residencias, de donde han fallecido casi la mitad de los abuelos.

Yo tengo a mi suegra en una residencia, mucho antes de que empeza todo el confinamiento, ya nos dijeron que no los vistaramos y varios días antes del confinamiento general, prohibidas las visitas. De momento no tienen ningun caso de COVID-19. Y es una residencia grande.

Y con relación a los niños, esta demostrado estadisticamente que el 99% no les afecta, si cogen el virus.


Saludos

Personalmente no me pondría a analizar qué modelo es mejor o qué modelo es peor. Nuestras cifras son las que son y se está demostrando que estas medidas van funcionando. ¿Qué hacemos ahora? ¿Cambiarlas? Muy arriesgado, ¿no? Si sale bien, perfecto pero si sale mal...las consecuencias son desastrosas.

Con respecto a los niños vuelvo a lo mismo:

No contagian más que un adulto y es cierto que les afecta menos. Que no salgan los niños a la calle no es tanto una cuestión de protegerlos a ellos (que también) sino para proteger a los demás. Si es con lo que hay ahora y tenemos 3.000 contagiados al día, ¿en qué cifras nos pondremos con más gente en la calle? Y encima con niños, que tocan todo, se echan la mano a la cara sin querer...

Familia de 4 miembros que solo sale papá a la compra. Eso es un riesgo por familia; si salen los niños, se multiplican los riesgos de meter el corona en esa casa.

Opino igual, además son transmisores que seguramente permanecen asintomáticos con lo cual no se les detecta y no se puede actuar, que es lo mismo que pasa con los adultos y que desencadena todo, por ejemplo en Madrid entre febrero y primeros de marzo.
Se trata de minimizar riesgos.

Por otro lado, no me creo las cifras de ningún país, pero en España la menos fiable es la de contagiados, las más fiables ingresos en UCI
⬆️ Arriba

SubForos: UNESCO - Asturias - Barcelona - Programas De Mayores - Museos - Turismo Social - Viajar Con Niños - Trenes Renfe ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 94, 95, 96 ... 132, 133, 134  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes